Esta noche, sábado 4 de junio, participaré en una sesión informal para la comisión de Economía de la Asamblea 15M de Málaga. Hablaremos de la crisis de deuda pública (cómo hemos llegado y por qué) y sobre el futuro y alternativas que enfrentan especialmente los países de la periferia de Europa (España, Grecia y Portugal). A los que estéis por Málaga os animo a pasaros y a que conversemos todos juntos sobre el tema en cuestión. Comenzaremos a las 21.00 horas en la plaza de la constitución.
Me encantaria, lastima que viva en el sur del sur, no obstante, seria interesante que publicases un post con los comentarios o las «highlights» de la comision. Animo, enhrobuena por el blog -tu, V.Navarro y sois mis referentes-recibe un cordial saludo
Alberto, me encantó tu charla de anoche en Málaga. Soy Argentina y esta película ya la ví. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es esperanzador comprobar que hay jóvenes preparados como tú que están decididos a RESISTIR. Y yo también, aunque no soy tan joven como tú. Bravo y adelante.
olaa1nenina, lei tu post por casualidad y en fin, pceare que esas palabras las escribi yo, no con tanto estilo claro, yo prefiero mil veces la soledad, la gente me acaba agobienado sobre todo porq te das cuenta q casi nadie se interesa en ablar sobre lo q realmente importa, todo el mundo acaba haciendo lo mismo y casi ni piensa, recuerdos mis dis en la oficina de relaciones internacionales, durante 3 af1os tenia una vida tan social q se me olvido completamente q yo tb existia , fue solo cuando pare en seco que me di cuenta que no habia hecho na que fuera para y por mi misma, demasiadas influencias exteriores, demasiadas banalidades y conversaciones pseudoamistosas. ahora me tomo la revancha, cuando llegue el momento volvere a la sociedad y su mundo real, pero sabre entonces que estar dodeada de ella no significa estar obligada a formar parte de ella cuando la soledad tiene tanto que ofrecer, pasara el tiempo, los lugares, los viajes por el Reino Unido, estudios, diferentes epocas,trabajos, pero poco importara, y si, moriremos solo, yo pienso en ello todos los dias a mis casi 25 af1os (aunk me acusas de quejica porq piensa que soy joven )a lo largo de la vida y el tiempo siempre quedaras tu, la soledad y la gente puede cambiar de cara y caracter, la soledad de alguien siempre sere1 la misma y te estare1 esperando sin prisa.Y es que yo siento que ya lo he visto todo, por lo menos lo que me interesa,,,el mundo gira demasiado re1pido y si no tienes cuidado te enguye y te pierdes, y al final tienes la sensacion de que eres un espectador foraneo de tu propia vida como si de ver una peli se tratase.blanco o negro, da igual , la soledad no tiene color, pero si esencia, la gente tiene miedo de la soledad, yo he aprendido que entre vivir en otros paises y hablar con tantas personas y observarlas yo le tengo miedo a la gente, y no precisamente cmo si de una fobia se tratase, sino de lo que son capaces de hacer o de olvidar.dudo mucho que algun dia comience mis pasos en lo que llaman relaciones sentimentales, pero como no lo conozco tampoco lo necesito, aunk se que llegara el momento en que tal vez me pese tal decision, pero siendo una persona de extremos, tremendamente expresiva y cansinamente habladora, digustada porq llevo la tarde con alguien tomando un cafe y cada uno luego a sus respectivas casas, luego pasan semanas y no llamo a nadie, es entonces cuando me doy cuenta que seria muy dificil encontrar el equilibrio para mostrar la sufieciente atencion requeria a una persona tan importante sin sentirse agobiada o que el otro se considere abandonado, asi que a falta de problemas y errores, mejor me aguanto yo sola, que mi soledad ya me dira lo que fui para saber lo que sere algun dia.dicen que las personas con entrecejo tiene doble personalidad , pos yo me veo por lo menos 5 o 6, y que casualidad que la que siento mas real es aquella cuando estoy sola, apesar de que creen lo contrario, ni siquiera mi familia saben como soy, (bueno tampoco les interesa conocerla;poco cerebro y demasiada tele direda yo). y es q la soledad nunca tiene ninguna expectativa al respecto de nada, seas o no seas feliz, simplemente te deja ser.PD: perdona la intromisif3n por aki (q vergonziooo), pero senti que debi escribir sobre un tema que forma parte de mi diariamente. no es facil leer estas cosas sabiendo que la gente no se lo toma en seri cuando escribe, pero con toda mi ignoracia creo que no es tu caso.muchas gracias por todo. *se te echa de menos en el foro, espero que pronto se te pase el agobio con la uni* BYE
@Yumxky, sólo quisiera decirte que las personas somos individuales pero al mismo tiempo sociales, que encontrar el equilibrio entre el yo y ellos es fundamental para encontrar el sentido de la vida: desarrollarse satisfactoriamente con uno mismo y su entorno.
Dirás que son palabras, tienes razón, pero te dicen que debes conocerte a ti misma, tus intereses y gustos. Las cosas que te satisfacen en la espera, mientras,durante y su culminación como realización de ti misma.
Debes intentar encontrar las personas con las que compartir esos intereses e inquietudes o al menos parte de ellos (no creas que eres única en cambios de estado de ánimo). Debes tener voluntad de disfrutar lo que la vida te ofrece, en unas ocasiones el olor de la tierra llovida, una constelación de estrellas o una obra artística, la libertad clandestina de un peo encarcelado.
Debes disfrutar de tu familia tonta y cortita(si te quieren), porque la vida no sólo es intercambio intelectual sino también emocional, te podría sorprender lo que la ventana de la emoción puede abrirte a la razón.
También el disponer de trabajo te realiza como persona, aunque a veces te pueda absorver como un agujero negro.
Una persona no puede pretender controlar todo lo que la rodea, parte de la chispa de la vida es la adaptación a la sorpresa, lo inesperado.
Las relaciones sentimentales o emocionales son parte de nuestro ser social, se establecen con nuestros familiares, amig@s, parejas, la vida es abrirse a ellas eligiendo en base a las preferencias, tanto en las emocionales como las racionales.
No hay que negarse nada uno así mismo, ya te lo negara el entorno (ese si es multifacético), date una oportunidad a tí misma, a tu familia, a tus emociones y a tus razones. Simplemente disfruta tu vida, ese es el sentido de la vida, más corta de lo que creemos.
Bueno, no soy un profesional de la psicología ni nada parecido, son sólo los consejos no pedidos que te he ofrecido por sentir un impulso.
DISFRUTA TU VIDA, ES LO QUE REALMENTE TIENES.