CategorÃa: EconomÃa PolÃtica y Crisis
Qué significa la irrupción pública de Vox
by Alberto Garzón | Oct 10, 2018 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 0 |
Uno de los riesgos colaterales que tiene la irrupción pública de un partido de extrema derecha en nuestro paÃs es que puede llevar a las izquierdas a enfrentamientos poco fructÃferos. Presenciamos estos dÃas un reguero de acusaciones acerca de qué corriente teórica u organización polÃtica tiene más la culpa del crecimiento de la extrema derecha, y la verdad es que creo que esto no sirve de mucho. Más conveniente serÃa, en todo caso, que estemos dispuestos a abandonar aquellas ideas preconcebidas que carezcan de respaldo empÃrico y tratar, entre todas, de articular una ofensiva que sea, al mismo tiempo, un muro de contención frente a esta noche oscura.
El retorno del fascismo en Europa
by Alberto Garzón | May 6, 2017 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 3 |
Las últimas elecciones presidenciales en Francia han vuelto a revelar la fuerza y crecimiento de la extrema derecha. En la primera vuelta la candidata del Frente Nacional (FN) ha obtenido un 21,23% de los votos, que es el segundo mejor resultado de la historia del partido.
La extrema derecha es hija de la globalización
by Alberto Garzón | Dic 25, 2016 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, PolÃtica Internacional y UE | 1 |
Pensemos la globalización como si fuera un juego. Cada jugador comienza con una determinada dotación de recursos y termina con otra distinta, y por lo tanto durante la partida puede haber ganadores y perdedores. Nos vamos a concentrar en tres jugadores. Por un lado está el jugador llamado «trabajador urbano chino», que comienza con 5 euros.
Un trozo de nuestra historia se apaga con Fidel
by Alberto Garzón | Nov 26, 2016 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 1 |
Se ha ido un grande, Fidel Castro. Un trozo de nuestra historia, de la historia de nuestro mundo, se ha apagado. Pero como sucede con los clásicos, Fidel Castro continúa con nosotros en su pensamiento y en su obra. Ahà está para quien quiera leerle, para quien desee saber de él y, claro está, para quien busque aprender de su ejemplo.
Algunos somos comunistas
by Alberto | May 18, 2016 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, PolÃtica Española | 189 |
El comunismo se ha puesto de moda. No del modo que predijeron Marx y Engels en el Manifiesto Comunista, pero sà de alguna forma tal que ha provocado que las tertulias polÃticas, en los grandes medios de comunicación o fuera de ellos, vuelvan a debatir sobre esta tradición polÃtica.
Por qué necesitamos una banca pública
by Alberto | Feb 1, 2016 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, Finanzas y PolÃtica Monetaria | 5 |
Durante los próximos meses nuestro paÃs tendrá que enfrentar nuevos e importantes retos sociales, polÃticos, económicos y ecológicos. Por eso no parece que tenga mucho sentido que el debate actual, sobre la conformación de un nuevo Gobierno, esté girando en torno a abstracciones y riñas de poder en el seno de los partidos.
Grecia contra el capital
by Alberto | Ago 6, 2015 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 5 |
Uno de los mitos bÃblicos más extendidos en la cultura popular es el de la batalla de David contra Goliat. Como es sabido, el mito describe la valentÃa de un pequeño hombre que fue capaz de enfrentarse con éxito a un gigante, siendo una de sus moralejas que hay batallas que aunque parezcan imposibles pueden resolverse de forma favorable para el más débil. Un mito para alimentar la ilusión de los pueblos que enfrentan importantes amenazas.
Un análisis de la Unidad Popular desde la EconomÃa PolÃtica
by Alberto | Ago 5, 2015 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 110 |
En los siglos XVIII y XIX los economistas clásicos analizaban los fenómenos sociales usando una herramienta llamada EconomÃa PolÃtica, que expresaba en sà misma el error de analizar por separado los fenómenos económicos (de producción, distribución y consumo) de los polÃticos (relaciones institucionales de poder).
Permisos por nacimiento y adopción iguales, intransferibles y pagados al 100%
by Alberto | Jul 30, 2015 | EconomÃa PolÃtica y Crisis | 16 |
La asociación International Platform for Equal, Non-Transferable and 100% Paid Parental Leave (PLENT) y su parte española Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) llevan varios años...
Read MorePor un gran acuerdo europeo sobre la deuda
by Alberto | Feb 11, 2015 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, PolÃtica Internacional y UE | 30 |
Os adjunto la iniciativa que acabamos de presentar en el registro del Congreso de los Diputados....
Read MoreTiembla la oligarquÃa madrileña y española
by Alberto | Feb 8, 2015 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, PolÃtica Española | 8 |
Hoy sabemos con certeza que las bases del llamado milagro económico español fueron la burbuja...
Read MoreLa crisis permanente del neoliberalismo
by Alberto | Dic 20, 2014 | EconomÃa PolÃtica y Crisis, Finanzas y PolÃtica Monetaria | 8 |
Releyendo el gran libro la condición de la posmodernidad de David Harvey, a uno le surgen algunas reflexiones que no está de más compartir. A pesar de que está escrito en 1990, y publicado en español en 2004, describe con enorme...
Read More
SuscrÃbete
SÃgueme
ArtÃculos recientes
-
-
Unas notas sobre qué deberÃamos hacer4 Dic, 2018
-
Carta a la militancia de Izquierda Unida3 Dic, 2018
-
Qué significa la irrupción pública de Vox10 Oct, 2018
-
Por qué las necesidades materiales importan2 Oct, 2018
-
Federalismo republicano frente a los monstruos18 Sep, 2018
-
-
¿Es el marxismo un método cientÃfico?3 Ago, 2018
-
-
Tuits recientes
-
RT @mvalienteots: Tengo la alegrÃa de ser parte de quienes nunca se han resignado. Porque sin organización polÃtica y social no hay alte…
-
¡Otro llenazo! Esta vez en Madrid. Muchas gracias a todas las personas que habéis venido al acto d@iunidada Un gusttwitter.com/i/web/status/1…IJw7
-
RT @iuandalucia: Los aliados ultraderechistas de PP y C's ya empiezan a hacer de las suyas: han pedido nombres y apellidos de las personas…
-
RT @iunida: ðŸ@agarzonzo@abrazopartioti@siraregoego@mvalienteotsots se reúnen con diversas plataformas y colectivos en defensa de la sanidad p…
Últimos comentarios