Ecosocialismo

Una sola salud, un solo planeta

¿Tienen algo que ver la pandemia de la Covid-19, la globalización, el cambio climático, las macrogranjas, el modelo capitalista de producción y consumo y la seguridad alimentaria? La respuesta es «sí, mucho». Por esta razón, y con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos –que conmemora la importancia de prevenir y evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos– me parece oportuno que nos detengamos a analizar el estatus particular de la relación seres humanos-animales-ecosistemas.

Lee mas
Cargando

Articles in English

The limits to growth

This year marks the 50th anniversary of the publication of The Limits to Growth, a report warning of the serious ecological consequences of maintaining the trajectory followed by the economic activity at global level. Nonetheless, half a century later, the situation has simply got worse in terms of environmental pressure and impact, while the ideologies and practices built up around the fetish of economic growth have continued to expand.

Lee mas
Cargando
  • Entrevistas
  • Libros recomendados

Entrevista: «La UE debe corregir los desequilibrios entre el norte y el sur»

Alberto Garzón (Logroño, 1985) es economista, coordinador general de Izquierda Unida y ministro de Consumo en el primer Gobierno de coalición desde la restauración de la democracia. En esta entrevista con eldiario.es, reflexiona sobre lo que se juega España y la Unión Europea en estas semanas en las que se decidirá el tamaño, la duración y las condiciones del fondo de recuperación de la UE para combatir las consecuencias de la pandemia. El ministro de Consumo defiende que ese dinero debe dedicarse a reformas que pasen por la reindustrialización del país y el reequilibrio entre norte y sur de la Unión Europea. "Las reformas estructurales son necesarias, pero no en el sentido neoliberal, no en el sentido planteado en la anterior crisis. Y ese cambio estructural no lo hacen los gobiernos, lo hacen las empresas que innovan. Y el Gobierno, por supuesto, también participa, diseña los incentivos, se arriesga en actividades innovadoras", sostiene Garzón.

Global Inequality, de Branko Milanovic

Desde hace unos años es bastante común que muchos debates sobre la desigualdad económica a nivel mundial comiencen con alguna referencia al trabajo de Branko Milanovic (1953) y, en concreto, a un gráfico con forma de S invertida que se ha popularizado como “el gráfico del elefante”.

Política Española

De la banalización del fascismo a la normalización de la extrema derecha

A lo mejor la pregunta no es cuántos fascistas hay, cuestión que no nos lleva a ningún sitio, sino cuáles son los vectores a través de los cuales personas normales, familiares y amigos, votan a partidos de extrema derecha que, si no son fascistas, se les parecen mucho. Solo así seremos capaces de combatir esta ola reaccionaria que aunque no es solo española sí que adquiere unos parámetros muy específicos en nuestro país. Hoy más que nunca necesitamos reivindicar nuestro modelo de país y sociedad, que a diferencia del de los reaccionarios, sí es compatible con la democracia.

Economía política y crisis

Izquierda Unida

Julio y el hilo rojo

En cierta medida, Julio Anguita no era de este mundo. Al menos no del mundo de la política actual: ese ecosistema inundado de gritos, aspavientos, hipérboles, demagogia y descalificaciones que ahoga nuestro día a día. El estilo con el que Julio transmitía siempre fue otro: el de la pedagogía, la explicación detallada y la discrepancia respetuosa. Y armado con esos instrumentos y con un profundo bagaje de cultura general, él se adentró con convicción en la gigante tarea de cambiar este mundo de base. No es poca cosa.

Teoría y marxismo

¿Es el marxismo un método científico?

La pregunta con la que titulo esta nota es polémica y, hasta cierto punto, provocadora. Durante muchos años, seguramente desde la propia publicación de las obras de Marx, se ha planteado esta duda respecto al hipotético estatus científico del trabajo de Marx y Engels.

¡Suscríbete por e-mail!

Último libro

Actualmente leyendo...

Disorder: Hard Times in the 21st Century
tagged: currently-reading and energy-and-geopolitics
Gorbachev: His Life and Times
tagged: currently-reading and modern-world-history
La salud planetaria
tagged: currently-reading and ecological-economics
Historia de la Energía
tagged: currently-reading and natural-sciences

goodreads.com