Según los datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) el sistema financiero español tiene a comienzos de 2012 un total de 571.519 millones de dólares en deudas pendientes de pago con otros bancos internacionales. No obstante, esta cifra es bastante inferior a la que se daba a finales de 2010 cuando la deuda total alcanzaba los 706.065 millones de dólares.
La mayor parte de esta deuda actual del sistema financiero español tiene su contraparte en los bancos alemanes (139.191 millones) y bancos franceses (115.261 millones), los cuales juntos poseen casi el 45% de la deuda total. Es decir, los bancos alemanes y franceses son los principales acreedores del sistema financiero español y, en consecuencia, los principales interesados en que las deudas se devuelvan.
Estos datos explican en gran parte el llamado “rescate al sistema financiero español”. Este “rescate” únicamente consiste en proporcionar recursos al sistema financiero español para que pueda hacer frente a sus deudas, aplicando como condición duros procesos de reestructuración interna. Así, y como tuve oportunidad de recordarle al ministro de economía hace unas semanas, no se trata realmente de un rescate al sistema financiero español sino de un rescate al sistema financiero alemán y francés. Porque determinados componentes de nuestro sistema financiero son recortados por el camino, tales como los trabajadores, los accionistas e incluso los estafados por las acciones preferentes.
Pero hay una cuestión aún más interesante desde el punto de vista de la economía política y que emerge cuando hacemos dos preguntas que van al corazón del problema: ¿debemos pagar estas deudas? y ¿son estas nuestras deudas?
Cualquier economista liberal se aterrorizará al pensar que hay quien propone no pagar e incluso no asumir como propias estas deudas. Puede ser que hasta los no economistas valoren muy negativamente la falta de moral de quien reniega de un compromiso asumido previamente. Pero lo cierto es que ni las deudas se pagan siempre –la historia económica está llena de siglos de impagos y reestructuraciones de deuda- ni las deudas han de ser asumidas por partes que no fueron las mismas que contrajeron el préstamo –el concepto de deuda odiosa o ilegítima-.
El liberalismo económico siempre ha sido una ideología justificativa de determinadas políticas económicas, pero poco consistente en la práctica. De hecho, lo verdaderamente liberal sería asumir que dado que los bancos españoles están en quiebra –y no pueden pagar por si mismos sus deudas- aquellos que les prestaron también habrían de sufrir pérdidas por haber hecho una inversión ruinosa. De otra forma, como ocurre en la actualidad, existe el llamado riesgo moral: cualquier banco alemán puede prestar a los bancos españoles, aunque sepa que es para apostar en un casino, porque saben que siempre serán rescatados.
La cuestión no puede analizarse, en consecuencia, en términos microeconómicos. Ha de estudiarse el contexto macroeconómico e institucional para poder dar una respuesta satisfactoria y eficiente a este problema tan inmenso.
Y tenemos que hacernos las preguntas adecuadas: ¿tiene sentido que los bancos alemanes que se arriesgaron prestando a bancos españoles, y ganaron tantos beneficios por ello, no tengan pérdidas ahora que se demuestra que fracasaron eligiendo a quién prestar? ¿tiene sentido, por otra parte, que las deudas de las entidades financieras tengan que ser pagadas por los trabajadores en forma de recortes sociales y económicos?
No olvidemos que la economía española tuvo una burbuja inmobiliaria, promovida políticamente por los gobiernos del bipartidismo, para poder escapar de su falta de competitividad internacional. Esto fue una especie de huida hacia delante, permitiendo que durante algunos años se creara mucho empleo y el dinero fluyera hacia los bolsillos de los empresarios de la construcción, de las empresas financieras y de los políticos corruptos. Pero ese crecimiento económico sólo fue posible gracias a que países como Alemania reciclaban sus ingresos comerciales por la vía de préstamos a la periferia europea. Es decir, el milagro español es la otra cara de la moneda del milagro alemán, y viceversa. Un modelo simbiótico en el que ambas partes se necesitan y en la que ambas son responsables en un sentido agregado. Porque una vez uno escarba en la superficie se encuentra con que los únicos que salían beneficiados de este modelo eran las grandes oligarquías de uno y otro país, con la mayor parte de la población de ambos sufriendo recortes en sus condiciones de vida.
Nota: Para profundizar en la idea, un artículo breve que hice hace unas semanas para recordar cómo operaba la burbuja y las relaciones que implicaba entre el capital financiero alemán y el capital financiero español.
Alberto, estoy de acuerdo contigo en términos generales con lo que comentas, ya que este tipo de deuda ilegítima es totalmente inmoral y no debería de pagarse.
Pero hagamos un ejercicio de imaginación y pongámonos en el caso de que no se paga, ¿Cuales serían las consecuencias a nivel de estado? ¿Y a nivel de los ciudadanos a pie? La verdad es que creo que podría llegar a ser peor, ya que en mi opinión – no discuto que algo catastrofista – podría incluso llegar a producirse un bloque al más puro estilo cubano, lo que podría provocar, no recortes sociales directos como los que estamos sufriendo ahora tal vez, pero si de capacidad para tener bienes como consecuencia de la falta de dinero, y en consecuencia un cambio de mentalidad bastante grande, ¿no crees?
Yo sinceramente, y en mi experiencia sociocultural diaria, veo muy difícil que la gente pueda realizar ese cambio de mentalidad, y es ahí donde le veo algo de utopía al pensamiento que generas, que por otro lado comparto en un porcentaje alto.
Un saludo.
Y pensar que todo empezó con Dios entregándole a Aznar Las tablas de la Ley del suelo…
Más que simbiótico, se trata de un sistema mutuamente parasítico, ya que la interacción entre ambos componentes produce beneficios a corto plazo a la vez que compromete progresivamente su futuro individual y sistémico.
Una pregunta relacionada, aunque no completamente, con tu post. En caso de que, auditándose la deuda presente en el Estado español, se demostrase la existencia de deuda odiosa y el pueblo se negara a hacerse cargo de ella, ¿qué probabilidades crees que habría de poder seguir encontrando financiación en los mercados a precios razonables?
Con Grecia paso lo mismo Alemania era su principal «benefactor» de los bonos bancarios, x eso no nos sueltan, pq vendrían detrás….
Es una calamidad y una aberración pensar en pagar los intereses de una deuda ya de por si carente de seriedad, a Alemania como a tantos otros países en tantos otros momentos se les condono estos intereses y nosotros nos estamos ahorcando con ellos. Aun mas flagrante es q nuestro gobierno lo permita.
En sí la prima de riesgo, el sistema bancario, financiero, etc… no es serio ya q su tan alarmante fluctuación no representa la situación de los países, si no la mano negra de los cuatro poderosos q la mueven y los q han provocado esta crisis a nivel mundial.
Su partido, Izquierda Unida, estaba en todos los consejos de administración de las cajas de ahorro españolas, curiosamente quienes más pilladas están en el ladrillo y a quienes el Estado ha tenido que rescatar. Porque a usted se le olvida que las entidades (con la excepción del minúsculo Banco de Valencia, cuyos accionistas si que lo han perdido todo) que se están rescatando son la banca pública que han sido las cajas de ahorro controladas desde el poder político.
Así que no intentéis desde IU esconder el bulto, ir de indignados y culpar al «bipartidismo», porque sois tan responsables como el resto de los consejeros que han poblado las cajas españolas las últimas dos décadas.
Algun sitio donde saber cuánta de esa deuda está asegurada con CDS’s emitidos por las entidades financieras anglos (alguna europea también , claro)? Yo creo que por ahí habría que tirar más hilos en vez de echar todos los látigos contra alemanes y franceses.
¿Por qué la llamada de Obama a Zapatero en Mayo del 2010?
PD = Y aunque pese, lo que dice este último Anónimo es totalmente cierto.
«Su partido, Izquierda Unida, estaba…» – Qué cansino es ya el argumento de los que parecen querer justificar las acciones del PP con el «y tu más» o el «y tu también». No son políticos. Son niños peleando en el patio de un colegio.
Preacher
A mi me cansa más los que han estado en el machito y ahora se quieren escapar de las responsabilidades, diciendo «que yo no he sido», que yo no estaba o que yo sólo pasaba por allí.
Hola Alberto!
Primeramente felicitarte por este blog, el cual sigo con frecuencia. Creo que aciertas en la mayoría de planteamientos que aquí escribes (por no decir en todos), y creo que tus palabras son bastante sensatas, algo que se echa de menos en gran parte de los representantes políticos que tenemos hoy en día.
Tras leer esta entrada, me ha venido a la cabeza la misma pregunta que plantea David en el comentario anterior: Si esa deuda privada no se convirtiera en deuda pública, tal y como se está haciendo ahora, ¿qué consecuencias tendría tanto para el Estado como para el ciudadano?
Esta entrada también me ha hecho pensar sobre otro asunto. Mis conocimientos en Economía son muy limitados, pero siempre he escuchado eso de que «las teorías liberales defienden que la Economía se regula sola». Por tanto, la intervención del Estado considero que es, en cierta medida, quebrantar estas reglas del juego ‘neoliberal’, que es el marco económico en el que vivimos. Por tanto, ¿cómo justificaría un economista liberal este tipo de intervenciones?
Un saludo!
Y ahora se comparará el poder de IU en cualquier tipo de reunión al que cualquiera de los dos mayoritarios tengan… sólo te diré una cosa, «Anonimo», si te escondes, será por algo…
Para Alberto:
Eres una persona muy abierta, con miras muy amplias y capaz de ver las cosas desde un prisma que no todos alcanzamos a ver (y me incluyo)… Siento una enorme admiración por tu persona.
Creo que a la izquierda le irá mucho mejor con gente como tu,tienes el poder y carisma que se necesita, y romper con la antigua izquierda, que es tan cerrada como la derecha (aunque estén en el lado opuesto).
Muchos abrazos
Parece que no hay tanto incauto como parece.
Está muy bien eso del rescate pero por favor, las mujeres y los niños primero.
Enhorabuena por tu blog Alberto. Los análisis que ofreces son muy interesantes y bien fundados. Hecho un poco de menos predicciones futuras ante decisiones o políticas concretas, ante lo cual te quiero lanzar un reto.
En este artículo haces un buen análisis de quiénes son los acreedores de la banca española y sugieres el no pago de la misma. En este punto mi pregunta ¿Serías capaz de presentarnos en tu blog los posibles escenarios ante el no pago de la deuda?
Muchas gracias. Un saludo.
Seba, el problema es que no se vio dimitir a ninguno de ellos………….así de triste.
para los anonimos: Si es cierto que IU como todos los demas partidos representados en las camaras tienen parte de culpa en la deuda de las cajas pero no puedes comparar la capacidad de decision en ellas de unos partidos u otros vease la actualidad el gobierno con su mayoria absoluta hace lo que le da la gana guste o no guste, en las cajas lo mismo se nombran cargos politicos segun se gobierne en esa comunidad o provincia y las que mas intervenidas estan ninguna es en la que gobernaba IU por lo que hasta cierto grado no tienen tanta culpa como los partidos mayoritarios asi que no repartas palos a todos lados como un antidisturbios primero apunta a los responsables.
para Alberto:En que grado el rescate afecta a los españoles que por mas que digan que no les cuesta nada si les va a costar (subida del coste de vida recorte de derechos) y como van a ver recompensados sus esfuerzos con otras jubilaciones millonarias para los directores de las cajas rescatadas y mas recortes o en que podria beneficiar a los españoles esos rescates?.
@ Luis,
¡Qué hubieran dimitido! Si sabían que había irregularidades.
Cada palo que aguante su vela.
los politicos acen y desacen y los españoles pagamos
Alberto;
El PSOE con el apoyo del PP, reformaron el Art. 135 de la Constitución Española, priorizando el pago de la deuda, una «deuda odiosa e ilegítima» (impagable) sobre todos los demás gastos del estado (Sanidad, educación, prestaciones por desempleo, pensiones, ayudas a la dependencia, etcétera…)
¿Qué es una deuda odiosa?
Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente. En todo caso, tales deudas podrían considerarse personales debiendo responder quienes las hayan contraído a título personal —sea el monarca, el presidente, el director del banco central nacional o los ministros correspondientes— y no el Estado en su conjunto y por tanto los ciudadanos. En algunos aspectos, el concepto es análogo a la nulidad de los contratos firmados bajo coacción.
La deuda la han contraído;
-Los políticos con responsabilidades de gobierno, esquilmando las arcas del estado, despilfarrando el dinero público, con sus nefastas gestiones, con obras faraónicas tan absurdas como innecesarias.
-Los banqueros,quebrando los bancos y concediéndose a si mismos, indemnizaciones millonarias.
-Los grandes empresarios, el 95% de la deuda de las empresas corresponde a las empresas del IBEX-35?
Nosotros no hemos contraído dicha deuda, su pago nos condena a la exclusión social, paro, esclavitud, hambruna, pobreza, miseria. Nosotros no debemos, nosotros no pagamos.¿es posible?
¿Es posible el ejemplo de Islandia?
¿Por qué hay partidas presupuestarias desproporcionadas, injustas e indecentes a la Iglesia y a la Casa Real? ¿Por qué??? ¿por qué no paga impuestos la Iglesia?
¿Por qué tenemos que sufrir las consecuencias de esta ESTAFA los ciudadanos?
¿Qué soluciones «reales» tenemos los ciudadanos? Si intentamos organizarnos para manifestamos, nos persiguen, nos criminalizan e incluso se producen detenciones. Si nos manifestamos PACÍFICAMENTE nos agreden y humillan.
Una inmensa mayoría de los congregados el 25S en Madrid, somos pacíficos, estamos en contra de la violencia, de cualquier tipo de violencia.
He ido desde A Coruña a Madrid el pasado día 25, a pesar de estar en paro desde hace más de un año, por negarme a trabajar más horas y cobrar menos, y por negarme a incumplir mis obligaciones, firmando en blanco los informes de las inspecciones que realizamos (La empresa tenía un 20% de beneficio en ese proyecto, no perdía, sólo había disminuido beneficios y esa era la excusa para «pedirnos» más horas de trabajo, sin cobrar por ello e incumplir los procedimientos de inspección) .Denuncio y la empresa negocia el despido improcedente…17 años de trabajo a la basura….
Nunca se han respetado nuestros derechos laborales, pero teníamos herramientas para defendernos y denunciar, con la reforma laboral del PSOE de 2010 y la del PP de 2012, ya no tenemos derechos.
He ido a la manifestación, porque estoy harto de las mentiras, de los abusos de poder, de la injusticia y de esta ESTAFA.
He ido y me he manifestado libre y pacíficamente. He visto de cerca la desproporción de la policía, ha sido un ejercicio fascista, totalitario, dictatorial, como nunca había visto en toda mi vida, ASCO!.
Si nos callamos, consentimos, si nos quedamos en casa, nos lo agradecen (nos prefieren sumisos)…la realidad es que seguimos el camino de Grecia y Portugal, el panorama no es nada «democrático», no vivimos en democracia.
Necesitamos políticos, necesitamos sindicatos, pero los necesitamos en la defensa de la democracia, de la Constitución, de los Derechos Humanos! Y los necesitamos ya!
Es muy grave lo que estamos viviendo en este país, ¿hasta cuándo? ¿qué más nos van a recortar? ¿cuánto tenemos que soportar?
¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA CAMBIAR ESTA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN ABSOLUTA DE LOS CIUDADANOS ANTE LA CONTINUA VIOLACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO?
http://t.co/ru4S6IeK
jesus en parte tienes razon que se juzgue sin importar el partido a todos los responsables de la mala gestion, a todos, sean quienes sean pero el huir de los problemas no los resuelve, la lucha contra ellos los resuelve. Aun esto, lo que deberian hacer de una vez es juzgar esas malas gestiones y si fueron malas condenarlos y no digo que vallan solo a la carcel sino que devuelvan al menos las jubilaciones millonarias e intereses, no puedes hacer mal tu trabajo o tapar la mala gestion y encima que te den millonarias jubilaciones
@Luis,
Donde hay q firmar?
No es nuestra deuda, no la pagamos, me dan igual las consecuencias de «es que sino no nos prestan…» a esos les digo: «En mi hambre mando yo» . Pues eso .
No tengo ni idea de Economia
No tengo ni idea de Jurisprudencia
Pero entiendo que una deuda puede ser definida legitima, por el perjudicado por esa deuda.
El acreedor de esa deuda, seguro que la considera legítima
Es como la nacionalización de YPF por Argentina
¿Quien tiene la razón?. El que ponga más pasta, ó más bayonetas, que decia Mao
Y mientras tanto el pueblo llano a verlas venir.
Asi que no vayamos por la ilegitimidad de la deuda
Me ha impactado el gráfico (clarísmo) pero insuficiente, sobre los bancos acreedores de los bancos españoles
De un total de 570000 MM de €, el 83% está en manos de Alemania, Francia; R.U.; P.B y EEUU
Y el 17% restante, 100000 MM €, que es casi la deuda con la banca francesa, ¿en manos de quien está?
Seran chinos, japoneses, ó grandes fortunas españolas. Sería conveniente aclararlo ,
Sobre todo para saber contra quien tenemos que pelearnos a la hora de negociar la quita, y que apoyo vamos a tener internamente.
No sería mejor que en lugar de decir que «LO QUE ESPAÑA NECESITA» es echar al actual gobierno (que tambien), aportasemos ideas para si el Gobierno y sus patrocinadores no se van, (que no se van a ir), crear empleo que es lo que el último libro de AG;JT; y VN, recomiendan.
¿Por que no empezamos en Andalucia?
Gobierna el PSOE en colaboración con IU
Puede pedir dinero prestado y financiar a emprendedores para que creen empleo y que sirva de ejemplo de una forma eficaz de gestionar la función pública.
Todo lo demás son p…. mentales.
Porque si no tenemos dinero, ni ideas ni quien nos preste cualquiera de las dos cosas, siempre habrá alguien que piense diferente de A.G. y de momento hay 10 MM (por lo menos)a los que no les convence.
No es hora Alberto, de que empieces a escribir para todos y no para los que estamos de acuerdo con tus ideas, y algun otro que está para poner los pies en la tierra.
Alberto, si llegarais al gobierno sería posible cambiar las leyes que hicieran falta para juzgar a Aznar, Zapatero y demas chupopteros que han vendido a los españoles? Esto es un crimen contra el futuro de mis hijos, porque he de pagar un cuarto de mis impuestos a los bancos alemanes y franceses que nos prestaron dinero a sabiendas de que nuestros politicos corruptos se enriquecerian con ello y hundirían al resto? Que verguenza.
Todo esto esta muy bien, mi pregunta es ¿ le importa a alguien ? no te lo tomes a mal. En España tenemos la fea costumbre de ser muy pacificos, aun me acuerdo de un articulo ingles que decia : «si lo de Bankia pasa aqui tenemos una guerra ,pero hablamos de España…..» en España realmente no se sabe el engaño que ha habido tan enorme con Bankia, es debido a que este es un pais atrasado,muy atrasado que solo piensa en el dia de hoy. Da lo mismo lo que se haga, mañana mismo roban mas y da igual, nos manifestamos y que nos den de palos la policia, no importa,no hay una accion ,sino que hay un adormecimiento general. Veamos el ejemplo catalán, un grupo de fanaticos que estan siguiendo a un tio que la mayoria de los sectores de sanidad y educacion estan hartos de él, de su ineficacia etc…, pero si dice la palabra magica indepencencia,salen como abejas. Pues esto es lo que pasa en todo el pais,un atontamiento generalizado que nos lleva a que se burlen sistematicamente toda la clase adinerada de este pais.
LA ÚNICA OPCIÓN LA AUDITORIA DE LA DEUDA.
La deuda no es sólo un problema de orden económico, la economía no es una ciencia neutral, es un problema de orden político. Para pagar la deuda no podemos empeorar la Crisis, todos los informes de los organismos oficiales se repiten desde hace años, cuantos años de austeridad y recortes llevamos escuchando que fruto del austericismo, veremos como el año que viene mejorará la situación económica, comenzará el despegue del empleo y la creación de riquezas. Una cosa ha variado, ahora no es para el añó que viene, ahora se dice que la economía seguira decreciendo en 2013 y 2014, que ya en 2015 comenzaremos la recuperación (me refiero, a los informes de organismos como OCDE, FMI y otros).
Que credibilidad tienen al decir que a la vuelta de la esquina o de la siguiente o la siguiente está el inicio de la recuperación.
En algún momento la crisis tocará fondo, pero en ese camino hacia el fondo cada vez el sufrimiento y la miseria irán alcanzando a capas más amplias de la población con mayor dureza.
También está claro que el único objetivo de las políticas austeriacas depresivas es el pago a los acreedores y el sometimiento al chantaje político del capitalismo salvaje (neoliberalismo): sacrificando no ya los servicios públicos (prácticamente sacrificados ya), sino los servicios esenciales como la sanidad, y la educación, el derecho a la subsistencia en el altar de dicho pago y la introducción del negocio privado másivamente en la prestación de los mismos.
Además entrando en una dinámica económica que hace impagable la deuda, que la incrementará, hasta el propio gobierno reconoce que el añó que viene nuestra relación de la DEUDA-PIB que ahora esta en torno al 75% lo estará en el 90%, y hay previsiones de organismos como la OCDE que llegan a situarlo en pocos años entorno al 200%. De donde podemos deducir que dichas políticas al igual que en el caso Portugues o Griego, no sólo no reducen sino que aumentan la Deuda, no sólo no recuperan la economía sino que la empobrecen aún más, no sólo no solucionan los problemas de la prisma de riesgo sino que la incrementan.
El final de todo este proceso no es si pediremos una quita, la reestructuración de la deuda o no, sino en que momento lo haremos ahora, o cuando estemos totalmente estrángulados y empobrecidos en el consumo y en los servicios prestados por el Estado.
Solucionar esto no es cuestión de polític@s o superheroes, es una cuestión de tod@s los ciudadan@s de los pueblos de España, es una cuestión de salidas a la Islandesa que curiosamente no han sufrido un tsunami y es ejemplo para el FMI de como salir de la Crisis.
En España sería necesario como en Islandia, que la mayoría de ciudadan@s sin distinciones de credo u opción política,ocupación, sindicación, edad, orientación sexual, raza … conformaran una mayoría social que al igual que en Irlanda se negara a pagar las deudas entre banqueros, que exigieran una nueva Constitución al objeto de crear mecanismos de defensa de la Democracia y el Estado del Bienestar frente a los «Mercados» dando mayor participación al pueblo soberano en las decisiones sobre lo público y el control sobre lo público.
Es la participación del pueblo en la designación de los órganos de control democrático, la capacidad de elección y deselección, la capacidad de presentación y decisión sobre iniciativas legislativas, la vía más útil sino la única de impedir el maridaje entre lo público y privado por representanteso altos funcionarios del Estado, de lucha contra la corrupción moral y criminal.
Pongo enlace a artículo de Alberto Montero que explica por que es el único camino no pagar, mucho mejor que yo: «http://www.rebelion.org/noticia.php?id=156688».
Saludos a tod@s y mi agradecimiento a Garzón por su labor.
para anonimo:
perdona que discrepe, salvo en andalucia (desde las ultimas elecciones al igual que en extremadura) y en cataluña con el tripartito, IU no ha tenido resposabilidad en ningun gobierno autonomico, y donde lo ha hecho, lo ha hecho en coalicion pero siempre con minoria, teniendo que respetar la decision del conjunto, en estos casos quien sacaba mayoria a la hora de votar eran psoe y pp, eso es como decir que todos los partidos son responsables de lo que haga rajoy porque estan en el congreso de los diputados, una cosa es estar, y otra lo que has votado en esos organismos, curiosamente, eso puedes constatarlo en hemerotecas, en muchos casos donde ningun partido a apoyado al PSOE ha sido casualmente o CIU (derecha catalana), o PNV (derecha vasca), o Coalición Canaria (derecha canaria) o PP (ultimamente ultraderecha española) los que han sacado adelante las cacicadas del capital. Hace poco te pase una lista de imputados de todos los partidos en españa. Salvo la ecepcion del caso Mercasevilla del ayuntamiento de sevilla, donde un concejal esta imputado, todos los casos aparecidos en ella o no, son sin lucrarse personalmente, es decir han incumplido o desobedecido leyes y el beneficiario ha sido curiosamente personas necesitadas, por eso han sido objeto de indulto por esas firmas recogidas que ahora estan tan de moda. Curiosamente, el PSOE y e l PP, no han necesitado recogida de ninguna firma para indultar banqueros, famosos, corruptos y estafadores (y los hay a patadas). No es mi modelo de estado el que propone IU, pero si la identifico ahora mismo como el unico partido español de izquierdas, estando UPYD en el intermitente centro español, y el psoe como centro derecha, el PP como dije antes se mete en la ultraderecha. te recuerdo que psoe y pp de la manita, y en contra de todos los partidos, agregaron un parrafo (osea la cambiaron) a la constitucion sin referendum. Y lo hicieron, para asegurar por ley que no se puede tener deficit, osea, lo que quiere la troika grabado a fuego en el lomo del español medio, el Psoe solo ha levantado la voz cuando ha perdido el gobierno.
te recuerdo que la primera reaccion de Zapatero ante la crisis, y no me refiero a negarla, me refiero a una vez aceptada intentar que la pagaran los que la provocaron, su intencion fue buena y plausible, anteriormente habia dado pasos agigantados en los derechos sociales, en eso le doy un diez, y en su primera actitud tb, pero cuando esa noche que tanto se habla, que lo llamaron de todos lados, amenazandolo, en vez incar rodillas y ponerse el babero, tendria que haber sido fiel ha esas grandes esperanzas que estaba generando y haberse reafirmado, la crisis no la tiene que pagar quien no la ha creado, para eso, habia que inyectar el primer envite que le dieron a la banca para que lo pusiera en circulacion, y que esta uso para pagar despidos, en la sociedad para refinanciarse a traves de la creacion de un banco publico, y el banco que se tuviera que hundir, que se hundiera, como hizo el rey del capitalismo (USA) con la compañia aseguradora mas grande del mundo (ha ellos no los veo en crisis, pero algunos magnates han perdio la jarta de pasta), despues tendria que haber empezado a recortar a saco para aguantar la crisis, pero tocando lujo a los politicos y a las instituciones, metiendole mano a la iglesia y los bancos, subiendo impuestos a los ricos y al capital, beneficios fiscales y demas. Y sobre todo, no hubiera sacado esa reforma laboral esclavizante que te intimida hasta para ponerte en huelga. Aqui tienes una lista de medidas de un gobierno socialdemocrata, comparala con los dos ultimos años de zapatero.
Esto es lo que ha hecho Hollande (no palabras, hechos) en 56 días en el cargo:
– Ha suprimido 100% de los coches oficiales y los ha subastado; y lo recaudado se destina al Fondo de Bienestar para ser distribuido a las regiones con el mayor número de centros urbanos con los suburbios ruinosos.
– Ha hecho enviar un documento (doce líneas) a todos los organismos estatales dependientes de la administración central en el cual les comunicaba la abolición de los «vehículos de empresa» desafiando de manera provocativa e insultando a los altos funcionarios, con frases como «si un ejecutivo que gana 650.000 euros año, no puede permitirse el lujo de comprar un buen coche con sus ingresos del trabajo, quiere decir que es demasiado ambicioso, que es estúpido, o que es deshonesto. La nación no necesita ninguna de estas tres figuras». Touchè. Fuera los Peugeot y los Citroen. 345 millones de euros salvados de inmediato, y trasladados a crear (apertura 15 de agosto 2012) 175 institutos de investigación científica avanzada de alta tecnología, asumiendo la contratación de 2560 jóvenes científicos desempleados «para aumentar la competitividad y la productividad de la nación».
– Ha abolido el concepto de paraíso fiscal (definido «socialmente inmoral») y promulgó un decreto presidencial de de urgencia estableciendo un porcentaje del 75% de aumento en la tributación para todas las familias que, netos, ganan más de 5 millones de euros al año. Con ese dinero (manteniendo así el pacto fiscal) sin que ello afecte un euro al presupuesto, ha contratado a 59,870 licenciados desempleados, de los cuales 6.900 desde el 1 de julio de 2012, y luego otros 12.500 el 1 de septiembre como profesores en la educación pública.
– Ha privado a la Iglesia de subsidios estatales por valor de 2,3 millones de euros que financiaban exclusivos colegios privados, y ha puesto en marcha (con ese dinero) un plan para la construcción de 4.500 jardines de infancia y 3.700 escuelas primarias, iniciando un plan de recuperación la inversión en la infraestructura nacional.
– Ha establecido el «bono-cultura» presidencial, un mecanismo que permite a cualquiera pagar cero impuestos si se constituye como cooperativa y abre una librería independiente contratando al menos dos licenciados desempleados de la lista de desempleados, con el fin de ahorrar dinero del gasto público y realizar una contribución mínima al empleo y al relanzamiento de nuevas posiciones sociales.
– Ha abolido todos los subsidios gubernamentales a las revistas, fundaciones y editoriales, sustituyéndolos por comités de «emprendedores estatales»» que financian acciones culturales sobre la base de la presentación de planes de negocio relacionados con estrategias de mercado avanzadas.
– Ha puesto en marcha un procedimiento muy complejo en el que ofrece a los bancos una elección (sin impuestos): Quien proporcione préstamos blandos a empresas francesas que produzcan bienes recibe beneficios fiscales, quien ofrece instrumentos financieros paga una tarifa adicional: lo tomas o lo dejas.
– Ha reducido en un 25% el sueldo de todos los funcionarios del gobierno, el 32% de todos los diputados y el 40% de todos los funcionarios estatales de alto nivel que ganan más de 800 000 € por año. Con esa cantidad (alrededor de 4 millones de euros) ha establecido un fondo que ofrece garantías de bienestar a las «madres solteras» en condiciones financieras difíciles garantizándoles un salario mensual por un período de cinco años, hasta que el niño vaya a la escuela primaria, y tres años si el niño es mayor. Todo ello sin modificar el equilibrio del presupuesto.
Resultado: pero miren qué SORPRESA! El diferencial con los bonos alemanes cayó, por arte de magia. Ha llegado a 101 (el nuestro viajando por 570). La inflación no ha aumentado. La competitividad de la productividad nacional se ha incrementado en el mes de junio por primera vez en tres años. ¿Hollande es un genio de la economía?
Leo en algunos comentarios la preocupación por las consecuencias de no pagar esta deuda que no es nuestra. Yo os pido que penséis en esto otro: esta deuda es impagable. Pero por dos motivos, porque no debe ser pagada por ser ilegítima; y porque realmente lo es. Aunque quisiésemos pagarla (que no deberíamos), no se terminaría nunca!!!. Y ese círculo vicioso que se iría haciendo cada vez más grande iría ahogando a todo el país (me refiero a los ciudadanos, no a los poderosos) hasta reducirlo a la mínima expresión.
¿Qué está pasando con los otros países del Mediterráneo que están siendo rescatados y siguen pagando esa deuda? Que siguen necesitando más y más dinero porque no consiguen salir de una situación perfectamente orquestada por los «poderes» y cada vez están peor.
Creo que es hora de plantarse y decir que NO antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué os parece la creación del banco malo? Inventazo, eh? ¿Creéis que eso también ayudará a aliviar la crisis? Ni de broma!!! Otra trampa que saldrá terriblemente mal.
Los PGE que presentó el gobierno van en la línea del próximo rescate (quizás nos sorprendan este fin de semana por lo que dice Reuters), y tienen visos de endurecerse más.
Por mucho que lo pienso no consigo comprender (quitando a los especuladores y sus socios) cómo es posible que todavía haya gente que quiera mantenerse en una UE que nos esquilma año tras año. No lo entiendo.
Para Alberto y Jesús. Yo no soy economista pero soy liberal. Estas intervenciones de los gobiernos no tienen justificación.
Escribe Alberto: «Cualquier economista liberal se aterrorizará al pensar que hay quien propone no pagar e incluso no asumir como propias estas deudas.»
Cualquier liberal te dirá que cada uno asuma como propias sus deudas y las consecuencias que se deriven de no pagarlas. Nadie tiene por qué asumir las deudas de los demás. Yo no tengo por qué asumir las deudas de ningún banco, sea español o sea de donde sea, porque yo no tengo ningún banco (en realidad sí lo tengo pero es poner el ejemplo 😉 ).
«El liberalismo económico siempre ha sido una ideología justificativa de determinadas políticas económicas, pero poco consistente [sic] en la práctica.»
Yo no justifico ninguna política. Sois los estatistas los que estáis siempre justificándolas. Aparte de eso, el liberalismo no es «una» ideología. Puede que sean varias o puede que no sea ninguna. Pero desde luego una no es. «El» liberalismo nunca se ha puesto en práctica y por tanto no se puede saber si es coherente «en la práctica».
Escribe Jesús: «la intervención del Estado considero que es, en cierta medida, quebrantar estas reglas del juego ‘neoliberal’, que es el marco económico en el que vivimos.»
En nuestra sociedad («el marco económico en el que vivimos») lo normal y la primera regla de juego es la intervención estatal. Lo raro y lo que rompe las reglas es la libertad.
Yo soy un trabajador autónomo y tengo clientes que no me pagan por servicios que he prestado ¿a mi quién me rescata?
Los liberales del embudo rescatáis y engordáis a los grandes financieros a costa de la miseria de los trabajadores. ¡Qué mundo tan maravilloso habéis creado! Estaréis orgullosos.
Hola Alberto acabo de entrar en tu pagina,te sigo desde hace un mes a traves de you tube.Veo tus videos y creo que nunca he oido a un politico hablar así.No escribo estas lineas para discutir sobre el tema de pagar o no pagar la deuda solo es por comentarte algo y proponerte una idea que me dá vueltas en la cabeza hace tiempo.En principio desde que tengo uso de razon ( aún no habia muerto franco ) me he sentido esclavo del sistema,del antiguo y del moderno ( tengo 49 años ) es una sensación muy amarga,no tengo estudios pero sí una curiosidad enorme por todo lo que me rodea.Empecé preguntanto despues comprando libros,muchos libros y ahora internet.Y es precisamente ahora cuando me estoy dando cuenta en la gran mentira que estamos viviendo.He votado a felipe gonzalez y a aznar y he comprendido lo que es ir de guatemala a guatepeor.Soy rebelde ( que no hippy ) y viendo lo que ocurre en las manifestaciones me doy cuenta que esto seguramente y no tardara mucho esta gentuza del PP acabara aprobando una ley para prohibirla.Y aqui va mi propuesta, ¿porque no lo hacemos a lo Ghandi? SIN HACERLO PUBLICO SOLO A TRAVES DE LAS REDES CONVOCAR UNA HUELGA DE UNA SEMANA SIN CONSUMIR te imaginas los centros comerciales vacios,las gasolineras vacias las luces apagadas sin consumir electricidad (comemos frio una semana) vamos en autobus al trabajo y compramos antes de la huega alimentos para no tener que ir esa semana. ¿Que crees que hará el gobierno cuando vea las centrales electricas paradas los carrefourt mercadonas y demas comercios vacios? dira que pasa aqui esta semana no recaudamos impuestos las compañias electricas no pueden encender sus reactores para producir electricidad ni las pretroleras refinar para su distribución.Al mismo tiempo salir todo el mundo a la calle sin pancartas silenciosamente transitando masivamente los centros historicos de las ciudades y sai evitar que la policia saque de paseo las porras y las pistolas de goma, creo que esto haria mas pupa que lo que estamos haciendo tambien creo que los demas paises lo criticarian a traves de sus periodicos y estos se irian con el rabo entre las patas. Tambien podriamos hacer esto acompañando a otras opciones que surjan y por supuesto repetir hasta conseguirlo.Nada más saludos a todos los participantes en este foro y mucha suerte con la lucha, te apoyo y te sigo desde mi humilde posicion que es la de estar parado con todo lo que esto conlleva.
@JaumeX,
Creo que usted tiene una confusión.
Liberal es diferente a NEO-liberal.
@JaumeX
Normalmente coincido con tus postulados, pero este último, me ha descolocado
Dices
«Soy un trabajador autónomo.
-Algunos clientes no me pagan»,
Entiendo porque consideran la deuda que tienen contigo odiosa ó ilegitima, no se si porque esos servicios que les prestaste, no se ajustaban a lo que ellos pedian ó porque el contrato de servicio, se hizo no contigo sino con alguien anterior a ti.
¿Quieres dar a entender que tus clientes, tienen derecho a considerar la deuda contigo ilegitima?.
Aclaramé porque me has dejado flipando
EL APLASTANTE APOYO DE LA MAYORIA SILENCIOSA A LA POLITICA DEL PP !JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA…!
Realmente flipante, Feijo esconde a su partido en la campaña electoral gallega, haciendo desaparecer siglas y logotipo de sus vallas publicitarias en Campaña. ¿Por qué será? apoyo mayoritarioJAJAJAJAJAJAJAJAJA…, sería de risa sino fuera por todas las circunstancias conocidas de crisis, depresión, austericismo y sus consecuencias. !QUE NO, QUE NO NOS REPRESENTAN!
@Ignacio… voy a ponerme pesimista. Tema huelgas en España. Buf. Al parecer se convocará huelga general a mediados de noviembre. La vamos a hacer los de siempre. Yo soy la única de mi oficina que la hago, tristísimo, verdad? Unos porque dicen que no pueden perder el sueldo de un día, otros no la hacen por quedar bien con los jefes, aunque luego despotriquen. Y qué harta estoy. Los primeros no saben que un día de sueldo no es nada en comparación con lo que nos están quitando y nuestros derechos. Los segundos, sin comentarios. Ni los merecen.
Hablas de huelga de consumo. Ejem. Lo mismo te digo. Yo propongo una huelga que podría alargarse TODA LA VIDA, no solo una semana: consumo sostenible. Consumir lo que se necesita y pasar olímpicamente de la publicidad que nos hace necesitar cosas innecesarias. Bajaría el consumo, sí, pero el comercio empezaría a ser, naturalmente, más justo, sin dramas. Los zapatos negros y grises van con todo. Y se puede tener un par marrón. Con eso apañas, no hace falta que porque lleves un lazo rosa en el pelo los zapatos tengan que serlo también. Ejemplo chorra pero creo que me explico. Y si pueden ser «made in Spain», mucho mejor, comprados en la zapatería del barrio.
@Cayetano, soy gallega afincada en Madrid jajaja… desde que nací no salió la derecha de Galicia, excepto en algún ayuntamiento que se desmarcó, pero hablamos de autonómicas.
Este año cada vez que subo a ver a mi familia veo más gente en paro, más tiendas que han desaparecido, los astilleros tienen serios problemas, los mariscadores también, en fin, que Galicia se está hundiendo. Es de las regiones donde más paro hay. Pero una cosa he notado las pasadas vacaciones: la peña pasa. Mucha gente pasa de todo (aunque otra no, claro). Se quejan pero no hay movilizaciones como en Madrid. También es cierto que aquí están las grandes instituciones del poder, punto a favor de la capital en cuanto a revolución se refiere jeje. Pero es algo que no entiendo, cómo hay todavía lugares de España donde la gente se sigue quejando en la barra del bar y no la lía en la calle (entiéndase por liarla a manifestarse). Y encima es uno de los feudos del PP. Volverá a salir Feijoo, parece, aunque sin mayoría absoluta. De verdad que espero, POR FAVOR!!!, que no sea así. Todavía hay tiempo de cambiar eso si la gente quiere. Pero tiene que querer y tomar CONCIENCIA de lo que está pasando y de lo que pasará.
No es tan difícil!!!
Perdón, sí hubo episodio de izquierdas en la Xunta, fue breve, de ahí que se me olvidase. Pero se vuelve a caer en lo mismo.
libro dedicado al comentarista Janusz.
«cómo la no violencia proteje al Estado» de Peter Gelderloos:
http://depositfiles.com/files/w42zoo7y1
proteger sry
@Raquel, el hecho de que no haya grandes manifestaciones no significa que no tenga contestación u oposición las políticas de Rajoy o de Feijoo, el principal vector de movimiento electoral que se está dando en los países del austericismo y la depresión económica europea (el arco mediterraneo), viene fundamentado por el crecimiento de la abstención en la franja de electorado fluctuante entre el PPSOE ( digamos votantes centristas de opciones alternantes) aparejado a la bajada de éstas opciones bipartidistas y en segundo lugar el crecimiento de terceras opciones, en España IU y Upyd principalmente.
Estos movimientos crecen conforme aumentan los recortes ( mal llamados austeridad) y contrareformas, profundizando en la Crisis mientras se rescatan a los bancos.
Dicho crecimiento de tendencias, respecto al segmento fluctuante viene caracterizado por la perplejidad y desencanto de éstos, motivada hasta ahora por su creencia en el sistema y las fuerzas gestoras del mismo (el bipartidismo), desde una visión desideoligizada y conformista-consumista.
La quiebra del contrato social de protección del Estado en la prestación de servicios esenciales, así como la incapacidad de consumo por el empeoramiento de la situación laboral y el cierre de los créditos,dicha quiebra social se manifiesta políticamente en el rechazo hacia las opciones alternantes. Aunque todavía no hayan modificado sus pautas de comportamiento social silencioso (parafraseando a Rajoy), de ahí que sea el % de abstencionismo el que más crece.
Todo ello, aderezado por los medios de control social (hablamos en términos sociológicos no de conspiración) potenciando la perplejidad que causa el ritmo de intoxisobreinformación de la política de Shock que desde los poderes economicos-institucionales se realiza con los medios de comunicación al unísono y de forma dirigida (los temas recogidos como noticias, la relevancia e incluso las tomas de imagenes no suelen variar mucho entre cadenas) ¿os habeis percatado que ya ha desaparecido como centro o totalmente en las noticias televisivas la prima de riesgo ?, ¿que las noticias económicas y la crisis ya no tienen el protagonismo televisivo central y absoluto, salvo de momento en la Sexta?.
Preguntaros primero, ¿por qué ocuparon dicho protagonismo?. segundo; ¿por que no lo ocupan?.
Probablemente primero pretendierón a través de la intoxisobreinformación amedrentarnos sobre la situación económica al objeto de generar la sensación de zozobra que promoviera el derrotismo y el consiguiente conformismo con las medidas de recortes.
Segundo, probablemente el efecto perseguido se tradujo en realidad en interés creciente por los temas económicos, y contestación alternativa a través de medios de comunicación másiva no dirigidos, como blog, Facebook, Twitter …, así como por la repercusión de las organizaciones político-sociales alternativas, los agentes de opinión y las movilizaciones tanto del M-15, 25-S, como de las convocadas por la Cumbre Social en la que participan los sindicatos. Transformando el miedo en concienciación y respuesta, alimentando así la ESPERANZA en otras políticas posibles, auténtico enémigo del poder ( Sí habeís observado fundamentalmente he hablado de sentimientos, emociones y no de racionalidad, dado que ese es el medio, el elemento en el que se desenvuelve fundamentalmente la comunicación audiovisual). Efectivamente Raquel, en Galicia probablemente la gente no se movilize tanto como en Madrid, pero si el hundimiento del prestige ya le costo al PP perder Galicia en una ocasión, en esta será el hundimiento de la calidad de vida de los gallegos la que se lo llevará por delante. La desaparición de las siglas y el logotipo en las vallas publicitarias en marketing electoral y en plena campaña es una medida muy arriesgada, que tan sólo se utiliza sí las cosas están realmente mal. Probablemente el PP, siga siendo la minoría mayoritaria pero no deben ni por asomo raspar la mayoría absoluta cuando se ven obligados a dicha estrategia y Genova la acepta. Significa declaración de parte, de ellos mismos diciendo que su partido y su política es para esconderla, y es muy difícil hacer calar el mensaje de que Feijoo candidato del PP en Galicia, pretende para Galicia algo diferente de lo que pretenden para España, de entrada cabrearán a parte de su electorado y es difícil que convenzan al segmento fluctuante que ya los ha abandonado.
Las dos bazas que jugaran, y hago acto de arrogancia desde la más absoluta ignorancia de la realidad Gallega, imagino serán tres: potenciar la marca Feijoo diferenciadamente de la del Partido (ya apunte un comentario anterior que esconderían a Rajoy), apoyarlas en realizaciones o posturas diferenciadas de Madrid y mensajes de miedo ante las posibles alternativas (tri o cuatripartitos).
En mi opinión, ninguna de las tres funcionará para cambiar los resultados de las encuestas, lo que ocurrirá en 15 días será un mantenimiento de las tendencias del arco mediterráneo: crecerá sobre todo el % de abstención, un bajón espectacular respecto a las anteriores de los resultados del PP a distancia de la mayoría absoluta, el PSG incrementara su % débilmente más por la baja participación que por el incremento absoluto de votos, el BNG subirá %, la coalición conformado por Ezquerda Unida, ANOVA, Alternativa Gallega, EQUO y Ecosocialistas (perdonen si olvido a alguién por desconocimiento) será una sorpresa con su irrupción en el parlamento al igual que Upyd. Y todo ello, contando con que Rajoy pueda aguantar la presión de estrangular más el cinturón ciudadano antes del 21 de Octubre.
Ya os digo de antemano, que dicha valoración proviene del desconocimiento y la traslación de tendencias a Galicia aplicando conocimientos generales. Pero también e de admitir que el deseo unido al desconocimiento en ocasiones engaña a la razón, así en el caso Griego creí en la victoria de Syriza y perdió por 240.000 votos. Saludos
YO SINCERAMENTE LO UNICO QUE SE .Y ES UNA OPINION MI PERSONAL…. QUE EN ESPEÑA TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS QUE AN ENTRADO AN GOBERNADO PARA SU PROPIO INTERES SOLO AN PENSADO EN YENARSE LOS BOLSILLOS ELLOS MISMO.SE ESTAN HACIENDO RECORTES EN SANIDAD,EDUCACION ETC ETC.Y MI PREGUNTA ES: POR QUE NO SE LE HACE UN RECORTE A LA IGLESIA??? QUE APORTA LA IGLESIA ?? FE?? A MI PERSONALMENTE NO ME APORTA NADA.LA FE…… LA PERDI HACE AÑOS ENTONCES SENOR RAJOYYYYY EN VEZ DE DAR 137.000.000 MILLONES DE EUROS EN EL 2013 .DARLOS A MILLONES DE FAMILIAS QUE ESTAN PASANDO CALAMIDADES.SEÑORES SI ESTO OFENDE A ALGUIEN LO SIENTO PERO PARA MI LA EDUCACION Y LA SANIDAD ESTA ANTES QUE TODO LO RELIGIOSOS .YO NO SOY NI SERE DE NINGUN PARTIDO POLITICO POR QUE NINGUNOS ME DAN DE COMER , YO COMO CON LO QUE GANO
PARA LIB, pues si eres liberal «como se te quea el cuerpo» cuando el ministro de economia que salva bancos dice: «de liberal a socialdemocrata, no haga mucho caso de las editoriales de la prensa capitalista»?
@Cayetano, gracias por tu respuesta. Da esperanza y me quedo con ello para no desquiciar.
Beiras (con ANOVA), IU y el FPG se ha unido para presentarse juntos a las elecciones, la «Sryza gallega», a lo que el PP ha contestado que hay una amenaza de «que gobierne el comunismo». Si no estuviese ya la campaña en marcha se le podría proponer a esa coalición que utilizasen carteles similares a «La Amenaza Fantasma» con la imagen de sus figuras clave, pero cambiando Fantasma por Comunista, que da más miedo. Realmente los del PP son como esa gente que invitas a una fiesta y te dejan quedar mal, por los que no las vuelves a invitar. A ver si se toma nota, a ver.
Sobre las manifestaciones, a Cifuentes le ha salido mal esa jugada déspota que pretendía. Y todo puede ser, que al final en lugar de gato se convierta en ratón. A ver si lo conseguimos.
Sobre la deuda y la toma de decisiones en general en este país. Como dice Anguita, no hay fuerza política en estos momentos que en solitario pueda asumir la tarea de poner fin a esta situación. Unas porque ya han gobernado o gobiernan y seguimos en el camino del hundimiento, y otras porque, aunque tengan alternativas, no tienen el respaldo necesario para ponerlas en práctica.
Así que o pedimos NOSOTROS (cuando pongo mayúsculas no grito, esque no hay negrita para resaltar) que se construya un nuevo camino que nos haga salir de esta crisis, en el que tengamos capacidad de construir nuestro futuro, incluyendo la gran e importante decisión de no pagar esta deuda ilegítima, o estamos vendidos en el sentido más amplio de la palabra.
Me imagino una alianza de los PIIGS contra Alemania y Francia… guau.
@jose luis:
– Rescatamos con dinero de todos a la banca española. Nos quedamos sin servicios públicos para pagar sus desmanes.
– Rescatemos a los ciudadanos para que paguen sus deudas con los bancos y otras empresas y circule la economía.
@joselete. siento un cosquilleo incómodo pero entiendo que cualquiera, hasta Fidel Castro o Kim Jong-un, puede llamarse a sí mismo liberal si le da la gana.
LA CUMBRE SOCIAL CONVOCA MANIFESTACIONES ESTE DOMINGO EN TODAS LAS CAPITALES Y EN NOVIEMBRE !HUELGA GENERAL! PARA CONTESTAR ESTOS PRESUPUESTOS DE RECORTES QUE ABUNDAN EN LA DEPRESIÓN ECONOMICA-SOCIAL Y LA NECESIDAD DE QUE EL PUEBLO SE MANIFIESTE EN REFERENDÚM.
La Cumbre social, la componen los sindicatos mayoritarios y 150 organizaciones más de toda índole.
El próximo domingo a las manifestaciones, a movilizarnos en defensa de los derechos laborales, sociales, asistenciales, sanitarios, educativos …. . A manifestarnos en todas las capitales de España, para que algunos comerciantes de Sol no se sientan marginados, a manifestarnos desde León, Lerida, Vigo, Madrid, Valencia, Sevilla hasta completar el mapa de los pueblos de España.
@ los liberales.
Efectivamente, liberal y neoliberal no es lo mismo, pues los liberales revolucionarios del S. XVIII nada tienen que ver con éste, es más en mi parecer son como el aceite y el agua que se repelen. Sin embargo los liberales conservadores del XIX y principios del XX, transformaron el carácter revolucionario y profundamente democrático del liberalismo, dando paso a la defensa de elecciones censitarias u otros recortes de derechos civiles y políticos tendentes a coartar la libre expresión de la soberanía popular en connivencia con las oligarquías del momento. Es desde dicha orientación en la que cabe considerar a los liberales conservadores como padres del actual neoliberalismo. Para mi personalmente, cuando digo liberal me viene a la mente la Constitución de 1812 (los traicionados por Fernando VII, el iniciador de la dinastía borbónica), me vienen Torrijos y Riego, todos ellos liberales revolucionarios, pero ningún liberal conservador y menos aún neoliberal, en EE.UU. el calificativo liberal viene a ser sinónimo de izquierdas, lo que no ocurre en Europa, quizas por que allí los conservadores nunca se apropiaron del término liberal.
Lo de los comerciantes ha estado bien jajajaj… y pensar que en otros sitios se mantienen abiertos porque dicen que «ellos vienen de la gente y por eso ahí estarán cuando la gente los necesite». Diferencias de la vida.
Perfecto, pues ahora, a manifestarnos el día 13.
http://www.facebook.com/events/221502277979132/
EN POST ANTERIORES SE EXPRESARON DUDAS SOBRE SI IZQUIERDA UNIDA ASUMIRÍA LA NECESIDAD DE UN PROCESO CONSTITUYENTE, EN LOS DOCUMENTOS DE SU X ASAMBLEA FEDERAL INCLUYE LAS DEMANDAS DEL 25-S SOBRE SOBRE DICHO PROCESO .
218. PROPUESTAS DEMOCRÁTICAS
219. Frente al golpe de los mercados y al fraude democrático que estamos viviendo y que suponen la ruptura del consenso constitucional, proponemos confrontar el contraproceso constituyente para acumular fuerzas y conseguir en su día la apertura de un Proceso Constituyente que establezca una arquitectura política democrática que garantice el ejercicio de la soberanía por parte de la mayoría de la ciudadanía.
220. El PSOE y el PP han convertido sus programas electorales en papel mojado, cambiándolos cuando se lo pide una agencia de clasificación o un gobierno extranjero. Proponemos democratizar tanto la economía como la vida pública devolviendo a los ciudadanos y las ciudadanas, su derecho a decidir sobre su vida y su futuro. Exigimos la celebración de un referéndum sobre las medidas de ajuste, los recortes y los regalos a la banca porque entendemos que estamos en una democracia intervenida.
221. Reforma del sistema electoral, encaminada a garantizar la proporcionalidad en el reparto de escaños, para que todos los votos valgan por igual, en las elecciones generales, autonómicas y en las municipales.
222. Medidas de regeneración de la vida democrática, reformando las formas de hacer política con medidas para asegurar el comportamiento ético de los cargos públicos: regulación estricta de incompatibilidades, medidas contra el transfuguismo, declarar los bienes patrimoniales, ley expropiatoria de bienes adquiridos mediante prácticas corruptas. Revocabilidad de los cargos públicos.
223. Reforma de los mecanismos de participación directa de los ciudadanos (Iniciativa Legislativa Popular, incluyendo la modificación de leyes orgánicas, referéndum y consultas populares a nivel municipal) a fin de que puedan ser instrumentos adecuados, factibles y vinculantes para canalizar la participación popular.
224. IU defiende un modelo de Estado federal y solidario.
A quienes tengan interés en conocer más sobre dichas propuestas, les dejo enlace al documento político: http://www.izquierda-unida.es/sites/default/files/doc/Documento_Politico_X_Asamblea_IU.pdf.
SALUDOS
@Cayetano, perdona que te corrija: la dinastía de los Borbones comienza en las Españas con Felipe V de Anjou http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_V_de_Espa%C3%B1a . Los valencianos nos acordamos por su nefasto Decreto de Nueva Planta http://es.wikipedia.org/wiki/Decreto_de_Nueva_Planta , por arrasar la ciudad de Xàtiva, donde exponen su retrato como se merece http://ca.wikipedia.org/wiki/Fitxer:X%C3%A0tiva._Almod%C3%AD._Felip_V_i_cadira.jpg
Saludos cordiales, me encanta leerte.
@Cayetano, gracias por la aportación.
Si nos fijamos en la primera parte del libro «Lo que España necesita» (V. Navarro, J. Torres y A. Garzón), colgado en otra entrada por este último (detallazo para todos los curiosos) claramente el punto 222. que mencionas es URGENTÍSIMO.
El resto por supuesto lo comparto, pero hemos de ser los ciudadanos los que hagamos las propuestas de futuro (y creo que a IU esto le parece bien por lo que dice el punto 223) y luego, si la mayoría queremos, apoyarnos en figuras políticas y sociales. Yo sí apoyo a los políticos «profesionales» y técnicos en diferentes materias que puedan organizarnos bien y gestionar el país. Personas NORMALES que cobren un sueldo por realizar un trabajo, transparentes, honestas y bien controladas por el pueblo en su actividad. Si hay desmanes, largando.
No me parece que querer que te representen sea de idiotas, como decía un comentarista en otra entrada. Simplemente, si yo no sé cambiar los cables de la luz, NECESITO a un electricista, le pago y todos contentos.
Esto es posible. Recuerdo que aunque utópico, hay que creérselo e intentarlo.
Entiendo perfectamente la exposicion que nos hace sobre el sistema bancario(llevo muchos años analizando ese problema localmente), pero no entiendo que diferencia hay entre su postura con sus acertadas palabras, su representacion institucional, su militancia y la postura de un alcoholico dependiente de su racion diaria. Los dos se degradan, pierden la vida en espejismos, siguen quimeras, no hacen nada.
Tiene vd. que convencer a su partido para que interponga ante la fiscalia una denuncia por quiebra bancaria/cajaahorrista fraudulenta y no perseguida con inclusion en la investigacion desde los presidentes, consejeros, directivos, altos empleados, empleados y porteros de bancos y cajas donde sus balances se encuentren fuera de la ley, incluyendo la persecucion de los delitos economicos-mercantiles, civiles, penales, entre otros la venta inadecuada de preferente, la financiacion de instituciones , fundaciones y garitos politicos efectuadas por bancos/cajas con animo de comprar voluntades, etc, etc.
Un saludo.
@José Manuel Bueno Fernández, como bien sabe por desgracia la justicia sino actua de oficio, por ejemplo la fiscalia ( y como denuncias no lo hace), el hacerlo de parte (denunciante) tiene unos costes, que no sólo se reducen a los costes de abogados o procuradores, sino que alcanzan a los avales, garantías y depósitos que los juzgagos pueden determinar como costes o daños que la apertura del procedimiento puede crear en la persona del demandado. ¿De qué cantidad estaríamos hablando?
@Jaume X, agradecerte la corrección.
@ Raquel leí aquellos comentarios, pero el concomentarista áquel llevado por la actuación de los actuales representantes, entendía la función de representación como sustitución. Ya que estamos acostumbrados a que los gobiernos en la reciente historia democrática hayan hecho con su capa un sayo.
El pueblo como manifiestas necesita de personas que se dediquen a la dirección y a la fiscalización de los bienes comunes, pero dotando al soberano popular de corregir, dirigir dicha actuación, llegando a la des elección.
Los que como Cospedal (que cobra tres sueldos y no ha reducido los altos cargos) proponen parlamentarios sin salarios, en realidad no sólo proponen la exclusión de los trabajadores en la función de representación, reservándola a los acaudalados. No sólo dificultan y obstaculizan así la labor de fiscalización al gobierno. También plantean la compatibilización del desempeño de las funciones públicas y privadas al unísono, permitiendo de ésta forma que ni tan siquiera haya que utilizar la puerta giratoria entre dichas dedicaciones, sino que perfectamente se podría cobrar simultaneamente las dadivas privadas por el desempeño de los favores públicas. Cospedal, no sólo presidenta de una CC.AA sino por su responsabilidad de Secretaria General del PP, ejemplifica bien la deriva autoritaria y ademocrática del PP.
Raquel fueron dudas expresadas al respecto las que han motivado mi lectura, no concluida, de dicho documento, decirte que al avanzar en ésta el proceso constituyente y su caracterización aparece en diferentes apartados del documento, y los contenidos son muy similares a otros defendidos en el post anterior de Garzón, Romero y Sguiglia (este último uno de los portavoces del mov.25-S), en la dirección de superar la actual Crisis, vuelvo al Documento de la X Asamblea de IU : «155. Ante la quiebra del pacto social constituyente realizada por las fuerzas conservadoras, es imprescindible exigir un nuevo pacto social que garantice los contenidos esenciales
de una democracia que tendrá que ser realmente participativa como corresponde a una sociedad mayor de edad políticamente hablando, un nuevo pacto social que se dote de los mecanismos de defensa necesarios para impedir que nunca mas nos sean usurpados los derechos fundamentales que garantizan una vida digna para todas las personas».
Le echaré yo también un vistazo al documento político que has linkeado, sólo lo he mirado por encima.
A ver si «se nos ajusta» jeje.
@Raquel; Mi edad me ha permitido vivir en dos fases una los ultimos años del regimen de franco ( con todas sus consecuencias ) y la otra el nacimiento de la «DEMOCRACIA» . Y puedo decir que se puede vivir sin television sin futbol sin consumir todas las porquerias que venden en las grandes superficies ( ahorrariamos mucho dinero que no gastariamos en medicinas que ahora compramos para enfermededades que nos estan produciendo estos alimentos ) sin los macdonals sin tanto envase de plastico y muchas cosas que no necesitamos yo incluso podria vivir sin los campos de futbol y sin Mesi ni Ronaldo. Si nosotros no castigamos a esta gente sin consumir aquello en lo que ellos nos han incluido el maldito impuesto llamado IVA , estos se cagan te lo digo yo. Somos esclavos precisamente de eso, esa es su fuerza y su representante es la puñetera television. Claro que es posible vivir a la antigua usanza sin renunciar al progreso pero tenemos que tomar el control y demostrar que no necesitamos sus mentiras publicitarias ni a ellos. El problema es nuestro ego ( NO NOS MIRAMOS A LOS OJOS CUANDO NOS CRUZAMOS POR LA CALLE HEMOS PERDIDO LA IDENTIDAD COMO SERES HUMANOS ) si superamos eso triunfaremos, porque nuestro ego es el que nos mantiene separados y para ellos esto es fantastico es su conquista….podemos estar una semana castigandolos,podemos crear autoempleo con cooperativas de trabajo, podemos comer de lo que somos capaces de producir y podemos vivir en armonia con nuestros semejantes claro que si. Todo no consiste en echarse a la calle y gritar «cabrones,chorizos iros» …la violencia no conduce a nada bueno te lo aseguro hay otros medios mas inteligentes incluso podemos apelar a la justica en la que creo queda algo de dignidad ( mira lo que ha echo hoy un juez con los detenidos del 25s ) en fins cada cual que tome esto como quiera pero estoy seguro que es el camino ghandi lo hizo. saludos a todos los amigos de este blogs
@Ignacio, yo apoyo dos tipos de revolución: una en la calle, movilizándonos pacíficamente, y sí está dando resultado. Se está causando un tremendo nerviosismo en el poder, lo desestabiliza, hace que pierdan las formas, esas tan estudiadas que hipócritamente guardan cuando se dirigen al pueblo. ¿De dónde viene sino tanta represión?. Pero también es necesaria una revolución silenciosa. No de esas que le gustan a Mr. Rajoy, todo lo contrario. Necesitamos darnos cuenta que vivimos en sociedad, que el de al lado forma parte de nosotros, que juntos podemos pensar y ser críticos (peligro!!! lo que más teme el poder!!!), y que esto se puede cambiar entre todos.
La crisis-estafa está siendo terriblemente dramática y empeorará. Quizás tenemos la oportunidad, entre tanto mal, de pensar en cambiar de forma de vida. Obligatoriamente tenemos que pensar en qué caprichos nos sobran y dejarlos. Vivir con lo justo y necesario. Con esto colaboraremos a mejorar muchas cosas. La cultura del consumo no es sostenible ni ecológica, ni económica ni moralmente. Tenemos la oportunidad de cambiar nuestros fallos egoístas a la vez que buscamos un nuevo sistema politico, económico y ecológico que se amolde a esta nueva forma de vida que podemos alcanzar, que se base en justicia para todos, en una calidad de vida digna, en respeto a la Tierra y a los demás.
Yo no soy ningún ejemplo, cometo muchos errores, pero intento ir mejorando. Sólo digo lo que pienso. Y lo que pienso es que realmente es posible pero necesitamos todas las fuerzas del mundo, de todos.
Sobre los imputados del 25S. Todavía lo estoy celebrando. BRAVO!!!
Cuando hablo de desobediencia, hablo de desobediencia pacífica. Que si yo quiero protestar, si quiero ponerme enfrente de este sistema para combatirlo, lo voy a hacer. Y a mí también me ha molestado la policía, como a otros muchos. Pero no por eso me voy a quedar en casa. Lo único que consiguen con esto es que nos reafirmemos en la seguridad de que tenemos razón. Y volvamos a salir mil veces más.
Reflexiones en torno al concepto de DEUDA y lo de VIVIMOS POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES:
http://familiade3hijos.blogspot.com.es/2012/05/endeudarse-o-no-esa-parece-ser-la.html
@Cayetano, me estoy leyendo el documento de IU. Ayer llegué a la mitad.
Tengo dudas en el punto 29 de la Tesis II, donde se habla de un impuesto a transacciones financieras.
No sé si alguien me puede explicar qué quiere decir esto, cómo se haría y qué conllevaría.
En el punto 36 de la Tesis II también, dice «caminamos aceleradamente a la
intervención formal del FMI, BCE y UE», ¿se refiere a Comisión Europea donde dice UE? Me lío.
De momento me gusta y a quién no con un mínimo de conciencia social, aunque conseguir todo esto supone ni más ni menos desmantelar todo el orden mundial. Imagino que IU es absolutamente consciente del berenjenal que supone. Y que no sería nada fácil, incluso peligroso. Caray, realmente visto así el reto atrae.
A mí hay un par de dudas que me atenazan, Alberto, y que me impiden ver del todo claro aquello de «No pagamos». Ambas se pueden resumir con la pregunta de qué pasará si no se paga la deuda de los bancos. La primera, la que menos me preocupa, es qué harán los países acreedores cuando digamos que se vayan por dónde han venido. La segunda es qué pasará con los ahorros de los particulares cuando los bancos quiebren por impago de sus deudas.
Un abrazo y gracias por tu blog, estos últimos años estoy aprendiendo muchísima economía que deberían haberme enseñado en el colegio.
Hola, con motivo de intentar parar el rescate me gustaría pediros por favor, ke compariterais ésta recogida de firmas, Un saludo, y gracias.
IMPORTANTISIMO !!!!!!!!! firmad y difundid !!!! Intentemoslo !!!!
FIRMA por el futuro de todos, este evento es para intentar parar al actual gobierno en su política de esclavitud contra su pueblo, firmando denuncias ante la Corte Penal Internacional y a la Corte Internacional de Justicia, todas las acciones que se han tomado contra los ciudadanos, contra su libertad y la utilización del dinero del pueblo para el beneficio de la banca y las consecuencias de hambre, miseria y desesperación que sin ningún sonrojo están propiciando.
https://www.facebook.com/events/300888690019292/?notif_t=plan_user_joined
Para empezar podemos intentar parar el rescate Abre este enlace y firma la petición #NoDebemosNopagamos
http://www.avaaz.org/es/petition/NO_AL_RESCATE_NO_ES_NUESTRA_DEUDA_NO_LA_PAGAMOS/?elGoQbb
Dejar quebrar las entidades es una catástrofe como se comprobó con Lehman Brothers en EEUU. Así que hay que poner dinero público
Escrito por Alberto garzon en una entrada anterior…
Como cambia de opinion la gente…
Cualquier economista liberal se aterrorizará al pensar que hay quien propone no pagar e incluso no asumir como propias estas deudas. Puede ser que hasta los no economistas valoren muy negativamente la falta de moral de quien reniega de un compromiso asumido previamente. Pero lo cierto es que ni las deudas se pagan siempre –la historia económica está llena de siglos de impagos y reestructuraciones de deuda- ni las deudas han de ser asumidas por partes que no fueron las mismas que contrajeron el préstamo –el concepto de deuda odiosa o ilegítima-.
Los economistas liberales , son precisamente los que no quieren que se pague la deuda NI PONER DINERO DEL CONTRIBUYENTE (a diferencia de alberto garzon que si esta a favor de poner dinero del contribuyente).
https://www.youtube.com/watch?v=N6Pxw5r_j_A
Yo no diría que no es nuestra deuda sino, más bien, que es una deuda ilegítima, producto de una monumental estafa y de malas prácticas bancarias. En primer lugar, PP y PSOE montaron una burbuja inmobiliaria con toda clase de incentivos y facilidades jurídicas, de cuyas consecuencias eran plenamente conscientes. Por tanto, lo correcto no es afirmar que debieron pinchar antes la burbuja sino que nunca debieron permitir que esta se produjera, ya que, como es típico de este fenómeno, iba a provocar una macroestafa de incalculables consecuencias (si tenemos en cuenta de que en España se llegó a construir como en Gran Bretaña, Alemania y Francia juntas). Por otra parte, el comportamiento del sistema bancario en la burbuja, al desvalijar los ahorros de los ciudadanos para conceder préstamos a ciudadanos y promotores insolventes (o que lo serían en un futuro próximo) debe ser calificado como una mala práctica bancaria y, con toda probabilidad, como el instrumento utilizado por la oligarquía económica para golpear con fuerza sobre el sistema económico y, de este modo, justificar el rescate y los recortes, reformas y cambios estructurales que están golpeando duramente contra la clase trabajadora y la pequeña y mediana empresa. Algo parecido fue lo que ocurrió en Argentina, que describe magistralmente Josep Manuel Novoa en su libro «El botín de Botín» como fenómeno global en el año 2003, de ahí el extraordinario valor de sus análisis.
Si ha sido el poder financiero el llamado a protagonizar el desmantelamiento de la sociedad del bienestar, la privatización de las cajas de ahorros, el saqueo de los ahorros de los ciudadanos y la destrucción de la pequeña y mediana empresa (para beneficio de las grandes corporaciones), no podemos esperar que los partidos compromisarios de la oligarquía económica (PP y PSOE) adopten medidas sancionadoras contra sus líderes sino todo lo contrario, de ahí los contratos blindados, los planes de pensiones e indemnizaciones multimillonarias con que han sido premiados. Tendrán que ser nuevos movimientos sociales y sus compromisarios políticos los que hagan justicia en un sistema político, económico y mediático tan corrupto.
Palmiche la burbuja inmobiliaria, empezo, como consecuencia de una burbuja crediticia, debido a los bajos tipos de interes del bce y a la falta de leyes antiendeudamiento (que ni siquiera iu propone) , el sistema financiero no se deberia haber «bancarizado» o rescatado, sino haberlo dejado quebrar (cosa con la que esta en contra alberto garzon ya que el propone nacionalizar , osea dar dinero publico a entidades insolventes) cosa a la que se niegan debido a que las cajas sirven a los politicos entre ellos iu(iu era el tercero en consejeros).
Para Jerik:
Los bajos intereses alimentaron la burbuja inmobiliaria al igual que la ampliación de los plazos de amortización, posibilitando con ello el incremento del valor de la vivienda, pero estos fenómenos no justifican por sí solos el fenómeno. Prueba de ello es que ahora los intereses son especialmente bajos y no se generan nuevas burbujas. Para empezar, habría que decir que el principal desencadenante de la burbuja inmobiliaria fue la ley del suelo del PP, que posibilitaba urbanizar en cualquier parte. Si queremos evitar una burbuja inmobiliaria, lo primero que tenemos que hacer es una planificación racional del suelo edificable en función de la demanda real y de las posibilidades económicas de un municipio, región o nación, que impidan la generación de un endeudamiento privado con el exterior capaz de provocar una situación como la que estamos viviendo. Por otra parte, la bajada de los intereses no justifica que los bancos concedieran préstamos multimillonarios (incluso por encima del valor de la vivienda en proceso especulativo) a personas que no disponían de bienes y/o renta a medio y largo plazo con los que poder amortizar el pago. El hecho de que hoy día miles y miles de españoles no puedan afrontar sus préstamos hipotecarios demuestra que los bancos hicieron una nefasta política crediticia, carente de la menor justificación y que habría que analizar como un posible caso de desvalijamiento de los ahorros de los ciudadanos con el propósito de privatizar las cajas de ahorros (principales responsables), endosar la deuda al sector público y así justificar el desmantelamiento de la sociedad del bienestar, recortar los derechos de la clase trabajadora y destruir miles y miles de pequeñas empresas (cuya cuota de mercado pasará a formar parte de las grandes corporaciones). No sólo se ha desvalijado los ahorros de los ciudadanos sino que se ha estafado a mucha gente haciéndoles creer que la vivienda se pagaba sóla, a lo que ha contribuido también las desgravaciones fiscales y otros incentivos. Son precisamente las entidades bancarias que entregaban el dinero con más facilidad las que han estafado en mayor grado a sus clientes y a la sociedad española. El hecho de que este mismo modelo se haya repetido en otras naciones de nuestro entorno (Grecia, Italia, Portugal) o en las naciones que lideran la economía mundial (como USA) demuestra que nos encontramos ante un fenómeno de amplio calado en el que están implicados los grandes centros de poder mundial.
Estoy completamente de acuerdo que se trata de un problema privado entre bancos. Se puede valorar muy negativamente la falta de moral de quien reniega de un compromiso asumido previamente, pero primero hay que asumirlo toda la gente que no jugamos ¿por qué debemos pagar el plato?
En este juego existen tres actores, Los que prestaron de una forma alocada, completamente imprudentes.Los que pidieron un préstamo de una forma normal, si mentir sobre su situación, que la mayoría debería haber sido rechazado pero que no lo hicieran no es culpa suya. Y por último los grandes olvidados los que no pedimos prestado, nos gustaría tener una casa o un coche mejor pero fuimos lo sufucientemente sensatos para darnos cuenta que la burbuja acabaría estallando.
¿Que solución justa propone? ¿que las deudas no se paguen y los que fuimos prudentes nos quedemos con un palmo de narices?
La izquierda debe prepararse para el colapso de la eurozona y asumir que la deuda es impagable (Alberto Montero Soler)
http://contrainformacionilustrada.blogspot.com.es/2012/09/la-izquierda-debe-prepararse-para-el.html
@Miguel Lage. Gracias. Un poco de claridad y contundencia siempre van bien. Aguantamos (leemos) demasiadas tonterías disfrazadas de argumentos.
Saludos.
Nota. Sigo leyendo, a la vez que practico el salto con pértiga.
MECH ERROR Palmiche para emezar habria que decir que el primer desencadenante de la burbuja inmobiliaria fue la ley boyer que destruyo el mercado del alquiler, los datos estan hay y se puede ver como a partir de 1985 los pisos suben de precio por encima de la inflacion(puedes ver graficas de precios de los pisos es facil encontrarlas por internet). Aunque el crecimiento desmesurado empezo con los bajos tipos de interes
Lo segundo, no se debe hacer una planificacion estatal o publica , debido a que no tiene la informacion de la demanda, un ejemelo lo tenemos en nuestras maravillosas planificacion de aeropuertos a los que no va nadie, y aves que nadie visita.
Terceros nuestro sistema financiero antes de la crisis era dual, habia bancos (privados ) y cajas (publicas) quienes dieron creditos alocados eran las cajas(sector publico), ya que eso reanimaba la economia a corto plazo, y era bueno para el cacique autonomico de turno. de hecho son las cajas las quebradas,
Estoy de acuerdo en que nosotros no tenemos que pagar la deuda de las cajas de ahorros, por eso yo creo que lo correcto seria que quebraran no poner dinero publico mediante rescates (ppsoe) o nacionalizaciones (lo que propone albeto garzon) .
MECH ERROR Palmiche para emezar habria que decir que el primer desencadenante de la burbuja inmobiliaria fue la ley boyer que destruyo el mercado del alquiler, los datos estan hay y se puede ver como a partir de 1985 los pisos suben de precio por encima de la inflacion(puedes ver graficas de precios de los pisos es facil encontrarlas por internet). Aunque el crecimiento desmesurado empezo con los bajos tipos de interes
Lo segundo, no se debe hacer una planificacion estatal o publica , debido a que no tiene la informacion de la demanda, un ejemelo lo tenemos en nuestras maravillosas planificacion de aeropuertos a los que no va nadie, y aves que nadie visita.
Terceros nuestro sistema financiero antes de la crisis era dual, habia bancos (privados ) y cajas (publicas) quienes dieron creditos alocados eran las cajas(sector publico), ya que eso reanimaba la economia a corto plazo, y era bueno para el cacique autonomico de turno. de hecho son las cajas las quebradas,
Estoy de acuerdo en que nosotros no tenemos que pagar la deuda de las cajas de ahorros, por eso yo creo que lo correcto seria que quebraran y no poner dinero publico mediante rescates (ppsoe) o nacionalizaciones (lo que propone albeto garzon) .
Me quedo con este párrafo:
«…De hecho, lo verdaderamente liberal sería asumir que dado que los bancos españoles están en quiebra –y no pueden pagar por si mismos sus deudas- aquellos que les prestaron también habrían de sufrir pérdidas por haber hecho una inversión ruinosa…».
Brillante!
Un saludo.
Jose.
No me une parentesco alguno, que yo sepa, con Rafael Rodríguez, pero creo que su comentario sobre los CDS´s es algo más que acertado. Estos productos, extrabursátiles creo, provocaron el mayor rescate de la historia de EEUU, cuando en un sólo día se tuvo que regalar a la aseguradora AIG 150.000 millones de dólares para que atendiese el pago del default de Lheman Bros. Si no recuerdo mal, y con datos de J. Stigliz, mas de la mitad fueron a parar , dólar por dólar, a Goldman Sachs, que no admitió quita alguna.
En Grecia, la quita que se propuso sobre su deuda, fue voluntaria para el sector acreedor privado, precisamente para que no se desencadenara el proceso de impago que activaría el pago de los CDS´s al producirse el siniestro asegurado. Habría que preguntarse quién era el tomador de los seguros en este caso, pero con las tradicionales relaciones de Goldman Sachs con la hacienda griega, no creo que nos sorprendiera mucho la respuesta.
En el caso español, puede ocurrir otro tanto. Quién coordinó las emisiones de bonos, la mayoría garantizadas con paquetes hipotecarios, del sistema financiero español hacia la banca alemana y francesa.? Existen CDS´s extrabursátiles que aseguren estas operaciones? Quién los suscribió? Qué compañía aseguradora los vendió?
Yo creo que ya está bien de hablar de banca española, alemana o francesa; ya está bien de hablar de los mercados financieros y troikas. Si estamos de acuerdo en que todo esto es una gran estafa, un delito, a los ciudadanos, hay que buscar responsables con nombre, apellidos e incluso NIF. Al fin y al cabo eso es lo que los ciudadanos de a pie tenemos que aportar cuando «libre y responsablemente» acudimos al fisco para pagar los platos rotos. Y si tenemos que pagar, por lo menos que seamos capaces de identificar a los sinvergüenzas que nos han desvalijado. A lo mejor así conseguimos que no nos vuelvan a estafar.
Bueno ya estoy dandole a mis pensamientos politicos de nuevo.
Lo publicado esta bien, pero me gustaria saber cuanta deuda soberana hay en España de Alemania, Francia, Irlanda, Portugal y Grecia y por que no, de otros paises, si jugamos a la macroeconomia por que no jugar todos, una alianza de paises y una inundacion del mercado con la deuda Alemana haria retraerse su economia y se verian los dientes al lobo, jugar a ser banqueros con la economia de los demas es implicitamente proporcional a que los demas hagan lo mismo con lo tuyo y si esa es la raiz de la conomia de los mercados entiendo que el mas astuto es el que gana, y no el que menos arriesga.
Donde esta aquella deuda condonada a Alemania, el perdon no es sinonimo de ignorancia, pero si a veces de reciprocidad y no veo buenas intenciones por ningun lado.
Me reitero, por ue no gujamos todos al mismo juego y hacemos temblar a los demas, y para cuando una agencia de rentting Europea es asombroso que aquellos que hicieron estallar la crisis o ayudaron a ello, ahora nos den lecciones de buenas maneras.
Bueno un desproposito. Que triste.
Y ahora en mi expansion cerebral me gustaria saber.
Tengo entendido que segun la Ley de Enjuiciamento Civil un contrato verbal tiene la misma validez que uno firmado, siempre que sea demostrable o reconocido por ambas partes.
Los programas electorales ¿por que no son considerados como un contrato vinculante entre el partido que gana el poder y en su nombre la presidencia? Por que si es asi, entiendo que es vinculante toda decision tomada y aquella no cumplida, y por ello se puede rescindir el contrato (urnas) y ademas se pueden pedir responsabilidades derivadas del incumplimiento.
HOLA A TOD@S . OS RECOMIENDO EL DOCUMENTAL DE CANAL HISTORIA SOBRE EL CRAK DE 1929 EN ESTADOS UNIDOS.LO PODEIS ENCONTRAR EN YOU TUBE , ES IMPRESIONANTE AYER LO VÍ Y DESCRIBRE TODO LO QUE AHORA OCURRE CON LA CRISIS,ES LO MISMO SOLO QUE CON DIFERENTES ACTORES.EL CAPITALISMO NO SE QUIERE ENTERAR QUE NO ES VIABLE SU FORMA DE ACTUAR ES PELIGROSA INCLUSO PARA ELLOS MISMO,NO QUIEREN VER QUE LA MIERDA LES SAPILCARA EN BREVE. DEBEMOS SER CONSCIENTES DE NUESTRA PARTE DE RESPONSABILIDAD EN ESTE PROBLEMA.TO HE DESCUBIERTO QUE PARTE DE MÍ LO TIENE Y ES EL EGO ESPERO QUE VOSOTROS TAMBIEN LO DESCUBRAIS.SALUDOS A TODOS
¿Y por qué no les aplicamos la «dación en pago» a los bancos alemanes? Si le prestaron dinero a los bancos españoles para que hicieran pisos a mansalva y les pareció una idea cojonuda, que se queden los pisos.
Aún no habéis visto nada de lo que es una burbuja. Cómo todo siga apuntando como debe el siguiente bombazo serán: LOS BONOS. Esos bonos que páises como FRancia o Alemania tienen hasta interés negativo; es decir, pagar por salvar tu inversión. Estos desajustes de sobrecompra y venta de bonos camina hacia el abismo.
Francia está de Guay? Joselito? espera y verás a donde le va a caer su tasa de interes negativa.
Inglaterra será el primero. Alemania entrará en Recesion ya mismo. Francia cuantp aguantara? mmm España? mmmm…
Mientras Draghi siga forzando la maquinaria con esas tasas de interes y los paises sigan endeudandose hasta las trancas como está pasando cada semana…. Esto no es nada con lo visto hasta ahora.
Ojo! y la deuda será de todos! pues PAPÄ Estado ahí sigue y sigue cagandola todos los días.
@Anómino, totalmente de acuerdo no se puede socializar las perdidas privadas endeudando al Estado, Papa Estado debe dejar de cagarla y continuar endeudándose para salvar el culo a los grandes capitales al tiempo que estrángula el crecimiento económico versus empleo.
Inglaterra hace tiempo que debiera estar en la situación de España, dado que su situación económica es similar o peor, pero hay una diferencia los hij@s de la Gran Bretaña tienen Banco Central propio y, además Soros cuando ataco a la libra esterlina y gano mil millones de dolares consiguio que dicha moneda se saliera del sistema de cambio fijo respecto al €.
Lo de Francia y Alemania está por ver, sobre todo la segunda ya que es de imaginar que el papel y función del BCE cambiaría radicalmente, sobre tratándose de Alemania.
El problema es que la deuda no es de todos, es cuasitoda de unos poc@s que nos la endosan a tod@s.
Saludos Cordiales BARBARIE O DEMOCRACIA
@Cayetano.
1º efectivamente no se debe socializar pérdidas de empresas privadas.
2º Papá Estado debe dejar de endeudarse para mantenerse como tal, que ya está bien de querer mantener un estado tan obeso y lleno de grasa que lo único que nos demuestra cada semana que es un saco sin fondo que siempre da pérdidas. Así cualquiera vive bien (un credito, otro más,…). No se está endeudando «sólo» para pagar sus facturas a empresas: que casi ni las paga; si no para mantener un Sistema que no se puede mantener ni con alfileres. (REALIDAD) y ahí estan los números.
Los hijos de G.B. precisamente serán el ejemplo de cómo un Banco Central va a arruinar sus vidas por culpa de los Bonos. Solución depues? Devaluación monetaria y todos los hijos de la GB más pobres. De competitividad NADA de NADA. la Devaluación hace que de la noche a la mañana te falte la mitad de tu dinero que tanto te costó. Y con un sólo click. Y luego dirán que Gracias a la rapidez del Banco Central se salvó el pais.
Este truco de la devaluacion es una manta a la incompetencia: cuando los representantes de un país la pifian y se refleja en la calle, haces la SOLCHAGA y aquí nadie a visto nada! jejeje.
Tanto que se odia al EURO, y con mucha razón de ello, no se ve lo siguiente:
Los representantes del País tienen que estrujarse el coco de verdad para arreglar las cosas, porque el truquito de Solchaga se ha acabado y ahora tienes que trabajar de verdad.
¿Donde está el problema? que no se quiere tocar donde hay que hacerlo y nosotros como idiotas NO HACEMOS NADA. Fijate si todos pidiesemos una moratoria de pagos: verías al gobierno y la oposición en calzoncillos a las 2 de la mañana y entonces Sí verías meterle mano donde se debe.
Papa Estado, sus hij@s pij@s de la tribu caníbal-financiera y los demás su comida.
@Anónimo, de acuerdo en primero, pero es que en España las cifras cantan, Papa Estado en el 2010 más del 90% de las ayudas públicas las dirigió a la banca, y curiosamente los recortes que Papa Estado ha hecho este año (dependencia y otra prestaciones sociales, salud, educación, etc.) son entorno a los 40.000 millones los mismos que han valorado para refinanciar y reestructurar el Sistema Financiero español.
¡Por cierto! Para hacerlo más sistémico y dependiente de la ayuda de Papa Estado.
Los hij@s de la Gran Bretaña, por tener moneda propia llegado el momento podrán hacer una devaluación monetaria y tod@s ellos serán más pobres, pero en la misma proporción: pues la devaluación monetaria afecta por igual a todos los precios. Mientras a los hij@s de España se les esta practicando una devaluación interna, es decir se están negociando precio a precio, de tal manera que dicha devaluación no tiene por que ser igual a las rentas del capital y del trabajo, ¿creo que innecesario decir cual esta siendo beneficiada y perjudicada en ese tablero de precios?
Los hij@s de la G.B. están aplicando de todas formas la política de austeridad, en cuanto a recorte de los servicios públicos, incluido como en España los servicios esenciales y sin embargo como dije, aunque su situación de prima de riesgo e intereses de deuda no sean como los españoles, su situación económica es similar o peor aún.
Comparto lo de la moratoria, es más defiendo una auditoria para reestructurar la deuda, discerniendo cual es odiosa e ilegítima.
¿No se a que te refieres con meterle mano donde se debe?
En cualquier caso, estos lodos han venido por la avaricia desbordada del sector privado, sobre todo de la especulación del sector financiero, corporativo e inmobiliario, y precisamente por que el- los Estados han desregulado dichos mercados, dejar nacer nuevos mercados llamados a la sombra por carecer de regulación alguna, y entregar al sector privado las herramientas de intervención directa en dichos mercados.
En España, Papa Estado ha malvendido-regalado Telefónica, Repsol, CAMPSA, Las eléctricas, toda la banca pública que primero concentro en Argentaria, etc. Y ahora esta desmontando los servicios públicos esenciales. ¿A que te refieres con meter mano donde se debe?
No olvidemos que ha sido el laissez faire, la crisis del sistema financiero internacional lo que vivimos, y si el problema es Papa Estado pero el Papa Estado de sus hij@s pij@s de las finanzas los demás ni siquiera somos de la familia, ni de la tribu de caníbales que lo conforman, es decir, los demás somos comida.
Saludos Cordiales BARBARIE O DEMOCRACIA
Cayetano: a tu pregunta de donde se puede meter mano, mira el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=pLq1VyZS6CY
Lo que no es justo es que aquí unos cuantos vivan a todo trapo a costa del esfuerzo diario de todos: incluídos los parados.
———————————————————-
¿que la devaluación monetaria afecta a todos por igual? NO. Te puedo asegurar que un selectivo grupo sacará del país la mayor cantidad de dinero posible para que no se le reste su valor; y luego, una vez calmada la ola te lo traes de vuelta y fíjate: hemos hecho que sean aún más ricos los privilegiados frente al resto que pensaba que afectaba a todos por igual. y ahora tienen más liquidez que antes.
——————————————————————
No ha sido la avaricia del sector privado: eso es INEXACTO. Ha sido la IRRESPONSABILIDAD del BCE al bajar el Interés creando dinero muy barato que hizo a todo el mundo embarcarse en metas de todo tipo. Nuevas Pymes de toda clase, Nuevas adquisiciones en el consumo directo por parte de la problación, mayor stock y oferta de un sin fin de productos, el CREDITO facil para todo. Y TODO ESO CON DINERO PUBLICO EMITIDO POR EL BCE.
Por otra parte el tener al banco para todo. Sin respaldo de AHORRO real de las familias. Creditazo al canto con dinero creado de la NADA. Todo canalizado por un banco que nos pensamos Ya que mover dinero fisico para pagar impuestos es delito y que tiene que ser por un banco, que es la única institución que garantiza la limpieza del dinero para pagar impuestos: RIDíCULO.
——————————–
Eso del Dejar hacer tampoco es Exacto, pues no existe mercado e institución más regulada que el financiero, que precisamente provoca un oligopolio brutal que impide entrar y hacer competencia. Y quien fomenta eso? mmmm…
————————
Ojo! Dios gracias que hay un mercado de competencia en la telefonía. Ahora es mucho más barato y no somos esclavos de Timofónica.
Con lo de las petroleras un MATIZ: Existen hoy 4000 esperando a desmonopolizar a estos grandes que han hecho un oligopolio bajo protecctio de PApá EStado, que fijan precios a su antojo. Si se liberalizase te puedo asegurar que esos 4000 empresarios del carburante forzarán a una bajada del precio final de las gasolinas. 4 pueden montar un oligopolio… 4000 NO, seguro que alguno jode la marrana.
——————-
Un saludo Cayetano.
DESDE LUEGO NO ES JUSTO
@Anónimo, tienes razón en lo que dices y efectivamente la devaluación monetaria no afecta a todos por igual, creo recordar que lo planteado por mí era que la devaluación monetaria afectaba a todos los precios por igual, a diferencia de la interna en la que hay que negociar o modificar los precios uno a uno, por lo que todavía es más proclive a afectar la distribución de las rentas entre Capital y Trabajo, ello sin menoscabar lo planteado por ti.
Efectivamente, la irresponsabilidad del BCE y el exceso de apalancamiento (la relación entre € prestado y € depositado) de las entidades bancarias ha sido uno de las cuestiones que han generado la Burbuja financiero-inmobiliaria española, junto a la disponibilidad de crédito barato por parte de otros bancos alemanes, franceses… . Pero también es cierto que los dejaron hacer, el Banco España tenía informes ya en 2004 de la que se venía encima y ni puto caso, el propio ex-ministro Miguel San Sebastián reconocía que no se atrevieron a cortar la música en la fiesta.
En cuanto a lo que planteas de la regulación del Sistema Financiero, la regulación deberá ser ficticia pues la Crisis es Financiera en su detonación, y sobre las desregulaciones del Sistema Financiero Internacional nadie las pone en duda, es más hay todo un sector financiero al que se denomina Shadow, precisamente por no estar regulado ni él, ni sus mercados. Todavía siguen existiendo los CDS por ejemplo, a los que el propio Soros llamó criminales, leía en prensa la cotización de los CDS españoles y decía el periódico los seguros de créditos swaps, pero no decía que dichos seguros se pueden contraer, aunque no tengas crédito alguno que asegurar o sea que puede y son apuestas en contra interesadas en la caída y la percepción del seguro (única inversión realizada).
Ahora bien es cierto, que existe regulación en cuanto a las barreras a la competencia y el mantenimiento del oligopolio financiero, lo uno no quita lo otro.
De hecho en esta etapa de olipolios y oligarquías más concentradas y centralizadas, precisamente se pueden permitir precios por encima de los costes marginales más amortización de fijos, gracias a las prebendas y privilegios que reciben de su relación con el poder político.
Con los de las petroleras no me refiero a las gasolineras, labor de distribución bajo franquicia, sino a la de abastecimiento de las grandes multinacionales que seguirán estableciendo el precio a los 4000 distribuidores (será del margen de la relación entre costes y beneficios diferentes de estos minoristas, lo que veremos), los intereses de los oligopolios multinacionales de abastecimiento no se verán afectados.
En cuanto a la telefonía y sus servicios, seguimos teniendo una de las más caras de Europa, y quizás tenga algo que ver el hecho de que la red sea propiedad de telefónica, y no pública por ejemplo.
No he visto el enlace, pero lo miraré ya te comento.
Un Saludo Anónimo
Lo dejaron hacer,… Claro! como vas a aguar la fiesta… ¿Acaso España hubiese estado en la «Shampion Lig» si no hubiese habido este manguerazo de pasta? con un ibex a 15000 puntos? y ahora donde esta… 7.700? que pasa aquí!!
Uno de mis favoritos que despata corruptelas por doquier es Max keizer de RT y pone a parir a toda la familia financiera. Cuando uno empieza a darle vueltas a la cabeza y empieza a ver el caos que hay: analizando a unos, comparando opiniones de otros, Keynesianos, monetaristas,… AL FINAL DE TODO TE QUEDA UNA ÚNICA OPCIÓN:
lA RAZÓN POR LA QUE OCURRE TODO ESTO ES SÓLAMENTE POR NO HABER UN VALOR REAL TANGIBLE DEL DINERO. RESERVA FRACCIONARIA. MONEDA PUBLICA DE CURSO FORZOSO. DEPÓSITOS A LA VISTA SIN RESPALDO DE CAJA POR PARTE DE LOS BANCOS QUE PRESTAN 1000 CON 10 NADA MÁS.
No es real: cualquiera iría a la carcel si presta sin respaldo detrás, y el banco gracias a los gobiernos y todas sus promesas a cumplir conceden este privilegio (necesitan el dinero) que no hace si no distorsionar la economía REAL. así de simple.
NUNCA existiria los CDO, CDS, SWPAS.. como lo vemos, pues sino hay dinero real correspondiente al AHORRO de los ciudadanos para prestarlo no sería posible que se hubiese provocado esta guarrrada!!
El objetivo que alberto y todos deberían luchar es empezar por la raíz del problema. NO EL REPARTO o DISTRIBUCION de riqueza, NO. LO primero, lo primero es darle un valor REAL al dinero, Eliminar el privilegio de la reserva fraccionaria del 9-1. Eliminar al BCE que juega con el dinero (su interés) y su emision cuando le place. toda expansión crediticia ES ARTIFICIAL AL MUNDO.
y permíteme ser demagogo: NUNCA SE HUBIESE PODIDO FABRICAR LA BOMBA ATÓMICA EN LOS 40 si no hubiese posibilidad de expandir el crédito como se hizo de forma artificial.
ahí tienes un ejemplo de por qué de la crisis:
http://www.youtube.com/watch?v=u6TSNT5ucKU
nunca hubiera pasado con mis lineas susos-criptas.
un saludo CAyetano!
@Anónimo, interesante los dos enlaces que ofreces. El del 2º comentario muy didáctico, aunque la brevedad del mismo le impide resaltar la ruptura relacional entre el prestamista y prestatario, hasta el punto de hacer impagables los créditos por no localizarse ni el bien hipotecado, ni las escrituras o/y documento del préstamo o/y los prestatarios hipotecados.
Tampoco incide en la diferencia de los CDS como instrumentos criminales, ya que supuestamente son seguros tuyos sobre la casa o vida del vecino (o sea si el vecino pierde la casa o la vida gano, cobro el seguro).
He visto el diario de ayer de Max Keiser y creo comprender mejor ahora tu planteamiento. Lo comparto en parte, ya he comentado varias veces en este blog al igual que otros comentaristas una verdad de Perogrullo, simple pero terrorífica. El dinero en circulación equivale varias veces a la riqueza del mundo, pero eso ya lo sabían, incluyen los futuros, siempre han jugado los valores futuros y las expectativas.
Deberán provocarse devaluaciones monetarias, o internas y asaltos a los más débiles social y nacionalmente para mantener las mayores cuotas de mercado.
Luego el problema, para el sistema no es tanto (aunque también), como aumentamos los precios reales, por devaluación monetaria, interna o expolio de débiles. Sino como recuperamos la confianza en el futuro desde los parámetros capitalistas y defendiendo los intereses financieros. La única salida, es continuar alimentado burbujas de tulipanes, inmobiliarias, punto com, financieras como motor de crecimiento económico. No hay otro camino ante la inelasticidad del mercado, provocada por la esclerotización y estrangulamiento del factor de producción conocimiento.
Plantéate la pregunta al revés. ¿Por qué los grandes inversores, dejaron el sector productivo? ¿Por qué las grandes corporaciones industriales obtienen sus mayores beneficios de actividades financieras? Hay está la raíz, en el estancamiento de la tasa de ganancia en la década de los 70, cuando surge el neoliberalismo y curiosamente en 1971 EEUU unilateralmente deja de respaldar con 32 onzas de oro cada dólar, a partir de ahí la desregulación financiera (con derogación de la Glass-Steagall Act, etc.). Es decir, los inversores abandonan el sector productivo (como prioridad) y se dirigen al especulativo-financiero ante las bajas tasas de ganancias del primero, así se comienza a alimentar una pelota y volumen de negocio que a estas alturas no han creado señores feudales sino emperadores o monarcas absolutistas, que como bien explica Max Keiser viven gracias a su regalías, privilegios y poder económico, político y social.
Pero, volvamos a la cuestión ¿cómo salimos de ésta? Tan sólo se me ocurre una salida que vuelva a revolucionar todo el conjunto de la economía, energía muy, muy barata, tan barata que no abarate sólo los costos de los bienes actuales, sino que haga viable otros bienes revolucionarios no desarrollados por el coste energético.
Evidentemente, esto pasa por acabar con los intereses de las grandes energéticas actuales y todas sus vinculaciones financieras. Pero no encuentro otra revolución económica que pueda resolver la inelasticidad del mercado, auténtica asfixia provocada por las propias dinámicas del sistema, devolviendo tasas de ganancias positivas a la economía productiva para los inversores.
En cuanto, al posible Crack de los bonos o crack soberanos, se basan sobre los futuribles y las perspectivas de las relaciones de poder sino hace tiempo EEUU habría hecho cata crack. Los norteamericanos hace tiempo viven por encima de sus posibilidades a costa del resto, la cuestión es cuanto tiempo se verán obligados el resto a mantener esta situación. Esta situación que mantiene la metrópolis norteamericana se traduce a sus principales aliados en el tablero.
Que los EEUU, o Gran Bretaña puedan quebrar es arto improbable. Parafraseando los términos de mafiosos en el diálogo que mantiene Max con el experto suizo, todos tienen intereses que salvar y reglas de juego, puede haber guerras entre bandas, pero si no es en estado de guerra ninguno romperá las reglas, la sanción es la guerra para reequilibrar la relación de poder, ellos en la entrevista hablan de la capacidad de control, del poder que ejercen, que incluso instituciones como la extinta Lehman Brothers saben que pueden caer en cualquier momento por la decisión de otros. Más allá la guerra entre naciones también sirve para destruir exceso de fuerzas productivas, que triste destruir como solución. Pero esa es la vía, desgraciadamente única vía que veo si no se soluciona la inelasticidad del mercado (v.gr. destrucción creativa de todo el sector energético actual y sustitución por uno muy, muy barato).
De no trabajar las clases dominantes por dicha solución, la única posibilidad es desplazar y reequilibrar la relación de poder entre clases, con una democratización más profunda de la vida política, social y económica. Al tiempo que transformando las instituciones, valores etc., o sea una revolución democrática.
Un saludo Anónimo Barbarie o Democracia.
Lo que se está produciendo es la bancarrota de los países a base de seguir hinchando la burbuja de bonos. Y una devaluacion no será suficiente.
Empezad a comprar plata. De aquí a 2-3 años se multiplicara su valor por 200. Los bancos centrales y países como China incluidas familias chinas lo están haciendo como valor refugio 😉 pues la plata sigue al oro y ahora mismo hay demasiada distancia entre ellas.
Un saludo!
@Anónimo, en situaciones convulsas como la presente los valores refugios de los metales preciosos siempre han sido socorridos. Aunque si de lo que se trata es de preservar valores ante la posibilidad de que dichas convulsiones precedan a situaciones de preguerras y ¿quién sabe si a guerras? (la quiebra de los Estados), creo que serían mejores valores refugios de fácil desplazamiento como piedras preciosas y sellos (los hebreos en su diáspora siempre lo han tenido claro).
Saludos Cordiales BARBARIE O DEMOCRACIA
La cuestión es que avisados quedamos con nuestras líneas 😉 Y todos aquellos que no conozcan lo dicho hayan podido leerlo y pensar.
Y creo firmemente que en este S.XXI aquellas ideologías que tanto han marcado al mundo pasen al cajón.
Izquierdas y Derechas? eso ya no encaja: antes sí; pero ahora que nos pilla algo lejos y desde mi óptica profesional -La Historia- no es compatible ideologizar de forma cerrada a una sociedad que ya es PostGlobal: es imposible y un error. Somos demasiado creativos los que vivimos el XXI como para dejarnos engañar y sentirnos desamparados ante un sentido u otro que a la postre parecen irreconciliables: Lo cual es falso.
Yo me niego a que encaucen cerradamente a las nuevas generaciones y que aquellos que propugnan soluciones con el miedo de fondo como el buen lema tuyo de BARBARIE O DEMOCRACIA conlleve de facto un dictador en potencia.
Arrastar al mundo hacia un único camino de Felicidad como se quiso hacer en las mentes pasadas lleva Siempre una inconformidad; pues el mundo cambia, la gente cambia y siempre vela por sus intereses.
Un abrazo Cayetano! hasta más ver.
EL FASCIO SUELE PREVALECER LA EMOCIÓN A LA RAZÓN, UNA DE ELLAS EL MIEDO.
@Anónimo, para miedo el escenerio que plantea Max Keiser y tu mismo, con el Crarck soberano generalizado, la antesala de una-s guerra-s. El petazo generalizado de todo el sistema financiero. Y tal como lo plantea para mañana o pasado mañana.
Mira no voy a polemizar sobre ideologías, en estas páginas ya lo he hecho bastante. Mentes pasadas, e ideologías pasadas y por ello con historia.
Pero piensa en serio alguién que plantea como tú, que el keynesianismo y el monetarismo no vale, y que la cuestión es volver al patrón oro y acabar con el apalancamiento financiero. ¿Qué no existen intereses contrapuestos en la sociedad entre los diferentes tenedores de los medios de producción y los diferentes posesores de su fuerza de trabajo? y que las diferentes interrelaciones con sus consiguientes colisiones y alianzas determinan el movimiento de las concreciones históricas.
Ni tu, ni Max Keiser plantean a la economía como una realidad separada, estructura política,social y económica estan intimimente únidas, son parte entrelazada de la misma Sociedad.
Barbarie o Democracia, no son dos cáminos unívocos a elegir y optar, sino la simplificación de dos metas a elegir, es cierto que el recurso del miedo y la emoción suelen ser técnicas totalitarias y fascistoides, pues pretenden gobernar la razón desde la emoción. Pero este no es el caso, Barbarie o Democracia son la elección de un cámino 100 veces razonado en este blog
Un abrazo Anónimo
@Anónimo, la expansión fiduciaria y ficticia del dinero ha respondido a la elevación artificiosa de los precios. Qué ha colaborado a la creciente desigualdad en la concentración y el reparto de la renta, ¿en qué dirección colaborará la devaluación de precios y monetarias?.
A la pobreza. Eso sin duda. Los precios se mueven dinámicamente en función de la oferta y la demanda para todo incluido el salario. Alterarlo artficialmente provoca lo que vemos. Y eso no es correcto: los precios altos no es causante de la expansión crediticia es al revés. El mercado es dinámico y es capaz de corregirse solo; pero como siempre, se mete la mano y no se arregla.
La respuesta esta en micro; no en macro que es por eso por lo que estamos pasando y de esta a un boquete mayor con la gente sin entender que pasa.
Mac káiser solo lo uso para ver las fechorías, no es mi fuente de inspiración; pero me pone al día.
El patrón oro ayuda a que todo sea mas justo. Y sí, los intereses individuales siempre estarán ahí. La historia no se escribe en clave revolucionaria. Eso es incorrecto.
@Anónimo, es cierto la expansión crediticia por bajos tipos de interés suelen provocar inflación, pero cuando se cae en la trampa de liquidez, ni tan siquiera la expansión del crédito aumenta la inflación. Cómo bien dices los tipos de interés estan muy cercanos al 0% cuando no son el 0%, pero sin embargo no hay movimientos inflacionistas. Aún peor que luchar contra la inflación lo es contra la deflación, riesgo real en el qué podemos caer.
De otra parte probablemente en el esquema de un modelo teórico de competencia perfecta, el mercado sea dinámico y se corrija por sí sólo.
En la realidad el mercado es hiperimperfecto, con una concentración y centralización importante en olipolios que realmente planifican no sólo su fiscalidad sino también la realidad económica ( por ejemplo en España el 80% del tejido empresarial es pymes, pero fundamentalmente se dedican a suministrar a las grandes corporaciones ).
Respecto al patrón oro estoy de acuerdo, pero los EEUU en estos momentos iniciarían cualquier guerra antes de renunciar al Dolar como divisa internacional hegemónica.
Sí, los intereses individuales siempre estarán ahí y deben estar, pero no tienen por que ser olipólicos, ni responder a las mismas motivaciones.
Gran parte de la historia se ha escrito en clave revolucionaria, el capitalismo es producto de revoluciones, revoluciones tecnológicas y sociales. La revolución francesa, la independencia norteamericana parte movimiento revolucionario e independentista, cuantas revoluciones han sido sociales y nacionales. Efectivamente en España, los movimientos revolucionarios de los últimos siglos han sido derrotados por las posiciones contrarrevolucionarias, así el absolutismo, el fascismo, etc.
La Historia se escribe y se ha escrito en clave revolucionaria. La historia es dinámica y no funciona sólo por acumulación, de hechos los grandes cambios históricos son los que alumbran las revoluciones.
Saludos Anónimo.
Si hay inflación: precisamente en los bonos. España al vender deuda la está comprando los bancos españoles. Todo queda en casa. ¿pero los bancos españoles de donden obtienen la liquidez? de sus clientes y ahorradores? No. por el BCE que precisamente tiene el tipo de interés tan bajo y lo obtiene de su casta.
No hay inlación entonces? ¿Por qué invierten en deuda pública? Por amor a la PATRIA? NO, porque está garantizada a costa de nuestra espalda y que gracias a Graghi con esos tipos tan bajos lo pillas al 0.1 y a costa nuestra se la devolvemos al 6%. Y así ilimitadamente mientras Draghi no cambie. Inflación.
———–
que hayan oligopolios es por culpa de los gobiernos, de la exp. crediticia y el intervencionismo: NO DEL MERCADO.
-el gobierno crea la SICAV y a mí un 45% de impuestos Por la cara.
-Pido toda la pasta que quiera sin ver consecuencias y si luego soy enorme no me pueden dejar caer. Papá Estado me salva el culo.
– Atrévete a intentar entrar en su mundo: las trabas burocráticas son infinitas. Y atrévete a tumbar al primo, al cuñado y al amiguete de tal o cual que está de consejero en una corporacíon del Ibex35 porque quieres dedicarte a la misma actividad empresarial.
—————
El capitalismo siempre ha estado en aquellas epocas con intercambios de bienes con dinero. EN todas, a excepcion, precisamente, de las socialistas porque NO tenían lIBREMERCADO.
y te vuelvo a repetir: La historia no se interpreta en clave revolucionaria, es erroneo aunque lo parezca marcando hitos históricos. Y efectivamente a cada epoca, cada historia: Separarlas por «revoluciones» es una forma muy simplista de entenderla y siempre te estrellas. TODAS LAS TESIS que salieron con este metodo, practicamente están tumbadas hoy.
@Anonimo, estimado concomentarista que haya oligopolios o monopolios no es culpa de los gobiernos, estos nacen y se limitan precisamente si existe acción por parte de los gobiernos o Estados, así con la legislación (muerta en la práctica) anti-trust o monopolista de los EE.UU. Digo muerta por que Microsoft por ejemplo en la práctica esta demostrando que se sortea dicha legislación y decisiones judiciales posteriores.
Bueno a lo que vamos, los oligopolios y monopolios surgen de la posición de privilegio que las innovaciones, nuevos productos e industrias dan a las empresas que los crean, Microsoft por ejemplo. Dichas innovaciones con sus correspondientes patentes y control monopolístico u oligopólico de los mercados, les permiten por ejemplo el establecer precios por encima de costes marginales más rentabilización de fijos, lo que redunda en el control y concentración de poder fáctico en el sector y establecer barreras al mercado (una cara de la moneda).
De otra parte, las grandes inversiones que requieren determinados negocios impiden el establecimiento de los precios en función de los costes marginales, ya que provocó continuas caidas de precios y Crack en las compañias como en las ferroviarias de finales de 1800 en Inglaterra y EE.UU, llevando a crear el movimiento de corporatistas y establecer colusiones entre las grandes compañias que permitieran barreras a la entrada de la competencia, recuperar los costes fijos incurridos por las grandes inversiones en infraestructura ferroviaria(la otra cara de la moneda). Sin duda alguna, un elemento preponderante en la economía de hoy en día, que no es el carnicero y panadero de Adam Smith, ni la competencia perfecta y que dificilmente se puede regular satisfactoriamente para los intereses generales cuando la mano no es invisible, sino que tiene nombres y apellidos.
Las tesis que estan tumbadas son las que han interpretado la historia económica sin el término Crisis, catarsis, reflexión.
La historia no es dinámica por expresarse en hitos revolucionarios, la historia desgraciadamente no es teleológica, es decir no tiene un fin predeterminado, ni su movimiento es necesariamente de avance y progreso.
Las revoluciones no necesariamente deben suponer avances, también son retrocesos, y la historia es dinámica por estar en continuo movimiento, por no ser estática, por que los hitos no son más que referencias explicativas de continuos cambios en los que surgen fallas, islas del mar, varios continentes de pangea, etc. Como hemos llegado desde la evolución de los primeros hominidos y sus estructuras sociales hasta las sociedades actuales, sino a través de acumulación y revoluciones (rupturas innovadoras) que abren nuevas etapas, las valoraciones de estos cambios por acumulación y revolución es cuestión a parte, pero negar su realidad histórica es otro tema.
Tésis que salieron con revoluciones son Liberty, equality, fraternity bases de inspiración democrática.
Lo que está tumbado por la cruda realidad diaria son las tesis del fin de la historia y las ideologías.
En cualquier caso, las diferencias que tenemos, aparte de las rentas salariales que a las más altas le práctican un 43% y no un 45% de retenciones, respecto al tema financiero. Es que piensas, que el sector financiero hubiera funcionado mejor sin intervención ni regulación estatal. Mientras opino lo contrario, que precisamente requiere de mayor intervención estatal, aunque coincidamos en que el Estado esta plegado a los intereses de los oligopolios financieros.
Es decir, por aclararnos:
Mi planteamiento finalista sería un mayor control democrático sobre el Estado para evitar la presión e influencia del sector financiero en el mismo, al tiempo que intervenir y controlar el Estado a éste.
Tu planteamiento partiría, ¿de qué el mejor esquema de funcionamiento del sector financiero sería el libre desarrollo de su mercado sin intervención alguna del Estado?.
Un Saludo Anónimo.
@Anónimo, por cierto sobre lo de la inflación, en los bonos lo que hay no es inflación (alza de los precios), sino lo contrario al menos en los que plantea Max Keiser que estan llevando al catacrack los británicos, norteamericanos, alemanes ,franceses.
EL VALOR DE LA DEUDA PRIVADA NO FINANCIERA SUPERA EN MUCHO EL PIB MUNDIAL
En el artículo http://blogs.publico.es/juantorres/2013/03/22/la-guerra-mundial-de-la-deuda/, Juan Torres en base al último informe del Banco Internacional de Pagos destaca el hecho de que la deuda privada(empresas, hogares y entidades sin ánimo de lucro), sin incluir la financiera, supera en mucho al PIB.
La relación de datos históricos demuestra como dicho proceso de endeudamiento, se ha ido acelerando en los últimos años. Además la fracción del mismo de los hogares, ha ganado espacio respecto al empresarial.
Las conclusiones principales que extrae Juan Torres son: que dicho endeudamiento es posible por la capacidad de creación de dinero de los bancos, a través de créditos (por simple apunte contable) y, desde el supuesto que estos viven de los intereses y no de la devolución del principal de la deuda; que dicho endeudamiento ficticio (por mor de la realidad virtual de un apunte en un banco) nos lleva a la esclavitud y el empobrecimiento. Planteando la prohibición a los bancos de crear dinero de la nada cada vez que conceden un préstamo.
Sin embargo, respecto al sistema financiero descrito como una estructura Ponzi perfecta, no explica el pinchazo o los fallos de donde derivan las crisis financieras como ésta última.
De otra parte y como planteaba Janusz recientemente en el blog, se está cayendo al igual que en los años previos al ascenso del fascismo, en centrar cuasi-exclusivamente la mira en la banca como única responsable. No se trata de eximir de responsabilidad al sector financiero al juzgar el Sistema , menos aún en su etapa de financiarización actual.
Se trata de situar la responsabilidad del sistema financiero dentro del desenvolvimiento histórico del Sistema capitalista. Viendo como el estado actual del mismo se deriva de la necesidad del Sistema, ante su incapacidad, de sustituir como motor de crecimiento económico a la economía productiva por la especulativo-financiera. Todo ello por la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y, en virtud de la esclerotización innovadora de productos de nuevo tipo y diversificación de industrias, alcanzada por mor de la concentración y centralización de poder oligárquico.
Es ésta incapacidad creativa e innovadora, la raíz de que los capitales acumulados desde la década de los 70 hayan trasladado su nicho de negocio de la economía productiva a la especulativa. De que el conflicto se plantee en términos de contradicción pura y dura: capital y trabajo, aumentando la desigualdad.
De que el agujero negro de la deuda privada, arrastre y aumente la pública y con ello destruya servicios públicos esenciales, dando al traste con el estado del bienestar.
No es una conspiración o acuerdo, que haberlos hailos sobre todo en la distribución de los daños y pérdidas. Sino sobre todo producto de una dinámica histórica del capitalismo en el terreno económico, social y político.
Enfrentarse a esta crisis de raíz, intentar parar reediciones más crueles con sus consecuencias políticas, sociales y para la Paz. Es abordar soluciones no sólo para los síntomas: liberalización, vs. desregulación del sistema financiero y mercantil internacional; destrucción del Estado del Bienestar; incremento de la desigualdad entre rentas de capital y trabajo; procesos ademocráticos… . Sino abordar el hecho económico primigenio origen de los síntomas: la incapacidad de innovación generadora de nuevas tasas de ganancias, debida al mantenimiento y reproducción de los intereses oligárquicos en los principales sectores de la economía productiva (cada vez más consolidados y fusionados con los financieros).
Lo que no significa abandonar la política de reducir la sintomatología, mientras abordamos la intervención de raíz. Ya que la solución de raíz determina el fin de la enfermedad, pero atacar los síntomas es clave para dar calidad de vida a los enferm@s en tanto que ésta se termina.
Parafraseando a Krugman, diríamos que hacer sufrir al paciente existiendo medios que lo eviten, es inhumano.
Saludos Fraternales Barbarie o Democracia
payday-money-online.net payday advance ace