Publicado en La Opinión de Málaga
Coger una maleta y marcharse del país. Esa es la opción que les queda a muchos jóvenes si no quieren perder la esperanza de poder construir su propia vida. Desde luego que abandonar la tierra no es una decisión fácil, ni agradable, pero es para la mayoría un mal menor. De hecho, en España y desde 2009 la población entre 20 y 25 años se ha reducido en 317.076 personas (9.800 en Málaga), la población entre 25 y 29 años en 646.037 personas (19.500 en Málaga), y la población entre 30 y 35 años en 400.170 personas (4.800 en Málaga).
Una juventud sin futuro y una generación estafada son los resultados lógicos de un diseño político y económico absolutamente irracional, pero mantenido indistintamente por los últimos gobiernos del país. Ahora vemos y sufrimos las consecuencias, con una tasa de paro del 25% en el conjunto de la población activa y con una tasa de paro del 52% en el caso de los menores de 25 años.
Hace unos cuantos años algunos ya protestábamos por la falta de acceso a la vivienda, por las pocas expectativas laborales y por la mercantilización de la educación. Los gobiernos de turno se limitaban a decirnos que estábamos en época de vacas gordas y que no tenía sentido protestar cuando todo iba tan bien. Eran otros tiempos. Montoro en 2003 negaba la burbuja inmobiliaria y Zapatero en 2007 nos anunciaba que España sería pronto una potencia económica de primer orden. Los jóvenes fuimos tildados de ser unos quejicas sin causa.
Pero la realidad era otra. Nuestros padres se habían esforzado por proporcionarnos una formación que nos permitiese tener un trabajo digno con el que sostener la vida. Y, sin embargo, finalmente los jóvenes tenemos que acabar emigrando como ya hicieron nuestros abuelos. Entre todo ello, un conjunto de políticas infames que permitieron que los ricos evadieran sus impuestos, que el sistema financiero estafara a los ciudadanos y que la burbuja inmobiliaria encerrara nuestro futuro entre ladrillos. Sin olvidar que aquellas políticas siempre fueron promovidas y justificadas por economistas cuya concepción del ser humano se limita a su tratamiento como «recurso» en sus aparentemente asépticos modelos teóricos.
A nadie puede extrañar, entonces, que las movilizaciones sociales de hace unos años tuvieran un crecimiento exponencial el 15 de mayo del año pasado. Ni tampoco que hayan madurado hasta responsabilizar a las instituciones políticas de un régimen que es incapaz de dar solución a los problemas de la ciudadanía. Un régimen caducado, abatido por una realidad económica desoladora, y con instituciones aparentemente democráticas pero secuestradas por el poder económico.
En Mayo de 1968 los franceses hicieron suyo el lema «pidamos lo imposible». Hoy los que piden lo imposible son nuestros gobernantes y nuestros secuestradores, creyendo que una sociedad puede resistir por mucho tiempo los ataques tan brutales que estamos sufriendo. Nosotros, por el contrario, y tanto los jóvenes como los no tan jóvenes, tenemos el objetivo de construir lo posible.
Económicamente no hay dudas de lo que podríamos hacer. Organicemos nuestra economía de tal modo que responda a las necesidades de las personas y respete los límites del planeta. Para ello democraticemos la economía, recuperando instrumentos como el banco central y las grandes empresas, y superemos las instituciones actuales heredadas de 1978 y de esta Unión Europea que promueve el crimen económico.
Teniendo presente esto seremos conscientes de que a los jóvenes siempre nos queda la posibilidad de retomar las riendas de nuestra propia vida. Como decía el maestro Benedetti, a los jóvenes nos queda «hacer futuro / a pesar de los ruines del pasado / y los sabios granujas del presente».
Para mí existen dos opciones: irte al extranjero (pero cuidado, que allí también se están poniendo «sibaritas» con los emigrantes) o quedarte aquí para intentar cambiar las cosas y construir una nueva sociedad.
Me pregunto si los que están dilapidando el futuro de los jóvenes (yo tengo 34, no soy tan joven como muchos de los que vi ayer en la manifestación) se preguntarán qué haremos el día de mañana con un país lleno de ancianos y sin jóvenes que puedan mantenerlo vivo. La natalidad decrece año tras año porque estamos bajo el ala de un sistema castrador. Ahora mismo pensar en tener hijos ya no es algo natural, sino un acto de total valentía. ¿Qué derechos tendrán garantizados cuando crezcan?
Los jóvenes necesitan todo nuestro apoyo, ellos y nosotros podemos cambiar el rumbo de las cosas, yo no tengo ninguna duda. Se necesita mucho trabajo y mucho esfuerzo, y voluntad. Estamos en un momento en que lo importante es esto, hay que dedicarle tiempo y sacarlo de donde no se tiene.
Este post es sobre los jóvenes, pero todos y cada uno de nosotros estamos sufriendo esta estafa de una forma u otra. Y hay que actuar!!! Todas las ideas son siempre bien recibidas y sólo con salir a la calle uno encuentra un sitio donde participar. Tenemos que organizarnos porque no queda mucho tiempo.
<>
La alusión de Alberto de «democratizar la economía» me ha evocado un texto muy reflexivo del filósofo Zizek escrito un año antes de desencadenarse la crisis, y en el cual ya reivindicaba la necesidad de una «repolitización de la economía». Aunque soy muy escéptico con muchas de las tesis tanto de Zizek como otras muy similares de Garzón, me ha parecido interesante traer a colación el siguiente texto por saber abordar una cuestión fundamental de forma ilusionante:
«El paradigma del «riesgo», que no es uno más entre otros muchos sino el riesgo «como tal», es el que puede nacer de la invención de alguna novedad científico-tecnológica para su uso por parte de una empresa privada sin que medie ningún debate o mecanismo de control democrático y público, invención con unas consecuencias a largo plazo inesperadas y catastróficas. Este tipo de riesgo, ¿no nace de la lógica del mercado y del beneficio que induce a las empresas privadas a buscar sin descanso innovaciones científicas y tecnológicas (o, simplemente, a aumentar la producción) sin tomar nunca verdaderamente en consideración los efectos a largo plazo ya sea sobre el medio ambiente o sobre la salud del género humano de su actividad? Así, más allá de esa «segunda modernización» que nos obligaría a prescindir de los viejos dilemas ideológicos izquierda-derecha, capitalismo-socialismo, etc., ¿no deberíamos advertir que, en las actuales condiciones de capitalismo global, cuando las empresas toman decisiones, no sometidas a control político público, que pueden afectarnos a todos y reducir nuestras opciones de supervivencia, la única solución posible consiste en una especie de socialización directa del proceso de producción, es decir, en ir hacia una sociedad en la que las decisiones globales que se refieren a la orientación fundamental de las modalidades de desarrollo y al uso de las capacidades de producción disponibles, sean de un modo u otro, tomadas por el conjunto de la población afectada por esas decisiones? Los teóricos de la sociedad del riesgo suelen hablar de la necesidad de contrarrestar el «despolitizado» imperio del mercado global con una REPOLITIZACIÓN, que quite a los planificadores y a los expertos estatales la competencia sobre las decisiones fundamentales para trasladarla a los individuos y grupos afectados (mediante la renovada ciudadanía activa, el amplio debate público, etc.). Estos teóricos, sin embargo, se callan tan pronto como se trata de poner en discusión los fundamentos mismos de la lógica anónima del mercado y del capitalismo global: la lógica que se impone cada vez más como lo real «neutro» aceptado por todos y, por ello, cada vez más despolitizado.
La gran novedad de nuestra época postpolítica del «fin de la ideología» es la radical despolitización de la esfera de la economía: el modo en que funciona la economía (la necesidad de reducir el gasto social, etc.) se acepta como una simple imposición del estado objetivo de las cosas. Mientras persista esta esencial despolitización de la esfera económica, sin embargo, cualquier discurso sobre la participación activa de los ciudadanos, sobre el debate público como requisito de la decisión colectiva responsable, etc. quedará reducido a una cuestión «cultural» entorno a diferencias religiosas, sexuales, étnicas o de estilos de vida alternativos y no podrá incidir en las decisiones de largo alcance que nos afectan a todos. La única manera de crear una sociedad en la que las decisiones de alcance y de riesgo sean fruto de un debate público entre todos los interesados, consiste, en definitiva, en una suerte de radical limitación de la libertad del capital, en la subordinación del proceso de producción al control social, es decir, en UNA RADICAL REPOLITIZACIÓN DE LA ECONOMÍA.
Slavoj Zizek (En defensa de la intolerancia, 2007)
Excelente artículo, Alberto. Gracias.
Aprovecho para agradecer públicamente también a mi diputado Ricardo Sixto la heroica acción a bordo del Estelle para romper el bloqueo a Gaza.
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/10/21/israel-detiene-ricardo-sixto-barco-queria-romper-bloqueo-gaza/945668.html
¿EN BASE A QUÉ? EL PACTO ENTRE LAS OLIGARQUÍAS DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA Y EXTRANJERA
@JM, hay tienes parte de la pregunta que realizabas en el comentario anterior, la población española entre 20 y 35 años, se ha reducido en 1.363.283 personas.
El consabido pacto de las oligarquías autóctonas y extranjeras ¿cómo puede ser posible?
El empobrecimiento de España, significa también el empobrecimiento de los oligarcas españoles, si el producto interior bruto español disminuye también disminuyen sus beneficios.
Una economía de menor valor añadido en España tampoco les interesa a ellos. Hay es donde entra la credibilidad del mensaje: Nos obligan desde la UE, es Alemania, es la Troika, son los mercados (por cierto hoy publicaba el País que los banqueros en acuerdo, solicitan a Rajoy pida el rescate).
Pero este discurso esconde que los oligarcas en España, con nombres y apellidos individualmente y como corporaciones las del IBEX 35 fundamentalmente y los grandes entidades financieras hoy no sólo no tienen la mayoría de su producción en España, sino que muy probablemente su propiedad tampoco sea española nítidamente.
De ahí, que reformas financieras que alumbran un futuro aún más concentrado de nuestro mercado financiero hayan contribuido a que firmas norteamericanas aumenten su participación en entidades como Banco de Santander y otros grandes bancos (enlazo la página que nos ofreció JM al respecto: http://elagujeroanarquista.blogspot.com.es/2011/10/el-banco-americano-de-santander.html).
Sin duda alguna, el festín que se promete a costa de los mercados autóctonos financieros dígase Cajas de Ahorro fundamentalmente y otros pequeños bancos es tremendo y encima a costa de tod@s los ciudadan@s.
Es de resaltar, que desde el gobierno español ni desde ningún gobierno se ha tenido en cuenta las tan traídas y llevadas frases aceptadas por todo el mundo de “entidades de riesgo sistémico”, “demasiado grandes para quebrar». Sino que en todos los lares se ha potenciado la concentración y centralización financiera, lo que descaradamente muestra la falta de sintonía de coherencia entre el discurso y la práctica absolutamente contraria al mismo.
Esa misma contradicción se da entre el discurso y la práctica tanto del gobierno español como de la troika, ¿qué puede explicar dicha contradicción?
En principio ya hemos dicho antes que ni la producción ni el capital de los grandes oligopolios españoles son tan españoles, luego la imbricación de los intereses comunes del pacto entre oligarquías españolas y extranjeras se fundamenta en una comunidad de intereses cuasi absoluta, ¡son socios! Es capital asociado.
Es desde esta perspectiva, desde la que se arroja luz al hecho de que se antepongan los intereses de los acreedores extranjeros y la banca al de los ciudadanos españoles (el % del crecimiento de la deuda pública provocada por el rescate financiero es brutal, 1.846€ por español sólo en el año 2010).
Es desde esta perspectiva desde la que se entienden los recortes en I+D+I, en educación, en definitiva en una economía de mayor valor añadido.
Es desde esta perspectiva desde la que se entiende que la consabida devaluación interna, con una reducción salarial planteada para España (como denunciaba Carlos Barden en la sexta) por los organismos de la troika de un 30%, necesite de una tremenda bolsa de desempleo. Este es uno de los objetivos, la depreciación del salario real de los españoles no el crecimiento del empleo.
Es desde esta perspectiva desde la que se entiende el sacrificio del crecimiento económico, del PIB, la provocación a sabiendas de la depresión económica en defensa del austericismo y las medidas neoliberales.
Es desde esta perspectiva cuando se arroja luz a quién se beneficia de la depredación de la economía y la riqueza de los españoles, los grandes financieros nacionales e internacionales y grandes corporaciones sobre las espaldas del resto de ciudadan@s (sean PYMES, pequeñ@s empresari@s, autónom@s, economía social, profesionales liberales, trabajadores-as cualificad@s o no, estudiantes, pensionistas, infancia…). Dado que su interés principal es cobrar la deuda, alimentar el sistema financiero internacional en cuarentena, aunque para ello haya que depredar en esta ocasión a economías más desarrolladas que transfieran un caudal de riqueza mayor para intentar subsanar momentáneamente esta debilidad, sin renunciar ni a las estructuras, instituciones, normas y privilegios origen de esta Crisis y sus futuros recrudecimientos, origen del crecimiento de la desigualdad acelerado exponencialmente.
Así la desaparición de la banca seudo pública (las defectuosas cajas de ahorro), y los avances de privatización de las diferentes redes de transporte aeropuertos y ferroviarias único sector estratégico por privatizar (perdón, quería decir privatizar y deslocalizar ¿Quiénes son hoy los propietarios de los sectores económicos españoles estratégicos: energía, aviación, telecomunicaciones …) cierran el círculo en el que la economía española se deja en manos e intereses extranjeros oligopólicos.
Es desde esta perspectiva, desde la que se entiende que la denuncia de Alberto en este artículo sobre la emigración de la juventud: como empobrecimiento económico y social para España, como daño moral y desarraigo para la juventud (y no tan joven) española, como pérdida de capital humano que ayude a la salida de la Crisis. Sea entendida por este gobierno como dice su ministro de deseducación Wert: una experiencia enriquecedora para los jóvenes y España.
Saludos cordiales!
El artículo es perfecto, la intervención de Cayetano también, por hacer de mosca cojonera… y si el problema han conseguido que lo enfoquemos mal… la economía y problemas de la juventud española es un aviso de los que espera al resto del ¿primer mundo?, como soy mu bruto: Una panda de viejos a los que no se les levanta siguen jugando a ver quién mea mas alto… la deslocalizacón … está muy medida:
1.- Han creado un falsa idea de progreso
2.- Se han eliminado en teoría las barreras tradicionales: El mundo es global, interconectado…. Mola!!!!
3.- Se ha amansado la sociedad a la par que intensificado el control y la represión por motivos «éticos… hay locos que atentan contra la paz y armonía sin fronteras»
4.- Nadie «pelea» por lo suyo, el concepto de culpa de las religiones se ha trasladado a la ineficacia y falta de esfuerzo personal: Empleabilidad y demás estupideces de la neolengua
5.- El control de medios finalmente nos hace «ver» que los países que no progresan son indolentes y manejados por «talibanes de cualquier signo»
6.- Hoy día son impensables movimientos tipo «brigadas internacinales», hábilmente los «países» han desaparecido del terreno de juego, no son responsables de nada… orquestando y publicitando en su momento ongs y derivados (buscad quién financia green peace, AI… realmente)… finalmente han conseguido que los realmente comprometidos aparezcan como trasnochados utópicos…, su función no vale y es un derroche jajaja mierda de pijos que se meten donde nadie les llama…
7.- Curiosamente en un mundo global… los problemas son locales jajaja
8.- El exilio de la juventud local y formada… ¿Puede estar diseñado?… finalmente hará que países como Alemania … (da igual) incrementen su nacionalismo… en España se ha odiado a la inmigracón «cutre» (no es despectivo) pués al destruir el tejido empresarial, se ha mantenido de forma artificial una falsa sensación de crecimiento… mientras gobierno de todo signo alentaban la inmigración de bajo nivel: Finalmente se produce el rechazo de la competencia de fuera.
9.- El promover la emigración formada… es lo mismo… degradar el nivel de países más avanzados al enviar extranjero cualificados que rebajen el nivel salarial de sociedades basadas en la producción de bienes de alto valor y capacitación. Inevitablemente se incrementarán los nacionalismos sutilmente inducidos.
10.- En paralelo se nos inunda de «novedades tecnológicas», se habla de «realidad aumentada»… falso, es realidad y comportamiento inducido, el cerebro es monotarea, crea situaciones completas falsas para acelerar la toma de decisiones (pura evolución de mecanismos de supervivencia): Es mejor un cuadro completo que uno con vacíos … este implica que se escapa un bicho o te come otro… aparte de demostrado científicamente… los saben los magos desde hace miles de años.
11.- Respecto a las sociedades del IBEX… no opino con datos, respeto mis NDAs…. pero es de alucinar.
12.- Mientras se alienta la individualidad, los magos de las finanzas y la bolsa (personalmente podía hacerme millonario en estos juegos, conozco como funcionan y tengo acceso (legal) a las herramientas que emplean, pero me la pela), la realidad: Se mantienen corredores de bolsa… por aparentar trato humano con los inversores, capacidad de decisión… FALSO: Todas las operaciones reales son realizadas por máquinas… no hablo gratis casi nunca, y de lo que no enlazo info es por que lo conozco (no es soberbia)… el que dude que busque…
13.- En tiempos de Reagan, la dama de hierrro estableció el gran dogma TINA, mientras los usa, de tapadillo, realizaron el mayor incremento de inversión público-social por habitante de su historia.
14..- Cajas de ahorro y demás: Muy molón lo de hacer ver cómo responsables a los «gobiernos locales»: En sus consejos participan todos incluidos sindicatos. Cuando dicen que no sabían nada, lo patético es que es cierto.
15.- Cómo hundir el keynesianismo (como si fuera de izquierdas jajaja ): on inversiones ruinosas tipo AVE. Datos:
Un km de ave cuesta entre 15-30 mm euros según orografia
Mantenimiento Km/año +- 300.000 euros
Viabilidad de una ruta: A partir de 9.000.000 viajeros año (en España, el mayor uso e Madrid-Barcelona con < 6mm viajeros)
Por cada euro de billete, el estado pone 2 de tapadillo.
El coste de ferrocarril moderno (230 km/h) es de +- 500.000 euros/Km
Lo inteligente es descentralizar los trazados (el 40% de tráfico de mercancias, da igual origen y destino, pasa por Madrid (soy madrleño de 3º generación ) )
En km de ave sólo nos super China, usa ha optado por los talgo.
En europa el tren se emplea para el transporte de camiones, sólo el último tramo se realiza por carretera.
Paga más tasas… un camión Cádiz-Junquera qué Junquera. Oslo por ejemplo.
El coste real de un SMS para una telco es de CERO céntimos.
Sólo se privatiza/reagala lo público que da beneficios. Ej: el tanatorio de madrid vendido por una PTA y que en 2 años creó una fundación … por exceso indecente de beneficios.
En usa sólo se ha salvado de la recesión Dakota del Norte, motivo: Su banca pública, desde entonces, y de tapadillo, + de 20 estados han hecho lo mismo.
GM en quiebra, gritos por rescatarla (a la banca sí), en 3 años beneficios y compra de empresas, sólo se pusieron gestores públicos y transparencia. Dato: Asesoría solicitada por el gobierno USA a cooperativa Mondragón, país vasco, spain… en cuantos medios ha sido noticia…
Déficit de tarifa eléctrica, sin extenderme, pagamos la mayor cuota de la UE, el alquiler mensual de aparatos del pleistoceno, en Alginet (levante, 6000 asociados-habitantes) crearon su propia cooperativa eléctrica, pagan un 20% menos de media, no producen; compiten en el mercado internacional, los beneficios los repercuten en la población (obra social, subvención de libros escolares….): Secreto: cuentas claras. Esperan este año implantar consulta de consumo on-line por internet cada 15 minutos, la información existe.
Cias eléctricas, privatizadas y curiosamente algunas adquiridas por ESTADOS extranjeros…
….
no soy pesimista… sólo me informo de datos objetivos y públicos, que nunca se nos muestran juntos… esto es la punta del iceberg….vivimos engañados, no me invento nada, todo está a la distancia de una búsqueda en el navegador….
Curioso mundo este de la información, al alcance de todos… pero polarizada….
Perdonad el rollo…. y de verdad… informaos por libre, no existen ni izda-dcha… ni dualismos al uso, la única dicotomía es la de siempre: Los que tienen y los que no.
Por cierto Cayetano, en el artículo anterior contesté brevemente a su último comentario, acierta en todo, y encantado de asesorar a cualquiera sobreiniciativas en ese sentido, por supuesto sin esperar nada a cambio!!! Para mí este blog es un relax, no dedico más de 5 minutos al día a estar informado, no tengo Tv ni radio…
Saludos cordiales!!! un verdadero placer el conoceros!!!
P.D. Alberto: hay un simple y magnífico lenguaje de alto nivel "R" orientado al análisis de datos y generación de gráficos, tiene interfaces con hojas de cálculo, y por supuesto licencia GNU. Hace unos días ley un resumen ejecutivo en Pdf (claro, jajaja) de los pttos del estado (oficial, +-30 hojas), no le dediqué más de 10 mns. y aunque cometa errores de bulto, me apetece compartir mis conclusiones precipitadas, no se si las he puesto aquí, pero recuerdo haber leído tu comentario sobre lo patético del formato que os distribuyen. En la transformación de docs te puedo echar una mano, no me supone nada…
De el capitulo de gasto dedicado a servicios sociales el 3,53% va a Sanidad y educación, 3,2 fomento de empleo, el 0,46 a acceso a vivienda, el 3,2 a i+d, a Fomento empleo: 3,2, Acceso vivienda 0,46%, I+D 3,2%
y Pensiones y desempleo: 82%
Un 92,39% respecto de su grupo de gasto, es decir: 161.943.686.530 euros El resto de epígrafes no están perfectamente claros, y es dificil saber lo que incluyen y donde acabará la pasta, un total de . 16.203.607.653 euros que deberían fiscalizarse
* Por cierto las partidas de ingresos de ss e impuestos directos cubren de sobra este gasto, incluido el que no esta claro.
Por otro lado el documento del que he partido es infumable, si se lo dan a EUROPA en PDF resumido y sin desgloses, sin contabilizar todo…
Ejemplos:
Actuaciones de carácter general: 91.494.320.000
Alta dirección 633.350.000
Servicios generales; 7.000.030.000 etc….
Infrestructuras e investigación civil (pelotazos varios) : 12.531.160.000 así hasta un total de 27.129.820.000 euros en actuaciones de carácter económico sin detalle alguno.
Otros 50.289.170.000 euros en gastos de ministerios… de las aportaciones a la iglesia, partidos, sindicatos, ceoe, thik thanks de los dos grandes…. pague …. o se camufla en partidas que lógicamente son un bluff. no se que es peor….
Se habla de pírricos ingresos por fraude fiscal… se obvian las fugas continuas de capital….. si piensan que en europa van a triunfar… van daos… la realidad es más tozuda y ni se nombra:
Sólo en España, el pasivo financiero de la economía es de 10 billones de euros —10 veces el PIB anual—, de los cuales casi 5 billones yacen en los bancos en depósitos o valores diferentes de las acciones (bonos, letras), mientras, el drenaje de fondos bancarios de España hacia el extranjero supone unos 150.000 millones de euros al año, y acelerando. Eso representa la quiebra técnica del sistema financiero
De planes o previsiones de acabar con chanchullos…. na…… eso de afrancesados y más parriba….
Salud y acracia mientras haya…. esta ópera bufa 😉
* Como siempre, disculpad errores, escribo del tirón y no reviso… no es falta de respeto, sólo costumbre, mala, pero muy arraigada. Un abrazo!
Desde otro punto de vista, desvaríos filosóficos varios sobre nuestra sociedad, como es infumable lo que he escrito, os RECOMIENDO el siguiente video, con una conferencia de alguien a quien considero un genio de la comunicación (Sir Ken Robinson) hablando sobre el sistema educativo actual, su origen y … , por cierto, la presentación es simplemente MAGISTRAL, espero lo disfrutéis y os aliente a buscar otras de sus magistrales conferencias!!!!
http://m.youtube.com/#/watch?v=E4KxFcvjyto&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DE4KxFcvjyto&gl=ES
Intentaré no extenderme (fallo fijo), poniendo un ejemplo basado en las filosofías orientales (el estudio de las distintas formas de pensamiento me apasiona), simplemente porque al ser corrientes de pensamiento diferentes a las occidentales nos permiten ver de forma,( nada místico, new age ni demás majaderías y milagros al peso)… diferente y neutral lo que hacemos.
Por cierto no le recomiendo a nadie analizar estas corrientes de pensamiento esperando lograr algo, descubrir poderes o estados mesiánicos… y menos guiado por un gurú, cualquier jeta o gancho de una secta, porque no saben de lo que hablan, adaptan los mensajes a nuestra mentalidad y prometen beneficios y logros a cambio de anularnos y drestruir a quienes están en momentos de debilidad…. el pensamiento oriental no promete ni busca ni espera nada, por eso nos suena raro y nos lo venden con cualquier pretexto. Perdonad el rollo, acabo rápido, muy resumido y muy inexacto:
En oriente la muerte es parte de la vida, y no se concibe la existencia si no es en relación con el medio, todo evoluciona, crece y se acepta (no implica conformismo), por algo usan ideogramas. Ej. bobo: Los pokemons evolucionan, los gijoes… compran armas…
En occidente la muerte es tabú, ya nadie estira la garra de viejo (otra palabra politicamente incorrecta), todo tiene un motivo, ajeno a nosotros, y al que le pasa algo habrá hecho mal. Nos protegemos del entorno, le tememos y valoramos lo fabricado, llegamos a confundir las palabras con las cosas y vivimos en lucha contra todo y todos, a la vez que nos sometemos a reglas por miedo a castigos, el que dirán… no por mejorar como seres… necesitamos poseer para ser, por eso casi nadie va por libre, tener más que otro es nuestro leit motiv… y lo que facilita nuestra dominación, buscamos ser rebaño, nos joda o no reconocerlo: Somos tan anormales que nos sentimos individuales cuando poseemos lo que nos dicen….
Principales corrientes orientales:
1.- Confucionismo: +- Busca la perfección espiritual, el desapego, y su doctrina (en muchos aspectos positiva en cuanto a objetivos) se compone de innumerables reglas que atemperan el espíritu o lo que cada entienda, pero a diferencia de nuestra sociedad, encaminadas a la mejora del ser, no a medrar y poseer como realización.
2.- Budismo zen, lo interpreto como una evolución (no buscada) del confucionismo, no se puede sentir el zen (aprenderlo, definirlo, buscarlo…. es imposible… ya está en nosotros, pero lo sepultamos con la educación… mirad a un niño, antes éramos así… ¿porque mutilamos la espontaneidad, el juego, valoramos la seriedad…? fingimos siempre: Presta atención te dice el jefe, y frunces el ceño, tensas músculos… con lo cual no te enteras de nada, en el peor de los casos te has tomado un bioleches de moda y te cagas fuera del orden establecido, ya no sabemos ni cagar sin tomar algo, para hacerlo a la hora correcta jajaja)
En definitiva, aprendamos las reglas del juego, vivimos en sociedad… pero eso no es la vida, es un acuerdo, un artificio útil… nos falta desaprender, ser únicos y a la vez sentirnos parte de todo, por poco que cada uno deje de vivir constantemente de cara a la galería… cambiará la sociedad… volviendo a la escuela clásica, nos definimos como personas, curioso elegir el término derivado de la palabra latina (tiene ríices anteriores de igual significado) que definía las máscaras, los personajes ficticios en las representaciones teatrales, aquello de donde salía la voz.
Pedazo tocho para decir:
DEJEMOS DE SER CONTINUAMENTE PERSONAS! CON DOS COJONES!!!
@Janusz
gracias por acercar a ese gen desconocido, Zizek, del que me permito recomendar un breve escrito del año 2000, del que adjunto el enlace para la descarga directa y legal:
Saludos sinceros!!!
The Matrix, o las dos caras de la perversión:
https://40a4b323-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/bibliocorp/Home/Zizek%2CSlavoj-TheMatrixolasdoscarasdelaperversión.doc?attachauth=ANoY7crtRyfdQnIu8WEX-q_Eh-s5QD7w7ZVz9JuUATwtXv_8rDhtlq_PVcvNQh365g0T1Rfoytbjn1wtxZoEZZDfsrndA7WVToLWGL88BKcTqBHDOGCGRPRl1S8aHNBTAwjx46fwcLmOZfxgKseVF9079RgEbt8QnKJWE2quE9gUWxQkzdLfUMXlEQwSsmOrL_tal24jaWBBCqzVODPEMt1dKtq3oGGu5PfTDO_K5qHwaF0guxkqjnRUEi3qTIg39TGsA7lvcuveudn_lKZLB9k2_cz6eYBJXg%3D%3D&attredirects=0, http://bibliotecaignoria.blogspot.com/2007/04/descarga-de-libros-completos.html
gen, no gran!!! cada vez escribo peor!!!! disculpad!!!
Alberto, Cayetano, he releído mi primer comentario y el «informaos por libre» no va personalizado a nadie, y menos a vosotros y quienes aquí participan, espero se entienda en plan mayestático-retorico y fruto de mis habituales errores de expresión!!! realmente quería decir: INFORMÉMONOS por libre. Y añado, seamos eclécticos en lo que leemos, por sesgada esté una información es útil, muchas veces más, pues aunque el mensaje no valga nada… dice mucho de la fuente y las intenciones… nada de lo expresado en grandes medios es baladí, ya sea porque busque desinformar, evangelizar a la vez que provocar reacciones y obtener información de los comentarios….
Disculpadme ambos, por favor, voy casi siempre acelerado y cometo muchos errores, lo que es una falta de respeto al resto, no intencionada, pero no por ello deja de ser absolutamente reprochable!!!!
Un abrazo!
¿qué les queda a los jóvenes?, y añado… y a los que van detrás, y a los de alrededor de 50… imposible encontrar trabajo, la pensión una quimera, y de regalo… su esperanza de vida garantiza una larga agonía…. con gotitas de frustración e impotencia si tienen hijos más la dosis de culpabilidad inducida… a nuestros padres… les movía la esperanza de un mejor futuro para sus descendiente… pero el panorama actual… desolador… y más después de vacas gordas… y la vida urbanita ha eliminado todo conocimiento o capacidad de auto subsistencia más allá de la caridad…
Saludos
Por cierto, fuera del tema de forma directa, aunque no será titular y motivo de debate, usa ya ha proporcionado armamento nuclear a Turquía…. lo que me hace recordar uno de los mayores secretos desde la guerra fría… aún así accesible y conocido por cualquier físico… que sepa sumar 2 y 2.
El peligro de que un país de los que mantenemos en el tercer mundo tenga armamento nuclear no es el aparente, antes deu lograran producirlo a gran escarla los borraríamos del mapa. Las centrifugadoras de Irán, por ejemplo, tienen capacidad para uso civil, producir material en torno al 8% de pureza, el de uso militar es efectivo en torno al 95%.
El problema no es que a escondidas un loco lance miles de cabezas contra objetivos estratégicos, es que un sólo trasto, no mucho más potente que los arcaicos empleados contra japón en su día, lanzado y activado a cierta altura (la de muchos satélites o algo más) es no interceptable, no contamina ni destruye nada pero… el pulso ecm elimina por unas horas el campo magnético terrestre y es incrementado de forma exponencial por este, lo que se traduce en la destrucción garantizada de los circuitos eléctricos… de medio mundo, especialmente si tienen antenas: Ordenadores, comunicaciones, coches, aviones, sistemas de abastecimiento de agua, todo sistema de bancos…. sólo aguantarían circuitos de uso militar perfectamente protegidos por jaulas de Faraday, y por supuesto un país que mantenemos en la «prehistoria», con medios mecánicos de toda la vida, y como mayor avance generadores y motores de esos con carburador…. ni se entera, curiosamente un pepino gordo de los modernos no es más eficaz, puesto que un arma termonuclear requiere de una nuclear convencional como iniciador, y en cuanto explota un trasto mas pepinazos son inútiles hasta que pasan las horas suficientes para que se regenere el campo magnético terrestre. No doy datos específicos por innecesarios e inútiles, nadie puede hacer un cacharro en casa…. porque este rollo, porque explica 2 cosas importantes: Lo precario de nuestra forma de vida y que la información aunque accesible, se oculta simplemente con que un buscador no la indexe, o la muestre más allá de la décima página de resultados….
Por cierto, reventar el armario de una central eléctrica (ninguno aguantaría) es más simple con una bomba de grafito… y hoy día gracias a la deslocalización sólo se producen en China (suponiendo el 2º caso, o que en el primero no se viese afectada)… bajo pedido… y con plazo de entrega de unos años…. Vamos, que de la edad media nos separa …. na…. suelto este rollo porque me preocupa la irresponsabilidad con que se reparten juguetes a amigos, en algunos casos dirigidos por taraos… y sin un nivel de seguridad adecuado, a ante sucesos que propicien un de perdidos al río… occidente en horas queda inhabilitado… saben lo que hacen los grandes dirigentes, no se si es peor el que vivan en la ignorancia, o el que lo sepan y les dé lo mismo….
Por cierto los escudos antimisiles de hoy, están al menos 10 años retrasados retrasados respecto al armamento, pero como en las pelis de romanos los primeros en palmar son los que van delante con el escudo… daños colaterales y contemplados… inquieta un poco…. si alguien opina que son paranoias… enlazo la info, es pública y accesible… siendo perfectamente legal el conocerla… no se difunde para evitar nerviosismo y que nos de por contar con los dedos… irónicamente nuestra mejor baza ante desvarios globales son los servicios secretos y las fuerzas de seguridad, dirigidos por quienes conocen todo y tienen los pies en el suelo, y hay líneas rojas que no pasarán… el problema es quién los dirige… ejemplo: Acciones policiales ante sucesos equivalente, según el responsable de interior de turno en cada reino de taifas, da igual su partido…
Saludos
«Grecia detiene a un periodista por divulgar una lista de (2.059) evasores fiscales»:
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/28/actualidad/1351452293_062123.html
Aquí tienen detenido al que divulgó la lista de españoles con cuentas en Suiza, entre ellos, los Botín: http://www.comfia.net/html/25198.html
Existen suficientes alternativas para solucionar nuestros problemas; el primero sería combatir el inmenso fraude fiscal que tenemos. Sé que una nueva Constitución sería la base para cambiar muchas cosas pero a nivel de estrategias de divulgación creo que sería más eficaz incidir permanentemente sobre este asunto. El mensaje es importante; estos delincuentes y quienes colaboran en el delito no son tan solo meros defraudadores, son «terroristas»; son «traidores»; es !Alta Traición! (de pasada les quitamos el léxico del que se apropian permanentemente).¡¡Hay que rodear a los delincuentes!!. Gracias
@Janusz, me ha encantado la reflexión de Zizek que nos has traído.
Estoy completamente de acuerdo en esa democratización de la economía, de su control y desarrollo por parte de la sociedad.
En el momento actual creo que las grandes empresas, inversores, bancos, etc, son los que dirigen hacia dónde va la economía y la política de un país, no sus gobiernos. Bueno, a esa conclusión ya hemos llegado hace unos cuantos artículos y comentarios, no estoy descubriendo nada. Incluso esos grandes poderes pueden transformar la sociedad y la naturaleza a su conveniencia. Y dictar leyes (a través de las instituciones pertinentes, que están a su servicio, no al nuestro) que siempre les beneficiarán y les dejarán operar sin dificultades ni riesgos.
Creo que el cambio necesario pasa por democratizar la economía, sí, pero eso es sólo una parte de un todo. Hay que democratizar la sociedad, nuestra vida diaria. Algo a lo que no estamos acostumbrados y de lo que se están aprovechando mucho y muy bien. Se necesita un cambio de valores ligado a un cambio social total. El dinero necesariamente tiene que pasar a un plano secundario. O a ser una simple sombra.
Por otro lado y quizás lo más importante por ser el punto de partida, necesitamos confiar en nosotros mismos. El poder es nuestro, no de los que nos han hecho creer que están «por encima». Yo seguiré diciendo sin descanso que hay que participar en el cambio. Esta estafa se puede vivir de dos formas: o quedándote en casa y lamentándote de lo que nos están robando, o saliendo a la calle y defender lo nuestro activamente.
http://trabajarfuera.es/
http://blogs.publico.es/otrasmiradas/395/un-gallego-y-un-islandes-fueron-a-votar/
JM
Donde hay que firmar para que la muerte venga de la forma más dulce posible, despues del Apocalipsy Now que nos acabas de soltar.
De todo lo que has escrito, solo me he quedado con tu punto nº 12, donde dices que eres un mago de las finanzas y podrías hacerte millonario pero te la pela.
Dices que sabes como funciona la bolsa y conoces las herramientas legales para ganar siempre
Lo malo es que no lo especificas, con lo que me entra la duda de si es verdad.
Yo por contra que tambien juego a la bolsa, si se y voy a decir las herramientas legales, para ganar
1º Se abre una cuenta en un banco ó entidad bursatil
2º Se compra un numero determinado de acciones
3º Se espera a que suba y ya está.
En función de cuanto inviertas, más ganas.
Yo aparte tengo un metodo, cientifico, casi mágico. Se llama Indice estocastico y a base de gráficas permite asegurar con un acierto del 100%, lo que ha ocurrido hasta el último dato conocido, y proyectandolo adecuadamente, te asegura un porcentaje de acierto del 50%,
No creo que tu lo puedas mejorar
Por lo demás, el resto de tu articulo yo lo comparo con Los 7 Magnificos, que habia un pueblo atemorizado por J.P. Morgan, Chase Manhattan y todo el gran Capital y llega Yul Brinner y los mata a todos.
Lo malo es que en tu exposición, no aparece Yul Brinner ni siquiera Charles Bronson
Un poco de optimismo para animar al personal, en tu proxima intervención.
@JoseLuis
Hola,no pretendía sr pesimista, simplemente me he limitado a enumerar una serie de datos objetivos, sin valorarlos, y desde luego obviando muchos de ellos, que normalmente apenas son «noticia», ni mucho menos tienen porqué desembocar en un desastre absoluto… pero es la información de concepto que ayuda a mirar desde otro ángulo los movimientos geopoííticos y la información que nos llega. No pretendo ser un corneta del fin del mundo jajaja, pero la realidad es que se producen, no se publicitan… son los movimientos de una partida de ajedrez y lucha de poderes, simplemente es interesante conocer toda la realidad.
Respecto al tema de inversiones, no digo que poseo una certeza absoluta, simplemente algo sé por haber desarollqdo los sistemas de opciones, futuros … de algunos grandes bancos, y por otro lado todo el tipo de información que he puesto, más un análisis de determinadas decisiones de grandes empresas, decisiones repentinas como prohibiciones de posiciones cortas, variaciones en el mercado de divisas y el acceso a software que sin arriesgar tu dinero te permite realizar transacciones de cualquier tipo realmente on-line, incrementan notablemente las posibilidades estadísticas de «acertar». Que no doy información concreta ni pongo alguno de los ejemplos actuales, ni de la información concreta a mirar para realizar operaciones puntuales y cortas en el tiempo, es cierto, cada cual que lo interprete como quiera, pero si no hago de esto es por coherencia con mi forma de pensar, y por ese motivo no detallo. A veces he pensado que con esa pasta se pueden realizar «actos positivos», pero no me engaño… el dinero dedicado que efectivamente hace algo es cercano en el mejor de los casos al 30%, y el 100% sale de la especulación que afecta a quienes pretendes ayudar. En cambio dedico unos 5000 euros anuales a proyectos muy determinados, en los que conozco personalmente a sus integrantes.
Atemperaré mis comentarios, pero no ver determinadas realidades no creo que ayude de forma efectiva…. Perdonad si he cargado las tintas en lo negativo, me parecía importante, intentaré cuidar más lo que expreso y la forma de hacerlo, aunque probablemente siga dando referencias a lo negativo, por ejemplo cuando hablo del AVE es de forma objetiva, no conocer el absoluto descalabro que supone orientado a pelotazos (lo sabían antes de empezar), por un lado desvía el dinero de inversiones productivaqs aunque «menos vistosas» y permite manejar a la gente, dándo una falsa imagen de «riqueza» y consiguiendo que apoye el incremento del desmán para no ser menos….
Comprendo perfectamente tus dudas, raro sería que no las suscitase lo que he escrito, igual espero que comprendas que yo no quiera dar detalles.
Saludos cordiales!!!
Por cierto, y dejo de ser tan prolífico, Jose Luis, lee entre lineas mi primer mensaje en lo relativo a inversiones, encierra un aviso a navegantes…., por cierto el método que indicas es el tradicional y honrado, el del capitalismo productivo… mis tiros iban por otro lado…. y complementa el análisis estocástico (no entro en sus límites donde por su naturalez no refleja la realidad) con dos parámetros básico en apuestas más arriesgadas: El nº de transacciones respecto al volumen de valores intercambiados y los movimientos en el mercado secundario, igualmente analiza siempre las ramificaciones de empresas en la sombra (ejemplo el ya comentado del BS) y los comportamientos de otros mercados…
Un abrazo y un placer!
Gran número de españoles de la generación anterior se ha quedado con las ganas de realizarse en democracia. Manteniendo las ganas de realizarse, pero la democracia aún la están esperando hoy. En su lugar, hay esto: aplazamientos, congelaciones y desesperanza por todas partes. Y el malestar de que a otra generación más se la facture a la edad del hielo en nombre de lo que sea. No en nuestro nombre.
Enlace creo que interesante:
http://juantorreslopez.com/impertinencias/los-fondos-buitre/
Saludos a todos!
Evdentemente Islandia es un país minúsculo, europeo, que aprentemente no permite comparaciones «serias» por su población y dados sus recursos naturales y estratégicos lo efectivo es ignorarlo. Creo que este artículo es interesante, en especial por las declaraciones oficiales del FMI, que nunca publicarán en portada los medios serios de hispanistán…., no es mi intención ser agorero pero para despertar lo primero es no querer engañarnos, evidentemente souy un desconocido, no pinto nada, y mis intervenciones en todo caso me perjudican… espero que Juan Torres en en enlace que aporté antes sea más creible cuando se moja, y que este enlace os parezca interesante. En ningún momento me molestan las críticas, al contrario, aprendo de mis errores, procuraré escribir menos y enlazar a quienes por referencias y trayectoria en principio (yo lo hago) se les conceda un crédito, es totalmente lógico que mis aportaciones susciten dudas!!!! un sincero abrazo a todos!!!!
http://www.voltairenet.org/article176306.html
Salud.
Por cierto Jose Luis y resto… salgo de viaje por unos días, asínquenosdaré tanto la lata ;-), ya aunque no lo parezca soy optimista, el esfuerzo de Alberto y tantos otros, más el seguimiento de lo que aportan…. son el motivo por el que escribo… me da esperanza ver que somos muchos los que buscamos información sin maquillar, sea la que sea… no es un optimismo habitual, pero para mí contrastar la realidad es positivo, y lo negativo ayuda cuando es desarrollado, abomino de mensajes políticos al uso de nuestros gobiernos: Seamos optimistas pero traguemos, dogmas sin información…. juego con ventaja, creo que me encuadro en el 20% (a ojo) de los más viejos del lugar, vivo sólo y sin compromisos para lo bueno y para lo malo, por decisión propia… y si dudase de que la gente es generalmente buena en el sentido ético, pero la información mediatiza y el problema es que no llega… no intervendría en nada… no renuncio a nada, solo rehuso lo que considero inútil, y ser valorado por juguetes… jojojo , mi vida social no es precisamente el modelo a seguir, o si? que cada uno valore lo que quiera, nadie posee la verdad…. en mi entorno soy raro, mis ideas no cuadran mucho ni para unos ni otros con como debería vivir según la publi…. jajaja, somos unos borregos (yo muchas veces), y estos foros me hacen confiar en que es mayoría la que desea otro entorno más humano…. no me extiendo más, hasta dentro de unos 5 – 6 días y … echad un vistazo a la teoría de juegos…. suena raro pero desde hace más de 60 años nos clasifican a partir de ella, pero por otro lado… usan lo que les conviene, su otra cara es esperanzadora…. y siempre ante cualquier información, suceso…. la pregunta clave es la misma desde los romanos, y la base de toda serie de polis: Quid procuo…. 😉
Un afectuoso abrazo, y gracias en especial a Alberto por soportarme!!!!
BANCO MALO o SOLAR EN VENTA QUE NADIE QUIERE COMPRAR.
¿por qué sólo 89.000 viviendas del stock de 1.000.000 en manos de los bancos?
¿por qué 13.000.000 de metros cuadrados en solar?
¿por qué los bancos manifiestan reservas sobre la probable caida del precio de las viviendas por la acción del banco malo?
¿por qué no plantean dichas reservas sobre los solares?
Es evidente, el solar de construcción presente o futura hoy día simple y llanamente no tiene precio, ¿quién va a construir?. No hay mercado para el suelo, luego directamente no tiene precio.
Las viviendas es otro cantar, pero sigamos el hilo del guión ¿ por qué los bancos manifiestan reservas sobre la probable caida del precio de las viviendas por la puesta en venta del parquet del banco malo(no llega ni al 10% del millón en manos de los bancos).
Llegados a ese punto, una plausible respuestas es que en la regulación del precio de mercado por la ley de la oferta y la demanda, los valores reales de los pisos siguen siendo mucho más bajos que los contabilizados en los balances bancarios, de ahí el pavor a un posible caida del mismo por la puesta en venta real del 10%, imaginar que rebaja deberían experimentar para vender el 100% del stock (deteriorándose al estar «cerrados» y sin mantenimiento). Luego volvemos a la madre del cordero por encima de Oliver y Benji haciendo predicciones en función de escenarios, ¿Cómo está de verdad la Banca pseudoespañola?.
Segunda parte de la cuestión, a quienes piensen que la operación no nos va a costar nada a los ciudadan@s, primero recordarles que para no costarnos nada la de recortes que estamos sufriendo son de aupa y entorno al 90% del incremento de la deuda se debe a las ayudas bancarias.
Cómo carallo vamos a sacar beneficios de un banco muy, pero que muy maaaalo que prácticamente es un solar en venta que nadie quiere comprar.
Si queda en España algún joven con trabajo ¿podría acceder a las ventajas de los descuentos del banco malo?
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/29/actualidad/1351527507_528312.html
Saludos cordiales!
Por cierto se me olvidaba, para que veais la desproporción entre pisos y solares del banco malo.
Si cogieramos los 89.000 pisos, los construyeramos bien hermosos de 120 metros cuadrados construidos, los hicieramos no pisos sino unifamiliares de sólo planta baja, con una ocupación de solar del 100% nos harían falta para construir estas sólo 10.860.000 metros cuadrados. Pongamos el resto del suelo para aprovechamiento, viales y zonas comunes 2.140.000 metros cuadrados (esta bien).
Ahora, cojamos dicho suelo hagamos pisos con una media de 6 plantas + bajo y sotanos., estos para tener tres dormitorios tendrán que tener un mínimo de 75 metro cuadrados construidos, distribuidos en plantas de 4 son 300 metros cuadrados los pisos, para ir de largos con grandes plantas, espaciosas escaleras y grandes ascensores dispongamos 60metros cuadrados más por planta de zonas comunes. Total 360 metros cuadrados de solar ocupado en planta. de manera que en los 10.860.000 metros cuadrados resultarían 830.666 de más pisos en stock para el mercado privado (enfoque del gobierno).
Qué mercado tiene suelo para 830.666 viviendas más cuando, hay un millón en stock de los bancos, más el stock en venta de otras entidades y particulares.
Se venía venir el banco malo y el pufo de los solares. Ni tan siquiera va a servir para reequilibrar los precios de las viviendas y dar salida al stock, permitiendo un repunte en la actividad del sector (desde mi opinión reorientado).
Saludos cordiales!
Enlazo artículo al blog del economista Eduardo Garzón Espinosa (hermano de Alberto), en el que explica cual sería nuestra situación de deuda pública si hubieramos continuado disponiendo de un Banco Central propio, o el BCE cumpliera con las funciones de un banco central, al igual que la Fed (Reserva Federal) norteaméricana comprando deuda pública en el mercado primario (directamente al Estado): http://eduardogarzon.net/?p=328
Saludos Cordiales!
Bueno… yo no tengo ninguna duda de que el «banco malo» (que ya con ese nombre no sé quién puede creer que sea una solución, ahí ha estado sincero el gobierno, todo hay que decirlo)sólo hará que la deuda se multiplique hasta límites insospechados. Es otra forma de limpiar a los bancos y de hacernos cargar con su mal negocio.
Y por supuesto, qué decir de esa propuesta de crear un parque público de viviendas con esos pisos vacíos que les han quedado, como propuso IU. ¿Para qué? ¿Y si vuelve a subir el precio de la vivienda y puede renacer la burbuja? Es mejor dejar que la gente viva en la calle, ahora que hace tanto frío, que darnos una contraprestación por los «esfuerzos» que nos están pidiendo. Esto es sarcasmo, lógicamente.
@JM, me gustan mucho tus análisis, pero tengo que reconocer que me falta tiempo para leerlo todo. Poco a poco iré poniéndome al día. Me he perdido mucho debate.
FELICITACIONES POR EL NUEVO FORMATO, y por abrir un canal de participación en la labor institucional que desarrollas a través de esta herramienta.
Al mismo tiempo que felicitarte por lo acertado, agradecerte este nuevo canal de participación ciudadana que ahora transciende más allá de la formación y el debate.
Saludos cordiales !
Hola,
tengo un rato y no he podido resistirme a echar un vistazo.. gracias por el cambio de look, además de aumentar tu esfuerzo, me alegra deducir que cada vez hay más accesos… es raro que quién gana audiencia por calidad encima se moleste por mejorar y corresponder a los lectores.
@Raquel,
gracias por tu halago! y por salud mental sáltate lo que quieras… pesao soy un rato ;-), por cierto la responsabilidad del tocho es mía aunque lo que sigue me lo ha inspirado el comentario de raquel acerca del verdadero sitio de los bancos… sólo discrepo en democratizar la economía desde una sistema no democrático y no global, pero me ha hecho enlazar este artículo con el anterior… (pura especulación friki!!!) … aceptamos a los tecnócratas poco a poco nos doblegamos ante su dictadura… (real por evidente, y potenciada por nuestra costumbre de asociar palabras con cosas, la palabra no es la cosa, es un acuerdo sobre como referenciarla ) …. que si abrimos los ojos carece de poder real… el carácter global de la hipercasta, su estar por encima de países… les niega todavíae la herramienta básica de una dictadura: Un ejército comprometido de forma acertada o no, con quien pretende salvar un país… que no existe …. porqué digo esto… porque en plan simple: Si no les hacemos ni P. caso… que clamen en el desierto… veo 2 estrategías diferenciadas:
La neoliberaltecnócrata: Su mayory asombroso mérito… renegar del estado (ellos no lo son aún) y evolucionar las teorias del tarado de Hegel a su máximo exponente: Adorar a un estado ficticio renegando de ese concepto para crear finalmente un macroestado que no lo es… o algo asín… aparte de mi desvarío los planes y colegueo entre el ex presi uk y el presi en funciones USA… apuntan a un proyecto raro… un estado global que repudia del mismo… para luego renacer contra los que queden… dura labor esta última, pero si nos dejamos liar tontos seríamos de no ver quienes serán los «daños colaterales, objetivos o elementos hostiles…»
Por otro lado, jugar a esto choca con el planteamiento a medio plazo de las necesarias piezas de caza mayor… el oso panda y el estepario… que por algo son firmes defensores de la independencia y soberanía nacionales, de acuerdo a las leyes internacionales en teoría vigentes….
No planteo unirse a los osos, todo lo que cree 2 bloques enfrentados acabará igual para los ciudadanos… pero siendo pragmáticos… nos han convencido para que hablemos de deuda odiosa… concepto falso que nuestro imaginario asocia a repúblicas bananeras y nos avergüenza, como si tuviéramos algo que ver más alla de ser unos tonto útiles (aunque lo parezca, no hablo del patrio y entrañable cortijo jojojo) … lo odioso son los prestamos, mero apuntes magnéticos sin respaldo, y repudiar o ignorar estos no entra en conflicto con ningún estado soberano… es una pelea entre socieaddes, que no respetan ni se identifican con ningún estado, y que defendemos como miembros de estado… si con decisión seguimos la postura de los plantígrados (sin unirse nadie a nadie, crear dos facciones globales desastre)… ganaríamos todos los ciudadanos (de cualquier país) confianza… y sobre todo tiempo para planificar lo que sea, acertado o desastroso, pero al participar… podremos de igual forma corregir…
Saludos utópicos y con el máximo optimismo de que me siento capaz, no creo posible nada de lo que he escrito, pero por soñar….
Un abrazo!
Miedo me da eso de «democratizar la economía» desde arriba («recuperando el BCE y las grandes empresas»). La democracia se caracteriza precisamente por iniciarse desde abajo (sino, es totalitarismo con plebiscitos), así que lo que les queda a los jóvenes -además de emigrar- es el emprendimiento social. Crear un potente tejido cooperativo que los haga independientes de esas élites financieras o políticas que nos pretenden dominar.
Allí tenemos magníficos ejemplos en el campo de la electricidad («SomosEnergia»), las finanzas («Fiare», amén de algunos arriesgados proyectos de «monedas complementarias»), etc.
Si algo de bueno tiene el sistema liberal es que al menos no prohibe estas iniciativas, y que una población consciente es capaz de expulsar desde abajo a los grandes oligarcas.
Bravo Alberto: buen diseño.
Un giro centrista.
Sigue así: los extremos no son buenos.
Aprovechando un coffe-break desos, he realizado un ejercicio de autocrítica sobre lo conveniente de alguna de mis aportaciones, y he decidido reflejar una situación real y luego dar una especie de consejo de perogrullo, sobrante para muchos participantes, pero me temo que define un punto flaco en el cae la gran mayoría, y de una forma u otra hemos caído todos alguna vez… en situaciones de cualquier tipo…
Ejemplo introductorio: Me atrevo a afirmar que todos hemos presenciado alguna vez la siguiente situación: En una casa de menús digna y barata,( digamos 6-8 euros) un imbécil realiza una varias de las siguientes preguntas: ¿El vino es de rioja?, ¿ la merluza es fresca o de pincho? ¿el helado e jaguendassssss?…. podemos estar seguros que el mismo individuo en un restaurante caro y que considere un honor poder pagárselo, nunca devolverá un plato por mal preparado que haya sido, al mozo de sala le dirá que todo estaba perfecto, dejará propina… y de plantearse usar una hoja de reclamaciones… en España no se lleva, es una vergüenza.
Caso práctico:
Poner ejemplos personales, aunque didácticos, si son muy extremos no aporta nada y esperar que algo cambie significativamente cuando casi todo el poder decisorio pertenece a los beneficiados es utópico en un plazo razonable.
Solución: Mientras traguemos con su juego… juguemos igual, es fácil si tenemos presente y claro: Casi siempre el dinero en juego es nuestro, ergo… Mandamos, no al revés…. Como firmar una hipoteca (temas de intereses… los obvio, no estoy tan capacitado como otros para hablar de ello, y desde luego no pretendería ni acercarme al conocimiento de Alberto):
* El procedimiento es infalible, sea cual sea el resultado, pues será nuestra decisión, equivocada o no, pero una vez actuemos así en cualquier situación similar, crecerá nuestra autoestima, y si somos muchos empezarán a respetarnos, admitámoslo, la gran mayoría no estamos capacitados para negociar en determinadas situaciones, simplemente porque están diseñadas para que nos sintamos incómodos y fuera de nuestro terreno:
1.- Normalmente eres citado en un edificio central, solo para cohibirte y a la vez hacer que te sientas halagado..
2.- Ve correctamente vestido pero informal
3.- De manera habitual alguien te pasará amablemente a una sala de reuniones.
4.- Elije lo que no esperan: Ocupa y esparrámate en la silla que notoriamente preside la mesa.
4.- Pasado el tiempo prudencial que estiman te pone nervioso apareceran probablemente cuatro jóvenes triunfadores, tres novatos y un adiestrador, según entren se sorprenderán por el lugar que has elegido, aprovecha el primer instante para soltar mirando el reloj algo en la linea de, buenos días, estaba apunto de irme, estoy ocupado así que vamos al grano o lo dejamos para otro día, con sonrisa pero no pelota…
5.- Te explicarán que hay que esperar al sr. notario, con aire de respeto.
6.- Educadamente di que dado que pagas es el sr notarios quien debería esperarte a tí, son todos ellos los que esperan cobrar comisiones de tu dinero, no lo olvidemos nunca.
7.- No cedas tu sitio, en este punto nadie lo sugerirá.
8.- Cuando aparezca el respetable, salúdale de forma fría y formal, ignora al resto… por algo te han dicho que es el amo… cuando se líen los demás por el tema del sitio, se lo cedes al notario amablemente, nunca de forma servil: Se debe notar que lo haces PORQUE QUIERES, TU MANDAS y eres cortes pues esperas un acuerdo beneficioso para todos.
9.- Traga el rollo sin demostrar interés, ante cualquier «lo comprende verdad» y variantes, responde casi siempre o cuando lo consideres oportuno: No, explíquemelo por favor.
10.- Al acabar di que muy bonito, pero que dado su función es dar fe de que voluntariamente te la juegas y nadie va ser solidario contigo ante cualquier problema, por favor incluyan en las claúsulas el Art.140 de la ley hipotecaria (la dación en pago se contempla desde 1948, pero sólo si eres vip o abogado), curioso que la ley no obligue a que sea explícito que te informen de que sometes tu vida y la de tus familiares ante caprichos del destimo o barrabasadas suyas, si no pides expresamente que se incluya el artículo que te protege, mala leche o despiste inocente?… lo normal es que lo desconozcas.
(Inciso: Pensad en el morro de todos los que ahora apelan a consenso y buena voluntad de la banca: MENTIRA: El derecho existe, y si alguno hubiera sido honrado, con cambiar mínimamente cuando es efectivo dicho artículo, estos dramas no existirían.)
11.- Para cerrar la jugada es recomendable tener ahorrado un un 15-20% del total, y antes de que te quieran liar, les dices que entiendes que igual tienen que revisarlo, y que como muestra de win-win, te avisen cuando lo lincluyan y que en vez del 100% adelantas el 20-15%
12. No flojear, y cerrar así la situación…
Es sólo un ejemplo, pero si nos comportamos como ciudadanos, (en el resto de europa funcionan así y todas las partes lo asumen) poco a poco nos respetarán… si estamos pillados allá cada cual, pero mejor alquilar a apostar en estos momentos tu futuro y limitar tus posibilidades de rehacer tu vida ante un imprevisto, desde luego ya vemos lo que duran sus halagos y buenos propósitos… la plataforma de afectados por la hipoteca hace una labor encomiable e impagable, pero contribuyamos no agravando la situación, demostrar que aprendemos nunca es malo…
He puesto un ejemplo que espero alguien encuentre constructivo, si el crédito es denegado solicitando menos como contrapartida, el mensaje es claro: Han evaluado riesgos, y te concedían el 100 confiando en que el aumento de pasivo lo se recuperaria en el plazo que les conviene: estiman que tu empresa, dado el sector… (da igual que seas dueño o asalariado), tu edad…. probablemente les garantiza estadísticamente que te hundirás y te expoliarte… es lo que ha pasado los últimos años básicamente… mientras traguemos en su terreno por artículo 33, usemos sus cartas… no pasa nada y les rompe el paso…. y no es nada complicado, cuando te haces valer una vez, cambias, lo notan y en vez de culpable asumes tu papel real: Es tu dinero y tu riesgo, no te hacen un favor, ellos siempre ganan.
Cordialmente!
P.D. ahora si que hasta el lunes próximo, como mínimo…
Perdonad la simpleza, pero si a Alberto no le molesta, puede ser útil que de vez en cuando, quién quiera aporte recetas tipo como freir un huevo para dummys, de aplicación inmediata y beneficiosas en el mundo real que por ahora tragamos sí o sí.
Saludos
Y a todo esto seguimos sin darnos cuenta de que al político le interesa que los jóvenes se vayan porque hay menos parados que contar y eso es imagen de cara al exterior.
@david Moñino, no sólo es que los parados (jovenes o no) al emigrar dejen de contar como tales parados. Sino que por pauta estadística son los emigrantes los elementos más inquietos del ejercito de parados, y por ende también bolsa de conflicto social en caso de permanecer en dicha situación frente a la que se rebelan hasta el punto de marchar fuera de su tierra.
Además, a la hora de ajustar el balance de cuenta corriente, uno de los factores que cuenta son las transferencias de los inmigrantes y emigrantes, por ello también desde los medios de comunicación y el gobierno se esta potenciando tanto la marcha de los inmigrantes como la de los emigrantes. Pues restando las transferencias al extranjero de los inmigrantes en España y sumando los envíos de los emigrantes españoles también ayudaran a maquillar el balance de cuenta corriente.
Saludos Cordiales|
No estoy de acuerdo en lo que decís del balance. Si el gobierno realmente piensa eso, es que tiene menos idea que yo de economía, que ya es decir.
Lo que creo sinceramente es que esperan que aquí se queden las personas que no pueden emigrar o por lo que sea, por lazos, no quieren, incluso los del compromiso. Y lo que ven muy fácil es conseguir mano de obra muy, muy barata y sin derechos. Pero sí población activa, sino saben que todo se va al carajo.
Sigo creyendo que está todo muy pensado para perpetuar el sistema capitalista. Sólo hacen falta esclavos, señores y consumo que será más barato manteniendo altos beneficios (bajando sueldos y quitando derechos). Aliñado todo con represión, asfixia económica familiar y religión, por eso del sentimiento de culpa y la creencia de pensar que debemos algo.
Me diluyo 30 días,
solo añadir otro punto de vista, pesimista, el capitalismo es como un cáncer con metástasis, y replica las células del órgano que invade…. por auqui le queda poco que rascar… siguiente salto … centroeuropa… que células debe imitar para debilitar los siguientes órganos, células jóvenes, cualificadas y con menos necesidad de recursos, que por número vayan depredando y convirtiendo a las existentes en menos «glotonas», pero igual de productivas… se trata de debilitar cada órganos, reducir su consumo de beneficio y su nº llegado el caso… pero replicar un organismo con órganos débiles finalmente lo mata, y el teórico alimento «papel vacuo» de nada vale sin otro órgano al que invadir…. mala pinta
Salud!
@Raquel, nada esta perpetuado ni tan pensado,de estarlo pensaría que toda la realidad incluida la Crisis, es producto de la planificación versus conspiración. Pero no es así, el sistema como tal opera con su propia dinámica e inercias, los actores tienen un papel más o menos determinante en función del rol dominante que jueguen, pero el sistema tiene sus propias reglas en evolución a las que se atienen los actores jugando sus roles.
Vengo insistiendo ultimamente, en que las decisiones del gobierno vienen determinadas por la alianza de fines y capitales de las oligarquías autóctonas y extranjeras. Con una característica de la autóctona y sus instituciones privadas (grandes bancos y corporaciones ) gran parte de sus balances de cuentas y propiedad ya no procede la piel de Toro.
Por lo que se pone el acento, la prioridad de toda la actuación público-privada de todos los actores oligarcas en el cobro de la deuda socializando las perdidas (a costa del bienestar ciudadano)a pesar de que esta provoque el decrecimiento, la depresión, más desempleo etc. .
Pues la prioridad es el cobro de la deuda o como bien dice JM de los préstamos ilegítimos y sus odiosos intereses, el cobro de la deuda financiera de los actores privados.
Para alimentar con el empobrecimiento de España (el cobro de los prestamos público-privados) la debilitada situación del sistema financiero internacional. Evitando así, la más que probable recaida del mismo, sí los bancos españoles insolventes quebraran y no pagaran a sus acreedores financieros.
Lo injusto, es que seamos los ciudadan@s españoles l@s que tengamos que pagar en capacidad adquisitiva y bienestar ciudadano con un salto de 40 años ese déficit, esa debilidad del sistema financiero internacional.
En este escenario en que nos desenvolvemos, los intereses de los españoles no son la prioridad de las oligarquías autóctonas y extranjeras ni del gobierno o fuerzas políticas alternantes.
Respecto al desglose esclavo, señor y consumo Raquel, decirte que no hace más de año y medio también le daba peso al papel que el ciudadano jugaba como consumidor, a la función de dicho rol en el crecimiento como condición necesaria para el desarrollo capitalista. Sin embargo, hoy día estoy convencido que el sistema esta construido no sobre el intercambio de producción y consumo, que las variables keynesianas de demanda agregada (consumo)o crecimiento no son el objeto ni leit motiv del capitalismo, sino la valorización monetaria con tasas de ganancias positivas. Es desde esta perspectiva cuando podemos explicarnos las Crisis de hambre con graneros llenos, cuando podemos explicar que sin Crisis se entierren miles de reses, o tiren cientos de miles de litros de leche para mantener los precios, mientras nos rodea tanta hambre en ésta-nuestra aldea globalizada.
El capital Raquel sea: conocimiento,experiencia,innovación tecnológica,fábricas,campos agrarios,inmuebles …, si no se mueve como decía un anuncio caduca, se desvaloriza, se discapacita al igual que el cuerpo humano que permanece inerme perdiendo potencialidad y necesitando rehabilitación para volver a encontrarse en la situación de partida.
Esta discapacitación del conjunto de la economía es parte consustancial de la Crisis, de la depresión económica española por que el capital humano de la juventud española iba a recibir una consideración especial al resto del capital. Esto lo dirigen la élite de las grandes empresas financieras o no y suponen solo el 0.153% del total de empresas en España como dice Eduardo Garzón. Como explicaba Alberto y confirma el INE la población activa española se esta reduciendo.
La disyuntiva es la siguiente para el gobierno y el patrón oligárquico si podemos pagar e inyectar sangre al sistema financiero internacional al mismo tiempo que recuperar a España bien, si no pues ya sabes la prioridad.
El próximo trimestre mucho me temo, que los brotecillos verdes a los que tanta importancia le han dado los medios gubernamentales se tornaran brotes secos, pasto de incendios de nuevos recortes y contrareformas de los rescates-secuestros venideros.
Con la próxima Huelga General tendremos una ocasión de oro para resistir, pero es necesario organizar asambleas en los barrios, en los centros de estudios y trabajo donde organizarlas para que tengan la mayor repercusión posible.
Una Huelga General, no es la convocatoria de una manifestación y no puede reducirse a su publicitación. Una Huelga General hay que organizarla, en esa tarea los sindicatos deben vertebrar, organizar al conjunto de las asociaciones y ciudadanía que esta por la labor para que su seguimiento sea apabullante.
Saludos cordiales!
@Cayetano,
Déjate ya de huelgas que el gobierno se elige cada 4 años. Vengo ya manifestando que tanta reiteración os hace cansinos y la toma de la calle pierde eficacia.
@Jesús, tu posición al respecto al igual que la contraria la hemos captado, pues reiteración del debate al respecto no nos ha faltado.
Lo que ocurre es que no estamos de acuerdo y la Constitución española, todavía ampara el ejercicio de derechos y libertades, entre ellas el de manifestación, huelga, reunión, asociación etc., más allá del ejercicio del voto en las elecciones como elementos sustantivos de la democracia.
Simplemente no estamos de acuerdo, algo muy normal,habitual y consustancial a la pluralidad y diversidad democrática.
Saludos cordiales!
@Cayetano,
¿Qué organizaciones respaldan la huelga? UGT, CCOO e IU. Estáis solos.
¿Cuando os vais a dar cuenta que la sociedad ha cambiado?
Pero claro, la respuesta es que hay un caladero de votos que proceden de la descomposición del PSOE y a río revuelto ganancia de pescadores.
Esa es la verdad.
Contra el sistema pero dentro del sistema: ¡habrase visto mayor incongruencia!
@Jesús, la Huelga la convocan CCOO y UGT (apoyada por los demás sindicatos a excepción del CSIF) y la apoyan las 190 organizaciones de la plataforma de apoyo, además la apoya otra plataforma formada por los indignados que no se encuadran dentro de los sindicatos, conformadas por las asociaciones y personas del movimiento 25-S y el 15-M.
Además esta Huelga General es euromediterranea pues el 14-N habrá huelga general en España, Portugal, Grecia, Chipre, Malta y en Italia hay convocada grandes movilizaciones.
EL 14-N A LA HUELGA GENERAL EUROMEDITERRANEA
@Cayetano,
Pues lo que te digo: UGT, CCOO e IU además de un puñado de organizaciones minúscula afines al sindicalismo, a los antisitema, los anarcos y pare usted de contra.
@Jesús, si en eso tienes razón la huelga general euromediterranea la apoyan todo aquellos que no son neoliberales y afines a las oligarquías financieras y empresariales. La única diferencia es que le das más transcendencia representativa de ese movimiento a UGT, CCOO e IU de la que personalmente le doy . ¿No serás un tapadillo de IU? ¿Con tanto think tank?
@Cayetano,
Es curioso que no la apoye tampoco ningún partido ni sindicato Francés, Alemán, Holandés, Austriaco, Finlandés, ni tan siquiera, Irlandés.
¿Qué pasa con los compañeros centroeuropeos, calvinistas y protestantes?
¿Has pensado las diferencias entre la amalgama euromediterranea y sus homólogos centroeuropeos?
¿Dónde están los partidos de ideología marxistas y comunista en esos países?
Puede que esa amalgama ni tan siquiera exista.
¿Es que allí sólo hay neoliberales y afines a las oligarquías financieras y empresariales?
Ningún gobierno centroeuropeo exige a sus ciudadan@s la inmolación que Rajoy exige a los españoles-as.
@Jesús, si los apoyan (Toxo es el presidente de la confederación sindical europea por ejemplo)lo que ocurre es que de momento allí no se están cebando como aquí, los niños todavía no van con el taper (el antiguo pañillo de los currantes) al colegio para comer, o hay padres que no llevan a sus hij@s al colegio para que no vean como los demás se comen el bocata que ellos no se pueden comer, ni el paro continúa galopando por encima del 25%, los ingresos fiscales son mucho mayores que en España (de éstos la proporción que pagan los oligarcas es infinítamente mayor que en España), las diferencias en prestaciones sociales,educativas,sanitarias se acrecientan desfavorablemente respecto a España. Simplemente sus condiciones de vida son diferentes, pese a todo allí también se movilizan pues saben que el camino de expolio del Sur también les llegará.
En cualquier caso, la Huelga General en España es para responder la política del gobierno Rajoy, igualmente en el resto de países mediterráneos. Lo que ocurre, es que ningún gobierno centronoreuropeo exige a su ciudadanía lo que Rajoy a la nuestra.
Claro, claro.
esquema muy sencillo y explicativo, sobre quien ha vivido por encima de sus posibilidades, enlazo a la página de Eduardo Garzón Espinosa donde aparece:
http://eduardogarzon.net/?p=347.
@Cayetano, cuando hablo de capital lo hago en el sentido más amplio, que también incluye el «amor por el dinero».
Cuando hablo de que todo esto está muy pensado es en el sentido de que la «banca siempre gana», o los «señores», o las grandes empresas endeudadas, que hagan lo que hagan siempre mantienen sus ganancias o las aumentan, mientras el resto de la población, la de a pie, paga sus desmanes y es perseguida y oprimida por las mismas leyes que les protegen a ellos. O se muere de hambre, gran ejemplo has puesto con la especulación de los alimentos. Todo un crimen contra la humanidad. Permitido y visto con buenos ojos por los jerifaltes, incluso.
Las crisis forman parte del sistema capitalista, y siempre lo nutren, de una forma o de otra. En definitiva, estoy de acuerdo con lo que dices.
Y nosotros estamos tan mal acostumbrados a ello que nunca le hemos hecho frente de verdad.
Por supuesto que hay que colaborar con la huelga del 14N. Veremos el seguimiento, espero que sea masivo.
@Jesús, yo no haré huelga por seguir a los grandes sindicatos CCOO y UGT. Yo soy más de los pequeños cuya lucha para mí es más auténtica y real. La haré simplemente porque estoy de acuerdo con su convocatoria, porque se posiciona en contra de la gestión actual del país. Pero eso no significa que comulgue con ellos. Aunque sé que la existencia de sindicatos es absolutamente necesaria, ya te digo, me quedo con otros.
@Raquel, tienes razón en lo que dices pero muy probablemente nos encontramos ante una crisis del propio capitalismo, de sus inercias,interrelaciones,estructuras y consecuentes efectos-productos.
Cada vez es mayor el convencimiento de que nos encontramos ante una nueva etapa del capitalismo, pero los cambios del modelo son tales que no alcanzo a encuadrarlo en el arquetipo capitalista. Alguna vez lo he llamado neofeudalismo recogiendo la expresión de algunos autores (por cierto, Max Otte dice que su próximo libro lo va a dedicar al neofeudalismo). Enlazo un artículo de rebelión que arroja luz ante estos cambios, desde el análisis de los ciclos Kondratieff titulado la era senil del capitalismo:http://www.rebelion.org/docs/82165.pdf
FINAL DEL ARTÍCULO
Teniendo presente este contexto de crisis sistémica, civilizacional, quiero hacer referencia a
cuatro esperas inútiles que florecen en los círculos de poder y sus periferias cortesanas.
La primera de ellas, que sobre determina a las otras tres, es la de la llegada de un quinto
ciclo de Kondratieff, de una nueva prosperidad productiva del capitalismo, aguardado
durante la década pasada y la actual. No puede llegar porque la estructura económica que
engendraba a ese tipo de ciclos en el pasado ha desaparecido víctima del parasitismo
financiero.
La segunda se refiere a la llegada milagrosa de un nuevo keynesianismo que portando la
espada del intervencionismo estatal les cortaría la cabeza a los malvados especuladores
financieros instalando en el centro de la escena a los buenos capitalistas productivos. El
nuevo héroe keynesiano no llegará porque su instrumento decisivo, el Estado. es impotente
frente a la marea financiera y lo es mucho más ante el océano de la crisis sistémica,
además la larga fiesta neoliberal lo ha degradado profundamente. Por otra parte los buenos
capitalistas productivos no aparecen por ninguna parte, lo que si aparecen por todos lados
son los genios de la especulación financiera.
La tercera espera inútil es la del renacimiento del Imperio luego de casi cuatro décadas de
decadencia, sobrecargado de deudas, desquiciado por el consumismo, con una cultura
productiva seriamente deteriorada. No existe ningún indicio serio de ese supuesto
renacimiento.
Finalmente la cuarta espera inútil es la de un nuevo Imperio capitalista o una nueva alianza
imperial, un nuevo centro del mundo burgués, el acople total entre las grandes potencias
descarta por completo esa expectativa (dicho acople es el resultado de un largo proceso de
integración que terminó por conformar un sistema global fuertemente interrelacionado).
SALUDOS CORDIALES!
@Cayetano, creo que el capitalismo ha podido usar diferentes máscaras, pero siempre ha tenido unas características que se repiten: riqueza en manos de una pequeña oligarquía, pobreza en las bocas de muchos y una falsa vida digna en manos de otro mediano sector.
El gran problema ha sido siempre la distribución de la riqueza, a todas luces injusta y antisocial. Riqueza conseguida, según la época vivida, con diferentes artimañas. Parece que a medida que las civilizaciones se desarrollan las formas de especulación se van afinando más.
Creo que da igual qué solución quieran darle a la situación actual. Incuso ahora, que parece que se decantan por un capitalismo mucho más agresivo, el imperio del capital tiene sus días contados. Esperaremos su caída y contribuiremos a ella, mediante actos y concienciación, mucha concienciación porque también es necesario cambiar nuestros valores.
Por otro lado, no creo que puedan existir buenos capitalistas. La definición de los mismos choca frontalmente con el adjetivo.
@Raquel, no me refiero a buenos capitalistas, no utizo esas valoraciones de bondad o maldad personales, intento en la medida que puedo evadirme de los valores judaicoculturales al calificar el comportamiento de las piezas de un engranaje.
Yendo al grano de la cuestión, los cambios que se han y están provocándose en el capitalismo no son sólo una cuestión de burbujas financieras, de gasto público, de debilidad del Estado, de concentración y centralización del poder económico de las transnacionales y las multinacionales.
Estamos descubriendo cambios que ya se han producido, la propiedad del gran capital oligárquico no sólo esta globalizado y concentrado en un núcleo tal y como describió en un post Alberto, sino que además su capacidad de generar riqueza no esta fundamentada en la potencialidad de crear riqueza sino en la descomunal acaparación de poder, de tal manera que tienen el control de la producción normativa y jurídica de la regulación y desregulación del mercado económico y político. Es decir, la propiedad oligárquica hoy día como durante el Antiguo Régimen fundamenta sus beneficios en los privilegios y no en la función económica sea productiva o financiera (entendida en los parámetros tradicionales).
Esa realidad neofeudal se ha construido a base rendimientos crecientes y barreras a la competencia ejercidas por los oligopolios, impidiendo éstos los avances tecnológicos que entraran en contradicción con sus intereses (así Max Otte habla de los intrascendentales avances tecnológicos en automoción), cercenando el principal factor de producción y productividad la creatividad en I+D+I.
Esto llevó al estancamiento de las tasas de ganancias, de forma que como es reconocido dentro de la economía crítica: la acumulación de capital desde la década de los 70 se dirigió hacia los rendimientos financieros. El neoliberalismo éxpito en los 80, desregulando y dejando sin regular todas las nuevas entidades,herramientas y productos financieros que vendrían a crear todas las burbujas financieras e inmobiliarias, etc.
Llegados a la actualidad el poder de las oligarquías financieras es tal que se confunde con las oligarquías de las grandes corporaciones.
Los esquemas de funcionamiento y de financiación de las corporaciones industriales son cuasi-idénticos a las financieras, es más hoy día obtienen más beneficios de la actividad propiamente financiera que realizan que de la productiva a la que teóricamente se dedican.
¿Donde esta la regulación del sistema financiero internacional?
¿A donde se están dirigiendo los caudales sustraidos de los recortes del nivel de vida ciudadan@?
Se trata no de un esquema de suma cero, de un globo que se hincha y se deforma el volumen sigue siendo el mismo. Ahora de lo que se trata, lisa y llanamente es de empobrecimiento, de perdida de potencialidad económica no sólo del arcomediterraneo sino del mundo. Ahora, lo que estamos viendo es emerger el problema de que la tasa de ganancia del capitalismo, sangre necesaria para la vitalidad de su sistema circulatorio sólo puede alimentarse rebajando, empobreciendo a la mayoría de la población.
Ya el aumento de la productividad vía innovación tecnológica no puede surgir de este sistema neofeudal, tan sólo puede alimentarse de reducir la parte trabajadora. Decía que no era suma cero, por que en este juego la riqueza real decrece, se descapitaliza, se empobrece, el volumen del globo se deshincha.
Indudablemente esta realidad neofeudal económica que ya existe y se está consolidando, trae sus corolarios sociales, culturales y políticos.
De ahí que desde las oligarquías y sus representantes esten alumbrando un modelo de Sociedad mucho más injusto socialmente e indigno.
Que en el mundo de la política y los sistemas de organización y gobierno asistamos a tendencias autoritarias cada vez más fuertes desde las opciones alternantes.
Que se plantea sustraer soberanía nacional, es decir dotar de soberanía a órganos internacionales o europeos sin representatividad popular alguna, es decir, ademocráticos.
Esta es la batalla a la que estamos asistiendo la de la subsistencia de una oligarquía que transforma la sustancia del sistema que la alumbro, el capitalismo. Producto de lo que hace tiempo vino a decir el viejo Marx, el capitalismo motor de desarrollo de las fuerzas productiva lleva en sí mismo el germen de la obstaculización y destrucción de las mismas llegado a su madurez.
El capitalismo como sistema, como maquinaria ha caducado y lo que estamos viendo nacer es algo distinto, de la lucha entre las fuerzas oligárquicas y el resto de la población dependerá el futuro. BARBARIE O DEMOCRACIA
LAS RAICES DE LA CRISIS INTERNACIONAL, KONDRATIEFF, LAS TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL NEOFEUDALISMO
Al final dejo enlace a un artículo más extenso sobre las ondas largas de kondratieff, del año 2004 es muy pedagógica y explica muy bien las bases de la actual Crisis, de hecho situaba los momentos de redacción del mismo en una fase y onda larga descendente.
El análisis que realiza sobre las ondas largas de Kondratieff (este artículo complementa muy bien al anterior, aunque se ofrezca en segundo lugar y debiera ocupar el primero de la saga, analiza y contextualiza los mecanismos y fórmulas en un marco histórico que nos situa en una atalaya desde la que mirar con mayor proyección temporal ésta Crisis), aunque describen bien los mecanismos del sistema capitalista, explica como las innovaciones tecnológicas alumbran las fases de expansión en función del decrecimiento de la tasas de ganancias producidas en las especulaciones financieras producto de la explosión de dichas burbujas y el retorno de dichas inversiones al mundo productivo, donde encuentran de nuevo mayor productividad. No da respuesta a la pregunta del artículo enlazado en el comentario anterior, todavía estamos esperando el 5ºciclo Kondratieff, la gran innovación tecnológica que revolucione la economía. ¿Qué ha ocurrido? Simplemente la concentración de poder de los oligopolios y sus oligarquías, su red de instituciones privado-públicas impiden el libre desarrollo del factor de producción y productividad que significa el conocimiento,más allá del desarrollo de I+D+I(tal y como lo tratan Paul Romer y otros investigadores de la teoría del crecimiento económico, impidiendo así el inicio de una nueva fase u onda de expansión.
Basando el incremento de la tasa de ganancia en la resta a las rentas salariales y en la depredación de nuestro ecosistema, el medio natural. Una resta mayor dado que el crecimiento disminuye,pues al perderse la presión del globo para mantener henchida la tasa de ganancia es necesario adelgazar aceleradamente el volumen de las rentas salariales, la otra parte del globo.
En lo económico esta situación es producto del neofeudalismo, del privilegio de la propiedad oligárquica que no crea sino destruye riqueza, aunque la concentra.
Las consecuencias en los derechos civiles y sociales,en las condiciones de vida, en lo cultural y político comienzan a manifestarse.
Bueno lo prometido es deuda, dejo el enlace al artículo que trata en mayor profundidad las ondas largas de kondratieff:http://www.ucm.es/info/ec/jec9/pdf/A07%20-%20Sandoval%20Ram%EDrez,%20Luis.pdf
Saludos Cordiales!
Brillantes pensamientos los tuyos Garzón pero mientras te identifiques con el comunismo la gente seguira votando al PP. El capitalismo ha fracasado pero el comunismo lo hizo antes, para muchos este último es el coco, debes crear tu propio partido alejado de pasados pensamientos.
@Ángel, ¿no crees que es sobredimensionar cuasi mesiánicamente a Garzón, responsabilizar su actitud política individual del voto al PP de millones de españoles? ¿no crees que las ideas no van en función de las identificaciones, sino de las bases y métodos de análisis que las sustentan?. Dicho ésto, es cierta la reflexión que realizas sobre la carga negativa de la palabra socialismo o comunismo, debido a los aspectos negativos de las fórmulas de aplicación histórica realizadas. Esa reflexión la han realizado insignes pensadores márxistas así por ejemplo Giovanni Arrighi, pero a mi entender la construcción de la alternativa y el nombre dependerá del movimiento social, de la ola ciudadana que la construya.
De momento el planteamiento apunta en la dirección de mayor Democracia, más participativa y directa que la actual para defendernos de la intromisión y las imposiciones del mercado. Democratizar como dice Alberto la economía.
Saludos Cordiales.
@cayetano,
Supongo q A. Garzon te estará agradecido.
Para mi cuando alguien siempre tiene la razon y si no la tiene, se la das es pq es el jefe.
Si es el jefe manda y si manda no eres libre.
Por tanto, no me creo nada.
Un poco de critica de vez en cuando ayudaria a demostrar tu imparcialidad.
@Jesús, la canción versaba ¿por qué es el jefe? por que va a caballo.
Bueno bromas a parte, en esta ocasión lo que hecho es quitarle el hálito mesiánico que supondría pensar que el voto de millones de personas dependiera de lo que Garzón hiciera o dejase de hacer. No creo que dicha actitud responda a la alabanza al jefe. En ocasiones he criticado constructivamente opiniones de Alberto, pero como decía antes al hablar de Alberto no se trata de la identificación nominativa o nominalista huera, sino que las ideas surgen de las bases, valores y métodos que las sustentan, a mi parecer los de Alberto por lo que conozco a la fecha son compartidos por muchisim@s ciudadan@s, simplemente soy uno de ell@s.
Por cierto te enlazo dos artículos sobre los apoyos y repercusiones a nivel europeo del 14-N:http://www.publico.es/espana/444861/el-14-n-la-fecha-en-la-que-los-indignados-europeos-trataran-de-reconquistar-el-futuro,http://www.publico.es/espana/444768/el-sindicalismo-europeo-se-prepara-para-dar-la-batalla-el-14-n.
Saludos Cordiales BARBARIE O DEMOCRACIA
@Cayetano, de acuerdo en lo que dices, pero la pregunta es ¿hasta cuándo pretenden que dure ese nuevo modelo capitalista o neofeudalista, como quieras llamarlo? ¿La propia generación de esa oligarquía? ¿una más? ¿realmente no se dan cuenta de que no es sostenible desde ningún punto de vista? Ahora puede que intenten quedarse con lo poco que todavía nos queda, pero cuando ya no tengamos nada, ¿no se han preguntado qué pasará? ¿quién va a sustentar su avaricia? ¿esque no lo ven? ¿cuál sería su siguiente paso?
@Raquel, precisamente de ahí la carga sustantiva del término neofeudalismo, no sólo por impedir el libre desarrollo del conocimiento y las innovaciones tecnólogicas, no sólo porque la propiedad oligárquica obtenga su beneficio de sus privilegios y no de su función productiva, no sólo por las derivas autoritarias y dictatoriales en derechos de toda índole y calidad de vida o depredación del ecosistema. Si no por que al igual que el feudalismo los intereses de las instituciones público-privadas, los intereses de los señores feudales impedían no ya el desarrollo de nuevas tecnologías o métodos de producción, sino las ya conocidas anteriormente y conservadas fundamentalmente en los monastarios.
Cambiar este curso no es cuestión de darse cuenta, sino de defender intereses.
Saludos Cordiales! BARBARIE O DEMOCRACIA
Entonces sólo puedo decir que realmente son unos auténticos inconscientes e irresponsables.
Qué ilusa, ante semejante suicidio económico, medioambiental, humano, etc, yo creía que podrían tener algún plan B que yo, a pesar de intentar dilucidarlo, no alcanzaba a ver. Ya veo que no. Es amasar y amasar lo que se pueda y de la forma que sea hasta que dé tiempo.
Barbarie o Democracia. Menudos dos polos. Pero tienes razón, es lo que hay, al parecer.
Esperemos que no nos acaben empujando a todos al primero.
@raquel,
Estos salvajes han hecho q hablemos idiomas diferentes y tengamos culturas diferentes para q no nos podamos alzar en su contra.
Lo tienen todo estudiado.
¿Qué les queda a los jóvenes? Pues lo mismo que al resto: Nada. Ponernos en manos de los oligarcas y sus esbirros para que nos estafen, nos roben y nos empujen al suicidio o nos matemos entre nosotros, todo ello legalmente y por nuestro bien.
ENLACE A ARTÍCULO SOBRE LOS RECTORES Y LOS RECORTES EN I+D+i:http://www.publico.es/espana/444923/los-recortes-en-i-d-i-haran-caer-la-productividad-segun-los-rectores
«Concretamente, denuncia (la CRUE) que se han reducido un 80% los fondos no financieros con impacto «crítico» sobre la investigación pública; una reducción de la financiación para proyectos de Investigación, Transferencia e Innovación que agravará el problema de «grupos excelentes que han visto cómo se truncaba su trayectoria de muchos años»; y una pérdida de capital humano sin el que «resulta imposible el progreso del conocimiento y su transferencia a la economía productiva».
Ay (suspiro)… como dice la canción «So welcome to the wild Spain…»
El documental económico que le hace el culo pepsi-cola a Jesús:
Fraude. Por qué la gran recesión
http://www.youtube.com/watch?v=NuNeIyuObc8
A ver si somos capaces de hacer el esfuerzo inverso al acostumbrado y hallamos las verdades incómodas que los nuevos keynesianos niegan.
@janusz,
Has visto la noticia q hay hoy sobre la propuesta q lleva UK y Alemania al G20?
EL 14-N EL 2 DE MAYO DEL SIGLO XXI
NOS TRATARAN SOLIDARIAMENTE O COMO COLONIA
Vemos, como el déficit y la deuda en relación al PIB se acrecentarán de ser ciertos los pronósticos de la Comisión europea y del reciente estudio del BBVA. Algunos plantean la necesidad de pedir el rescate soberano inmediatamente (Banca y gran empresa CEOE, por cierto respecto a que los resultados de las grandes empresas del IBEX 35 y otras no dependen de su producción o inversión made in Spain ya lo aclaró a bombo y platillo Telefónica dejando claro que la parte española en su negocio no alcanza el 25%), otros plantean la necesidad una vez comprobada la imposibilidad (socialistas europeos)de dar dos años más a España, junto a Portugal y Grecia para cumplir los requisitos del 3% de déficit.
Cuando lo realmente importante, es que como plantean estudios del FMI en España actualmente un recorte del gasto público del 1% provoca una contracción del PIB mayor. Es decir, más allá de la urgencia del problema de la deuda y su refinanciación(que responde a la disfuncionalidad y el desequilibrio de la arquitectura institucional europea), cobra pareja urgencia invertir el proceso de recortes y contrarreformas que tan sólo aumenta la depresión económica e infla el paro cual burbuja especulativa, artificialmente por encima de la potencialidad económica real de España: Pues todavía contamos con capital humano, con experiencia y conocimientos laborales, con fábricas y negocios, con una acumulación de conocimiento, experiencia,tecnología,fábricas y otros medios de producción infrautilizados, que se van deteriorando y marchándose de España mientras damos la vuelta al austericismo y cambios las políticas económicas al servicio de la mayoría de los españoles. Evitando así, la pérdida de capacidad competitiva que provoca dicha deteriorización y marcha de capital humano y paralización de los medios de producción en sus distintas formas, recuperando la inversión pública en bienes intermedios fundamentalmente que contribuyen más a elevar la productividad del sector privado y paralizando los recortes en gastos de los servicios públicos esenciales, como fórmula inmediata para reactivar el movimiento del circuito económico español, al tiempo que paramos la descapitalización con la consiguiente deterioro de la competitividad potencial de España.
Para ello, necesitamos no más condicionamientos de nuevos recortes y contrarreformas como pide ya entre otros Olli Rehn. Sino que se tercien las correcciones necesarias de las estructuras institucionales europeas, para que la carga injusta de la refinanciación de la deuda no equivalga a la cuantía de los recortes de lo presupuestos generales. Pudiendo detraer recursos públicos (ya que el sector más endeudado de nuestro país es el privado), única herramienta de que disponemos para intentar reactivar la economía con fuerza suficiente para al menos detener el continuo deterioro de su potencialidad y competitividad económica(versus empobrecimiento).
El 14-N se hace necesario que tod@s los españoles-as que no participamos de las oligarquías que constituyen el 0,1% de la población secundemos la huelga general euromediterránea.
EL 14-N DEFENDEMOS DERECHOS LABORALES,DERECHOS SOCIALES,DEMOCRACIA,SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES, Y TAMBIEN SOBERANIA NACIONAL.
Saludos Cordiales! BARBARIE O DEMOCRACIA
@cayetano,
A un paramo en Leon!
LOS PATRIOTAS MADRILEÑOS SABRAN RESPONDER EL 14-N 2 DE MAYO DEL XXI, COMO EN 1808 DEFENDIENDO LA SOBERANIA NACIONAL Y EL BIENESTAR DE LOS ESPAÑOLES.
Suponga que también habrá, al igual que entonces,aristócratas y burgueses aliad@s a las fuerzas extranjeras (afrancesad@s, alemanizad@s…)a los que molestará la algarabía y turba del populacho defendiendo los intereses de España, es decir, de los españoles-as. A mi siempre me fue más el populacho, no los señores,ni señoritos,ni caballeros,sino las gentes de España.
Saludos Cordiales!
Ayer se me ponían los pelos de punta viendo una foto del despliegue en Atenas de banderas de los países del sur de Europa como gesto de solidaridad. ¿Y vamos a dejarlos solos cuando están dándolo todo por defender sus derechos, que también son los nuestros? Las cosas en ese país son ya muy graves, y muy grave está siendo su respuesta. Nosotros llegaremos a ello en muy poco tiempo también.
El 14N debemos secundar la huelga por nuestra dignidad, porque las conquistas sociales de décadas no pueden barrerse a golpe de decretos-ley. Esos derechos nos los dejaron otros que no dudaron en exponer incluso su vida por la lucha social. ¿Vamos a humillar su memoria?
Se necesita absoluta concienciación: si en una empresa la huelga la hacen 10 personas, pueden amenazarlas con despido. Si la hacen TODOS los trabajadores, el empresario no tendrá nada que hacer, no puede echarlos a todos. Protección mutua de todos nosotros. Basta de miedo. Es una actitud ilegal, el derecho a huelga es un fundamental y ningún empresario puede saltárselo.
TODOS A LA HUELGA!!!
Europa nos espera y vamos a acudir.
@Janusz, gran documental.
Es terrible pensar en la existencia de ese dinero «virtual» producto de tanta especulación y con el que se arriesgan las economías de países enteros.
Muy preocupante todo lo que se dice, es una plaga de gravísimas irresponsabilidades.
Se culpabiliza a los gobiernos y a los bancos centrales de todo este fraude. Para mí al menos hay más actores, aunque también creo que estos dos tendrían que haber sido los primeros en responsabilizarse en frenar tanta quiebra en lugar de apuntarse al carro y en recuperar el control.
¿POR QUÉ EL PPSOE Y EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, TARDARON TANTO EN VER QUE LA JUSTICIA ERA EL COBRADOR DEL FRACK DE LOS BANCOS?
ENLACE A ARTÍCULO DEL PUBLICO EN QUE El Tribunal de Justicia europeo ve ilegal la ley española sobre los desahucios http://www.publico.es/espana/445080/el-tribunal-de-justicia-europeo-ve-ilegal-la-ley-espanola-sobre-los-desahucios.
Saludos Cordiales 14-N HUELGA GENERAL
Al hilo de la noticia colgada por @Cayetano, os dejo un link de un gráfico muy fácil de entender sobre cómo se ejecuta un desahucio: un auténtico ABUSO.
http://ep00.epimg.net/politica/imagenes/2012/11/04/actualidad/1352058962_290830_1352061263_sumario_grande.png
No hay que darle ni tantas vueltas de hoja ni tantos distintos puntos de vista explicados con sus causas o posibles consecuencias si no se hace, simplemente en un mundo de humanos, que por naturaleza somos avariciosos, se hace necesario la democratización e intervención social (intervencionismo del estado) de toda y cada una de las cosas que dirigen nuestras vidas, y principalmente, la que ahora mueve el mundo, LA ECONOMÍA. aunque claro, para ese intervencionismo del estado sea seguro debemos tener primero un modelo democrático que garantice que el ESTADO o el Gobierno, esta en sintonía con el pueblo. y eso es por lo primero que hay que empezar a cambiar.
Como conclusión solo añadiré que tengo 22 años, no tengo trabajo, tengo una carrera universitaria en relaciones laborales, y lo único que puedo decir, es que he aprendido en el estudio que en caso de que me contraten, no van a respetar ni el 10% de las normas protectoras a la clase trabajadora que tenemos y he tenido que aprender.
Todo esto es muy triste,
se hace necesario, y más en estos tiempos, dos palabras: RESPETO Y REVOLUCIÓN.
Y a parte de » hacer futuro » que es algo etéreo e irse del país ( opción que tiene que tomar antes Rajoy que yo ) ( y a parte de sacarse el carnet de algún partido ? ¿ Se puede hacer algo , ALberto Garzón ?