En las últimas semanas se ha extendido la idea de que estamos abocados a una nueva crisis económica. No sólo leemos ese pronóstico en la prensa especializada, sino que también lo hemos visto en las negociaciones para formar gobierno en Italia y en España. Y a buen seguro ha sido uno de los temas abordados en la pasada reunión del G-7. Muchas miradas se dirigen ahora hacia el Banco Central Europeo, con la esperanza de que su presidente obre de nuevo un milagro que aleje esos horizontes sombríos, y tranquilice de paso a las empresas, gobiernos, inversores, familias y otros actores de nuestro mundo económico.
De dónde venimos
En julio de 2012 el presidente del BCE, Mario Draghi, pronunció unas palabras que detuvieron la hemorragia en las economías de la zona euro, especialmente en las economías mediterráneas. Desde el inicio de la crisis y hasta ese día, el BCE había mirado hacia otro lado mientras la especulación asaltaba los mercados de deuda pública y dificultaba la financiación pública. Grecia y España fueron las principales víctimas, pero la amenaza de destruir la moneda común fue muy seria. Así que cuando la situación se hizo casi insostenible el economista italiano a los mandos del BCE aseguró públicamente que su institución estaba dispuesta a hacer todo lo que fuera necesario para preservar el euro. Y con eso bastó, al menos al principio.
Aquellas palabras se concretaron más tarde en la puesta en marcha de un proceso de expansión cuantitativa (QE, Quantitative Easing en inglés), que replicaba lo que casi cinco años antes habían hecho otros bancos centrales como el de Inglaterra o el de Estados Unidos -la Reserva Federal- para enfrentar la crisis financiera de 2007. La acción del BCE consistía en inyectar miles de millones de euros cada mes al sistema financiero. Es decir, crear dinero. En efecto, durante los últimos años el BCE ha emitido una media de 50.000 millones de euros al mes, con picos de hasta 80.000 millones. Una ingente cantidad de dinero destinada a bajar los tipos de interés a largo plazo y cuyo objetivo final es incentivar la inversión y de ese modo el crecimiento económico. Por el camino esa política ha provocado la inundación de los mercados financieros, incrementándose aún más el dinero que las entidades financieras tienen en sus balances y que teóricamente deben prestar a otros agentes económicos como, por ejemplo, las familias.
El giro del BCE en 2012 fue el resultado de las insuficiencias de la política monetaria convencional, es decir, de la gestión de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. En los últimos diez años estos tipos de interés de referencia se han reducido hasta el entorno del cero tanto en la eurozona como en EEUU e Inglaterra. Con ello se busca hacer atractivo el endeudamiento y que así la inversión pueda reactivarse. Pero para 2012 era evidente que no era suficiente, y como los tipos ya no se podían bajar más la QE era una alternativa no demasiado radical. No gustaba, decían, pero era tolerable. Aún así, ponerla en marcha no fue un paso sencillo para un BCE que defendía la ortodoxia monetaria y que tiene el mandato exclusivo, por vía estatutaria, de controlar el nivel de inflación. El miedo de los llamados halcones era y es que la enorme cantidad de dinero inyectada desembocara en procesos inflacionarios. Hubo desde luego muchas resistencias, sobre todo desde la órbita alemana.
La inflación, sin embargo, no se ha visto por ningún lado en la economía productiva. Eso sí, los mercados financieros sí han visto cómo los precios de sus productos se han disparado, y no sólo los de deuda pública. Como es lógico, eso ha elevado la riqueza financiera de las familias que disponen de esos productos, como bonos, acciones, fondos, etc., y que son una minoría en España y en todo el mundo. De acuerdo con la encuesta financiera de las familias del Banco de España, la mitad más pobre de la población tiene el 68% de su riqueza financiera en cuentas corrientes y sólo un 1,8% en fondos de inversión. Por el contrario, el diez por ciento más rico de España tiene poco más de un 20% de su riqueza en cuentas corrientes frente a un 10,5% en fondos de inversión. Esto es obvio: tener una amplia cartera de activos financieros especializados es mucho más habitual en los patrimonios altos, y la enorme cantidad de liquidez en los mercados financieros está creando burbujas especulativas que aprovechan, en particular, los actores especializados como los fondos de inversión. Las mayores rentabilidades están, como es sabido, en las actividades más arriesgadas, y como ha subrayado el economista Bill Mitchell, los activos financieros gestionados por la llamada banca en la sombra han crecido un 430% desde 2002 y a un ritmo mucho mayor que los que gestiona la banca convencional. Es decir, el casino está desbordado de fichas para que apuesten y ganen los más ricos. Pocas cosas son menos neutrales que la gestión del dinero.
La política de austeridad
Al mismo tiempo las instituciones europeas y los gobiernos nacionales han promovido una política de consolidación fiscal, es decir, de recortes en la inversión pública. Al empeoramiento de la cantidad y calidad de los servicios públicos hay que sumar el pernicioso efecto que tiene esa política, común y erróneamente llamada de austeridad, sobre la actividad económica. Así que mientras el dinero se creaba de manera desproporcionada, la demanda interna se ahogaba concienzudamente al calor de la ideología neoliberal. El argumento oficial es que era necesario para reducir la deuda pública y los déficits generados tras la crisis, incluso aunque como en el caso de España éstos no hubieran sido los causantes de la crisis. En todo caso, en un momento en el que la demanda privada se estanca o incluso retrocede, disminuir también la demanda pública es garantía de recesión. Sólo la demanda externa puede tirar de la economía en esas situaciones y, como es sabido, no es posible que todos los países sean exportadores netos. Y cuando el viento sopla en contra, como ocurre con el panorama comercial internacional, entonces la situación económica se torna insoportable.
No es casualidad, por tanto, que la economía muestre ahora signos claros de ralentización e incluso de recesión. El índice PMI (Pursaching Manager’s Index), que mide el nivel de actividad económica en el sector privado, cae en España desde junio por debajo de 50. Ello significa que hay una contracción en el sector industrial, lo que no sucedía en nuestro país desde 2014. En Alemania, la economía líder de la Unión Europea, esto mismo viene sucediendo desde inicios de 2019. Hay signos inequívocos de que la inversión está estancada y que, por lo tanto, es probable que el crecimiento económico se resienta en los próximos meses.
Muchos notables economistas neokeynesianos, como Larry Summers, hablan abiertamente de «estancamiento secular» y proponen soluciones más ambiciosas que las ejecutadas en los últimos años. Los neokeynesianos, poskeynesianos y partidarios de la teoría monetaria moderna proponen pasar ya a una más decidida política fiscal, es decir, incrementar la capacidad del Estado para estimular la economía directamente a través de la inversión pública. En esta línea también se ha manifestado recientemente el ministerio de finanzas alemán, aunque el Bundesbank le ha enmendado la plana. Se trata de contradicciones entre una visión pragmática de la gestión económica y una ideología de hierro ordoliberal que se pontifica desde instituciones ajenas al criterio democrático.
En estas condiciones el BCE tiene que decidir qué hacer para estimular la inversión. Y a la luz de los hechos parece obvio que no funcionan ni la política monetaria convencional ni la política monetaria no convencional. Si se subieran los tipos de interés con casi toda seguridad se aceleraría la recesión. Pero si se mantienen bajos los tipos de interés o se incrementan los estímulos de la QE únicamente se conseguiría una huida hacia delante. En definitiva, frente a los problemas que asoman en nuestras economías la política monetaria no sirve y, por tanto, el BCE no puede obrar milagros.
La recesión puede manifestarse en todo momento a partir de cualquier detonante, sea este el de la llamada guerra comercial entre EEUU y China, el Brexit o una subida repentina de los tipos de interés de referencia. Pero no deberíamos confundir estos detonantes con las causas últimas de la crisis. En última instancia lo que está sucediendo en nuestras economías es que no hay condiciones para una inversión que estimule el crecimiento económico. Es verdad que el sistema de incentivos es perverso, y el BCE tiene buena culpa de ello cuando ofrece más gasolina a los pirómanos. También es verdad que el diseño institucional está sesgado en algunos países hacia la especulación y el rentismo, como ocurre en España con la vivienda. Según datos del Banco de España en 2018 la rentabilidad bruta por alquiler era del 4% mientras la de los bonos del Estado era del 1,4%. No es de extrañar que muchos fondos de inversión prefieran especular con la vivienda a invertir en el largo plazo. Pero, con todo, debe tenerse presente que bajo el capitalismo es la expectativa de beneficio la que permite a la inversión privada arrancar. Y eso es lo que está estancado.
Recuperar la inversión y el crecimiento
Una vez se constata que la inversión no arranca con dinero gratis, el objetivo de recuperar el pulso de la inversión sólo puede hacerse por dos vías. La primera, con una rebaja de los costes salariales de las empresas. Este es el camino neoliberal que al aplicarse ha llevado a contratos de precariedad sin parangón, y a un mercado laboral que es el paraíso de los modelos neoesclavistas como Deliveroo o Uber. Sin embargo, es sabido que los salarios no sólo son un coste a nivel de empresa sino también una fuente de demanda a nivel agregado. Por eso una reducción sistemática de los salarios reduce la demanda y, paradójicamente, reduce los beneficios empresariales presentes -y con ello la expectativa de beneficio. No se trata de que el neoliberalismo nos lleve a un país más injusto, que también, sino que es un modelo que se agota a sí mismo en el tiempo y que no puede generalizarse. La otra vía, sin embargo, exige un mayor dinamismo de la demanda interna, vía incrementos salariales o incrementos de inversión pública. Como no pueden subirse los salarios por decreto, es evidente que los gobiernos enfrentan la tesitura de invertir para estimular la economía. Este es, de nuevo, el debate central en estos momentos.
El principal problema es que mientras Inglaterra y Estados Unidos tienen ciertos márgenes para actuar a partir de este debate, en los países de la zona euro nos hemos dotado durante las últimas décadas de mecanismos institucionales que ahora son verdaderos lastres. Desde la naturaleza del Banco Central Europeo hasta el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, pasando por las nacionales reformas del artículo 135 de la Constitución española o la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en este tiempo hemos creado un edificio enorme para limitar nuestra capacidad de maniobra. Hemos construido nuestra propia camisa de fuerzas, nuestro propio mástil al que atarnos para no escuchar a las sirenas. Así que el debate económico europeo pasa por este punto: deconstruir el entramado institucional que nos impide hacer lo que tenemos que hacer, es decir, usar la política fiscal expansiva con apoyo de un banco central cuyo objetivo sea sostener el crecimiento y la creación de empleo.
Todo esto es de lo que se está debatiendo en las altas instancias económicas, con correlaciones de fuerza desiguales entre los contendientes, y bajo un contexto internacional de disputa de la hegemonía estadounidense sobre la economía-mundo. En España, sin embargo, el debate no acaba de arrancar porque estamos sumidos en una vertiginosa tormenta literaria donde se construyen ficciones narrativas que buscan permitir a las organizaciones políticas poder reproducirse en el tiempo. Es como si la demoscopia hubiera sustituido a la política, como si la táctica hubiera acabado con la estrategia y como si, por arte de magia, los juegos de manos y los golpes palaciegos pudieran sostenerse en el vacío. Sin embargo, convendría recordar que todo gobierno, independientemente de su orientación ideológica, está sujeto a la dependencia estructural del capital o, dicho de otra forma, todo gobierno bajo el capitalismo depende de que exista un beneficio esperado que estimule la inversión. En suma, todo gobierno o partido que aspire a gobernar debería tener un plan. Y ahora mismo, lamentablemente, no tengo muy claro que eso esté siquiera encima de la mesa.
Buen artículo el escrito por A. Garzón sobre la situación económica internacional y la española, el diagnóstico no yerra, pero no se puede quedar en lo obvio, un deseo de que la inversión o su expectativa puedan generar más beneficios y por ende arranque el motor de la economía. Es algo en lo que podría coincidir cualquiera, incluso Rallo y los ordoliberales, la cuestión es que dicho deseo no avanza más sobre el diagnóstico que sí ha realizado Garzón. Sobre la proposición que apunta el propio ministerio de finanzas alemán y el propio Draghi. En el sentido de que los países que puedan permitírselo, estimulen desde la política fiscal al consumo y la inversión.
La cuestión es que es cierta la dependencia de cualquier gobierno respecto de una estructura económica que debe generar beneficio, y que la ausencia de proyecto tal sobre la mesa como denota Garzón. Supone la continuidad hegemónica del capital rentista y especulativo en su comportamiento como vertebrador de la economía española.
Pero hay que avanzar más, no se trata sólo de señalar estas insuficiencias en la agenda que pueden generar un consenso cuasi pacífico de todo el mundo. Se trata de concretar en España y Europa como podemos intervenir para generar tasas de beneficios y/o sus expectativas.
Y ahí, después de políticas monetarias convencionales e innovadoras, después de la instrumentación de la oferta y demanda vía redistribución keynesiana para reactivar el motor. Finalmente abremos de constatar que no sólo tienen límites las políticas monetarias, sino que también tienen límites las políticas redistributivas, cuando los márgenes del capital se sustentan en la desposesión directa e indirecta ante la esclerotización provocada por la desecación de la diversificación de industrias y productos exnovo cuando paradójicamente nos encontramos ante una revolución paradigmática de los mismos. Sólo se me ocurre un cuello de botella, el que suponen las resistencias a la distribución de las riquezas que generan estas innovaciones, y frenan su propio desarrollo. Dado que dicho desarrollo es una revolución de las infraestructuras que chocan con estructuras y superestructuras correspondientes a otros paradigmas de las infraestructuras. El desarrollo conflictivo de las relaciones sociales en el marco de dicho conflicto es lo que sucedió durante todo el período del Antiguo Régimen y el movimiento ilustrado sustentado en las infraestructuras propias del capitalismo, que rompían los límites del intercambio económico y social del Antiguo Régimen.
El objetivo de redistribuir la riqueza per se es condición necesaria pero no suficiente, como es condición necesaria pero no suficiente las políticas monetarias proactivas al crecimiento, y como no son suficientes la coincidencia de ambas, lo que ya sería un gran logro. La cuestión estriba en hacer confluir tanto las políticas de redistribución de riqueza, sean fiscales, laborales y de inversión pública por salarios indirectos (habitacionales, energéticos…), con las monetarias, pero con una intervención pública sobre la transformación del paisaje de las infraestructuras que permitan una nueva diversificación de la economía, y un nuevo salto en la disposición de jornadas laborales más cortas y diversificación por productos ex-novo y nuevos empleos, la creatividad que no llega y no alcanza a nuevas tasas de ganancias que generen expectativas de inversión. Y es que no se genera un modelo social de relación nuevo que permita un salto en la producción de valor u organización social, sobre la base de reducir el valor de dicha relación que significa trabajo. Y no existe capacidad de establecer relación social del trabajo que trabe al conjunto de la sociedad, en el salto actual de las infraestructuras, que no parta de la redistribución con reducción de jornada para no excluir del mundo laboral a ingentes multitudes. Y no es posible, excluyendo de la vida económica a ingentes multitudes en el seno de nuestras sociedades, establecer modelos de desarrollo económico que no sean distópicos e irrealizables desde la perspectiva de mantener ganancias que no sean autolesivas, que se devoren a sí mismas como el pulpo se come sus propias patas.
Se requiere recuperar la tasa de ganancia productiva, para ello se requiere del concurso de políticas redistributivas, de políticas monetarias, y de políticas que implementen la aceleración de la transformación tecnológica para florecer el nuevo tipo de actividades económicas, es decir, de actividad o relaciones humanas a las que damos valor económico sea en el intercambio de la producción de bienes o servicios. Porque necesitamos dar valor económico a nuevas actividades que antes no lo tenían, o de las que se excluían a ingentes multitudes. No de otra manera se superó el bache en la década de los años dorados tras la segunda guerra mundial.
Con la ampliación de una u otra manera de la atención sanitaria, la educación, la vivienda digna,…la reducción de la jornada laboral… a ingentes multitudes de la sociedad, fórmulas de relación que alumbraron nuevos modelos de añadir valor económico. El concepto de trabajo, de valor económico de la actividad ha de evolucionar con el modelo de sociedad, si los cuidados en salud a la prole o masa antes no generaban valor económico, se cuidan ellos o se mueren, un esclavo hay que matarlo a los 35 años porque ya no es productivo, y consideraciones similares. Más allá de las ideologías, trabajo y capital son fórmula de relación social sobre la que asentar la arquitectura social, y cuando las sociedades avanzan han de modificarse las actividades que consideramos remuneradas para seguir avanzando. Por ejemplo, ya hay países en que a los estudiantes se les paga, no que paguen, sino se les paga, porque se entiende que esa formación es parte de sus requisitos laborales, del capital humano y por ende del bienestar económico del país. Antes como con la salud de la prole, era impensable, quien tenga medios que estudie y sus padres les mantengan, y si no que sea un Einstein demostrado contra la adversidad de sus circunstancias y ya veremos si opta a alguna oportunidad, o que se desperdicie su capital. O pongamos por ejemplo los cuidados familiares no ya a los mayores, sino a menores, a hijos, de hecho se da una disonancia entre la exigencia de trabajar a ambos cónyuges para mantener la familia y ya ha surgido el debate sobre la compatibilidad de la vida familiar y laboral ( que deberá acabar cuantificándose económicamente, en algún sentido).
El profesor y maestro Vinçens fué precursor de la incorporación a la actividad pública y económica del sector de los cuidados como movilizador y generador de beneficios económicos. Pero es que la redistribución de las riquezas materiales y de servicios que ofrecen los avances tecnológicos se constriñen por mor de relaciones institucionales públicas y privadas, conceptuales y orgánicas que bloquean su propio desarrollo, son un tapón para el desarrollo de sus propias fuerzas productivas decía el viejo Marx.
Pero al tiempo no pueden frenar su desenvolvimiento y en la colisión de los valores de relación nuevos que portan dichas infraestructuras con las viejas instituciones, es donde encontramos el origen del choque tectónico entre dos mundos o placas que se van solapando y deformando la realidad, provocando cataclismos … Y las distopías son posibles, la nazi pudo triunfar, la Corea del Norte se sostiene, pero un sistema involutivo con los actuales avances no podría mantenerse, finalmente acabaría por provocar un deterioro de las actividades económicas y perdida del conocimiento acumulado, o incluso la desaparición de la humanidad.
Tras el desarrollo de los conocimientos que supuso el maldito Imperio Romano, y antes el Griego o el fenicio, o el Omeya, vino el feudalismo que supuso un cambio de civilización con regresión en la explotación de la naturaleza y el crecimiento económico y su intercambio. Las reflexiones no pueden venir sólo del mundo de la economía, que son muy necesarias para determinar la sintomatología, un intercambio económico sólo es parte del modelo de intercambio o relación social que supone una sociedad, por importante y determinantes que sea. Y habitualmente cuando se habla de economía se habla de estructuras, de ofertas y demandas, de redistribución, pero sólo de lo medible y cuantificable, y sabemos que no podemos medirlo y pesarlo todo, es parte de la esencia humana, de la individual y del hormiguero humano.
En momento como los actuales, los economistas más avezados, que sólo son economistas, alcanzan a señalarnos la sintomatología económica del fenómeno, pero no aciertan a entender en muchas ocasiones como se supera la dimensión económica del fenómeno por su intensidad y se adentra en la propia concepción de la relación social que funda el modelo de sociedad. El intercambio económico es parte de nuestra relación social, pero es parte determinante que puede al transformase revolucionar todos los esquemas de relación y las concepciones de la sociedad.
En ese momento nos encontramos, pero no queremos ver lo que nos da miedo, lo desconocido que nos es incuantificable, inmedible, inmatematizable, impatronizable, en definitiva terror a lo desconocido e impredecible, y se desprecia por ser metaeconómico, como la metafísica en la biblioteca de Arístoteles se separa está a continuación del resto de conocimientos, y así directamente se desprecia lo extraeconómico.
Pero lo que ocurre en estos momentos es que la onda larga viene determinada en la mayor, no por los síntomas económicos que son medibles y cubicables, sean de justicia redistrutiva y su justicia social vinculada al crecimiento económico (estudio de Piketty sobre la relación crecimiento económico en siglos y desigualdad), o sean en la función de las políticas monetarias. La realidad es que dichas sintomatologías siendo importantes son factores o variables que junto a la tasa de ganancia, el desarrollo y declive de sectores industriales, la propia financiarización de la economía…, vienen determinadas por el movimiento de placas tectónicas sustentadas en la revolución de las infraestructuras sobre la revoluciones de las TICs y sus resultados en todas las áreas de actividad e interés humano. Movimiento que como se ha dicho viene determinado por un choque entre los marcos de relación humano que portan y los constreñimientos o choques provocados por la resistencia de las viejas instituciones (en sentido amplio, conceptuales y orgánicas).
El reconocer la importancia de lo último no desmerece la importancia de la redistribución y las políticas monetarias, la intervención de estas herramientas son necesarias para evitar y/o mitigar las crueldades de las crisis de intercambio o económicas que pueden provocar, pero ignorarlo no ayuda a la solución. Como ignorar el cambio climático no evita el problema. Y desde las izquierdas hemos enfocado el objeto de nuestro análisis sólo en la inmediatez de la redistribución sea por una vía u otra, como si la justicia social conllevará la recompensa divina del crecimiento o caída del mana o beneficio. Y no es cierto, la economía y la sociedad cabalgan como sistemas independientes a las partes que la integran, pero que al tiempo le son necesarias para subsistir. Y la base material que realmente determina el modelo de sociedad y relación, es decir el modelo económico de sus estructuras, no viene determinado por la relación de distribución, sino por el marco que delimitan sus infraestructuras. Teniendo en cuenta que como observaba Marx, la relación era dialéctica no mecanicista, y después de tanto cambio la relación humana sigue siendo dialéctica, porque sigue siendo humana, y materialista,materialismo dialéctico. No es la estructura económica el principal determinante material de la realidad social, sino la materialidad de sus infraestructuras y el marco de relaciones humanas que porta para su despliegue o desarrollo.
Esta razón es la que permitió un tránsito tan pacífico del sistema soviético al capitalismo, o el que permite compaginar la experiencia socialista china con formas de relación e intercambio capitalistas. Por eso, comprender esta realidad, nos debe iluminar a la hora de enfocar que diseño o modelo de país queremos, y como debemos de encauzar la recuperación de las tasas de ganancias respetando al medio, como hacer del respeto al medio y su regeneración otra industria que valorizar en la cuenta de resultados económicos, como plantea desde tiempo ah el maestro Naredo.
Centrarnos desde la izquierda en la redistribución y justicia social es una obligación, pero sí nos quedamos ahí, perderemos de vista esas corrientes subterráneas que dominan la escena y marcan el cariz de los síntomas, que por importantes que sean en nuestra vidas cotidianas y por ellos recurrentes, no son quienes dominan la escena. Estamos inmersos en un cambio de paradigma de las infraestructuras que transformaran estructuras y superestructuras, no nos quepa duda. Obviar el intervenir auspiciando un modelo de desarrollo en infraestructuras para recuperar tasas de ganancias en una intervención estratégica, no sólo para remontar las olas del momento, es situarnos con perspectiva para abordar al presente mirando al futuro.
En cualquier caso me ha gustado el artículo de Garzón y es de agradecer, vaya por delante mi reconocimiento.
Un cordial saludo.
Buenos días Cayetano,
Sigues por aquí!
AG lo único que dice es que hay que endeudarse más. Le parece poco el 100% del PIB.
¿A ver si lo hace ahora que está en el gobierno?
Un abrazo,
Jesus
Hola Jesús, un saludo. Como sabes Deuda en % PIB es una relación, y además sabes que la composición interna de dicha deuda influye también en su riesgo, así los japoneses soportan altas tasas de Deuda con bajo riesgo al estar contraida con agentes foraneos. No entiendo por qué cuando un corporación gasta es inversión y si lo hace la administración no.
La cuestión no es si el Estado invierte más o menos, sino en qué invierte y cual es su efecto sobre el conjunto de la economía.
En primer lugar creo que la potencialidad económica de un Estado depende de su conjunto social y material (humano, infraestructuras, medios de producción y natural), pero cada vez es más el elemento humano e institucional esta más interrelacionado con las infraestructuras y medios de producción. Ergo la potencialidad económica de un Estado cada vez está más vinculada al modelo social.
Jesús, la contradicción actual es fruto de nuevos modos y medios de producción e intercambio con viejas instituciones (conceptuales y orgánicas, sean privadas o públicas). Es decir, vivimos con relaciones que son nuevas en la producción e intercambio y viejas socialmente.
Es este el choque que da al traste con la capacidad predictiva de la economía convencional, porqué las convenciones se han roto por le lado material que impulsa las relaciones e ideas.
Y en este trance se dan tensiones geopolíticas y sociales que pueden retroalimentarse y llevarnos a una conflagración internacional, pese a la redificación de las relaciones economícas en el Mundo. Y cuando Martín Wolf del Financial Times nos advierte sobre la distorsión de la renterización y la concentración de grandes corporaciones financieras o no, no llega a plantear lo dicho. Pero suele decir que pocas nuevas se han inventado, y tiene parte de razón, está situación en la Historia sólo se ha solventaco con una gran intervención del Estado, pero desgraciadamente ha sido a través de economías de guerra en conflagraciones. De la capacidad que tengamos para arbitrar la intervención sea directa y/o regulatoria de los Estados, al objeto de acompañar institucional y socialmente los cambios que nacen de la producción e intercambio, dependerá que seamos capaces de superar los riesgos de reedición de mayores Grandes Crisis, del cambio climático, y las consecuentes hecatombes militares.
Bien es cierto que el acompasamiento puede tener diferentes estilos musicales …, pero el capitalismo determinaba ya en su tiempo de nacimiento unos marcos o límites que por ejemplo, requerían del individualismo frente a las relaciones sociales de dependencia en señorios, requerían de un Estado Moderno (con precursores como Maquiavelo) sin el que no podía ni ha podido desarrollarse aún en no pocas zonas del planeta.
Para mí, el Estado no es en sí la solución o panacea, pues ejemplos ha dado la historia de grandes batacazos estatalistas. Pero hay que ser conscientes de que estos cambios no los va a operar el egoismo guiado por la mano invisible. Hoy día las manos son muy visibles a poco que mires, y su egoismo acabo con la competencia perfecta hace tiempo. Ya no son errores del mercado son el mercado, por tanto sus intereses y dinámicas por encima de voluntades personales, implican la intervención del Estado. No como un enemigo que pretenda abatir o expropiar a nadie porque sí, sino participar y regular en función de intereses generales que coadyuven a ese cambio del producir e intercambiar para acompañarlo del relacionarse. Entre otras cosas los Estados son los únicos agentes que pueden intervenir donde las corporaciones privadas están incapacitadas, en el cambio de las dinámicas, inercias y relaciones al que les ha llevado el laissez faire. Porque no olvides Jesús, que hemos llegado hasta aquí después de que las políticas neoliberales gubernativas y estatales e institucionales, resurgieran en la decada de los 70 y se hicieran hegemónicas en la de los 80.
Lo importante en esta coyuntura histórica es reconocer que dicho acompasamiento sólo puede realizarlo el Estado, y después vendrá la discusión de las fórmulas, modos y maneras en qué el mismo habrá de intervenir para esta transición de Modelo Capitalista, ya veremos dentro de que marco o límite (lo que me parece un debate mucho más interesante).
Me alegro de leerte, un fuerte abrazo Jesús.
Hola Cayetano,
Gracias por tu respuesta.
Eso mismo creo yo. Inversión es esperar un retorno y gasto es perder capacidad de absorción. Hay que regular los mercados de mercancías, de personas y de dinero. En el mundo globalizado los movimientos deben someterse a normas. Solo las instituciones pueden articular esas medidas. A ver si AG lo hace ahora que está en el gobierno. Acaban con los paraísos fiscales, ponen coto a los movimientos de personas y mercancías de modo que se hagan de forma homogénea y armonizada.
Saludos, Jesus
Jesús poca tarea le has puesto a un ministro de consumo, mucha sería incluso para un presidente, sinceramente creo que Sarkozi cuando habló de refundar el capitalismo, o cuando Obama fue a Waalt Street a disciplinarlo, tenían voluntad, lo que no tenían era base.
Y ya veremos si no acabamos en conflagración internacional para disciplinar a las finanzas en economía de guerra o que ocurrirá (los intereses redificados en el Mundo también operan por la distensión), pero pretender que todo lo haga AG es demasiado hasta para un superhéroe de Cómic.
Sobre las cosas planteadas por tí, y algunas más parecidas va el siguiente comentario que hago, en el meridiano de la lectura del «Valor de las Cosas» de Mariana Mazzucato que me recomendo José Luís.
Un fuerte abrazo.
José Luis he llegado al meridiano de la obra Mariana Mazzucato sobre “El Valor de las Cosas” (Jesús te recomiendo la lectura de Mariana) En ella nos relata, en diferentes momentos y análisis que la financiarización surgió a partir de la caída de la Tasa de Ganancia en la década de los 70, aunque no acentúe esta conclusión, o en forma suficiente. Lo que coincide con el análisis de Magdoff y Foster, que llegaron más lejos al constatar la sustitución de la economía productiva por la especulación financiera y sus burbujas como motor del crecimiento y de valorización, aspecto que no alcanza a plantear en el texto Mariana. Y ello por qué en su obra se pretende realzar los aspectos negativos del sistema financiero en su evolución neoliberal sobre la eficiencia económica, ya que parte de la eficiencia considerando la justicia social como proveedora de eficiencia y productividad, justicia social entendida como reconocimiento del aporte de los interesados o partes en los procesos de valorización.
En la conclusión que realiza al analizar al sistema financiero, nos presenta el estudio de una académica venezolana-británica, Carlota Pérez, que ha establecido la relación entre revoluciones tecnológicas, burbujas e intervención de los gobiernos en el tiempo. Es decir, nos indicia una relación entre burbujas financieras y revoluciones tecnológicas, con posteriores intervenciones de los gobiernos que provocan cambios paradigmáticos en el modelo de capitalismo a los largo de su historia.
Los datos seguro que están ahí, pero sería interesante ver si la relación es la planteada por Carlota o algo diferente.
Me explico, fijémonos en lo que nos decía el premio Nobel Nordhauss en su estudio, que recogía la evolución del precio de un lumen de luz desde la aparición de la misma en la Humanidad hasta hoy.
En su estudio Nordhauss acabo por entender que la única medida universal y atemporal que podía usar era lumen por ud. de tiempo de trabajo. Con ello Nordhauss nos dijo más de lo que en apariencia relataba, pues nos estaba diciendo donde residía el valor real del lumen, y con él de todos los productos y servicios.
El valor real de los objetos es la relación entre producto y ud. de tiempo trabajado. Es decir el valor real del objeto viene intervenido por el tiempo de trabajo requerido intermediado por la tecnología. Y confirmaba lo que Marx venía a decir, el motor de la historia es la lucha de clases. Pero no sólo, pues aunque esta era determinante (si somos materialistas) deberemos reconocer que el conocimiento, tecnología, infraestructuras, intervienen en la provisión de riqueza por la desvalorización de la misma (como afirmó Marx en su conocida LTDTG).
Pero esa intervención del conocimiento materializado es y condiciona la evolución del ser humano, aunque sea un producto social. Hasta el punto que no sabría discernir cual pesa más como motor o arranque de la evolución social, si la lucha de clases o la materialización del conocimiento. Los marxistas como materialistas dialécticos, debemos reconocer que la materia determina al pensamiento aunque no mecánicamente. Así la sociedad española en la que los paradigmas o modelos sociales de no hace muchos años, eran los señores del pelotazo y la corrupción, con la Gran Crisis sufrió una catarsis del seny transversal que ha cambiado al respecto. La materia, las necesidades de los animales siempre condicionan sus comportamientos, y aunque tengamos ideas, inteligencia y raciocinio, seguimos siendo animales.
Así las cosas, el motor de la historia no sólo es la lucha de clases, sino que esta viene interrelacionada en un mismo plano con el conocimiento y su producto o infraestructuras. Y si bien nuestras voluntades son libres vienen determinadas por nuestra realidad material principalmente, y ello es lo que abre quiebras en las superestructuras y estructuras que devienen en revoluciones radicales, inclusivas de la política pero que van mucho más allá.
Creo que lo dicho es una simple relectura del marxismo, en un tiempo en que la aportación del conocimiento se acelera en el cambio material.
En este sentido, y volviendo al planteamiento de la académica Carlota Pérez, que es el primero que recuerdo, recoge una relación entre etapas de expansión financiera, burbujas y revoluciones tecnológicas (podrían haber muchos más, mi ignorancia es supina), pero como dije podría operar a la inversa. Me explico, la expansión financiera se produce por la falta de revolución tecnológica aplicada con diversificación de industrias paradigmáticas, es decir que provocaran cambios sociales no que fueran aditivos o innovaciones, sino una galaxia de invenciones que cambiaran la energía, las comunicaciones, los materiales o sustancias, como plantea Jeremy Rifkin.
Como planteaban no pocos marxistas la depauperación y uniformización del proletariado (LTDTG) no se produjo, entre otras razones, fundamentalmente por la revalorización que supusieron la diversificación de industrias y productos exnovos, que elevó el crecimiento económico e incorporación de masas al trabajo.
Así, asistimos en el capitalismo avanzado no sólo a la carencia de esta depauperación uniformizadora, sino a la creación de una amplia clase media y mejoría de las condiciones de vida de los trabajadores-as.
Pero este cambio sólo ha dado un colchón más amplio a la fase de expansión financiera o desposesión por carencia de valorización real en la economía productiva, pues su funcionamiento de motor Ponzi eclosiona con el empobrecimiento l@s estafad@s.
Volviendo a la cuestión de Carlota Pérez, en 1970 no estábamos ante una revolución tecnológica, mucho menos paradigmática, sino ante una TG insuficientes que promovieron el impulso de las ideas neoliberales y con ellas la expansión de la especulación financiera para asumir el rol del crecimiento económico y valorización o retorno del capital.
Cómo se ha dicho, la lucha o co-relación de clases junto al conocimiento son los dos elementos fundamentales que estructuran un modelo social y su evolución material; siendo en última instancia la sustancia material la que determinara el comportamiento del animal human@.
Por ello, detenernos en la evolución del conocimiento o revolución del conocimiento puede alumbrar los grandes ejes del desenvolvimiento social. En este sentido la obra de Robert Khun creo que es muy interesante, grosso modo viene a decirnos que el conocimiento, la ciencia sufre o celebra revoluciones paradigmáticas tras un proceso interno del propio conocimiento determinado por un período inaugurado por nuevos paradigmas que se constituyen en convenciones, y que estas en su decurso comienzan a acumular fallas, errores, fenómenos y acontecimientos que no responden al paradigma convencional. La acumulación de fallas multiplicara los intentos por darles respuesta y finalmente se acaba por encontrar un nuevo paradigma, una nueva revolución del conocimiento.
A la par, resultaba gracioso como muchos grandes teóricos explicaban la coincidencia de revoluciones paradigmáticas en el tiempo, así Schumpeter recurría a la simpatía, Como Smith lo hacía de la mano invisible u otros hablan del animus empresarial o emprendedor.
La realidad es que el triunfo de una revolución paradigmática irrumpía en la única medida de todas las cosas de que disponemos, nosotr@s mism@s. Una revolución paradigmática es producto de la maduración del conocimiento y las necesidades de una sociedad, y suele ocurrir cuando la maduración y necesidades de esa sociedad se dan en múltiples ámbitos.
Pero volviendo al avance de indiciar la relación entre revolución tecnológica, expansión financiera y especulación de la académica Carlota Pérez. Y a la luz del planteamiento realizado, más bien, al menos en esta fase histórica, se me antoja (como ignorante) que la dinámica respondería a la conjunción de la teoría de las Revoluciones Científicas de Robert Khun y la Ley Decreciente de las Tasas de Ganancias de Carlos Marx. Que en conjunción operarían como acicate que impelía a los gobiernos a facilitar la expansión de la especulación (desregulada necesariamente) financiera y sus burbujas como fórmula de valorización y crecimiento económico, se conocieran o no sus efectos presentes y futuros.
Evidentemente, en ese proceso ya establecido, cuando aparecen los primeros indicios de revoluciones tecnológicas se usaran por las formas financieras como activos de burbujas, al igual que otros activos que no necesariamente han de estar conectados. Por ejemplo, el activo financiero fundamental sobre el que se orquestó la estructura Ponzi colosal de la Gran Crisis tras la caída de Leman brothers fue el inmobiliario.
Si bien es cierto, y creo que es lo más importante a resaltar es la conclusión de la académica Carlota Pérez, sólo después de revoluciones tecnológicas intervienen los gobiernos para devolver a las finanzas a su papel de intermediario del circuito de capital. Y como se puede derivar de lo dicho hasta aquí, porqué es el momento en que la economía productiva puede atraer al capital por sus retornos, siempre que intervenga el gobierno como dice Mariana para desmontar toda esa operativa en detrimento de retomar la economía productiva el motor del crecimiento económico.
José Luís, de momento he traspasado el meridiano del libro de Mariana, pero he de decir que aunque haya ocupado lo escrito para criticar constructivamente, su lectura ha sido la más gratificante intelectivamente que he hecho de hace tiempo. Una vez más, gracias.
Un fuerte abrazo y cálido saludo.
Recomiendo la lectura de Esteban Hernández en el confidencial, «las dos fórmulas: lo que está acabando con la economía real»
Un cordial saludo.
Articulo el de Alberto Garzón, pensado para expertos en Economía, (los menos) pero confuso y contradictorio para los que vemos y practicamos la economía de andar por casa
Dice que no ha habido inflaccion en la Economía productiva, lo que a mi juicio es correcto (los tipos de interés están en torno al cero%), pero que si han generado burbujas en el mercado financiero
En mi economía de andar por casa, y con dos fondos de Inversión uno de valores nacionales y otro, europeo, los dos tenían una rentabilidad negativa del 5%, llegando a caer hasta un 15%. Ahora en Sept se han recuperado y solo pierden un 1%
Propone Garzon, que haya una mayor diversificación de la economía, sin entrar en detalles. Propuesta que ya se hizo en 2008, 2013 y 2017 pero que parece que a los Gobernantes de turno, les cuesta aplicar
Y termina diciendo que las Organizaciones y partidos políticos, tienen una grave responsabilidad en su aplicación
Ahí se queda
Como no he entendido nada y pensando en España, fundamentalmente que es lo que nos afecta inmediatamente, he encontrado algunas respuestas en un buen articulo de Juan Torres López en la revista Nueva Tribuna de 12-9-19
Se titula «errores e irresponsabilidades ante la situación económica de España»
Entresaco algunos párrafos
-No basta solo con aplicar políticas fiscales ó monetarias
-El problema viene de un desajuste productivo muy grave
-Es lamentable que en España, no se haya abierto un debate serio sobre las respuestas a dar a la crisis que viene
-Todos los partidos políticos tienen indenticas responsabilidades, si bien de la derecha, no podemos esperar nada, porque van a aplicar siempre sus políticas neoliberales
-Pero la izquierda no le va a la zaga, al ser incapaz de formar un gobierno que de estabilidad y afronte los problemas urgentemente
-Es una irresponsabilidad, por parte del PSOE, por creer que unas nuevas elecciones le va a dar más ventaja, dentro de unos meses
-Tanto el PSOE como UP, tienen en sus PROGRAMAS, propuestas suficientes para afrontar la crisis con menor costo social a la población.
-No soy tan ingenuo como para creer que un Gobierno de coalición (como quiere UP), va a actuar sin costos sociales.
-Y ahí procede a mi juicio, la irresposabilidad de UP, desaprovechando por cuestión de sillones, la oportunidad de que haya en España un Gobierno fuerte con un PROGRAMA común de la Izquierda
Y esto ya es mio. Si le preguntamos a un español, si prefiere Programa que le beneficie ó que el que lo aplique sea de PSOE ó UP, que creerá la gente que contestaría ese español???????????
Saludos
José Luis, leí en su momento el artículo de Juan Torres, y no creo que avanzara mucho más que Garzón. Vaya por delante que no soy economista, ni tan siquiera contable, ya sabes que mi maestro es un maestro ignorante: ignorante, curioso y atrevido hasta no tener sentido del ridículo, diría de ser maestro, sería maestro liendres.
Si caes en la cuenta, observarás como sostiene el artículo, que efectivamente hay burbujas sobre activos financieros, es incuestionable, no otra cosa que la especulación de fondos asienta el disparo de los precios al alquiler, más allá de los empobrecidos demandantes. Ahora mismo, dicha especulación financiera deja a más población sin independencia habitacional, es la lógica de la desposesión, crecimiento de la desigualdad por encima del crecimiento real. Pero dichas burbujas financieras no alcanzan ni a todos los fondos ni a todos los valores, como hemos visto estamos entrando o dentro de una trampa de liquídez, que afectan a todos los valores que fundan su rentabilidad sobre el precio del dinero. Como sabes sí inviertes, existen diferentes composiciones en bolsas de inversión, fondos más conservadores y menos por su composició, en sobre valores más seguros o menos, y ello más allá de valores apuestas. Eso no es óbice para que existan burbujas que provocaran movimientos rebaño, acelerando artificialmente y desvirtuando (burbuja) la información del precio.
Pero la cuestión no es negar, ni creo que lo pretendas, algunas burbujas sobre activos financieros.
La cuestíon es el desajuste productivo que dice Torres, y va más allá de las políticas fiscales y monetarias, totalmente de acuerdo.
Pero Alberto ya ha escrito, igual que Torres, Vinçens y …., sobre que modelo de País necesitamos, que «Hay alternativas» entre los tres, que…
¿Qué ocurre? ¿En serio crees que llegaría más lejos un Sánchez a sus anchas, que quién se cayo en la presidencia por una moción de censura en la que no creía y con socios que no deseaba? ¿Con las puertas de las derechas cerradas a cal y canto ante una moción de censura tan caliente?
Volvamos al objeto del artículo, si quieres hablar del gobierno podemos hacerlo en el anterior post.
En serio crees que quién se nego a intervenir el precio del alquiler lo hará ahora.
En serio crees que van a asegurar el destierro de la pobreza energética, que a solas van a plantearse si quiera.
En serio crees que van a igualar las condiciones de trabajo de los subcontratados a las de empresa matriz.
En serio crees que van a derogar no, sino a presentar otra alternativa que derogue la contrarreforma laboral anterior.
Lo intentaran sí, pero lo intentarán con tampocas ganas que no saldrán adelante como la momía de Franco, que no sale del Valle de los Caidos.
El PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA, si se comparte de verdad viene acompañado de compartir su ejecución, por eso nace de hay la desconfianza, porque ese hecho deja al PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA. EN PAROLA, PAROLA, PAROLA.
Lo conseguido en la presidencia accidental de Sánchez, como accidental habría sido el gobierno de coalición, es el resultado de que sólo y sólamente se podía apoyar en sus socios, la moción estaba demasiado caliente y no podía pactar con las derechas. Esas a las que ahora invita, y por la que convoca elecciones a ver si cambian de parecer, ¿en serio crees que es Sánchez va a ajustar el mapa productivo de España, cuando esta buscando el comodín de las derechas y sus poderes?. Perdona, pero si en algún momento he apostado por el Sí sin condiciones, o por el acuedo programático no ha sido por pensar que Sánchez a sus anchas vaya a cumplir con el programa y sus garantías de palabra, ya lo conocemos. Lo que ocurre es que no queremos salir de Guatamela para meternos en Guatepeor, pero no nos vende ilusionismo predistidijitador ni juegos malabares, Sánchez a sus anchas todavía no lo conocemos, en el gobierno accidental sin derechas, ya incumplió y dió marcha atrás a muchos compromisos, también firmados. Más a sus anchas sería más Sánchez, parola, parola, parola.
Un fuerte abrazo.
NO SANCHEZ A SUS ANCHAS INCUMPLIRA MÁS SU PALABRA QUE EN SU PRESIDENCIA ACCIDENTAL DE LA MOCIÓN DE CENSURA, Y EL PROGRAMA SERA PAROLA PAROLA PAROLA, Y YA SABEMOS EL VALOR DE LA PAROLA.
un fuerte abrazo.
Cayetano, no te hagas mala sangre
Tu no tienes bola de cristal. Yo tampoco.
Por lo tanto inferir de los desencuentros de Sánchez e Iglesias, lo que infieres, es peligroso
Mira que si luego Pedro ó Pablo ó la santísima Trinidad, cambian de actitud, te tienes que tragar todo lo que has dicho
Por eso, aprovechando que Alberto ha escrito un articulo, sobre Economía (CON MAYUSCULA) y que Juan Torres ha hecho un articulo, en lo que reparte culpas por igual, te he querido hacer ver que no todos los 6 millones de votantes de Podemos, quieren a Pablo sentado en la Moncloa
De hecho, Juan Torres dice, y Alberto garzón dijo, que ellos no son patidarios de gobierno de coalición.
Entonces, vamos a dejar la bola y pensar en otra cosa, relacionada con la economía que mejore la vida de las familias
Y hablas de intervenir el precio del alquiler
Y hablas de asegurar el destierro de la pobreza energética
Y hablas de igualar el sueldo de los subcontratados y derogar la reforma laboral
Para ser un maestro liendre, entiendes de economía, mucho más que yo
Por eso te quiero pedir un favor
Si tu fueras el Presidente ó influencer de un Partido Politico social, que 4 medidas urgentes, pedirías a realizar por el Gobierno sea del tipo que sea????
Fijaté que solo te pido 4. Si luego tu quieres poner 2 ó 3 más no hay problema
Solo te pido concisión
Un fuerte abrazo y cubre la bola con un paño
Habría que hablar de dos niveles de actuación, uno ante las emergencias sociales, otro para modificar las condiciones estructurales e infraestructurales que las generan. Además de parar los procesos de desigualdad, y modernizar España para afrontar el futuro.
Imagino que me hablas de titulares y poco más, el problema es que el titular es diagnóstico no alternativa, y en diagnóstico podríamos comulgar hasta con Ramón Rallo.
Por eso planteaba no sé si Pablo Simón, o Lluís Orriols que el acuerdo de coalición en Alemania eran cerca de 300 folios. Pero bueno voy a avanzarte lo que creo es más de emergencia, y he tenido que pensar un rato, incluso a riesgo de olvidar alguna emergencia que sea imperdonable, conste que abordo cuestiones diferenciales y clásicas. No hemos entrado en meter la contaminación dentro de la contabilidad nacional, y por ende de las empresas… Ni en cuestiones estructurales, ni de modernización en infraestructuras.
Bueno con esas consideraciones previas te avanzo lo que pienso son proposiciones de emergencia y prioritarias.
Recuperar ratio al PIB de inversión en vivienda de protección pública y privada, así como reforma, dirigida fundamentalmente al alquiler, a los niveles anteriores de la Crisis (qué eran bajos respecto a los históricos).
Intervención al precio del alquiler para aquellas zonas donde se estén centrifugando a sus vecinos, y así lo determinen sus ayuntamientos.
Derecho a un empleo digno: que implicaría no ya la derogación, sino la proposición de una nueva reforma laboral progresista que sustituya por completo a la anterior.
Igualación de los subcontratados con los empleados de la matriz, ultraactividad de los convenios colectivos (que se apliquen a falta de acuerdo, como la prórroga de los presupuestos), prohibición de contratación temporal para funciones fijas…., categorización que impida el fraude de los falsos autónomos para sobreexplotar a los trabajadores…. Dotación presupuestaria para el TSG como fórmula de reactivación económica y salida laboral para desempleados.
Pensiones, blindaje constitucional de las pensiones que recabe, de ser necesario, de los presupuestos generales los recursos para su mantenimiento. Actualización de las pensiones al IPC.
Recuperación de la dotación presupuestaria a la educación pública, estableciendo criterios de discriminación y prioridad de la inversión en la educación pública, por ejemplo, allí donde la educación pública cubre la oferta no conceder ayudas o concierto a la privada.
Hay que establecer políticas de inversión del dinero público que inviertan el proceso de privatización vía subvención de la educación concertada.
Recuperación de la dotación presupuestaria a la sanidad pública, parando el proceso de privatización vía concierto y abandonando la política de infrautilización de las infraestructuras públicas para favorecer los conciertos privados, prohibición por ley de la privatización de centros públicos sanitarios, como ha ocurrido en Madrid por ejemplo.
Solución de emergencia y efectiva para evitar tener que elegir entre comer, tener techo, vestirse o disponer de energía.
Podríamos seguir con banco público, empresa pública de energía,… pero creo que estas son las emergencias sociales más perentorias.
Pero con independencia de lo que digan Pedro e Iglesias, toca lo que toca, y prefiero que nadie pueda tocar palos distintos, como siempre te he dicho no juzgo la naturaleza, ni a nadie por un momento o espacio de su vida.
Un fuerte abrazo.
En cuestiones laborales me salte la prevalencia del convenio colectivo sobre el de empresa, que no es de moco de pavo, no ya al desvencijar a los sindicatos como representantes de los trabajadores, que también, sino a los propios trabajadores aislándolos unos de otros, cuando su única fuerza que equilibrá la desproporción del poder empresarial consiste en la efectividad de su unidad.
No olvidemos que los Sindicatos se negaban a un nuevo Estatuto si previamente no se derogaba la contrarreforma laboral por una nueva reforma laboral con una dirección completamentente diferente. Por eso se negaban, porque la correlación de fuerzas que establece el marco normativo de la presente contrarreforma laboral pone a los trabajadores y sus representantes sindicales a los pies de los caballos.
Un fuerte abrazo.
José Luis, el PSOE ya ha estado en Campaña desde el mes de Äbril y por tanto conocemos cuales son los ejes de su carreta y donde no estan engrasados discurisvamente, por donde chirrían. Cuales van a ser los mensajes que van a dirigir a UNIDAS PODEMOS y el tratamiento que daran, porque ellos han continuado la Campaña Electoral sin parar desde Ábril.
Reconocerás que siempre he puesto la coletilla en caso de ir a elecciones, pero cuando estas cuasiconvencido como el resto de España de que vamos a elecciones. Colocarte en el escenario de las elecciones y sus probables discursos quizás contribuya a aumentar el vértigo de las partes, haber si les da un mareo y se golpean la cabeza, receteándose. De ahí colocar los comentarios en modo electoral, alimentando el shock, pero ni por esas, de las elecciones no nos salva nadie, ni aunque Iglesias haga otra propuesta aun más modesta, en el PSOE estan en modo elecciones con piloto automático por eso la agenda de Sánchez esta completa con otras actividades. Si hubiera otra propuesta de Iglesias, responderían de partida que esta fuera de tiempo, la campana ha tocado elecciones y después alguna desconsideración más. El PSOE creo desgraciadamente que ya ha tomado la decisión, aunque ojalá me equivoque. No por uno u otro, sino por todos nosotros clases populares con más o menos cuartos.
Un fuerte abrazo en estos aciagos momentos.
Un cordial saludo.
Concretando
Si se aumenta el ratio al PIB de inversión en vivienda publica/privada y de reforma de cara al alquiler social
Si se propone una reforma laboral progresista
Si se igualan los subcontratados con los empleados de la matriz
Si se aporta una dotación para el TSG
Si se blindan las pensiones y se actualizan al IPC
Si se aumenta las dotaciones a la educación pública y se la prioriza sobre la privada
Si se aumenta la dotación presupuestaria a la sanidad pública
Y SE ^RESENTA por el equipo negociador de UP al equipo negociador de PSOE, haciendo hincapié en que NO QUIEREN SILLONES, sino que el PSOE lo aplique a través de su equipo Ministerial
¿No crees que al PSOE le sería muy, muy, muy difícil, rechazar esta propuesta?, ya que han dicho por activa y por pasiva que sillones No, que les presenten otras ideas
La pregunta que te hago es ¿Tu crees que han planteado este programa ya, alternativamente al de aplicarlo UP, sentados en el consejo de mInistros?
Pues si es assi, que lo hagan con luz y taquígrafos y si no es asi, que se den prisa, porque solo nos quedan 6 días
Al final, vas a salvar tu solo al pais (Y a Pablo Iglesias, porque si no presenta eso, queda como el malo y si lo presenta, el que queda como el malo es Pedro Sánchez
Abrazos, abrazos, abrazos
Hoy viene otro articulo de Juan Torres que dice, que para enfrentarnos a la crisis que viene, hay que actuar como tu has propuesto
Siempre he tenido la duda, de si tu eras Vicent Navarro, Juan Torres ó Alberto garzón
Sacame de la duda
Un abrazo
José Luis, te dije que hace unos días salí con otro viejo, y viejo compañero, camarada y amigo, a dar una vuelta con nuestras parejas, más bien a sentarnos, los viejos a cualquier cosa llamamos vuelta, un giro de 360º. Nuestra relación siempre ha sido de mutuo reconocimiento, aunque no hayamos coincidido siempre. Él a lo largo de los años ha demostrado ser más templado y frío, conocedor del comportamiento del poder, mientras que uno ha sido más empuje. En los años hemos errado y acertado por separado, no recuedo ocasión en que erraramos juntos. Siempre nos hemos buscado para intercambiar opinión en situaciones difíciles, con algún amigo más jovén pero también perspicaz, de cachondeo juega con quién es Yoda y quien Obi-Wan Kenobi. Él, esta siguiendo los acontecimiento en la distancia, le permite no perderse en la maraña de tanta información y relato que en ocasiones sólo ayuda a perderte, y como te dije, conoce mejor los comportamientos del poder.
Cuando llegamos en la conversación a lo que nos ocupa, nos pusimos a prueba, un test de estres de análisis, predicción y alternativas. Y en esta ocasión con matices, como en tantas otras, rebozó su sabiduría. Dijo: la coalición no se quería y se agarraron como a un clavo ardiendo al No, la diferencia entre romper la coalición y el acuerdo programático es mayor coste de ruptura,algo más caro en el primero, y más incapacidad de maniobra al tejer por la derecha; siempre prefiero gobernar, da otra perspectiva, realizas objetivos y da estabilidad, además de más poder y …; acuerdo antes que elecciones, se hace necesario ofrecer una oferta programática que resalta algunos puntos esenciales y de emergencia en nuestra propuesta política por la oportunidad a las derechas…. . Hicimos estres para poner a prueba nuestros planteamientos, pero ambos estabamos de acuerdo al respecto de las izquierdas, aunque él coincidía más con tus planteamientos. Finalmente defendí el Sí sin condiciones o acuerdo, aquí en nuestra conversación, para mí las triples garantías, y … son parola, parola, parola. Pero el planteamiento último de Iglesias, respecto de no poder proponer un Sí trampa al gobierno, lo cambia todo (por encima de cualquier criterio en estos momentos el bien mayor a preservar para aguantar la ventana de oportunidad es la unidad de UP). Ahí cobra ahora todo el valor la propuesta de alcanzar un acuerdo programático, pero sobre todo, resaltando en mayúsculas y con luces de neón, o con la iluminación navideña de Vigo mejor, unos pocos elementos de emergencia que entendemos imprescindibles y muy concretos.
Por lo demás querido José Luis, soy un ignorante, maestro liendres, de verdad, y me alagan estas comparaciones como las que en su momento hiciste entre Cayo Lara, Iglesias y Alberto Garzón. Pero más bien soy eter, aire, nitrógeno, oxigéno y argón que exalan otr@s y las necesidades e intereses, de verdad, sólo maestro liendres.
Pero volviendo a lo que nos ocupa, sí, estoy de acuerdo con lo que dices, hemos de estar por encima de la reacción pretendida por algunas declaraciones que invitan a saltar y cagarse dentro del convento, como siempre he dicho, la madre tiene que renunciar al niñ@ para que sobreviva, aunque después la mayoría no reconociera el mérito del sacrificio, en el caso de que aceptaran, que está por ver. Pero sí, sin duda alguna con las luces de navidad en Vigo, con notario y registrador popular, con tres sellos y un jamón haría la propuesta, sin dudarlo.
Un fortísimo abrazo.
Rivera ha puesto contra la espada y la pared al PSOE, el PP no se va a negar a la propuesta, y discutirán el sentido de la estabilidad y gobernabilidad al PSOE. Sobre todo si en base al acuerdo desarrollado y al discurso común con matices demostrado por C,s y PP, de convocarse elecciones consolidarán su plataforma abierta a la sociedad civil. Si hay elecciones, jaque mate por el centropolítico al PSOE, se acabó el comodín de la gobernabilidad y estabilidad. El discurso de Iñaki Gabilondo sobre la no presencia en Cataluña y el País Vasco, se reduciría al último, C,s es el partido más votado en Cataluña, la plataforma España + o España >>+ ganaría las elecciones.
Sobre todo, porque una vez asentada en la opinión pública su victoria, una victoria centrada tras la oferta al PSOE si es rechazada, una oferta de estabilidad y gobernabilidad vista por los ojos de la mayoría del centro político-social, sería la oferta de estabilidad y acuerdo de C,s y PP quién arrastraría sus votos.
Ahora Sánchez, a falta de una última propuesta reducida al programa y que permita su gobierno en solitario, u opta por gobernar con las derechas en solitario, u opta – a falta de propuesta en las izquierdas, por la coalición o elecciones- por las elecciones.
Las partidas son siempre entre varios actores, ahí tiene una oferta programática para un gobierno en solitario. Pero además tiene un bloque de estabilidad y gobernabilidad ante sus repetidas incapacidades para acordar gobierno, la moción de censura se la monto UP (eso repetirán los medios apostando al caballo ganador del ahora sí, centro derecho, acaban de divorciarse fotográfica de Vox, son opciones de gobernabilidad y estabilidad), cuando ha comandado Sánchez nunca ha habido acuerdo, dirigiendo él la estabilidad es imposible.
Y en las izquierdas ni te cuento, aunque diga no a esta propuesta, la misma da eco a otra posibilidad además querida y solicitada mil veces por el PSOE, gobernar con la abstención de las derechas.
De otra parte, ¿en qué lugar dejaría ahora un acuerdo sobre cuatro o cinco puntos a UP? No lo sé ¿ha cambiado el precio? ¿sería demasiado generoso?. ¿Tú qué crees José Luis?. En cualquier caso, lo que toca ahora mismo, parece que es esperar la contestación del PP y en su caso la del PSOE. Difícil, pues dependiendo de ella, vendría quizás una nueva propuesta de UP probablemente limitándose a los puntos programáticos o a algo más.
Más que rebaja parecería el regateo final, o el por favor nadie quiere elecciones por lo que supone para España ante el Brexit, la recesión, la crisis del petróleo EE.UU-IRAN, la parálisis presupuestaria a las CC.AA., …. por favor convocar elecciones es de una tremenda irresponsabilidad, en estos momentos difíciles no nos podemos permitir un gobierno en funciones. ¿Tú qué crees?
Fijate si los tiempos son convulsos, fíjate si Aitor contamplaba esta posibilidad, fíjate si han recogido por las derechas las palabras de Iñaki Gabilondo.
Pero ahora, antes de ninguna proposición pública, toca esperar la respuesta del PSOE al ofrecimiento, sí lo hay, (estaría bien conocer la completa y real conversación entre Rivera y Casado). Ahora el PSOE, debe estar pulsando la posibilidad de acuerdo entre C,s y PP, para trasladar esta propuesta conjunta. Al tiempo, deben estar pulsando la posibilidad de acuerdo con UP. Pero, parece que sus cálculos electorales se han ido por el retrete,winwin siempre gana Sánchez. Tiene su aritmética variable que tanto quería, una oferta de abstención por el centro derecha, y otra oferta de acuerdo por UP apoyada en distintos nacionalismos. Difícil, justificar unas elecciones en cualquier caso. Difícil desconsiderar todas las propuestas y convocar elecciones. Una negación de Casado, sería el mayor de los salvavidas que podría recibir Sánchez para mantener la línea de flotación, pero no creo, quieren un Sánchez a flote y retratado con ellos o con UP y los nacionalistas. Se ha adelantado el día después del 10N, ya estamos en el 11N, ¿Qué hará Sánchez?
Cuando el relato sustituye a la realidad, pueden pasar estas cosas -todavía no ha pasado, pero puede pasar- y es que la realidad se rebele contra el relato desnudándolo como farsa.
Sólo espero que encuentren algún tipo de acuerdo entre PSOE y UP para evitar unas elecciones que de largo, ganarían las derechas.
Hoy más que nunca las palabras de BOP POP, diciendo que las izquierdas cuando hemos llegado al río, y construido el puente, después nos tiramos de cabeza al agua, para ahogarnos,
José Luís, sabes y me criticas en ocasiones, precisamente por no ser equidistante, y conociendo cual es mi opinión al respecto, que pienso sobre la ventana de oportunidad que es UP… . Por favor, que no se tiren al río, son de Madrid y no saben nadar, menos nadar y guardar la ropa, se nos ahogan seguro, y más con las corrientes que hay últimamente. Hacedle caso todos a Yolanda.
abrazos, abrazos, abrazos, abrazos ….
Olé los huevos pelones de la contestación a la propuesta de Rivera, le han dicho ¿usted es tonto? ya cumplimos sus demandas, lo que pasa es que no se entera, ni usted, ni quiénes no piensan como nosotros. Torero, torero, torero, torero, ¿Qué hará Casado ahora?
La respuesta de que no se enteran quienes no piensan como ellos, a izquierdas y derechas, a todos los demás, no parece estabilidad, sino enrrocamiento absoluto. Pero ole, ole, y ole, viva el presidente Sol en funciones, joe que gonadas,esos si que son… propuestas, -me subí al átril con la propuesta puesta, y dije me la queréis ver. Pues ahí va -qué tio, vaya propuestas, si parecen angelotes de esos que hinchan los carrillos en los cuadros de…Murillo… «Qué tío, vaya propuestas», y eso que lleva en el medio más que pro…propuestas es un martillo…
Ahora resulta que las mismas propuestas que concitan el apoyo de PNV, ERC, Compromí y UP, más PRC, son las mismas que reclama C,s, y probablemente el PP. Desde luego que así se puede ser hasta Thor, capitán américa y trueno, tintín y ritintin, tran tran trantero, y lo que quiera. Ahora entiendo el concepto argentino de pelotudo, la acepción y significado de tener una pelotas tan grandes, e inabarcables.
Me he quedado de piedra, petrificado por petrus el ……………, vaya tela, ni Rajoy en sus mejores momentos.
Bueno José Luís, me hablabas tú de Iglesias, pero anda que Pedro, joder nos joderan, pero vaya tela marinera.
A ver si te escuchan los de UP
Porque hoy han entrevistado en Radio Nacional a Yolanda Diaz (la de las luces navideñas; Ah, no que ese es Abel Caballero también gallego pero socialista)
Bueno pues han entrevistado a Yolanda Diaz que ya te dije que me gustaba mucho, pero hoy me he enterado que pertenece a una sociedad secreta, de las herméticas, ó masónicas
Le ha preguntado el locutor de R.N.
Habrá algún acuerdo antes del 23 ó iremos a elecciones
Respuesta de Yolanda – Nosotros estamos siempre abiertos a negociar. de hecho Pablo le ha pedido a Pedro una entrevista para negociar y desbloquear
Pregunta el locutor.- Van a seguir queriendo sillones ó lleva Pablo alguna propuesta nueva?
Yolanda – Nosotros esperamos que Pedro escuche a Pablo la propuesta
Locutor- ¿Pero va a ser distinta la propuesta a la de gobierno de coalición ?
Yolanda – Eso se lo tiene que decir Pablo a Pedro
Y digo yo, si lo que nos está encabronando a los españoles es el tancredismo de los dos
porque Pedro dice: 1 + 1 son dos
Y pablo dice: 2 – 1 es uno
Y de ahí no salen
Que le cuesta a Yolanda, aclarar, que la propuesta nueva es de acuerdo programático en lugar de sillones, para que si Pedro no lo acepta, quede como el malo
No comprende que es la opinión publica, la que va a sancionar negativamente las actitudes ególatras y tancredistas de los dos
Tu, que opinas?
He estado fuera toda la mañana y he llegado a conocer la magnifica propuesta de C,s a Pedro Sánchez, justo en el telediario
Por eso no te he contestado antes, perdona
Mi mujer me recuerda todos los días, «Los viejos tenemos que beber mucha agua para hidratarnos»
Con todo el cariño y el respeto que me permito por tus confidencias conmigo, te pido por favor,
Cayetano, los viejos tenemos que beber mucha agua, porque si no se nos calientan las meninges
Leo tu comentario sobre la propuesta de Rivera y veo que tienes las meninges al rojo vivo y eso es malo. Bebe agua
Yo, que en algunos momentos te he llegado a comparar con Cayo Lara, ó con Alberto Garzón. Con Iglesias ni me se ocurre, porque te considero muy superior
Leo la propuesta de Rivera y veo los estertores de un ahogado. Como vayamos a elecciones, no se lo que perderá UP, pero C,s, se queda en los purititos huesos, que diría Cantinflas
Además Pedro ya le ha contestado. Si se cumplen las 3 condiciones que Vd. plantea, a que viene a dar la vara. Abstengase por su bien y deje de molestar
¿O no estas de acuerdo?
Imaginemos, porque es gratis, que Pedro acepta (QUE NO HA ACEPTADO) y queda en manos de la derecha y aplica políticas neoliberales
Los que le hemos votado por utilidad práctica aunque sabemos que es un poco tonto, en las siguientes elecciones, ó bien votamos al original de derechas, que no es mi caso ni el de muchos que votamos en 2015 a PODEMOS, ó bien votamos al nuevo Partido de Errejón.
Es decir que Pedro quedaría como un zombie ó un pato cojo
Y tonto es, pero tanto no
Más recorrido, no tiene la propuesta de Albert Rivera
Entonces vamos al tema que te planteé con Yolanda Diaz
A que ese secretismo de no querer decir la nueva propuesta de Pablo Iglesias
Ah¡¡¡¡ que no hay tal secretismo ¡¡¡. Que ya Noelia Vera, se ha encargado de aclarar que si no hay sillones, no hay apoyo gratis.
Y es que no entienden. ¿¿¿donde está el apoyo gratis, si PSOE acepta un 90% de las propuestas sociales de UP????
Hasta que punto, el ego de Pablo, de preferir ir a elecciones y quedarse ciego, solo por el placer de que Pedro se quede tuerto
Ó es que se contenta con saber, que aunque él (Pablo) sea chepa, el guapo Pedro, se va a quedar tuerto.
Sabes como llaman a Pablo Iglesias e Irene Montero —> El duo Maria Isabel, por su canción: «Antes muertos que sin sillas»
Cayetano, por favor, bebe agua, que los viejos tenemos que beber mucha agua
Y cuando la hayas bebido dime si estos últimos movimientos de C,s y UP, no le están dando más votos al PSOE el 10-N
Un abrazo hidratado
Por encima de todo Yolanda emite su opinión sobre qué el único escenario indeseable son las elecciones, al igual que Colau, lo que no es poco.
Hoy Fernández.Urbaneja dice en la Sexta, en estos tiempos líquidos todo es posible. Porque los tiempos de Sánchez son nuevos. Y es cierto, funcionan distintos paradigmas, que afectan a la comunicación y negociación que antes serían impensables.
Pero la primera condición para salidas estrambóticas e incluso esperpéntica como dice Zarzalejos, es el establecimiento de procesos y cauces estrambóticos y esperpénticos. Valoraciones éstas últimas que guardan relación con la cultura política adquirida, y que no son parte del beneficio de dividendos a corto, de la traslación de la financiarización de la economía al comportamiento político, que busca en corto el mayor beneficio por encima de la calidad, siendo dicho beneficio el único garante para una estrategia que como en las finanzas no llega más allá de 4 o 5 años.
Y en cualquier dilema del prisionero, quién marca las reglas, formas y alternativas, no es otro que el dominante por su fuerza, que como han dejado clarísimo no es otro que Sánchez.
Y han elegido la estrategia de confrontación con todos, como la más rentable. Colocando como objetivo una repetición electoral que podría beneficiarlos, y en modo de precampaña y campaña electoral todo el tiempo.
Ese marco establecido por el dominante en el dilema del prisionero, establece que no permite otros parámetros de negociación que no sean los propios a su Campaña.
Como hemos visto no era UP quien se niega a negociar programa, sino el PSOE quién no da el paso mientras no haya renuncia. Sin embargo en este aspecto desde UP se ha sido y sigue siendo torpe.
Si somos imparciales no podemos juzgar a ninguna posición por electoralista y del último minuto. ¿A qué se ha dedicado el PSOE está primavera y verano? A negociar o a su campaña electoral, estableciendo la negociación en términos de quién es capaz de mejorar mi apuesta por elecciones, como maximizadora de beneficios partidarios (no olvidemos que el spin doctor proviene del PP, y sus esquemas mentales deben estar imbuidos por la financiarización, toda ésta estrategia Electoral de ser, es una especulación para el pelotazo).
Por tanto, cualquier analista que descontextualice una medida por electoral, olvida que el PSOE ha situado la negociación real, como se ha dicho, en quién me sube los resultados de la apuesta electoral o me la rompe. De manera que ha obligado a todos los actores de forma consciente o inconscientemente a participar de su juego electoral. Por eso de lo que estamos hablando en realidad es de tres alternativas reales:
Me igualas u ofreces más beneficios que las elecciones.
Me destrozas los beneficios electorales
Me aceptas el reto electoral.
Esa es la realidad y el riesgo de victoria de las derechas es grande.
El riesgo de que se repita situación difícil, el viraje público de C,s es un compromiso a futuro con su electorado y el PSOE, sin desdecirse. Eso es lo que prefiere el PSOE, pero C,s lo ha explicitado a destiempo y crea problemas tanto en sus expectativas por el centro como la izquierda.
Pero la posición de Sánchez es de fuerza, aunque también lo es el achuchón antes de… , pero en este caso se vería después, si la fuerza era de vitalidad o apretón.
Sánchez ha montadodo una escena con un realizador, que lanza un mensaje, no me muevo, voy a elecciones.
Y va porque los resultados del centro hasta ahora le eran favorables, ahora depende de Casado, si se reúne está tarde con Rivera y acuerdan sentarse pasado mañana para intercambiar análisis, y contemplar todos los escenarios políticos que puedan favorecer a España, y además retoman una proposición escrita de oferta oficial y conjunta a Sánchez, o acepta Sánchez o pierde las elecciones.
A UP le queda proponer una propuesta programática a sabiendas de lo será rechazada con los mismos argumentos formales e incluso diciendo que ya los cumplen. Pero debería proponer en cualquier caso, estos tiempos son de Sánchez como decía Urbaneja.
Pero la oposición sólo tiene esas posibilidades, y el problema quizás esté en los guiños tempranos que se hicieron PSOE y PP de a ver si al final no serían los dos beneficiados con unas nuevas elecciones.
En cualquier caso, a los ciudadanos realmente les interesa romper ésta financiarización del comportamiento político. ¿Pero, tú crees que estamos en condiciones? Yo, no, por eso habría al menos que ofrecerles y movernos, esperando que aceptarán y abandonaran estás formas que más que negociación o campaña electoral, parece una OPA hostil.
Pero siempre cabe darles el sí sin acuerdo al rey, ese compromiso, y alargar el tiempo de negociación, permitiendo explorar sí es cierto su planteamiento, el deseo de alcanzar un acuerdo programático y … de no ser posible.
Habría sido UP quién habría realmente desbloqueado la situación, mañana mismo.
Y sí el PSOE no acuerda ni programa, ni articulación de su aplicación, con fórmulas que no incluyan ministros y compartiendo emergencias, sería el PSOE quién prefiere pactar según sople el viento y… estabilidad variable.
Es la única fórmula para evitar las elecciones hoy, y ser coherentes con la necesidad de alargar los tiempos de negociación que entre las fuerzas políticas, sólo plantearíamos desde UP.
A ver si alguien con la experiencia de negociación, explora esta salida inextremis para no entregar el gobierno a las derechas.
Un fortiiiisimo abrazo José Luis, vaya tela, vaya tela. Ahora que momento ha dejado la respuesta de Sánchez, ha unido a C,s y PP con ERC, BILDU y el PNV, no, si al final va a ser verdad lo de Dios, Dios.
Jajaja, si hubiera algún humorista con carta blanca en TV, ésto supera a Ignatius. Si yo fuera Buena Fuente le invitaría a que nos diera su visión, de los conocidos es quién mejor puede representar el momento o tiempo de Sánchez, como categorizaba Urbaneja.
Jajaja vaya tela, ahora mismo voy a beber agua.
Respecto a por qué Rivera cambia en el último minuto, ¿A saber? Ya veremos el desarrollo, esta tarde si se reune con Casado las conclusiones determinaran con quién será vicepresidente. Y si en el campo de la variabilidad sigue dominando él.
Un fuerte abrazo.
Me sigues preocupando Cayetano
Que agua bebes?
Mi madre me daba de pequeño agua de litines, que tenia burbujas y mejoraba los cataplines
Tu debes beber agua de Bezoya que es buena para la …….. garganta
Fijaté lo que has dicho: «Yolanda emite su opinión sobre que lo único indeseable son nuevas elecciones»
Yo en cierta ocasión le pedí a Dios, Dios, que hiciera un milagro y me tocase la lotería
Y se abrió un claro entre las nubes y una voz estruendosa me dijo
«Cabrón, compra por lo menos un número»
Yolanda, no quiere bajo ningún concepto que haya elecciones y UP dice que antes muertos que sin sillas y Pedro le ha dicho que para jugar al mus, las veces que haga falta pero sin propuestas nuevas, mejor se quedan en casa-
Como me dijo Dios, «Yolanda, Pablo, poner las propuestas que me dio Cayetano, a ver lo que opina Pedro. Milagritos sin PROGRAMA, no»
Dices tu Cayetano ¿A que se ha dedicado el PSOE este verano?
Y yo te contesto: A esperar una propuesta programática de UP
¿¿¿Podrías tu rebatirme este argumento???. Está escrita en algún periodico de izquierdas, la propuesta de UP, aparte del color del tapizado de los sillones.
El problema es que estamos en una conjura de necios. Pablo Iglesias, el protagonista, le ha dicho a su madre que quiere ser Vicepresidente y su madre le ha dicho que empiece desde abajo. Pablo estudia, saca la carrera de Politicas y ejerce de tertuliano con gran éxito. funda un Partido con otros 4. y le dice a un posible socio que le hara Presidente si postrándose delante de él, le adora. Como el otro no acepta, se enfurruña. Apuñala a sus 4 socios y se compra un chalet cerca de la Moncloa, para ver si se puede colar
Como no le dejan entrar si no es con un Programa en la mano, se suicida.
Aunque no tengo claro si se suicida el personaje ó el autor, es decir Pablo ó UP.
Que su majestad es coja
Veo qué has leído la conjura de los necios.
Seguro que recuerdas la cita que precede o acompaña al prefacio, y que presupones acertadamente que he leído. «Por un rasgo reconocerás al genio, todos los necios se conjurarán contra él» , desgraciadamente su autor obtendría el reconocimiento póstumo tarde, después de suicidarse por… e imposibilitándonos disfrutar de …
Llegados aquí lo importante ya no es el relato o desarrollo, sino la conclusión.
Desde mi perspectiva el PSOE ha dicho no aceptó que los votos valgan igual, eso no explica la correlación real de fuerzas, lo dices tú y yo, pero también Ábalos se sincero ante las cámaras, personalmente preferiría entenderme con él, es claro.
Pero siguiendo dice el capital de la empresa va a ser de un dólar tuyo por dos míos, pero sólo tendrás representación en la Junta General de accionistas, nada del Consejo de Administración y mucho menos una secretaria, vicesecretaria o responsabilidad de gobierno en el Consejo. ¿No es lógico, verdad? Vale.
Pero de eso no estamos hablando, ni de justicia, ni de coherencia, he aceptado dichos planteamientos por tu parte, estamos hablando de hechos. Y es cierto, el PSOE ha dicho a UP acuerdo programático que nos sea asumible como si estuvierais en el gobierno vosotros, y a C,s y PP les han dicho asumid la responsabilidad de absteneros como si estuvierais en el gobierno vosotros.
Pero claro, parten de que la oposición comparta la responsabilidad subsidiaria de este gobierno pero sin participar de él a UP y sin ninguna propuesta oficial a las derechas. Vamos un delirio decía Ábalos.
Pero como bien dices no son tontos, ¿Cuál ha sido la realidad?
O aceptais unos u otros, ala limón (¿incoherencia no? gobierno con la sola abstención de las derechas, pero a UP le exijo el sí, he incluso acuerdo programático) o mejor los dos, el sí de UP y la abstención de C,s y PP, como decía Winston en 1984, no puedo cerrar los ojos y dejar de reconocer que 2+2 son 4.
El PSOE desde el principio ha dicho o ésto o elecciones, no he sido yo, ni nadie que no sea el PSOE quién ha puesto desde el primer momento la posibilidad de repetición electoral.
No pienso extenderme, es evidente por la cantidad de momentos, propuestas, declaraciones y hechos que lo confirman.
Y su proposición desde el principio ha sido quién mejora, iguala, rompes o aceptas mi apuesta electoral.
Pero el desarrollo y relato dan igual, ese es tú discurso. Ahora mismo Rivera está reunido con Casado y ya dije que Sánchez precipitaría el acuerdo de las derechas, ya veremos para que y qué conoceremos hoy para empezar, pero quién ha reunido ha Casado con Rivera no ha sido Iglesias, sino el genio de la lámpara que tiene Sánchez.
Pero bueno, vayamos a las izquierdas, el tablero juega con varias fichas, y ahora mismo habrá que ver lo que dicen Rivera y Casado. Si la comparecencia es conjunta, digan lo que digan, será la primera visualización de un acuerdo más amplio.
Pero bueno, vayamos a las izquierdas, si entre hoy y las 12h, tiene que haber alguna propuesta de UP en función del contexto. Y también tiene oportunidad de moverse Sánchez y hacer un huequito antes de verse con el rey.
Ahora mismo, decir que se contempla cualquier escenario, es decir que como el PSOE ha montado un tablero y reglas de juego, en este tiempo de Sánchez, yo no diría ni estrambótico ni esperpéntico, pero sí diferente. Pues nos vemos obligados a comprar el boleto justo antes de cerrar la ventanilla, ya te digo que Ábalos no nos engañaba cuando decía que se resolvería en el último minuto de descuento.
Fijate que hasta las doce que se reúne Iglesias con el rey habrá de evaluar que ocurre. No se quiere arriesgar a un sí, junto a la abstención de las derechas, como PNV…
Por eso, decir que esta abierta a todos los escenarios Yolanda y Colau es ya decir mucho. La contratación de Noelia es la misma que entre Ábalos y Celáa, se reunirá con Iglesias seguro o depende de los resultados. Todos usan las mismas armas de comunicación que predetermina quien diseña el juego y es dominante el PSOE.
Por mi parte, ahora mismo preferiría el acuerdo programático fíjate, e incluso con un sí previo al rey, de todas formas tal y como han planteado el proceso el PSOE, finalmente será la correlación en el Congreso lo que hará avanzar o no las propuestas. Pero hasta entonces hay que dar una oportunidad a otros acuerdos más estables y ya veremos si desgraciadamente y contra nuestra opinión José Luis, no vamos a elecciones porque Sánchez no se movió de su propuesta programática y su reverso UP no cejó en exigir Coalición.
Un fortiiiisimo abrazo, toma tila, recuerda que somos espectadores viejos, y nada más. ¿Tú crees que se escucha hoy a los viejos?, pues imagínate leerlos. Hemos pensado mucho más que quienes cobran por ello, no te quepa duda.
La ley hace 30 años. Me gustó. pero solo me acuerdo del nombre Ignatius J. Reilly.
He abierto la Wikipedia y he visto que el personaje clavaba a Iglesias en cuanto a necedad y lo he copiado
Porque, vamos a ver
Tu y yo habíamos llegado a un consenso
Mayor dotación en educación y Sanidad
Blindaje de pensiones
TSG
Reforma de ley laboral
Estás seguro de que UP ha propuesto eso al PSOE y cuando lo ha hecho????
Porque lo único que yo oigo de UP es que sin sillones tapizados en morado, no se ajuntan
Ese es el cuid de la cuestión
¿Han propuesto sillones ó programa?
Y si han propuesto programa, que no lo sé, y lo ha aceptado el PSOE, ¿¿¿que le importa
a PODEMOS que sea el Conserje ó el CEO de la Empresa el que aplique ese programa???
Todavía no me has dicho si han aceptado TU programa
Y mira que has escrito cosas
Dime una sola cosa
Al trabajador medio, apolítico, que le interesa más: ¿¿¿Su bienestar social ó que el Subdirector se siente en un sillón isabelino????
Y si como dice Juan Torres, necesitamos una reforma fiscal en la que los que mas tienen, más contribuyan, VA A TIRAR POR TIERRA UP esa posible reforma fiscal, dando el gobierno a la derecha
Porque con Sánchez, parece que no tienes claro lo que hará, pero con el trifachito sabemos que reducción de impuestos (A LOS RICOS)
¿Quiénes son los necios?
Más o menos la leímos al mismo tiempo.
Ya sabes que aunque las explicaciones y caminos puedan ser diferentes concluimos igual, aceptó que antes de ir a elecciones hay que llegar a un acuerdo, que ya necesariamente ha de articularse en la investidura, que acepte uno con ese compromiso, o sea necesario darle el sí previo, tal como se ha planteado la cuestión por el PSOE, en las formas que es o las coges o las dejás, se extenderá del no a la coalición al acuerdo programático.
¿Te imaginas que aceptarán un acuerdo programático que no afirme el no al referendo explícito y sólo sea una declaración al diálogo, como su propuesta original? Sí, estamos hablando de Emergencias sociales ¿Pero creés que utilizarán criterios reales de negociación o paripé, continuando su criterio de negociación o susto electoral? Sí, pesé a todo y por ello, propondría dar el sí crítico siempre que no pactará a derechas, y estaría dispuesto a negociar un programa común que sustentara el discurso de investidura.
Lo veo difícil, pero es lo que haría. Estamos de acuerdo ya hace rato en la conclusión, mira hoy he visto varias imágenes e intervenciones de Sánchez hoy mismo, le veo bastante tranquilo, dos viejos como nosotros no debemos enconarnos más que el presidente, no merece la pena. Y con nuestro voto ya veremos, volví al PCE tras la derrota del 82, y he de reconocer que aunque finalmente voté en el 82 al PCE, dude hasta ir a las urnas si votar al PSOE.
Pero era sólo un voto, que no te responsabilizan los irresponsables, haces mucho más de lo habitual.
Un fuerte y cariñoso abrazo, te entiendo y comprendo, pero hay que ser estoicos, no hay otra. La tragicomedia no la hemos escrito nosotros. Ánimo José Luis no hay otra y ya veremos qué pasa, todos los días amanece y anochece, incluso cuando se van los seres queridos y nosotros mismos.
Un fuerte, fuerte abrazo.
Estimado Alberto
Me tomo la libertad de escribir en tu blog, para hacerte una pregunta
He leído en PUBLICO, que le has dicho al ciudadano Felipe de Borbon, esta tarde, que si no hay coalición, IU se abstendrá
Todavía, nadie ha puesto (ó yo no lo he visto) que Propuesta Programática, ha planteado UP al PSOE?
Y caso de que la haya propuesto, por qué se ha negado el PSOE a aceptarla?
Te lo pido para saber si el 10-N, voy a votar ó me tomo unas copas
Gracias
José Luís, me decías tapa la bola de cristal, pero tú me dices Rivera hace una propuesta destinada al fracaso y fruto de la desesperación por los resultados que prevén. Y yo te digo, ¿no ves más? Qué tendencias abren estas tensiones electorales que ha diseñado alguien ¿quién será? En el bloque de los grandes son cuatro, ¿quién ha diseñado y estaba en disposición de provocar estas sinergias?
Dirás era legítimo, el fin justifica los medios, bueno es una frase sacada de contexto que no representa a Maquiavelo. Pero vale, aceptemos el sentido peyorativo de la misma, es lo que te decía de la financiarización con hospitales dirigidos por criterios económicos y no médicos.
¿Qué habrá diseñado dentro de este ajedrez tridimensional a lo Sheldon o realidad virtual? Esta fantasía colectiva a lo David Copperfield que siempre cada movimiento es winwin, gano o gano. Dice si C,s se mueve, obtengo la abstención técnica, que palabro, abstención gratis como la de UP, muy detalloso para distinguir la técnica que acepta de la gratis que no, para ocultar una misma realidad. Y si la sinergia lo lleva a la plataforma con el PP, tengo el peligro que moviliza a la izquierda, sobre todo si participan los de Vox.
Y la sinergia ha movido a C,s en dos direcciones, una ofreciendo la abstención en base a unos compromisos que ha despachado lacónicamente sin contemplaciones Sánchez, y un PP que recuerda ya había ofrecido ese acuerdo y se rechazó.
Pero ¿que más ha conseguido Rivera?, ante el electorado de la estabilidad y gobernabilidad, de la unidad de España por Cataluña y el País Vasco o la anexión de Navarra y…, temeroso de subidas impositivas, les ha dicho pedimos poco, si es verdad nos sentamos y hablamos, pero portazo.
Al mismo tiempo, ha dicho C,s podría renunciar a sus planteamientos por la estabilidad de España, en defensa de su unidad y por no rebajar los impuestos. Y esa renuncia a planteamientos tan válida es para apoyar al PSOE, como si este lo rechaza, justificar una plataforma abierta con el PP. Los españoles no se merecen ni un minuto más la sensación de inestabilidad. Y ahora ¿quién conseguiría más diputados?, el candidato Sánchez o el de la plataforma, Casado. Quién estaría en condiciones de pedir la abstención a quién.
Paso seguido ha dicho la reunión con Casado ha estado muy bien, reunión de más de dos horas.
Bien, fíjate en los detalles, Casado se reúne con Rivera después del supuesto feo de dar en solitario la iniciativa que pretendía implicar al PP, y habló antes con Casado, le dijo lo de la propuesta y quedaron en reunirse por la tarde, pero olvido comentarle lo de la rueda de prensa de la mañana.
Bueno, no discutamos si le dijo o no lo de la rueda de prensa, no discutamos si sabían o no la contestación de Sánchez, lo importante es ¿de qué estuvieron hablando más de dos horas Sánchez y Casado? ¿De una propuesta que Sánchez ya había despachado?
¿Cuáles son los resultados?, ¿qué deja la foto del día?, Rivera se ha desmarcado de la foto de Colón, que ya no daba miedo, pero que ha quedado atrás. Los de Vox inmediatamente han salido a criticar al centritrito de PSOE, PP y C,s. Si la plataforma es de C,s y PP abierta a referentes sociales, pueden disputar el centro, no sólo la derecha.
La derecha social española es quien más asumida tiene la utilidad del voto, Blas Piñar pedía un aplauso un voto, porque quiénes le aplaudían no le votaban. Con ese voto que vuelve de Vox, ya cuentan y al que no llega el mensaje de gobernemos y demos una patada a Sánchez saben que ya no van a llegar, pero pese a la bronca electoral, como Bildu puede abstenerse en incluso votar a favor.
Lo que les permite en cooperación dirigirse al voto del centro, modular su mensaje en una única plataforma, poder reunirse con más diputados, incluso de Vox como los socialistas lo hacen con BILDU o ERC.
Mientras las izquierdas pasaran de la cooperación electoral pasada a la confrontación próxima, hasta ahora al menos por UP han sido escarceos, querían acordar, te podrían parecer pasadas, pero conozco mis cabras y se lo que dan de sí cuando quieren.
Ese escenario cambia radicalmente el resultado electoral, y ya no funciona el miedo a la derechona unida del trifachito, Vox jugará al centritrito. Y la plataforma de centro derecha a la estabilidad y gobernabilidad de quiénes ya han consensuado en las mismas elecciones y se han ofrecido a hablar recibiendo un doble portazo.
A la mierda las expectativas del winwin en el centro político.
De las expectativas en las izquierdas, ante el derrotismo establecido y la falta de esperanza e ilusión. Primero se deduce desmovilización y abstención, ganada a pulso. Segundo que dada la derrota, el voto útil no funciona en una escena política abierta, que no es la del viejo bipartidismo, por tanto como me dijo mi amigo, no habrá trasvase de votos, sólo pérdidas para los dos. Y a la hora de resistir y llamar a la resistencia, el voto de UP creó que será más reactivo, aunque también se afectará como el PSOE en la abstención.
Los posibles discursos de las izquierdas en Campaña ya los conocemos, los del PSOE se han planteado crudamente por los-as ministros-as, vicepresidenta y portavoz del gobierno; los de UP hemos escuchado balbuceos y elucubrado nosotros con probables discursos en campaña. Lo que está claro es una Campaña de confrontación en las izquierdas, una plataforma del centro derecha, Vox acusando al centritrito de PSOE, PP y C,s. Ergo se han pasado de acelerón y el ajedrez tridimensional que pretendía imágenes holográficas para sustituir la realidad se ha rebelado contra el autor.
Ahora viene el vértigo, ¿qué es más probable?, el diseño de ganador ganador del Yo soy la estabilidad, el resto el Kaos y la confrontación en España, con miedo al trifachito. ¿O lo que hemos visto hoy?, mano tendida del centro derecha al orden y la estabilidad, porque eso son ellos y han sido siempre, puteada por Vox acusándola de centritrito. Junto a Sánchez que de 2015 aquí ni una investidura constructiva y gano una moción que se demostró destructiva por su propia inestabilidad y de carambola.
Y sigue el vértigo, ¿cómo responde el electorado de izquierdas? Desmovilización ¿Y cuál es el trasvase? Si lo hay, no precisamente al PSOE, aunque como dije antes mierda, mierda, mierda. Da exactamente igual el orden de los factores no alterará el producto, mierda, mierda, y más mierda.
Esto es lo que puede pasar cuando organizas una realidad paralela que requiere la intervención de tantos actores, que en realidad organizas castillos en el aire, figuras con naipes que con el desequilibrio de una, se vienen todas abajo. La probabilidad que se ha dibujado aquí es también un desarrollo con varios actores, pero se antoja más natural y lógica a sus intereses, por partir del reconocimiento de la realidad de fuerzas de la que nos han representado o dibujado hasta ahora.
Date cuenta como no me he manifestado en ningún momento pensando en que el rey pudiera tomar en consideración la invitación de Iglesias. ¿Crees qué Iglesias está desesperado? Yo también, ¿y alguien desesperado es el culpable de todo esto? Nunca trato de tonto a nadie, en estos niveles, quizás se pueden pasar de listos, como en esta ocasión creo que está ocurriendo menospreciando no ya a UP, sino a la derecha española y todos sus recursos.
Eso de que no se altera el escenario electoral, como no se va a alterar cuando la oferta ha cambiado radicalmente y con una experiencia de fracaso por disputas en las izquierdas.
Pero quién es el listo que ha montado tan complicada superproducción, va a ser un desastre en taquilla. Recemos, recemos los ateos en estos momentos de dolor, porque se corrija a tiempo este follón. Y si no, recemos, recemos porque los Arriolas y otros gurus del PP no hayan levantado el teléfono.
¿Qué se van a repetir resultados electorales con una oferta radicalmente distinta y tras un fracaso por disputa en las izquierdas? Sí, sí, y voy y me lo creo, no te digo.
Pero José Luís, pese a todo esto, podemos hacer poco aislados, como con el cambio climático, o los estados demolidos en África y Oriente Miedo más que Medio (la que están liando israelíes y noramericanos), los refugiados, las hambrunas, genocidios…, y nuestras desgracias del programa de emergencia. Hacemos todo lo que podemos, pero no soy mártir, ni bonzo, ni kamikaze, me faltan reaños, me sobran años y dudas. Por eso como los estoicos, habremos de aceptar lo inmutable y alzar nuestro no a lo humano o mutable, pero sabiendo medir las fuerzas, eso es Maquiavelo y no chiquilicuatres del tres al cuarto que…. Pero bueno no nos alteremos que ya estamos viejos. José Luís pase lo que pase eres un gran tipo, te reconozco y estimo. Parafraseando a Miguel Hernández te digo que contigo “me siento más arraigado y hondo y además menos solo”. Un abrazo de hermano.
Pero si es mas sencillo, que todo eso, Y MAS CORTO
No hace falta bola de cristal
Solo leer los periódicos del dia 24 de septiembre
Es como si Marc Gasol, no mete los dos tiros libres a un segundo del final ante Australia
Portada de MARCA: España ha estado jugando con fuego y al final se ha quemado. El equipo no ha estado nunca a la altura de un Mundial
A lo nuestro
UP le presenta un POGRAMA, creible y aplicable por el PSOE, sin sillones
Portada del El Pais: UP demuestra su sentido de estado y consigue un Gobierno con estabilidad
UP; pide un sillón morado para Pablo y otro con bodoques para Irene
Portada de El Mundo: La conjura de los necios, se consuma. Vamos a elecciones
Todo ello, independientemente de que el ahogado por asfixia y el protegido de la Alvarez de Toledo, se abstengan ó bailen la danza de la lluvia
Cayetano, ni PP ni C,s, pintan nada en este entierro y además no quieren
Todo se resume en un acuerdo de Necios
Necio es para mí, el que no se ha movido en dos meses salvo para pedir sillones. Todavía está a tiempo
Necio, es para mi el que se abstiene, para dar el poder a las derechas
Necio es para mi y además tonto del culo, el que ante unas posibles elecciones, no juega la carta de que presentó un POGRAMA al PSOE y éste se lo rechazó
Por cierto, Cayetano, tu has visto el Pograma, que ha presentado UP
Si te mando mi email, me envias una copia, por fa?????
Un abrazo
José Luis, en no pocos diarios salió la propuesta de Unidos Podemos, no ya comentarios y artículos, que también, sino el acceso al documento. Era una propuesta programática unos diez días antes de que terminara Agosto, contemplando además 4 escenarios diferentes con coalición de gobierno.
Ya estamos de acuerdo en que habriamos de aceptar un acuerdo programático, entrar en el discurso de los necios y los relatos me parece que no aporta nada, tu tienes tus necios y yo los mios. Quizás por eso tú volveras a votar al PSOE y yo a UP, pese a enfados particulares.
Pero es cierto que el PSOE siempre derivo el debate público al tipo de gobierno, y al final acababan apareciendo los de UP como quiénes no daban importancia al programa. El último intento fue el 20 de Agosto, pero al final otra vez se veían obligados a debatir sobre la coalición de gobierno. Ese es un tema que deberían revisar, no sólo por una cuestión de comunicación, sino porque deben de extraer conclusiones políticas. ¿Cómo en el debate público, e iniciativa política acababa la coalición ocultando el programa? ¿por qué era posible y conclusiones politicas sacar al respecto?
Pero José Luís, nadie se ha movido de esas posiciones, pero Unidos Podemos si ha cedido en Programa, rebajando presupuestos hasta llegar a aceptar la lealtad o sumisión en el asunto de Cataluña y con el compromiso de diálogo. Han asumidio la sumisión en asuntos que pudieran implicar políticas de estado, renunciando por ello de partida a los susodichos ministerios. Y ahora mismo a bote pronto es lo que recuerdo, pero hay más.
De todas formas, en la comunicación de masas es lo que ha quedado como reverberancia, y por eso te digo que debieran mirárselo, ¿por qué ha sido imposible donde estaba la inercia indefectible o atracción desembocante en la coalición o no por encima del programa?
Y es que se ha puesto por encima del programa quién lo ejecuta. Teniendo toda la razón del mundo. Ya que en comunicación política como dices ¿quién comprenderá que se anteponga los cargos al programa,comprederán la vinculación existente entre ambos, han trasladado bien dicho mensaje, cuentan con los medios para ello?
Estas son algunas preguntas, y otras guardan relación con ¿preferirían los electores un acuerdo antes que ir a elecciones?, un 69% tanto en el PSOE como en UP,¿cuántos estarían por una coalición antes que elecciones?, imagino que en UP cuasi un 100%, y en el PSOE rondarían el 70 u 80%. ¿ A quien responsabilizarían de las elecciones los electores de UP? y sobre todo ¿para salir de este estadio, a quién votarían?
La única baza ventajista que juega el PSOE para atraer votantes de UP, es la fuerza no de la estabilidad, gobernabilidad, …, sino la capacidad de la misma para hacer torcer el brazo a UP y obligarlo a negociar programa y punto. Pero claro te diriges al electorado que confia en el PSOE, y ¿seguiría Sánchez con el halito de adalid de la esperanza frente al stablishment para dar dicha confianza? creo que no.
Como te he dicho, no hay trasvase de votos de UP al PSOE, ambos pierden por abstención y no creo que sea mucha en UP, además por renuncia a paternidad, si no funciona la utilidad al PSOE no funcionará ninguna otra pulsión. Y ahí el papel de las derechas es grande, si hay plataforma abierta de centro derecha, la sensación de derrota será tremenda consiguiendo más abstención por derrotismo en el PSOE y UP, claro que interviene la nueva oferta y mensaje de las derechas, tanto como para modificar las expectativas, con ellas las utilidades, así como la expectativas de referentes en gobernabilidad y estabilidad. Recordemos que la victoria de las izquierdas en parte se hizo a caballo de la derrota de Susana y el susto de Vox al trifachito, cosa que con el centritrito ya desaparece del todo.
Fijate si las correlaciones de fuerzas influyen que uno puede preferir no ganar tanto, para joder al vecino y ponerte en ventaja para la meta del oro olímpico. Y pongamos que si supieras lo de Andalucía y lanzarás a Susana en la última semana a jalear la división de la derecha dándole protagonismo a Vox, o pongamos que evites el efecto contagio del nivel de participación e inercias de las Generale a municipales y autonómicas no convocando un superdomingo, para que la bajada de participación y tirón de votos de igual papeleta en distintas urnas no favorezca a Unidas Podemos, contando con que el PSOE cabalgará la victoria de las Generales y aunque como resultado algunas capitales y comunidades queden en manos del trifachito (por ejemplo de repetirse resultados de las Generales en Madrid, no se hubieran perdido ni comunidad ni ayuntamiento y seguimos…), te sitúes en mejor posición para exigir gobierno para tí solo. Cosa que siendo probable no requería de la intervención de tantos actores como el castillo de naipes que ahora se ha montado y se le puede caer encima, cambiando la oferta tanto en actores como mensajes por el centro derecha y rompiendo definitivamente la imagen del trifachito.
Pero en la izquierda, el puro no arde, no se trata de saber quién sería el rey en el reino de los ciegos, sino de saber que ese sería su reino, el de ambos.
Es decir, me podría preocupar como quedaría UP, pero más me preocupa que quede como quede la capacidad de influir de UP será infima en el reino de las derechas, y eso mismo debiera preocupar al PSOE.
A quién castigarán los respectivos electorados, pues a quién responsabilicen. Pero fundamentalmente será para marcharse a la abstención no para trasvasar voto, al menos en UP alto improbable como ya concluimos ambos hace tiempo. Podría el electorado del PSOE trasvasar voto, pues el que funcionó por Sanchez Robin Hood se fugará en parte a UP, pero el derrotado y mayoritario ira a la abstención. Y como te decía la expectativa de victoria tiene mucho que ver con al correlación a derechas, de forma que el voto del PSOE más afectado por dicho utilitarismo, ante la derrota puede no sólo ir a la abstención, sino que parte sería atraido, pequeña pero existente, sería atraido por la estabilidad de un centro derecha que es caballo ganador.
Dicen que a perro perdedor todo le salen pulgas, pero que el que esta cebado para tener más pulgas, y además las soporta menos es el PSOE. Se arriesga a una soberana ostia como se dé la tormenta perfecta contraria a la que esperaban, pues todas las pulsiones que pensaban usar se pueden volver en su contra. Muy arriesgado, muy arriesgado para el PSOE es unas nuevas elecciones, pero cierto es, que con él, nos pueden llevar a todos al reino de los ciegos, ahora que decidan los padres de la patria.
Yo fijate como estoy, me acoste tarde escribiéndote porque me haces sentir acompañado. Me he despertado por la prostata y aquí estoy escribiéndote a tí, que me contestaste también a horas intespectivas. Bueno, ahora me voy a ver si concilio un rato más el sueño.
Que curioso Netanyahu el de Israel también ha repetido elecciones por no alcanzar gobierno, aunque este caso sea muy distinto para desgracia de la humanidad y el humanismo.
Un fortíssssssimo abrazo y mucho ánimo que el mundo no se hizo en tres días, y España no va acabar con él en uno, otra cosa son otros.
Esa propuesta de agosto ya la conocía
Cuatro Ministerios y la Vicepresidencia de Igualdad y Asuntos Sociales
Yo te preguntaba por un Pograma, sin sillones
Y con lo que dices de la penalización pues estas en lo cierto
Según mi bola de cristal, el periódico del 11-N dice
UP no pierde casi ningún voto
El PSOE llega a 150 escaños, por el desvio de votos de C,s que se ha quedado en 22
El PSOE aspira a gobernar en minoría, solo con que UP se abstenga
Y en esto que están todos los españoles / y españolas, oyendo el Concierto de año nuevo y llega el león sordo y se carga al pianista
Ó mejor dicho, están hoy los animalitos oyendo el concierto en el Palacio de la Zarzuela y a las 12, llega el necio y se carga al pianista
Me lo paso muy bien contigo, porque aunque estás conmigo y con tu viejo amigo y compañero, racionalmente, haces esfuerzos sobrehumanos para no dañar tu ideologia
José Luis, a la hora que enviaste el comentario estaba en la cama, la fatalidad me llevo a poner la tele. Allí estaba Ana Rosa Quintana con Rivera, el sí ha cogido el hilo del momento político, ahora es el puto amo, ha estado inmenso e impecable. El más coherente de todos, y ha dado explicaciones coherentes para todos sus movimientos y parones, inmenso. Se acabó rascar por el centro, vayan o no en plataforma, eso sí que ha sido una resurrección instantánea, que monstruo. Date cuenta que durante el programa, del lacónico despacho de ayer de Sánchez, se recibe noticia: “el PSOE se abre a hablar con Rivera -el hipócrita de hace dos días, por boca de Sánchez ¿el problema no era la confianza? Y contemplan la propuesta, con que sólo diga que es sincero. Ha destrozado todo el argumentario y proceso establecido por el PSOE desde Abril a la fecha, ha sido demoledor y ha explicado muy coherentemente desde su posición como oposición todas las acciones hasta la fecha, impecable.
Apague el televisor, para ver si conciliaba algo más de sueño, me he levantado hace unos minutos, y en esta final apasionante que tanto nos jugamos, miro la prensa. Sánchez el inamovible no se va a reunir, pero va a sondear por teléfono a los tres líderes de las grandes formaciones, los del bloque del bloqueo diseñado desde el principio. ¡Rivera a puesto al teléfono a Dios! Te acuerdas Celáa dijo que se reuniría sí o sí con todos ellos, al final ha sido Rivera quién lo ha obligado a que por lo menos se moleste y llame por telefóno. Y ahora el PSOE dice que acepta la abstención de la derecha y el sí sin condiciones de UP, ¿pero no acaban de enterarse que son ellos, quienes han de ganar la confianza, no quienes han de poner condiciones, vetos…asustar con elecciones?
Iglesias le dice el sí sin condiciones es una trampa al gobierno, lo explicaron bien, un callejón oscuro dijó Celáa, y Ábalos, Carmen Calvo… dijeron…., vamos que es una trampa de UP. Y no pienso hacer trampas al gobierno, así que gobierno programático con Coalición.
¿Qué le queda al PSOE? difícil se está poniendo darle largas a Rivera, ¿es lo que quería? Con Rivera Sí, mejor con Casado también y gobierno en solitario con estabilidad variable.
Date cuenta si el PP se abstiene bajo las mismas condiciones, se lo dirán al rey esta tarde, votación: gobierno en solitario del PSOE con la abstención de la derecha y con el NO de todos los socios que le llevaron a la presidencia. Se acabó el Dios Sol en el PSOE, eso para empezar y ahora ponte a gobernar.
Iglesias ya con poco margen, sólo podía decir el sí sin condiciones, (personalmente ya sabes cuál es mi opinión pero es un voto en unas primarias de IU, o en las urnas.), no quería meter al Gobierno en la trampa que bien explicaron unos pocos de ministros y ministras que era el Sí sin condiciones.
A Sánchez tampoco se le ve por la labor, pero ya el plumero es más que evidente, despacha la cuestión con una llamada de teléfono a los líderes, ni siquiera un encuentro en persona para desbloquear, la cuestión.
¿Pero el Rey, no olvidemos al Rey, en que situación queda? Sobre la mesa hay varios planteamientos, él no quiere valorar, pero UP dice abstención si no hay coalición (con revisión de posición si hay pacto con la derecha, pero no aclaran la posición); C,s dice Abstención si asumen estas posiciones o compromisos (claro que pueden comprometerse en lo de Navarra, como ya han hecho en otras ocasiones y evitado la solución actual, otra cosa es que cumplan o no, pero C,s sólo le pide la firma, se fía, ya te digo hoy a estado de chapo Rivera, un torero, torero). Y si el PP le comunica lo mismo, o parecido ¿Qué hace el Rey? ¿Encarga o no encarga a Sánchez? ¿Ahora no sé cómo solucionar el rey sí hay mayorías suficientes o no? Yo Majestad que escogería, dentro de las atribuciones que me da el Estado no puedo entrar a cuestionar los distintos escenarios que posibilitan elecciones, por tanto encargo a Sánchez el resto de diputados se abren a acuerdos que posibilitan.
¿Si no lo hace, el rey qué va a decir?, Tendría que ser Sánchez quién diera el portazo definitivo a todas las propuestas y demostrando una vez más de facto que quiere elecciones, no quiere sentarse a hablar de otra cosa, a lo más una llamada para excusarse, aunque no se lo crea ni Cristo. Tendría que ser Sánchez que declinara la invitación real, y para ello sólo puede hacer dos cosas, dar un portazo definitivo y sonoro antes de verse con el rey, o declinar la invitación del rey que no pudiendo valorar las distintas opciones que podrían dar mayoría a Sánchez, se ve obligado a encargarle.
Si Sánchez quiere hacer algo más que jugar al mus, debería aceptar la investidura e intentar negociar en ese tiempo de margen.
Si Sánchez quiere dejarnos más claro que quiere ir a elecciones, pues seguir dando portazos a diestro y siniestro, o antes de verse con el Rey, o después explicando por qué declino la invitación. Es más el rey aunque el declinará en público con anterioridad, estaría en posición difícil, pues los números seguirían dando. La solución mejor es que acepte o renuncie al encargo real.
Ahora bien, el escenario electoral tras la irrupción meteórica de Rivera, y ya veremos el movimiento del PP ante el Rey, desbarata los planes de Sánchez que se ha visto forzado a llamar por teléfono, ha tenido que coger el teléfono, no te lo pierdas. Qué ganas de trabajar por evitar las elecciones, está cogido con pinzas.
Sí se da cuenta, que se avenga a pactar a derechas o izquierda y deje de dar portazos a diestro y siniestro.
¿Qué va a hacer? Sinceramente, ahora mismo es posible que se vea obligado a aceptar investidura, y después pues a negociar exprés el discurso de investidura con las derechas o con las izquierdas, ¿ya veremos? ¿Y ya veremos que le dicen los últimos tracking? Sí te has fiado de las encuestas, no des pasos sin conocerlas.
Lo que haríamos nosotros pues poco interés tiene, fíjate el informe que le pidieron a Maquiavelo eso sí que era la reostia, y dijo esto es lo que hay, se excedió y dijo esto es lo que debiera ser y ni puto caso. O peor Casandra, que como tantos otros murieron por decir con Winston que 2+2=4.
Bueno, voy a ver la rueda de prensa que imagino estará dando Iglesias, ¿imagino que sí no está, poco le falta?
Un fortíiiiisimo abrazo hermano.
Hay una escena en la Guerra de las Galaxias, en que interrogan algunos jedis a Yoda sobre la existencia de un planeta que no aparece en mapa alguno. Yoda esta con los pequeños padawan, niños y niñas con los que analiza la situación y da la solución, a veces los ojos nos engañan, observan las energías o gravitaciones y en ese momento los niños dicen, no vemos el planeta pero sus energías gravitatorias indican que de estar ahí, en este punto.
Estos últimos momentos son muy interesantes, para anticiparnos a lo que puede pasar en los próximos días.
Veamos, lo más notorio el movimiento de Rivera ayer, y la recepción de Casado en su despacho a Rivera por la tarde.
Ahí se abre el escenario, Rivera tiene los avances de las encuestas, entre ellas las del Independiente y cataclas plis plas, ¿Con quién se reunió ayer Rivera? Tras la propuesta de Rivera, el PSOE cajas destempladas por múltiples motivos y lo interesante la respuesta de Rivera.
En lugar de dejar la ventana de oportunidad abierta e invitarle a considerar conjuntamente, después de valorar que su visión no coincide y por tanto deben reunirse (lo que indicaría que ciertamente le asustan las encuestas, y deberían sí se confirman). ¿Qué hace Rivera? Lo mismo que el PSOE dice si cambias de opinión bien, pero así NO.
¿Qué consigue con ello? Primero estrechar la probabilidad de que el rey diga, no sé si hay o no posibilidad, deberían aclararlo y como habéis perdido el tiempo, doy unos días más hasta el límite para que os aclaréis (posición en ese momento de la Casa Real). Yo-rey- no puedo entrar a valorar políticamente y si hay ventanas abiertas, tendréis que resolverlo vosotros.
Pero ¿si estaba acojonado con las elecciones? Cree suficiente esa finta para justificar un discurso electoral dirigido al centro político. Es cierto, que Vox jugará al centritrito, incluso que hayan pactado un reparto de papeles entre Casado y Rivera de cooperación electoral. Si el movimiento pretendía parar las elecciones o malos resultados era muy corto en solitario, y además la respuesta rápida a la carta disminuye la probabilidad de alargar la posibilidad de que el rey de prórroga.
A éstas horas, jugada tan corta para parar elecciones no parece que fuera, que pensaran le colocaba mejor sí, pero no hasta el punto de permitir una remontada por dejar decaer tan pronto la propuesta. Incluso ha paralizado la posibilidad al rey de dar prórroga ¿por qué? ¿Para tirarse a la piscina? Parece que sí, para tirarse a la piscina, pero esa piscina debe tener agua que no vemos, ¿y quién le ha puesto agua que no vemos? La gravitación dice que no ha sido Sánchez, sino Casado, ¿por qué? imaginad jedis ¿por qué será? Preguntad a los niños cuanto suman 2+2
Ahora parece que Sánchez sí ha convocado a su ejecutiva para pasado mañana, para valorar la situación política.
Ahora la pelota con el rey está en Sánchez, perfectamente le puede decir al Rey ante los últimos acontecimientos, y pese a la negatividad o no de las declaraciones, las puertas siguen abiertas –así lo han manifestado tanto UP como C,s- a mí reconsideración y quiero explorar su sinceridad.
Así tenemos cuatro actores por manifestarse hoy todavía:
-el rey que cobra un papel más decisivo que el rutinario representado hasta aquí en la democracia, quiera o no quiera, sólo puede generar consenso y minorar su intervención o interpretación, pero haberla la habrá.
-Rivera que pese a la valoración que hacen de la respuesta a su propuesta, insista en sentarse a la mesa y no cerrar probabilidad alguna.
-Casado que es otro agente determinante si quiere.
-Y Sánchez que tiene en su mano pedir prórroga para explorar las últimas propuestas, y después de su ejecutiva determinar ¿qué hacer?
Sí hay prorroga todos los escenarios siguen abiertos, tanto el del paripé electoral de todos, que han seguido el juego y aceptado el pulso electoral del PSOE desde el principio. Como que Sánchez mueva ficha y de estabilidad a la gobernanza de España, que no sólo es-por más importante- el gobierno español, también además de otros poderes, son las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Y la estabilidad llama a una solución de gobernabilidad es decir de acuerdo, no se puede pretender ser la estabilidad que originó el kaos y abundar en la línea del kaos, los demás son los culpables, necios todos que se conjuraron contra el genio.
Un fuerte abrazo.
Cayetano, la postdata, te está obnubilando el cerebro
Yo también tengo algunos problemas con la postdata
Cuando me molesta, algo, me tumbo y no escribo nada hasta que me se pasa
Un abrazo
José Luis en el politiqueo cortesano no disfruto, me gusta más la polis. Más Manzini que Garibaldi
La posdata era por el fluido presupuestario no por cabronadas políticas, y obedecía también a criterios más de filosofía federalista, ya sabes mis entelequias.
Ahora creo que sobre politiqueo ya de ha escrito demasiado. Tengo el voto decidido y no pienso ocuparme de éstas elecciones, es superfluo e innecesario.
Se te aprecia José Luis, un abrazo..
Perdoname Cayetano
Quise hacer una gracia confraternizando con tu próstata, de la que yo también padezco y dije lo de postdata
Nada que ver con que hubieras escrito una postdata en tu último comentario, que creo que no hiciste, ya que en todo momento desde el principio al fin del comentario declaraste estar asustado por la que se nos venía encima, porque C,s le había hecho una propuesta al PSOE que no podría rechazar
Te voy a contar un chiste que seguro que conoces
Le dice una vecina a otra
Los del quinto, no pueden tener hijos porque ella es esmeril
Dice la segunda, No es por eso, es que él tiene la postdata caída
E interviene una tercera. no teneis ni idea. La razón es que no hacen vida marítima
Y ahora te voy a contar otro que explica las desavenencias entre Sánchez e Iglesia y que no lleguen a un acuerdo
Va un paciente al doctor y le dice: Doctor, aunque lo intentamos, desde hace 6 meses, no conseguimos tener hijos
Pregunta el doctor: ¿Cómo se llama Vd
Pedro, responde el paciente
Y su pareja?
Pablo, responde el paciente
Como bien has dicho, nos olvidamos de las elecciones porque ambos, tenemos el voto decidido. Yo a espensas de que se presente Mas España de Errejón
Un abrazo
SÁNCHEZ MIRA DE REBOTE A RIVERA, REPITE SUS PASOS, SE ESTÁ DERECHIZANDO, MIRANDO AL ELECTORADO DE CENTRO DERECHA Y QUIERE GANAR CON ELLOS Y EL DERROTISMO Y DESESPERANZA EN LAS IZQUIERDAS (SU DOBLEGACIÓN Y CONFORMISMO).
Patrimonializar y/o monopolizar conceptos como estabilidad, gobernabilidad, que remiten a ideas de orden y continuidad, identificadas por el centro derecha con el interés de España, siempre ha sido patrimonio del discurso de Derechas, es de Derechas y se explica porque.
En la historia de la Democracia, ese discurso o política ha sido siempre de derechas. Desde U.C.D pasando por AP hasta Fuerza Nueva, y después por Coalición Popular (AP-PDP-UL) hasta llegar al PP, han patrimonializado la idea de estabilidad, gobernabilidad, continuidad, orden e interés de España, la propia idea de España en última instancia, excluyendo al resto.
Es el resto, los demás quiénes tienen la culpa, sólo yo, soy estabilidad, gobernabilidad, interés de España. ¿Os suena?
El PSOE, cuando renunció al Cambio de sus primeras acciones de gobierno, el del 82 (y también el de la moción de censura). Optando por el continuismo o la continuidad, también se derechizo haciendo suyo este discurso y remitiéndonos al continuismo de la impotencia que sustituía a la esperanza del cambio. Vamos, la dicotomía que hoy entendemos entre No y Sí se puede.
Esta es la última transformación o derechización de Sánchez, tras su defenestración y victoria en las primarias. Pasar del Sí de primarias al No se puede; pasar de coalición con UP a vetar la representación de sus 4 millones de votantes. Y es que no se puede sostener un gobierno de No y Sí se puede a la vez, efectivamente son dos gobiernos distintos. Tan distintos, que está monopolizando estabilidad, gobernabilidad, e interés de España, derechizando discursivamente al PSOE, derechizando su base electoral, para más tarde derechizar en solitario o en coalición con Rivera su acción de gobierno.
Y como la gente no hable claramente el 10-N en favor del Sí se puede, Sánchez se derechiza por días aceleradamente.
Son éstos tiempos convulsos, Rivera paso de socialdemocracia, a socialliberalismo, a liberalismo y ahora…. Y Sánchez no parece que tenga mucho más sustrato que lo sostenga, motivo de que pueda contemplar una cosa y su contrario, lo que deja la puerta abierta si hablamos claro, sin dejarle capacidad de interpretar, como una ronda del rey.
En la etapa de Zapatero, presidente federalista no sólo en la concepción territorial, sino en opción política favorable al acuerdo y consenso. Se abandonó dicha monopolización, por antagonismo a esa esencia federal (había sustrato filosófico o principios rectores), monopolización y consenso son antagónicos. Sólo en su última etapa, acuciado por la crisis y presiones internacionales, acabo rompiendo los lazos de consenso mantenido con los sindicatos y territorios, con la propia oposición de izquierdas a pesar de no necesitarla (qué distancia y diferencia, por Dios y pardiez). Y ello después de resistirse, su contrarreforma laboral si no recuerdo mal, llegaría ya avanzada la Crisis -en 2010-, la victoria del PP en 2011; tenía razones la derecha toda para que fuera el presidente socialista más odiado, y que lo siga siendo, su diferencia era de principio rectores, era otro lenguaje.
Hay dos evidencias tan indiscutidas que no han ocupado palabra alguna en afirmarla:
-Una, la monopolización de la idea de estabilidad, gobernabilidad, identificada con interés de España por las derechas de siempre, también las tres de ahora.
-Otra, la monopolización que hoy realiza el PSOE.
Conclusión: en la historia de la Democracia cuando el PSOE ha monopolizado estabilidad, gobernabilidad e interés de España: hablaba a derechas; a electores de centro derechas y izquierdas; con expectativa de derechizar su acción gubernativa.
¿Pero Sánchez debe estar loco? ¿Cómo piensa ganar derechizando su discurso y expectativa de acción gubernativa?
Sánchez piensa ganar estas elecciones sobre el derrotismo electoral de las izquierdas, imposibilitando la esperanza, negando el Sí se puede. ¿No es sembrar impotencia y derrota a 4 millones de votantes el negarles representación en el gobierno? ¿No es sembrar impotencia y derrota decir a millones de votantes del PSOE con Rivera también, con Rivera Sí?
La impotencia de un electorado que se conforma, conformista, eligiendo el mal menor, es la esperanza que abriga el triunfo completo del PSOE sobre UP, su marginalización. Que no le obligue a verse en la tesitura de volver a rechazar una coalición con UP o pactar con las derechas. Pero además y más importante la insistencia en dicha impotencia, en No se puede, le acerca más al electorado de centro dónde piensa ganar las elecciones.
Gana centro al centrar su discurso con mensajes de estabilidad, gobernabilidad, monopolizándolas e identificadas con el interés de España. Pero gana también por el centro cuando niega el Sí se puede, extendiendo la impotencia y derrotismo en la izquierda, fomentando el conformismo en los electores de izquierdas. Al tiempo que da muestras de su derechización al centro electoral que disputa a C,s y el PP. Enseña en bandeja de plata la cabeza del Sí se puede, para dejar claro al elector-a de centro derecha que su estabilidad y gobernabilidad, es idéntica, sin veleidades de izquierdas, es derechización de su acción gubernativa, ha vuelto el PSOE del stablishment.
Sánchez es consciente que ha sembrado el derrotismo en las izquierdas y piensa usarlo, porque también es consciente de que su victoria depende del elector de centro derecha y por eso se está derechizando y enseña la cabeza capturada del Sí se puede. Eso es lo que interesa a este comentario, Sánchez se está derechizando, para acercarse al electorado del centro derecha, sobre la derrota del electorado de izquierdas, y apostando conscientemente no ya por el socio necesario, sino necesario para derechizar su acción gubernativa.
¿Es posible que los españoles hablen más claro el 10-N? Sánchez parte con ventaja, pese a todas sus incongruencias, pues no piensa ganar sobre la ilusión de las izquierdas, sino sobre el conformismo sobrevenido por su derrotismo. Y es cierto, el derrotismo ha sido sembrado con mucha eficacia, pero en estos tiempos las reacciones son imprevisibles.
Sánchez piensa ganar voto de centro derechas, de ahí la campaña ininterrumpida desde la noche del 28 de Abril sobre la estabilidad y gobernabilidad que seguirá siendo leit motiv hasta el 10-N.
De la claridad con que hablen los políticos hasta el 10-N, abandonando la trampa de argumentarios manidos de repetidos. Para contestar aparentes incoherencias, que son más maniobras de distracción que sacan de foco el cambiazo, la derechización por días de Sánchez y su proyecto (no en vano, su asesor proviene ideológicamente del PP).
En este comentario no se entra a prever el resultado, se abordan las elecciones como parte del cambiazo de naturaleza en el proyecto Sánchez desde su presentación a primarias (retrotraernos más atrás despista y embota, además es innecesario). Son tiempos convulsos, no hay más que ver cómo cambia el cuento o relato.
Sánchez no es que mire a Rivera y Casado, es que mira a sus electorados y por eso se derechiza y abre la puerta a acuerdos, de ahí el portazo a UP y otros socios. Sánchez no convoca la ilusión de la izquierda, sobre su derrotismo previamente sembrado. Piensa enviar a la abstención a los rebeldes y medrar votos en el conformismo de la impotencia. Sánchez se ha derechizado para ganar y gobernar, ya sabemos que podemos esperar si no hablamos claro. Habrá que ver si el resultado consolida este último proyecto Sánchez o tiene que cambiarlo por posibilidad si es que sobrevive.
Cómo comprenderéis difícil veo ganar, en estos tiempos, sobre el derrotismo de las izquierdas y pretendiéndole discutir el monopolio de la gobernabilidad y estabilidad, identificada con el interés de España, a las derechas. Pero seguro que veremos algo difícil en cualquier forma, perder el gobierno cuando tenía oportunidad de gobernar, o ganar a las derechas jugando en su terreno: el derrotismo de la izquierda y el monopolio del interés de España.
Sentía la necesidad de hacer una reflexión sobre el cambio, ahora sí, de naturaleza del proyecto Sánchez. Aunque como se ha dicho el proyecto Sánchez es voluble y eso permite pensar que depende de la claridad al votar, de gritarle más claro que ni con Rivera, ni con sus políticas, son tiempos convulsos y cualquier reacción es posible.
Fuera de esta reflexión política sobre la naturaleza y significación del proyecto Sánchez hoy, si quiero aclarar que apretarán presiones y tentaciones para el salto de Errejón. Sea sólo en Madrid, algunos territorios más, o todo el estado, pero se señalaría de moverse como corresponsable de la derrota del Sí se puede, junto a Iglesias y Sánchez. ¿En serio piensas que Errejón va a asaltar el vacío?
Un fuerte abrazo José Luís, te agradezco la aclaración nunca está de más, pero decirte que no me había molestado, sólo pretendía aclararla, pensé que te referías a la gobernanza del estado como conjunto, incluyendo a CC.AA y Aytos..
Un cordial saludo si hay algún@ más que haya leído, y gracias por aguantar semejante tostón.
SÁNCHEZ MIRA DE REBOTE A RIVERA, REPITE SUS PASOS, SE ESTÁ DERECHIZANDO, MIRANDO AL ELECTORADO DE CENTRO DERECHA Y QUIERE GANAR CON ELLOS Y EL DERROTISMO Y DESESPERANZA EN LAS IZQUIERDAS (SU DOBLEGACIÓN Y CONFORMISMO).
Patrimonializar y/o monopolizar conceptos como estabilidad, gobernabilidad, que remiten a ideas de orden y continuidad, identificadas por el centro derecha con el interés de España, siempre ha sido patrimonio del discurso de Derechas, es de Derechas y se explica porque.
En la historia de la Democracia, ese discurso o política ha sido siempre de derechas. Desde U.C.D pasando por AP hasta Fuerza Nueva, y después por Coalición Popular (AP-PDP-UL) hasta llegar al PP, han patrimonializado la idea de estabilidad, gobernabilidad, continuidad, orden e interés de España, la propia idea de España en última instancia, excluyendo al resto.
Es el resto, los demás quiénes tienen la culpa, sólo yo, soy estabilidad, gobernabilidad, interés de España. ¿Os suena?
El PSOE, cuando renunció al Cambio de sus primeras acciones de gobierno, el del 82 (y también el de la moción de censura). Optando por el continuismo o la continuidad, también se derechizo haciendo suyo este discurso y remitiéndonos al continuismo de la impotencia que sustituía a la esperanza del cambio. Vamos, la dicotomía que hoy entendemos entre No y Sí se puede.
Esta es la última transformación o derechización de Sánchez, tras su defenestración y victoria en las primarias. Pasar del Sí de primarias al No se puede; pasar de coalición con UP a vetar la representación de sus 4 millones de votantes. Y es que no se puede sostener un gobierno de No y Sí se puede a la vez, efectivamente son dos gobiernos distintos. Tan distintos, que está monopolizando estabilidad, gobernabilidad, e interés de España, derechizando discursivamente al PSOE, derechizando su base electoral, para más tarde derechizar en solitario o en coalición con Rivera su acción de gobierno.
Y como la gente no hable claramente el 10-N en favor del Sí se puede, Sánchez se derechiza por días aceleradamente.
Son éstos tiempos convulsos, Rivera paso de socialdemocracia, a socialliberalismo, a liberalismo y ahora…. Y Sánchez no parece que tenga mucho más sustrato que lo sostenga, motivo de que pueda contemplar una cosa y su contrario, lo que deja la puerta abierta si hablamos claro, sin dejarle capacidad de interpretar, como una ronda del rey.
En la etapa de Zapatero, presidente federalista no sólo en la concepción territorial, sino en opción política favorable al acuerdo y consenso. Se abandonó dicha monopolización, por antagonismo a esa esencia federal (había sustrato filosófico o principios rectores), monopolización y consenso son antagónicos. Sólo en su última etapa, acuciado por la crisis y presiones internacionales, acabo rompiendo los lazos de consenso mantenido con los sindicatos y territorios, con la propia oposición de izquierdas a pesar de no necesitarla (qué distancia y diferencia, por Dios y pardiez). Y ello después de resistirse, su contrarreforma laboral si no recuerdo mal, llegaría ya avanzada la Crisis -en 2010-, la victoria del PP en 2011; tenía razones la derecha toda para que fuera el presidente socialista más odiado, y que lo siga siendo, su diferencia era de principio rectores, era otro lenguaje.
Hay dos evidencias tan indiscutidas que no han ocupado palabra alguna en afirmarla:
-Una, la monopolización de la idea de estabilidad, gobernabilidad, identificada con interés de España por las derechas de siempre, también las tres de ahora.
-Otra, la monopolización que hoy realiza el PSOE.
Conclusión: en la historia de la Democracia cuando el PSOE ha monopolizado estabilidad, gobernabilidad e interés de España: hablaba a derechas; a electores de centro derechas y izquierdas; con expectativa de derechizar su acción gubernativa.
¿Pero Sánchez debe estar loco? ¿Cómo piensa ganar derechizando su discurso y expectativa de acción gubernativa?
Sánchez piensa ganar estas elecciones sobre el derrotismo electoral de las izquierdas, imposibilitando la esperanza, negando el Sí se puede. ¿No es sembrar impotencia y derrota a 4 millones de votantes el negarles representación en el gobierno? ¿No es sembrar impotencia y derrota decir a millones de votantes del PSOE con Rivera también, con Rivera Sí?
La impotencia de un electorado que se conforma, conformista, eligiendo el mal menor, es la esperanza que abriga el triunfo completo del PSOE sobre UP, su marginalización. Que no le obligue a verse en la tesitura de volver a rechazar una coalición con UP o pactar con las derechas. Pero además y más importante la insistencia en dicha impotencia, en No se puede, le acerca más al electorado de centro dónde piensa ganar las elecciones.
Gana centro al centrar su discurso con mensajes de estabilidad, gobernabilidad, monopolizándolas e identificadas con el interés de España. Pero gana también por el centro cuando niega el Sí se puede, extendiendo la impotencia y derrotismo en la izquierda, fomentando el conformismo en los electores de izquierdas. Al tiempo que da muestras de su derechización al centro electoral que disputa a C,s y el PP. Enseña en bandeja de plata la cabeza del Sí se puede, para dejar claro al elector-a de centro derecha que su estabilidad y gobernabilidad, es idéntica, sin veleidades de izquierdas, es derechización de su acción gubernativa, ha vuelto el PSOE del stablishment.
Sánchez es consciente que ha sembrado el derrotismo en las izquierdas y piensa usarlo, porque también es consciente de que su victoria depende del elector de centro derecha y por eso se está derechizando y enseña la cabeza capturada del Sí se puede. Eso es lo que interesa a este comentario, Sánchez se está derechizando, para acercarse al electorado del centro derecha, sobre la derrota del electorado de izquierdas, y apostando conscientemente no ya por el socio necesario, sino necesario para derechizar su acción gubernativa.
¿Es posible que los españoles hablen más claro el 10-N? Sánchez parte con ventaja, pese a todas sus incongruencias, pues no piensa ganar sobre la ilusión de las izquierdas, sino sobre el conformismo sobrevenido por su derrotismo. Y es cierto, el derrotismo ha sido sembrado con mucha eficacia, pero en estos tiempos las reacciones son imprevisibles.
Sánchez piensa ganar voto de centro derechas, de ahí la campaña ininterrumpida desde la noche del 28 de Abril sobre la estabilidad y gobernabilidad que seguirá siendo leit motiv hasta el 10-N.
De la claridad con que hablen los políticos hasta el 10-N, abandonando la trampa de argumentarios manidos de repetidos. Para contestar aparentes incoherencias, que son más maniobras de distracción que sacan de foco el cambiazo, la derechización por días de Sánchez y su proyecto (no en vano, su asesor proviene ideológicamente del PP).
En este comentario no se entra a prever el resultado, se abordan las elecciones como parte del cambiazo de naturaleza en el proyecto Sánchez desde su presentación a primarias (retrotraernos más atrás despista y embota, además es innecesario). Son tiempos convulsos, no hay más que ver cómo cambia el cuento o relato.
Sánchez no es que mire a Rivera y Casado, es que mira a sus electorados y por eso se derechiza y abre la puerta a acuerdos, de ahí el portazo a UP y otros socios. Sánchez no convoca la ilusión de la izquierda, sobre su derrotismo previamente sembrado. Piensa enviar a la abstención a los rebeldes y medrar votos en el conformismo de la impotencia. Sánchez se ha derechizado para ganar y gobernar, ya sabemos que podemos esperar si no hablamos claro. Habrá que ver si el resultado consolida este último proyecto Sánchez o tiene que cambiarlo por posibilidad si es que sobrevive.
Cómo comprenderéis difícil veo ganar, en estos tiempos, sobre el derrotismo de las izquierdas y pretendiéndole discutir el monopolio de la gobernabilidad y estabilidad, identificada con el interés de España, a las derechas. Pero seguro que veremos algo difícil en cualquier forma, perder el gobierno cuando tenía oportunidad de gobernar, o ganar a las derechas jugando en su terreno: el derrotismo de la izquierda y el monopolio del interés de España.
Sentía la necesidad de hacer una reflexión sobre el cambio, ahora sí, de naturaleza del proyecto Sánchez. Aunque como se ha dicho el proyecto Sánchez es voluble y eso permite pensar que depende de la claridad al votar, de gritarle más claro que ni con Rivera, ni con sus políticas, son tiempos convulsos y cualquier reacción es posible.
Fuera de esta reflexión política sobre la naturaleza y significación del proyecto Sánchez hoy, si quiero aclarar que apretarán presiones y tentaciones para el salto de Errejón. Sea sólo en Madrid, algunos territorios más, o todo el estado, pero se señalaría de moverse como corresponsable de darse la derrota del Sí se puede, junto a Iglesias y Sánchez. ¿En serio piensas que Errejón va a asaltar al vacío?
Un fuerte abrazo José Luís, te agradezco la aclaración nunca está de más, pero decirte que no me había molestado, sólo pretendía aclararla, pensé que te referías a la gobernanza del estado como conjunto, incluyendo a CC.AA y Aytos..
Un cordial saludo si hay algún@ más que haya leído, y gracias por aguantar semejante tostón.
Ví que al final sobre Errejón, dejaba sentado la derrota del Sí se puede, y no era la intención, por eso corregí y aunque parezca igualmente idéntico, digo responsable de darse la derrota del Sí se puede, compartiendo responsabilidad con Sánchez e Iglesias. Conste que el Sí se puede también podría salir derrotado con Sánchez victorioso cabalgando el electorado de centro derecha y sus políticas, y pactando a derechas. Lo que también dejaría mal a Errejón. Cómo dije en otro comentario, lo correcto sin duda es no moverse por cantos de sirenas que suenen.
Esta reflexión política pretende ser la última, ahora pienso desengancharme de esta pasión, y sólo meterme de vez en cuando con programas de humor.
Un fuerte abrazo, José Luís.
NO TODO ESTA PERMITIDO Y ALGUIEN TIENE QUE RECORDARLO.
Perdonad, no voy a valorar intervenciones electorales. Pero cuando se pretende cuestionar la normal convivencia por razón del credo político, se esta pervertiendo el sentido de oponente político en Democracia. Y cuando ayer hizo la foto, sólo instrumentalizó políticamente la misma, de su comentario escrito no se podía más que reprobar, y estar o no de acuerdo con que formara parte del argumento 23/A de la pinza, absurdo por extemporáneo y subrealista además de barriobajero, pero bueno uno más de tantos.
Pero el señor Oscar Puente hoy ha traspasado las fronteras de ese argumento, rebasando los límites rectores de la normal convivencia entre ciudadanos. Y es que el Señor Puente, no hace honor a su apellido, ha venido a decir que son unos falsos porque se dan de hostias en el Cámaras, o delante de las cámaras, para después ser tan cordiales en privado. El señor Puente, ha trasladado que los referentes públicos de la politica que son modelos para el comportamiento de muchos ciudadanos, han de llevar la diferencia política a su vida personal y privada, que la diferencia política ha de conventirse en animadversión personal. Hoy el señor Puente, ha transmitido una idea no sólo de exclusión, sino de confrontación entre las diferentes formas de ver España, se ha colocado más allá quizás, del comportamiento de algunos diputados de Vox tan críticados por extremismo.
Hoy desde el PSOE y todo el arco parlamentario se debería pedir responsabilidades políticas al señor Puente por el daño inferido a las normas de convivencia entre ciudadanos de distinto credo politico. Y ello no por la foto, que pudo ser barriobajera como tantas otras cosas, sino por la justificación que in voce ha realizado de la misma, pasando de lo barriobajero a pedir la enemistad personal entre quiénes opinamos diferentes, ejemplificando dicha posición en los líderes estatales de dos partidos principales.
Alguien debe pedir responsabilidad al señor Puente, no por la foto, o a los socialistas que han subido después el video, sino por las manifestaciones contra la convivencia democrática por encima de los credos, que para justificar su actitud ha realizado. Alguien en el Congreso y en el Ayuntamiento debiera pedirle responsabilidades políticas por tal afrenta a los principios de convivencia por encima de las diferencias.
No basta con desaprovar el comportamiento de la foto, la argumentación de su justificación requiere de reprobación mayor, tanto en el Congreso, los medios como en el Ayuntamiento, es totalmente inaceptable que un representante público del PSOE mine los principios de convivencia de esa manera. No todo esta permitido y alquien tiene que recordarlo.
UN CORDIAL SALUDO.
Cayetano
De buena se ha librado Pablo Iglesias, al no tener que cogobernar con Sánchez
Le hubiera estado ninguneando todo el tiempo, hasta que hubiera pedido la dimisión, que es lo que quiere Sánchez.
Menos mal que al final se cumplió la lógica y vamos a elecciones
Y ahí, como muy bien dices, Ganará Sánchez si se dirige al electorado de derechas
No olvidemos que como muy bien apuntó Garzón en su artículo, los trabajadores votan por igual a derechas que a izquierdas
Si su grupo de izquierdas, ya lo tiene conseguido, si ahora hace políticas más de centro no subiendo impuestos a las clases medias como le pedía Rivera, pues va a tener un buen saco de votos de los trabajadores que votan derecha
No es mal estratega el ser Redondo
En cualquier caso, tu y yo el voto lo tenemos decidido. Ya te digo que si se presenta Iñigo en Madrid con Carmena de Candidata, tiene mi voto asegurado. (Ya la voté en las municipales).
Un fuerte abrazo
Ve buscando otra papeleta, a Iñigo le tengo por listo e inteligente.
Sánchez ya esta sembrando el derrotismo del electorado de izquierdas hace tiempo y llamando al de centro derecha con el mantra de la estabilidad, gobernabilidad e interés de España soy Yo. Genio contra el que se han conjurado todos los necios, siguiendo el guión escrito desde el principio. Por ello establecio dos criterios y tratamientos diferenciados: el de los posibles socios, UP, PNV, Compromí, PRC y obtener la abstención de ERC y BILDU; del otro lado la oposición de derechas, PP y C,s. ¿ O fue desde el principio la determinación de dos bloques: los culpables del bloqueo PP,C,s y UP y otro de convidados de piedra PNV, Compromí, PRC, ERC y BILDU.
En encuestas está todo muy bonito, el papel lo soporta todo ¿Pero como ha dejado el discurso de Miquel Iceta y el PSC? ¿en qué lugar deja al PSPV? ¿en Andalucía, piensa recalar en el electorado del gobierno andaluz y en Madrid también? Previsiblemente además de la abstención, sufrira trasvase de electores en Cataluña y Valencia fundamentalmente. No va a rascar ni un colín en estas condiciones al centro derecha, en ninguno de estos lugares ¿Qué piensa, ganar en la España vacia por vaciada, abandonada también con su gobierno?
Ahora mismo, Sánchez está más aislado de lo que estuvo Rajoy y eso lo perciben las gentes por encima del ruido, y se piensa que puede plantear el Yo o el kaos de líderes como González en su momento, pero está muy equivocado. El resto lo señala a él como el Kaos, hasta el templado Baldoví ha llegado a decir que esta invalidado para gobernar España.
Y la finta de tod@s l@s ministr@s en tromba diciendo que Iglesias es el responsable, porque no sólo no renunció, sino que desde su renuncia trabajó para provocar las elecciones, ha dado vergüenza ajena. Ha estas alturas ya no sé si los asesora Steve Bannon, el de las fake news y Cambridge Analytica, ha sido de vergüenza ajena, me imagino a esos pobres militantes, ¿en qué lugar los dejan?
Iglesias no sólo ha sufrido la invasión de las cloacas, también la de las fototitos y después el video, debería revisar su casa por si acaso.
Se han pasado de frenada, toda una vicepresidenta manteniendo que Iglesias no se retiró, asientendo el presidente a su lado, y la marea de ministr@s asegurando que es cierto. Joder sí a si era tenía fácil solución, aceptar la propuesta de coalición en que insistía Pablo, aceptando su veto. De vergüenza ajena, ahora que lo pienso no creo que este al nivel ni de Steve Bannon.
Suicidas si siguen así a ver quien arregla esto, han puesto el piloto de kamikaze, imagino que los últimos tracking no deben haberles gustado y estas perdiendo principios, formas, educación…., y lo del Oscar Puente es otro botón de muestra, peor sus justificaciones que las propias fotos.
En fin, realmente dramático, pienso en mis amigos y familiares del PSOE, militantes y electores, ¿en qué lugar los están dejando? Lo siento, lo siento profundamente por ellos, su líder ha pasado de adalid a verdugo de la esperanza y por días se lo está confirmando.
Un fuerte abrazo.
La Trampa de credibilidad para Sánchez, es igual a la de Liquidez para la economía.
Decía Warren Buffet, gestor financiero de los más importantes del Mundo y heterodoxa personalidad: «Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente».
Hoy, tras la convocatoria electoral, la credibilidad de la figura del presidente en funciones y futuro candidato no sabemos cómo andará de salud.
Hoy, con una previa y amplia difusión, ha ofrecido una entrevista televisiva en prime time, además de algunos curiosos como quien escribe, interesado en escuchar sus excusas y justificaciones. Dará medida de cuántos españoles siguen concediéndole suficiente credibilidad como para escucharlo.
Sánchez se me antoja que habrá dado un ranking bajo de audiencia, y en tal caso, como decía Buffet con sentido común, difícil que en dos meses concite credibilidad más rotunda que el pasado 28 de Abril.
Probablemente, el Gran Wyoming en su entrada del Intermedio diera la medida sobre la credibilidad de Sánchez: un telonero para calentar al público, joven cómico, cuyo primer chiste –tras llegar al gobierno- fue decir que tardaría dos meses en sacar a Franco del Valle de los Caídos. Remato Wyoming diciendo no haber visto la entrevista, por preferir el Hormiguero.
Por cierto, entrevista en la que siguió demostrando su capacidad para el acuerdo, mejor que no quiera nada contigo. Dedicó todo el programa a darle caña a Iglesias y Rivera, ya podéis imaginar a quién golpeo, zarandeo, mintió,…, preferentemente.
Si Sánchez ha perdido la credibilidad, no la recuperará en dos meses por vapulear a sus posibles socios, no es cuestión del contrario sino de tu propia credibilidad, y esas cosas hay que pensarlas bien.
¡Y cuando dijo que no dormiría por las noches con ministros de Hacienda… de Podemos! Recordarle la cantidad de masters y tesis doctorales que hay en UP sacadas en la pública. Y sobre todo recordar que plantearon la aceptación de las carteras y vicepresidencia que ellos propusieron, con sólo añadir las políticas activas de empleo. ¿De qué habla Sánchez?
Sánchez es amigo al 95%, dijo que el 95% de los españoles no dormirían como él, como dijo que Iglesias suponía el 95% de los obstáculos para formar gobierno, tras decir primero que era el problema principal y después el único problema.
Si quiere gobernar con UP, aunque sea para un gobierno programático, no puedes dedicarte a atacarla más del 70% de tu tiempo de entrevista.
¿Por qué no creo una mesa de negociación con todos los socios, y mesas bilaterales tanto con UP, como con el resto para acuerdos concretos en sus respectivas CC.AA?
¿Quién cree a Sánchez hoy? Ese es su mayor problema, porque la credibilidad propia no se asienta vapuleando la del socio. No es sólo credibilidad por no compartir el gobierno, es falta de credibilidad que cuestiona hoy la real voluntad e intenciones sobre las propuestas programáticas. Esas -que no sabemos si era otro chiste-, decía que era una exclusiva que adelantaba a Ferreras, por qué claro, España entera no sospechaba que el programa electoral que presentó en un mitin, no era un sincero borrador para negociar con UP, era un borrador de izquierdas que presentaba a todos los votantes de izquierda y claro, por eso nos incluye un comité anejo al gobierno para que nos de garantía a los votantes –sociedad civil- del cumplimiento de su programa electoral. Y es que si no tienes credibilidad cuando dices programa, escuchas parola, y si son tres veces consecutivas, suena a estribillo de canción: parola, parola, parola.
Y es un gran problema, y no gana su credibilidad pretendiendo horadar con Campañas de fake la de sus posibles socios: como que Iglesias hizo todo lo posible por impedir la coalición, porque no acepto realmente el veto; o la fotito; o el robo de los votos…; o que hasta el último momento la coalición no fue posible por exigir Hacienda, Seguridad Social, y Energía.
Estamos asistiendo a una campaña Banon que sorprende en el PSOE, si es que se dirige a los electores de izquierda, no son formas. Quizás golpeando a UP pretenda acercarse al electorado de centro derecha y más tarde, tras las elecciones, a sus partidos.
Sánchez ha dilapidado la credibilidad necesaria para aumentar sus resultados electorales.
Y lo ha hecho porque su baza fundamental para ganar éstas elecciones, son las ideas de estabilidad, gobernabilidad, seguridad… necesarias. Y piensa ahora, no sabemos a futuro inmediato, centrar la segunda fase de ésta en las dificultades de España cara a todos los electores, pero fundamentalmente al centro derecha.
Pero claro, ante dichos desafíos peor, pero sin ellos igualmente, ¿cómo van a representar la estabilidad, gobernabilidad, seguridad…, alguien que no tiene credibilidad?
Es decir, si no cuentas con credibilidad, cuanta mayor dificultad añadida para España, mayor riesgo supones dirigiendo los designios del gobierno.
Eso nos lleva a que esta Campaña electoral se haya dirimido fundamentalmente ya. Pues depende de la credibilidad de Sánchez, y desgraciadamente para él recuperarla no es una relación inversa a la credibilidad de Iglesias. Pudiéndose dar el caso que pese a rebajar la de Pablo, no evite continuar descendiendo en la propia.
En la entrevista de hoy, Sánchez no ha salido reforzado, si además su credibilidad ha hecho descender la audiencia en prime time y con tanta difusión, apaga la luz. La reverberancia de ésta, mañana en prensa escrita, con un público más informado, puede ser desastrosa hasta ponerle en los hits del humor popular y chascarrillos de a diario.
Con Sánchez, los monologuistas, juglares de nuestros tiempos, no pudieron hacer el Agosto pero de seguir así, harán el Otoño.
Es una desgracia para tod@s, la forma en que de confirmarse, se ha y sigue dilapidando la credibilidad del renacido. Más aún porque ha decidido que la suya depende de la de otros, y está dispuesto a morir matando.
Y por eso, José Luis, pienso que Errejón no debe tener vela en este entierro, en esta batalla de credibilidades, por mucho que le estén animando, ni tan siquiera en Madrid.
Imagínate, aunque se presentará sólo en Madrid, el foco mediático le daría una trascendencia estatal, y eso, imagino que a los probables diputad@s les anima. Pero cómo te decía, en la película de 22 balas, se citaba a Luis XIV para decir que la impaciencia por la Victoria suele ser la causa de las derrotas.
Hace tiempo asistimos a la batalla de credibilidades, que eran relatos o cuentos y hoy son credibilidades personales. Y con mucha probabilidad de asistir a una derrota del conjunto de las izquierdas. ¿Quieres ver a Errejón en la batalla de la credibilidad? Fíjate cómo instrumentalizaba Sánchez a Errejón en su argumentario. ¿Cómo escaparía a esa batalla de la credibilidad quién dijo que no participaría, y poco más que no quería ser piedra arrojadiza entre ellos? Y lo peor, de confirmarse la victoria de las derechas, ¿Qué vela le tocaría en el entierro?
¿Qué ganaría un Más Madrid sólo en Madrid? Mónica Oltra para estas elecciones ya ha dicho que no quiere más ruido. En la derrota ya se ha dicho y si gana el PSOE con opciones de gobierno ¿qué gana?.
Se darían varias opciones: gobierno con C,s apoyado por Errejón; apoyo de Errejón a un PSOE gobernando con la abstención de C,s y se especula desde ABC, también con la del PP. Y si necesita sí o sí de UP y los nacionalistas, ¿qué papel tendrá? ¿Muletilla del PSOE que entrega gobierno a la aritmética variable, corresponsable del mismo?
Si colocas riesgos y ventajas de los posibles resultados electorales, el único winwin con que cuenta Errejón es no presentarse. Ni siquiera en Madrid, porque las tendencias le involucrarían en la batalla estatal de la credibilidad y portando velas en el entierro. Y de tener posibilidades Sánchez, ningún escenario sería favorable al empuje del nacimiento para un proyecto estatal como el que representa.
No veo ninguna ventaja para Errejón, y por eso, pese a barómetros, cantos de sirenas, comentarios de respetados politólogos y comentaristas, pese a presiones internas mayores o menores. Pienso que finalmente Errejón, cuando el amor profesado sea tan álgido que moleste, en ese justo momento, como Carmena, acabará rechazando la oferta de postular a Más Madrid. Porque su eco, foco y responsabilidad política aun presentándose sólo en su circunscripción electoral, no se limitaría a ella, sería de ámbito estatal.
Un fuerte abrazo.
Por cierto en UP deben medir las respuestas ante esta Campaña Banon, y medir las intervenciones públicas en sus distintos formatos.
Cómo decía Winston Churchill “Nunca llegarás a destino si te paras a tirar piedras a cada perro que te ladre”
Un fuerte abrazo.
La audiencia menguante de Sánchez, desde que llegó al Gobierno cada vez le escuchan menos televidentes y no sabemos cuanto caso le hacen, de muestra las siguientes entrevistas que marcan hitos.
Primera entrevista como presidente tras la moción de censura (18/06/2018) con 2.579.000 seguidores; entrevista con la disolución de Cámaras antes de las recientes elecciones (18/02/2018) con 1.672.000 espectadores, y para demostrar la mengua esta última en la que no llega al listón del millón y medio, con 1.457.000 seguidores, 215.000 menos que en las de Febrero pasado, donde igualmente daba explicaciones por la convocotaria electoral y argumentos de Campaña. Para conseguir una victoria rotunda no es buen dato que te escuchen menos que nunca y no sabemos cuanto, indicia lo saludable que -al momento- se tiene la credibilidad. Para lo bueno y malo, ya no es el único presidente posible, la palabra es de tod@s l@s españoles y tod@s sabemos que habrá de ser un presidente consensuado, producto del acuerdo entre nuestros representantes, no nos hemos caido de un guindo.
Un cordial saludo.
Tienes toda la razón, Cayetano
Yo ayer puse la sexta y cuando vi que Ferreras estaba entrevistando a Pedro Sánchez, cambie de canal
Creo que se va a pegar un batacazo
Lo que pasa es que igual que en «Rebelde sin causa», va a arrastrar en la caída a Pablo Iglesias
No olvides que las TV y medios generalistas, van a estar criticando a Pablo iglesias, dia si, dia también
No creo que entre los dos, sumen 100 escaños
Como tu bien decias
Tenemos al PP, durante otros 4 años, por lo menos (Posiblemente no le haga falta ni C´s). Si acaso los 24 diputados de VOX, que no va a perder nada.
Un fuerte abrazo
La cosa no llegará tan lejos. Pero siendolo cierto que dos no se pelean cuy uno no quiere, lo es porque no es pelea sino linchamiento. Recuerdo todavía a Yolanda acusando de bulling al PSOE, y es que como UP no se aviene a la relación que pretende, la maltrata hasta querer anular todas sus resistencias o lo que es igual su personalidad.
Y es peor el maltrato cuando más que pretender relación de sumisión, ahora en realidad está abjurando de su anterior relación, como muestra de sinceridad ante los electores del centro derecha.
Hagan lo que hagan en UP les van a seguir golpeando. Hoy la portavoz del gobierno daba fe de la sinceridad en Sánchez y la inquina en Pablo. Y es que claro al parecer ha participado de las negociaciones, al parecer sobre eso deliberaba el gobierno con Marlaska, Celáa, Duque y otros independientes. El órgano deliberativo de las negociaciones era el gobierno y no el PSOE, por eso Celáa que no ha participado y es independiente puede ser portavoz sobre las negociaciones y dar fe de lo que ha ocurrido. Y es que al parecer en su viraje al centro y derecha, han patrimonializado la estabilidad, seguridad, gobernabilidad, y el interés de España, como las derechas, por eso se desdibuja la frontera entre partido y Gobierno, sólo de esa manera se explica que las deliberaciones del gobierno versen sobre las negociaciones y que su portavoz, una independiente de fé sobre ellas, sea de la palabra del presidente u otros extremos.
Es curioso como este PSOE de Sánchez que ayer era esperanza, vire y acabe como ella confundiendo los límites entre el partido y el gobierno.
En fin, parece que no podemos guardar silencio y es necesario que los electores hablen claro, porque para ganar a las derechas no podemos como ella comportarnos. Si no ¿Qué es lo que habremos ganado?
Ya te contaré cómo veo lo de los escaños, pero necesitamos unidad y todas las sinergias dentro y fuera del PSOE para frenar está derechización que alcanza los límites de lo público y partidario.
Un fuerte abrazo
José Luis, me dirás qué Soraya hacía lo mismo siendo Vicepresidenta, pero manque pese, Soraya era Vicepresidenta y vicesecretaria general del PP, miembro de su ejecutiva.
Pero Celáa que sepa es independiente, no está en los órganos del PSOE,¿Cómo puede informar de las deliberaciones en las negociaciones, sino es por confundirse la línea entre Gobierno, lo público, y el partido.
Un abrazo
Por ello las intervenciones de Carmen Calvo no denotan esa confusión patrimonial entre partido y lo público, el gobierno.
Pero no voy a dejar de contestar, es evidente el interés de la propiedad mediática por atacar a UP. Los jefes de los grandes propietarios lo dicen, sean cámara de Comercio, en CEOE, preferían elecciones antes que a UP en el gobierno, tenían ellos sí el mismo problema de insomnio que Sánchez.
Y claro está que sufre y sufrirá ataques, no otra cosa pretenden con la operación Errejón, metiendo presión y generando una expectativa falsa ya que cuentan con encuestas sobre probable resultado, pero no desembuchan, esperando a ver si la precipitan y mejoran para que de el paso adelante.
¿Qué interés mediático tiene ahora los cambios que motivaron la salida de Bescansa? ¿Cuánto tiempo hace que se fue? Es evidente que los cambios que se operaron en los cinco magníficos y la organización no son menores, ninguno plantea hoy el sorpasso al PSOE y ninguno se plantea asaltar los cielos, aunque existan diferencias de proyectos que no entran en lo noticiable, son diferencias de tono y discurso que no sabemos cómo evolucionarán.
Pero yendo al meollo, no hay que ser muy listo para ver cómo quieren y usan a Errejón contra UP. La distancia de Bescansa, su marcha de UP no es noticiable, no es un viraje de UP o posición en estas negociaciones la que le invita al plató de Ana Pastor, cuestión diferente a la salida reciente de de la Torre de C,s junto a otro grupo de dirigentes.
Lo de Bescansa casi parece el ofrecimiento de algún gigante que ante la renuncia de Carmena, dijera a Errejón no te preocupes promocionamos a Bescansa.
Sí claro que van a haber ataques a UP, y están forzando y promocionando a Errejón, pero de forma más limitada de lo que hicieron buenas con Podemos, es una experiencia que no quieren repetir.
Puestos en igualdad y con mucho más interés es analizar el viraje de Sánchez después de las primarias. ¿Han llamado a José Antonio Pérez Tapias? Fue candidato a la secretaria general del PSOE compitiendo con Eduardo Madina y Sánchez, y después en las primarias con Susana Díaz apoyo activamente a Sánchez, participando en su campaña e interviniendo en mítines conjuntos, hoy con decenas de años militando en el PSOE Abando su militancia, también podrían invitar a Eduardo Madina. ¿Sabéis si algún medio va a entrevistarlos para que analicen los cambios del proyecto socialista de Sánchez?
Claro que hay una operación contra UP como eje vertebral que impide el bipartidismo, un bipartidismo que ahora no daría opción a ninguna pluralidad política, querían cambiar las normas democráticas para depreciar directamente el voto de quién no sea minoría mayoritaria para convertirlo directamente en mayoría.
Sánchez no acepta su minoría mayoritaria se cree que es absoluta, y no es minoría, la más grande, pero minoría, por eso necesita acuerdos y saltarse esa realidad es no entender la democracia. Intentar hacer leyes para soltear esa realidad es depreciar, desfigurar la democracia parlamentaria.
Sí, claro que hay intentos por cargarse a UP, es la principal resistencia al bipartidismo de las puertas giratorias..
También quieren ahora rebajar las aspiraciones a C,s por liderar la derecha para conseguir el partido bisagra que inventaron para su bipartidismo imperfecto. Y quizás ese sea el valor que le estén dando los gigantes al proyecto Errejón, que si el no lo evita van a usar se presente o no finalmente hasta el 7 de Octubre, el de un partido bisagra para un bipartidismo imperfecto. Si Errejón no cierra el paso a esta operación esta semana que viene, es que se lo están haciendo pensar demasiado.
Pero pediría encuestas con estimación de votos y corro el riesgo de que me identifiquen como el hacha con que cortar a UP, ya que aunque sólo se presentará por Madrid como vemos sin haberlo presentado se le está usando para atacar a UP, no sólo ahora sino como reconoció el mismo como piedra del PSOE en la negociación.
Presentarse ahora, según sus propias palabras, sería aceptar su condición de Pedrada para UP tirada por el PSOE. Y en medio de una guerra de credibilidad le es innecesario. Ahora mismo hay actores como Monica Oltra y el propio Garzón que le ven como un activo, al igual que quién escribe, en sus manos está mantener ese capital o arriesgarlo creo que inútilmente; más activo tiene Oltra en Valencia y coincidiendo las elecciones en Generales el vuelco a UP fue tremendo.
En cualquier caso en estas generales plantearía compartir la candidatura de UP con Compromi en Valencia. Estás elecciones dirimen difinitivamente la aceptación o no por el viejo bipartidismo del nuevo multipartidismo, hay que entender que éstas elecciones son el último intento del Poder por restaurar el viejo bipartidismo, una regresión al pasado.
Un fuerte abrazo
Es muy triste lo que ha ocurrido
A los dos machos alfa, se les enganchó el pie en el acelerador y los dos se cayeron por el precipicio
Y abajo estaba Pablo Casado para enterrarlos
No veo ninguna posibilidad de que la izquierda se reponga en 8 años
Pedro esta muerto. Buscar un recambio, va a costar Dios y ayuda
Pablo está muerto, dependía de Pedro. Si no se ha muerto todavía, los mass media, le van a crucificar en estos dos meses de preelecciones
Porque vamos a ver. Imagina por un casual, que UP, no solo mantiene sus 42 escaños sino que sube a 60. Son votos que le quita a PSOE que se queda en 80, porque también va a perder por la abstención y por la marcha a PP
Con esos mimbres, ya es imposible gobernar, y además como tu bien has dicho, Pablo no va a querer tener ninguna relación con alguien que le ha mentido y le sigue mintiendo y que le quiere eliminar.
Son 60/70 votos contra toda la derecha
Es decir que Casado se va a encontrar con el Gobierno de España, igual que se encontró con la Comunidad de Madrid, de Murcia y de Andalucia
Hay gente que nace de pie
Un fuerte abrazo
Bueno esa situación de desencuentro antagónico es algo sobre lo que pensar.
Lo de Sánchez del sueño abre la puerta al.centroderecha para entrar, pero por la misma se van a ir izquierdas a UP.
Date cuenta que con lo de que le quitaban el sueño los ministros de UP, acaba de confesar públicamente que no era Pablo Iglesias quién en cuatro ocasiones ha impedido su gobierno, era él, Pedro Sánchez y el PSOE quienes no querían acuerdo con UP. Recordemos que tanto en 2015 como 2016 ambas organizaciones contaban con más de 5 millones de votos
Sánchez está buscando al millón de votos de C,s pero si se dice de UP que perdió un millón de votos (la mayoría a la abstención, por no apoyar al PSOE). La mayor pérdida y en ese momento sí, trasvase de votos de UP al PSOE, ha sido después del apoyo al PSOE con la moción de censura y con el Sánchez renacido frente al stablishmet en estas pasadas elecciones, que UP viene a perder el millón y medio de votos que gana el PSOE.
Por eso el PSOE con su decisión de elecciones antes que coalición ha puesto difícil las sillas ministeriales. Y es complicado buscar el millón de centro derecha, manteniendo el millón y medio proveniente de UP. Por eso quizás éste domingo se analice a la par los cambios en Podemos y C,s pero no en el PSOE de Sánchez. Pero la insistencia burda es contraproducente y como dijo Sánchez la gente tiene ahora mucha más información y apunto, para lo bueno y lo malo.
Es cierto que Sánchez está dando muestras de derechización, y en una batalla compartida por el Poder económico y mediato para acabar con UP, porque PODEMOS fue el responsable de acabar con el bipartidismo y UP es la columna vertebral que impide la regresión al bipartidismo.
Pero pese a broncas, Italia enseña que las alianzas políticas no son cosa de aveniencia sino de conveniencia, de correlaciones de fuerzas e intereses.
Si el resultado electoral obligara al PSOE a elegir entre PP y UP con los socios de la moción. En ésta ocasión un partido con más de un siglo y con la experiencia acumulada, sin duda alguna, elegiría a UP y los socios de la moción. Y si Sánchez se negara, como.ayer ,prescindieron de Sánchez para dar gobierno al PP, prescindirían de Sánchez para presidirlo, pero no creo que se negara. Pero eso requiere de un fuerte apoyo a UP y los socios de la moción. Date cuenta que Sánchez estaría tentado de intenso a llegar a acuerdos con el PP para gobernar en solitario, y no son suposiciones sino peticiones que ahora no ha parado de hacer al PP, no sólo a C,s.
Así que para tener un gobierno que aplicara no que anunciara o voceara caramelos que son canelos, se necesitaría una mayoría más fuerte de UP y los socios de la moción, de lo contrario fuera el PSOE la minoría mayoritaria o no, la victoria del proyecto Sánchez es la derechización, por eso mira a los electores de centro derecha, para hacer politicas de derechas y para pactar con las derechas. Pero por encima de todo el PSOE es un partido de gobierno y con una base de izquierdas, por eso un buen resultado de UP recuperaría el sueño de Sánchez con Coalición y si no pudiera dormir, el PSOE prescindiría de él pero ésta vez por haber ido junto a las presiones oligárquicas, de la mano con la que antes le empujaron.
En cualquier caso, Sánchez lo ha puesto muy difícil, por querer quedar bien con todos a la vez, electores de C,s y UP, puede que todos le den la espalda a la vez.
Ya veremos, pero jodido lo ha puesto para todos. Por eso no puede entrar en liza Errejón o el mismo se dará una corna fatídica, un rejonazo mortal. Debutaría como martillo del bipartidismo contra UP, aunque sólo fuera en Madrid, los.medios expondrian su figura a nivel estatal para dañar a UP, apoyando objetivamente la derechización del PSOE y su probable Víctoria con el concurso de las derechas
Un gobierno del Sánchez y Rivera que con toda la información de hoy, sería apoyado por Errejón antes o al mismo plano que con UP y los socios de la moción, un puñetero disparate, aunque parece que últimamente está de moda la reivindicación a lo bonzo. Pensaba de otros que eran inteligentes como Sánchez y mira por donde ha salido. El propio Iglesias se ha autocriticado pensó que Sánchez quería gobernar, nunca se le pasó por la cabeza que nos llevaría a la ruleta electoral antes de gobernar con ellos, y fíjate el otro nunca quiso desde 2015, siempre le quitó el sueño, antes más que tenían más greñas políticas.
Un fuerte abrazo
Un fuerte abrazo
Los pactos siempre son posibles dependen no de la aveniencia sino de la conveniencia, no de la relación sino de la correlación de fuerzas. Y hay que conseguir que la conveniencia y correlación obligue al PSOE a pactar con UP o que de una vez completen la gran Coalición, ese es el real dilema del PSOE.
Un fuerte abrazo
Cuándo Sánchez dice que no se pueden comparar las coaliciones en los Aytos. y CC.AA. tiene razón. Las coaliciones en autonomías y ciudades son posibles para Sánchez, porque ya desde el gobierno se encargan de imposibilitar que ayuntamientos regulen el precio del alquiler,… Es desde el gobierno dónde se decide hasta dónde van a llegar ayuntamientos o autonomías, y con cuanto dinero van a contar, por eso sí a las coaliciones allí pero no en el gobierno.
Y es que España sigue siendo un país muy centralizado, uno de los más centralizados de Europa no tanto por su administración, cuanto por la centralización de los ingresos y sobre todo de la inversión. Por eso, porque los límites de la sanidad, educación, vivienda… vienen determinados por el gobierno no se puede, porque la redistribución es sobre todo cosa del gobierno no se puede.
No hay otra razón que le quite el sueño la coalición en el gobierno desde 2015 y no en ayuntamientos y autonomías, de izquierdas sí, pero si puedo, sólo la puntita, para fiarte de sus palabras para mañana si no está bien sujeto y agarrado.
Un fuerte abrazo
Y los medios están locos, hemos pasado del precipicio económico a que España es la mejor preparada para una recesión, otra crisis, hombre por favor cuando dicen España de quién hablan de los inquilinos, de los hipotecados, de los precarizados en sus empleos, de los desempleados de las kellys, de los taxistas, de los autónomos, ¿Quién coño es esa España que está mejor preparada? Hombre y mujer, por favor.
Pero están alocados un día en el precipicio económico y al otro los mejor preparados.
Mucho volantazo ser ¿Qué está pasando?
Un fuerte abrazo
Cayetano, si lees con detenimiento tus 4 últimos comentarios, te dices y te contradices a la vez
1º Tu y yo dijimos en el articulo anterior de Alberto, que si Pedro no acedia a dejar entrar en coalición a Pablo, íbamos a elecciones
Asi ha sido
Tu y yo dijimos en los últimos artículos de Alberto que si íbamos a elecciones, ganaba la derecha
Luego gana la derecha
Pero voy a darte la posibilidad, de que PSOE saque una mayoría, minoritaria (del orden de los 100 escaños) y que UP suba a 60 escaños
(Según lo estoy escribiendo, me estoy acordando de lo que me decía Dios, cuando le pedia el milagro de que me tocase la lotería)
Pues bien, vamos a suponer que Pedro compra el numero de lotería y deja en manos de Dios que haga el milagro
Hombre Cayetano, si con 42 escaños, Pablo pedia, la Vice, el ministerio de Hacienda y el de Interior, ahora con 60, pediría la cabeza del Bautista pa dársela a Salomé
Hay un refrán español, que dice: No hay 4 sin 5
Si Pablo ha impedido a Pedro gobernar 4 veces, como crees que reaccionaría Pedro a esta 5ª vez
Además tu has dicho, que Pedro no es de fiar, es decir que Pablo debería esperar a que Pedro siguiera bajando y en 2024 presentarse como lider de la izquierda y dejar que los españoles comamos mierda cuatro años más
Te recuerdo que mierda, mierda, mierda, era tu palabra más repetida estas ultimas semanas, la segunda era, parola, parola, parola
Desengañate (ó no te desengañes, si no quieres), pero la relación de Pedro y Pablo es ahora peor que la de Pedro y Rivera, que ya es decir
Un fuerte abrazo
No es Pedro y Pablo, siempre he dicho que la política no es aveniencia sino conveniencia, que no es buena relación sino correlación.
Sánchez ha pedido claridad a los votantes y habría que preguntarle cuan claro tendrían que votar a UP para olvidar sus dudas sobre la coalición. Para que gobierne con UP y sus socios de moción, y dejé de tontear con las derechas y mirar a su electorado.
No es Pedro y Pablo, como no es Pedro y Susana, o Pedro y Hernando, o Pedro y Tapias, o Pedro y Madina, son conveniencias y correlaciones.
Un fuerte abrazo
Y mira las negociaciones si quieres llevarlas a buen puerto, las tienes con quien quieres como socios y aclarándote.
Si hay ocasión el PSOE no permitirá procesos avocados al fracaso. No se negocia con todos a la vez, izquierdas y socios y derechas.
Con la experiencia que contamos todos los españoles, UP se podría permitir el exigir o establecer un proceso de negociación con una mesa general para todos los socios.
En ella se resolvería las líneas generales del acuerdo, incluida la participación que cada socio pretendiera en el gobierno, y después se establecerían mesas bilaterales del partido mayoritario con cada uno de los participantes.
Esta propuesta de no ser realizada por el PSOE, y volver a salir con extravagancias de dos bloques divididos no en función del acuerdo, sino del bloqueo. No olvido cuando Ábalos en representación de la ejecutiva explicó que un bloque sería el de los avocados a bloquear y con los demás, ahora sí sólo posibles socios, no con Coalición Canaria ni con UPN.
Habría que crear con o sin el PSOE una mesa de todos los que quisieran participar en el gobierno y/o en sus políticas. Esa es la fórmula que con la experiencia acumulada por los partidos y los españoles contaría con el beneplácito general para impedir que ocurriera otra vez el desencuentro.
Un fuerte abrazo
Hace un rato he visto las encuestas del español y el País, es increíble su resultado, firmaba sin pensarlo.
También he visto lo de mañana con Errejón, si no va es porque va. Higuera y Iglesias dicen lo mismo sobre cuánto se aburre en Madrid, lo que no es lógico para el dirigente de Más Madrid, pero no sólo Madrid que harta mucho
La apuesta de Mónica Oltra por reunirlos con UP, en su caso, es muy atractiva.
Y de dar el paso debiera de explorarlo Garzón para Madrid.
Aunque después como ocurrió en las pasadas con Compromi formará grupo propio.
Ya veremos, estaría muy bien el refuerzo y reencuentro de todas las fuerzas para alcanzar el gobierno.
Un fuerte abrazo.
Sánchez es tan moderado que acordó en 2015 un programa con el 85% de C,s. Tan moderado que se acerca al votante de C,s.
Tan moderado que nunca quiso Coalición con UP porque le quitaba el sueño. Tan moderado que ha hecho lo que querían los grandes empresarios y bancos, repetir las elecciones. Tan moderado que no pudo regular el precio máximo de alquiler, tan moderado…
¿A qué llama Sánchez ser moderado? Parece que si que es moderado a la hora de luchar contra la desigualdad y precariedad, la pobreza energética,,, eran emergencias ya cuando llegó al gobierno de la moción y por mucho que le empujamos, hay siguen las emergencias, sí Sánchez ante tanta necesidad es moderado, muy moderado.
Un fuerte abrazo
Un fuerte abrazo
Mala cosa, en el informativo de hoy de la Sexta, sólo ha habido voz del PSOE para dar caña a UP, del PP y C,s para manifestarse al respecto. Pero ni una voz de UP para contestar.
Después hemos visto el lanzamiento de Errejón, y como colofón anuncio del programa de Ana Pastor sobre cuánto ha cambiado Podemos, y más quiénes se presentaron acusando a IU de ser muletilla del PSOE y ahora van de bastones. Sin olvidar la reseña de Rufián en que invitaba a un cara a cara entre Íñigo e Iglesias.
Operación derribo de UP ha toda máquina. Ahora habrá que hay elecciones es cuando la correlación de fuerzas que decía Ábalos y el PSOE, no es la soberanía popular de los votos, son otros poderes que no se votan, y ahora es cuando estos intentarán que los españoles hablen con la claridad que Sánchez demanda.
Cuándo en la Sexta no habla Podemos y sólo caña, caña, caña, operación acoso y derribo en marcha.
Un fuerte abrazo.
ESTO ES CORRELACION DE FUERZAS, ENTRE NO Y SÍ SE PUEDE.
La operación acoso y derribo a UP trasciende los límites de su organización, es la operación restauración del bipartidismo y sus gobiernos exclusivos del PSOE o PP. Dicha restauración pasa por romper la columna vertebral del Sí se puede, de UP. Por eso es necesario marginalizar UP, para en principio permitir el avance de un bipartidismo imperfecto con gobiernos del PSOE y PP, en los que no se de participación a las izquierdas y sus políticas.
Ayer ante los resultados de las encuestas se aceleraba la operación mediática del No se puede. Operación de los grandes propietarios, de los medios comunicación también; coordinada con ataques a UP desde el PSOE y utilizando el fuego amigo, que combinados con la desaparición o manipulación de las intervenciones de UP, pretende restaurar al viejo bipartidismo como sistema de reproducción del Capital en España, usando el hartazgo e indignación de las izquierdas.
Pero desde UP se está llamado a distinguir el fuego amigo, y entre éstos, y más allá al antagonista de las derechas.
Ahora mismo, la única fórmula posible es la iniciativa política basada en ampliar alianzas, reconstruir todas las fuerzas y referentes del Sí se puede ampliándolo. Frenar el bipartidismo imperfecto o no, y lo que representa como modelo rentista de reproducción del Capital en España, como evidencia de la voluntad de llevar a adelante las propuestas programáticas de emergencia y modelo de País.
Para ello, es necesario diferenciar dos niveles:
Uno. De iniciativa programática, solicitando al PSOE que vía decretos cumpla los compromisos adquiridos de emergencia: pobreza energética, alquileres, IPC pensionistas, revalorización salarial función pública…
La otra. Ser conscientes de que una flor compartida tiene mejor aroma que una mierda para ti sólo.
Las alianzas en estas elecciones de resultado incierto son claves, y por tanto establecerlas previamente asegura su resultado. Ellas mismas, de por sí, son un mensaje, no sólo de la voluntad de llevar adelante un programa, sino también de la posibilidad de llevarlo, del Sí se puede.
Si para el PSOE mantener la situación de gobiernos monocolores como medios para restaurar el bipartidismo imperfecto es su objetivo a corto plazo; y desde 2015 se han resistido al Sí se puede, negando cualquier salida que no supusiera el reconocimiento de un bipartidismo imperfecto con gobiernos exclusivos del PSOE y PP, como medio de acabar por imponer la restauración del bipartidismo pleno; lo que siempre le ha quitado el sueño a Sánchez.
Para otro conglomerado de fuerzas, el bipartidismo ya no es útil porque se ha transformado. Para los nacionalistas, la derrota del multipartidismo, supondría un juego cada vez más centralista entre alternantes, que alimentaría la corriente centralista y reformas para anular su capacidad de intervención institucional.
Para las izquierdas supondría en unos casos la fagocitación de éstas por el PSOE o la marginalización de sus posiciones, sin capacidad de intervenir determinando políticas económicas ni sociales alguna, mucho menos intervenir en el diseño de modelo de España futuro (ámbito que nunca ni PP ni PSOE ha discutido al gran Capital rentista).
Ante esta situación, UP es la columna vertebral de resistencia al bipartidismo y su capitalismo rentista, y no se puede permitir jugar en corto y con miopía. La movilización social está en reflujo, aunque desgraciadamente el endurecimiento de la precariedad puede provocar una inflexión.
La población de izquierdas tiene un gran hartazgo, por las pocas realizaciones del gobierno socialista y la falta de acuerdo. Aunque pueda parecer contradictorio, es la sensación entre las clases populares, hartazgo por las cosas que se han quedado irrealizadas por el camino y la falta de acuerdo. Y de ello responsabilizan al PSOE mayoritariamente, pero en segundo lugar a UP.
Como decía es necesario reforzar y ampliar la posición de UP, cosa que sólo se puede lograr –más allá de las necesarias iniciativas programáticas, base de toda acción- ampliando las alianzas, muestra de la real voluntad de aunar para llegar y determinar el gobierno, para ganar el gobierno y romper la visión exclusiva del bipartidismo.
Por eso la propuesta de Mónica Oltra es muy acertada, y desde UP es necesario coincidir con Mónica en reunir las energías en el campo del Sí se puede. Hoy es necesario recomponer desde una pluralidad de organizaciónes mayor, ampliando dichas alianzas e incluyendo no sólo a Compromí, y a la plataforma de Errejón, sino recuperando también la alianza con Actua, recuperando también el protagonismo de Cayo Lara. Plataforma que haciendo valer lo social sobre lo nacional, también debe tender la mano a ERC, sin imponer ninguna posición sobre la cuestión nacional catalana. Pero todos unidos contra la recomposición del bipartidismo y su juego, contra el bipartidismo imperfecto que nos proponen para mantener bajo el yugo del rentismo capitalista a España.
Y este compromiso debe ofrecer composiciones libres de grupos parlamentarios. Ya concurrimos todos unidos y posteriormente, Compromís constituyo su propio grupo parlamentario, contamos con esa experiencia. Experiencia que permitiría ofrecer dicho acuerdo a ERC, al negar juntos la regresión al bipartidismo, sea imperfecto o no, y aparcar o incluir nuestra diferencia sobre la cuestión nacional catalana. Ya que después de las elecciones, siempre sería posible que ERC constituyera su grupo propio o con los aliados que estimara oportuno, para mantener la integridad de su propuesta y que esta no reste al desafío del bipartidismo.
Igualmente ocurriría con Errejón, no habría ningún obstáculo a que tras las elecciones, si lo estimara oportuno, estableciera grupo propio o conjunto con Compromís o con quién estimara oportuno.
La batalla electoral va a ser tremenda y desproporcionada, intentarán enfrentarnos entre las izquierdas mismas, a UP con Más Madrid, con Compromís, con ERC, y si miramos en corto no comprenderemos que la salida más satisfactoria para el conjunto no es la competencia, por virtuosa que la pintemos, sino la cooperación. Es la cooperación del conjunto de las izquierdas resistiendo a la pulsión bipartidista del sistema, del PSOE y PP, a su sistema desigual por el tipo de reproducción rentista del Capital que sostiene; la única posibilidad de conseguir un resultado electoral que replantee al PSOE sinceramente los términos de lo que para ellos es gobernabilidad y estabilidad.
Por ello, es importante que cuando pensemos que los demás operan en corto, movidos por sus intereses, no creamos que nosotros somos los padres de la patria en las izquierdas. Es necesario que comprendamos la necesidad de todos los referentes de las izquierdas para salir de éstas.
Que es necesario reunir a todos los referentes del Sí se puede, a los que nacieron con Podemos y los que ya existían previamente en IU, a todos. O lo hacemos, o lograrán marginalizarnos abusando de las diferencias hasta enfrentarnos públicamente, ya está ocurriendo.
Decía Churchill que si apedreamos a cada perro en el camino, nunca llegaremos al destino. Y apunto, sobre todo si muchos de esos perros son compañeros de pulgas. De muestra un botón, la única intervención pública que han recogido los medios de ayer han sido las diferencias entre Rufian y Echenique, dos lindos pulgosos peleando. Los grandes empresarios ríen, no le demos más razones para reír, vayamos más lejos aún en el planteamiento que Mónica Oltra con Errejón, planteemos desde En Común la unidad a las Generales con ERC. Qué no sea por intentarlo, sólo el intento, les cortaría la risa abruptamente a más de uno.
Seamos inteligentes para ello, o nos avocarán a la confrontación, no hay mayor acicate para crecer, recuperar la abstención y votos del PSOE, que recuperar e intentar ampliar la unidad como muestra de no mirar en corto, de defender los intereses populares.
No sé si seremos capaces, pero de ello en gran medida depende el resultado del Sí se puede, el de todos. Ahora comienza un duro calvario, de nosotros también depende el superarlo. No veamos en el ojo del amigo más que un espejo del nuestro, ni paja, ni viga, reconozcamos las pulgas con las que todos vamos cargados y creemos sinergias en lugar de apedrearnos.
Hasta ahora en las grandes ocasiones, he sido defraudado. Las municipales que pudieron ser la gran plataforma de un amplio movimiento ciudadano que cabalgar al sorpasso. Después la división en las Generales, la gestión de los resultados en 2015 y 2016. Demos muestras de experiencia y sabiduría que no sea por no intentarlo.
Y como de éstas dependerá el resultado, sí, ahora sí, en favor de la posición unitaria pediría el liderazgo de los líderes de IU y el PCE, Garzón y Santiago, estoy convencido que todos los líderes de Valencia, Cataluña, Galicia, de Equo, el propio Iglesias, estarán a su lado. Trabajad con posiciones fuertes por la unidad hasta convencer al último de los compartismo el Sí se puede, o lo habremos crucificado, rebelémonos contra el diseño de Calvario que nos han preparado.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo, la convicción en la unidad de la causa os acompañe y llene de satisfacción, en estos momentos aciagos.
El programa de Ana Pastor ha sido gratificante y enriquecedor, un programa de análisis general de la situación política. A diferencia de lo anunciado no invitaba a Carolina Bescansa y Toni Roldan para hablar sobre lo que habían cambiado los proyectos no bipartidistas, C,s y Podemos. Y es justo reconocer que ha diferencia del tratamiento dado en el informativo del mediodia, en programa de Ana Pastor ha sido enriquecedor por el tono y las perspectivas, ya quisieramos esa educación demostrado hoy por los tertulianos, casi recordo aquellas inolvidables la Clave del gran Balbín. No escribiría lo siguiente, si Ana Pastor no hubiera referido necesidad de pedir permiso a Echenique para el programa. Y es que probablemente Echenique no entiendera que lo anunciado era un clickbait periodístico, un anzuelo o cebo para ganar audiencia. Es posible que Echenique no supusiera que la participación de Bescansa y Toni Roldan, eran no la de entrevistados que el clickbait daba a entender, para hablar sobre lo que han cambiado los proyectos originales de PODEMOS y C,s. Sino la de unos comentaristas más junto a Zarzalejos, Pablo Simón y Lucía, para aportar desde su perspectiva actual y la experiencia política pasada, su visión sobre la situación política general de España.
Por cierto, es justo también reconocer que a pesar de las diferencias, se ha notado mucho que Carolina sigue compartiendo el discurso del Sí se puede, y es algo que alegra. Espero que tomen nota los dirigentes de UP y sean capaces de articular la participación conjunta, sinérgica, respetando diferencias, organizaciones diferentes, y etapas personales de cada cual, de todos los referentes públicos del Sí se puede. Esa es mi esperanza, porque la esperanza es lo último que se pierde, de ellos depende demostrar cuanto de emergente es la situación, cuan fácil es encontrar el mínimo programático común de emergencia y modelo de España, y como pesan en este momento de Calvario para conseguir la resurrección del proyecto y no su crucificción.
Un fuerte abrazo.
A ver si nos enteramos todos, sólo la reconstrucción de un espacio de unidad de todos sin exclusiones es capaz de arrancar el motor de la ilusión. Y es necesario ir a las elecciones con ilusión no con resistencia, ese es el campo de la iniciativa, tanto en las proposiciones políticas y programáticas, como en las alianzas. Monica Oltra tiene más razón que el santoral completo y debemos llegar más lejos, recuperando todos los referentes políticos de las izquierdas para esta Campaña, hacer del Calvario la entrada en Jerusalen.
Un fuerte abrazo.
VERGÜENZA SIENTO VERGÜENZA POR TODOS, AUNQUE ¡POR DIOS! QUE NO SALGA OTRA PAPELETA PARA EVITARME TANTA VERGÜENZA
Vergüenza ajena de como se gestiona la diferencia en las izquierdas, me da igual Errejón, Oltra, Garzón, Iglesias, Uralde, Rufian, … . Perros con pulgas y hambre por pelear migajas, por no querer cooperar, por no entender que es el único camino. Ire a votar, soy hay compremetido con ideas, no con personas ni dirigentes, pero os votaré sin ilusión alguna. Vaís de cabeza al circo de la Vida de Brian, a la exposición pública en los medios de vuestras diferencias y sois conscientes de ello. Sí, ahora sí, la gobernabilidad de España sólo será cosa del bipartidismo de uno u otro color. Ahora no sólo Sánchez, también vosotros demostraís vuestra incapacidad para acordar, incapacidad que os divide aún más, esto es lo único aporta Errejón, más división. Pero de esta división que aporta Errejón en los medios de comunicación, el único responsable no es él, sois todos sin exclusión, los que optán por uno u otro, pensando en el resultado electoral y olvidando el valor del Sí se puede. Votaré en silencio sin sentirme orgulloso de lo que voto, sin ilusión de victoria alguna, por compromiso, cada día os vaís superando sin exclusiones. Si estoy harto de las fintas del PSOE y Sánchez, más harto aun de la estupidez del fuego amigo cruzado, soys unos enanos que se creen gigantes, unos niños que no saben gestionar sus conflictos y siempre os acabais peleando.
No aprendisteis todos que significaba la competición virtuosa en Madrid, ¿Qué os motiva para otra vez despeñaros todos? ¿la verdad de cada uno? ¿recuperar la abstención en otros? ¿no responsabilizarse de haber defendido la coalición, el Sí se puede, en otros?
Os vais a despeñar todos, y nadie públicamente ha hecho nada por evitarlo. Verguenza, siento verguenza aunque ¡por Dios!, que no surja otra papeleta para evitarme vergüenza. quiero una y sólo una, la demostración de que os importa lo que decis, los trabajadores, los ciudadanos. ¿qué espectáculo mediático estais dando? ¿y el que vais a dar? Vergüenza siento vergüenza, la que me queda por pasar.
Un saludo
Cayetano
Aclarame por favor, si tu lo sabes, cual es el cometido de la Mesa del Congreso de los Diputados
Dicen que tiene un papel protagonista en el Congreso, pero yo creo que lo importante es lo que voten los 350 diputados
¿No es asi?
Un fuerte abrazo y tranquilidad
La verdad, no sé mucho al respecto, pero hubo debates con el gobierno-moción- en base a sentencias del Tribunal Constitucional y su postura quedó fijada, en lo referente a la mesa. Sí es cierto que lo importane es que votan los diputados, pero no lo es menos que la mesa suele determinar que votan o no los diputados, de hay su importancia. Para que los diputados puedan votar la mesa ha de permitir tramitar y votar. Y tras la disolucion de las Cámaras, no sé en qué lugar queda la mesa, y en su caso, que relación podría tener con la comisión permanente. Aunque en la convulsa situación política española todo es mooving y sólo apariencia, poca esencia, hasta el punto que con sólo detectar una posibilidad (no nacida por la base sino impulsada por los medios) puedes con apariencia fundar un proyecto político sin necesidad de presentar esencia. Las esencias en las izquierdas, incluido el PSOE, al parecer se han desvanecidos y sólo quedan apariencias, apariencias de medidas, apariencias de acuerdos, apariencias de desbloqueos, apariencias de ilusionista, apariencias contra la abstención.
José Luís, tú eres de los que crees en el proyecto Errejón como revulsivo; y eres mucho más de Carmena ¿creías que si hubiera repetido Carmena con Ahora Madrid hubiera perdido la alcaldía? ¿Creías que si Carmena tenía la potencia de obligar a Podemos a no concurrir en las municipales, no podría haber usado su energía en resolver el conflicto de su equipo sin llegar a la ruptura? ¿Creías que con Más Madrid y Errejón en las autonómicas se ganaría? ¿Creías que el proyecto Errejón y Carmena serviría para minorar la abstención de Andalucía? ¿Creías que convocaría a la ilusión? Y sobre todo ¿piensas hoy día que su resultado sería distinto?
En su momento defendí la unidad por encima de cualquier realidad y consensuar los conflictos internos, sabía que el efecto Madrid en Municipales y Autonómicas serían una caja de resonancia en todo el Estado, sabía que afectaría a las Generales, Carmena se presentó en Noviembre y Errejón en Diciembre, después vinieron más desaveniencias.
Lo que estamos viviendo es un déjá vu, se presentaron ya para combatir la abstención e impedir el trifachito y el debate previo a las Generales desgasto a UP en el Estado, que Errejón se manifestará por el voto a UP ahora parece una finta porque las autonómicas y municipales venían después.
Sino es así, lo único que determina su paso ahora y no en Abril, compitiendo con UP y sus alianzas es desbloquearle el gobierno en solitario para el PSOE, el voto a Errejón en España es un voto en diferido a Sánchez, eso sí, que como dormirá bien podrá darte 6 garantías de comisiónes, comites y áreas de seguimiento.
Demasiado impacientes están siendo en Xunta y Compromí, abrazándose al ilusionismo del desbloqueo cuando han mantenido lo contrario. Cuando los medios han apretado en la difusión y tratamiento informativo de Errejón, todos se han apuntado a un espacio publicitario gratuito, pero pronto descubriran que eran apariencias y tendrán que responder si son voto diferido a Sánchez, a este Sánchez, Si siguen siendo del Sí se puede.
Cosa distinta hubiera sido confluir unitariamente y sumarse así al Sí se puede que doblegue al bipartidismo, ¿cómo podrá justificar Monica Oltra su alianza con el bipartidismo imperfecto, o Joan Baldoví? ¿O es que entienden el desbloqueo como una victoria rotunda del espacio del cambio, una cooperación virtuosa que nos lleve al sorpasso compartido?
Las personas mientras viven pueden defraudar, entre ellos grandes revolucionarios que acabarón como sátrapas, por eso siempre valoró los proyectos colectivos en su contexto, hoy sigue siendo UP la columna vertebral que supone el freno a la vuelta del bipartidismo perfecto e imperfecto, con o sin voto diferido a Sánchez.
Espero que en los próximos días se aclare. Errejón es o no es un voto al gobierno en solitario de Sánchez y sus comisiones de seguimiento. Es o no es un voto útil para acabar con el bipartidismo perfecto e imperfecto. Es o no es un voto útil para acabar con el bipartidismo de puertas giratorias y su capitalismo de amigotes con privilegios.
Un fuerte abrazo y sí, habrá que tomarse la vida con más filosofía.
PD. hablando de filosofía, decían y dado que el cielo se hizo para el hombre, ¿no ha de ser el hombre superior al cielo?. Apunto: no asaltemos el cielo, no es más que el gobierno de nuestro infierno.
Un fuerte abrazo.
La edad, dónde decía comisión permante debía decir diputación permanente.
Un abrazo.
Como no me quedo muy clara tu información, he entrado en la Wiki y dice
La Mesa del Congreso, tiene entre otras la función, de CALIFICAR los escritos que presentan los Grupos Parlamentarios y decidir la tramitación de los mismos
Esto se hace por mayoría simple
La Mesa ESTABA compuesta por una Presidenta (PSOE), 4 Vicepresidencias (PSOE; UP; PP y C,s) y 4 secretarios/as (UP, PP; PSOE y C,s)
Quiere decir que había una mayoría simple progresista, que podría paralizar las Propuestas del PP ó C,s ó tirar para delante con las propuestas de PSOE ó UP
Un profesor de Ciencias Políticas y Parlamentario además lo debe de saber
No llego a entender, que por una cuestión de cuernos, haya preferido perder de cara a la próxima legislatura una Vicepresidenta (Elizo) y un secretario (Pisarello)
No se si eres aficionado a los comics de Asterix el Galo
Hay un cuaderno, titulado «La Cizaña»
El argumento más ó menos es que Cesar, harto de que los Galos de la aldea inexpugnable les den de tortas a las legiones romanas, envía un espia romano, que se dedica a encizañar a los hombres de la Aldea, los cuales empiezan a pelearse entre si en plan «La vida de Brian», hasta que aparece un joven galo llamado Errejonix, que en plan constructivo y sin pedir nada a cambio, reajunta a todas las facciones enfrentadas, echan al Encizañador y terminan como siempre, comiendo jabalíes y bebiendo cerveza.
Mira que creo conocerte y sin embargo me tienes descolocado
Yo siempre he pensado que eras hombre del PC; IU ó como quieran llamarse, pero con la honestidad del grupo por delante
Y ha bastado que llegase un Profesor de Universidad con buena labia y proponiendo asaltar los cielos, para que te hayas caído el caballo como Pablo de tarso y hayas abrazado la verdadera fe de la Iglesia
Mira que ha cometido insensateces el tal Pablo.
1º Le monta una Presidencia a su rival sin que el otro se la haya pedido
2º Echa a los Fundadores de la Fe Eclesial y quita al portavoz para ofrecerle el cargo a su caballo
3º Se compra un chalet encima de la Moncloa para copiar los andares de los usufructuarios, para cuando entre el que ya se lo había dicho su madre
4º Se saca de la manga un Candidato a la alcaldía y otro a la Comunidad de Madrid que no se come un colín, pero quita votos a Carmena
5º Niega a San Pedro 4 veces
6º Se juega en una timba, la vicepresidencia y secretariado de la Mesa del Congreso y se expone a que 10 de sus diputados, se queden sin escaño y sin sueldo
Si lo de Pedro Sánchez es de traca, por querer dormir tranquilo, lo de Pablo es de órdago a la grande con 2 pitos, cuatro
Dice hoy en una entrevista en Público, que si los resultados no son los deseados, pondrá su cargo a disposición del Partido
No sería más inteligente, que lo pusiera hoy mismo y en función del resultado, presentarse ó agruparse todos en torno del «Bebé Jefazo»
Yo ya te dije y hoy te lo confirmo que indudablemente votaré a Errejón, en Madrid
Por lo menos se que va a haber dialogo después de las elecciones y hasta me atrevo a asegurar que en Madrid posiblemente los votos de «Mas Pais», estén muy cerca del PSOE, al que muchos le tenemos ganas
Piénsatelo
Un fuerte abrazo
LA POLÍTICA MEDIÁTICA ES CAPAZ DE PRESENTARNOS ALGO VIEJO COMO INNOVADOR, EL FRACASO COMO TABLA DE SALVACIÓN.
Lo mismo pienso sobre Unidas Podemos y perdieron CNMV, CIS… y/o tres ministerios con una vicepresidencia. Qué jugara con España el PSOE tan partidistamente, para quienes apoyaron al gobierno los dejó descolocado, metieron la pata-ingenuamente-hasta el corvejón. Lo de socio preferente era adulación, engaño, ocultando que les quitaba el sueño pactar gobierno, es decir, realizar el programa acordado ya en los presupuestos, ni siquiera ninguno nuevo –intervención del precio alquiler por ejemplo-. ¿Para qué comisiones de seguimientos? Ya lo han dicho, cumplir con los acuerdos programáticos les quitaba el sueño, que hubiera ministros cumplidores les quitaba el sueño. Por eso, programa, programa, programa que necesita explicaciones y seguimientos con exclusiones es Parola, Parola, Parola.
NO ERA LA COALICIÓN SINO CUMPLIR SU PROGRAMA, LO QUE LE QUITABA EL SUEÑO, Y SU GOBIERNO MONOCOLOR, EN SOLITARIO, LA ADORMIDERA. No, no eran cuernos sino cosas del comer, de los de abajo, en medio y arriba, reparto y apropiaciones de riquezas, del cómo revertir que crezcan a la par miseria y multimillonarios.
Y con Errejón de ver el espacio mediático, su realidad virtual-mediática nubla a la calle hasta en políticos avezados. Vemos las mieses de los espacios que nos regalarán sin tener apenas diputados, la profusión informativa, dos eslóganes son suficientes: “antídoto de abstención y bloqueo” ya está todo arreglado. Sin pararse a reflexionar sobre su significado y/o contenido que nos tendrá atrapados. Son los mismos medios, que a estas alturas daban ya a Unidas Podemos por enterrados en las encuestas, por no doblegarse al bipartidismo imperfecto y sin embargo nada de eso ha pasado. Y es que 2019 no es 2016, pero menos aun 2014; un proyecto que no responde a distancia programática, no se solventa sobre la base del humo hecho eslogan. Y menos cuando comunicativamente el mensaje que cabalgas –con éstos-conscientemente es el del entreguismo –desbloqueo lo llaman-, ya estás acabado y todavía no te has presentado (a Miguel Roca ya le ocurrió).
Ahora vaticinan que Más País será la perdida de la mitad de los escaños de UP y unos pocos del PSOE (imagínate lo que tuvieron de vaticinar para que se pringara Miquel Roca). Que Más País sería un sumando que restara a las derechas, superando a Unidas Podemos en las izquierdas con más de 20 diputados. Pero todo es aire, ni castillos en el aire, sólo naipes en el aire sin programa, ni nada, sólo con la promesa de qué entregarán el gobierno a Sánchez, en la fórmula que éste desee y no le quitarán el sueño. Mal programa de presentación que llevará a la pérdida de lo ya consolidado en Madrid, y del diputado de Compromi en Valencia. Cuando una dirección hace una consulta y sin oposición se manifiesta un 30% en contra, piénsate bien lo que vas a hacer.
Vuelven como en municipales y autonómicas a ser antídoto contra la abstención que en Andalucía dio gobierno al trifachito –recuerdas-. Pero ellos en Madrid han conseguido como resultado el gobierno de los trifachitos, y creo que a ti, a tú mujer, cuñada o amigos de izquierdas que Errejón haya ganado a Podemos en la autonomía, de poco os sirve y sirvió en la noche electoral, no creo que la vivieran con la alegría del 28 de Abril, después acallada para que recobre el sueño Sánchez (pero para eso ya ha venido Errejón el canta nanas, ¿o no?).
MÁS MADRID CONVULSIONÓ LA IZQUIERDA MADRILEÑA, COMO ANTÍDOTO ANTE LA ABSTENCIÓN PARA EVITAR EL TRIFACHITO Y FUE UN ROTUNDO FRACASO. Fue en las Generales, a pesar de la imagen de división que dio Madrid en toda España, donde se frenó al trifachito, no en Madrid, donde gobiernan por partida doble Ayuntamiento y Autonomía.
¡Y OTRA VEZ VIENEN COMO ANTIDOTO CONTRA LA ABSTENCIÓN!
¿QUÉ VICTORIA AVALA A ERREJON? La victoria conseguida sobre Podemos en Madrid que sembró la victoria del trifachito, ¡Vaya carta de presentación como antídoto a la abstención! ¿Por qué su vacuna va a funcionar ahora? ¿Acaso los votos en el Ayuntamiento de Madrid y parlamento autónomo, no eran proporcionales?
Como antídoto contra la abstención en las autonómicas, fueron un fracaso, no funcionaron, y ahora ¿qué ofrecen para ilusionar a los abstencionistas? Que superaran el desbloqueo. ¿Por qué? Por plegarse a la voluntad de Sánchez.
Pero vamos José Luís, un poco, sólo un poco de seriedad. Para eso, evítate tanto mareo y vota a Sánchez sin titubeos, si total al final decidirá Sánchez. ¿No votaste al Sánchez adalid de las izquierdas? Pues vota al de la estabilidad, el auténtico Cid Campeador del divide y vencerás que cumple los sueños de Ana Botín, de la CEOE y otros que querían elecciones antes que coalición. Ese al que Errejón cantará una nana para que pueda dormir feliz, mirá que aunque proporcional al final los restos de votos acaban dando diputados, vota directamente, sin diferidos o indirectos. Puestos a ser útiles para el bipartidismo imperfecto votemos útil, a Sánchez es el País y su gobernabilidad, reconocerlo es hacer Más País, no como estos revoltosos de Unidas Podemos con sus descamisados.
Difícil es pedir el voto en diferido para Sánchez con Más País. Cuando Errejón decía hoy venir a hacer Más País, sobreponiendo sus intereses a los del País ¿confundía también al País con Sánchez? Decía una comentarista creo de la Razón o ABC, que en los ambientes de UP y el PSOE por motivos e intenciones diferentes se decía que el proyecto de Errejón es Más PSOE.
Impacientes han sido quiénes sobre humo y apoyo mediático han abrazado tan pronto a quién tendrá qué decir Si es Más Sánchez o no, Si es lo que diga Sánchez o no. ¿Qué dice Errejón?: ¿lo que diga el guapo? Hoy no lo ha despejado, y eso es mala señal, sigue vendiendo humo y la gente al final … . Y sí es Sánchez en diferido votarán a Sánchez, y si no, a Unidas Podemos, mala muy mala idea para alguien inteligente haber oído cantos de sirenas. No creer que la gente se mueve en planos diferentes, pensar que la resistencia del electorado de Unidos Podemos a las Campañas del gobierno desde el 28 de Abril, las podrá quebrar él, pensar que SUMA MÁS ESPAÑA –el trifachito- no ganará gracias al concurso de Más País.
A ERREJÓN, LOS MEDIOS SE LO PERDONAN TODO, PARECE QUE LAS DERROTAS EN SUS OBJETIVOS MADRILEÑOS LE HAN SERVIDO COMO CATAPULTA ESTATAL ¿POR QUÉ SERÁ?
LA ALTERNATIVA A LA ALEGRÍA DEL 28 DE ABRIL, PESE A LA FALTA DE ACUERDO, ES LA DOBLE DERROTA DE MAYO EN MADRID.
Vino a parar el trifachito y abrió las puertas sembrando Más División, Más Papeletas, Más discusión, eso sí con menos ruido. El hablará más claro ¿En qué país vives? ¿En el de Más País? Y como Errejón ha dejado a las izquierdas en Madrid con aire de victoria, viene a ofrecernos al resto de España sus mieses para que probemos en provincias, eso sí en las mayores, donde suele ganar las izquierdas.
Iglesias ha cometido fallos, pero Unidos Podemos representa el eje que impide volver al bipartidismo imperfecto con gobierno monocolor. Que por bipartidistas no puede cumplir los acuerdos programáticos de izquierdas, le quitan el sueño a multimillonarios rentistas que quieren serlo más y llaman a Sánchez que tampoco duerme.
Dice Errejón y habría que preguntarles a Compromí o Xunta, cuando se pida el voto para el bloque del cambio en las circunscripciones donde no se concurra, ¿se estará pidiendo para el PSOE también? ¿Por qué se presupone que el mayor daño lo recibirá UP? ¿Por las circunscripciones elegidas?
Qué diferencia sostiene a Errejón, un voto a favor de un gobierno Macrón-Sánchez, ¿y dónde dejamos a quiénes aquí sufren las condiciones de vida que sostienen al movimiento de chalecos amarillos?
Este es uno de los test de estrés que habrá de responder Errejón y sus coaligados de eslogan, de momento sólo tienen eslogan y tendrán serías diferencias al explicarse, más ruido.
Son antídotos de abstención y desbloqueo porque harán Más País por encima de sus intereses.
Difícil, muy difícil lo tiene, Iglesias lo conoce bien, y hace semanas mientras Errejón lo negaba. Él decía que sí, se presentaría, que su negativa no era más que parte de la Campaña de lanzamiento, dejando para el final su sí quiero, su presentación.
Difícil, muy difícil tiene que en uno u otro sentido no le vean como MÁS PSOE. La verdad, pensé que era más inteligente, espero que me sorprenda, no le juzgo por éste último año. A ver cuando se explique, hoy ha tenido ocasión y ha renunciado, mala cosa para sus coaligados, de momento no puede salirse del escueto y vacío eslogan, con eso ni ilusión, ni …. Difícil, muy difícil, ya lo decía también Xavier Domenech. Esta vez ha sido Errejón quien ha metido la pata hasta el Corvejón, la impaciencia por la victoria suele ser la madre de las derrotas, decía Luis XIV.
Ya verás como no es lo mismo Madrid ciudad o CC.AA., qué Madrid Capital, Iglesias no se medira con él, el sólo dará medida de sí mismo. Como ves el primer test de estress no lo ha contestado todavía. ¿Se plegará a la voluntad de Sánchez? Si no, ¿a qué ha venido? Difícil muy difícil, por mucho espacio que tenga en los medios y mucho diálogo del que hables, la gente sabe que con Sánchez dialogante es ponte mirando palante. Saldrá debilitado él y Más Madrid, Más País será el recuerdo de una pesadilla tras el verano si es que como resultado tenemos un gobierno de derechas, y tras la derrota de Errejón, ¿Cómo quedará Más Madrid? Malamente, malamente, pase lo que pase, con la derrota de Errejón con Más Madrid, creo que al final será MÁS PSOE. Era mejor que se hubiera quedado en Madrid, pero la avaricia o la impaciencia rompe el saco. Una mala noticia para el espacio del cambio, que se debería haber reconfigurado de otra forma.
Y después de las experiencias en Madrid, que han sido dos, deberías pensártelo, a mí no me sirve ni aunque ganen a UP.
Un fuerte abrazo.
Pues efectivamente todo va en función de las gafas que nos ponemos
Tu ves a Mas Pais, restando votos a UP
Yo veo a Mas Pais, obteniendo unos votos desencantados (que los hay) y restando por igual a PSOE y UP, y luego negociando PROGRAMA de Izquierdas
Y que el que más votos haya obtenido, decida como quiere que sea su Gobierno
Si es tan sencillo, como aplicar el PROGRAMA que tu tan acertadamente esbozaste
Un fuerte abrazo y nos vemos el 10N
José Luís, QUO VADIS ERREJÓN ERES PURA CONTRADICCIÓN, BLUF. NO ACLARA LO QUE QUIERE MÁS ALLÁ DEL ESLOGAN Y LA PROTESTA. MÁS ALLÁ DE QUE CON SU PERSONALIDAD CONSEGUIRÁ LLEVAR A BUEN PUERTO EL ACUERDO, OTRO MÁS. ERREJÓN NOS HABLA DEL ACUERDO EN SU PAÍS IDEAL, DONDE SÁNCHEZ NEGOCIA, PERO ESO NUNCA HA PASADO, SIEMPRE HA TENSADO HASTA EL FINAL EL ACUERDO, SÓLO LENTEJAS O LAS DEJAS. ¿QUÉ HARÁ ERREJÓN? Sí, es pregunta retórica, maledicente a ver si así la contesta, él y sus socios de coalición. Al final Errejón es ruido en sí mismo, cacofonía contradictoria que no transmite que quiere en realidad no en su País ideal, con el Sánchez de carne y hueso, con Iglesias de carne y hueso, con lo que representan como proyectos de País.
Errejón sólo ha trasladado que es un negociador blando, si le aprietas -con perdón- ni su culo respeta, eso sí, por el País. Siempre por el país, como todos, como Sánchez convocó estas elecciones para que durmiéramos tranquilos el 95%. Al menos Iglesias siempre primó a los desfavorecidos y creyó que negociaba mientras le engañaban.
No ha respondido de quién está más cerca programáticamente; ha puesto al mismo nivel PSOE y UNIDAS PODEMOS la recomendación de voto en las circunscripciones donde se presentan. Y ello, bajo la peregrina argumentación de no ser nadie para recomendar el voto, paso seguido de decir que lo pidió para Podemos en las pasadas, pero que en estas no.
Ha rechazado y participado al tiempo de la telenovela en sus contestaciones, de hecho el relato tele novelesco del desencuentro –que rechaza- es la base de su ventana de oportunidad. Ha dado a entender que la falta de acuerdos no eran cuestiones personales, al tiempo que vendía su personalidad como fórmula para el acuerdo. Responsabilizando al tiempo tanto a PSOE como UP, a partes iguales, por su incapacidad emocional para concluir acuerdos.
En líneas Generales ha sido pura contradicción, sólo ha venido a decir que desbloqueará por dos razones: es más hábil negociador y siempre cederá antes de romper la cuerda. Sólo se negará a pactar-ceder- con el PSOE si este coquetea con las abstenciones de la derecha. O sea sí, no y lo contrario al tiempo.
Por cierto si las cejas de la cal viva hablaban solas, contrastó su sonrisa a las palabras de Simancas sobre el follonero, y a las de Celaá cuando dijo que era una enmienda parcial o a la totalidad de Podemos, ahí las cejas no hablaban, cantaban. Y es que el PSOE ha dejado claro cual va a ser su discurso, Errejón es una escisión de Unidas Podemos, que caerá más o menos simpática dependiendo del día, pero escisión de Unidas Podemos.
Lo de la subcontrata es el mensaje que transmiten los medios con su avenencia, pues cuando menos, es connivente al permitir manipular su contradicción en dicho sentido al no aclarar sus reales posiciones, no sus posiciones ideales.
La verdad, ha sido una entrevista muy aburrida que sólo ha confirmado el estado de contradicción del Proyecto de Errejón, y que nos enseñan una nueva oferta que no aclara ni con lejía. Lo siguiente lo escribí antes de la entrevista a Errejón. Cómo comprenderás no me ha aclarado nada, ruido, mucho ruido, educado sí, pero ruido contradictorio del que no saco nada en claro. Ruido, más ruido, mucho ruido.
Nunca lo has entendido GOBIERNO ES CUERPO DEL PROGRAMA. SI PRIMAS EL ACUERDO CON SÁNCHEZ SOBRE TODAS LAS COSAS (PUEDES CONFUNDIR ENTRE INTERÉS DE PAIS Y DE SÁNCHEZ). SI ACEPTAS LA VOLUNTAD DE LA MINORIA MÁS VOTADA, RESCATAS AL BIPARTIDISMO POR LA PUERTA DE ATRÁS.
Ya votaste al PSOE y siempre aceptaste un acuerdo programático sin coalición. Incluso aceptaste la aritmética variable a izquierdas y derechas del PSOE. Ya confiaste, diste credibilidad al compromiso programático de Sánchez, y después de sonoros incumplimientos como los de poner un precio máximo al alquiler. Pusiste en valor aquellos acuerdos que costaron sudor y lágrimas a UP como el SMI, o las ayudas a mayores de 52 años…, pero olvidaste los incumplimientos para aceptar las triples garantías de que cumplirían el programa a futuro.
José Luis, aunque sea por los restos electorales y en coherencia con tu planteamiento, mejor vota directamente a Sánchez, si al final no sólo va a elegir el gobierno o cuerpo. Con Errejón, Sánchez elegirá también programa o alma, será quien dirá qué programa para su y sólamente, en solitario, su gobierno, tras, tras, diría Rosalía y lo precedente suena al malamente.
GOBIERNO ES CUERPO DEL PROGRAMA, y sólo cabe elegir entre distintos gobiernos. ¿Por qué Sánchez, Ana Botín, el presidente de la CEOE, lo comprenden meridianamente? No pueden entregar su cuerpo a Dios y el alma al diablo. ¿Pero sin embargo a ti, te cuesta tanto trabajo? No puedes entregar el cuerpo y pretender librar el alma, es un mix, un paquete, y cada cuerpo recibe un alma, hay cuerpos que no resisten algunos programas y por eso no duermen.
Puedes aceptar al programa como eslogan publicitario, a sabiendas de su posterior incumplimiento. No hay otra razón que justifique la degradación, el menosprecio de unos votos respecto a otros, cuando todos son necesarios. Pero ¿Por qué tanta hipocresía? La gente no es tonta, SI PRIMAS EL ACUERDO CON SÁNCHEZ SOBRE TODAS LAS COSAS (PUEDES CONFUNDIR ENTRE EL INTERÉS DE PAIS Y DE SÁNCHEZ) , ¿qué reino será de ti y los tuyos, sino el de Sánchez? El reino de los sueños de Sánchez te espera, SI ACEPTAS LA VOLUNTAD DE LA MINORIA MÁS VOTADA, RESCATAS AL BIPARTIDISMO POR LA PUERTA DE ATRÁS.
Y por cierto, todas las encuestas sin excepción daban que no existía trasvase de UP al PSOE, y que UP resistía los cinco meses de Campaña del Gobierno y los Medios. Se hizo necesario recurrir a otra opción, a ver si así se rebajan las expectativas del alma o programa que representa UP, y sale otra opción para fortalecer lo que diga Sánchez, interés y gobernabilidad de España sea por diestra o siniestra. Una opción de la que ya ha dado resultados en encuestas el ABC.
José Luís, sinceramente vota a Errejón antes que a Sánchez, creo que no son lo mismo aunque se parezcan. Pero con la misma sinceridad prefiero que me representen, sí, también en el Gobierno. Es la única manera de reconciliar a la sociedad del “No, nos representan” con la política. Que me representen también en el gobierno, no sólo en el parlamento, no renunció a que me representen y para ello ceder, acuerdos. Los que no me quieren representar en el gobierno, cuerpo de programas, cuerpo de acuerdos, no me representan. Y tengo claro que la ventana de oportunidad no es para ceder en eso, sino para exigir gobierno, que es cuerpo de programa. Amén.
José Luís, como ves tengo claro mi voto, y estoy cansado de tanta telenovela, ya me aburre ni siquiera un nuevo actor me anima a seguirla.
He visto a Errejón, dándole el beneplácito de la duda, pero después de escucharlo es bluf (busca el significado en google) para estas elecciones. Pura contradicción y ya estoy muy cansado de tanto ruido, cada día tengo más claro desconectar hasta el 10-N que votaré a Unidas Podemos. Es una lástima que Errejón haya quemado su capital político de esta manera.
Estoy cansado física e intelectualmente, y sobre Errejón –después de hoy- me ha confirmado lo que sospechaba, sólo me cansaría más. Así que nada, de momento voy a descansar, los años y achaques no perdonan, si fuera más joven les seguiría, pero no hay viejo enfermo que este ritmo aguante. Ya veremos si en unos días, algo me motiva a comentar, las declaraciones políticas o algún comentario tuyo, no sé, pero de momento voy a descansar.
Ya sabes, que votes a Errejón o al PSOE como si votarás a …, siempre se te aprecia, un fuerte abrazo.
Un fuerte brazo.
Es cierto Cayetano
Errejón es pura contradicción
Pero como todos nosotros
Las mejores novelas hablan de contradicción constante de los protagosnistas
El Principe Hamlet, no sabe si es ó no es
El Principe Segismundo, en «La vida es sueño», no sabe si actúa ó sueña que actúa
Yo soy contradictorio en lo que tu y yo comentamos y tienes razón. El corazón me pide votar a Errejón y la razón y tu sabiduría me pide votar a Sánchez
Tu eres contradictorio. En todos tus escritos dices una cosa y la contraria. Lo que pasa es que al ser tan largo el escrito, no te das cuenta de la contradicción
Te voy a destacar unas cuantas del último escrito:
—-Errejón formó parte del nucleo fundacional de Podemos y sigue teniendo el mismo criterio para resolver la injusticia social. No hay contradicción en eso
—-Errejón cree que la imagen que están dando los políticos es deprimente y avergonzante (Todos tenían que haber dimitido). El no quería presentarse ahora. No era el momento oportuno. Si lo ha hecho es para que la Izquierda desencantada, (que somos muchos), no nos quedemos en casa
No es cacofonía. Quiere un Pais que dialogue y que si las izquierdas sacan más que las derechas, sus votos sumen y está dispuesto a ceder los suyos para que gobierne la lista más votada.
La única salvedad que pone, es que el PSOE no se ponga a pedir la abstención técnica de la derecha. En ese caso, se retira
—-Dices que Iglesias siempre primó a los desfavorecidos
Que yo sepa, Iglesias no gobierna, ni tiene capacidad de crear leyes para mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos. Para una vez que tenia personal en la Mesa del Congreso con capacidad para ello, va, rompe la baraja y los echa.
—Errejón está mas cerca programáticamente de PODEMOS. Nunca lo ha negado y consta en su PROGRAMA. Si coincide en un porcentaje alto con el del PSOE, sumarán, si difiere, negociará y si está en contra lo rechazará
—-No tiene ninguna contradicción en decir que siempre pidió el voto para PODEMOS. Si ahora se presenta con otras siglas, lo incoherente sería que pidiera el voto para PODEMOS
—Efectivamente su carácter dialogante es una baza, que muchísimos valoramos. Nada que ver con la prepotencia y enfado de Iglesias.
—Siempre lo he entendido. GOBIERNO es la aplicación de unas Normas de actuación, para la consecución de un bien común. Sea una familia, una comunidad de vecinos ó una nación.
Lo importante son las normas, aceptadas por todos. Lo segundo importante es que si se ha decidido (en el caso de una nación), quien tiene que aplicar esas normas, dejarle actuar a su buen criterio, y poniendo el personal necesario que él juzgue conveniente. Y si él juzga conveniente poner en el Consejo de Ministros a personas independientes ó a 24 miembros de PODEMOS, pues se acepta y punto.
Siguiendo con tu escrito, no he entendido lo de las cejas de cal viva.Pero eso me recuerda que en una sesión del Parlamento, Iglesias interpeló a Sánchez, diciendo que tenía las manos manchadas de cal viva
Ayer Iglesias presentó un libro junto con un destacado miembro del TRAMABUS, que tenía por titulo «Cal Viva». No he leído el libro ni creo que tenga que ver con Lasa y Zabala, pero para querer COGOBERNAR con alguien que tiene las manos manchadas de cal, no es contradicción, es PURA INCOHERENCIA.
—-No creo que los acuerdos posteriores a la moción de censura a Rajoy, le costasen mucho sudor y lagrimas a UP. Antes bien creo que celebrarían con cava, (como todos), que se subiera un SMI y otras medidas sociales. Lástima que por querer un sillón, no se haya podido seguir avanzando en más medidas.
—–Te he preguntado muchas veces, cuando ha incumplido ó rechazado el PSOE la aplicación de los programas de UP, (que hubieran acordado), y todavía no me has dicho nada.
—-El sueño de Sánchez, es el de 7,5 millones de Españoles. El sueño de Iglesias es el de 3,7 millones. Tan difícil es entender que Iglesias no tiene la razón en todo
—-Antes de aparecer Errejón, en un comentario tuyo, te quejabas de que todos los medios sin excepción se estaban metiendo con UP, cosa que ya te advertí yo antes del 23 de Septiembre. Es posible que UP resista como los 300 de las Termópilas. Entonces no te preocupes si Errejón, coge algunos votos del PSOE y de los desencantados de todos los Partidos
—-Tu quieres que te representen en el Gobierno, no solo en el Parlamento. También los votantes del PP quieren que les represente Pablo Casado y su política. Pero las reglas democráticas están para ser aplicadas y si UP no saca mayoría, lo tiene complicado, máxime si Iglesias sigue llamando bonito a su futuro (improbable) socio de Gobierno
Sinceramente, Cayetano, si a ti, te estuvieran llamando todos los días: Marica, mal hombre, calzonazos, traidor, encalador, sentarías a esa persona a tu mesa???????????????
—-Se lo que significa bluff. No creo que Errejón sea un timo, ni una fanfarronada, ni un globo hinchado. Creo que es contradictorio, pero todos somos contradictorios y como te dije antes, prefiero ser contradictorio a INCOHERENTE
Te recuerdo el chalet de Galapagar. Todo el mundo que trabaja y gana dinero honestamente, tiene derecho a gastárselo én un chalet ó en un coche deportivo, pero en función de su entorno/programa, quizás no sea muy coherente
El único coherente que hay aquí, eres tu. Vas a votar con la nariz tapada a UP, porque siempre has sido del PCE y crees honestamente que ahora UP, representa los valores del PCE. Ahora bien, eres contradictorio
Se te aprecia Cayetano. A mi también me llevan los demonios las incoherencias de algunos. Ya te dije el 22 de Marzo de 2018 que a PODEMOS ya no le votaría nunca, mientras estuviera al mando un INCOHERENTE
Un fuerte abrazo
José Luis, Errejón surgió del NO NOS REPRESENTAN, del SÍ SE PUEDE. ¿Qué dice ahora Errejón? NO PUEDE REPRESENTARNOS EN EL GOBIERNO. Eso sí que es dejarnos huerfanos; eso sí que es impotencia, eso sí que es desesperanza, eso sí, que malamente, malamente, tras, tras. Estamos condenados a soportar abstenciones del PSOE al PP y gobiernos del PSOE en solitario o con C,s, eso es lo que dice el sistema parlamentario, no. José Luís, lo sabes, si ganas en minoria no eres mayoría, requieres de más para formar gobierno. La verdad porque lo ves en las CC.AA. y Ayuntamientos y no en el Gobierno. ¿Qué me dices, qué Errejón tampoco lo sabe, qué no lo sabe Compromí? SI ANTE LA INSISTENCIA Y EL ACOSO A QUE FUE SOMETIDA UNIDAS PODEMOS EL FINALMENTE SE ENTREGA QUE LO DIGA CLARO, Y SI NO TAMBIEN.
Errejón QUIERE CRECER A BASE DE NO PODER REPRESENTARNOS EN EL GOBIERNO. Queremos gobernar para cambiar las cosas, no ser espectadores que aplauden, o apuntadores. Sí, queremos gobernar, gobernar, GOBERNAR PARA CAMBIAR, no nos conformamos con aplaudir o llorar, con apuntar como conciencia crítica esperando que nos tomen en serio. Sí, no pretendemos imponer nada, está claro todo lo cedido, pero queremos GOBERNAR PARA CAMBIAR, GOBIERNO POR EL CAMBIO. Y por eso votamos a Unidas Podemos, para GOBERNAR POR EL CAMBIO, no para no poder ser representados.
Queremos gobernar, y asumir la responsabilidad de la gobernabilidad, para lo bueno y lo malo.
Y esa es la contradicción principal que al precipitarse en estas elecciones Errejón, lo convierte en el bluf de una burbuja pinchada. Porque su ventana de oportunidad, lo era, y por ella se ha precipitado, previsiblimente para algunos, inexplicablemente para mí.
Puedes dudar entre ser o no ser, pero Errejón ha niega la posibilidad de representarnos en el gobierno, cuando nació de la necesidad de representarnos (QUE NO, NO, NOS REPRESENTAN) y del sí se puede. Desgraciadamente Errejón y sus coaligados no han caido en la cuenta de que niegan ambas aspiraciones del 15-M, la de poder y ser representados. Por eso Errejón es un bluf en estas Generales antes de haber empezado por la ventana de oportunidad se ha precipitado (en todas las acepciones de la palabra precipitado), una lastima.
José Luís, no siempre he sido del PCE, los años dan para mucho. Ya te dije que en el 82 dude entre PCE del «juntos podemos» y PSOE de «por el cambio». Que volví al PCE después de abandonarlo en los 70, me dediqué a la militancia social -no política-. Volví justo después del batacazo del 82, tras la Conferencia Nacional que evidenció la disputa entre Iglesias Gerardo y Santiago Carrillo, y con diferencias, desde entonces, no lo he abandonado. Y sí, voy a votar UP con mis diferencias, lo de la nariz tapada es fruto de que cuando nos cabreamos, lo hacemos contra Tierra y Cielo sin distinciones. Pero siempre he mantenido que Unidas Podemos es la columna vertebral de la resistencia contra el bipartidismo como mecanismo de la escopeta nacional, y pese a las diferencias lo sigue siendo.
Sigo creyendo que nos hemos reunido suficientes para exigir Gobierno, es el momento, y no podemos conformarnos sin entrar en el Gobierno. Es el momento, sí, de exigir el reconocimiento de nuestras fuerzas electorales, la validez de nuestros votos para sentarse en el Consejo de Gobierno. Sí voy a votar UP porque no sólo quiero un programa, palabras de cambio, quiero GOBIERNO POR EL CAMBIO, un gobierno es cuerpo y programa. QUIERO PODER SENTIRME REPRESENTADO EN EL GOBIERNO, POR ESO, QUIERO GOBIERNO POR EL CAMBIO. Creo que es bastante coherente, pese a todo lo que se ha movido la escena política y sus personalidades.
Lo de la cacofonía es porque no quedar clara su posición, es contradictoria y me llega más ruido que otra cosa, por eso cacofoní. Pero José Luís, no te confundas, todas esas consideraciones contradictorias no son producto de lo que pienso era Errejón, sino de las contestaciones que hoy, no ayer (una eternidad), he escuchado por boca de Errejón. Me he tragado entera la entrevista a Errejón en al rojo vivo, y todas las consideraciones que te he hecho antes son en base a sus declaraciones, no las mías. Sí puedes, por internet o alguna otra plataforma, visiona la entrevista y después me cuentas. Puedo ser parcial en lo que escucho y veo, pero no suelo mentir, todo lo que te he contado en la primera parte, y creí dejarlo claro, era producto de lo dicho por Errejón en la entrevista de esta mañana.
Si lo relees verás que hago una separación, y te digo, ahora viene lo que había escrito antes de ver y escuchar a Errejón en la entrevista.
Por cierto, verás como Errejón también esta de acuerdo en que la política no es cosa de avenencia o desaveniencia sino de conveniencia. Aunque a paso seguido de criticar el culebrón recurra al mismo para justificar su presentación.
José Luís, siento lo de Errejón, personalmente no me parece ni más ni menos valido que el resto, era un capital político que como Enrique Curiel, Ramón Tamames …, son brillantes, pero se equivocaron. Brillantes como fulgurantes estrellas fugaces cuando abandonan su espacio. Y nunca hay que alegrarse cuando queda un vacío en el espacio, cuando centellea un capital político acumulado, aunque la vida continua, fíjate Jacque Chirac a muerto y no pasa nada, hace poco el otrora revolucionario Robert Mugabe. No seré quién defienda o anatematice dioses, reyes, ni tribunos, pero sí lo que representan en cada momento.
Un fortísimo abrazo, vez como no aporta más claridad, fijate que comentarios mas largos haces ahora.
José Luís, hasta ahora era yo quién hacía comentarios largos, soy así de enrevesado y tortuoso, pero los tuyos eran gráficos o más bien telegráficos. ¿Qué te ha pasado?
Un fortísimo abrazo.
Tenia la necesidad de contestar uno por uno, a los comentarios que habias realizado
No has entrado, como siempre, en las incoherencias de Iglesias y el programa que habiendo sido presentado por UP, no fue aprobado por el PSOE.
No has comentado nada de la Cal Viva, ni de Cebrian
Y no te he preguntado, pero te lo pregunto ahora. Iglesias criticó que el equipo de Carmena, aprobó la Operación Chamartín
¿Qué tiene de malo la Operación Chamartín, aparte de crear 20.000 puestos de trabajo en 15/20 años?. ¿Qué le molesta a Iglesias?
¿Qué te parece el linchamiento que han hecho a Baldoví? Si UP está tan seguro de la fidelidad de sus bases, ¿Qué importa que otra gente tenga otra opinión?
Espero con ilusión tus aclaraciones
En cualquier caso, no nos lo tomemos tan en serio. Acabo de ver el Video de José Mota en el Congreso de los Diputados. con Josema Yuste de Presidente del Gobierno
Eso si que es realidad, y no la del SMI
GOBIERNO POR EL CAMBIO.
Me alegró por tí si has visto a Mota, los humoristas en España es de lo mejor que tenemos.
Tu comentario se cruzó con mis aclaraciones, contesté en el comentario que sigue, aunque fuera anterior a éste en el tiempo, pero no a todo lo que recuerdas.
Sobre Chamartín y las perdidas mil millonarias para el erario público, ya te he dicho que no lo conozco. Ahora bien, te repito que usar los puestos de trabajo no es razón suficiente, los pelotazos de las Vegas madrileñas, del Pozero y tantos otros pelotazos, siempre han usado cómo justificación los puestos de trabajo. Pienso que existen formas de crear trabajo en construcción y promoción inmobilaria, que no requieren del pelotazo, por eso no es argumento si es pelotazo. Cuestión ésta úlitma que no sé si es la Operación Chamartín, o no, por eso no acepto el argumento del trabajo. Con el proposito de crear trabajo desde posiciones neoliberale se plantean muchas cosas y no son nuestros argumentos.
José Luís con los incumplimientos, no te hablo del programa de unos u otros en la negociación, sino del incumplimiento de acuerdos previos a las elecciones, con el gobierno de la moción de censura.
Sobre las incoherencias de Iglesias sobre su vida privada, es su vida privada, pero las incoherencias que manifiesto de Errejón, ahora, esta mañana, no ayer. Son incoherencias en el proyecto político no en su vida privada, abandono del Sí se puede, y nos pide el voto sin pretender representarnos en el gobierno.
Sobre el linchamiento a Joan Baldoví no sé a que te refieres, no he leído prensa escrita, me he limitado a ver la entrevista a Errejón y después como tú he preferido humor a telediarios. De todas formas, ya te comenté no sé si antes o en el siguiente comentario, que las contradicciones de Errejón pondrían en difícil situación a sus aliados.
Me atreví, a preguntar si Baldoví sería el nº1 por Valencia, si Inés Sabanes la dos por Madrid, si Zaragoza estaba pendiente de quién aceptaba como número uno al de Xunta Aragonesista… y es que con el bluf del desbloqueador campeador y nada más, no se entienden acuerdos y movimientos tan express, si además no hay más, algo más. No conocemos programa, ni nombre de coaliciones, ni …, pero ya se han puesto de acuerdo ¿sobre qué? Y eso tendrán que explicarlo, ya decía que era un fuerte toque de atención que Compromí con la unanimidad de su ejecutiva casí hubiera obtenido un 30% de noes.
Sinceramente pienso que Errejón, en Valencia es un lastre para Compromí haciendo peligrar su único escaño. En Zaragoza sólo conseguiran que Unidas Podemos pierda el escaño -vaya o no Xunta Aragonesista- de presentarse, que en las cuatro andaluzas no conseguirá más que en Zaragoza, restar. Difícil es que no se presenten por las otras circunscripciones valencianas, para restar, si ponen en peligro el de Valencia, imagina el resto. En Cataluña, tiene difícil construir un pérfil propio, si En Común ya estaba atenazado en la defensa de un perfil propio, imaginate el bluf de Errejón, además del PSC y ERC, resta tampoco suma; y pese a su coherencia catalana -aquí sí- de seguir defendiendo el acuerdo y después el referendo en Cataluña (¿pero qué acuerdo condiciona antes del referendo, los catalanes no estan para coñas ahora, y menos en el espacio de izquierdas). En las circunscripciones andaluzas ven que con él, las derechas en Madrid gobiernan y han perdido el Ayuntamiento de la Capital (ya sabes que la peña no le da muchas vueltas a las cosas) en Andalucía tambíen resta.
Errejón se ha precipitado, se ha visto ministro de Sánchez porque este así lo quiere, ¿cómo negarse a tan buen chico?, pero la verdad es que sí quería consolidar su proyecto madrileño debería haberse presentado sólo en Madrid. Ahora el fracaso de Más País, lo es de Más Madrid y sus coaligados, da igual que saque su escaño o alguno más por Madrid, Más Madrid estará condenado poque no se sustenta un proyecto de madrid sin nacionalismo es lo jodido de la Capital del Reino, y ese dilema le ha llevado a precipitarse en el abismo, saltando al vacío sin ala delta o parecido. Lo jodido del tema, es que aunque se entere no querrá enterarse, espero que sea científico y se presente donde realmente las encuestas le den escaño antes de cerrar el plazo de presentación. Pero eso no es posible, así que restará en España sin rascar más escaños que en Madrid, esa es la realidad de Errejón, y favorecerá no sabemos sí más al PP o PSOE, o en Cataluña a ERC.
Esa es la realidad José Luís, lo otra es la realidad de Más País un país virtual, desconocido para quiénes temerariamente a él se han abrazado.
No aporta, no suma, resta en el discurso político introduciendo otra alternativa más, por tanto resta en toda España. Recorre el ruedo español el enfrentamiento entre Errejón y Pablo, ¿el no lo sabía? ¿se había caído de un guindo?. Y resta en las circunscripciones electorales que a excepción de Madrid, no va a sacar diputados, restando al bloque progresista, no sabemos si más a UP o al PSOE, pero beneficiando a los populares.
Mal hicieron los socialistas al menear tanto esta bicha y probablemente ellos también reciban el errejonazo sin oreja a cambio. De momento responden con este bicho no es mío, es de Unidas Podemos, pero saben que como tú, hay mucho votante en el resto de circunscripciones por las que se presentan(donde no es tanto problema por que conseguirán escaño) y es posible que Unidas Podemos, no sea el único damnificado, incluso que a la postre las derechas sumen después y todo gracias a la llave que ya usaron en Madrid y así les salió. Quizás por eso Errejón comprendió la intervención de Simancas, pero no la de Celaá, hay hablaba directamente Sánchez e Ivan Redondo, diciendo el bicho no es mío, es de Pablo. Vamos que el bicho no es de nadie, ahora sí que cantarán aquello de la falsa monea que de mano en mano va y …
José Luís, que conste aprecio politicamente a Errejón, y cuando se es hiriente en el comentario, sólo expreso a lo que se ha expuesto sin caer en la cuenta. Por qué si era por el País, haberte presentado sólo por Madrid, no te enteras que no hay más espacio, ni en Cataluña, ni Valencia, que en las demás plazas por pequeñas restas al bloque progresista sin entrar en preferencias. La verdad, no lo entiendo, imagino que lo ha movido el no poder consolidar el proyecto de MÁS MADRID con nacionalismo, por vueltas que le dé no lo entiendo.
A por cierto, he visto a Ábalos en su entrevista con Ropero, y no ha sabido responder a qué hará si vuelven a necesitar de UNIDAS PODEMOS PARA EL GOBIERNO. Por cierto, ha dicho que la gente vota a un partido no a un gobierno. Y como Sánchez dijo que quería más claridad en el voto, pediría a Unidas Podemos, ya que sólo ellos de entre los a la izquierda del PSOE, defienden el gobierno de coalición. Cómo decía, pediría a UP que su lema de Campaña fuera GOBIERNO POR EL CAMBIO, por que un gobierno es cuerpo y programa, para que ha todos, si hay ocasión y fuerzas quede claro que queremos gobierno por el cambio, gobierno.
Bueno, José Luís, eres correspondido en estimación y/o cariño, no te trato de querido como Sánchez a Rivera, seguro que te aprecio más. Un fortísimo abrazo.
Aclaro, cuando decía lo de la llave usada que dió con las derechas en los gobiernos de Madrid, capital y autonomía, me refería a la llave que alento y recibió con encanto el PSOE, encantado de la división de Unidas Podemos. Pero como dijo Pablo, y lo sabes bien, Carmena no es Iñigo, y quizás por eso, viendo la experiencia aunque repartiendo las responsabilidades a su manera -como es lógico- no ha aceptado.
José Luis, en mi experiencia viví como el apoyo de un grupo para liderar un colectivo, y acepté apoyarme en él, tenía la batalla ganada, te lo aseguro. Pero ví que por el camino me había cargado el espíritu de alianzas del colectivo ergo sus objetivos. Era ya tarde, hablé con quiénes me apoyaban y les transmití mi impresión. Con su inciativa al apoyarme buscaban la revitalización, pero conseguiamos justo lo contrario. Quién lideraba entonces el colectivo, me llego a pedir que por favor le permitiera seguir participando (un catedrático de tantos, muy querido y apreciado por mí, pese a los roces de hace tantos años, pero los roces hacen también el cariño, hasta los tarazcasos). Sólo quienes me apoyaron entonces saben las razones por las que me retire, después de explicarme con ellos, y no continúe disputando el liderazgo. Pero eso no era este guiragai, este lanzamiento mediático, me podía retirar asumiendo pocos costes políticos en lo personal. ¡Que lastima!, siempre cabe que ante las encuestas si cree en la palabra dada, dónde le den sólo posibilidad se acabe retirando.
Mirá sólo le daran seguridad en Madrid, en el resto algunas con posibilidad, otras ni eso, ¿crees que acabará retirando las candidaturas, ante la posibilidad de restar en lugar de sumar? Imagina que donde halla posibilidad de presentarse y no conseguirlo lo mismo quita dos por igual a UP y/o PSOE por los restos, que serían radicalmente diferentes si quienes le votaran al PSOE o UP hubieran votado y otro gallo habría cantado.
Me dirás que te hablo de voto útil, y sí tienes razón te pregunto ¿acaso esos votos no pretenden la misma utilidad política, de contenido? Cerrar el paso al trifachito, ¿no prentenden evitar el escoramienton del PSOE a C,s o al PP, dicho esta mañana por Errejón? Pues claro que pidó el voto útil pero no por mera utilidad matemática, sino de contenido político, de demandas. Vale que Errejón si hay oportunidad de darle a Sánchez el gobierno en solitario, si no tontea con las derechas, se los dé sólo con acuerdo programático.
¿Pero entonces a qué ha venido? ¿Qué le diferencia de Sánchez o Iglesias? ¿El buen rollito que decía hoy Pablo? José luís, para eso no concurre uno a las elecciones, y a riesgo de si te equivocas en las circunscripciones sin alcanzar por los pelos diputados, joder todavía más al bloque progresista sin distingos. Para eso, presentante sólo donde te den seguridad, y para eso, no haber salido de Madrid, joe, que corremos el peligro de desperdiciar los votos a Joan Baldoví por Valencia, que presumo será la cabeza del cartel valenciano.
CONTRADICTIO EST.
Un fortísimo abrazo.
Perdona, no estoy acostumbrado a que escribas tanto como yo, y me he saltado alguna aclaración. Con lo de las cejas de la cal viva me refiero al famoso pasaje del gesto fruncido de Errejón cuando Iglesias dijo aquello de la Cal Viva, y esta mañana mientras sonría encantado escuchando a Simancas llamarle el follonero (cosa que no entiendo); sin embargo se le dispararon las cejas al escuchar a continuación a la portavos del gobierno decir que era enmienda parcial o total a Unidas Podemos, o al comportamiento de Unidas Podemos con ellos.
Por qué se le fruncieron las cejas al escuchar el argumento educado de Celaá, no lo sé, pero desde luego no le gusto.
Dices también que qué incumplimientos de programa, qué dónde está el programa incumplido, José Luís, te lo he dicho sienes de veces, el de los compromisos adquiridos antes de disolver las Cámaras, cuando el gobierno no lo era en funciones, aquel que estaba solitario sino que tenía socios, y te lo vuelvo a repetir, por ejemplo la regulación máxima de los precios del alquiler (por cierto, Ábalos ya ha publicado un informe sobre la realidad de los precios del alquiler-con idealista y otras plataformas hubieramos ahorrado tiempo-, ahora sólo le queda montar una comisión de seguimiento). No todo fue cava y festejo, hubo incumplimientos, se han disuelto y nada de la pobreza energética, o de las pensiones y el IPC, o lo dicho del alquiler…
Y sí, claro que quiero estar representado en el gobierno, para eso voto, no me conformo ese también era el espíritu del 15-M y el original Podemos.
José Luís, no te voy a negar que el discurso de Errejón pudiera ser socialmente más transversal, lo que ocurre es que ha dado la espalda al discurso o espíritu del 15-M, al Sí se puede. Y eso desgraciadamente no tiene punto intermedio, un sistema de representación democrática parlamentaria no es presidencialista, y sí en él aceptas imposiciones por minorías mayoritarias te falta amor propio, sumiso aceptas que No puedes representarnos por que NO, No puedes al gobierno llevarnos.
Con mis comentarios coloque un test de estres a la posición de Errejón, y según mis criterios no los ha atravesado. Los tuyos son diferentes, tu confías en Sánchez, de hecho lo has votado, pero tu pepito grillo programático como izquierda socialista, u otra corriente interna del PSOE, te acerca programáticamente más a Errejón. Lo entiendo, pero no creo que lo comparta, a lo mejor presentan por Granada a José Antonio Perez Tapias ¿quién sabe?, y lo recuperan con su carga crítica a Sánchez, para ayudar otra vez a Sánchez. ¿Yo qué sé? Decía el hermano Worren. O la cabeza de lista en Valencia es Joan Baldoví ¿Yo qué sé? O el segundo por Madrid es Inés Sabanes ¿Yo qué sé?, o el primero por Zaragoza es el de la Xunta Arogenesista ¿Yo que sé? Ya veremos, pero sino es un hilo conductor coherente el que une, ¿yo qué sé lo que une?
Un fortísimo abrazo.
Un fuerte abrazo.
Te voy a contar un cuento
Hace muchos años, en la época del hambre, llegó a un pueblo un paisano y preguntó en una casa si tendrían algo para comer
La dueña de la casa, temerosa de que el hombre arramblase con el poco sustento que disponía, le dijo que no tenía nada.
El hombre le dijo: Me conformaría con que me hiciera una sopa con las piedras que hay en el rio y le pagaría 10 pesetas
La señora extrañada, aceptó. Bajó al rio, cogio unas cuantas piedras, las echó en la olla y las puso a cocer
El hombre le preguntó si podría añadir unas patatas y unas verduras para darle un poco de sabor y la señora no vió ningún inconveniente
El hombre le preguntó si tendría un poco de pan, para mojarlo con el caldo, y la señora aceptó
por ultimo el hombre le pidió si podría echar un huevo a cocer en la olla, para dar más sustancia, cosa que la mujer hizo
La mujer echó todo lo de la olla en el plato. El hombre se lo comió, apartando las piedras, y le pago los 2 duros.
No se por que te he contado este cuento, pero me ha venido a cuento de las perdidas millonarias en el erario público
No se por donde empezar, porque has tocado tantos palos, que parece el libro del flamenco
Iglesias no es incoherente, comprándose un chalet. Iglesias es incoherente, criticando a quienes se lo compran y siendo Secretario General de un Partido que ha venido a resolver los problemas de pobreza de la población
Jose Mota, lo dice muy bien en su alocución al Parlamento
«Señorias, me ha pedido el Defensor del Pueblo que haga tres proposiciones a la Cámara»
«1ª, Que los diputados vengamos en metro al Congreso
«2ª, Que los Diputados nos bajemos el sueldo
«3ª. Que los Diputados ….. y no pudo seguir porque hasta el Presidente del Congreso se partia de risa. Solo el ujier se mantuvo serio»
Errejón formó parte del nucleo fundacional de PODEMOS, ese de «Si se puede». De momento no ha cambiado su discurso asi que no hay incoherencia. Yo voté a PODEMOS en 2015, a pesar de Iglesias, porque me gustaba el programa
Ahora se presenta «Más Pais». Si los votantes de UP, creen que siguen con el discurso de «Si se puede» y «No nos representan», no tienen que tener ningún miedo de la irrupción de otra fuerza
No se lo que ocurrirá con la entrada de Mas Pais
Si se que sin Mas Pais, tu y yo comentamos que en el mejor de los casos, se reproduciría «El dia de la Marmota». Iglesias pidiendo sillones y Sánchez, negándoselos, Y NUEVAS ELECCIONES, pero ahora ya si, sin ningún líder de los anteriores
En el peor de los casos, gobernaría el trifachito
Ahora puede que ocurra lo mismo, ó que haya un revulsivo ó un agente más dialogante, si gana la izquierda
Me has aclarado lo de las cejas. No lo asociaba
No me contestaste que harías tu, si sentado a la mesa con toda la familia y algunos invitados, uno de ellos se levanta y dice «Hijo de la gran P., me vas a dar de comer ó no»
Yo procuraría mantener la formas, y a la próxima vez, no le invitaría
Se me olvidó darte el abrazo, que tu, Si, mereces
GOBIERNO POR EL CAMBIO y POR QUÉ ERREJÓN ESTA FUERA DE JUEGO
José Luis ya sé y sabemos que han existido muchas fintas demagógicas compartidas por todos los actores de Podemos, sin exclusiones. Podríamos continuar y no tendríamos para terminar con asuntos menores, pero nunca han definido lo que significan sus proyectos políticos para el Cambio en España, el de todos los fundadores de PODEMOS sin exclusiones.
Creo que el discurso de Errejón ya no es de empoderamiento, de sí se puede. Nos dice que si Sánchez se mantiene en sus treces ha de gobernar sólo, para eso ganó, lo mismo que Ábalos ayer con Andrea Ropero.
Y como el gobierno es cuerpo del programa, usaron el mismo argumento con el programa y dijeron estos son los límites de programa que aceptamos, a partir de los que hablamos.
Se aceptaron los límites, y fueron rebajando hasta que se calló incluso lo del diálogo abierto sin líneas rojas en Cataluña, a excepción de la vía unilateral, en Agosto, desapareció hasta la plurinacionalidad de España. Y vinieron también las rebajas en los social, ya no era derogación de la reforma laboral, sólo de lo que estimaran » aspectos más lesivos», y con ¿los lesivos qué pasa o es que la definición y espíritu de la reforma laboral eran buenos? Hablando claro, la reforma laboral pretendía el abaratamiento de los costes laborales, vía salarios y condiciones de trabajo o calidad del empleo, lo que llamaban eufemísticamente devaluación interna (este incumplimiento lo era de los acuerdos alcanzados para el gobierno de la moción, no programáticos).
¿Qué parte de este objetivo de la Reforma no es lesivo para trabajadores de mono azul, bata blanca y traje? Pues hay tienes otro incumplimiento del acuerdo alcanzado con el gobierno de la moción de censura.
El problema siempre fue programa y cuerpo o gobierno. Decían dos gobiernos en uno ¿por qué? ¿acaso no habría más que un único programa de gobierno? no te los has preguntado.
Es decir si aceptas que gobierna la minoría mayor como le plazca, por las mismas habrás de aceptar el programa que le plazca, aunque haya apariencia de uno acordado.
Pero a lo que vamos, creo que Errejón admitiendo la mayor del PSOE, queda laminado en cuerpo y programa en una negociación con Sánchez. Por mucho buen rollo que tenga y mano derecha, no es aveniencia ni desavenencia sino conveniencia, a quiénes conviene y qué acuerdo.
Respecto a la convocatoria electoral, nunca dije que está reproduciría el día de la Marmota, de hecho, la repetición electoral anterior movió la destitución de Sánchez y abstención del PSOE apoyando al gobierno del PP. ¡Anda qué! menos mal que no les vote.
De hecho el PSOE está en un verete y el día 11 tendrá que tomar una decisión, nunca será la ruleta rusa otra vez, el PSOE antes sin Sánchez que repetirlas, aunque sea otra vez con el PP. Ábalos vivió ayer ese verete cuando Andrea Ropero le planteo y que haréis de repetirse los resultados, no supo responder más allá de que se sentarían con Unidas Podemos. Pero el ABC ya apunta a la Gran Coalición, y en las próximas elecciones tendrá que decidirse si es qué hay posibilidad.
ERREJON FUERA DE JUEGO
Mira, la realidad es que según avanza la demoscopia la irrupción de Errejón frena en seco las expectativas del bloque progresista. ¿Qué contradicción, no? Se presenta para sumar y resta, es profiláctico para sumar y sin embargo resta. Sí nos fijamos en las expectativas antes de Errejón, las encuestas vaticinaban una posible mayoría absoluta entre PSOE y UP, con un segundo escenario requiriendo del PNV, y otro tercer escenario con la abstención de ERC, y con las derechas había riesgo (las encuestas no detectaban bien la abstención). Para contrarrestar ésta dice presentarse Errejón y para acordar con Sánchez sin tensionar mucho al negociar, una negociación de buen rollo. Pero la realidad que dice, que se ha cargado todas las expectativas y roto los escenarios planeados o pretendidos por el Sanchismo. El primero se carga la expectativa de casi 145 diputados y les resta, según ABC les deja en 2 menos de los actuales, 121.
Sí suena a lo que decías en un comentario, de le damos el sorpasso al PSOE que le tenemos ganas. Pero piensa que ese sorpasso así dado sumando después a dos, se puede cargar al bloque progresista. Piensa siendo realistas, que va a sacar muy pocos diputados y va a costar en conjunto donde se presente muchos más, además del ruido que voluntaria o involuntariamente está creando y del que era consciente antes de empezar, eso ha dicho él. Pero si cree veramente que aportará más que restará es de reconocer que no se amedrante, igual debiera en las negociaciones, sin haberse entregado antes de empezar diciendo que negociara, tensará, pero sólo un poquito.
Y qué dice las encuestas tras la irrupción de Errejón, que se frenan las expectativas de subidas del PSOE y de repetir cuasi el mismo resultado en UP, y las pérdidas de ambos en dichas expectativas, al menos, según el sondeo de ABC, duplicarían a los diputados que conseguiría Errejón. Ergo el bloque progresista cobra 1 diputado de Errejón, por cada dos de pérdida del PSOE y UP. ¿Queda claro que resta, incluso siendo profiláctico? Y eso, en el caso de que alcanzará los diputados, cosa que dudo mucho pasará más allá de Madrid, y la posibilidad del diputado por Valencia de Compromí (ahora mismo la contradicción de Errejón es una losa para Compromí que ha venido planteando la legitimidad de la Coalición, y dejando claro que Sánchez nunca ha querido otra cosa que ir a elecciones, Baldoví llegó a decir que alguien como Sánchez no debería gobernar España), en el resto lo más probable es que quede cerca con alguna rara excepción, pero entonces la relación no sería 1 por 2, sino quizás 1 por 3, dando opción ahora sí, al bloque de derechas.
Es evidente que resta al bloque progresista según las premisas incluyentes del propio Errejón.
En las cuatro andaluzas ni un colín, restando; ¿se presentarán más allá de Valencia, Compromí qué dirá? en esas también restando, y en Valencia si se pierde restando también; en Zaragoza sea el de la Xunta cabeza de cartel de Más País o de Unidas Podemos, restando igualmente, y si va con la Xunta, ni uno ni otro; en Asturias restando; en Murcia; en todas ellas beneficiará a las derechas si finalmente no consolida la expectativa.
Y a quién restará más Errejón a Unidas Podemos o al PSOE. Da igual el resultado es que joe al bloque progresista que dice venir a favorecer, rompiendo sus alianzas está matando sus objetivos.
Mira José Luís desde el PSOE dicen este bicho es de UP, quieren inmunizarse, minimizar su impacto. Y ahora te explico lo de la cejas de Errejón.
Que dice Errejón acordaré con Sánchez si me da su palabra que no se irá con las derechas. Aceptaré sus gobierno monocolor, su programa tres pólizas y jamón, si se ponen cabezones y quieren tirar de la cuerda hasta el final, yo cederé lo que haga falta hasta…
Bien, las cejas no se le mueven cuando Simancas le endiña de lo lindo y barriobajeramente. Se le saltan las cejas con Celaá porque se acaba de enterar que no les sirve, al poder. Sí, tu siempre me has hablado del poder, y el gobierno sigue siendo un gran poder, tan grande que Ana Botín, la CEOE, la Cámara de Comercio… y Sánchez pierden el sueño. Cuando habla Simancas es un personaje de segunda fila, no es portavoz del diseño Sánchez-Redondo, pero es distinto si habla Celaá, ahí acaba de cambiar el escenario y se ha dado por enterado. Quien le increpaba despachándose bien era Simancas, follonero, que sí acabas de presentarte por Madrid, ¡Va un mensaje en clave madrileña! Pero Celaá es País, España, portavoz del gobierno Sánchez y su asesor Redondo, eso no se lo esperaba y por eso se le dispararón las cejas, no le llamo de nada, sólo dijo cortes y educadamente este bicho no es mío.
¿Por qué hace esto el poder Roma o gobierno del PSOE? ¿Por qué si quieren darle el Gobierno?
Y hay vienes tú, José Luis, y tantos otros. Votaste a UP en 2015= 5.189.333, al PSOE 5.530.693; 2016 los dos pierden (aunque en 2015 fue podemos y en realidad los datos de 2016 no recogen la pérdida de la suma con IU, un millón de votos) a lo que nos interesan ahora sí, UP y PSOE (antes era PODEMOS): UP 5.049.734; PSOE 5.424.709. Vamos al gobierno de moción de censura y resultados en Abril de 2019: UP 3.732.929; PSOE 7.480.755.
Ergo el PSOE con Sánchez de izquierdas reivindicada y sin apellidos ni moderación, de la plurinacionalidad, alcanza 1.950.062 votos más de Josés Luíes que tienen todo el derecho de votar a quién entiendan oportuno y les dé la gana, faltaría más. No vamos a cuestionar el voto de nadie, sino a explicar cómo funcionan las cosas y por qué son así.
Por su parte Unidas Podemos, con el gobierno de censura perdió 1.316.805, que con sumarle la mitad de los perdidos entre 2015 y 2016, podrían alcanzar todo el incremento de Sánchez, 1.950.062.
El planteamiento es bastante grosero, pero para situarnos algo más científicamente, decía ayer el politólogo Lluis Oriols a Errejón, que los estudios sociológicos decían entre otras cosas, que la mitad de sus votantes en autonómicas manifestaban que en Generales habían votado y votarían al PSOE.
El PSOE sabe que el bicho –perdón por la expresión, pero es la consideración que los augures le estarán dando-, es posible que horade o agriete la resistencia demostrada del electorado de UP a la Campaña por Tierra, Mar y Aire de estos últimos cinco meses. Pero sabe también, que la volatilidad de su electorado es mayor, sobre todo de esos dos millones de José Luíes, ahora en todas las circunscripciones por donde concurra Errejón. Muy probablemente si han hecho una encuesta dirigida específicamente a esa parte de su electorado -2 millones-, habrán descubierto que son más volátiles que los de Unidas Podemos (3.700.000), incluso posible tengan más pérdidas netas –no proporcionales- que UP.
Sobre todo, saben que siendo permeables ambas organizaciones, a diferencia de en las derechas, Errejón no moviliza a ningún electorado con la misma fuerzas. No es un proyecto político nítidamente diferenciado como Vox que mueve a un electorado comprometido y creyente hasta las trancas, por equivocados que estén.
Por eso, en este caso uno más en el bloque progresista, pueden ser muchos menos diputados y favorecer al bloque de las derechas. Y además acabar con la expectativa de crecimiento del PSOE, incluso perder diputados, lo que dejaría por los suelos el argumento de la rotundidad que se ha pedido a los ciudadanos. Además de favorecer al bloque de derechas, en caso de que esta no alcanzar mayoría. Podría dejar aun peor al PSOE, necesitando el concurso de Más País y UP, con más necesidad del PNV y ERC, como indician las encuestas y eso aunque Más Madrid alcanzará los 9 diputados. Y todo lo anterior, porque resta, imposibilita las expectativas sobre las que estas elecciones se han convocado.
Sí el País estuviera por delante, retiraría sus listas electorales en aquellas circunscripciones presentadas donde se puede quedar cerca, pero no salir, es en estas dónde más daño hace y resta tanto al PSOE como a UP, al bloque progresista del que está hablando y ha venido para salvar. Dile a Errejón, que donde no salga seguro, donde haya duda demoscópica y de eso entiende, que no se presente cumpliendo con su palabra de ahora, que se retire para no restar ahí más todavía por la cantidad de votos que se quedarán a las puertas y no contaran en la correlación con el bloque de derechas.
Por eso se le frunció el ceño, casi se le disparó, cuando escucho a Celaá y no con Rafael Simancas.
Un bluf que salpicará cuando caiga reventado, ahora mismo es el clavo ardiendo al que se agarran muchos políticos pensando que es flotador, sin ver cuánto está lastrado de partida. Si es que no aprendemos. A los viejos no nos queda más que apoyar la juventud, pero macho, vaya plantel tenemos en el bloque progresista, vaya tela marinera, que tiempos de horizontalidad vertical del mundo al revés. Y sí, votaré como tú, cargado de las diferencias que tenemos los viejos, pero no queda otra, es ley de vida hay que apoyarlos, eso decía Matisse a Picasso en el último capítulo de este lunes.
Un fortísimo abrazo
José Luis leete el artículo de Carlos Elordi «encuestas que asustan» y complementarás el ladrillo que he comentado. Ya me cuentas.
Un fortísimo abrazo. Salud, alegría y buen humor.
Te copio «Si aceptas que gobierne la minoría mayor, como le plazca, por las mismas habras de aceptar el programa que le plazca»
Te corrijo
Si el PSOE aplica las medidas que le plazca y estas van en contra de la derecha y de UP, Up votará NO, junto con la derecha
Si el PSOE aplica las medidas que le plazca y que son del gusto de la derecha y en contra de las acordadas con UP, UP las impugnará y quizás salgan ahora, pero en 4 años el PSOE está muerto
Dices que no hemos hablado del Dia de la Marmota
El 14 de septiembre en el anterior articulo de Garzón, yo te dije. Si no llegan a un acuerdo PSOE y UP, vamos a elecciones y en el mejor de los casos, sale todo igual, pero en el peor, gobiernan las derechas, y se lo tienen muy merecido los dos ¡¡¡progresistas¡¡¡
Te copio «…..Abalos no supo responder a Andrea, mas alla de que se sentaría con UP»
Te corrijo
Abalos dijo que se sentaría con UP y propondrían de nuevo un programa común. Si UP insistia en pedir sillones, se levantaban
Te copio «ABC, ya apunta a la Gross Coalition, PSOE – PP
Te amplio
Y La Razón, ya se relame de gusto, pensando en que gobierne Casado y Sánchez se abstenga
No se por qué me da que esos periódicos son muy, muy de derechas
He intentado ver tus números, pero por culpa de las cataratas, se me nublan y no me entero
Como no me has comentado el cuento de las piedras, te voy a contar otro
«Salió ________ (puedes poner el nombre que quieras), con su cantaro lleno de leche, y dijo. Si vendo la leche en el mercado, podré comprar otra vaca, y con más vacas, más leche, puedo comprar una ganadería y si el PSOE pierde 4 puntos y yo gano 4 y los otros pierden y todos los votos van a mi, pues, alomojó, soy el próximo inquilino de la Moncloa
En esto andaba cavilando despistado y sin darse cuenta chocó con Errejón que venia de hacer los deberes, se tropezó, se rompió el cantaro y todo quedo en El sueño de Segismundo.
Y yo me preguntó ¿Por que les dará tanto miedo Errejón, si los votantes de UP son muy fieles? Actuais igual que cuando se presentó PODEMOS y los de IU, decían «A santo de que, un Partido transversal, que nos va a quitar votos, sin quitárselos a la derecha»
Me he leído el articulo de Elordi, y es clavado, pero más largo, a lo que te dije yo el 14 de septiembre
Un abrazo y nno le des más vueltas. Si lo que tenga que salir, saldrá
José Luís no recuerdas a Ábalos diciendo que UP en el gobierno no sumaba sino restaba, paso seguido anunciando la aritmética variable del PSOE para pactar a derechas excluyendo a UP. Ése era el problema de la coalición de gobierno, era un antídoto, este sí, para evitar pactos de derechas más que de Estado, y por eso negaban la coalición.
Ahora mismo se habla más de escoramiento a derechas del PSOE, de posible gran coalición bajo nuevas fórmulas, sobre todo si la Operación Errejón mete la pata hasta el corvejón y da más votos y/o diputados al PP que el PSOE. Sigues viviendo en Mi País de Fantasia y buen rollito.
Respecto a los comentarios del día 14, en ningún momento se dice que con unas nuevas elecciones se acabaron las repeticiones. Esto es como 2016 e igualmente se corre el riesgo incluso de que saque más el PP y se abstenga el PSOE otra vez. Que se abstenga otra vez, pese a que haya una mayoría progresista alternativa sobre la que sostener el gobierno, pero eso sí, no es bipartidismo imperfecto. Escuche la entrevista completa de Andrea Ropero a Ábalos, y en ningún momento dijo de repetir elecciones si se veía obligado a coalición, aunque siempre cabe que gobiernen con la abstención de C,s y el PP, que buscaron hasta el último minuto. O como ya te he dicho que el resultado obligque al PSOE a elegir entre PP y gobierno por el cambio (en cuerpo y programa), sea uno u otro quien se abstenga y dando apoyo (ya ha pasado, y el argumento de la minoría mayoritaría lo tiene atado y bien atado, es lo que tiene la demagogía).
José Luis sigues en Más País multicolor, lo que dicen las encuestas estas y las por venir, es que Errejón zumba como un abejorro y se carga la expectativa electoral del PSOE, se la carga entera. ¿Quién ha diseñado esta campaña electoral y viene desarrollándola desde el 28 de Abril? España entera piensa que Sánchez e Ivan Redondo, la culpa pecatori también gana por goleada, aunque en ésta le sigue Iglesias.
José Luis de verás, ¿me estas vacilando o es en serio?, no te reconozco, nunca has sido acérrimo y ahora me adelantas de largo.
José Luis no comprendes que la preocupación expresada no es por UP, sino por todo el bloque progresista, te lo he reiterado con Errejón no se suma, se resta. Y se resta porque no es un proyecto político diferenciado programática y estratégicamente entre el PSOE y UP, a diferencia de Vox. José Luis, Vox es un proyecto diferente, de extrema derecha y recuperó del absentismo a los comprometidos hasta las trancas, de ideas fascistas o protofascistas (en incubación). Dónde estan los electores de izquierdas o transversales comprometidos hasta las trancas con sus ideas que va a recuperar de la absteción Errejón ¡Pues eso! Sus votantes son gentes como tú, que en unas han votado PSOE y en otras UP desde 2015, esos 2 millones de los que te hablo y fundamentalmente están en el PSOE. También arañara de Unidas Podemos y por la ley D´hont hara daño, en circunscripciones donde UP ha sacado sólo un escaño, ni sacará él ni UP, y cuanto más cerca este de alcanzarlo sin llegar joera también al PSOE, posiblemente tendremos uno posible por tres que se perdieron, en algunas circunscripciones. Y eso es sobre los resultados actuales, ya te digo que la expectativa electoral de Sánchez se la ha cargado, este Errejón fue utilizado en la carrera de la negociación del PSOE y desgraciadamente este corredor puede ser corneado por el errejón de Más País.
José luis no es miedo a Errejón, por dos razones, primero el primer damnificado en expectativa electoral claramente es el PSOE; segundo previsiblemente la derrota de Errejón ahora pueda favorecer la canalización de un debate sereno que aune más al conjunto del espacio. Pero lo dicho no tiene en cuenta el interés del País, y como decía la Operación Errejon por encima de liderez puede dar al traste con la mayoría de progreso que pintaban ahora las encuestas. Y eso, si que no deja ninguna posibilidad ni probabilidad para otro escenario que no sea el gobierno del PP, no sabemos con quién, pero sí son los primeros serán ellos los únicos y el PSOE hay de aceleron se ha pasado.
Recuerda que siempre dije que Sánchez era el único presidente posible antes de las elecciones, estatus que perdía una vez convocadas las elecciones, no te digó na, cuando la derecha se ponga a tronar presidente, presidente. Y nosotros en el circo de la vida de Brian, que no es ni del Frente Popular, ni del Democratico, sino del de Más buen rollo, ese que estaba abajo sentado sólo en el anfiteatro y por el que preguntaba Brian.
Pero cómo dices, será lo que será, vivimos en Democracia Parlamentaria, y todas las opciones a siniestras y diestras son igualmente de legítimas si las elige el electorado. Decimos que cada uno tiene lo que se merece, y paso seguido decimos que son tontos o están manipulados. La realidad es una mezcla de socialización contextualizada desde niños, con formas de pensar y valores, de entender el interés y éxito, que reproducen un sistema de organización más o menos piramidal. Y que evoluciona interactuando su realidad material toda, emocional y racional, hasta cambiar de paradigmas sus relaciones y organización, con toda su realidad material, emocional y racional.
La realidad es que la historia no es una línea recta ni adelante ni atrás, y quienes son rectilíneos en ocasiones se ven premiados en el punto de tangencia entra su diseño recto y la realidad sinuosa. Pero la realidad también es que teniendo responsabilidad tod@s, más responsables son quienes tienen más poder sea económico, mediático, político…
Unas elecciones, un gobierno, son importantes, pero he aprendido que un rey puede proclamar una republica y un revolucionario acabar como un dictador sátrapa.
Un fuerte abrazo y sí, cada día le doy menos vueltas. Aunque me agrade seguir charlando contigo. Jalea que ya está ehhh, decían los flamencos romanos.
José Luís, le he echado un vistazo rápido a algunos resultados por circunscripciones que dicen se van a presentar en Valencia, Murcia, Málaga, y mirando la distancia que existe hoy entre PP y PSOE, puede dar como resultado la victoria del PP como primera fuerza política. Y eso casi con seguridad en estas cuatro, ya verán lo que hacen. Jalea que ya está ehhh.
Ah y se confirmo la premonición, el programa y estrategía, diseño de campaña… ya estan hablados, las cabezas de lista para Compromí en Valencia, igualmente para la Xunta en Zaragoza, los puestos repartidos en 10 circunscripciones con Equo. No hay más argamasa que legítimas alianzas por colocarse en mejores puestos para representar sus distinto idearios. Más País representa un proyecto confederal de nacionalistas que todavía estan por inventar el nacionalismo cañí que los aglutina, todo un sin sentido por mucho buen rollo que digan.
Me se olvidó dehírtelo en el de antes y me he acordado. Un abrazo, cogito ergo sunt. y Jalea que ya está ehhh. salud, alegría y buen humor.
Está la distribución en la Wiki, échale un vistazo, ¿Qué ocurrira en Castellón y Alicante también, o en Teruel y Huesca? La distancia en las tres valencianas entre PP y PSOE está a un diputado. No, si al final el partido con minoría mayoritaria que hemos de apoyar va a ser el PP. ¡Anda qué! De los posibles efectos en UP no digo nada, échale un vistazo y a ver qué piensas.
Recuerda que su caladero es el de unos 3 millones de votantes en toda España no en las circuncripciones donde se presenta, y de éstos difícil es que pudieran alcanzar siquiera un tercio de ese electorado. Votantes que no son abstenciones como tú, que unas PSOE y otras UP.
Hay que reirse por no llorar, más jodido es el cambio climático, los genocidios, hambrunas….. y no es broma.
Qué le vamos a hacer, estamos repletos de salvadores, hacemos todo lo que podemos a sabiendas de nuestra impotencia, siendo honestos también vemos la feria desde la barrera. Pero bueno un par de resistentes resilentes y en ocasiones sibilantes viejos. Un fuerte abrazo.
El otro dia, Juan Ra Bonet, el presentador de Boom, tuvo que pedir disculpas por un error en la pregunta que hizo a los concursantes
La pregunta era
Julio Cesar, era originario de Roma ó de Hispalis???
Todos dijeron que de Roma, cuando la realidad y asi lo has explicado tu, muy bien, era que Julio Cesar era sevillano
Por eso cuando cruzó el Rubicón, sus seguidores no le entendieron pensando que no hablaba en latin, cuando dijo «Jaleo, jaleo, que ya está.
Vaya Jaleo que se va a liar con el Pompeyo
Pues es lo mismo que pensó Pablo Iglesias cuando decidió cruzar su Rubicón particular y dijo eso de «Los dados están echados. Si Pedro no ha querido darme el sillón, prefiero dar el Gobierno a la derecha»
Y en esas estamos. Lo de Errejón es meramente anecdótico
Lo importante es que el 18 de Septiembre, Pablo dijo «Antes muerto que sin silla»
Y que el responsable de ir a elecciones sea Sánchez, (un mindundi) lo puedo entender y la Historia se lo reprochará, pero que un doctor en Ciencias Políticas, Profesor honorario, Parlamentario de prestigio y comprometido con la clase obrera, haya quemado las naves exponiendose a no tener barco para volver al chalet, pues es de darse un tiro en el pie.
Dicen que cuando un barco se hunde, los parlamentarios son los primeros que lo abandonan
El otro dia, dos diputados de la comunidad de Murcia, decidieron abandonar el barco
Lo importante no es la noticia en si. Todos sabíamos que el barco UP, estaba corroído por el gusano de la madera.
LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE, es que en Eldiario.es, periódico digital de izquierdas, que habitualmente critica al PSOE y ensalza a UP y a su líder, en los COMENTARIOS de esta noticia, se repartían por igual los ataques a Errejón, con las criticas al Lider supremo (Y cuando yo lo leí, iban por 68 comentarios.
Te recomiendo eches un vistazo a la noticia
Y como decias tu que decía Quevedo a la Reina y aplicándoselo a Pablo Iglesias «Cogito ergo sum», que significa «Estas cogito y sin sillón porque no piensas»
Nos hemos quedado sin gobierno progresista, pero Nos hemos reido más¡¡¡¡¡¡
Un fuerte abrazo
GOBIERNO POR EL CAMBIO. CUERPO DEL PROGRAMA
LA CEOE, IBEX 35, SANTANDER…SABEN DISTINGUIR ENTRE PROGRAMA CON GOBIERNO EN SOLITARIO Y EN COALICIÓN, EL PRIMERO PARA ELLOS ES PAROLA, PAROLA, PAROLA.
QUIENES NOS CREEMOS EL POPULACHO SOBERANO, SI HASTA EL TRIBUNAL SUPREMO TUVO QUE VOTAR DOS VECES.
Porque soy de la misma opinión que ellos en CEOE, IBEX35, SANTANDER,…, pero con otros intereses no quiero gobierno solitario, buscaría malas compañías y cómo piensan en la Gran Empresa la aplicación de nuestros acuerdos ya no le quitarían el sueño.
José Luis si el 10-N votamos es por el sueño (en sus distintas acepciones) de Sánchez sí, pero porque la Gran Empresa ha hablado claro elecciones antes que con Unidas Podemos, como habló claro al Tribunal Supremo y tuvieron que votar de nuevo lo de las hipótecas. ¿Quiénes nos creemos en el populacho soberano, si tuvieron que votar dos veces hasta en el Supremo?
A Sánchez le dijeron sí sólo añadiéndole políticas de empleo. ¿Y qué dijerón?, no es momento ni son formas, con los 5 meses de formas “novedosas” que nos han dado. Si lo hubieran aceptado antes del Congreso, sacarían otra excusa al momento, no querían de ninguna manera, lo dijo Pedro. Y si en el Congreso le hubieran dicho Sí aceptamos tal cual, hubieran respondido igual, no es el momento, no son maneras ni formas, ya no tenéis avenencia, confianza, credibilidad o venia. Eso además de que en su consideración, nunca tuvieron experiencia de gobierno, no como Sánchez y … Vamos que no, que Pedro tuvo claro desde el principio ir a elecciones, pensaba y piensa que las tiene todas consigo (y la gran empresa financiera o no tenía claro que antes que programa con cuerpo elecciones). Esa es la explicación de que no negociara con nadie durante 5 meses, que se dicen pronto.
Mira, la diferencia real entre un gobierno en coalición con UP y uno en solitario del PSOE con el mismo programa y un triplete de organismo de control, la entienden perfectamente Santander, CEOE, Cámara de Comercio y otras organizaciones de grandes empresas en España. Y es que gobierno solitario con triples controles, no les quita el sueño, saben que se quedará en un bluf y a hacer lo de siempre campando a sus anchas. Pero preferían, lo han dicho, elecciones antes que coalición, y CUANDO LA PATRONAL MANDA, DESGRACIADAMENTE, EL PUEBLO TIENE QUE IR A VOTAR OTRA VEZ, COMO TUVIERON QUE VOTAR OTRA VEZ LOS DEL TRIBUNAL SUPREMO, LO DE LAS HIPOTECAS, TE ACUERDAS.
Lo de Pompeyo y Cesar creo que se lo he escuchado a un catedrático sevillano, Javier Pérez Royo, una cabeza bien amueblada y con rica sinapsis. Pero ya te digo que lo de Errejón me aburre tremendamente, otro actor más en la telenovela de un culebrón sin chicha, historia de politiqueo electoral. Fíjate con el curriculum que tiene él y los suyos, pero no podían ser ministros.
Pero siguiendo con la idea de Pompeyo y Cesar, el primero se queda en caricatura que no llega ni a Popeye, a lo más a mirar desde la roca Tarpeya como Roma se quema. Te imaginas que a Pompeyo sólo le hubieran seguido dos de sus seguidores en Murcia, el 70% de una organización que han votado 1.500 (Equo) y que pierde Cataluña, más todos los activistas que organizaran otra plataforma con Uralde. Que consigue aliarse con una tribu de un diputado en Valencia, y con otra tribu sin diputado en Aragón, y buscando más tribus sin diputados tejiendo sus alianzas a base de ofrecer puestos de salida. Lee toda la prensa, con Equo le asegura puestos de salida, a Compromi las tres cabeceras de las provincias, a Xunta tres cuartos de lo mismo, y la oferta es general, Más País está de oferta, oiga,oiga, gran noticia, Más País está de oferta. Si Pompeyo hubiera contado con esos apoyos, hubiera sido más bien Pom y se acabó, un bluf como Errejón. Y es lógico, haber después donde busca la noticia, y si la noticia sigue siendo que le ha pegado una tarasca a UP, sobre eso no sumas nada.
¿Más queee? Dicen la gentes, sí, ese de Errejón, ¿Errejón? Si el que se peleó con Iglesias. ¿Y por qué? Es que era más transversal ¿trans qué? … y en el momento político eso era crucial para el destino de España. Ah, bueno, y ¿Más quéee?. En fin. ¿Errejón? Sí, el que tiene cara de niño; -no caigo ahora mismo pero me suena. Cómo dice Iglesias en Podemos, no nacieron para apuntalar al bipartidismo ni garantizar el sueño a Sánchez.
Y ahora, no te lo pierdas, Sánchez que nos pedía votar el 10-N con la información que ya teníamos, mirando lo que había pasado. Nos pide ahora que no miremos atrás, que miremos al futuro. Le habrán dicho, mejor que ni recuerden ni hablen de lo que has hecho machote. Mejor que no tengan toda la información de lo que ha pasado. Diles que miren palante, que eres un buen chico de fiar, cabal dice, la izquierda cabal. Se ve que el palabro le viene viejo, o lo habrá mirado en el diccionario, se lo han escrito y no lo entiende, para el pueblo no el diccionario, cabal es ser de fiar, es cumplir la palabra dada, cabal eres cuando un apretón de mano tiene la fuerza de un contrato o una escritura ante notario. Cuando he leído que es la izquierda cabal, he pensado, pero sabes si quiera lo que es ser cabal, muchacho, para el pueblo no es lo mismo que para la Real Academia.
Claro que debemos mirar palante y por eso queremos un gobierno por el cambio. Un cuerpo con programa para otra España más justa y menos desigual, desde lo laboral al género, pasando por lo ecológico…. Y qué, si es verdad, quite un poquito el sueños al Santander y la grandes empresas financieras o no, difícil es ser desigual si siguen arramblando con todo los de siempre.
UN FUERTE ABRAZO.
Quería decir: difícil es ser menos desiguales si siguen arramblando con todo los de siempre.
Un fuerte abrazo.
Siguiendo con lo dicho del PSOE DICEN QUE SÓLO Y SOLAMENTE ELLOS ASEGURAN UN GOBIERNO ESTABLE Y COHERENTE, ¿SÍ SON SÓLOS?, PREGUNTO ¿PARA QUIÉN? ¿QUIÉN ANTES QUE COALICIÓN DIJERON ELECCIONES? La gran banca y patronal, SANTANDER….
Un fuerte abrazo.
José Luís ponte a Fernando Berlín en infolibre, son dos minutos muy aprovechados.
Ahora que para vivir en su País, Ivan Redondo en el País, nos habla de que pasaba antes en España y que por eso ocurrirá. Ivan estuvo en el extranjero mientras España cambiaba, y por mucho que queramos ayudarle para que corrija, como todos, está muy convencido de sus propias ideas, y es que le han dado bastante resultados hasta ahora. En fin, ya veremos si Ivan Rasputin da el nivel. Su PSOE la verdad es que mientras quede el primero tiene muchas posibilidades a derechas e izquierdas, ese espacio de elección si que se lo han quitado ya a C,s, que antes eran los que pactaban a dos bandos, joe, ahora acabo de caer, no es que le quite el centro, son el centro. ¡Que grande Ivan! Ya veremos como se lleva del papel a esta nueva realidad española.
Un fuerte abrazo
ERREJON LA HERRAMIENTA PARA FIJAR EL VOTO DE IZQUIERDA EN EL PSOE
Un gurú professional sólo hace público aquello que le interesa, leía en el PAIS, el gurú de Sánchez Iván Redondo explica su estrategia. Pues valiente gurú si así fuera, lo primero que aprenden en pregurú es que las relaciones y respuestas se modifican, interactúan y cambian en función a la información recibida. De forma que sí explicito mis reales intenciones y las herramientas que uso para transmitirlas, las estaría inutilizando, al menos aquellas que permanecen ocultas y son más efectivas. Aunque si puedo explicitar aquello que pretendo.
El gurú Iván nos dice que para el España sigue siendo la misma callada y calmada que cantaba Mocedades en la transición, y que perdió su referente en la UCD. De forma que esa horfandad les ha llevado a bascular entre PSOE y PP.
España ya no está en aquellos años, y creo que Iván lo sabe. Hasta los viejos otrora mayoritariamente callados y progubernamentales sempiternos, ahora se manifiestan por las calles masivamente en Bilbao y representan un estado de opinión en el resto de España.
Todavía sobrevivimos muchos de aquellos criados en la cultura del franquismo conformista por impotente, pero desde la Crisis económica de 2008 cambió la cultura política. Lo sabe, ese cambio fue el que permitió a Sánchez ganar en las primarias del PSOE al stablishment de su partido, representado por Susana Diaz.
Miente Iván cuando nos dice que quiere ganar con la idea de estabilidad y gobernanza dirigida al centro de C,s y PP. No, en ninguna manera, pero sabe que debe conservar los votos que la campaña del renacido Sánchez se encontró, renació por la izquierda como líder de su partido, y más tarde fue el primer presidente sin ser diputado (experiencia de gobierno decía, ¡anda qué! el primer presidente sin ser diputado) gracias a la moción de censura por la izquierda.
El discurso ante el centro derecha lo tiene afianzado, el discurso en la izquierda lo tenía más complicado. Pero hay que achucharon y vino Errejón, y por la izquierda que lema llevan, primero usaron el término moderado (desafortunado) y ahora usan cabal (inapropiado, pero que cumple mejor su objetivo). Por qué izquierda cabal, por…, pero en que eje fundamenta realmente que son izquierda cabal. FIJATE EL FOLLON Y PELEA QUE TIENEN ENTRE ELLOS.
PASAMOS DE MALOS ROLLOS NOSOTROS VAMOS A TRABAJAR POR ESPAÑA.
Y ahí es donde cierra el círculo, no miréis al pasado que la cagamos, y podéis imaginar que haremos a futuro. Mirad sólo el presente y futuro, una izquierda peleada y en recomposición, inestable en sí misma. Con este favor que le ha hecho Errejón Sánchez-Ivan ya no necesita dirigirse a los reproches del pasado, ya se encargarán desde los medios en resaltar el follón de Unidas Podemos y su enmienda (Celaá) o follón (Simancas). El tran tran de la diversidad y follón que era el espacio de Unidas Podemos, se ha trabajado hace tiempo. Y ahora con Errejón, se ha colocado un amplificador de ese mensaje para el conjunto de este espacio, con Errejón y sus coaligados.
Ese es el triste papel y mensaje que dejará en la sociedad sin distinción, la irrupción de Errejón, porque es el papel que le ha asignado el Poder, sea institucional, económico, mediático… . Preferían elecciones y no querían el mismo escenario, algún cambio habrían de introducir para facilitar un escoramiento del PSOE a derechas en sus alianzas. Y con esas llego Errejón y el mensaje de las izquierdas transformadoras fue el follón. Y es que “Pom y se acabó” no tiene la capacidad de Pompeyo para impedir la manipulación de su aparición en la escena política.
Que grande el pequeño Iván, y que niño el niño Errejón, estoy convencido de que no sabía lo que hacía. Le pudo la impaciencia, no creo que lo pueda ver, sería demasiado duro para él, pero han usado su impaciencia contra la parte más progresista del bloque, para fomentar la derechización del mismo. No ha venido a ganar para la izquierda, lo han usado para fijar voto de izquierdas en el PSOE. Pobre Errejón, si cae en la cuenta, es ahora en los momentos difíciles donde dará talla real de quién es. Iván está claro que da la talla de largo, pero España ha cambiado y tendremos que ver si más de lo que él ha pensado. Necesita que el PSOE no sea adelantado por el PP, para que pueda jugar a izquierdas y derechas, suplantando la función de jugar al quiebro de C,s, aunque claro siempre que sea el delantero pichichi. Si no, si el PP queda primero, habrá hecho un pan como unas hostias, y de las grandes.
La verdad me ha vuelto a sorprender Iván, es un crack, pero igual le sale de chapeau que unas hostias muy grandes.
Como ves José Luís en ningún momento digo que sea la voluntad de Errejón, sólo lo que en realidad y en este contexto va a suponer (no creo que lo pretendiera, lo siento por todos, incluido él)
Ya veremos.
Un fuerte abrazo.
No se por qué metes a Errejón en todas tus intervenciones
Errejón, no pinta nada
Tu mismo has dicho que el Gran capital no quería a UP, ante de irrumpir Errejón y ahora tampoco quiere a UP
Además UP ha hecho todo lo posible por que saliera lo que quería el Gran Capital
Tampoco se en la relación Pompeyo-Cesar, quien es Pompeyo, ya que hablas de que perdió a casi todos sus seguidores en Murcia, supongo que haces un simil con Pablo Iglesias. Vamos que das a Pablo por amortizado
Ya sabes que Pompeyo perdió con Cesar, huyó a Egipto y allí murió
Pero vamos a lo que importa
Antes de Errejón
Pedro y Pablo se pelean. La Presidenta del Congreso convoca elecciones para el 10N
Hay varios escenarios
Pedro saca mayoría simple y la suma de las derechas es menor que PSOE + UP, ——> Nuevas elecciones (dia de la marmota)
Casado saca mayoria simple —–Gobierna PP con apoyo de C,s y Vox.
Después de la irrupción de Errejón
Pedro y Pablo siguen peleados
Pedro saca mayoría simple y la suma de Más Pais y UP, suman mayoría suficiente para gobernar ——> Nuevas elecciones (dia de la marmota)
Pedro saca mayoría simple y con Mas Pais, suma suficiente para gobernar ——> Gobierna PSOE
Casado saca mayoría simple——> Gobierna PP
Como ves la única diferencia entre las dos situación es si Más Pais, saca los votos suficientes para que PSOE saque mayoría en 2ª vuelta
Es decir que de algo ha servido para evitar nuevas elecciones
En cualquier caso gana el Gran capital, que al final es el que gana, pero ya no tenemos que ir a votar
¿No te alegra eso?
¿ö tienes alguna otra idea (DIFERENTE). Si repites lo mismo que he dicho yo, no vale
Un fuerte abrazo
Como nos manipulan conociendo nuestra forma de pensar, ideas, pretensiones, y deseos. Es como un algoritmo que usara Big Data, como una Cambridge Analytica de Banon. Sabiendo que dar u ofrecer porque saben lo que esperas y dirigirte. La manipulación es simple interactuación utilizando el conocimiento junto al engaño, con el fin de conseguir un objetivo, de ahí su carga peyorativa: ocultación y engaño que llevan a la sorpresa.
No me meto con Errejón, pobrecito, están jugando con él, como antes jugaron con UP. Ahora mismo están jugando con Más Madrid y sus coaligados (Más País) y con UP. Por encima de lo que digan, les van a manipular para afianzar a “la única izquierda cabal”, el PSOE. No esa izquierda follonera, una la enmendada y otra la enmienda según Celaá.
No es sólo mensaje situado por el PSOE, lo trasladan los medios como un hecho. Ya he visto hasta retrospectivas que abarcan la psicología de los personajes, Errejón e Iglesias. Y sea con la voluntad expresa de Errejón, o con su ingenuidad, como la reconocida por Pablo respecto a las negociaciones, da igual, ese es el callejón en que nos ha metido.
Como ves, no juzgo a Errejón, ni me meto con él, ha sido un ingenuo como antes lo fue Iglesias, y lo están usando como mosca de mayo.
Están utilizando a Errejón, para afianzar el mantra que ya usaron durante la negociación bulling que en realidad era Campaña: “UP es una grillería, y además no están de acuerdo entre ellos”. Pues eso, con Errejón ahora refuerzan la idea de que el espacio a la izquierda del PSOE es una auténtica grillería. Con ello, más la idea de estabilidad ante una futura crisis económica, la sentencia de Cataluña, el Brexit…, pretenden ganar por el centro a C,s y PP, además mantener el voto de izquierda.
No entiendo cómo se han quedado con tanta gente, como todo el mundo ha jugado el rol esperado, a derechas e izquierdas. Date cuenta, hasta las derechas pensaban que era todo un paripé de cara a la galería, que en el último minuto (como dijo Ábalos) llegarían a la coalición. Es que no cabía en cabeza de izquierdas o derechas una mentira tan colosal, si lo llega a hacer otro, a estas alturas estaría más que crucificado. Pero el Imperio no se va a crucificar a sí mismo, o a sus cónsules. Claro que es posible, sólo les quedan los galos del electorado de UP, un país que le dicen pulpo es animal de compañía, y lo acepta es para fliparlo. Eran los de UP quienes tenían que dar continuas explicaciones en los medios, pero pese a ello, ha quedado claro incluso para los electores del PSOE, que sus dirigentes han sido los máximos responsables. Un hálito de esperanza a que algo ha cambiado en el país, y dé al traste con el contubernio de esta repetición electoral.
Pero vamos a tus nuevas eras: a.d.Errejón y d.E. Recordarte antes que no es lo mismo mayoría simple que minoría mayoritaria, el PSOE es minoría mayoritaria, repásalo. Ha querido gobernar como mayoría absoluta, pero no era ni mayoría simple, sólo era minoría mayoritaria.
A.d.Errejón
A/Si el PSOE es minoría mayoritaria, como en éstas, podría alcanzar la mayoría simple o absoluta:
1-alcanza con C,s, estaría hecho, aunque tuviera que caer Rivera como cayo Sánchez, y para gobierno de coalición, desde luego pacto de legislatura (mayoría simple o absoluta, dependiendo).
2- si es suficiente con la abstención de C,s y PP, gobierna en solitario con su abstención, como ya propusieron en éstas (mayoría simple).
3- si alcanza sólo con UP, dependería, con la experiencia vivida, el PSOE ha dejado claro que sólo gobernará con la izquierda, si no tiene otra opción. Y en esta ocasión, las derechas como ocurrió en 2016 con el PSOE se abrirían a la abstención. Aunque no creo que alcanzarán a la Gran Coalición que se propone en algunos medios de derechas, mejor apuesta alto para alcanzar lo necesario. De no tener otra opción, el PSOE haría la coalición de gobierno porque le place y han cedido todos, como siempre, todos por el Bien de España o del País.
4Cuando digo alcanzar con UP, también se incluye el supuesto anterior, que requiriera del PNV, o incluso de la abstención de ERC y Bildu.
B/ Si el PP es minoría mayoritaria
1/ da con las demás derechas gobierno de derechas, bajo distintas fórmulas. El PP ofrecería coalición a C,s, quien excluiría a Vox.
2/ No alcanza con las otras derechas, gobierno del PP con C,s (sin relación ni apoyo de Vox) sustentado otra vez en la abstención del PSOE.
D.Errejón.
Los mismos escenarios, pero al contar dentro del espacio a Errejón.
Después está la política ficción, que el PSOE sea suficiente con Más País, o que el PSOE alcance la mayoría simple sólo, o que alcance la mayoría absoluta. Esas ficciones de mayorías simples y absolutas del PSOE también podríamos haberlas contemplado a.d. Errejón.
José Luís el Gran Capital prácticamente ha ganado desde que el PSOE adoptó su misma posición, elecciones antes que coalición. Si gana el PP gana, si gana el PSOE casi seguro que gana.
La única posibilidad de pérdida para los tiranosaurios de los negocios, es que pueda alcanzar mayoría por la izquierda, sin necesidad de abstenciones de los independentistas.
Si el PSOE gobernará con las derechas en esas condiciones, abriría unas serias crisis en sus territorios. Sobre todo por la apuesta que significaría en las formas de afrontar la desaceleración actual de la economía y sus repercusiones sociales. Alcanzarían el gobierno, pero el coste político próximo sería probablemente el suicidio, como ha ocurrido en otros lares de Europa con la misma o mayor historia del partido.
Pero si algo ha demostrado este PSOE es la capacidad que tienen para sorprendernos o pillarnos desprevenidos. Y es que este dirigente ha demostrado que no se plantea liderazgo alguno. Actúa en función de la mercadotecnia, siguiendo todas las corrientes principales de opinión, es un presidente Vicente, o Herrero de Miñón, o con los principios de Groucho Marx.
Eso sí, dependiendo del escalón en que se encuentre, en primarias dirigiéndose a la izquierda sin apellidos, ni complejos, ahora como presidente izquierda moderada, cabal, dirigiéndose al centro derecha, operando con criterios de Big Data. Es un tipo que lo mismo te dice que no quiere a un ministro de Unidas Podemos porque le falta experiencia, que nombra ministro a Maxim Huertas, o…
Por eso, ya no confió en mi lógica, sino en la suya. Si cuando hizo una campaña dirigida nítidamente a las izquierdas, ha convocado elecciones porque Rivera dijo No. Pues ahora que está haciendo una campaña basada en la estabilidad y gobernabilidad, dirigiéndose a los electores de centro derecha de C,s y PP, ya me dirás con quiere pactar.
El Capital puede ganar, winwin, con PP o PSOE, es difícil lo contrario, como das a entender, sólo dependerá única y exclusivamente de que hundan a UP, la única y auténtica aldea de Galos, la Numancia española…
Un fuerte abrazo.
Mal pones a UP
Le supones como la aldea de Asterix, que quedo rodeada por los romanos, luego por los reyes Capetos y luego por la V Republica francesa, encarnada por Jacques Chirac, que se hizo del PC y luego gobernó por la Grandeur de La France, en plan Pompidou
Le supones como la Numancia española, que se arrojaron todos al fuego antes de ser vencidos por la República Romana
Mejor dejamos, la política y nos vamos al Casino a jugar a la Ruleta
Rien, Ne va plus, Numero 0, , Gana la BANCA
Anda, como lo que dijimos tu y yo. Gana la Banca
Vamos a dejar la política si te parece y nos dedicamos al Cambio Climático, que parece que está de moda
¿Tu sabes si los diputados de UP, van al Parlamento en coche ó se desplazan en transporte público?
¿Tu sabes si Irene Montero ha prescindido de bañarse en la piscina de su chalet, ó ha dejado de utilizar productos químicos para tratar el agua de la piscina?
¿En que consiste para ti, la Crisis del Clima?
Un abrazo
TENER PRINCIPIOS, NO ANTOPONER TU INTERÉS A TODO, HOY ES SER INGENUO.
Errejón y aliados han sido ingenuos, como en la negociación lo fueron desde UP y otros. No han venido a cubrir ningún espacio, por encima de su voluntad (para desgracia de ell@s), han venido a fijar voto al PSOE.
UP fue ingenua y ahora también Más P, juegan con nuestros principios por los desfavorecidos convirtiéndonos en ingenuos, juegan con tus principios porque el suyo es “el Poder ante todo” y que le den al último, todos los que no son Poder, la gran mayoría.
Los de Errejón, ahora se han enterado que su papel no era dar gobierno después, cubrir un espacio. Sino fijar voto al PSOE, les indujeron para fijarle el voto. Siendo más ruido de otros, de UP. No era que cubrieran ningún espacio, sólo imposibilitarían el trasvase de votos por la izquierda a UP.
Consolidar el voto al PSOE con la conjunción de: ruido a su izquierda; miedo a nuevas crisis; estabilidad y gobernabilidad.
Mal asunto para Errejón, que ofrece “gobernabilidad”, con las cosas así apuestas por el PSOE, y si no por UP. Lo que te decía un lastre para Baldovi y Compromí, pensaba que eran diamantes ligeros y cargaba con plomo, Xunta y los otros cuatro no tenían, no pierden, aunque también hayan sido unos ingenuos.
Es justo recordar que fuimos ingenuos y jugaron con nosotros, nos creímos que estábamos negociando. Es justo decir que juegan con Errejón, su ceja expresaba la inesperada sorpresa por boca de Celaá “una enmienda a UP”. Y cuando era inesperada sorpresa era porque se esperaba o le habían vendido otra versión, algo de Perogrullo.
Han jugado con UP y con Errejón, porque no son Vicente, ni Herrero de Miñón, ni Groucho Marx, cuyo único interés es el nuestro suyo propio. La gente no es tonta hasta ese punto, lo demuestra que pese a tanto Poder, tras cinco meses, responsabilizan al PSOE de la repetición electoral, piensan que es lo que querían, que convocaron elecciones porque les placía.
Sí, gana la Banca, el capitalismo rentista, y pierde el resto. Ya sabemos por experiencia que la banca gana manque pierda, perdemos más el resto que hemos de rescatarla gratis. ¿Cómo no íbamos a repetir el voto? si nos equivocamos. ¡Acaso no repitió votación el Tribunal Supremo en Junta General, porque se equivocó! Todo un poder del Estado, doctos profesionales experimentados, y tuvieron que votar otra vez porque se equivocaron. Claro que gana la Banca y pierde el resto.
Sí, Iglesias reconoció que fue un ingenuo, creyó cuando le decían que querían gobernar conjuntamente, y lo que nunca se le ocurrió –como a nadie- es que repetirían las elecciones ¿Cuanta soberbia, prepotencia hay detrás de tamaña decisión por el gobierno, y cuanto Poder no electoral respaldándola?, ¡cuánto desprecio a los electores que han votado malamente y ahora deben votar bien, como el Tribunal Supremo!
Hay que decirlo claro para que no seamos todos unos ingenuos, Iglesias debe repetirlo más que su aceptación al veto, fue un ingenuo como el resto de españoles, ¿quién iba a pensar que les quitaba el sueño? Si decían que eran su socio preferente.
Hay que decir que también están jugando con la ingenuidad y honestidad de Errejón, sus cejas lo cantaron y por eso ahora han pasado desapercibida para los medios, esas cejas de la cal viva ahora no interesan.
Sí Errejón ha sido otro ingenuo, con el que están jugando como antes estuvieron jugando con UP, y ahora usan sus malas relaciones contra MP y UP, para fijar el voto del PSOE.
Es justo recordar desde UP que fuimos ingenuos, porque teníamos principios, y pese a las diferencias por el mismo motivo ahora ha pecado de ingenuidad Errejón.
El realmente se ha creído la milonga de gobernar por la izquierda, pero la realidad es que quieren manos libres para girar a la derecha, se dirigen al electorado del centro derecha de C,s y PP, creo que más claro agua y en Botella (valga la redundancia). Y al final, por encima de la voluntad de Errejón, lo que aportan no es ilusión, sino ruido, más hastío, darles la oportunidad de recordar los desencuentros desde que eran pequeñitos. Vaya pandilla de ingenuos estamos hechos, pero vaya pandilla de manipuladores tenemos al mando de nuestro gobierno.
Ahora van de feministas a todo trapo, pero habríamos de recordar que el movimiento LGTBI y el feminista están en este punto de lucha y reconocimiento, gracias a sus esfuerzos y con más de 20 años en mayorías absolutas del PSOE. ¿Cómo es posible que estemos aquí con tantas mayorías absolutas de las adalides del feminismo?
Habría que recordar que estamos aquí en la lucha de la memoria histórica gracias a los familiares y movimientos de base por la memoria. Que pese a tantos años de gobiernos socialistas seguimos con miríadas de luchadores por la libertad en las cunetas, y con miles de obstáculos burocráticos e incluso judiciales a los familiares que desean saber dónde están enterrados sus seres queridos.
Habría que recordar…
Sí es cierto que hemos avanzado, pero ni de lejos estamos a nivel europeo en prestaciones, empleo, libertades…, y esa diferencia tras casi medio siglo de Democracia, también es responsabilidad del PSOE. Un agente de izquierdas más lento que un caracol cuando se trata de beneficiar a los desprotegidos ante los Tiranosaurios de los negocios. Un PSOE de la puntita nada más cuando es para el de arriba, y de meterla entera (medidas de recortes) cuando es para abajo.
Derogar la reforma laboral, sólo la puntita
Controlar el precio máximo del alquiler, sólo la puntita.
Que a igual trabajo iguales condiciones, seas de subcontrata, negro, mujer o de la empresa matriz, sólo la puntita.
Que la Banca no quiere devolver el dinero y es correcto que el Supremo repita la votación, toda ella.
Que hay que modificar la Constitución art.135 express en un día, con el PP cuando eran 3/5 del Congreso, toda ella.
Cómo comprenderás con gentes así, de puntita para unos y toda ella para el resto, la llevamos clara con el cambio climático. Y es que un sistema gobernado por la Banca no tiene incentivos para generar beneficios para parar el cambio climático. Date cuenta que la maximización de beneficios en corto, juega a la contra, no otra cosa son los incendios de Brasil, o Siberia, o Bush diciendo contra los incendios talaré los bosques. Pues eso con la puntita da para un eslogan, la izquierda cabal, moderada de sólo la puntita. El cambio climático avanza demasiado rápido, y es el interés de la dinámica del sistema financiarizado de maximización del beneficio a corto. Un sistema depredador para el estado del bienestar social y el medio ambiente, llega arrasa el botín o la riqueza y se desplaza. Su único objetivo no es la generación de riqueza, sino la maximización de beneficio monetario, el valor de cambio, aunque suponga la desposesión o rebaja del nivel de vida de mayorías sociales, aunque suponga meter fuego al Amazonas, aunque sean hambrunas en África, o no suministrar medicación contra el SIDA. Siempre la maximización de beneficios en corto como única máxima, nuevo Dios y principio de todo aunque suponga el final.
Días pasados conversaciones de viejos, decía mi mujer a una sobrina nieta, la incineración supone una contaminación increíble, la chiquita respondía. ¡Ah, pues entonces que no me incineren! Que me entierren aunque sea más tradicional, que estercolen con mi cuerpo troceado distintas tierras. Mi mujer le contestó, y cuando usas el desodorante, y el plástico del embalaje de embutidos, carnes, frutas, verduras… Podemos hacer algo, reciclar, no ensuciar los medios naturales cuando los visitamos sean playa o campo, intentar minimizar el impacto. Pero si el sistema nos ofrece un paisaje de contaminación, construido sobrepasando la tasa de regeneración. Si no queremos participar de ello, sólo podemos irnos a vivir como un anacoreta aunque sea en comuna. Pero incluso esa participación podría ser el avestruz que niega una realidad y se evade a su propio hueco en el planeta, excusándose de que el planeta se va a la mierda, pero al menos no por él.
Con este sistema de rentismo capitalista poco podemos hacer, quizás sea ese uno de los ejes de crisis abiertos en la cúspide del Capital. Ahora mismo en el Financial Times se expresan voces que critican al capitalismo rentista con un discurso diferenciado, pero que coincide en señalar a éste como el responsable de las involuciones sociales, económicas y políticas que estamos viviendo en este tiempo de transición.
Un capitalismo productivista que fije su beneficio en la producción, no está tan divorciado del medio natural como el mundo virtual del valor de cambio, del monetario. No ve sólo y exclusivamente como objetivo la maximización depredadora del beneficio en corto, sino que pretende y persigue seguir el beneficio vinculado a la realidad tangible de los bienes o los servicios.
En ese capitalismo podría obtenerse beneficio por aumentar la regeneración del planeta, por disminuir la huella ecológica de la producción, su posterior consumo y residuo. En ese capitalismo cabría introducir los criterios ecológicos en la contabilidad del Estado, trasladar dicha contabilidad a la empresarial. Un capitalismo basado en la obtención de producción y/o riqueza real tangible, no en obtener más dinero cual rey Midas, porque al final ¿si todo es oro qué comeremos?
Dónde estará Jorge Moruno, para explicar estas cosas todas a Errejón, que tipo Jorge, me gustaba bastante, pero está desaparecido.
Así que el cambio climático igual de jodido mientras siga ganando la Banca manque pierda. Manque pierda por rescatarla, y manque pierda aunque nos traiga el final a todos, incluidos ellos. Sí, la banca gana manque pierda, y por eso ya surgen voces discrepantes en Financial Times, hasta Felipe González parece que está cambiando de criterios al respecto.
Un fuerte abrazo.
De presentarse en las circunscripciones que dice, lo hace en aquellas donde la UP ha sacado el 85% de sus escaños, de forma que el criterio de presentación, sea más o menos justo, beneficia al PSOE. Circunscripciones provinciales donde presumiblemente se presentará MP y la derecha estuvo a un tris de conseguir el último escaño en reparto: Barcelona, Castellón, Murcia, Málaga, Granada, Madrid, Asturias, Zaragoza.
Hoy sale una encuesta de la Vox de Galicia que les dá, 19 diputados, pero que en su reparto provincial es muy poco creible, por ejemplo no da escaño en ninguna circunscripción de Aragón que van junto Xunta y Equo y , pero sí tres por Andalucía donde no se conoce más que la voluntad de Equo, pero ni siquiera si ira Alberto Montero, o Sergio Pascual. Es decir, donde ni siquiera se conoce si destacados referentes públicos simpatizantes con Errejon, comparten la iniciativa de presentarse en estos momentos, contando sólo con el compromiso de Equo vadis. 19 diputados con un 6%, no te lo pierdas, pero es que además dicen que sin alcanzar el 10% UP tiene 41, no te lo pierdas. Pa fiarse de esta encuesta, desde luego que es Gallega, abre más preguntas que respuestas.
Un abrazo.
Me tranquilizas, con lo que extraigo de tus comentarios
¿Entonces, tu crees que la irrupcion de +Pais en el arco parlamentario, va a suponer el triunfo del PSOE?
Menos mal, porque yo creía que estábamos abocados a otras elecciones
Aunque no entiendo tu comentario de «»»Cuanto desprecio a los electores que han votado malamente……»»»
Imagino que te refieres a los votantes de UP. Si es asi, entiendo que el 10N, van a seguir votando UP, salvo los desencantados con P.I. que votarán PSOE; +Pais ó lo que les plazca
La gente tiene derecho a cambiar de opinión
Si no recuerdo mal, el 20D de 2015, tu votaste UP, la autentica IU (Unidad Popular), y estuviste bastantes semanas antes, criticando la irrupción de PODEMOS, Partido transversal, que no representaba las esencias del comunismo, tal como las veía Garzón en sus 11 puntos
Ahora has votado UP (el sucedáneo), Unidas Podemos, y tienes todo el derecho a repetir el voto
Pero nadie dice que si el futuro acuerdo de PSOE más +Pais, es beneficioso para la ciudadanía, no votes en un futuro a +Pais
Y eso no es ser Ingenuo, es hacer coincidir los intereses de España con los tuyos propios
En otro momento comentare sobre la crisis del clima y el postureo al respecto
Un fuerte abrazo
José luis, Más País para el PSOE es respuesta a una coyuntura, escisión de UP que no durará, como han dicho Celaá y también Ábalos.
Lo que digo no es más que la resta de votos de Más País en esas circuncripciones donde se va a comer un colín, dará diputados al PP que se ha quedado cerca.
Digo justo lo contrario que gracias a la torpeza del PSOE y la aparición de más país, el PP va a quedar como minoría mayoritaria, pidiendo la abstención del PSOE por la gobernabilidad.
El desprecio que supone repetir elecciones y pedirles a la gente que voten con más claridad, porque el no ha interpretado bien o los demás no se han enterado, que sean más rotundos en sus votos. En su lógica, compartida por tí, que es mayoría -no minoría mayoritaria- y ahora debemos votarles con más ganas, para ver si se enteran los otros.
Pero el juego en realidad, es quedar primero con algún escaño más y esperar el trágala de la derechas presionadas por el poder económico, lo mismo que en 2016 pero al contrario.
En ese entierro el objeto de Más País desde la perspectiva del PSOE es Más Pa Mí, el discurso del ruido a su izquierda junto a la gobernabilidad o estabilidad, Y es difícil que Errejón compartiendo ese discurso y añadiendo ruido convoque votos suficientes más allá del capital previo que tienen en Madrid. Ahora mismo, Errejon con ese discurso esta lastrando a sus aliados, que no iban muy sueltos que digamos, dando además de lo dicho, cobertura a la responsabilización por igual de UP y PSOE, cuando el PSOE aparecía como principal responsable.
Lo que me extraña de ti, es que en ocasiones seas tan realtpolitik interpretando la acción de los poderes, por encima de la verdad, la justicia … y que ahora seas tan parcial al defender MP sin tener en cuenta nada de lo que conoces tan bien.
Un fuerte abrazo
José Luís, cuando han preguntado a Errejón si presentaría candidatura en Galicia, pese a que en marea no les acompañe, ni ningún otro actor político gallego. Ha respondido que tiene un compromiso de presentarse por las circunscripciones con Equo. ¿Qué quería decir? ¿Qué a pesar de saber que no se va a comer un colín en esas circunscripciones, su compromiso con Equo le obliga a saltarse sus principios o criterios de no restar? ¿Qué quiere decir, que sus compañeros de Equo son unos irresponsables que le obligan a presentarse a sabiendas de que sólo restarán? En el mismo informativo decía el medio, que todavía no se había tomado decisión alguna sobre Andalucia. Lo cual chocaba con la contestación de Errejón. ¿Se va a presentar en las 19 circunscripciones aun sabiendo que en varias sólo va a restar, y posiblemente favorecer al PP? Esto no son preguntas de política ficción, sino circunscripciones en las que ya el PP se quedo cerca, sin experimentar la subida de ahora, y en las que probablemente pudiera incluso sacar dos diputados más si el bloque progresista sufre merma por quedarse una opción sin alcanzar diputado.
La realidad española es tan convulsa que aunque permanezca inmóvil -que no es el caso- el movimiento del escenario te desplaza de posición nominal o referente aunque sigas pensando igual.
Y no niego que pudiera votar a futuro a Más País, o al mismo PSOE. de hecho me ví bastante reflejado en los discursos de Sánchez en las primarias, reconocí el valor de admitir las presiones del poder económico con Jordi Evole que le impidió gobernar con Podemos. Era una experiencia que pensaba le había marcado y me trague sus discursos a pies juntillas, volvía la izquierda al PSOE, pero como cambio el cuento-relato- después. Ya te he dicho sienes de veces, que no son sólo los personajes sino los contextos, los intereses que defienden y su propia evolución en los mismos. Alguna vez he referido a Manuel Zelaya presidente del Honduras por el partido Liberal (hasta el 2009), que por el interés de su país se enfrento a las grandes empresas de las energías, subio el salario mínimo, en educación… y acabo con un golpe de estado de las derechas, incluida la liberal.
Recuerda que defendí una gran plataforma de toda las izquierdas, incluido Errejón, para mí la cuestión no es Errejón, sino que significa el proyecto político que defiende:
aceptar que la gran patronal debe dormir tranquila y no molestar, lo que implica….. Entre ello que no haya gobierno de coalición -programa con cuerpo-, que evite tanta desigualdad de miseria creciendo los multimillonarios; lo que implica enfrentarse a los oligopolios para un Modelo de País modernizado que no interesa al capitalismo rentista y caciquil. Te lo vuelvo a repetir ¿si la grandes caciques dicen a las claras por qué en España no quieren coalición, y que antes elecciones? ¿por qué dudas de ellos? ¿por qué nunca contemplas gobierno del PP o el PSOE con la abstención del otro, en la repetición electoral?
Sí es posible ganar desde las izquierdas, pero no doblando la cerviz servilmente a quienes teoricamente disputamos el modelo de País, su modernización, la creación y distribución de riquezas. No me hables del PSOE, ni de Más País en abstracto, dime no si firmaran en un papel regular el precio del alquiles, que ya lo hizo el gobierno de la moción, dime después de los incumplimientos que no nos quieren en el gobierno a los millones que estamos hartos, porque no tienen experiencia, por Cataluña, por… José Luís no puedo creer que de veracidad a esas milongas, puedo aceptar tus criterios de real politik, pero últimamente adoleces de ellos. Total, porque te cuesta reconocer que con Errejón, tu esperanza blanca, están jugando. Pero así es, y recuerda lo que te digo, es partido que da respuesta a una coyuntura para salvar el culo al bipartidismo imperfecto, sobre el criterio del juntos podemos con el PSOE, además de la gobernabilidad que da éste no él. Te lo digo porque en el 82, como he repetido varias veces, estuve a punto de votar al PSOE. Apenas cinco años después del inicio de la Transición, el gran PCE de la transición con su «juntos podemos» en referencia al PSOE, paso de 24 diputados en el 79 a 4, y no alcanzo el 5% en toda España. No te lo digo porque me caiga mal Errejón, no. Te lo digo valorando lo que significa el proyecto de Errejón en este contexto o coyuntura, y te digo que su espacio compartiendo la gobernabilidad del PSOE, «más efecto juntos podemos», unido al mensaje de grillería en el espacio a la izquierda del PSOE. Todo ello junto y sin hacer referencia a lo que significa para UP, para Más País será Menos, será casi nada. Y ahora no quiero valorar que será para el proyecto, para el PSOE, ni para UP. Con ese discurso y mensaje que entendían era una ventana de oportunidad, 0 patatero de oportunidad, si sacan lo haran por Valencia si acaso, y en Madrid por ser un proyecto de Madrid, más allá cero patatero. Vuelvo a repetirtelo este final no es un análisis de como afectará al tablero, ni como afectara al bloque progresista, a unos y a otros, es única y exclusivamente un análisis de como el contexto y su propio discurso determinan el fracaso de Más País.
Personalmente cumpliría con la palabra dada ayer, y no me presentaría en las circunscripciones donde los hechos además de normas, indiquen que no hay nada que rascar, y además aunque no dijera nada, me retiraría antes de las elecciones en aquellas circunscripciones en que con posterioridad tuviera certeza de no rascar nada.
En fin, habremos de haber y ver de todo, decía un-a paisan@. Y el gobierno de izquierdas esta peliagudo con las opciones a la derecha del PSOE, y de ésta con él. Pero que no sea por nosotros, seguiremos intentando modernizar el país pese a sus caciques locales.
Un fuerte abrazo.
Me rindo
Cuando creía que Más Pais, serviría para apuntalar al PSOE y conseguir por fin gobierno progresista, me desinflas, diciendo que los votos de Errejón, solo servirán para debilitar al PSOE y apuntalar al PP
Cuando te dije, antes del 23 de septiembre, que la pelea de gallos de los dos ¡¿¡¿¡¡¡¡izquierdistas¡?¡?¡¡¡, solo servia para apuntalar al PP, me dijiste que volvería a ganar el PSOE, pero eso si necesitado de los votos de UP y sus sillones correspondientes para gobernar
Yo ya tengo claro QUE VOY A VOTAR y a quien voy a votar. Lo que salga después dependerá de la inmensa mayoría de los votantes.
Recordarás que antes incluso de que se separaran del todo, Pedro y Pablo te dije que eso me aburria y que como seguro que íbamos a elecciones, el 10N, si tenia la suerte de que se presentase Errejón, le votaría.
No me complico mas con pejes menteles
Un fuerte abrazo
GOBIERNO POR EL CAMBIO. LA ESTABILIDAD NO ES BUENA SI ES PARA LOS DE SIEMPRE.
ESO ES SEGUIR COMO SIEMPRE, PAGANDO LOS DE SIEMPRE, PERDIENDO LOS DE SIEMPRE, DESAHUCIADOS LOS DE SIEMPRE, EXPLOTADOS LOS DE SIEMPRE, RECORTADOS LOS DE SIEMPRE. SU ESTABILIDAD ES QUE NOS JO..MOS LOS DE SIEMPRE
No te confundas, espero poder explicártelo:
1º En el biotopo de las izquierdas Mp sirve para apuntalar voto al PSOE. Ese discurso del «juntos podemos», más gobernabilidad y estabilidad de MP, al coincidir con el discurso y estrategia del PSOE apuntala sus votos a izquierdas. Te lo explico, ya sabemos hoy el lema de Campaña del PSOE: AHORA GOBIERNO, AHORA ESPAÑA. Cómo se te queda el cuerpo, en 4 palabras todo lo que dice Errejón, ergo quién va a votar a MP. Deben de ser gentes muy conscientes de la UGT, añorando un partido en que influir, como sabes las tendencias y desproporción de fuerzas implica que compartiendo discurso …
Pero ese apuntalamiento del voto al PSOE en el biotopo de la izquierda, no es absoluto. Es producto de unas inercias que privilegian al PSOE (es lo que tiene compartir un discurso y estrategia con un gigante). Lo que no quita que MP se presente con sus propias papeletas. Vamos, que Errejón va a pedir el voto para MP, aunque vaya más lento al arrastrar el discurso del PSOE como suyo, e indirectamente coadyuve a fijarle voto al no ser eficiente e incluso contraproducente al intentar atraer votos del PSOE.
Hemos de tener en cuenta que además el eje de la Campaña va a ser estabilidad y gobernabilidad. Ya que tanto PSOE como PP van a compartir desde la disputa su sentido, por ser sus principales beneficiarios. Un discurso que en ambos biotopos a derechas e izquierdas, beneficiará a los dos. Es la estabilidad y gobernabilidad del bipartidismo y de lo que ha venido representando: reproducción del capitalismo sanguijuela, rentista, de la corrupción y los privilegios.
La estabilidad como bien supremo y general para todos, será la columna vertebral de la Campaña del bipartidismo y poderes económicos. Cómo si la estabilidad fuera un beneficio general en sí. Y lo dicen precisamente aquí en España, porque ha sido el tran tran tran con que martillearon nuestras cabezas durante 40 años de dictadura, lo que le convirtió en herencia franquista del sentido común, también legada a las nuevas generaciones.
No, no siempre la estabilidad es buena si es para beneficiar a los de siempre; para mantener el nudo con que Franco lo dejo todo atado. Pasamos de la escopeta nacional con los burócratas del régimen y grandes empresarios, a cambiar los primeros por los jefes de bipartidismo.
No es buena su estabilidad porque es para que continúe creciendo la pobreza a la par que los multimillonarios, realidad que seguimos viendo hoy y crecida, por mucho golpe de pecho que se dé el PSOE.
No siempre la estabilidad o gobernabilidad es buena. ¿Cuándo hemos sido más estables y gobernables que en los 40 de Franco? Tampoco la inestabilidad ha ido tan mal a Italia una economía mayor que la nuestra.
2º En el biotopo general de la política española. Sí bien el discurso de Más País adolece por reforzamiento al PSOE “AHORA GOBIERNO, AHORA ESPAÑA”, no deja de buscar el voto descontento con el PSOE y UP, no sólo la abstención –más difícil-, y votos conseguirá. La repercusión del liderazgo de Errejón no parece estar mal vista por los medios y están siendo proactivos –que más hubiera querido Gaspar con Actúa en las pasadas-. Esta doble realidad de descontentos y difusión mediática de un referente que comparte el discurso del PSOE, pero con unos perfiles políticos que intenta dibujar gestualmente a caballo del PSOE y UP, servirá de atractor a votantes, sobre todo en Madrid. Pero en el resto de cirscunscripciones a excepción de Valencia, donde el referente será Compromi y Errejón a estas alturas ya habrán decidido casi esconderlo por contradicción discursiva (pero bueno, al menos han evitado un nuevo competidor). Parece que previsiblemente no van a alcanzar diputado; ni cuentan con implantación, ni encuentran cabezas de listas públicas que generen sinergias para una Campaña electoral –quien se ha labrado una posición y reputación, puede darte una palmadita pero no tirarse a la piscina-.
Y en este biotopo general, dada la ineficiencia discursiva del primer punto analizada en el biotopo de las izquierdas, nos encontramos con que puede beneficiar al PP. Estamos ante un PP que ya el 28 de Abril se quedó a pocos votos de conseguir escaños en varias circunscripciones en las que se presenta MP, y previsiblemente no alcanzará diputados. Está realidad junto al hecho de que el PP de por sí está subiendo como la espuma (lógico con la estabilidad y gobernabilidad del bipartidismo), nos lleva a que probablemente en circunscripciones donde el PSOE quedó como cabeza pueda ser adelantado por el PP.
Ves, creo que ahora te he explicado mejor, soy malo explicándome, lo reconozco y ya lo sabes. No digo que compartas mis opiniones, análisis y conclusiones al respecto. Pero creo que en esta ocasión habrá quedado más claro porque apuntalar el voto al PSOE en el biotopo de izquierdas no está reñido con abrir la puerta al PP como primera fuerza política en el biotopo general.
Y te complicarás con pajas mentales, son nuestras sopas de letras, nuestro braing training, para retadar el deterioro de la vejez. Además estamos imbuidos de alteridad cristiano primitiva pese a no ser creyentes, nos preocupan y por eso nos ocupan los demás, el prójimo.
Eres un gran tipo, un fuerte abrazo José Luís. Y ya sabes votes, lo que votes, se te admira aunque votes AHORA GOBIERNO, AHORA ESPAÑA o MÁS ESPAÑA.
Si quieres podemos hablar de tanta POSE ecologista. Un fuerte abrazo.
MAS PAIS
MAS ESPAÑA, lo tenia registrado Monago, para las elecciones en Extremadura
No se porque está de moda ahora el ecologismo. Todos hemos abrazado el ecologismo, como antes el feminismo y otrora el LGTBI
Pero ¿Qué es el ecologismo
Según la RAE es el Movimiento político social que defiende la protección del medio ambiente.
Proteger el medio ambiente es no derrochar el agua de una piscina unifamiliar ó no gastar exceso de producto quimico en depurarla
Proteger el medio ambiente es utilizar el transporte publico para ir al trabajo
Irene Montero, se ha declarado abanderada de la lucha contra la crisis climática. Su pareja Pablo, la secunda
La pareja tiene en el chalet una piscina lo suficientemente grande como para gastar exceso de agua y utilizar productos químicos nocivos
A favor Pablo Iglesias utiliza la moto para ir al trabajo (lo que le honra), pero me da miedo cuando utiliza esa misma moto para llevar a su niño de 1 año en el pecho de Pablo, cuando tiene que ir a entrevistas
He leído que en Suecia, los diputados, viven la semana laboral dentro de sus apartamentos en el Parlamento sueco. Se lavan su ropa y se hacen su comida. Obviamente no llevan a los niños al Parlamento porque allí van a trabajar
Luego tienen el fin de semana para conciliar la vida familiar
La política es algo más que un trabajo. Es vocación de servir a los demás, y el tener que cargar con los niños, te dificulta algo la política
Tu no crees que hay postureo en la apropiación de la lucha contra la Crisis climática y en el uso de los niños???????»
Un fuerte abrazo
LA ESTABILIDAD DE LOS DE SIEMPRE NO ES ESTABILIDAD PARA NOSOTROS.
Acabo de escuchar la intervención ante el Consejo Ciudadano de Iglesias (17 minutos), através de YouTube.
Cómo informe en el contexto actual me pareció bien, su tono fue más reivindicatorio en general, asumió la autocrítica de su inocencia, situó en el contexto el papel de UP o función ante la coyuntura. De hecho lo que voy a plantear pudiera ser innecesario, ya que el mismo tras explicar los ejes de la Campaña deja claro que van a ser las cosas del comer y su estabilidad. Pero también es necesario que vincule cuales son las posibles alianzas y posibilidades de que dichas propuestas cuajen.
Es posible GOBIERNO POR EL CAMBIO, UP puede ser el copiloto que gire desde el gobierno a la izquierda. Y cuál es su función: para que no ganen los de siempre, para que no pagen los de siempre, para que no se privilegien a los de siempre, para que no se desahucien a los de siempre, se malpague a los de siempre, se empobrezcan a los de siempre, para no llegar a fin de mes como siempre, para abrir con miedo la factura de la luz -como siempre-, para maravillársela si quieres llegar a fin de mes -como siempre-,…, para que no ganen los de siempre. No queremos la estabilidad de los de siempre, esa no es estabilidad para nosotros. POR ESO ES NECESARIO GOBIERNO POR EL CAMBIO, Y POR ESO ES NECESARIO QUE UP EMPUJE DESDE DENTRO DEL GOBIERNO.
¿Qué alianza puede posibilitar este gobierno por el cambio? No se trata de dirigirse a los partidos políticos, estos tienen que cambiar de posición para que definitivamente se acabe con el continuismo de los de siempre que dejó atado Franco. Hay que culminar la transición, romper con la herencia de franquismo donde ganan los de siempre, que nos hacen votar varias veces el pueblo o el Tribunal Supremo, o el Sur sum Corde hasta que le aceptemos el pulpo.
Unidas Podemos debe dirigirse a los 6 millones de votantes que en 2015 les apoyaron a IU y Podemos, a todos los demócratas que quieren romper con el nudo, el cordón umbilical que dejo atado el sistema franquista como fórmula de enriquecimiento en base al privilegio de unos y la desprotección de la mayoría.
Y en esa convocatoria, somos capaces de hacer entender por qué en España crece la pobreza y los multimillonarios, y cómo romper ese nudo, cordón umbilical que ha dado estabilidad para que las cosas sean como siempre.
UN FUERTE ABRAZO.
Perdón al principio queria decir ESA NO ES ESTABILIDAD PARA NOSOTROS, ES PARA LO DES SIEMPRE.
Tienes razón,
La estabilidad de los sueldos de los diputados, no es estabilidad para los de abajo
No crees que si propone, bajar el sueldo un 30% a los diputados, exigir que no pasen ningún gasto de transporte al Parlamento, vayan como vayan; no cobren dietas por vivir fuera de Madrid; No empiecen a cobrar los diputados hasta que el Gobierno esté en ejercicio, etc, le seguiríamos ,mas de los 6 millones de 2015
No me has dicho nada del ecologismo y el postureo
NO ES ESTABILIDAD PARA NOSOTROS, ES PARA LOS DE SIEMPRE. GOBIERNO POR EL CAMBIO
José Luis sabes bien que sobre todo me refería a la estabilidad de un sistema política bipartidismo que ha dado estabilidad a los privilegios y forma de hacer negocios del franquismo. Esa estabilidad que lo es para ellos y quienes le sirven como capataces con brazo de latigo, no para la mayoría de los españoles, entre ha crecido la pobreza y el miedo a ella, mientras crecen los multimillonarios. Estos políticos del bipartidismo y sus aliados sólo contribuyen a que continue la estabilidad de los mismos de siempre, los estables desde el franquismo. Decía Cayo Lara que las mismas 69 familias controlan los grandes negocios de España desde hace casi un siglo, esa estabilidad la de los de siempre ni es la nuestra, ni representa la modernización del País en esta era digital.
Jose luis, salvo lo de las dietas -que probablemente debieran ser revisables-, y los gastos de transporte que si son de trabajo -también debería de ser revisable-, por lo demás no creo que en UP tuvieran mucho problema.
Pero mira tu sabe bien lo que es la realpolitk, te cuento el programa de esta mañana de al Rojo Vivo, uno de los más plurales: entrevistas a políticos o sobre politica, comentarios de política- entrevista Felix Tezanos (contradictoria, mismo hablaba de espacios electorales como de partidos indistintamente, según le convenía a su sesgo militante) -entrevista a dirigente del PSC -entrevista al presidente del PP en Cataluña -entrevista a dirigente de Junts per Catalunya -entrevista a Rita Maestre a la que previamente colocan una grabación de Iglesias en el Consejo del día anterior….; durante el principio del programa un cuadrito nos muestra imagenes de Noelia Vera dando una rueda de prensa de Unidas Podemos -ninguna entrevista a nadie de Unidas Podemos.
No recuerdo si entrevistaron a alguien de C,s, pero si no, crees que fue casualidad su falta y la de UP.
Repasaron el conflicto de cataluña: la detención de los violentos antes de actuar, no sabemos si como kaleborroka o terroristas. Pero sentenciados como terroristas pues para muchos se confunde la gradación violenta de ambos fenómenos; también abordaron la moción de Censura por C,s a Torra, que probablemente seguirá el PP; las movilizaciones de los pensionistas ante la probable subida del 0,25 si el gobierno no quiere estirarse, pues sigue decretando, sale el dirigente de CC.OO; la barrabasada de los lejías en una terrazita con las armas largas de asalto… Pero ninguna intervención en directo de dirigentes de Unidas Podemos y eso que pusieron en el cuadrito durante casi media hora a Noelia Vera dando rueda de prensa sobre el Consejo Ciudadano de Podemos. Ah sí, también hablaron de la entrevista que dió por la mañana el Presidente Sánchez al periódico la Razón; perdón también hablaron de Madrid central que fue la entrada que dieron a Rita Maestre, para después ponerle la grabación de Iglesias del día 28 y preguntarle que qué le parecía. Perdón si entrevistaron a dirigentes de C,s. O sea los únicos no entrevistados en toda la mañana fueron de UP, ¿casualidad?.
Del ecologismo de POSE te hable algunos comentarios atrás, el ecologismo ha pasado un referente de calidad de vida integral, e incluso se ha asumido en el marketing general del lanzamiento de todo producto, hasta los bancarios, no sólo los alimentarios. En ese marco de integración ecológica al sentido común general de la población, la pose ecológica atravieasa cualquier oferta política con vocación mayoritaria. Pero cambiar el rotor del sistema es complicado para cambiar el clima. Y desde luego con sólo la puntita no reinviertes un cambio climático al que ya llegamos tarde.
Un fuerte abrazo
Cuando te veo defender a capa y espada, la actuación de Pablo Iglesias en su Consejo Ciudadano, me viene a la mente un poema que ya te he referido otras veces
«Por el valle de la muerte cabalgaron los 600»
Pablo Iglesias, se asemeja a Lord Cardigan, que o bien por decisiones equivocadas, por exceso de osadia ó por no calcular sus fuerzas reales, se lanza suicidamente contra la artillería rusa (en este caso la Gran Banca, El Gran Capital y los Grandes medios de comunicación)
Bien, Pablo ha decidido inmolarse. Dices que se dirige a los 6 millones de votantes de 2015, sin darse cuenta de que ya no son 6 Mill. ni siquiera 3,7 millones y la única munición que aporta es impulsar un acuerdo especifico para «disciplinar a la Banca»
Lógicamente, el PSOE ha dicho que no. +Pais, ha dicho que no es su guerra: PP y C,s todavía se están partiendo de risa y el único que se ha tomado en serio esta medida ha sido VOX.
No hubiera sido más inteligente, proponer a los 23 millones de potenciales votantes, lo que ellos gritan en la calle
Más Trabajo; Impuestos a las clases altas; Reducción de prebendas a los Diputados y Senadores; Si no trabajan, no cobran
O copiar el programa que ha sacado hoy el PSOE
Apuesta por la educación, el empleo, la justicia social, el cambio climático, Europa, y las pensiones
Un fuerte abrazo
GOBIERNO POR EL CAMBIO. ALCANZAR LA MEDIA EUROPEA DE INGRESOS PUBLICOS. PAGANDO MÁS QUIÉN MÁS TIENE, COMO EN EUROPA. AHORA, GOBIERNO POR EL CAMBIO, POR ESPAÑA.
No van a pagar la modernización quienes han pagado todos los platos rotos de la crisis financiero-inmobiliaria, quienes siempre pagan.
No sólo se va a ver una invisibilización del mensaje de UP sino es proactivo al “ruido previo a la estabilidad”, ruido todo tipo de ruido es bueno ahora para la estabilidad próxima.
Sino que además de la invisibilización en medios convencionales, no solos más media, los tecnológicos también. Creo que hoy sólo he visto reseñas del cte. Ejecutivo y la posterior rueda de prensa de Noelia en dos medios digitales, y un segundo en el informativo de A3 a la tarde-noche. Además en esta ocasión hay una campaña orquestada en las redes digitales, y digo orquestada porque son inusuales el tipo de comentarios en medios digitales de izquierdas. Lo que indica que se están usando métodos a lo Banon, similares al Cambridge Analytica.
No es inmolación sino no claudicación, sino para qué, qué interés si es para que todo siga exactamente igual y en puertas de otra crisis, más de lo visto ya.
José Luis, no te entiendo, no es lo que sigue que pague más quien más tiene, no has escuchado las propuestas en materia laboral. ((Es cierto que lo de las prebendas a los diputados y senadores es muy mediático-espectáculo, y ejemplificante como cristianos a los leones. No lo vería mal, ponderándolo, vayamos a un sistema en que sólo puedan ejercer bien sus funciones los que ya tienen, o tienen a los que tienen)).
Dónde está ese programa de Sánchez y sobre todo como va a financiarlo, ¿pagando los de siempre, asfixiados y empobrecidos con los recortes salariales y precarizados, cuando no parados, quienes pagaron los platos rotos y sufren todavía las consecuencias de la crisis?
Si no es con impuestos a la banca (10%) y las grandes empresas (que paguen al menos como un tipo efectivo como el de las PYMES), a las tecnológicas (ya propusieron desde el PSOE impuestos a las plataformas tecnológicas, GOOGLE, FACEBOOK, AMAZON…), con subidas de IRPF a quiénes cobren más de 100.000€ al año. ¿Si no es así, cómo va a financiarse nada?
Pues claro que se echa encima a los depredator de siempre, si no encima de quién se va a echar ¿encima de los que pagan siempre? A quién si no se le va a recaudar. Sino para que ha venido él, para qué están el resto de la izquierda ¿Cuál si no era el mensaje del ¡Con Rivera No!?
Qué Más País dice que no es su guerra, pues en ese caso, y repito, en ese caso, MP no es Más País sino Mismo País, el de siempre. Qué para una parte del PSOE hoy no es su guerra, pues habrá que convertirla en contracorriente principal hasta ganar la corriente principal y entonces traerse al PSOE como en todo.
Es cierto que el boicot de los caciques de España va a ser tremendo ¿quién conoce hoy esas propuestas, que no son nuevas? ¿Quién ha visto hoy a Sánchez; por la mañana, retransmitida la entrevista en la Razón -todos los medios-, por la tarde su presentación de Campaña electoral?
Mira el programa que me cuentas de Sánchez, en que se concreta, ya me has contado qué piensa recaudar sobre los de siempre, así y todo: Más educación pública ¿Piensa revertir la inversión en educación privada concertada?; Empleo ¿piensa derogar las reformas laborales de la precarización de condiciones de trabajo y salarios?; ¿Cambio climático? En que se concreta, España está tras Turquía como país que más plástico vierte al Mediterráneo, y no vamos a responsabilizar en este último medio siglo sólo a los del PP ¿No?, y en emisión de gases invernadero… Y no es cuestión de ayuntamientos, o comunidades, son competencias gubernamentales –si de las que no quieren compartir ¿por qué será?-. Europa, ¿qué Europa la de su pacto con los liberales de Macrón? Pensiones ¿se compromete a blindarlas constitucionalmente; apoyará el apoyo en los presupuestos generales y la redistribución fiscal? ¿Se compromete a devolver rango de ley o Constitucional a la subida con el IPC? De qué programa Sánchez me hablas, del programa de Más… no puedes decir nada, porque lo están elaborando, eso sí que es empezar la casa por los cimientos: primero pactaron las listas, después dónde se presentaban, después los nombres de las coaliciones, y ahora andan haciendo el programa.
Si no es posible cambiar España, de qué estamos hablando de elegir más de los mismo, impotente para hacer contribuir más a quien más tiene, cuando la mayoría social respira con dificultad tras pagar todos los platos rotos de la crisis financiero-inmobiliaria.
Pero dime cómo hacer una España prospera, no tan desigual, más avanzada, en la que vascos o catalanes no tengan razón para decir que ser español es igualar a la baja, no alcanzarlos a ellos en nivel de vida.
Sí, es cierto lo dicho por Sánchez, hay que ser solidarios territorialmente, claro co…nes. Pero también hay que ser solidarios pagando más quien más tiene, y no cada vez menos. Que vamos patrás como cangrejos, cada vez pagan menos quienes más tienen y así tenemos mucha menos recaudación que la media europea. Este año pasado o el otro, el Banco Santander pago 0 patatero, menos que el kioskero de enfrente. Así que modernización digital va a ser Sánchez, ni Sancho, ni Don Quijote, ni su buen Errejón.
Por último como decía, está habiendo una inusual intervención en redes a favor de la banca y grandes fortunas dentro de los medios de izquierdas, que podrían recordar los métodos de Cambridge Analytica de Banon.
Tengo claro que se opera ahora en las redes en campaña electoral como nunca, no hay más que ver los comentarios en digitales de izquierda. Por ejemplo en la cuestión del impuesto a la banca. He leído hoy comentarios en digitales de izquierdas, sorprendiendo la cantidad y del contenido siguiente: defendiendo que el impuesto a la banca sería hundir el sistema financiero y la economía de España; que íbamos a arruinar a la banca, que no sabemos cómo está la cuenta de resultados o su cotización; que íbamos penalizaríamos a banqueros que lo hicieron bien… Pregunto, ¿la banca no está alcanzando grandes beneficios todos los años? Las entidades fusionadas, por las que se han quedado con toda la cuota de mercado ¿no han sido rescatadas? ¿Pues entonces? ¿Acaso los impuestos no son sobre transacciones que dan beneficios, o las hacen altruistamente? ¿Acaso los impuestos no son sobre cuentas de resultados y beneficios? Comentarios que por su contenido y cantidad estaban fuera de lugar, y gritaban a los cinco vientos que hay orquestada una campaña en redes. Quién es el autor, el partido Demócrata o el Republicano, que venga alguien con capacidad y la ropa guardada para poder contárnoslo.
Por cierto, en la ejecutiva han propuesto entre otras cosas un gobierno amplio de progreso, en cuya coalición estuvieran desde el PSOE a MP pasando por UP, y que en la Campaña electoral fueran buscando la coincidencia programática en favor de quienes no son privilegiados, y para modernizar España siendo respetuosos con el medio ambiente (a ser posible aumentando su capacidad de regeneración y minorando la huella ecológica previa).
Un fortísimo abrazo José Luís.
Una de las frases de Goebbels, que me impactó es
«Cuanto más grande es la masa a convencer, mas sencillo y concreto debe ser el mensaje, para convencerla»
Tu problema, te lo he dicho siempre, es que das muchas explicaciones que llegan muy bien a gente que opina exactamente igual que tu, pero que resbala en la GRAN MASA de votantes.
Algo ha pasado en el discurso de Iglesias para que de 6 Miil, haya pasado a la mitad (y posiblemente el 10 N, menos)
Te decía yo anteriormente y lo repites tu, que «la gran Patronal, La Gran Banca a través de sus grandes Mass media, iba a disparar contra la pieza mayor. Lo dice también Pablo Iglesias
Entiendo que no le pilla de sorpresa
Dices que estamos axfisiados por métodos a lo Bannon. Pues puede ser verdad, pero son mensajes claros, nítidos, que nos hacen no votar a UP
Lo has visto en eldiario.es; en Infolibre, etc.
Hay muchismos mensajes que cuestionan el discurso de Iglesias
Uno de los que más se oyen es
Si el Programa del PSOE y el de UP, se parecen tanto, ¿Cómo es que los de UP, no lo aceptaron, si ello iba en beneficio de los desfavorecidos?
Porque el programa del PSOE hablaba de subir (algo) los impuestos a la Patronal, y modificar el IRPF, pagando más a partir de 100.000 €
¿Por que no lo aceptó UP?
Si no aceptas el Programa de tu socio, que coincide con el tuyo, no creo que vayas a aceptar el Programa de PP ó C,s
Y no creo que UP, tenga capacidad suficiente para COGOBIERNO POR EL CAMBIO.
Si el PSOE ya estaba en GOBIERNO POR EL CAMBIO, con las Propuestas de UP
Erais 42 husares de Lord Cardigan atacando todas las defensas de la Patronal, pero teniais el apoyo del Grueso del ejercito Progresista
Ahora vais a ser menos de 30 y quereis poner un impuesto a la Banca
Que seguro que gana mucho, pero están cerrando oficinas tras oficinas y ERES tras eres y la cotización que el año 2008 estaba en 15 € (Banco Santander), ahora está en 3,7 €
Quereis poner un impuesto del 10% para que la Banca, tenga argumentos para echar más gente a la calle.
Que seguro que yo estoy influenciado por los Metodos de la Cambridge Analytica, pero como además soy pequeño inversor como muchos cientos de miles de Españoles, nos da miedo que cierren más Bancos y se nos vaya nuestro pequeño capital, como le pasa también al Deutsche Bank en Alemania y a la Societé Generale en Francia y al Banco do Espirito Santo en Portugal
Y efectivamente hay gente muy rica que paga menos impuestos pero aquí y en Estados Unidos (Warren Buffet, dixit), Para eso está la economía financiera
pero la masa media, trabajadora ó pensionista, pagamos la inmensa mayoría de los impuestos que proporcionan ingresos al Estado.
Lo que tiene que hacer el Estado es redistribuirlos
Y si no hay Estado porque UP se ha empecinado en antes muertos que sin sillas, lo tenemos jodido
De ahí que 20 millones de votantes no vayan a dar el voto a UP el próximo 10 N
Te decía la frase de Goebbels, pero hay otra, la más común
Una mentira repetida 1000 veces, se convierte en verdad.
Los grandes medios la aplican , pero Pablo Iglesias en su pequeño universo también «La Banca nos roba» y asi os va
Un fuerte abrazo
José Luis, no creo que seas parte de Banon, y campañas en redes como éstas las ha habido del partido demócrata en EE.UU., incluso antes que del republicano, ya sabes que aprecio tus conversaciones votes lo que votes. Pero no sé de qué me hablas con las cotizaciones del Santander, es cierto que está reestructurándose tras la absorción del Popular (que era el cuarto banco). Y por lo leído, su cotización no funciona muy bien por el comportamiento de las divisas en algunas filiales internacionales. Pero pese a eso, a septiembre presenta unos beneficios de 5.742 mill.€.
La gran banca mejora su beneficio un 12% y gana hasta septiembre 13.229 millones de euros.
Es cierto lo de cierre de oficinas y pérdida de empleo, pero no es por falta de beneficio. Hoy día se despide a la gente con beneficio, ya que el criterio es su maximización por encima de todo.
La era de los TICs permiten digitalizar el trabajo bancario, pues se digitaliza es lógico, lo no tan lógico es que no sé redistribuyan los beneficios de esa digitalización.
Así, ahora existe tratamiento bancario algorítmico para la gran masa de clientes y tratamiento personalizado para los VIPS.
Pero el beneficio financiero de esa digitalización y algoritmatematización del seguimiento –más que atención al público-, eleva la productividad pero no se redistribuye vía impositiva. Este negocio es más dúctil a la digitalización e incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, pero los beneficios de la actividad financiera –incluidos los de la elevación de la productividad tecnológica-, esos no se pueden tocar. Pues cuéntame cómo defender una sociedad en convivencia y democrática, si el sector que genera mayores beneficios no puede contribuir, siendo el que más empleos directos e indirectos destruye.
Además date cuenta la tontería, hay un cerramiento absoluto a qué vuelva ningún tipo de banca pública ¿es lógico? Cae en la cuenta que el criterio de la banca privada es el de maximización del beneficio a costa de todo, no tener beneficios, sino un crecimiento continuo a costa de todo. Una banca pública podría obtener beneficios, pero no tendría cómo fin la maximización del beneficio, sino la maximización de la economía general del País. Sea en economía productividad, competitividad, acceso al crédito de proyectos emprendedores, a las familias…, el papel de la Banca pública sería radicalmente diferente. No tendría necesidad de presentar una cuenta tan mala de resultados como la del Santander con 5.742 mill.€ de beneficios a septiembre del año.
Pero fíjate que algo se mueve en las alturas del Mundo, nos decía Esteban Hernández (lo sigo por coincidir bastante en su enfoque) días pasados que en Financial Times está habiendo posiciones contra el capitalismo rentista, y además que un libro de lectura de Ana Botín es “la era del capitalismo de vigilancia” sobre Big Data -Tech Data y su aplicación a los negocios. De cómo de usarse para ofrecer, pasan a usarse para dirigir como si de psicología conductista se tratara.
Es lógico que Ana Botín se preocupe, pues el laissez faire financiero hasta las últimas consecuencias puede ser su principal enemigo. No sé qué participación tienen en la Banca a la Sombra (bank shadow) las instituciones financieras convencionales, pero cada vez el volumen de ésta se dispara, desde la Crisis no sólo no se frenó sino que crece mucho, lo que no ha sido motivo de preocupación para las entidades convencionales del mercado financiero a la luz u oficial ¿por algo será?
Sin embargo, está surgiendo un competidor digital que podría impactar en forma similar a los Uber o Cabify entre los bancos. Y es que las grandes plataformas multinacionales del Big y Tech-Data exploran su introducción en el negocio bancario, a una escala muy superior a la posible para cualquier entidad bancaria. No sólo podrían ofrecer créditos personales, sino que podrían abarcar todo tipo de negocio bancario, tanto es así, que llegan a plantearse el lanzamiento de propias monedas o kriptomonedas, la libra de Faceboock por ejemplo.
Tal es así que algunos plantean como única salvación la concentración bancaria, una especie de gran cooperativa del taxi. Pero no caen en la cuenta que el taxi ofrece un conocimiento del medio por el operario humano, el taxista, no comparable ni al operario ni a la plataforma de Uber.
El sistema financiero que ha masificado algoretmatematizando su trabajo no ofrece competencia en calidad por personalizacón, han maximizado beneficios obviando dicho factor reducido sólo a los clientes VIP.
Es la misma digitalización maximizadora, pero que no encontrará los beneficios de escala producidos en grandes plataforma tipo Faceboock, propiedad de Google, Watshapp y las que caigan. Beneficios de escala sobre quien puede permitirse lanzar una nueva moneda, sobre quien controla lo Bigtech-Data al punto de poder aplicar políticas conductistas, como las de Banon y Cambridge Analytica en las elecciones norteamericanas o el Brexit.
No es que la banca juegue en desventaja porque sus datos estén expuestos a estas plataformas, pero al contrario no, es que no le son necesarios sus datos.
Así las cosas, en el choque de grandes capitales provocado por el desarrollo tecnológico de las infraestructuras, se reabre entre la panoplia de respuestas el recuperar la regulación y abandonar el laissez faire. Y la concentración de todo ese poder en el Estado pudiera derivar también a un Gran Hermano. Cómo Esteban creo sin haber dedicado mucho espacio a la cuestión, que deberían arbitrarse políticas anti monopolio y/u oligopolio, pues en la concentración está uno de los peligros futuros. Pero tampoco me he ocupado más del asunto.
Por eso es importante que las Tecnológicas también contribuyan, y que lo hagan sobre las transacciones del tipo que sean (financieras incluidas).
Y sí, es evidente que hay intoxicación política en los medios digitales de izquierdas, no son normales ese tipo de contenidos en tanta cantidad, coincidiendo ahora con elecciones.
Un fuerte abrazo.
La Gran Banca es un conjunto de empresas privadas que se debe a sus trabajadores y a sus accionistas
A sus trabajadores, pagándoles, adecuadamente y a los accionistas, dándoles un dividendo si tienen beneficios, que el fin de una empresa privada
La Gran Banca, no fue rescatada, salvo que mi información de método Bannon, esté equivocada
La que fue rescatada fue la Banca semipública (Cajas de ahorro, fundamentalmente), por culpa de las decisiones de políticos (PP, PSOE y en menor medida IU), que formaban parte del Consejo de las Cajas
No tiene sentido que pongamos otro banco público, si no tenemos seguridad en los políticos que vayan a gestionar sus recursos
Por otro lado, la Gran Banca, como la pequeña, se enfrenta a retos tremendos (Informatización, digitalización, y lucha contra gigantes tecnológicos (Apple, Google, etc), que no pagan impuestos en España
Dejar de ver a la Gran Banca como el malo de la película, porque hasta donde yo se tiene mas 500.000 empelados, que se pueden ir a la calle, si no se la apoya
Ö tiene UP ideas para generar puestos de trabajo que sustituyan a los perdidos
¿CÓMO NOS VAMOS A FIAR DEL PROGRAMA, DE LA PROMESA, SI SOMOS ESPAÑOLES?
LLEVAMOS DE ELECCIONES DESDE EL 4 DE MARZO, PORQUE EL PSOE DICE AHORA MEJOR QUE DENTRO DE UNOS MESES Y OTRA VEZ IGUAL. ASÍ CONVOCARON LAS PASADAS ELECCIONES Y OTRA VEZ LO REPITEN. AHORA “A BUENAS HORAS MANGAS VERDES” DECIA GALDOS.
La verdad tu pregunta sorprende, aunque no deja de ser cierta, y te pregunto ¿quién lee en España un programa? ¿Quién piensa que se va a aplicar un programa en España ? ¿Por qué los españoles esperan que no se cumplan las promesas? Te digo, ¿acaso los votantes y dirigentes de Unidas Podemos no somos españoles? Tenemos las mismas e inveteradas razones que los demás compatriotas.
Pregunto, como españoles, ¿por qué habrían de fiarse los dirigentes de Unidas Podemos de que aplicarán su programa? máxime si aportando 1 voto UP por dos del PSOE al gobierno, se cierran en banda a que achuches desde la sala de máquinas del gobierno.
Sí, el PSOE había pactado unos presupuestos que no se aprobaron. Y sí, por la negativa de ERC, pero coincidiendo con que ya habían puesto rumbo a las elecciones. No olvides mis comentarios de cómo se habían situado en las distintas corrientes de opinión mayoritaria con anterioridad a esa ruptura, modificando posiciones por ejemplo del Aquarius al Open Arm.
Y es cierto cuando dicen desde ERC: estábamos en la mesa de diálogo sobre el encaje de Cataluña, habíamos avanzado la figura del relator, y de pronto vino la foto de Colón, se acabó el diálogo y el PSOE dió carpetazo (que recuerden votamos tropecientos decretos e iniciativas del PSOE en solitario).
Igual no sólo vamos a estas elecciones porque el PSOE piense salir beneficiado, y ahora antes que dentro de unos meses. Acaso no fue la real motivación para la anterior convocatoria de las elecciones pasadas.
Ellos mismos provocaron la justificación para adelantar también las elecciones pasadas, porque pensaban les beneficiaría (también era de la misma opinión quien escribe). Y así fue entonces, pasaron de 80 a 123 diputados, también sonó el mismo argumento –mejor ahora que no dentro de unos meses-. Y así llevamos de elecciones desde el 4 de Marzo, pero con un país donde ahora los únicos que mantienen el mensaje del dialogo territorial son los independentistas. Con un PSOE en el gobierno que ha virado su proa a derechas, y con un país en elecciones desde Marzo porque ahora mejor que dentro de unos meses para los intereses del PSOE.
En fin, ya te contaré lo que pienso de la proyección Tezanos y el cabezón de Ivan, que juntos creo que se equivocan y verás el ostión, según pienso ( a diferencia de lo que pensaba cara al 28 de Abril, antes de convocarse). Del que nos puede salvar sólo la resistencia del espacio de UP, no sé si incluyendo a Más o Mismo País esperemos a qué se definan más.
Un fuerte abrazo.
Si no te fias del Programa ni de la Promesa del PSOE, deja ya de pedir un Gobierno de coalición.
Y no te abstengas, simplemente di NO
Un abrazo
José Luis, me has insisitido tanto con la Operacion Chamartín, que me he ledio el artículo de Escudier https://blogs.publico.es/escudier/2019/10/01/pelotazo-interruptus/
Sí algo deja claro es como se ha especulado con su valor, como se ha ido inchando la burbuja con la maldita expectativa introducida por Aznar al valorar el suelo, como se ha ido inchando de más metros urbanizables. La diferencia que supuso la reorientación de Carmena, aunque se negará a la posible promoción pública del proyecto, sus razones tendría y entendibles por el reto del mismo. Y sobre todo, que va a seguir siendo lo de siempre, un instrumento de especulación y pingüe beneficio sin mover tierra, mucho menos poner un ladrillo, para el BBVA. Échale un vistazo es breve e ilustrativo de la cultura del pelotazo.
Un fuerte abrazo.
No tengo conocimiento ni criterio, para opinar de lo que no se
Pero hay una serie de frases que me chirrían (me demuestran que Escudier quiere buscar un malo)
—–Merlin tiene 700 oficinas alquiladas a BBVA
Ahora que Santander y Caixa se están deshaciendo de oficinas, BBVA, quiere que Merlin se las ceda por 1100 millones € que es lo que vale la participación de BBVA en MNN
Que va a hacer BBVA con esas oficinas?????
—-Renfe (empresa publica), tenía unos terrenos, de los que 185000 habían sido recalificados como urbanizable. 2 años mas tarde, el Ayuntamiento del PP, recalifica la parcela y duplica su aprovechamiento urbanístico que beneficia obviamente a las adjudicatarias Argentaria y C San Jose. Este aumento de edificabilidad, aparcería en los balances de ambas compañías y el Ayuntamiento algo sacaría, (¿O se lo llevó todo Alvarez del Manzano?)
Cuando los adjundicatarios consiguen aumentar a 1850.000 el terreno , entiendo que pagaría a los propietarios de 1944, ó estos podrían reclamar
¿es asi?
Ahora tenemos la posibilidad de en unos terrenos baldios ó infrautilizados (Creo que se soterraran las vías en una gran extensión), se construya vivienda social, muy demandada por las clases desfavorecidas
Y aparte se le paga al ultimo Ayuntamiento con suelo residencial (Dinero para las arcas municipales)
¿Qué hay de malo en eso?
Luego Escudier habla de que Carmena perdió la renovación de la alcaldía por culpa de la Operación Chamartín.
los que votamos a Carmena, la votamos por toda su trayectoria incluida OCHA,
Si no salio elegida fue porque 300000 votantes del PSOE en las Generales (fundamentalmente de Vallecas, Villaverde y Carabanchel), se quedaron en casa porque Pepu, no les decía nada
Con que solo hubieran votado 150000 de esas abstenciones, el PSOE hubiera sacado 2 concejales más que hubieran servido a Carmena para tener mayoría
Y llegamos al final del articulo, insinuando que BBVA se va a lucrar y mucho sin mover un dedo ni un ladrillo
El BBVA es Banco y los ladrillos los ponen los promotores
Si uno o varios promotores ven viable el proyecto compraran los derechos al BBVA. Si no lo ven viable el BBVA, no gana un duro
Es como el cuento de la lechera, que si no hay leche, no hay ganadería
Y si los promotores compran al BBVA, es decisión suya construir ó no
Si no construyen, dinero perdido, y si construyen pues ahí están los 240.000 puestos de trabajo
Yo lo veo asi, Cayetano
Y tu?
Y si somos españoles ¿Cómo nos vamos a fiar del programa, de la promesa electoral? La mayoría de los dirigentes actuales de Unidas Podemos sin distinción provienen del 15-M, cómo esperan que se fien si no lo hacen el común de los españoles.
Gobierno por el cambio en boca de Unidas Podemos es coalición de gobierno. Hoy desde el PSOE no pueden decir gobierno por el cambio y la estabilidad, con la gobernabilidad mirando a las derechas polílticas y electorales.
Sólo Unidas Podemos da contenido a GOBIERNO POR EL CAMBIO, lo demás es más de lo Mismo con matices.
un fuerte abrazo
Gobierno por el cambio en boca de Unidas Podemos es Coalición de Gobierno
Imagina por un casual que el 10N, Up sacase 120 escaños y el PSOE 45
¿Tu crees que UP dejaría entrar en su Gobierno a un Partido del que no se fia? y que se va a escorar a la derecha en cuanto pueda?
Un fuerte abrazo
Con más razón para tenerlo dentro, la familia lejos y los adversarios cerca, si los tienes comprometidos contigo mejor, ¿o es qué el socialista SPD se fía de la CDU Merkel en la superconocida Gran Coalición? José Luis dile a tu nieto que deje tranquila nuestra conversación, que no se meta, esto es cosa de mayores.
Niño no me entretengas y dile a tú abuelo que te he regañado por meterte en conversaciones de mayores. ah y no se te olvide darle un gran abrazo, con afecto.
A VER COMO LIDIA EL PRESIDENTE CAMBIANTE LA INVITACIÓN DE RIVERA A HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN CATALANA EXTENDIDA A CASADO, PORQUE SEGURAMENTE CASADO LA HAGA SUYA COMO LA MOCIÓN DE CENSURA. ESA FOTO DE LOS TRES VALDRÍA COMO EL DESCUBRIMIENTO DE COLON, Y LA FOTO SIN EL DELATARÍA SU AUSENCIA, MALA COSA PASARSE AL 155 DE ENTRADA NO. Y ENCIMA EN EL PARLAMENT CON PSC SIN APOYAR LA MOCIÓN A TORRA. VAYA VAYA, MALOS CHICOS, MUYYYY MALOS.
El PSOE se dirige con sus mensajes al centro derecha, y es que parten de un análisis burdo de Iván y Tezanos con sus 185 variables, donde percibe que la sociedad española se ha corrido al centro izquierda -de gusto- por el breve mandato de Sánchez.
Desde esa posición, piensa que los otrora votantes del PP o C,s votarán a Sánchez frente a la inestabilidad que se está generando en Cataluña, identificando estabilidad con PSOE y Sánchez. Pero el discurso de la estabilidad frentista en y a Cataluña es jugar en el terreno de las derechas, y no quedará el eco de un mensaje mediador. Sino el que da la razón al frentismo y por ello, lógicamente afianzará el electorado de C,s y PP, e incluso lo incrementará.
Si en las elecciones pasadas, la firmeza dialogante se abrió paso en el centro izquierda, interpretar que el frentismo último del PSOE les va a dar réditos es una soberana … . Debemos tener en cuenta que dicho frentismo obligará a escorarse cada vez más por la fuerzas de los acontecimientos y la interacción competitiva con PP y C,s.
Tezanos coincidía con Iván sobre la mayoría silenciosa, e indicaba que había dado un viraje la el centro sociológico a la izquierda. Que lo había detectado en el marco político del 28 de Abril con su modelo de 185 variables aplicadas a la macro encuesta preelectoral de Abril, y por dicho acierto, lo elevó a categoría. Es más, explicaba que los barómetros sin estimación lo eran por miedo al error, y que sólo los preelectorales tendrían estimación o proyección del voto. Pero, que si de nuevo acertaban, a partir de entonces, todos los barómetros tendrían estimación.
Fíjate bien en lo que dice el propio Tezanos, no yo. Nos dice la situación es tan convulsa que a los demoscópicos nos cuesta afinar las proyecciones de votos. Es decir, a cada momento cambian las variables y fenómenos que impiden nuestra estimación. Paso seguido nos dice lo que va a pasar, porque en el marco de un contexto preelectoral de hace meses, el 28 de Abril dio en el clavo, y presume que sus 185 estimaciones son un modelo válido en el tiempo.
Nos viene a decir no sé si he pillado el tranquillo al cambio de cultura política española, pero en un contexto radicalmente diferente al de ahora -28.A-, di en el clavo. Espero que el mismo modelo del que no me fío todavía para generalizarlo, confirme que estas elecciones beneficiarán también, como las pasadas, al PSOE, y poder elevarlo a categoría general.
Total creo que el ruido vertido en Cataluña no necesariamente volcará a la mayoría silenciosa siempre recurrida, y mentada por el PP, en favor ahora del PSOE, sea por su estabilidad más tranquilizadora para ell@s. No creo que las cosas funcionen así.
Y de otra parte esa misma mayoría silenciosa que cantaba Mocedades no ha solido ser muy de izquierdas, siempre discursivamente ha sido la respuesta de las derechas. Y ante los retos venideros no sé cómo responderán ante el presidente mutante o cambiante.
En cualquier caso como producto de su viraje, ahora mismo tiene una petición de reunirse de Rivera a Sánchez, que hace extensiva a Casado. Habrá foto del “trio constitucionalista” el tricentritro que decía Vox, no sé, pero creo que Casado como en la moción a Torra se sumará, Suma España. Y aunque el PSC no se sume a la moción, no sé si al final Sánchez podría resistir la presión para sentarse junto a Rivera y Casado para abordar con visión de Estado (sin rojos pelanas) la situación de Cataluña desde la perspectiva de Estado. A la petición es muy probable que se sume Casado. De asistir pues ya tenemos el trio de Moncloa, PSOE, PP y C,s claro está por el interés de España, como todos. Se están metiendo en la boca del frentismo y veremos si no resbalan.
Como has visto no he querido entrar a valorar sus estimaciones respecto al espacio de izquierda, o de extrema izquierda espacial por la puntuación numérica baremada, consistente en un 12% y sus relaciones con UP, la entrada de MP si se visualiza como extrema izquierda o centro izquierda en su próxima baremación y por ende la afectación electoral probable en el PSOE. Él lo despacho como una escisión, cosa que parece por la ceja de Errejón no responde a su aspiración, pero ya veremos como se desarrollan unos acontecimientos que han pretendido controlar en sus grandes cursos más determinantes que los afluentes. Y ello, pese a las advertencias de las Danas y el cambio climático político que puede modificar cursos y de seguro desbordarlos con efectos sorprendentes, pero ya veremos.
Por cierto, es curioso que Tezanos un gran sociólogo al que admiro, sea un expatriado que no conoce lo español y diga soma, soma, soma, o lo que es igual, no puedes gobernar con quiere estar en el gobierno por qué no se fía cuando le has dicho que no éste, que yo ya, aplicó sólo el programa. Y vas como español y te lo crees, aplicar programa, cumplir promesa electoral, ¡anda quéeee!
Un fuerte abrazo.
No hace falta ninguna foto
El presidente del Gobierno en funciones, ante actos de rebelio, sedición ó terrorismo provocados por la sentencia del Process, actuará conforme marca la Constitución.
Lo lógico es que todas las fuerzas parlamentarias democráticas, se le unan (incluido UP)
¿No opinas tu igual?
Hala, hala, actos de rebelio, sedición o terrorismo parece un conjuro, sí, el hechizo revelio de Harry Potter: El encantamiento Revelio, es un encantamiento muy complicado, usado para revelar objetos ocultos y la verdadera apariencia de las cosas. Este hechizo es capaz de revelar mensajes, disfraces y hasta pasadizos secretos.
No creo que se pueda suspender una autonomía por actos de terroristas, ni creo que puedan acusar de rebelión o sedición a los Jordi que son civiles. Cómo máximo podrían acusarlos de incitación o desordones públicos, destrucción de …, obstrucción a la justicia…, resistencia a la autoridad…, pero bueno, eh lo que eh.
De otra parte y respecto a los enjuiciados es necesario esperar la resolución judicial, pero imagino que dentro de la propia vía judicial recurrirán al Tribunal de Justicia europeo.
Y desde luego si hubieran actos de rebelion, sedición o terrorismo por parte del gobierno de la Generalitat habría que responder unitariamente, Pero José Luís, ya no sé si eres ese que tenía 69 años y con quien he conversado tanto, o eres otro José Luís, o tus razones tendrás para preguntarme estas cosas, conversando de tiempo. Ese nunca hubiera comprado los mundos del terror en Cataluña, ponte un podscat de Buena Fuente, con su humor te transmitirá mejor el estado de terror que existe en Cataluña y Barcelona. Vamos hombre, ese tipo de cosas estan fuera de lugar, leete a Martín Pallín, o Javier Perez Rollo, y si no explicame por que hemos retirado las ordenes de detención europeas en Bélgica, Alemania e Inglaterra.
José Luís, el PSOE está dando pábulos al discurso de las derechas y contribuyendo a jalear el ambiente, jalea jacta est, jaleo entre diferentes nacionalismos, unos españolistas otros independentistas.
Eso es lo que te contaba ayer, jalea, jalea, que la derecha pone motores, te he contestado este mensaje ahora, porque no lo había visto antes. Te he contestado también porque si preguntas buscas respuestas.
Un fuerte abrazo.
Por cierto, deberían ir computando un minutaje del tiempo ocupado en entrevistas a dirigentes de Unidas Podemos desde ahora hasta las elecciones, para poder hacer un comparativo. Lo mismo habría que explicar los cambios de criterios si son muy abultados y se hace vacío.
Lo mismo deberíamos de conocerlo el común de los españolit@s y electores de Unidas Podemos, los medios seguro que lo tienen computado con su digitalización, controlan hasta los % de audiencias. Pero como no lo va a hacer público, quizás debiera Unidas Podemos de computarlo y compararlo desde la fecha de disolución de Cortes, para que tengamos esa información tod@s.
¿Tú qué piensas José Luis?
Un fuerte abrazo.
Pienso lo que te he dicho muchas veces
Que a Up lo van a ignorar
La gente no vota a lo que no ve
Por tanto el 10N, UP se quedará en Partido residual
GOBIERNO POR EL CAMBIO, COMO ESPAÑOLES NO NOS FIAMOS DE LAS PROMESAS ELECTORALES.
José Luis la gente no vota lo que no ve, pero busca lo que le gusta y ya ha visto, conoce, las gentes de España ya no son las mismas, han cambiado.
José Luis, olvidas un dato de la encuesta de Tezanos que sí es real, y su resistencia ha demostrado su existencia, en la España de hoy dentro de la regla de medir del CIS: un 12% se sitúa en el lado extremo izquierdo. Por decirlo groseramente ese 12% de España tiene sus referentes, y puedo asegurarte como ya hice antes de la Campaña de los 5 meses que tienen claro lo que quieren, y como españoles saben lo que te puedes fiar del programa y las promesas electorales. Saben que además son decisivos y que en este contexto actual es probable que otros se sumen. Bien José Luis, piensas que cuando busquen sus referentes y portavoces sin verlos, ¿se van a conformar o a confirmar más encabronad@s?. Tú piensas que se conformaran y votarán al sucedaneo que confía en promesas electorales, yo creo que no. Mirá más allá de Numencia, recuerdo a las tropas inglesas comentando cuando iban a entrar en Malvinas: esperemos que quiénes allí resisten no sean mayoritariamente de origen español, o la llevamos clara, lo que nos va a costar, y no es que se fueran a inmolar, pero el coste de oportunidad entre un español y otro a los ingleses se les antojaba diferente.
Pues eso José Luís, que somos españoles y cuando tenemos las cosas claras las tenemos, y como decía Winston en el Mundo Feliz 2+2 son 4 y no 5 por mucho que lo diga el Gran Hermano, y pulpo es pulpo lo pueda decir … San Pedro Bendito.
Así que cuidadito con el vacío, se está haciendo, pero pronto los tracking dirán que mucha gente pregunta ¿y donde estan los de Unidas Podemos? ¿Donde están los míos? ¿Donde están los que eran los mios, no me gusta lo que escucho? Cuidadín, cuidadín, se que va a pasar, por eso hay que tener las mediciones para compararlas y contarlas cuando haya ocasión, en directo mejor.
No José Luis no son nuestros tiempos, aquellos tiempos en que podías invisibilizar sine die a IU y no pasaba nada, ni son los tiempos, ni las gentes en general estan igual, mucho menos ese 12% sociológico a la extrema izquierda del baremo CIS. Pero ya lo veremos si les sale la pócima, es compleja: una oreja de rata, ojo de buho, olfato de huron, ramillete de tomillo, higado de suicida, mandrágora de ahorcado, un puñado de tech-data, aderezo algorítmicos, seguimientos de las redes, orín de llama, caldo gástrico de mofeta, siete puntos distintos a ritmos diferenciados y perfectamente sincronizados de ebullición… Complicado, mucho más complicado que el del 28-S, éste tuvo 185 variables y el nuevo triplica por lo menos.
Como ves, es posible que los comportamientos políticos sigan siendo los mismos de siempre, pero creo que no, que la España de la calle no es la Misma, aunque sea gobernada todavía mismamente como siempre para los de siempre.
Si no existe esa nueva España ni siquiera en el pulso de los que hoy representa UP¿de qué Más País me hablas? ¿del mismo país de siempre?.
Un fuerte abrazo
Me atrevo a poner un comentario que hice el 6..2016, a raíz de las elecciones del 20 D y de un artículo de Garzon al respecto
«»»»6.1.16
Soy un jubilado de 69 años, que nunca he militado en ningun Partido
Por tanto nunca he sido dirigente, ni siquiera he sido militante de base.
Voto a quien creo que me representa mejor y opino, creo, siempre de una forma unívoca
Participo en este blog, que Alberto tiene la amabilidad de permitir, desde hace 4 años
Me gustaba mucho Alberto y me sigue gustando, pero critico lo que creo que le perjudica en cuanto perjudica
la formación de un colectivo amplio de izquierdas, que tengan posibilidad de gobernar y mejorar el nivel de vida
social y eeconomico de los españoles
He percibido en los ultimos comentarios de Cayetano, una cariñosa reconvención a comentarios anteriores mios
Si estoy equivocado, y solo eran reflexiones generales en voz alta, te ruego Cayetano, me disculpes
Pero analizando sus comentarios, me vienen las siguientes reflexiones:
Creo que PODEMOS, tiene una estrategia muy definida y que le está dando EXCELENTES resultados
Y a poquito que actuemos con cabeza, los próximos comicios, podemos ver un cambio MUY a mejor
Yo no estoy pidiendo el voto para PODEMOS. Entiendo que cada uno debe votar lo que su conciencia le dicte
pero tener claro lo que queremos conseguir, aunque luego, sigamos repensando la Izquierda
UP es un proyecto fallido. Un salvavidas que lanzó Garzón para que se agarrasen dirigentes de IU
Pero al salvavidas se le habia pasado la fecha de caducidad, y no flotó
El resultado, el 20D de 923000 votos, es excelente, todo gracias a Garzón
Pero no creo que se repita, porque en muchos pesará, la inutilidad de su voto
No se si hay un intento de abrir debate, en estos momentos para repensar la izquierda.
En los periodicos digitales que leo, no hay tal debate.
Solo he leido este artículo de Alberto «La izquierda que yo creo», que a mi juicio es la misma en la que creia antes
Ni tengo capacidad, ni conocimientos para debatir, y no se si es bueno debatir ahora.
El artículo de Alberto ha servido para que compañeros/camaradas de Alberto, le hayan mostrado su adhesión
pero ninguno ha pretendido iniciar ningun debate
Pero a nadie debería molestarle, que se hagan comentarios en cualquier momento, siempre que sean
respetuosos.
Una cualidad de los Partidos de Izquierda es que dan protagonismo al PUEBLO, en contra del Pensamiento
Unico de nuestro Glorioso Generalísimo (q.e.p.d.)
Y ese protagonismo, lo deben expresar tanto en periodos de calma, como en momentos de máxima tensión,
como pueden ser las próximas elecciones.
No hay que tener miedo a debatir. Antes, al contrario, sirve para que ideas permanentes puedan ser revisadas
Porque, a lo mejor, ese repensar la izquierda que quiere Alberto, puede ser enriquecida, con mas opiniones
Dice Cayetano, al final una frase que me deja descolgado
«Los 11 puntos que resume Alberto, estan muy bien. Y PUNTO»
Ojito con querer abrir un debate sobre los mismos, salvo que así lo exija el Pensamiento Único»»»»»
1.10.19
Imagino que te acordarás de esos tiempos
Yo votaba a PODEMOS, porque lo veía transversal, nada dogmático
Tu votabas a UP (Unidad Popular), porque representaba las esencias del Comunismo
Nada ha cambiado desde entonces. Yo sigo sin querer dogmas y tu sigues con tu pensamiento UNICO, que ahora representa la nueva UP
Cada uno aportamos argumentos para defender nuestras posiciones
Y no nos vamos a bajar de nuestro burro aprticular
Lo que te dije
4ªs elecciones y la culpa será del otro
Un muy fuerte abrazo
NO HABRÁ TERCERAS ELECCIONES, YA NO HABRÁ UN MEJOR AHORA QUE DENTRO DE UNOS MESES PARA EL PSOE, COMO ESTAS DOS PASADAS. PROBABLEMENTE GANEN LAS DERECHAS PORQUE TEZANOS E IVAN HAN CONFUNDIDO LA LECTURA DEL 28-A Y ELEVADO A CATEGORIA SOCIOLOGICA Y ESTABLE LO QUE SIGUE SIENDO INESTABLE, Y EN BASE A ELLO HAN HECHO UNA APUESTA Y ARTICULADO UN DISCURSO AL CENTRO DERECHA QUE SERÁ CONTRAPRODUCENTE A SUS INTERESES. PIENSAN QUE HA MAS INESTABILIDAD MAS ESTABILIDAD O SEA PSOE. PERO SE EQUIVOCAN NO INTERPRETARAN EN ESE MARCO ECONÓMICO, DE CONFRONTACIÓN TERRITORIAL EN CATALUÑA, DE IMPREVISIBLE BREXIT…, AL PSOE COMO UN VALOR SEGURO. PERO BUENO, AL TIEMPO.
José Luis, soy tan de base como tú, y por algunos de tus comentarios se desprende que formación tienes, hasta inviertes en bolsa.
No habrá más elecciones, como en 2016 se resolverá o pactando con izquierdas o con derechas, desde C,s y PP se abriran a apoyos que no brindaron. Ójala fuera tan simple como un pensamiento único, uniforme querrás decir. Si lees mis comentarios habrás visto que propongo normas efectivas antimonopolio y oligopolio, que no defiendo un estado que ocupe toda la actividad económica, ni financiera. Qué sólo defiendo intervención pública parcial para que en sectores económicos estratégicos a la economía y su modernización, existan parametros de interés general además de la maximización del benefición que guien su acción. Pensamiento único, si fuera de pensamiento único no estaría abierto a la reflexión, ni a las diferencias dentro de las diferentes organizaciones con que me identifico. No te diría que comparto enfoque con el jefe de Opinión de elConfidencial.com, Esteban Hernández.
Ya otro día si eso te cuento, pero si has visto he dedicado más espacio a lo de los bancos y el sistema financiero, porque esta cuestión electoral ya hastía.
José Luís en mis comentarios de la época cara a 2015 defendí la confluencia con Podemos, después defendí presentarse en solitario IU para 2016 por el efecto Errejón de hoy, pero con un proyecto definido y conocido en el tiempo, que además participó de las negociaciones.
Ahora mismo entiendo que el proyecto de UP es la columna vertebral contra el bipartidismo, como los grandes poderes y por eso no son conversos a mi «pensamiento único».
En mis comentarios antes de que se rechazaran los presupuestos analizaba como el PSOE se ponía a favor del viento principal de todas las corrientes principales que existían en la agenda mediática, y como estaban siendo proactivos a generar la tormenta perfecta para situarlos muy bien ante un adelanto electoral. El adelanto se dió y hay están los resultados, aunque no conozco el modelo interpretativo de Tezanos.
En no pocas ocasiones mis apreciaciones derivan en consideraciones parciales o subjetivas, muchas veces irreales. Pero compartimos la pulsión por analizar objetivamente los hechos, más allá de consideraciones ética o morales, así que de políticas…, ni hablamos, y se deduce de multiples comentarios de ambos. Aunque también conversando pongamos a prueba nuestras ideas y análisis, sean más políticos o más realpolitk.
Cuando te digo que las derechas ganan gracias a la deriva que tomaran los discursos del PSOE equivocadamente, creo no equivocarme. Tengo la sensación extrasensorial «dejémoslo ahí», de que el PSOE piensa que cualquier motivo de inestabilidad refuerza la necesaria estabilidad, y que esta mayoritariamente es representada por ellos. Pero se equivocan de pe a pa, de PP, vamos, el discurso de la inestabilidad extrema activará a las derechas en este contexto con gravitación propia. En ese marco todos los discursos son proactivos a las derechas, no hay mensaje que no reme a derechas. Si fuera el guru del PP o C,s y hacedor de discursos estaría ahora con el tren a toda maquina, y echando más madera. Por ejemplo la iniciativa de la moción de censura a Torra, que seguida por el PP, no lo es por PSC. Y pressing al presi cambiante para que se siente con los dos a hablar de Cataluña, y después toma dos tazas más, y más, y más. Una muy mala noticia para el PSC, si Sánchez piensa que va a representar en Cataluña la españolidad de esta forma y atraer votos de C,s o PP, está muy equivocado. Así sólo beneficiará a la derechas dándoles la razón, lo que ya decidió al levantarse de la mesa por rechazar su propia propuesta de relator, y acabar así con su legislatura.
Difícil, muy difícil representar a tantos cuando sus referentes tienen, difícil hacerlo exacerbando la inestabilidad para apreciar la estabilidad, arma de doble filo es. Diría Jhoda.
Como ves hablo desde mis principios unicos, sí, no he visto otros iguales, cada ser humano tiene una huella digital -me refiero a la de la yema del dedo como metáfora- que es su propia identidad personal e intransferible aunque evolucionable, el contexto lo es casi todo para un animal social.
Un fuerte abrazo
José Luís, nunca mi actitud es la de reconvenir contigo, simplemente expreso diferentes opiniones que demandas. No con el ánimo de reprender, mucho menos censurar, ni ejercer juicio alguno sobre tí por tus opiniones o anametizar a las mismas, sólo examinarlas desde mi perspectiva. El fed back que mantenemos no se basa en la reprensión sino en el mutuo enriquecimiento y satisfacción personal, de no ser asi, no habría tenido sentido nuestra relación durante tanto tiempo.
Por eso, al releer tu comentario para no perder ni una pizca de riqueza, me ha sorprendido tu impresión de reconvención, cuando de mi parte creo que como de la tuya, sólo ha existido una relación consentida de mutua enriquecimiento. José Luis, en la confianza de los años, te estoy escribiendo mientras me rió, e imagino que como tú te reiras cuando lo leas. Caeras en la cuenta de que situarme reprendiéndote a nuestros años, jorobados de experiencias y conocimientos ha sido innecesario, igual que creo innecesario este comentario. Pero ya sabes que se te aprecia, hasta el punto de que probablemente si no fuera por tí, no los estaría haciendo, y lo sabes.
Un fortísimo abrazo hermano.
Efectivamente, me estoy riendo.
Por eso aprovecho para mandarte otro comentario mio del dia siguiente 7 de enero de 2016, para que veas que ya entonces te imaginaba amigo pero a garrotazos ideologicos
«»»»»»7.1.16
Parecemos 2 viejos peleando por si el café está frio ó caliente, ó los 2 campesinos de Goya, peleando
a garrotazos, sobre si yo soy más guapo ó lo eres tu
Estoy completamente de acuerdo contigo en que IU-UP debe centrarse en sus propias iniciativas
y en el relanzamiento de UP
Yo no estoy debatiendo. Simplemente he dicho que los 11 puntos de Garzón, no aportan nada nuevo
Luego si IU-UP debe relanzarse, debe aportar cosas nuevas que interesen a más gente que los meros
1 millon de las Termópilas. (Te recuerdo que ya solo son 999.999 porque la compañera Lara votó PODEMOS)
Hablando de las Termopilas; Garzón se parece en el físico al Leonidas de la película «300»
Pablo Iglesias, se parece mucho al General Temistocles, ateniense, pues tambien tenia coleta
La Historia nos cuenta como terminaron uno y otro
Volviendo al relanzamiento, se plantean 2 escenarios
Uno.- No hay elecciones
Gobierna Rajoy en minoria y la oposición le obliga a cambiar leyes antisociales. El enfrentamiento entre barones del
PSOE les debilitaa y se aprovecha PODEMOS
UP es marginal, con lo que sus 2 diputados no representan oposicion en el Parlamento
Tanto si se oponen al PP como si se abstienen, el redito lo saca PODEMOS
Muchos ciudadanos confunden a UP con la antigua UPyd, que hablaba mucho y bien, pero no pintaba nada
Uno bis.- Gobierna una coalición de PSOE+PODEMOS; UP no le queda más remedio que apuntarse a esta coalicion
pero sin que se note su presencia, ya que defiende lo mismo que el Gobierno electo
Dos.- Vamos a nuevas elecciones
UP debe plantearse si solicita otro crédito de 2 millones, sabiendo que no lo va a poder devolver
Si no lo pide, la campaña, va a ser mucho menos potente que en el 20D
Si lo pide, un simple calculo deduce que a lo más que puede aspirar es a 2 diputados
Y un partido esclavo de las DEUDAS con la Banca, es presa facil de manipulaciones
Dos bis.- Alberto propone integrarse en PODEMOS, EN PODEM, COMPROMIS y en LAS MAREAS
Sacamos 1 millon de votos más (incluidos Lara, Monereo y Anguita)
Pasamos a PSOE y somos la 1º fuerza de la izquierda
¿Qué escenario contemplas tu??????
Un abrazo»»»»»»
hoy
Si te acuerdas, recordarás que tu no querías que Garzon se integrará en PODEMOS, porque perdia su esencia UP (IU)
Yo que entonces creía que Iglesias no era un INSENSATO, proponía la integración del millón de UP en PODEMOS con lo cual superábamos al PSOE
Pero llegó el 22 de enero. Iglesias fue a consultas con el Rey. Salió y mientras Sánchez estaba en consulta, llamó Iglesias a todos los medios y dijo que le había hecho a Pedro un traje a medida (A medida de Iglesias)
Sinceramente, crei entonces que Pablo (inteligente como es, audaz como es, pero INSENSATO como es, pensó
Pedro no va a aceptar que yo le nombre Presidente y me quede con el resto. Va a reaccionar muy irritado. entonces, nuevas elecciones. Hablo con Garzón, me quedo con su millón, sumo 7 millones y soy primera fuerza de la Izquierda y por fin mi mama, me ve de Presidente
Entonces me jure, que mientras hubiera un INSENSATO al mando de PODEMOS, nunca les votaria
Y hasta hoy
Efectivamente, la gente no vota lo que no ve, pero los 3 Millones de votantes de UP buscaran la papeleta de UP
Efectivamente gobernará la derecha
Ö es que tienes alguna duda????????
Ninguna pero no por lo que vote la extrema izquierda de Tezanos (12% o quizás algo más), sino porque el PSOE no está digeriendo bien el cambio de cultura política y comportamiento, sin atinar en ésta ocasión, a diferencia de la convocatoria pasada. Está intentando utilizar los motores del discurso de las derechas, pensando que son la única alternativa para ese centro socio-politico y se equivocan. Con el dibujo de esos conflictos y problemática, desde el punto de partida actual del PSOE, la gente mirará el punto de partida anterior al ver la estabilidad futura. Y va a perder tanto a diestra como siniestra, un desastre para las expectativas en base a las que han convocado las elecciones.
Nos fallará más la apuesta realizada por la minoría mayoritaria, que como alternativa de bloque es peor que si falla UP o MP, que al fin y al cabo son minorias determinantes, pero por desgracia no lo suficientemente para el costalazo que se va a dar el PSOE por convocar a la movilización de las derechas y entorno a las mismas.
En el pronóstico volvemos a coincidir y de nuevo por caminos diferentes.
Sí, no hay dudas pero por distintos análisis.
Lastima, pero la realidad es cruda. Y las dudas, reflexión son.
Contestando a tus dos post de hoy
No tengo ningún nieto, de momento. Soy yo el que escribe
Tenemos dos formas de opinar diferentes. Yo decido quienes son mis colaboradores (Me fue bien cuando era Director comercial porque elegí a los mejores a mi juicio y llevábamos una linea muy definida)
Tu prefieres que los adversarios estén en tu equipo, quizás porque en tu equipo no tienes gente de suficiente valia. Eso te honra, pero seguro que crea resquemores en tu equipo y en algún momento te lo harán pagar.
La cuestión en Cataluña
Pensamos exactamente igual tu y yo
Fijaté lo que dices tu
…..Y desde luego, si hubiera actos de rebelión, sedición ó terrorismo, por parte del Govern de la Generalitat, habría que actuar unitariamente……
Exactamente lo mismo que pienso yo y que piensa Pedro Sánchez
Si le escuchaste ayer en la SER, a preguntas de la Barceló, dijó
El Govern, tiene mecanismos para contestar a cualquier acto de vandalismo. Para eso están los Mossos de escuadra.
Ahora bien, si es el Govern, el que desafía la legalidad vigente, el Gobierno Central no dudará en utilizar TODOS los medios que estime necesarios
Yo nunca hubiera comprado los mundos del terror en Cataluña, quizás porque no vivo en Cataluña y cuando estoy de paso, me tratan de maravilla
pero tengo una sobrina que trabaja en Gerona, en el Servicio Catalan de empleo (Es funcionaria del estado y se marchó a Cataluña hace 17 años cuando a su marido le ofrecieron un puesto de Director de producción en una fabrica de cerámica en Pals (Girona)
Eran votantes de IU en Madrid y ahora son votantes de En Comun Podems, es decir que piensan en izquierda
Eso no ha impedido que soporten un ambiente irrespirable en el trabajo y en la convivencia diaria
El marido está negociando una prejubilación y ella un puesto en Madrid (están en los 58/55 años)
Es decir que cada uno cuenta la fería, según le va
Yo soy partidario del Referéndum en Cataluña, por parte de solo los catalanes, pero soy partidario de que hasta tanto se pueda celebrar, todos, sin excepción se ajusten a la Legalidad vigente
Un fuerte abrazo
José Luis, ya te he dicho que estoy viviendo desde hace unos días las cosas con más distancia, y no estoy al dedillo.
Familiares en Cataluña podré tener más de una centena, soy de origen y sigo sintiéndome obrero, un ignorante como siempre digo.
Pero la verdad pensaba que ibas de coña, por los términos se me representó alguien muy de derechas. Mira decía Buena Fuente teníamos unas broncas los otros días en la barbacoa, por poco no llegamos a las manos, que discusión, unos que si una cara, otros que las dos, hasta que dije junten el tomate como le den la gana al bocata.
José Luis para gentes con experiencia y años vividos desde las izquierdas, con perdón, de quiénes se representan la realidad a través de los medios, esto de Cataluña no es na de na. Lo de los astilleros si queeee, o lo de la minería, o lo de los trabajadores de la siderurgia. Anda que la del 14 de Diciembre de la Huelga General, no hablemos ya de la kaleborroka. Lo de Cataluña ¿desordenes públicos que imposibilitan el normal desarrollo de la vida cotidiana no llegarón a ser, y ahora por lo de Cataluña me hablan? Desordenes de principios y altura de estado las que tienen algunos, colaborando en la reproducción virtual de una realidad deformada. Mira, no tenía ni idea del debate que se había generado con esta historia, ni sabía como de una forma imprudente y electoralista Sánchez había introducido en el debate el electoral este futurible, esta política ficción que caldea el ambiente, que enseña la patita de lobo y contribuye como ha dicho Garzón a un escenario electoral terrorífico por sumarse al discurso y frentismo de las derechas, enterrando la posibilidad de gobierno para las izquierdas.
José Luis, lo único que demuestra es el desarrollo de los parámetros que había trazado de por donde discurrirían las propuestas y discurso del PSOE. Pero, nunca se me hubiera ocurrido que llegarían tan lejos, Ivan está claro que proviene del asesoramiento al PP, y por muchos estudios demoscópicos que tenga no comprende el funcionamiento de la izquierda española.
Con la mecha de la derecha no va a restarles votos, sino a darles la razón de que ellos llegaron antes. Esto no es Dinamarca con la candidata jugando al discurso racista y antiinmigración para ganar las elecciones. Y menos en un asunto tan agotado para las izquierdas, Cataluña y el independentismo siempre ha sido el leit motiv para ganar las generales por la derecha, y perdiendo Cataluña como les ha pasado a ellos, no van a ganar España desde el PSOE. Coloca en una posición muy difícil a las posiciones más entregadas de Más Compromí en Valencia y Aragón por ejemplo, debilita su presentación en Cataluña, e incluso descapacita su discurso incluso en Madrid.
Qué pretende Sánchez metiendo en campaña futuribles, haciendo Campaña ficción que calienta la confrontación y retroalimenta el frentismo, ganar haciendo suyo la puntita del discurso de las derechas. Es todo un desatino pues no obra como presidente sino como candidato, no piensa en construir estado sino en el 10-N. Y esto último no lo he pensado, se lo he escuchado a Alberto Garzón en al Rojo Vivo, cuando me he enterado del pedazo de debate que ha generado el Presidente enseñando la patita por debajo de la puerta, vaya tela.
En fin José Luis claro que si se hacen barbaridades o hay conocimiento de su realización habrá que evitarlas, pero introducir este debate sólo responde de momento a un cálculo electoral, cálculo que como estaba en agenda no ha debido de ser improvisado, decían en AlRojo Vivo que estaba contemplado desde antes de convocar elecciones. Bueno, José Luís la próxima vez cuéntame más, y perdona, no sabía que el niño era el presidente Sánchez con el nuevo juguete que le ha vendido Iván. La próxima vez no presupongas que lo sé, no me gusta tratar de niño a nuestro presidente. Por cierto, deberías intentar escuchar la intervención de Alberto Garzón en al Rojo Vivo, ha estado de cum laude. Bueno, un fuerte abrazo, y perdona pero la próxima vez no presupongas que sé las cosas, no sabía lo de nuestro joven presidente.
P.D, no creo que Garzón nos lea, pero por sí acaso, no quiero quitarme el gusto de decirle lo que hace tiempo me dijo un paisano suyo:
Ole y Ole tus huevos pelones, picha.
Por cierto José Luís, después de dos argentinos dándose la brasa, no hay nada peor que dos abuelos españoles, y si los dos tienen experiencia comercial, entonces apaga y vamonos.
Un fuerte abrazo compañero.
Me ha ocurrido una cosa curiosa
Te cuento
Yo normalmente uso el navegador bing para entrar en la pagina de Alberto
Como queria ver la entrevista en «Al rojo vivo» y no la encontraba, utilicé el navegador Google Chrome
Tampoco la he podido encontrar pero si he visto en el twitter de Alberto garzón una sección que se llama Noticias
En una de ellas hablaba de la crispación en Cataluña, criticaba que Pedro Sánchez utilizase la situación de conflicto con intereses electorales, para a continuación advertir a Quim Torra, de que no podía seguir por ese camino de echar más leña al fuego
Que fue primero, el huevo ó la gallina
Alguien me dice «Me cago en tu p.m. Te voy a pisar los h….
Como todavía no me los han pisado, yo callao y si se cagan en mi madre, delante de mis hijos, yo callao
¿¿¿¿Es asi como tiene que actuar el Presidente del gobierno??????????
Por cierto, había unos twits de Garzón, sobre el 1 de octubre; sobre un libro que había leído sobre Las cruzadas, y sobre un debate «¿A quien vota la clase trabajadora?
Si lees los tweets, veras que los comentarios de los retweets le llaman de todo a Alberto menos bonito
Me acorde de ti, porque hace unos días,yo no sabia que era el método Bannon y ahora lo veo aplicar en todas partes
Al margen de esto, sería bueno que Alberto comentase en otro articulo, que había salido del debate ¿A quien vota la clase trabajadora?
A lo planteado en el final, siempre es bueno que sepamos como enriquece cualquier debate.
Respecto al método Bannon va más allá de los tradicionales hater (odiadores) en redes, más lejos que las legiones de odiadores. Por lo que he escuchado y leido, analizan las ideas agregadas de diferentes colectivos estudiando sus vulnerabilidades, para después elaborar diferentes cuestionarios con la pretensión de desmovilizarlos. Trump (Bannon fue su asesor) en su campaña pretende la desmovilización del potencial electorado adverso como método de victoria. Para ello, en redes tras el trabajo previo de localizar vulnerabilidades y perfiles identificados en redes, los bombardean con motivos de interés para él mismo acompañado de otros mensajes casi personalizados por no ser públicos. Sí fueran públicos la incoherencia tendría un coste, aunque siempre cabe decir de Unidas Podemos son extrema izquierda, y después explicar en la SER que lo dijiste en EE.UU cuando te entrevistaba la extrema CNN, o que en ingles extrema izquierda se dice jodida izquierda y no querías faltar a nadie, los españoles son muy españoles….. Pero estos mensajes al escucharlos todo el mundo a la vez tienen un coste porque hay un público que no tiene predisposición a creerlo. Y esa es la cuestión estudiar en redes cual es tu predisposición, encontrar tus contradicciones y elaborar un argumentario desmovilizador para el adversario, no para convencerlo lo que es más complicado. Claro está las redes te permiten dirigirte exclusivamente al adversario y pretender con un mensaje muy concreto, desmovilizarlo. Es decir, el método Bannon de Cambridge analytica es conductismo social o Gran Hermano y por eso Faceboock, su jefe Mike Zookerberg tuvo que pedir perdón en el Senado, pero no sé que grado de seguridad habrá de los datos en redes, la verdad.
Un fuerte abrazo.
Al final no me dijiste quien fue primero si el Puigdemon-Torra, metiendo caña ó el Sánchez, diciendo que aplicará todos los recursos a su alcance para mantener la paz en Cataluña
Claro que Pedro utiliza estas declaraciones en plan electoralista y Alberto hace bien en denunciarlo, igual que ha hecho Pablo Casado
Fijaté que me estoy maliciando que Pedro no quiere salir de candidato a Presidente el 10-N
Para esa fecha, ya hay sentencia, ya sabrá como reaccionan los CDR, ya hay Brexit, ya sabrá como le afecta a España, Ya hay crisis económica y el panorama que se le plantea al nuevo Gobierno es de aupa
Asi que lo que tu y yo dijimos se va a cumplir
Gana la derecha. El PSOE se queda en 100 escaños; UP en 30.
Vaya carrerón que lleva UP —— 2015 – 69 escaños; 2016 – 57 escaños; Abril 19 – 42 escaños; Nov 19 – 30 escaños (A 12 escaños de perdida por elección, en 3 legislaturas desaparece
Un fuerte abrazo
José Luís, la verdad es que ultimamente haces unas preguntas que no entiendo en tí :
Alguien me dice «Me cago en tu p.m. Te voy a pisar los h….
Como todavía no me los han pisado, yo callao y si se cagan en mi madre, delante de mis hijos, yo callao
¿¿¿¿Es asi como tiene que actuar el Presidente del gobierno??????????
Cómo va a tener que actuar un Presidente, mirando los intereses del Estado. Te imaginas un arbitro de fútbol, a ese sí que le llaman de todo, ¿y por eso va a dejar de ser imparcial a la hora de arbitrar, o a calentar el ambiente? Pues imaginas a un presidente que lidera un país dejándose llevar por la testosterona sea electoral o no.
Después me dices que Alberto Garzon:
En una de ellas hablaba de la crispación en Cataluña, criticaba que Pedro Sánchez utilizase la situación de conflicto con intereses electorales, para a continuación advertir a Quim Torra, de que no podía seguir por ese camino de echar más leña al fuego
Que fue primero, el huevo ó la gallina
La verdad me da igual quien sea el cazador y quien el gorila, ya te lo he dicho sienes de veces que el tema de Cataluña es la retroalimentación para ganar votos por la derecha en España y de los independentistas en Cataluña. Eso es así desde los tiempos en que comenzó a usarlo Aznar con Carod Rovira (dirigente de ERC) cuando la organización de éste estaba apunto de ser extraparlamentaria en el parlament catalá, y Aznar descubrió el filón. Desde entonces el filón no ha parado. La cuestión no quien es quien, gorila o cazador (que siempre acababan en tiquitiqui), o quien es huevo o gallina, es la reproducción de la granja con gallinas que ponen huevos.
Por eso, es preocupante, contraproducente y/o contradictorio el mensaje de Sánchez respecto al PP y C,s como gobernabilidad de España, ya que no se comen un colín en el País Vasco y Cataluña. Que el único partido de gobierno y estable (no fucking left -jodida izquierda-) que puede representar a toda España es el PSOE, que tiene representación en toda España, incluido País Vasco y Cataluña. Y digo que es contradictorio porque esa gobernabilidad o estabilidad que pretende dar a España no puede soportarla en la confrontación con una parte importante de los catalanes. Porque ese enseñar la patita del lobo, meter en la agenda política electoral aplicaciones de leyes especiales de seguridad nacional, ese contribuir a calentar el ambiente y la granja, sea gallina o huevo, no corresponde a quién pretende ser presidente después del 10-N. Ni creo que corresponda tampoco a un candidato presidenciable o con probabilidades.
Mañana lo aclarará, son alumnos aventajados de Laclau, siguen pensando que son el único camino a la estabilidad, y si hoy roto, mañana descosido, al otro remendado, pasado como nuevo. Pero hay actores que te amarran, que también tienen poder, y pueden presentarte como no los sigas como encarnación de la inestabilidad e impredecible como el vuelo de la mosca, ahora aquí, ahora allí, ahora gobierno, ahora oposición, ahora extrema izquierda, ahora socio preferente, ahora España, ahora plurinacional, ahora …….
Cuidadín cuidadín con el hechizo revelatio que de ese no te salva ni el patronus.
Un fuerte abrazo compai
NO vendas tan pronto los 30 de UP, no he conocido sondeo de partido que no estuviera hinchado, recocinado y congelado, ese es el de Más País, sí ya te he contestado y saldrá.
Un fuerte abrazo.
Por cierto, ya tenemos solucionado el gobierno de coalición, el obstáculo no era el programa, ni la confianza, ni los intereses de los grandes empresarios y bancos, ni que fueran dos gobiernos por el precio de uno (una gran oferta), no, el problema era otro. Pero ya tenemos la solución un Gran Hermano que sepa enseñar una actitud diferente, un Gran Hermano que ha localizado rápido el problema y educará, el problema era de actitud no de contraposición de intereses. Claro que sí, por eso ni dormían en la gran patronal ni dejaban dormir a Sánchez, era una cuestión de actitud. Anda que si no llega a ser por Errejón sería imposible la coalición, menos mal que ha llegado el gran hermano. Si los humoristas no se ponen más las botas no será por falta de ocasiones.
Un fuerte abrazo.
Hay que reconocer que tienes elegancia, dándome la razón, sobre el tema catalán
1º me dices coincidiendo conmigo, en que si la Generalitat se rebelase contra las normas , habría que actuar por parte del Gobierno
Y ahora me lo ratificas con lo del arbitro de furbo
Dices. Un arbitro tiene que ser imparcial. Si unos energúmenos (Los CDR, las CUP), le ponen de chupa de dómine, tiene que relajarse y seguir arbitrando para a continuación decir (implícitamente porque explicito, explicito, no has explicitado), pero si un jugador, se acerca al arbitro y le dice «Me cago en tu p.m.», el arbitro lo expulsa. Y si el jugador reincide ó le da una h. al arbitro, aparte de expulsarle y pedir el concurso de la autoridad si se niega, informa a la RFEF, para que le imponga una sanción no menor de 10 partidos
Es decir, aunque lo entiendes sin que lo diga, que si el jugador, Torra, dice que no quita los lazos amarillos, alguien le tiene que sancionar, pero si el jugador, Torra, die que declara la Independencia, pues el Presidente del Gobierno, aplicará medidas más contundentes y como tu muy bien has dicho, hasta UP le apoyará.
Entonces no entiendo lo de Garzón, diciendo que Sánchez está echando gasolina al fuego
Sánchez esta en campaña electoral, UP, esta en campaña electoral , Casado también, Rivera, no porque no se le ve
Y en campaña electoral cada uno dirá lo que quiera, aunque luego le pueda restar votos
Decias que las declaraciones de Sánchez le van a restar votos en Cataluña.Es que Sánchez no se dirige a los votantes de la CPU, ni de JpC, sino a los 4 millones que votan PSC, (PP pocos) y C,s
Y tienes razón en lo de que a UP le están haciendo el vacio mediatico para que no llegue su discurso
Lo decía Gloria Elizo el lunes en 24 horas; Garzon, el miércoles en al rojo vivo, Iglesias ayer en el programa de Ana Rosa, y seguro que más en otros programas que no he visto.
pero es cierto que les hacen el vacio mediatico
Ahora piensa, Cayetano
Si hay 3,7 millones que votan a UP, y 19 millones que votan al resto, y todos ven las mismas televisiones generalistas, ¿no le están haciendo un favor a UP, no dejándole hablar en los programas, porque con las declaraciones que hacen, hay 3,7 mil, que se las creen pero hay 20 millones que están completamente en desacuerdo Y ESO RESTA VOTOS.
Yo no soy de twiter. Nunca lo he utilizado, pero ayer, como te dije. Fui a buscar la entrevista a Garzón y vi como le ponen de chupa de domine
Aproveché para entrar en el tweet de Pablo Iglesias, y pone que es padre, polítco, etc
Efectivamente es padre. Lo se porque le vi entrar en el Consejo Ciudadano, llevando a su niña en el pecho. También se que Irene, es madre, porque cuando estaba hablando Pablo, y la niña se puso a llorar, tuvo que salir corriendo.
Ya se que eso lo ha dicho Inda, y que no debería ntrar en su guerra, ya que Inda me cae mucho peor que Iglesias.
pero digo yo. Si tengo que ir al trabajo, no se me ocurre llevar a mi hijo, porque me incomoda a mi, no me deja realizar bien mi función y puede que alguno de mis compañeros, le pegue alguna enfermedad, que siempre tenemos.
Un fuerte abrazo
QUE BUENA APARIENCIA TIENE SANCHEZ. PIENSE LO QUE PIENSE, QUE BUENA APARIENCIA LA DEL SEÑOR PRESIDENTE. ¿PRESIDENTE DEL PSOE O DE POSE? APARIENCIA TODO APARIENCIA.
EN ELECCIONES NO ESTA PERMITIDO TODO, SOBRE TODO CUANDO LLEVAMOS TANTO TIEMPO DE ELECCIONES. NO SE PUEDEN TRASLADAR RIVALIDADES PARTIDISTAS AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, JOROÑA QUE JOROÑA.
EL PRESIDENTE AHORA NO, MAÑANA. AUNQUE SEA EL CANDIDATO AHORA: DEROGACIÓN REFORMA LABORAL, SUBIDA IPC PENSIONES, SUBIDA SALARIAL FUNCIONARIOS…
José Luis, Otra vez Cataluña, joroña que joroña, ocupando la agenda del debate electoral de España. Y digo yo, como puede retroalimentarse durante tantos años la granja de pollos, gallinas y huevos, si se ha dictaminado gripe aviar.
El dilema del prisionero de Nash (y otras teorías de probabilidad) sobre la interrelación entre empresas oligopólicas (como los partidos institucionales), nos enseñan que la empresa con gran capacidad de intervención de mercado por oferta y demanda, es quien posiciona los límites del juego al resto. ¿Quién es la predominante? El Estado español, coincidimos en ello ¿no? Pues ya tienes a quien maneja la barca.
Siendo honestos, el único agente que desde el gobierno ha pretendido desbloquear la situación ha sido Zapatero. Llegó a abrir la puerta a una reforma constitucional, al principio de su primera legislatura, pero se le echaron los leones encima. Los catalanes aprobaron su estatut en el parlament, lo aprobaron aplastantemente en un referendo autonómico, e igualmente en el Congreso de los leones. Más tarde el Tribunal Constitucional-con votos particulares- a iniciativa del PP daría al traste con el consenso que Zapatero había tejido con el nacionalismo catalán. Y es que el tiquitiqui gorila-cazador de la derecha empezó antes con Aznar, y debían seguir explotando el filón de la gallina de los huevos de oro. Evidentemente al romperse el consenso político, saltaron los puentes, y la Crisis recrudeció la situación creciendo exponencialmente el independentismo. A tal punto llegó la ruptura en ese contexto que agentes institucionales como Ciu y el president Artur abrazaron también al independentismo. Ese es el camino de la ruptura y confrontación, no el del diálogo y consenso de la etapa Zapatero que era hombre de estado.
Los independentistas son parte interesada en echar más leña al fuego, eso no me extraña. Y si electoralmente te va mal, más leña al fuego, fíjate cómo ahora sin embargo quien templa gaitas es nuestro incendiario Rufian.
Lo que sorprende es que el Señor Presidente que supuestamente quiere gobernar el día después de las elecciones, incendie en lugar de tender puentes. Los cálculos electorales computando para restar unos votillos a C,s y PP, debieran computar los votillos que dan al Independentismo, y sobre todo en que clima ¿de exaltación o serenidad? Este juego electoral llevó al independentismo de la marginalidad cuasi extraparlamentaria a representar la mitad de cataluña. Si Sánchez juega en este punto es un irresponsable al que no le preocupa fomentarlo hacia una mayoría social nítida con tal de ganar unas elecciones generales y en un clima de exacerbación de los extremos no de serenidad. Un presidente debe ser un bombero no un incendiario, porque tiene todo el poder del Estado para serlo. No es un vocinglero candidato, alguien débil en el escenario, no necesita sacar a pasear tu poderío y exhibirlo bravuconamente como un matón de patio, está fuera de lugar. Si un presidente de gobierno saca a pasear el 155 en Campaña electoral, sabe el efecto que produce y provoca, no es responder a la testosterona incendiaria entre radicalismos de derechas e independentistas, es alimentarla con nueva madera aportada desde la presidencia y secretaria general del PSOE. Algo que hasta la fecha no había ocurrido, el PSOE cuando apoyó el 155 lo hizo a posteriori de una declaración de independencia (que no tenía efectos jurídicos), sólo hay que recordar la foto de aquella mujer de entre las que estaban en la plaza, festejando la declaración de la independencia republicatalana con alborozo y la contorsión estremecedora del rostro cuando Puigdemont reconocía su resolución declarativa pero no jurídica. Pero bueno, eso lo resolverán los Tribunales sean españoles o europeos en última instancia.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE AMENAZAR CON DAR Y ADVERTIR QUE TE VOY A DAR? Ha optado por la corriente principal de opinión sembrada joroña que joroña por las derechas. El presidente Sánchez no tiene más rumbo que ganar él, primero él, después él y seguido por él, y lo que le venga bien a él. Ahora esto y mañana lo contrario, Ahora no, mañana. Mirándose siempre la apariencia, la pose, más que un presidente del psoe tenemos un presidente pose.
Como se van a fiar de promesas electorales y programas si además de ser españoles, son del 15-M y cuentan con experiencia política. Son españoles y además ya han pasado por la política ¿CÓMO SE VAN A FIAR DE PROMESAS Y PROGRAMAS?
Te acuerdas cuando te dije que un español no se podía fiar de las promesas electorales, otra vez ha sacado a pasear la derogación de la reforma laboral, la reforma que negaba antes de estar en funciones.
Si puede en funciones el 155, ¿Por qué? dejar para el año que viene la subida del IPC de los mayores. ¿Por qué no ahora? ¿Por qué si tu voluntad es esa, y no te ha dado tiempo-se te olvidó-, no lo haces el año que viene con carácter retroactivo?
Y hablan de enfrentamiento político entre Más País y Unidas Podemos, es verdad que como dice Celaá y Ábalos…, son enmienda o escisión de UP. Pero date cuenta que Pablo Iglesias pide que Errejón esté en los debates electorales, y además pide que sean dos. Mientras Pedro Sánchez prefiere sólo un debate y a cinco, sin Más País.
Sobre tú apreciación al respecto del espacio televisivo de UP, estoy de acuerdo, deberían darle más espacio para que los españoles comprueben lo dañinos que son. Con un tercio del ocupado por el PSOE en las distintas franjas horarias, creo que sería suficiente y proporcional al número de votos. Le dan poco espacio y después todo el eco mediático versa no sobre las propuestas vinculadas a un gobierno por el cambio (por ejemplo, si este año legalmente puedes declarar el 155 pero no subir las pensiones, pues el que vienes las subes al IPC con efecto retroactivo), y a unas alianzas nítidas para llevarlas adelante. Desde UP ya han dicho gobierno de coalición por el cambio, con presencia proporcional según votos, y si los resultados lo avalan participando UP, MP y PSOE. UP debe dejar ladrar a MP (metáfora) y tener un discurso propositivo, de lo contrario los medios ocultan la proposición con la pedrada al perro, cuando el perro ya no es nuestro y tiene sus propias pulgas, que deberán resolver ellos. No se puede permitir que desde los medios por la lógica del morbo construyan una imagen en base a la diferencia, tienen derecho a tener un perfil propio competidor y distante. Nosotros nos dirigimos a los electores de izquierdas trabajadores de mono o traje, y estamos para cambiar las políticas, y para ello hay que empezar por cambiar los gobiernos.
En fin José Luis que vaya tela
José Luis GOBIERNO POR EL CAMBIO: NO BLANCO Y NEGRO BIPARTIDISTA, MULTICOLOR COMO LA BANDERA LGTBI Y ECOLOGISTA; UN GOBIERNO DE TODAS LAS IZQUIERDAS PARA ESTE TIEMPO; COMO ESPAÑA, CON UNIDAD PERO SIN UNIFORMIDAD; POR LA MODERNIZACIÓN DESDE LAS IZQUIERDAS PARA PROTEGERNOS DE LOS PRIVILEGIADOS;
Esto es un gobierno por el cambio, no continuismo de siempre, incluida caspa joroña joroña de bilis entre españolistas e independentistas. Un gobierno con voluntad de cumplir más que de prometer, para atender más que marear, para solucionar si es necesario no en solitario, pero prefiriendo siempre ser parte de la solución antes que del problema.
GOBIERNO POR EL CAMBIO
Un fuerta abrazo.
Cayetano, deja de preocuparte del presidente pose
Políticamente está muerto. Más desde el incendio de Cataluña
Posiblemente ello sirva para que UP alcance 50/55 escaños a costa del PSOE que se quedará en 100/105
Pero como tu bien has dicho, ya no hay Gobierno por el cambio. Se murió el 23 de julio.
Y Up 50 con la suma de Errejón, 10, no da para el cambio. Ö tu sigues creyendo en el PSOE como Izquierda???????
Ahora gobernaran las derechas durante 4 ó más años, con el apoyo ó abstención del PSOE
Ya no hay que derogar la reforma laboral ni subir los impuestos
Eso es lo que hay y hay que asumirlo
Lo tiene jodido el presidente en funciones
Aparte de la critica ¡¡¡¡¡¿justificada?¡¡¡¡¡ de Up de que quiere incendiar Cataluña, está la crítica ¡¡¡¡¿justificada?¡¡¡¡¡ de Isabel diaz Ayuso de que por hacerse más izquierdo que PODEMOS, está dispuesto a quemar las iglesias como en el 36
Aprovechando que tiene la tea y la gasolina, podría aprovechar para quemar el Parlamento, a ver si desaparecen tantos catastrofistas.
Porque lo único que está claro es que la Bolsa esta cayendo a pasos agigantados y eso anticipa una crisis del copón
Con razón se quiere quitar Pedro de encima todos los muertos que le están asignando
Que inventen otros, que decía Unamuno
RESPUESTA A TU PREGUNTA RETÓRICA:
PORQUE NI ANTES, NI AHORA HAY GOBIERNO (COMO EN 2015), Y FUIMOS, Y VAMOS A ELECCIONES ESPERANDO MEJORAR UN POCA MÁS, HASTA ALCANZAR ROTUNDIDAD.
REVELATIO EST O ¿CÓMO ESPERABAN MANTENER EL ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN SIN EL EFECTO COLÓN Y VOX? Y OTRAS COSAS DEL ……
Todo está previsto, pero del dicho al hecho va un trecho, es un experimento de laboratorio ceteris paribus. Lo que para Mao Tse Dong era la teoría: una flor de invernadero que había de exponerse a los avatares e inclemencias del tiempo, sin protecciones ceteris paribus. Por tanto, con posibles cambios en las condiciones del experimento y sin poder evitar contaminaciones de vectores no contemplados, ergo sus resultados.
José Luís, ya te dije que los efectos del hechizo revelatio son de agárrate y no te menees, y de su extensión simpática no te libra ni un patronus. La mayoría social pasa de profundizar, pero los agentes de opinión no tanto. En esta sociedad cada vez estamos más conectados por artificios, y aislados por falta de relación humana directa. De momento, la mayoría está más que harta y sólo escucha ecos de mensajes, sin interés en profundizar. Eso permite que la comunicación técnica tenga menos masa crítica social, ya que el papel de los -¿qué nombre era?, ¡los años!- creo que “agentes de opinión” (como los influencer tecnológicos de hoy, pero en relación directa con su entorno social), han perdido terreno en su función de filtro crítico en situación de normalidad, y si sumamos el conocimiento adquirido por los Bigtech Data, la psicología de masas conductista es mucho más efectiva. Es decir, cuanto más conectados estamos artificialmente menos entre nosotr@s y más expuestos a la propiedad o domine de dichas plataformas y sus tecnologías.
Pero hay que tener cuidado, la relación humana directa permanece aunque más débil que ayer, y esos totem familiares o amistosos siguen filtrando. ¿Qué puede ocurrir? Si se genera tal estado de ansiedad social, los entornos inconexos se reconectan al agente de opinión cercano que servirá de filtro crítico. Este tipo de agente con independencia de credo suelen estar más informados y estar por encima de la crítica media, ¿Qué ocurre si inspiran la revelatio? que los caminos secretos serán desvelados a mayor velocidad que la fibra óptica.
Y es que a un español sea nacionalista catalán o vasco, o … , no hay cosa que le joda más a que le tomen el pelo y lo descubra. Fíjate la que se lió tras el 11-M y sus mentiras, revelatio est y España entera dijo y un carallo.
Indudablemente a sociedad con más vida pública y vertebración social, de cualquier tipo, más resistente a estos medios técnicos, con independencia de sus mensajes y el tipo de sociedades o sentido común de sus organizaciones sociales (recreativas, gastronómicas, deportivas…). Y más rapidez y efectividad de la revelatio.
Hoy varios contertulios de Al Rojo Vivo decían que hasta lo de Monestario y Aguado (menos mal que esta aguado), respondía al diseño del brujo Iván, una suerte de Rasputín que anida en la Corte española. A varios contertulios de distinta orientación, respondía Ferreras ¿qué cómo iba a preveer las salidas de tono de Aguado y Ayuso? Y contestaban “intuía la sentencia del Supremo” y el período que ocurriría, y tampoco hay que ser Rasputín para prever salidas de tono en las bancadas de las derechas; sean de Ayuso, Aguado, Monasterio, Abascal, Albiols, o cualquier pardo que no falta.
Y es que la revelatio está avanzando simpáticamente entre los propios agentes de opinión de los medios, quedar de lerd@s no es agradable para nadie si no te achuchan mucho las circunstancias.
Así las cosas dices tú, que no se sabía cómo iba a ir la situación económica antes de la convocatoria electoral. Mira que te gustan las preguntas retóricas: échale un vistazo a la prensa general y económica, después me cuentas que no se preveía el escenario económico.
La utilización de Cataluña tú mismo reconoces ya, que por descontando se contemplaba, al igual que el volantazo a la derecha de Señor Presidente.
Tenemos inestabilidad en Cataluña versus unidad de España, inestabilidad económica, inestabilidad por extremismo en las reacciones a la exhumación de los restos del dictador (como son los chiquitines, sobrevivir en la selva marca a los pequeñines, Franco, Napoleón, Hitler, “….”), y unas gotitas de inseguridad ciudadana tampoco vendrían mal (lo de Barcelona se extiende a Sevilla, Madrid…, sólo se trata de poner foco y amplificar la realidad sin necesidad de mentir). Recuerdo campañas de angustia social en seguridad ciudadana tremendas, oye, que daba miedo pisar la calle, estuvieras donde estuvieras. Y la edad me ha dado tiempo a vivirlas, y lo digo en plural, casualidad, probablemente, pero hoy sabemos que todo está medido. Ayer re visione la película Destino Oculto en la Sexta, y no me refiero a la parte del Destino y sus agentes, sean meigas o ángeles, aunque dicen l@s galleg@s que haberlas haylas. Bueno no me refiero a esa parte esotérica y/o metarrealista, sino a la del discurso del candidato en que asume su fracaso y se presenta como auténtico. Decía: está medido el lustre del zapato y color para que ser aceptado por trabajadores y adinerados; el color y forma de la corbata…; la chaqueta…; nos contaba cómo está medido y estudiado todo, para vender y venderse. La diferencia está en quién es estadista y no antepone su proyecto de país sumándose a corrientes que aunque ricas en ventas pueden desbordarse y ser terroríficas. Hay polític@s que parecen modelos de pose, vestidos o arropados con marketing y proactivos a corrientes principales, tengan o no tengan principios políticos, morales,… Y es ahí donde está la diferencia, cuando traspasas el interés general defendido por tú ideario y este pasa a ser tú mismo. Son políticos merchandising que se amoldan a estudios continuos de mercado sin más objetivo que sus ventas. Pero eso ya lo sabes tú, y por eso me diriges con tus preguntas retóricas. Cómo dice Mota el político que se juega tu futuro para salvar su culo.
Sí, en Moncloa conocían estos escenarios de inestabilidad económica… Precisamente por ello su discurso desde el 28 de Abril fue la estabilidad y gobernabilidad que solamente podría ofrecer el señor presidente POSE. Sí, conocía todos estos escenarios y a ellos confiaban la fuerza de la estabilidad y gobernabilidad frente a la inestabilidad angustiosa socialmente.
Sí, ésta es la respuesta, para quienes no sabían por qué confiaban en mantener el índice de participación, una vez perdido el efecto Colón y Vox. Venía el efecto ansiedad social por inestabilidad general, total, en múltiples dimensiones, que anhela estabilidad y gobernabilidad, versus PRESIDENTE POSE.
Sí, otra vez, como en 2015 no asumieron gobernar para el diálogo territorial y contra la desigualdad social desde las izquierdas y con el apoyo de los nacionalistas, por …
Sí, por eso se provocó la ruptura de la mesa de diálogo con los nacionalistas primero, cuyo símbolo fue la retirada del relator que era propuesta suya. Provocaron así el fracaso de unos presupuestos con el no de ERC y Junts per Catalunya, cerrando la puerta a unos presupuestos generales de izquierdas, que ya sabían nunca verían la luz.
Y así llegaron las elecciones Generales del 28-A, con todo medido y pesado. Se habían colocado meses antes en las corrientes principales de opinión, para abordar la Campaña electoral y ésta llegó.
Después vinieron los resultados, habían mejorado pero no lo suficiente, y necesitaban otras elecciones con una victoria más rotunda, y fueron buscando el momento adecuado conociendo los acontecimientos: Sentencia de Junqueras…; Sentencia de los restos; Evolución económica; típica campaña veraniega sobre la seguridad ciudadana…. Y mientras asistimos estupefactos a como pasaron 6 meses en que sólo se negoció 6 días, a día por mes, no está mal y el resto de campaña electoral. Y así llegó el momento Abra cadabra, nuevas elecciones para mejorar un poco más, rotundamente, y romper las resistencia para gobernar cómo si en mayoría absoluta estuviéramos.
ME PREGUNTAS ¿EL PSOE ES DE IZQUIERDAS?
Primero te contesto, a otra previa que es anterior, ¿decidieron en la ejecutiva o en el Federal del PSOE este diseño? Evidentemente que no, no es necesario en el PSOE de hoy con un hiperliderazgo incontestable del señor presidente Sánchez. Reforzado además por jugar las cartas de la Gran Patronal de…, desde luego que para nada la organización colectiva del PSOE ha participado ni en el diseño ni la decisión. Aunque para el colectivo humano del PSOE es muy difícil, por duro, reconocer el desvelo por revelio en su fuero interno, imaginad ya lo que supondría reconocerlo públicamente. Ya son valientes las voces que se atrevieron a disentir en el camino sin conocer el destino, creo cuasi imposible reconocer e identificar la doblez partidista de todo el diseño. Pues en el mejor de los casos se caería en un patrimonialismo exacerbado que confundiría el interés general de España con el del partido, cuando no con el propio de Uno. Difícil para ell@s, porque difícil ha sido reconocerlo para el resto, incluidos adversarios y competidores virtuosos. ¿Podrías preguntarme quiénes podrían conocer este designio, de entre ellos, porque los signos estaban a la luz de todos? Y te devuelvo a la película de la Sexta “Destino Oculto”, en ella nos presentaban una especie de ángeles que nos protegían de nuestro propio libre albedrio, y en su organización digamos “divina” llamaban a la cúspide (que los humanos nombrábamos de muchas maneras) como el Director General. Os cuento esto porque de esta capacidad cuasidivina al señor Presidente y su Iván, en absoluto. Os lo cuento, porque además nos mostraban como todos los ángeles conocían cuál era su misión o función. Pero no el diseño o plan del que tenían un libro, que sólo les indicaba en cada momento que debían hacer ellos, pero sin conocimiento ni del plan general ni sus orígenes, ni sus causas, ni siquiera cual sería el destino final trazado por el Director General.
Sin entrar en la capacidad de decisión (os recuerdo, que todas las reuniones del PSOE fueron suspendidas los días anteriores al día final del posible acuerdo, porque el presidente no dormía con las consecuencias catastróficas de la Dana), la información está tan segmentada que hace posible incluso el desconocimiento de los participantes en recabar información y procesar sus análisis para el diseño del propio plan. Sí, con el tipo de dirección ejercida en el PSOE y en la actual coyuntura de coincidencia con los planes de la Gran Patronal, es muy probable que el PSOE no tuviera ni idea de dicho diseño, y si alguien era tan perspicaz por joven o viejuno sabía la importancia de guardarse su premonición o presentimiento.
¿Es el PSOE una organización de izquierdas? Por extracción social, principios fundacionales, y base electoral, hoy día el PSOE sigue siendo una organización de izquierdas. Pero esta misma mañana en al Rojo Vivo explicaban como la Liga Norte era una organización independentista del Norte de Italia, y se reconvirtió en el referente del nacionalismo italiano de la dextroderecha populista.
Con ello, quiero decir que ninguna organización, y repito ninguna organización ni sus dirigentes, están libres de transmutar su naturaleza.
¿Me preguntarás el señor presidente Sánchez es de izquierdas? Te contestaré que se ganó mi afecto en la entrevista con Ébole, como en la película Destino Oculto, el reconocimiento de su endeblez al aceptar los criterios de la gran patronal para no gobernar con Podemos y apoyados por los nacionalistas, me lo hizo veraz. Tuvo el efecto del candidato en la película, que reconocía en su discurso del fracaso no haber sido auténtico, haber mentido, y explicó hasta el por qué, porque le presionaron grandes empresarios. Después su discurso abiertamente de izquierdas en las primarias me identificó aún más. Como le ocurriera a José Antonio Pérez Tapias, que participó activamente, apoyándole. Cuando en las primarias anteriores había sido su competidor, por la izquierda, a la secretaria general del PSOE. Pero en los meses posteriores a su victoria, Tapias acabó abandonando su militancia histórica y relevante (ya era todo una señal) en el PSOE.
Después vino la moción POSE ante las sentencias sobre el PP, y Podemos ahormo una mayoría con los nacionalistas que le llevó a la presidencia, porque Rajoy no se prestó a dimitir cosa que Sánchez también ofreció, la paralización de la moción de censura en marcha por dimisión sobrevenida del presidente Rajoy.
Así llego el gobierno moción de censura, ya conocemos como se gestaron sus mayores conquistas sociales, como se incumplieron las medidas sociales más progresistas. Cómo se pactaron unos presupuestos generales y a la vez se cercenaba su posibilidad al cerrar el diálogo con los independentistas catalanes.
Lo que vino después, Elecciones generales del 28-A como resultado del renacido adalid de los parias frente a los poderosos, que de las cenizas llegó a presidente del pueblo y gobernó por y para el pueblo, pero los nacionalista y derechas se lo echaron todo abajo.
Después se le sumaron los malos de Unidas Podemos, ya no eran los nacionalistas el problema, sino esta jodida izquierda que desde 2015 no le deja gobernar para el pueblo, y esta derecha que no quiere estabilidad para España. Y así llegamos hasta ahora, unas nuevas elecciones para que el pueblo por la estabilidad y gobernabilidad le dé más votos con escaños, hable con más rotundidad.
La verdad, no sé sí Sánchez en su fuero interno es de izquierdas o no, he visto a empresarios borrachos recordando a sus padres comunistas y anarquistas, llorar diciendo pero mira en que me he convertido. No creo que Sánchez sea ningún monstruo, ni creo que sea un ejecutivo psicopático que abundan bastante según reconocen no pocos estudios científicos. Creo que es un producto de nuestro tiempo, y creo que hay pulsiones de alteridad solidaria, aunque le pesen más los planteamientos de realpolitk. Planteamiento que cree acertados porque le han traído estos consejeros hasta aquí, pero no siempre el augur acierta porque no es ángel ni director general, ni puede jugar con el destino, sólo surfearlo. Y si cambias de naturaleza de corriente los resultados de los actores se descontrolan. Las corrientes todas estaban bien surfeadas para las elecciones del 28-A, lo dije antes de que se convocaran. Pero ahora, las corrientes son otras para los actores y no sabemos si provocaran cursos distintos, y eso hace que éstas sean más impredecibles.
Sí, creo que es posible un gobierno de coalición desde la izquierda con el señor presidente Sánchez, presidente POSE, presidente merchandising,…. Como te he dicho creo que existen pulsiones en su fuero interno que sólo requieren de unos resultados electorales que claramente digan con toda la realpolitik del mundo, gobierno por la izquierda para el cambio.
Por eso, es posible, pero no implica que también sea posible su gobierno con el apoyo o la abstención de las derechas, como ha venido pidiendo hasta el último minuto.
Ha sido largo, pero espero haberte contestado a tus preguntas, retóricas algunas, y creo que a alguna futura a consecuencia de dichas respuestas.
Un fortísimo abrazo, briiibón, que eres un briiibón, gritaba Ruiz Mateos (una digresión cómica al final)
La distancia entre los designios de España y el Gran Hermano de un Mundo Feliz.
Fíjate como ante la concentración en todos los medios españoles prebostes se responde que la solución es mayor concentración, hablemos del mercado financiero y sus entidades o cualquier otra competitividad oligopólica.
Fíjate en la distancia que días pasados nombrabas con la palabra Warren y pensaba que te refeías a Buffet, no a la candidata demócrata, que anuncian en el artículo que te enlazo como la más progresista demócrata, aunque en el desarrollo del artículo descubrimos que no, que más progresista es Bernie Sanders, casi jodida izquierda. Pero es curioso como el artículo versa de la política antimonopolio y/o anticoncentración, pero excluyendo al sector financiero. Cae en la cuenta que uno de las mayores causas de la Gran Crisis, establecida por los grandes economistas consagrados en el momento desde Stiglitzs a Krugman pasando por Rubini, era lo que se dió en llamar el riesgo sistémico. Riesgo que se corría por la concentración operada en una entidad cuya quiebra arrastraba al conjunto, y que por su concentracion de Poder generaba dinámicas espúreas respecto a la eficiencia de la asignación eficiente de recursos y su seguimiento. En España podríamos encarnarlo en Bankia, en la práctica desencadenante individual, sin necesidad de Cajas de Ahorro extintas, ni de otros bancos menores, para provocar el rescate bancario. ¿Cómo hemos salido de la Crisis? con una mucho más alta concentración del riesgo sistémico, o poder de las entidades financieras. ¿Cómo se plantea abordar los retos, por lumbreras como Guindos? Con una mucho mayor concentración del riesgo sistémico en unas pocas entidades bancarias, sin valorar los riesgos económicos y sociales, ni la descompensación de los contrapesos del Estado democrático.
Bueno te pongo el enlace https://www.eldiario.es/internacional/Elizabeth-Warren-Marck-Zuckerberg-miedo_0_948405950.html
Este tipo de cosas son las que realmente interesan en lo que para mí es lo más corto y táctico posible, lo del comentario anterior, pese al tiempo y espacio dedicado, en comparación es sólo fuego de artificio. Lo que busco la comprensión del ser humano y sus dinámicas sociales en relación al medio material sea constructor o natural, comprender que de misero y grande hay en la humanidad. Poder aportar algo, aunque sean preguntas porque ellas entrañan las respuestas.
Un fuerte abrazo José Luis. Espiritrompa, espiritrompa,ya ves los años a Sanders también le pasan factura, a fin de cuentas somos animales. Unos más que otros, los menos bárbaros.
No he en ten di do na da de tu macrocomentario
Dedicas más de media hora a explicar lo malo que es el Presidente Pose, a la utilización de Cataluña por presidente pose, al volantazo a la derecha del Pres Pose, a que todo estaba urdido y preparado por el Rasputín del pres, Pose, a que no habia que negociar nada con la fuck izquierda, a que el PSOE POSE es una izquierda trasmutada, etc etc
Para al final diciendo que UP hará todo lo posible por formar un gobierno de coalición, con el PSOE POSE, que por ellos no va a ser, que tienen los brazos abiertos
Iglesias ha puesto de hoja de perejil a Sánchez y ahora le tiende los brazos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Y tu mismo, habias llegado a la misma conclusión que yo, por caminos diferentes
La mala gestión de la investidura, iba a penalizar por igual a los dos, de lo cual se iba a beneficiar la derecha
Yo ya asumia que gobernaba la derecha y creia que tu también. Cuando se cometen errores hay que asumirlos.
Pero es que además, creo que me has tratado muy mal
Yo puedo entender que entre camaradas de la misma ideología ó si escribes en eldiario.es, hagas los comentarios que estimes convenientes para reforzar vuestro propio autoconvencimiento, de que sois buenos y los otros malos
Pero en el blog de Alberto Garzón, en el que solo escribimos tu y yo (y creo que lamentablemente, solo nos leemos tu y yo) y sabiendo como pienso yo y que te doy razones más que fundadas incluso resaltadas por ti y por Alberto, de por qué actúa asi Pedro Sánchez, tu las ignoras y sigues poniendo a Sánchez como el único malo
Estoy convencido de que Sánchez, ya conoce la sentencia del Process y como se teme la reacción de las fuerzas brutas independentistas y sobre todo de su jefe (Torrá), ha querido lanzar una advertencia
¿Es eso volantear a la derecha?
Ayer hubo un atentado en Paris. Un subnormal, mató a 4 agentes, compañeros suyos
Macron no decretó el 155, ni su Ministro del interior, pero un agente de policía, abatió de un tiro al asesino
Cuando se produzcan algaradas y violencias en Cataluña por la sentencia, la ley de seguridad ciudadana, tiene que actuar para defender los derechos de los ciudadanos catalanes y si la violencia llega a extremos máximos, quizás se escape algún tiro. (Ojalá no sea asi)
¿Es eso volantazo a la derecha?
Pero si el subnormal de Torra, sale al balcón de la Generalitat y declara la Independencia de Cataluña, pues tampoco hay que aplicar el 155 sino mandar un pelotón de Mossos, ó de Guardias Civules, y meteerlo en prisión
Pero si al meterlo en prisión, la cosa se desmadra de tal forma que es imposible la convivencia, pues quizás haya que llegar al 155, previo debate en el parlamento de la Nación y espero que con la aprobación de entre otros UP.
Dime tu que harías ante estos supuestos
No te voy a llamar bribón, aunque se que todo lo que has escrito lo has hecho para tentarme, pero espero que no sigas por ese camino, porque alomojó, yo te llamo Diaz Ayuso (quemadora de Iglesias)
Un fortísimo abrazo
¿En serio crees qué no se ha medido como subiría la temperatura social la advertencia, “que no amenaza.”? Contribuir a sabiendas al calentamiento del clima frentista, es un volantazo. Ayer leía un titular no sé dónde, decía el mayor discurso patriotero de Ábalos, y creo que no hay periodista que no lo reconozca o calle si es filosánchez.
Creo que no he hablado de Sánchez como malo, no creo que exista malo y bueno,… . Un alto ejecutivo recibe informe preparado por sus asesores: con información, una determinada panoplia de escenarios y recomendaciones, sesgado todo por el objetivo. Con ello digo que Iván es malo, en absoluto, el credo no es credencial de bueno o malo, en general. Pero sus parámetros de eficiencia parecen ser ordoliberales, maximización del beneficio electoral por encima de cualquier otra consideración, la financiarización de la política. Como en el modelo económico, los trabajadores son despedidos no porque no haya beneficios, sino porque sin ellos y/o con menores niveles de calidad se maximiza el beneficio en corto, para repartir dividendos, sin contemplar repercusiones posteriores. Igualmente, no es que no hubiera sido posible mantener el diálogo con los independentistas catalanas (el relator), no es que así no se pudieran haber aprobado los presupuestos de izquierdas (apoyo de ERC), habría tenido beneficios esa empresa. Pero despedir el diálogo levantándose de la mesa, despedir la aprobación de los presupuestos, y despedir a la legislatura para convocar elecciones en Abril, tenía más beneficios partidististas. Y operó el beneficio ordoliberal sesgado por no alcanzar más allá de la maximización del beneficio a corto plazo sin pensar en la repercusión del entorno. Ese gobierno o empresa, como dije en su momento era un riesgo partidista, pero también una oportunidad para una España más dialogante y menos desigual. Y es en estos momentos cuando se miden a los estadistas y los líderes merchandising.
Se optó por gobierno ahora no, mañana, que maximizaremos beneficios y lo han vuelto a repetir, pero con unas corrientes y actores diferentes en un escenario mucho más voluble e impredecible. ¿Son Sánchez y/o Iván malos?, el segundo es un personaje más desconocido, pero por lo conocido de Sánchez no creo que sea malo, pero ya te digo son personajes dentro de un contexto, y Sánchez muy voluble al viento.
SÁNCHEZ ES UN PRESIDENTE MERCHANDISING QUE SE VENDE SEGÚN DICTE EL ESTUDIO DE MERCADO.
¿Por qué se contempla una coalición con Sánchez?
Te digo ¿por qué no? Acaso las diferencias entre el referente del PSOE en Italia coaligado ahora con el Movimiento Cinco Estrellas, sucediendo a la coalición de éstos con el ultraderechista Salvini no es una realidad. Esa es la virtualidad de la Democracia Parlamentaria, constituir gobiernos de coalición cuando se está en minoría, gobiernos con un programa fruto del consenso. Piensas que el programa de acción del mismo presidente 5 estrellas, es igual ahora con el hermano del PSOE italiano a cuando gobernaba con el protofascista Salvini. Evidentemente que no, pues eso es lo que pedimos a las urnas, votos suficientes para que el gobierno tenga que ser distinto a los bipartitos en blanco y negro.
PEDIMOS UN GOBIERNO PARA EL CAMBIO QUE HA DE LLEVAR INCORPORADA LAS PROPOSICIONES DE LOS SOCIOS MINORITARIOS EN SU ACCIÓN, Y PARA ELLO NADA MEJOR QUE CONTAR CON ELLOS EN EL GOBIERNO.
Pero la pléyade de tertulianos filo poder que nos traen a los debates electorales Venezuela y Cuba, o Irán, o…, dirán porque ya lo han dicho que España no es Italia. Claro que España no es Italia, pero que sepa es lo más parecida, lengua romance como el castellano, europea de la zona €, democracia parlamentaria (aunque republicana), del Sur y otra de las grandes penínsulas del mediterráneo, aunque España también se bañe en otros aguas. Hasta nuestras dietas además de conocidas por española o italiana, tienen un denominador común, dietas mediterráneas.
Y sí es posible, altamente probable con esta deriva del PSOE a lo desconocido que acabe ganando el PP como primera fuerza y ya veremos que hace el PSOE. Pero también es posible que gane el bloque progresista por minorar la desigualdad y el diálogo, por la transición ecológica que no sea titular de merchandising. Y en ese caso, como en Italia el Movimiento Cinco Estrellas ha gobernado con la ultraderacha y los hermanos del PSOE. Por qué no va a virar el volante del PSOE con acuerdos programáticos por la izquierda, y ¿POR QUÉ NO VA A ESTAR QUIÉN APORTA MEDIDAS DE GOBIERNO EN ÉL PARA EJECUTARLAS?
Y VOLVEMO A CATALUÑA, los independentistas no renuncian a su ideología, pero como decía Zapatero hay un cambio evidente en su programa político respecto a ERC. Y además incluyendo la propia Junts per Catalunya, creo que es un cambio tremendo la renuncia a la vía unilateral, aceptando por ende un escenario de acuerdo. Creo que esos son los ejes centrales, y no los mensajes de Campaña. Claro que es previsible una respuesta por parte de gran parte de catalanes, y precisamente lo que hay que hacer es trabajar para preservar la seguridad ciudadana, y no calentar el ambiente con declaraciones de todo un presidente candidato, esa es la diferencia.
De otra parte por lo leído la ley de seguridad nacional, no permite quitar las competencias sobre los mossos de squadra sino reforzar la cooperación, lo que ya se está haciendo según reconocen los responsables de los diferentes organismo de seguridad del estado y la generalitat.
De otra parte no se puede mezclar un llamamiento a la defensa de la desobediencia civil de Gandhi, aunque sea presidente de la India, a una declaración en desobediencia administrativa de la Generalitat. Se están sacando de contexto las intervenciones para contribuir, todos nacionalistas españoles y catalanes a su retroalimentación, con la nueva incorporación al clima españolista de Sánchez en busca del votante aturdido en el centro de C,s y PP.
Ante esos escenarios si fuera presidente, no haría declaraciones que han calentado el ambiente, es una constatación y creo que lo sabía, esto si es un juicio de valor muy compartido creo. Y Al mismo tiempo trabajaría más que dar titulares dando órdenes al ministro de interior para minimizar los altercados permitiendo a la vez la libertad de expresión. Es necesario que la presión tenga una válvula de escape o expresión y que sea en forma pacífica. Además hay que trabajar en aislar posible fenómenos violentos, no generalizar.
NO INSUFLARIA CON DECLARACIONES MÁS CONFLICTO, SINO QUE TRABAJARÍA PARA QUE SE PRESERVE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EXPRESANDO EL MALESTAR PACIFICAMENTE, E INTENTANDO AISLAR POSIBLES FENÓMENOS MARGINALES DE VIOLENCIA PARA QUE NO SE ADUEÑEN DE LA ESCENA CATALANA Y LA COMPLIQUEN AUN MÁS.
Lo de bribón a lo mejor era por monárquico (lo digo por el yate), siempre te ha ocupado la cuestión.
Un fuerte abrazo.
Perdón por compararte con Diaz Ayuso
Realmente quería decir Aguado & Asociados, Suministro de carburantes
Un abrazo
José Luis, Sánchez tenía razon en una cosa, la estabilidad de España requiere de un proyecto que incluya a Cataluña y el País Vasco. Lo que ocurre es que indetificaba ese proyecto con la presencia de diputados del PSOE en ambos territorios a diferencia del PP.
Pero la estabilidad de España requiere de un proyecto de Estado y por tanto de una visión de estado inclusiva de las distintas visiones que existen en Cataluña y País Vasco para crear un clima de diálogo y posterior consenso, y como sabemos C,s tiene representantes en Cataluña pero no aporta precisamente, como el PSOE del Ahora y Ahora. Parece que el coletas con sus aliad@s es el único estadista de ámbito español que juega por la estabilidad que no es una apuesta para cuatro días, a ver como llegamos al 10-N.
un fuerte abrazo
Acabo de escuchar una entrevista a Irene Montero en la SER
Ha dicho que no salen en los medios porque les tienen sojuzgados
Ha dicho que la exhumación de franco, la ha montado el PSOE para ganar votos de izquierda
Ha dicho que la aplicación del 155 lo ha sugerido Pedro Sánchez para ganar votos por la derecha
Y ahora agarrate Cayetano
Le ha preguntado Angels Barceló, por qué rechazaron la vicepresidencia y los ministerios en Julio y ha dicho que si los aceptaron, lo que pasa es que lo dijeron al final y además aceptaron como ultimo las politicas de empleo
Te ruego por favor Cayetano que oigas la entrevista, porque yo no tenía puesto los audifonos y quizás oí mal.
Luego he leído la entrevista que hace El Economista a Alberto Garzón, hoy
Ha dicho que no salen en los medios porque no quieren que expresen su proyecto a la ciudadanía
Ha dicho lo mismo que Montero con respecto a Franco y el 155
Pero ha corregido a Montero de que ellos estaban en contra de los Ministerios y se sorprendió, cuando Up los rechazó
Quizás o he oído mal
Y termina diciendo que seguramente Sánchez ha calculado mal y lo más normal es que gane la derecha
Y que Up y IU son dos partidos distintos pero que estarán juntos en la oposición al gobierno de derechas
Un fuerte abrazo
Cayetano, me encanta dialogar contigo
Sacas cosas que me hacen pensar y que antes no me había dado cuenta
Dices
Eso es lo que pedimos a las urna, sacar votos suficientes para que no haya un bipartidismo
¿Te has parado a pensar Cayetano, que en 2018 cuando se fraguó la moción de censura a Rajoy, uno de los partidos que más lucho y se sacrificó para que saliera adelante la Moción, fue Unidas Podemos
En aquel momento, UP tenia, 57 diputados y el PSOE 85
Al año siguiente en que el PSOE convoca elecciones por falta de Presupuestos, el PSOE saca 123 escaños y UP, 42
No es una paradoja, que el Partido que más luchó para echar al PP, fuera perjudicado y el que se dejó hacer, se beneficie hasta tal extremo.
Tan injustos y crueles, son los españoles?????’
Como crees que van a reaccionar esos injustos españoles, el 10-N, a pesar de que la culpa ha sido toda de Sánchez, cuando Iglesias y Montero son dos excelentes políticos
Y encima para rematarlo, llega Diaz Ayuso y pide la quema de Iglesias.
No es pa demandarla por acoso
Juego sigo que me voy a comer, pero piensa en esto que te he escrito y contéstame desapasionadamente
Jajajaja ¿cómo eres José Luís? Siempre he dicho que somos animales, más barbaros los menos animales, tod@s incluid@s. La necesidad es el motor que reproduce la aleatoriedad de la evolución biológica hasta que alcanza la hegemonía. Algo similar pasa con las ideas o razones, una suerte de necesidades vitales, instintos y emociones racionalizadas por el entorno material y acervo cultural, con sus estructuras institucionales…. Los españoles como el resto evolucionamos, escuchaste a Tezanos decir que en la autodefinición numérica de España, sus ciudadanos se habían desplazado bastante a la jodida izquierda (12%) y al centro izquierda no concreto la variación. Creo que dicha variacion continua siendo volátil, como el escenario de las necesidades, medios y modos de producción e intercambio/distribución….
Esa es la función de fondo que determina las grandes corrientes por la ruptura de los consensos redistributivos e involución material del intercambio o relacion social. Pero no es una línea recta, ni existe una correspondencia con ideologías o referentes políticos que puedan representarlos en algún momento. Por ello, los 6 millones de votos en 2015 de UP e IU pudieran volver a resignificarse en el proyecto de cambio a la izquierda del PSOE, no es descartable, ni otras opciones tampoco.
No creo que la jugada de Iván le salga para trasvasar votos de C,s al PSOE, sobre todo si provenía del PP, contrariamente a lo que dice Tezanos creo que valores ajenos en su centralidad a las izquierdas, siguen siendo hegemónicos en España. Y creo que es difícil identificar en un ambiente de angustia vital generado por inestabilidad en diversas dimensiones, que tendencias de voto se abren en los distintos espectros de volatilidad. Pero el estudio le dice que el más voluble y en proporción númerico para el PSOE es C,s, y que compensará las pérdidas probables en la volatilidad propia por dicha actuación. Imagino que tendrá estudios dirigido al espectro volatil del votante PSOE, pero no sé si preveyó en los estudios la volatilidad exnova que podría generar dicho viraje en la posición de su electorado. No lo sé, pero las encuestas dicen de momento que no, y la aparición de un candidato que oferta lo mismo pero con un programa más de izquierdas, pudiera alimentar esa volatilidad antes inexistente y no estudiada. De forma que probablemente pudieramos observar que la tajada a este PSOE, no sea la del 50% de los votos obtenidos por Más Madrid entre Generales y autonómicas de Madrid, sino que puede ser mayor.
De no ser así, Sánchez pudiera haberse abierto a debatir con Errejón, lo que parecía bien a Iglesias, y hubiera sido aceptado por los demás, como antes aceptaron el debate a cinco (Gaspar dirá que el mundo es muy injusto, y así es).
El PSOE de Sánchez el renacido frente a los poderosos, y con el bagaje de unos presupuestos de izquierdas aprobado junto a Iglesias, y con medidas como el SMI a 900€, tenía mucha fuerzas entre el electorado de izquierdas, ya te digo que personalmente simpatizaba mucho con el personaje y el discurso de entonces. Pero eso ha fenecido, no duerme por el mismo hecho que las Gran Patronal que lo crucifico junto al stablishment de su partido, aunque el diga que por otros motivos. Por cierto ha estado muy bien que Irene recordará que se le nombró presidente sin experiencia de gobierno y olvidó decir que fue el primer presidente sin ser diputado. Y cuando se pierde la credibilidad mala cosa, puedes renacer pero no resuicidarte, así que no sé si la estabilidad será suficiente para Sánchez.
Creo que Unidas Podemos debe disputar dede la posicion de estadistas el discurso de la estabilidad que no puede ser de quien no ve más allá de las continuas elecciones. Una visión de estabilidad para España contempla necesariamente no sólo menos desigualdad para mayor consenso social, sino también abordar consensos en la conflictividad territorial, y la estabilidad en esos dos terrenos tiene que disputarla Unidas Podemos. Y trasladar a unas políticas de alianzas al propio PSOE y si tienen representación Más País, sean o no imprescindibles plantear también su inclusión en el gobierno, como se ha planteado en los debates, para que el consenso entornon al Gobierno y su estabilidad que ha de contribuir a la estabilidad de los españoles sea mayor.
Como te diría, es como lo del conflicto partidista en Cataluña que se intenta trasladar al conjunto de españoles y sociedad civil para salvar el culo como dice Mota. Pues igualmente pero respecto a la estabilidad del gobierno, debemos construirlo pensando en la estabilidad social y territorial, es decir, en la reconstrucción de los consensos rotos por efectos de la Gran Crisis y la gestión de las diferencias territoriales. Si hoy hay una fuerza con un proyecto que reconstruya los consensos sociales y territoriales rotos (fallo contra el estatut que votaron los catalanes y aprobó hasta el Congreso), y que puede aportar visión de estabilidad para España al gobierno, esa es Unidas Podemos.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
Vamos que la estabilidad que significan nuevos consensos sociales con más equidad y libertad, así como los consensos territoriales, la representa mejor Unidas Podemos que el PSOE. Unida Podemos si ha hecho y hace una apuesta fuerte que asume el reto de esos consensos que dan estabilidad a España, por encima de la estabilidad para los políticos, que quiere gobierno para construir la estabilidad de una España social y plurinacional de tod@s. Ahora mismo, tras el viraje a por el elector del centro, Unidas Podemos es la única apuesta por recuperar el clima de consenso entre l@s españoles, sean trabajadores o clases medias, mujeres u hombres, catalanes o extremeños. Es el único partido que con una visión del Estado no ha cejado en ese empeño con independencia de los valores en las encuestas, y porque esa visión de Estado consensuado en lo social y territorial es de Unidas Podemos, es la única formación en que estabilidad no es un palabro que habla sólo del gobierno sino de tod@s l@s españoles seamos como seamos y donde seamos.
Un fuerte abrazo.
José Luis, he hecho los deberes que me has recomendado y además he dado un repaso al Rojo Vivo, creo que los informativos de Ferreras al ser de los más plurales son referente del tratamiento informativo.
Respecto el tratamiento informativo, hoy existen dos brazadas en un Océano de Medios saturados por otros actores políticos que flotan ocupando espacio sin esfuerzo, como si estuvieran haciendo el muerto.
Programa de Al Rojo Vivo te lo resumo, entrevistas en directo al portavoz de Más Madrid en el parlamento madrileño, a Eduardo Inda, Rafael Simancas PSOE, Aguado C,s, Joan Coscubiela y quizá se me escape alguno del PP. Al mismo tiempo audiovisionan incontables comparecencias e intervenciones sobre varias noticias, que sirven de base a los tertulianos. Entre estas imágenes audiovisionadas sacan dos cortes a la entrevista de Irene en la Ser, no ocupando más de 2 minutos en total. Pero además sacan las cortes descontextualizándolos y los ponen a los pies de la competencia, en este caso de Simancas(PSOE). Un corte de las declaraciones dando relieve al electoralismo de Sánchez con el 155, que ellos no apoyaron ni apoyarían. Respuesta de Simancas, veis como no podíamos hacer gobierno de coalición con ellos, está diciendo que ni han apoyado ni apoyarían el 155. Hasta aquí todo normal, sino fuera porque el medio no reproduce el corte de la entrevista en que inquerida por la lectura de Simancas en directo, contesta con la conocida posición de lealtad al gobierno de coalición…, ya has escuchado la entrevista. De forma que no sólo dan pie al señor Simancas a consolidar su prejuicio, sino que además contribuyen a asentarlo entre los espectadores, al no informar negligentemente de la contestación que Irene daba al asunto. E igualmente tres cuartos de los mismo respecto al uso patrimonialista que desde el PSOE se realiza de un éxito de todos los demócratas, fundamentalmente de aquellos sin distinción de ideología que han luchado por recuperar y el reconocimiento de sus familiares.
Después sobre Errejón se pregunta a Coscubiela, se pregunta a Simancas, y curiosamente tienen entrevista en directo con el portavoz parlamentario de Más Madrid. Por cierto cuando Simancas es preguntado por Errejón, dice que es más Unidas Podemos, que a la hora de la verdad voto no a Sánchez, que lo hizo la primera vez en 2015, y también en 2016 que lo tenía el sentado al lado. Y digo yo, vale que tengas lapsus, pero el único que se presentó en 2016 fue Mariano, y Errejón no voto contigo que te abstuviste, pero no para Sánchez, para Mariano. Y es que últimamente portavoces del PSOE cometen demasiados gazapos y curiosamente pasan desapercibidos hasta para los programas que viven del gazapo y tonterías.
Vamos que sí, bastante invisibilización y retransmisión poco imparcial de las declaraciones de los portavoces de Unidas Podemos.
Si me preguntas sobre los dos eventos de expresión que tenemos hasta ahora en los océanos de medios que existen. Creo que Irene y Garzón dicen lo mismo, salvo que Garzón sabiendo a día de hoy que el PSOE no tuvo intención de acordar nada, plantea que hubiera intentado dar más relevancia comunicativa al programa. Aunque creo que ahora Irene pone más en valor que el problema para ambos no era tanto el sillón, sino lo que los ministerios harían, el programa de acción. Y sí, dijeron que sí a la oferta del PSOE si añadían las políticas activas, pero Sánchez dijo no, y tanto Irene como Garzón piensan ahora que esa decisión estaba tomada desde el minuto uno. Creo que la contestación de Irene es mucho más ajustada que la el manido No del PSOE. Delante de todos los españoles retransmitiendo la TV en directo, Iglesias se subió al estrado y dijo sí, sólo te pedimos que asumas las políticas activas de empleo, si no decir que sí cuando dijimos no, pensando que querías nuestro participación.
Pero sin mediar excusa, que hubieran inventado de no ser en directo, contesto NO, estos no son maneras dijo y apuntaba interiormente “de quitarme el sueño”.
Sí Garzón ha dicho que UN SANCHEZ ENDIOSADO Y ENAMORADO DE SI MISMO PONE EN PELIGRO UN GOBIERNO DE PROGRESO EN ESPAÑA.
Y sí IU y UP son distintas en UP existen un mayor número de fuerzas con las que confluye IU.
Un fuerte abrazo. No te compres audífono todavía, espero habértelo traducido; fuera de coña, ya mismo me lo tendré que comprar para el derecho, me lo detectaron hace tiempo, ni es broma ni tiene doble sentido, lo mío como decimos nosotros, es un cromo.
José luis Unidas Podemos no hubiera retirado su propia propuesta como hizo el PSOE con el relator, y se hubieran aprobado los presupuestos, y andado lo suficiente en el diálogo como para no abordar ahora con incertidumbre la respuesta social ante una sentencia en Cataluña.
Ese es el reto de la estabilidad, el de la reconstrucción de los consensos rotos, la oportunidad que rechazo Sánchez por su comodidad, pensando en acomodar a tod@s l@s españoles-as a sus intereses, aunque tuviera que enseñar su patita derecha por debajo de la puerta.
Un fuerte abrazo
No es lo mismo «No hay guevos», que diría Leo Harlem, que «Manda guevos», que diría otro que no quiero nombrar
No es lo mismo «fucking left», que «la izquierda está jodida»
Hay un refrán que dice «Dos nos discuten si uno no quiere»
Y está claro que el PSOE ya no quiere discutir con UP
Será por Tezanos, será por Ivan Redondo, ó será porque los españoles somos muy desagradecidos, pero a pesar de que UP, representa los únicos y verdaderos valores que representan a la España social, no la quieren votar desde que Iglesias se salió del tiesto en Enero de 2016
Y mira que lo tenía fácil. Todo era callar y esperar que Sanchez le propusiera una coalición y algunos ministerios
Pero Iglesias es un «cagaprisas», porque su madre le queria ver de Presidente en 2/3 años
Pero no es que PSOE no quiera discutir/negociar
Es que UP, tampoco quiere negociar nada, basado en su condición de ESTADISTA
Ya lo ha dicho Garzón, hoy y tu lo has resaltado con mayúscula «UN SANCHEZ ENDIOSADO, PONE EN PELIGRO UN GOBIERNO DE PROGRESO EN ESPAÑA». mejor no negociar con él.
Es cierto que no os sacan en los medios y si lo hacen es más bien para destacar fallos ó incoherencias
Hay que ver a que velocidad habla, Montero, Ni Fernando Alonso
Cayetano, vale que tengas lapsus, pero que te olvides cuando Pedro negó tres veces a Cristo, es preocupante
Los días 1, 2 y 4 de marzo de 2016, Pedro Sánchez después el Pacto del abrazo con C`s, se sometio a la investidura, y las tres veces Pedro (perdón Pablo) con sus 68 diputados incluido Errejón, le negaron
Jodida izquierda, que no quiere que gobierne la izquierda ó el centro, si no es con ellos
Manda huevos
UP GOBIERNO POR EL CAMBIO. POR EL CONSENSO EN JUSTICIA SOCIAL Y ESTRUCTURA TERRITORIAL QUE DE ESTABILIDAD A ESPAÑA, MÁS ALLÁ DE UN GOBIERNO O LEGISLATURA.
Joe es verdad, el Simancas me confundió dijo no a la investidura de Sánchez en 2015 y después otra vez en 2016, y es verdad las que el PSOE negaron la coalición con Podemos y nacionalista fue en 2016, y también la que se abstuvieron para que saliera Rajoy. Jopeta con Simancas y yo pensando que el lapsus eran la segunda de 2016 y no era la primera de 2015 que no existió. Pero bien que te has callado sin recordarme que mi lapsus fue provocado por el primero de Simancas. ¿como eres?
José Luis que sí, que es un problema de actitud como dice Errejón, o de confianza como Sánchez, que no es un problema de intereses que no.
Sí si de eso saben muchos los italianos que son tan diferentes a los españoles como un escandinavo, o eslavo, o siberiano, o… Sí si no hay gobierno de coalición porque les hacía falta un Hermano Mayor, que los educará a todos, vamos hombre. Y si la expresión según Sánchez y traducida del norteamericano al español significa jodida izquierda no hay extrema sino jodida.
Los únicos gobiernos que ofreció Sánchez fue con C,s cuando UP e IU tenían un millón más de votos que ellos, ¡hay que ver como es la jodida izquierda que no les vota para hacer políticas liberles! ¡Serán joios los puñeteros si van a tener principios y todo! ¡jodida izquierda que pretende conseguir parte del programa por el que le votaron! ¡serán joios mira que creerse sus promesas y el programa! ¡y eso que tienen estudios y se creen cualquier cosa, hasta sus promesas y compromisos con los electores! ¡mira que no enterarse que to es paripé!
Si Pedro nego a Cristo tres veces cuando pacto con Roma Poncio Pilatos, o sea Rivera el invento de la banca en el momento.
Es cierto que dos no discuten si uno se puede ir, pero para acordar dos son necesarios ambos.
Sánchez pone en peligro el gobierno de España porque da la posibilidad y enciende los motores que pueden dar la victoria a la derecha. Pero no porque ese Sánchez no pueda gobernar en coalición, como sus hermanos italianos con el movimiento cinco estrellas, dependera del resultado electoral, y eso es impredecible.
Creo que Unidas Podemos ha de salir ha disputar la estabilidad para españa no sólo para el gobierno, es decir consenso por la justicia social y la estructura territorial.
UN FUERTE ABRAZO, JOSE LUIS, estas colosal, eres la caña cañí.
Perdoname Cayetano
No lo hago por maldad. Antes al contrario me gustaría que fueras al médico por si es un problema de Alzheimer
Yo quiero seguir debatiendo contigo pero si empiezas, tan pronto, alomojó
He entrado en la wiki para ver las elecciones de 2015 y efectivamente en la pagina correspondiente a las elecciones en Tanzania en 2015, habla de que un Partido muy parecido en nombre a PODEMOS, sacó 1 millón más que su antónimo Socialista
Creo que era PODEMOS, pero como estaba en suajili, que no domino, quizas esté confundio
Pero luego he entrado en las elecciones en España y dice
PSOE 80 escaños – 5,5 millones de votos
PODEMOS + En Comun + Compromis + Mareas – 69 escaños – 5,1 millones de votos
C`s – 40 escaños – 3,5 millones de votos
IU – Unidad Popular – 2 escaños – ,92 Millones de votos
Te he dicho que yo la matemática financiera no la domino, soy de letras, asi que te pido el favor de que sumes tu, por si estoy equivocao
Ahora en serio, Cayetano
Dices que todo lo que hace Pedro y su equipo es en plan electoral
De verdad no te has percatado que estamos ya en campaña?????
Pedro quiere rascar votos por la derecha y por la izquierda, para no tener que negociar con UP (que no le deja dormir)
Si luego no le salen bien las cosas, pues ajo y agua
Pero imagina que le salen medio bien y saca 135 escaños
Imagina que MásPais, que tiene el mismo programa que UP, solo que NO ES IMPOSITIVO y ha dicho que apoyará un gobierno progresista (PSOE) si no intenta negociar con C`s
Imagina como te digo que MP, saca 15 escaños
Imagina que la derecha se queda en 147/150 escaños
Tu que crees que haría UP ??????? abstenerse????? ó votar NO junto con la derecha como en 2016 (marzo)
Espero tu respuesta (Ya se que vas a decirme Gobierno por el cambio, por el consenso en justicia social y estructura territorial), pero piensa que eso mismo le va a exigir Errejón pero sin sillones
Yo que soy mayor y he tenido que hacer una mudanza el año pasado, se lo que cuesta económicamente y lo que es más importante físicamente
No me imagino a Pablo Iglesias, con su niña en brazos, teniendo que llevar los sillones al chalet
Un fuerte y divertido abrazo
Es mucho imaginar y la diferencia de votos entre Podemos y PSOE eran medio millón, súmale el millón y medio de IU, y hay tienes un millón más a la izquierda del PSOE y algunos millones más que su socio C,s de 2015
Un abrazo y el finde a descansar y airearnos. El lunes seguimos si quieres, ya sabes que conversar contigo es de mi agrado.
UP UN GOBIERNO PARA LA ESTABILIDAD DE ESPAÑA
José Luis perdona por no respetar el fin de semana.
Creo que en la cabeza de los padres de la Constitución (no hubo mujeres al menos visibles), estaba el cuadro de Goya con los dos españoles dándose garrotazos.
Y creo que ese era el sustrato o fundamento que existía al elegir nuestro sistema parlamentario en lugar de uno mayoritario o uno presidencialista. Y es que con la experiencia histórica de imposiciones era mejor establecer un sistema más representativo de las opciones de los españoles y que al tiempo cuando existiera pluralidad exigiera consenso, acuerdo. Pregunto, por qué ese espíritu del acuerdo y la participación no puede alcanzar al gobierno. Por qué el gobierno tiene que escapar a ese espíritu del acuerdo, acaso C,s es más parecido al PSOE que UP.
Las reacciones rudimentarias nos llevan a expresidentes sin visión más allá del momento inmediato. El problema para ellos es el bloqueo de la elección del gobierno, la estabilidad del gobierno. Y por eso nos ofrecen salidas mayoritarias, de gana la banca aunque haya empatado, que desprecian la necesidad de acuerdo y consenso, de participación cuando España es plural.
Y curiosamente nos quieren presentar como elemento de inestabilidad en España a UP. UP que es la fuerza que pide reconstruir los consensos sociales y territoriales rotos, conflictos indiscutibles que exigen nuevos consensos para dar estabilidad a España más allá de un gobierno y una legislatura. Una estabilidad fundada en los principios de la democracia representativa y parlamentaria española que pretenden el acuerdo y consenso, el reconocimiento de las diferencias cuando son significativas en la ciudadanía. Quienes hoy defienden el bipartidismo cuando los españoles no lo son, intentando recuperar su bipartidismo violentan el espíritu de acuerdo y consenso de la pluralidad en España que pretende ser antídoto al cuadro de Goya.
Un fuerte abrazo
Pues para querer buscar el acuerdo y el consenso, le han puesto a Pedro Sánchez en particular y al PSOE en general de hoja de alcachofa, que también es verde
Y no le han dado garrotazos, porque no podian descolgar el cuadro
Como te decía, dos no discuten si uno no quiere
Y dos no dialogan si uno no quiere
Me da que Pedro no ha tenido ni tiene ninguna intención de dialogar con UP
Te has fijado en la encuesta de hoy de eldiario.es y de Público
En ambas, dan a Mas Pais, una horquilla entre 14 y 16 escaños, sin contar lo que saque en Barcelona, en donde ERC está haciendo campaña, para disminuir a Colau
Y te vuelvo a preguntar, ahora que parece que los numeros se están acercando a lo que yo preví
Si PSOE +MP, sacan alrededor de 150 escaños, se abstendrá UP para que gobiernen las fuerzas progresistas ó votará NO??????????????
No te pregunto si se sumará a las fuerzas progresistas, porque ya ha dicho que sin sillón, no hay cooperación.
Un fuerte abrazo y tranqui, tronco, que en mi universo, no existe el fin de semana
NO PUEDEN IMPONER DESDE LOS DESPACHOS SUS INTERESES QUIENES NO SE PRESENTAN A LAS ELECCIONES.
¿QUIÉN IMPONE EL GOBIERNO DE PARTIDO ÚNICO A UNA ESPAÑA MULTIPARTIDISTA?
José Luis quién impone y da garrotazos suele ser quien abusa de su dominio o fuerza, forzando a doblegarse o revelarse,
Hoy Sánchez ha estado impresionante ha dicho que el bloqueo ocurre cuando quién no ha ganado en las urnas pretende ganar en los despachos. Y no es tan así, aunque parecido semánticamente: el bloqueo se da cuando quiénes son presentarse a las elecciones pretenden imponer desde los despachos sus intereses.
Los estudios no dicen lo que tú, y desde luego tanto Errejón con el volantazo a derechas del PSOE, como con la apertura al pacto de C,s con el PSOE, van a menguar no la expectativa del crecimiento en el PSOE, sino el resultado anterior, con lo que no se cumple la rotundidad exigida por Sánchez. MP crecería más por el PSOE, pues el viraje a derechas de este último más la cercanía de C,s ausentaría la gravitación del electorado de UP.
Este giro de Rivera hoy deja más cerca al PP del PSOE. No olvidemos que todo el discurso y argumentos del PSOE pasan por ser minoría mayoritaria.
¿Pero qué ocurriría si la minoría mayoritaria fuera el PP? El PSOE se abstendría, ¿o el acento pasaría a ocuparse más en la argumentación de si los perdedores no presentan alternativa?
Vamos el resultado de la moción de censura.
La hipocresía o falsedad del argumento de la mayoría, queda al descubierto ahí.
No hablemos ya de que dejen gobernar a la mayoría, el no lo hizo con el actual gobierno en funciones que sigue siendo el de la moción de censura.
Detengámonos un momento en él, que nos dice que si el PSOE no es la minoría mayoritaria y quedá el segundo va a abondonar la idea de un gobierno en solitario porque ya no es quién ha ganado las elecciones por un diputado o un voto.
La falsedad del argumento es evidente y dice que son otros los motivos.
¿Qué no dejan dormir a Sánchez los ministros de UP? Porque como a dicho Sánchez quieren imponer sus intereses desde los despachos quienes no se presentan a las elecciones.
El PSOE va camino de los 100 cuando el PP se les acerca, y es que el multipartidismo de los españoles lo dictan las urnas y debe ser respetado también en los despachos, y también en el gobierno. ¿Quién impone el gobierno de partido único a una España multipartidista?
Un fuerte abrazo, lo del tranqui tronco es de la vieja zona de Argüelles, del Marx Madera, el puf de Sabina en Malasaña, ya era pureta para esos ambientes pero podía salir y tomar algo.
Asi no podemos seguir. Nos repetimos como papagallos, (TU y YO) (LOS DOS)
La pregunta que haces, ya está contestada en el Capitulo 24 de nuestra novela
Esa que solo leemos, tu y yo
Vamos con la pregunta
¿Quién impone el gobierno de Partido unico en una España, multipartidista?
Normalmente en unas elecciones gobierna la lista que alcanza mayoria absoluta
En ausencia (los ultimos años) debería gobernar la lista más votada, máxime
si al 2º partido, practicamente le dobla en escaños
Si no es así, es porque los 2ºs y 3ºs partidos, alcancen una coalición, que sume
mayoria simple
En caso contrario hay que pensar en una mano negra, como tu estás insinuando
Tu estas INSINUANDO, que alguien desde los despachos, no quiere que gobierne
la lista más votada por amplia mayoría de Españoles
Y mantienes tu insinuación, cuando dices que «El bloqueo se da, cuando alguien desde
los despachos, impone sus intereses»
Opino como tu, pero como nos debemos a los votos emitidos
los INTERESES de los DESPACHOS, tienen que contar con un tonto util ó ¡interesado¡
que aporte esos votos
Ocurrió en 2016, Ha ocurrido en 2019, Julio y Septiembre
Alguien ha impedido que gobierne la lista más votada gracias a un tonto útil
Porque no te engañes Cayetano y observa la pregunta
¿COMO UN PARTIDO AL QUE APOYAN 3,7 MILLONES DE ESPAÑOLES, HA BLOQUEADO EL GOBIERNO DE UN PARTIDO PROGRESISTA CON UN PROGRAMA COMUN Y AL QUE 7,5 MILLONES DE ESPAÑOLES DECIAN «CON RIVERA, NO», EXPONIENDOSE A QUE «CON RIVERA SI Y CON CASADO MEJOR»?
¿Lo hará una 4ª vez?, ¿Permitirá que le manipulen desde los despachos?
Lo cual enlaza con tu pregunta, (YA RESPONDIDA por mi, 2 ó 3 veces)
¿Qué ocurriria si la minoria mayoritaria fuera el PP?
En el capitulo 32 de nuestra novela está la respuesta, que te voy a repetir por última vez
Si el PP suma con C`s y VOX, mayoria simple en 2ª vuelta gobernará el PP
Si el PP NO suma , se abren dos posibilidades
1ª posibilidad .- PSOE + Más Pais, suman mas votos que PP+C`s+VOX
Gobierna, PSOE siempre que UP se abstenga.
No hay que tomar a la ligera, que la mano negra de los despachos, haga que UP, vote NO
2ª posibilidad .- PSOE+Mas Pais + UP, suman más votos que PP+C`s+VOX
Gobierna PP, porque UP no va a dar los votos gratis a PSOE y PSOE no va a dar sillones
a UP, porque Pedro no podría dormir
Y un presidente del gobierno que no duerme, toma malas decisiones
¿¿¿Manipularán desde los despachos al tonto util por 4ª y ultima vez????????????????
Porque lo que está claro es que si se produce este supuesto, Pedro Sanchez y Pablo Iglesias
deben poner sus cargos a disposición de sus Partidos y no volver a presentarse
Por favor, si no estás de acuerdo con mis planteamientos, elabora otro supuesto pero no te repitas
GOBIERNO POR EL CAMBIO, SOLO ó en Compañía de otros (NO NECESARIAMENTE)
Un fuerte abrazo
José Luis que no, desde 2015 cuando el PSOE tenía sólo medio millón de votos que PODEMOS, a los que en un pacto de izquierdas podríamos haber sumado los más de millón y medio de IU,. Y prefirió pactar con Rivera que no llegaba a 3.
José Luis si es gobierno por el cambio no es de partido único, es con UP y si obtiene representación con MP. Sino es por el cambiazo que se correría para la derecha, y seguro que Rivera no tendría dificultades en convencer a los del cambiazo que hoy dicen que sólo le piden que no los bloqueen.
José Luis no sería gobierno por el cambio sino del cambiazo con aritmética variable acuérdate. Qué somos españoles y ya tenemos información ¿Qué credibilidad tiene la palabra de Sánchez?, el superespañol hoy mañana si hay que ir se va, pero pa na, tampoco
Un fuerte abrazo
José Luis Sánchez se tiró a la piscina del centro a quitarle votos a C,s; y Rivera le ha quitado el tapón del veto para que vuelvan al centro. Y además diciendo que nunca pensó que el PSOE no pactaría con UP, y que cuando se percató de ello finalmente, le planteo a Sánchez un pacto que Sánchez negó.
Y ahora va Sánchez y dice que no quiere pactos de Estado con ellos, cuando era uno de los motivos para negar la coalición con UP.
Sánchez por querer recabar electores de C,s, PP y UP, por quererselos llevar a todos al final va a perder y mosquear a los propios. En ese espacio del Sánchez que ahora a derecha y ahora a izquierda, es donde a partir del PSOE puede conseguir un resultado del 6% MP, o quién sabe si más.
Ahora mismo las tendencias acercan al PSOE y PP, por desgaste del primero y crecimiento del segundo.
Todo lo que me cuentas qué es que en el supuesto de que el PP sacara más votos que el PSOE éste le apoyaría.
O que como hoy ha hecho con C,s, no quiere pactar sólo quiere su bolsa de votos. Se está pasando tres pueblos y las palabras cuando atraviesan algunos límites incluso en Campaña te penalizan.
Sánchez corre el riesgo cada vez más patente de alentar sólo a la hinchada de su equipo y no mover a su afición.
Va de carrerilla al borde y parece que cuesta abajo y sin freno
Un fuerte abrazo
José Luis si el PSOE es la primera fuerza y la derecha no suma, contará con el apoyo de estas para gobernar, bajo distintas fórmulas probables.
La única posibilidad de que el PSOE gobierne en Coalición, parte de que como ya ha reconocido Rivera, no este en la posición de liderar el proyecto que apoyaría C,s y el PP, de igual forma aunque con fórmulas distintas.
En esa posición 2° y sumando con izquierdas junto a nacionalistas, pero siendo central la aportación de UP. Tendría que elegir entre abstenerse para no bloquear y dar el gobierno al PP o presidir un gobierno multipartidista como la realidad española.
Por eso es tan importante la movilización del multipartidismo para ser representado en el gobierno, evitando la reproducción del bipartidismo como fórmula de corrupción y capitalismo de amigotes.
Un gobierno por el cambio, para la estabilidad de los españoles tiene que incorporar su multipartidismo.
Esa posición rompe todos los ejes que ya chirrían en la carreta de la derechización del PSOE, y fortalecería la posición interna de todos los socialistas que defienden la unidad de las izquierdas sin distingos de que el gobierno sea de España una comunidad o un ayuntamiento o la lucha sindical.
Un fuerte abrazo
No descubrimos la pólvora el PSOE es un partido progresista, pero por encima de todo de gobierno y no renunciará al gobierno para apoyar a la derecha, si tiene opción de gobernar con la izquierda.
De nosotros depende acabar con las veleidades variables del PSOE, votemos UP todos socialistas o no que queremos un gobierno que represente nuestras aspiraciones y las cumpla.
Un fuerte abrazo
Si la presión de la gran patronal ha vuelto a hacer mella en Sánchez como hace dos años reconoció a Ebole, habrá que presionarlo votando a su izquierda para recuperarlo a la causa de más justicia social para el pueblo.
José Luis, Sánchez como él mismo reconoció en el programa de Jordi Évole no fue presidente en 2016, con el apoyo de más votos por su izquierda que del propio PSOE (los millones de Podemos, más los de IU eran 1millon más) porque le pudo la presión de la Gran Patronal. Y la misma presión le llevó a pactar con Rivera que tenía muchos menos votos, para pedir vergonzosamente la abstención de las izquierdas.
Esa misma presión de los despachos de la gran patronal impidió al PSOE después de la repetición electoral intentar presidir España, con exactamente los mismos parlamentarios y apoyos que después le llevaron al gobierno con la moción de censura desalojando a Rajoy del gobierno.
Y Sánchez se vió obligado a dimitir antes de desobedecer al PSOE para apoyar a Rajoy.
Ese Sánchez derrotado por el stablishmet en su propio partido y por atender a las presiones de la gran patronal, ganó después las primarias con planteamientos de izquierdas y reconociendo que un gobierno de progreso en España sólo sería posible con el concurso de Podemos y Unidas Podemos (repasa en tu memoria y recordarás varias declaraciones).
Y así sin experiencia de gobierno, pero con la de la derrota, sin escaño de diputado Unidas Podemos y Pablo Iglesias, compartiendo el mismo planteamiento lo empujó a la presidencia de hoy, buscándole los apoyos necesarios para la única presidencia que ha conseguido y mantiene.
Pero Sánchez, aunque mantuvo el discurso de la unidad con UP durante la última campaña electoral; por fin ya presidente de nuevo se ha dejado guiar por la presión de la Gran Patronal que no se ha cortado un pelo en manifestar públicamente, en privado se habrán explayado. Declaraciones de la Banca, el Santander a la cabeza; de los presidentes de la CEOE y el Círculo de Empresarios al último mono de los tiranosaurios de los negocios.
Y de nuevo la presión de la Gran Patronal ha impedido un gobierno conjunto y de progreso con medidas redistributivas que aminoren las desigualdades, porque Sánchez presidente ha vuelto a aceptar dichas presiones de los despachos.
Ya llevamos varias investiduras en que la gran patronal que se ha beneficiado de su círculo prodigioso con el bipartidismo, en que los ministros de confunden con sus altos ejecutivos por sus puertas giratorias.
Cuántos grandes ejecutivos hay en los consejos de administración de las grandes y privilegiadas empresas por los gobiernos del PSOE y PP. Y éstos señores ahora ministros ahora grandes empresarios, ahora gobierno ahora gran empresa, no pueden aceptar que UP se siente en el gobierno porque significa de entrada la ruptura de ese círculo de privilegios y corrupción entre empresas y gobierno
Ese círculo que sin estimar el costo de los privilegios, sólo en corrupción costó más de 70.000 Mill. de €, suficiente para…. Y sin contabilizar lo que se llevaron calentito de sus especificaciones urbanísticas sólo Roca en Marbella más de 400mil.millones de las antiguas pesetas.
Y esos intereses por mantener el circulo que confunde o une a los gobiernos del bipartidismo con la gran empresa deben presionar mucho en privado, cuando manifiestan claramente en público que antes que antes que romper el circulo de la teta de que maman, que se siente UP en el gobierno, es preferible ir a elecciones.
Y que ha hecho Sánchez ceder a las presiones de la gran banca y patronal que no está dispuesta a pactar nada que rompa el crecimiento de su desigualdad, de sus privilegios medievales.
Sánchez ha cedido a las presiones de los grandes potentados que se creen dueños de España, auténticos soberanos por encima de reyes, gobierno y pueblo.
Y si la presión de los grandes empresarios ha hecho cambiar al Sánchez presidente aceptando de nuevo lo que denunció en el programa de Ebole la presión de los votos de izquierdas y progresistas, socialistas de corazón también, tendrán que volverle a recordar que no se puede luchar contra la desigualdad aceptando las presiones de sus beneficiarios.
Si la presión de las grandes empresas derechizan al PSOE y Sánchez, habrá que impresionarla con los votos de las izquierdas para volver a recuperarlo, a liberarlo del dejarse llevar por la mano que mece la cuna.
Un fuerte abrazo
Querido Cayetano
Desearé que al recibo de esta, te encuentres bien, yo bien gracias a Dios
Observo con satisfacción, que aunque me deseaste buen finde semana y descanso dominical
tal, como había conseguido la Izquierda, en dura lucha con la Patronal,
tu sigues, cual lucecita del Pardo, vigilando sin descanso incluso domingos
para que no nos descarriemos y votemos bien
Tambien observo que ha vuelto la mula al trigo, ó como en El Juego de la Oca, Del laberinto al 30
Voy a intentar contestarte a los 5 mensajes que me enviaste desde mi ultima intervención
Por fin he sabido lo que significa aritmética variable
Dice el niño
Mama, dame 5 pesetas
Dice la madre
Para que quieres 4 pesetas si con 3 pesetas tienes de sobra. Anda toma 2 pesetas y devuelveme 1
Te digo yo. – En 2015 IU saco 923000 votos. Tu los conviertes en 1500000 votos
Te digo yo.- En 2015, C`S sacó 3500000 votos, Tu los conviertes en menos de 3 millones
¿De que me quieres convencer, si sabes que yo voto izquierda y no necesito de ayudas
Dices tu, La palabra de Sanchez, no tiene ninguna credibilidad
Y te confirmo yo. EFECTIVAMENTE. Por eso voy a votar a Errejón
Pero te he dicho sienes de veces, que con un Presidente/Candidato que no tiene ninguna credibildad
es de masoquistas, el pretender cogobernar. Te van a vender en cuanto puedan
Imaginate que Pedro le dice a Pablo, si el 10N ha sido el Partido más votado. Te voy a dar 1 vice y 4 minis
Y en cuanto es investido, destituye a la Vice y a los Minis y se pone en manos de la Gran Patronal,
y acuerda Pogramas con PP y C´s para tener estabilidad
Yo sospecharía de esa oferta
Dices que Sanchez se tiró a la piscina a por el voto de C`s
Ya te lo dije yo anteriormente
Lo que no creo que le haga falta es que Rivera le apoye, si ya le ha quitado los votos
Pero si queda 1ª fuerza y necesita los votos de PP, ó C`s. Estos se los darán porque la Gran Patronal
ya ha dado instrucciones al respecto. Felipe Gonzalez y Rajoy, asi lo dijeron en La Toja
donde por cierto, hoy cierra las Conferencias, Pedro Sanchez y seguro que sus declaraciones
van a ir por ese camino
Si PSOE queda 2ª fuerza, seguramente se abstendrá para que gobierne la derecha. Ya lo hizo en 2016
Tu dices que si PSOE queda 2ª fuerza, debería buscar alianzas con el MULTIPARTIDISMO
(entiendo que de Izquierdas), para dar estabilidad a su gobierno
Si la patronal no le presiona, yo que sigo queriendo un gobierno de Izquierdas, opino como tu,
que Pedro debería hablar con UP; con MP; con ERC; con Bildu; con Front Republican; Con PACMA
con Recortes CERO; con ARA mes Esquerra y otros que no me acuerdo
para incorporar todas las sensibilidades de esos Partidos
Pero no veo yo a Pedro, dando sillones y Vicepresidencias a cada Partido
Mejor gobierna con los Ministros que él elija, y se base en el Minimo Comun Pograma
Ahora bien, dudo mucho que Pedro pueda hacer nada, porque tu has repetido y a mi me has convencido
que la Patronal siempre triunfa y saldra al final lo que ella quiera
Yo ya te he dicho que votaré Izquierda (MP)
Tu tambien (UP)
entonces no nos preocupemos. Hemos cumplido
No queria terminar, sin destacar un palabro que me ha sorprendido en ti
Hablas de que la Gran Patronal se ha beneficiado de su CIRCULO prodigioso
Es curioso porque el CIRCULO es el logo de PODEMOS y la forma en que se relacionan las distintas confluencias
Ya te dije que la Gran Patronal puede hacer lo que quiera para torcer la Política a su antojo
Acuerdate de la cabeza de caballo sangrante, en la cama del director de cine
En unas elecciones, en principio lo que cuentan son los votos
Ahora bien, si unos votos se tuercen para que la suma de ellos, no den el triunfo al PSOE
es porque un CIRCULO útil al CIRCULO prodigioso de la Patronal, los ha movido
Piensa en ello
Un fuerte abrazo
Dice un refrán
Es mejor callar y pasar por tonto, que hablar y que los demás vean, que lo eras.
De verdad, no había otra persona mas cualificada, para representar a UP en La Sexta Noche
Cayetano, independientemente de tu forma política de pensar, (tan respetable como la mia), se que eres una persona ecuánime, imparcial y sensata a la hora de emitir un juicio
No sé si viste la entrevista a Irene Montero y sobre todo las preguntas de Jesus Cintora
Tu, ¿Qué opinas?
No crees que yo tenía razón, cuando decia el otro dia que casi es mejor que no den cobertura mediatica a UP, porque si les dejan hablar,
la cagan
Tu, que opinas?????????
UN GOBIERNO DIFERENTE, UN GOBIERNO POR EL CAMBIO, LA SEGUNDA TRANSICIÓN QUE NECESITAMOS PARA LA ESTABILIDAD DE ESPAÑA, SUS GENERACIONES FUTURAS Y PRESENTES. (DESPUÉS DE OTROS 40 AÑÓS).
¿DESDE 2014 CUANDO HAN GANADO LAS DERECHAS EN ESPAÑA? SÓLO SI CUENTAN CON EL APOYO DEL PSOE SEA LIDERANDO O SUMÁNDOSE A ELLOS, PUEDEN GOBERNAR LAS DERECHAS. TRAS MÁS DE 40 AÑOS DE DEMOCRACIA, CUANDO ESTAMOS EXHUMANDO AL DICTADOR DE LOS PASADOS 40 AÑOS, SE HACE NECESARIA UNA SEGUNDA TRANSICIÓN. LA ESTABILIDAD DE ESPAÑA DEPENDE DE UNA SEGUNDA TRANSICIÓN QUE INVIERTA UNA ESPAÑA MÁS DESIGUAL Y CONSTRUYA UNA ESPAÑA DE CONVIVENCIA RECONOCIENDO SU PLURINACIONALIDAD. Dar estabilidad a España más allá de una legislatura implica una reforma constitucional que dé respuesta al cada vez más injusto reparto de la riqueza y la conflictividad territorial. Al tiempo que nos sitúe en condiciones de dar respuesta a la altura de estos tiempos que cambian tan aceleradamente. Y un gobierno de partido único no está en condiciones de abordar los consensos necesarios para iniciar los retos de estabilidad que España requiere y el PSOE ha sido incapaz de asumir en solitario desde 2015.
Dejémonos de tonterías, que los árboles no nos impidan ver el bosque, y que el bosque no nos impida ver el torreón de Segismundo.
José Luís, estoy convencido que Irene Montero y otr@s dirigentes de Unidas Podemos van a ocupar un espacio mediático proporcional al de tu referente Errejón por sus votos y/o expectativas de encuestas; y coincidiendo en la misma motivación. Dicha proporcionalidad en escaños obtenidos y en expectativas de encuestas, lleva el próximo domingo a Errejón al objetivo de Ana Pastor. De lo que me alegro por el convencimiento de que más allá de los relatos sobre testosterona, actitudes, confianzas, defendemos intereses y propuestas bastante cercanas para defender a las clases populares; como ha ocurrido hoy con el portavoz de ERC, Gabriel Rufian.
La verdad es que compartía gran parte, por no decir toda, la intervención de Irene Montero. Pero antes de entrar a valorar el contenido de la intervención de Irene, me gustaría hacer una apreciación del tono y la intensidad, que guarda relación con transmisión de una previa disposición psicológica que se comunica más allá del significado o contenido.
Pensaba en ello antes de escribir este comentario, pero además se cruzó la entrevista de Gabriel Rufian en al Objetivo con formato de ciudadanos. Y en el cambio operado del personaje, al ocupar otra función política como portavoz de ERC, se comunica la posición de ERC a la comunicación y el diálogo. Al acuerdo, que se transmite no sólo desde el contenido, firme en sus convicciones ideológicas y de programa político pragmático. Sino también desde el tono y también significado ausente de soberbia, humilde, que escucha, reconoce las razones de la otra parte y tiende la mano. La política decía es el arte de hacer posible lo imposible; el PSOE no hace hay que obligarle a hacer…y otras cuestiones.
Le preguntaron sobre unas declaraciones en una entrevista de Pablo Iglesias en la Vanguardia con unas declaraciones desafortunadas sobre Rufian. Desafortunadas porque Iglesias no debiera menospreciar a Winston Churchill cuando dice que si se entretiene tirando piedras a todo perro que le ladre (o que ladra y piensa que es a él) por el camino, no llegará al destino.
Desafortunadas porque sólo se me ocurre que dichas declaraciones pueden responder o bien a un competidor en Cataluña, o a que sigue la máxima del proverbio chino que ante la posibilidad del silencio mediático prefiere que hable de uno, aunque sea malamente, para no caer en el olvido.
Antes de continuar vaya por delante que la contestación de Rufián fue un puyazo correcto políticamente, y que cuando después le preguntaron la opinión sobre Iglesias, contesto que era uno de los mejores parlamentarios en la historia de la Democracia. Contestó a Iglesias que él no era su enemigo y tenía razón, decía no entiendo tus declaraciones cuando nos vamos a necesitar el día después del 10-N.
Creo sinceramente que ésta es la actitud psicológica al afrontar la campaña electoral, sus discursos y respuestas.
En la entrevista de Irene que comparto y disfruté, eché en falta piropos a Errejón y Bescansa con más empatía y naturalidad, son compañeros con los que se ha compartido la defensa de unos intereses y propuestas que deseamos no hayan cambiado.
De nuevo la actitud de Rufian con la presentación de las CUP anímica y emocionalmente fue radicalmente diferente, felicitándose de que se presentaran a las elecciones y reivindicando cuan iguales son, tan idénticos que no se entiende la diferencia.
Digo yo, pensará Rufian y ERC, que la expliquen ellos (CUP), ellos dicen venir a joder España y son ellos los venidos a explicar la diferencia. Y digo yo, por UP, que explique Errejón lo que va a hacer. Si va a pactar con Sánchez sí o sí, salvo darle el voto junto a C,s y PP; o si posibilitará un gobierno de partido único que pueda pactar con posterioridad con C,s y PP excluyéndoles a ellos. ¿Acaso tengo que mentar a Errejón para decir que no convencerá a Sánchez?, ¿ o acaso tengo que repetir el significado de Rufián?: un PSOE fuerte pactará con las derechas, se irá con las derechas, porque aun existiendo la izquierda en su ser, también existen 40 años de bipartidismo y puertas giratorias con los poderosos.
(Acaso hay que decir sí, queremos vuestros votos, los del trabajo, seais trabajadores, autonómos o pequeños y medianos empresarios, para que especulen menos con nuestro trabajo los privilegiados de siempre. Esos que cada vez reparten menos beneficio y frenan la modernización, el enriquecimiento de España que debe ser de tod@s l@s españoles-as.)
Volviendo a Rufián y su predisposición psicológica, es de destacar como empatizó con el guardia civil que planteo la necesidad de que un niño no fuera discriminado por su padre.
La empatía con la psicóloga que era funcionara pública presumiblemente de derechas abiertas, para terminar su alocución sin dar pábulo a tacha alguna, negando la violencia viniera de donde viniera, fuera del nacionalismo españolista o del independentismo.
Toda la entrevista de Rufián partía de una posición psicológica humilde, que buscaba la empatía hasta en las antípodas, que era generosa con todos los que compartía algo, y que era mucho más dura con las derechas, aunque muy firme sobre todo con el PSOE, con independencia de que se distanciara algo de Unidas Podemos (como es lógico) porque su proposición hoy día equivaldría a la propuesta de reconciliación nacional lanzada por el PCE durante la Dictadura.
Todo ese discurso era fruto de un análisis político de la coyuntura y su posición respecto al conflicto catalán.
Quisiera antes de entrar en el análisis político somero que fundamenta lo que debe ser todo el diseño de una Campaña Electoral. Detenerme en un aspecto sobre la predisposición psicológica de humildad, de no protagonizar descubrimientos realizados por otros, por sus propios protagonistas que sólo deben ser referidos, apuntados, recordados. Por ejemplo, José Luis me decías das a entender que los despachos de la empresas obligan a Sánchez, y sí lo indiciaba porque soy un particular, pero si fuera un actor político siempre lo nombraría en boca de su protagonista, Pedro Sánchez en el programa de Ébole, siempre, siempre, me limitaría a recordarlo, no lo digo yo que es de menor valor, lo dijo el propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Y así con todos los actores, sin tergiversar y que los ciudadanos valoren, no con tono de amenazas, sino con humildad incluyéndonos como parte de lo que tendrán que valorar las urnas y deseando reconocimiento a la posición defendida, con orgullo pero sin soberbia.
Y la posición de Unidas Podemos debiera responder a un análisis político profundo de cuál es la realidad que afrontamos, y por tanto, cuales son los retos que afrontamos y a que respondemos. Retos que sitúan cuales son los conflictos a que debemos dar respuesta y que sitúan las corrientes subterráneas que sostienen nuestras posiciones políticas por encima de coyunturas, elecciones y tacticismos. Posiciones estratégicas claras, que irán encajando los ulteriores desarrollos, dentro del puzle tectónico con toda naturalidad y sin sobresaltos, con firmeza y humildad, con los brazos abiertos y manos tendidas a todo aquel que se sume. Un análisis del momento histórico que necesariamente irá colocando a cada uno en su lugar, sin necesidad de precipitaciones, ni declaraciones por nuestra parte, es casi como trabajando en lo concreto con un objetivo global, paso corto y vista larga.
Cuál es la realidad política española, todas las encuestas dicen tozudamente que la derecha no ganará. Digo yo, desde 2014 ¿Cuándo han ganado las derechas? No ganaron en 2015, los votos de Podemos e IU más de 6 millones junto a los 5,7 millones del PSOE, más los de nacionalistas vascos y ERC, junto a Bildu, superaban mucho a los de las derechas.
Digo yo, ¿ganó la derecha en la repetición electoral de 2016? No, esas son las elecciones en que dimitió Sánchez para el PSOE dar la presidencia a Rajoy, las mismas en que Iglesias junto a los nacionalistas hicieron presidente a Sánchez sin ser diputado, porque dimitió para no abstenerse.
Digo yo, ¿ganó la derecha en la anticipación electoral de 2019, cuando acusaba el peligro de Vox? No, no gano la derecha, ahora tripartita. Que por cierto su primer éxito vino en Andalucía tras un gobierno de coalición del PSOE con C,s. Y eso debe ser un elemento de reflexión para las izquierdas de España, sean del credo que sean, también socialistas. La ventana de oportunidad que abrió España a Vox vino por Andalucia tras un gobierno de coalición del PSOE con los de Rivera.
Y Digo yo, ¿por qué ninguna encuesta da la victoria a las derechas? No digo que el PP, no pueda adelantar o casi empatar con el PSOE, digo ¿por qué ninguna encuesta da mayoría absoluta a las derechas? Digo más, porque las derechas desde 2014 no han ganado ninguna elección en España, desde aquellas famosas elecciones en que se presentará Podemos.
Ahora insistimos en el peligro de que vengan las derechas, es un mantra que de repetido acabamos por creer, y ha habido series de encuestas que en otras ocasiones, han errado. No podemos fiarnos, desde luego las encuestas recogen un incremento de la abstención. Que se presupone transversal aunque al mismo tiempo afectará más a las izquierdas por la incapacidad demostrada para alcanzar acuerdos de gobierno.
Pero el estudio de Tezanos (CIS) nos revelaba un desplazamiento importante a la extrema izquierda hasta alcanzar el 12%, al tiempo que denotaba un desplazamiento favorable al centro izquierda (creo que más coyuntural y voluble).
Si recuerdas José Luis, te decía que el proyecto político de Unidas Podemos daba estabilidad a España, porque respondía a las dos fallas, fracturas o conflictos que explican el cambio de cultura y comportamiento político. Una la fractura social de la desigualdad y precariedad que explicaba el CIS de Tezanos con un 12% a la izquierda. Otra la fractura territorial en Cataluña a base de confrontación entre independentistas y derechas, pero que hoy –sobre la estructura territorial- tiene dividida la opinión en Cataluña. Estructura territorial que no se reduce a Cataluña, sino a las competencias y transferencias o finanzas de los Ayuntamientos, y que desde dicha orientación abarca mucho más allá del independentismo y/o nacionalismo, a visiones compartidas por muchos socialistas, aunque no por el aparato. La estructura territorial del Estado no sólo debe abordar el encaje de las nacionalidades más avanzadas, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Andalucía y Valencia, para empezar. Sino que ha de abordar también las competencias y transferencias o finanzas de los Ayuntamientos, con una consideración especial a aquellas entidades que superen el medio millón de vecinos.
Bueno volviendo al tema, nos encontramos con una falla de la desigualdad con un 12% desplazada a la extrema izquierda, pero también encontramos una falla del nacionalismo que ha crecido por mor de la confrontación desde posiciones españolistas y que no es recogida en las encuestas del CIS.
Bien José Luis, la conjunción de estas dos fallas es lo que ha evitado una victoria de las derechas en España en estos últimos 5 años, y tres elecciones generales pasadas, lo que evita un pronóstico en las encuestas dando la victoria a las derechas en los próximos comicios.
Y esa es la realidad que sostiene el multipartidismo en España, esa es la auténtica distancia entre España, Portugal e Italia.
Y los españoles llevan ya hablando claro desde 2015 sobre esas dos fallas, Sánchez no la escucho en 2015 porque chillaron más alto Cesar Alierta, y otros grandes empresarios como explicó Sánchez en el programa de Jordi Ébole. Otra vez, no les escucho cuando dio el carpetazo a la mesa de diálogo, colocando a ERC contra las cuerdas de elegir entre sus presupuestos nacionales y los del pacto entre Unidas Podemos y PSOE. Como decía Rufián en “el Objetivo”, parecía que el PSOE no tenía muchas ganas de aprobar dichos presupuestos.
Esa es la realidad más probable, la repetida desde las elecciones europeas de 2014, y en las generales de 2015, de 2016 y 2019.
Las derechas en este período sólo han gobernado por la connivencia y concurso del PSOE. Cuando el PSOE ha rehusado la posibilidad de liderar, presidir una España por la justicia social del trabajo que requiere un reparto más equitativo con los especuladores del privilegio y las puertas giratorias, para presidir una España del diálogo que aborde la realidad plurinacional de España y también el nuevo papel que han de jugar los ayuntamientos, que aborde la modernización para enriquecer a España con equidad, para enriquecer a todos los españoles.
Y ese es el gran peligro de estas próximas elecciones, la connivencia de nuevo entre el PSOE y las derechas sean de Rivera o Casado.
Sánchez pidió que en estas elecciones los españoles aclararan que quieren con más rotundidad. Parece que el hartazgo con el mantenimiento artificial y partidistas del conflicto catalán por encima del diálogo que abra un consenso de convivencia no le ha quedado claro, parece que tampoco le ha quedado el deseo de que se distribuyan mejor los beneficios del trabajo, y que el enriquecimiento de España sea de todos los españoles y no sólo de los más poderosos y privilegiados.
Pues el único camino que hay es hacérselo saber con más claridad y rotundidad en las urnas, Unidas Podemos es una fuerza que esta por dar solución a las dos fracturas españolas, la social y territorial, por dar estabilidad a España más allá de una legislatura y gobierno.
La respuesta a Jesús Cíntora no es que va a hacer Unidas Podemos, lo importante es que van a hacer quienes viven del trabajo, sean trabajadores, autónomos o pequeños empresarios. Sí van a votar al PSOE para que pacte con las derechas y continúen los privilegios de los especuladores que no reparten los beneficios del trabajo de tod@s, o votarán a Unidas Podemos para evitar ese pacto y trabajar por un reparto más equitativo.
Podemos trajo algo a la política que es muy importante, no se dirigía a los partidos políticos e instituciones, sino a las gentes y sectores sociales, a los intereses de las gentes, que es a quien deben responder los partidos. Por tanto, Unidas Podemos no debe referirse ni dirigirse al PSOE, sino a quienes viven de su trabajo o lo desean porque están parados, sin distinción de partido político y evidentemente a los socialistas, como a quienes no tienen adscripción política o en otras ocasiones han votado derechas.
Pero dicho esto, está claro que un PSOE fuerte es igual a acuerdos de abstención, apoyos de investiduras, pactos de legislatura, pactos de gobierno,… con las derechas. En todas estas elecciones nunca han ganado las derechas y han gobernado cuando el PSOE pudiendo, ha renunciado a gobernar y les ha apoyado. Han dejado de gobernar las derechas en cuanto aceptaron apoyarse en su izquierda y nacionalistas, la moción de censura. Pero no cejaron en volver a las andadas del biparitidismo, sus puertas giratorias y …, y volvieron a dar carpetazo al diálogo territorial dándole a sabiendas un portazo a la aprobación de los presupuestos aprobados con Unidas Podemos por la izquierda, para volver a intentar suerte convocando elecciones. Y ahora estos últimos cinco meses han mendigado que le devolvieran el favor a la derecha. La derecha siempre pensó –como todo el mundo- que llegaría a un acuerdo con quienes le habían llevado al gobierno sin ser diputado. Y ahora en Campaña electoral, cuando tienen muchas razones para pensar – como la gran mayoría de españoles- que Sánchez no quiere un gobierno por la izquierda. Se han abierto tanto C,s como el PP ha recuperar su viejo pacto de 2016, lo lidere el PSOE o ellos, para pactar las políticas de derechas, aquellas que interesan a la CEOE, el Círculo de Empresarios, y la Gran Banca que prefería repetir las elecciones.
Quiere decir esto que el PSOE está vendido y perdido para representar al trabajo ante los intereses de los privilegiados especuladores, que ya no es de izquierda el PSOE. El PSOE en su historia reciente ha demostrado que si es empujado por las circunstancias y otras fuerzas, responde a lo que en su identidad hay de izquierdas, a sus electores y militantes aplastante mayoría que pertenece al mundo del trabajo y no de los privilegiados de las puertas giratorias.
Decía Rufián que el arte de la política hace posible lo imposible, y que el PSOE haga políticas de izquierdas se ha demostrado posible, pero también se ha demostrado que sólos en el gobierno no son capaces ni de abordar con valentía, con la misma valentía que se abordó la transición española, la segunda transición tras 40 años de Democracia. Decía Tomas Jefferson que ninguna generación había de soportar el mismo texto Constitucional tras 30 años, y nuestros tiempos son mucho más acelerados en su evolución y han transcurrido ya 40 años desde aquel 1978. Días pasados decía Rajoy conversando con González, que no se podía abrir el melón de la Constitución, cosa que han hecho con nocturnidad cuando han querido los dos juntos. Pero tras 40 años, hemos de cambiar el melón porque se está pudriendo con nosotros dentro. Hemos de reformar la constitución para reconstruir el consenso social sobre la redistribución de la riqueza que cada vez genera más desigualdad, debemos abrirlo para dar respuesta a la estructura territorial reconociendo la plurinacionalidad de España y dando más atribuciones y recursos a los ayuntamientos (administración más cercana al ciudadano). Es necesario dar estabilidad, rehacer los consensos sociales y territoriales tras más de 40 años, sin miedo a movernos porque quedándonos quietos es cuando nos pudrimos, caducamos y no nos colocamos a la altura de estos tiempos que cambian de forma acelerada. Y al parecer esta iniciativa corresponde encabezarla a Unidas Podemos, más allá de relatos, confianzas, testosterona, actitudes, cuentos, dimes y diretes, esta es la realidad conflictiva de España y el reto que sigue bloqueado desde 2015, y habrá de desbloquearse con el voto de todos los españoles. Creo que ha llegado el momento de mirar a la cara los cambios y conflictos tras más de 40 años, y afrontarlos para no caducar.
Un fuerte abrazo, paso corto y no lo olvides, vista larga, sin animosidad alguna, con toda la empatía del mundo, con mucha humildad, buscando complicidades y rechazando confrontaciones. Es el momento de que Unidas Podemos aborde no sólo propositivamente sino psicologícamente también, la iniciativa del estadismo que se requiere para dar estabilidada a España en las próximas generaciones. Ésta José Luis es la posición que pienso debe defender Unidas Podemos, y creo que deberían defender todas las izquierdas nacionalistas o no, escisiones o no, viejas y nuevas, todas compañeras de viaje. Porque no olvidemos que requeriremos de una amplia mayoría que ha de mover el sentido común de las gentes de derechas también, para construir un gran consenso social. Pero es ahora el momento de iniciar el debate porque España no aguanta más el conflicto territorial y la desigualdad social, no podemos permitirnos abordar una nueva crisis en estas condiciones.
De nuevo un fortísimo abrazo, votes a quién votes.
José Luis lo que te quiero decir a tí y todas las gentes de izquierdas con independencia de militancia es que dar estabilidad a España, significa abordar de una puñetera vez una reforma constitucional tras más de 40 años, que aborde entre otras las reformas que nos permitan reinvertir la creciente desigualdad al repartir la riqueza de España, que esta provocando miseria y precariedad. Que es necesario abordar una reforma constitucional que reconozca la realidad plurinacional de España y de mayor papel a los Ayuntamientos. Que al tiempo blinde los derechos a la educación, a la salud, blinde las pensiones, en definitiva blinde el estado del bienestar.
Y esa iniciativa que no puede esperar y debemos iniciar ya, para dar estabilidad a los españoles más allá de un gobierno o legislatura, para darnos estabilidad a los españoles de hoy y a las futuras generaciones como nos dió la vieja Constitución de 1978, a de ser una iniciativa de Unidas Podemos que ha de presentarse en esta Campaña Electoral como reto principal de la Estabilidad de los españoles.
Y evidentemente José Luis un gobierno en minoria (ni en solitario, ni en partido único, ni palabro, relato o barita mágica nueva que haya, como se ha llamado de toda la vida, un gobierno en minoría) a bastante distancia de alcanzar la mayoría, por muchos pactos y acuerdos parlamentarios que lo sustenten, no esta en condiciones para abordar el reto que requiere la estabilidad de España. Y menos aún un gobierno en minoría del PSOE que ha venido rehusando liderarlo y que incluso prefirió rehusar el reto dando la presidencia a Rajoy. Que ha vuelto a rehusar el reto dando carpetazo al relator y dialogo territorial a sabiendas que cerraba la puerta a los presupuestos sociales, y convocaba elecciones a ver si le salía el pacto a derechas.
Creo que ha llegado el momento de romper este círculo vicioso, llamar al pan pan y al vino vino, y plantear publicamente la iniciativa política que reunirá a todas las izquierdas, incluidas las fuerzas nacionalistas, de una reforma constitucional que de estabilidad a España.
Y evidentemente esta iniciativa de reforma constitucional no puede abordarse desde un gobierno en minoria a tanta distancia de la mayoría absoluta, como vaticinan y vaticinaran las encuestas para el PSOE. Ha llegado el momento de reunir todas las sinergias desde la iniciativa política y colocar al PSOE ante el espejo de toda España. Sinceramente confío en que la mayoría de territorios del PSOE hagan entrar en razón al PSOE y sea capaz de acordar para abordar, y si las urnas lo refrendan como minoría mayoritaria del bloque de izquierdas liderar con la participación de una amplia alianza de izquierdas y nacionalistas el emprender el camino de la reforma constitucional.
Un fortísimo abrazo.
José Luis plantearse la coyuntura desde la inciativa política como la puntita nada más, desde ir ganando poco a poco, no impugna el sentido común de la minoría. Y digo de la minoria porque son mayoría en la sociedad española quienes estan por blindar la educación y sanidad pública, por blindar constitucionalmente las pensiones, por blindar y dar protección efectiva al derecho habitacional, a la vivienda no como una guía y objetivo a seguir por las instituciones, sino un derecho a proteger y proveer por el estado,una tutela efectiva de dicho derecho (no podemos permitir que ninguna familia se quede en la calle), igualmente habrá que contemplarse como el estado asegura mínimos vitales llamense rentas básicas o sean mediantes prestaciones tipo TSG. En definitiva es necesario revertir la situación de desemparo social y blindar el estado del bienestar y los servicios públicos esenciales, así como el derecho básico a un techo. Ello junto a la necesidad de reconocer la plurinacionalidad de España e iniciar el diálogo con que construir un nuevo consenso en convivencia, son realidades que no pueden esperar. Es necesario también abordar planes y propuestas que aborden la desertización y ruderización de los campos españoles, la España vaciada y sus campos ruderizados que serán focos de incendios y desertización. En definitiva hay un conjunto de retos nuevos, sin contar con los tecnológicos y cambios en el mundo del trabajo e intercambio, que requieren de una reforma constitucional que no podemos dilatar más, que intento iniciarla Zapatero hace ya más de un decenio, y que no aguarda más.
Y evidentemente un gobierno en minoría y lejos de ser mayoria, no puede abordar dicha reforma que requiere la estabilidad de España, se reuiere un gobierno en mayoría o cerca de esta y con un amplio apoyo de fuerzas parlamentarias. Es un reto importante al que el PSOE ha venido rehuyendo, pero sin el que es imposible la estabilidad para los españoles, sería posible alargar la estabilidad para un contubernio de partidos durante un tiempo, pero sólo lograrían aplazar el reto y con ello empeorar las condiciones de partida al abordarlo, ya vamos tarde, se debió asumir cuando lo planteo Zapatero. Y ahora Unidas Podemos con el resto de fuerzas de la moción de censura deben asumir dicho reto, y los españoles con su voto deben dejar claro de una vez al PSOE su apuesta por la España social y el diálogo territorial, dejar claro que somo ya mayoría por encima de siglas y colores de banderas.
Un fuerte abrazo.
José Luis esta nueva repetición electoral, debe inquirirnos sobre el período de inestabilidad política y sus razones. Cuestionarnos porque coincide esta inestabilidad con sucesivas derrotas de las derechas españolistas. Reflexionar sobre cuales son los ejes de inestabilidad social – entre los españoles- que la sostienen ante la resistencia de las viejos comportamientos políticos y sus partidos. Ese conflicto entre la nueva España que pide paso y las resistencias de los intereses caducos del bipartidismo, con su capitalismo de especulación, corrupción y privilegios. Ese es el bloqueo que mantiene la inestabilidad en España y no quiere acompasar la Constitución, ni las demandas de la ciudadanía sean sociales -blindar derechos sociales en la Constitución…..-, sean territoriales -expresadas por los nacionalismos y también por la necesaria irrupción del rol municipal en la atención al ciudadano.
Y tras esa reflexión que han provocado con sus resistencias, se debe abrir paso un debate entre todos los españoles sobre que España queremos. Es decir, debemos plantear una reforma de calado que dote a España de un texto constitucional para afrontar los retos de este nuevo milenio, y que al tiempo de respuesta a los conflictos de la desigualdad social y precarización vital, como al territorial, creando nuevos consensos a la altura de los tiempos. España no tiene ya el reto de superar el franquismo y traer la Democracia con el mayor de los consensos, papel que cumplio la Constitución del 78. Hoy los retos son diferentes, de otro milenio, otra tecnología, otra forma de relacionarse, comerciar, producir, distribuir y relacionarnos, y España debe tener un texto Constitucional que desde el espiritu de consenso y convivencia del 78, recupere los consensos ya rotos y nos situe ante los retos del nuevo milenio.
Esa debe ser la gran propuesta de Unidas Podemos en estas elecciones, más allá del programa electoral; ese es el eje que vertebra desde hace tiempo las alianzas pero al que todavía no le habiamos dado cuerpo. No hablo de proceso constituyente, aunque el calado de la Reforma blindando derechos sociales y abordando una reforma territorial desde el gobierno, comunidades y/o nacionalidades, y ayuntamientos, bien podría ser entendido como proceso constituyente. Sin embargo, no le dio la categoría de constituyente, porque no se pretende más que aquilatar a los tiempos y recuperar los consensos que de hecho se han roto. Es decir, se trata de iniciar un proceso para recuperar el clima de estabilidad y consenso que abrió la Constitución del 78, y que producto de la palabra dada a tod@s l@s españolit@s concluirá en un texto concreto más allá de nominaciones o etiquetas. Esa iniciativa programática que se añade a las ya conocidas, las propuestas que ha dicha reforma constitucional propondrá Unidas Podemos son el eje vertebral del resto de nuestras programáticas. Y es ahí, en la columna vertebral de esta propuesta de reforma constitucional para blindar el estado del bienestar y recuperar el consenso por la justicia social y la convivencia entre distintas nacionalidades, donde nos encontraremos todas las fuerzas de la moción de censura y donde el PSOE ha de hacer una elección para afrontar el futuro de España más allá de la pose y el marketing electoral.
Y para defender la iniciativa por recuperar los consensos rotos, hay que recuperar tanto la posición dialogante como el talante que mostro ayer Rufian, para transmitir emocionalmente acompañando el contenido de consenso que comunicamos con la propuesta.
Espero que los Iglesias, Garzones, Llamazares, Errejones, Rufianes, Estebanes, Baldovi…y finalmente también Sánchez, caigan en la cuenta de cual es el reto real de España, cual es el origen de sus inestabilidad institucional fundada en la social y territorial. Y asumen el reto de iniciar el proceso, siendo las urnas quienes determinen de entro ellos quién asumirá el papel de liderazgo, con la necesidad de que si finalmente hay un gobierno en minoria para liderarlo incorpore necesariamente por la envergadura del reto, a todas las fuerzas que coincidan en la orientación de la Gran Reforma Constitucional.
Un fortísimo abrazo y ánimo.
Si compartimos los ejes de la escena que han diseñado desde el poder económico, sólo nos queda resistir minimizando el desgaste electoral en lo posible. Hoy de nuevo en al Rojo Vivo «pero sin colear demasiado» -y repito lo coloco como referente al ser, creo, el programa con más pluralidad informativa de los existentes-. Como decía hemos visto el desarrollo del guión en un escenario preestablecido que es necesario quebrar políticamente. En las entrevistas en directo hemos tenido gran parte de la mañana al portavoz de Más Madrid en la asamblea madrileña ( a quién no conocía hasta hace dos días, cuando le entrevistaron en la Sexta sobre las declaraciones de Ayuso y Aguado de las quemas….). También hemos tenido a Felipe Sicilia del PSOE, a Alber Rivera y no recuerdo si a alguien del PP, pero de nuevo a nadie de Unidas Podemos. Ah sí, también hemos tenido entrevista en directo del candidato a Más País por Vizkaya. Perdón sacarón tanto el corte de la entrevista en la Vanguardia de Iglesias que provocó el roce con Rufian, como la respuesta de este último (que hablen de uno, aunque sea para mal).
Si la iniciativa política la mantiene Unidas Podemos dentro del tablero que han colocado los poderosos, UP sufrirá desgaste y no se estableceran sinergias entre las alianzas de la moción de censura. Ni se obligará al PSOE a formar parte de la solución progresista a los retos de España, que afronte la doble quiebra de la sociedad española para recuperar el consenso y la estabilidad de la sociedad, y con ella la de su gobierno. Es decir tendremos en el mejor de los casos aritmética variable, cuando no pacto directo del PSOE con las derechas, en cualquiera de sus posibles combinaciones.
Si Unidas Podemos asume la presentación de dicha iniciativa -por la reforma constitucional para la estabilidad de España- como elemento central de su programa. Buscando y convocando a las complicidades del conjunto de las izquierdas y nacionalismos, para blindar el estado del bienestar con tutela efectiva de los derechos constitucionales, a la vivienda por ejemplo. Y articular una alternativa consensuada al permanente conflicto territorial que aborde la estructura del Estado desde los poderes del estado federal, a las comunidades o nacionalidades y ayuntamientos… Entonces, dará igual a quién llamen a los medios de comunicación si articulamos dicha iniciativa por iniciar la Reforma y el diálogo para la recuperación de los consensos. Pues será el eje vertebral que aune las voluntades de la mayoría social que ahormo la moción de censura y que de nuevo articulará sus alianzas. Ese es el reto que rompe el tablero de juego y sitúa la perspectiva de futuro en España más allá del marketing electoral y el tacticismo, que al tiempo explica lo que ocurre desde hace cinco años en España.
Y es el reto de ese proyecto de Reforma Constitucional para la estabilidad y futuro de España que recupere los consensos. Quien requiere un gobierno que hemos de evitar sea minoritario, y que siéndolo debiera ser con la mayoría más amplia de todos los que comparten la necesidad de dar una respuesta progresista a estas fracturas de la sociedad española desde el consenso y acuerdo. No estamos hablando de un gobierno de coalición del PSOE y UP, estamos hablando de un gobierno de coalición participado por cuantos quieran sumarse a este reto; siendo cada uno de ellos quiénes elijan desde la sinceridad de la propuesta política en la acción de este gobierno, si quieren participar directamente o apoyar desde el parlamento.
Un fuerte abrazo.
Un fortísimo abrazo.
Tienes razón en casi todo lo que dices (como siempre), Cayetano
Las declaraciones de Pablo Iglesias, normalmente son desafortunadas
Empezó en 2016, nombrando Presidente a Pedro Sanchez, y no ha parado desde entonces
De ahí, su caida en picado en el número de votos
preguntas por cuando Errejón ha explicado que quiere hace. Te remito a El Pais de 28.9.2019
Sigues pensando que el PSOE se va a ir con las derechas. No tiene sentido entonces que votemos.
Yo no obstante voy a votar a MP. Tu puedes optar por votar ó quedarte en casa
Preguntas cual ha sido a mi juicio, la posición política de UP.A mi juicio, quiere poner una fabrica de muebles (sillones)
Sin embargo, al final me cautivas con la Propuesta que quiere liderar UP. Suena muy bien.
Tiene poco tiempo para hacerla partícipe a todas las Izquierdas, pero con ilusión se puede conseguir
Ahora bien, si el 10N, los resultados salen más ó menos como dicen las ultimas encuestas, aceptarás de que los españoles, quieren otra cosa distinta de UP
Ahora mismo la ultima encuesta conocida por mi, da 130 escaños al PSOE, 30 a UP y 18 a MP.
Espero que si se confirma, pueda el PSOE gobernar con los votos de MP y la abstención de UP. Sería horrible que UP volviera a decir NO.
Seguramente cuando el domingo vaya Errejón a El OBjetivo, es posible que pase de 18 a 25
Errejón tiene esa forma de hablar, sencilla, clara y nada partidista, que cautiva
Un fuerte abrazo
José Luis, como decía Rufian hay que hacer posible lo imposible. Respecto las expectativas de Más País, parece que todas las encuestas han recortado casi en un 50% sus expectativas, pasando de cerca del 6,9% al 4,6% en el que coinciden varias encuestas. El PSOE sabe que los resultados en varias circunscripciones donde se presenta MP gracias a la coalición. Parece que en Barcelona al no acompañarles Equo y tener que alcanzar el 1% de firmas como agrupación electoral, es muy posible que no lleguen y no se presenten, por lo que no podrán presentarse. En otras provincias donde se presentan como coalición sin tener que alcanzar el 1%, sólo presentar la lista electoral por parte de los representantes legales, se presentaran y ello incluso presentando como cabeza de cártel a gentes que no son de dichas circunscripciones (y no me refiero a referentes públicos estatales como el caso de Bescansa, que entiendo lógico, sino paracas que sólo justifican la presentación de la lista, sin ningún tipo de apoyos territoriales de fuerzas en dichas circunscripciones) y que saben con total seguridad que no saldrán, pues ni en sueños alcanzaran el 8% de votos necesarios para el primer diputado en circunscripciones no ya de 7, sino de 8 diputados. En estas circunscripciones Más País provocará probablemente restas que no sólo afectarán a Unidas Podemos, sino que posiblemente resten más escaños al PSOE y den al PP, facilitando el acercamiento cuando no adelantamiento del PP al PSOE.
Pero como esto no se dirime sólo en el terreno del eje izquierda y derecha, sino también en el del nacinoalismo, evidentemente las derechas no alcanzaran mayoría. La cuestión es sí se reconoce y aborda la real inestabilidad de la doble ruptura de consensos en España por parte de todas las fuerzas de apoyo a la moción de censura, para posteriormente ver si la asume el PSOE. Desde luego este es el cambio de escenario en que Más Pais con independencia de sus resultados, como seguro lo sería Compromí, o Xunta Aragonesista, serán proactivos a la iniciativa de reforma constitucional para blindar el estado del bienestar y abrir el debate de la estructuración territorial del Estado Federal en España…….
Un fuerte abrazo.
De acuerdo, quedamos citados para el 10N. A ver quien está más cerca de nuestras respectivas encuestas
Por otro lado y reconociendo que Rufian me encantó ayer, no entiendo, porque si apoyó la moción de censura (Supongo que le parecería más conveniente para sus intereses políticos), luego se abstuvo en Julio y en Septiembre.
Hizo un discurso de lagrimas de cocodrilo que nos encandiló, pero luego se abstuvo
Y lo que digo yo. Si te interesa que salga Pedro, vota SI, Si no te interesa que salga Pedro vota NO
Abstenerse es como no ir al Parlamento
Un fuerte abrazo
A Rufian como a uno que conocí, le dijerón macho, eres de lo que no hay, ¿cómo vas a ganar los Congresos del Partido si no vas?. Otra vez, le dijeron como vas a ganar las votaciones de la organización si has venido sólo y sin tus huestes. El gacho me dijo, si necesito ir, si tengo que acompañarme de mis huestes para ganar, es que no comparten, no estan de acuerdo. Y si no están convencidos quienes seremos camaradería y tendremos que remontar la corriente hegemónica de quienes nos dominan, para morir después de reproducirnos. Se calló y acercándose me dijo al oido: sino comparten iniciativa política, ni tu línea de masas, ni entienden el papel de vanguardia, ¿para qué ganar y qué ganaría? El tipo la verdad es que era un romantico revolucionario de cojones, y no sé si era bueno o malo, ni sabía por donde saldría al día siguiente, eran un bolchevique impredecible como los tiempos.
Con ese personaje entendí que era mejor empatizar y ponerse en el lugar del otro, comprender sus dificultades y funciones, así como sus ilusiones y anhelos.
Comprendo a Rufian como a Sánchez, y a Rivera, pero los intereses como tú dices hace que en determinados momentos y períodos este más cerca de uno que otros.
Un fortísimo abrazo, y ya veremos qué pasa.
Chapó para tu amigo.
Tenía las ideas muy claras
Tu también las tienes, normalmente
Como dices que comprendes a Rufían, intenta explicarme (ya que no se si lo has hecho), porque si quiere que salga elegido Pedro Sánchez, se abstiene.
No es mejor decir SI (aunque solo sean 15)
Y si quiere que no salga elegido, No es mejor decir NO, en vez de abstenerse
Es lo que te decia de la INCOHERENCIA de Rufían
Un fuerte abrazo
Me pareció más incoherente la petición de abstención a las derechas del PSOE. Parecía una petición al concubinato de trastienda, de quienes ocultan pederastia, o sadismo que violenta a terceros. Un acostarse juntos como el que no quiere la cosa, ni que se entere nadie. Ellos lo llamaban una abstención para el desbloqueo del gobierno, pero ¿para qué gobierno?. Ahora lo sabemos, para el querían los de siempre que ya dijeron vuelve a convocar elecciones, tonto, y verás como mis niñas te dicen que sí, y habrá concubinato. Y tanto C,s como PP se han abierto a desbloquear esa relación con el PSOE sobre los pactos de estado que pedía Ábalos y Sánchez (que también hay hemeróteca).
Ya sabes que en la vida por experiencia propia o vecina, las relaciones no son en muchas ocasiones descriptibles con un «sí o no, quiero». Sino que la amalgama de realidades o gama de tonalidades entre sí o no son múltiples. Por eso la abstención es una panoplia que puede recoger diferentes posiciones, incluyendo hasta un sí o no condicionado dependiendo del resultado conjunto, o un sí condicionado a lo que hagas mañana.
Por ejemplo, desde Unidas Podemos se abstuvieron pero ¿dijeron que no a Sánchez? ¿qué escucharon e interpretaron los españoles? Fué un sí, pero era un sí condicionado a que se lo pensara, porque se lo habían aceptado todo y sólo le pedían que añadieran las políticas activas de empleo.
Y en el caso de Rufian ¿qué quería decir la abstención? le daba una oportunidad para sentarse a dialogar para abandonando la DUI sentarse a la mesa.
Y en el caso de Baldovi, o de Aitor Esteban, le decían no nos desprecie tienen que llegar a un acuerdo con nosotros, y además tienen que acordar con Unidas Podemos, no nos sirve un acuerdo con las derechas.
Y porque una abstención puede ser también un acuerdo, un sí y ya iremos viendo, como sería el caso de la abstención solicitada por el PSOE a C,s y PP, porque en la práctica es un adelante gobierna. Digamos que la abstención entendida como sí, se describe bien en una anécdota que contaba Bop Pop subdirector y reflexionante satírico del programa de Buena Fuente. Contaba que tuvo un no novio con el que tikitaka unga unga. Pero bajo la condición de hacerlo dormido. Se acostaban, y ya en brazos de Morfeo, los suyos, mutuamente resbalaban por sus cuerpos entregándose a Venús en la sognolencia mórfica. Es un sí reprimido que se niegan a ellos mismos, al interiorizar la previsible recriminación publica, hacia Bop PoP y su no novio totalmente reaccionaria e inquisitorial, metiche e invasiba del respeto al prójimo. Pero en el caso del PSOE cuando se lo pide a las derechas, es negar sus principios y alianzas naturales, totalmente lógicas por lo vergonzante, y con ello pretenden disimular su sí, revolvería mis principios como la cabeza de un pulpo por yacer contigo.
José Luis tan contradictoria es la abstención de Rufian, como la petición de abstención del PSOE a C,s y PP para gobernar. No olvides que en varias ocasiones, dijeron al unísono, renuncio al socio preferente si aceptas el concubinato en la trastienda a la derecha.
Aunque ya sé que debería ir con la hemeroteca grabada en el móvil, para que no cupiera duda. Y es que a Iglesias le negó Ferreras que Sánches dijera que él era el único obstáculo posible, pero Pablo reaccionó rápido y fue a mostrar las imágenes que le enviaron por móvil, momento en que se hizo la luz en la memoria de Ferreras, y es más también dijo Sánchez en esa misma entrevista que Iglesias era exactamente el 95% del obstáculo a la coalición de gobierno. Y en la entrevista de Irene Montero en la Sexta Noche, le negaron que Sánchez hubiera dicho que no podría dormir con ministros de Unidas Podemos, pero no llevaba grabado en el móvil la contestación de Sánchez cuando le repreguntan, que dice claramente no, no dormiría con ministros de Unidas Podemos, como la mayoría de españoles.
Y es que hoy día deben cogérsela con alfileres, sorprendía en el debate televisivo de las pasadas elecciones con sus folletos y gráficos. La verdad, era para partirse el culo cuando recordaba el maleton que se llevaba Guerra a cualquier comparecencia fuera debate o entrevista.
Personalmente hoy día iría cargado de papeles y no lo fiaría todo al móvil, porque hoy un inhibidor de frecuencia o cualquier aparatejo de esos, lo tiene cualquiera, lo venden en los chinos del todo a 1€, que han avanzado mucho respecto al de todo a 100 ptas.
Bueno José Luis, la abstención de Rufian es un sí pero tenemos que hablarlo, mesa de diálogo. Con una proposición de ley de amnistia sobre la mesa, que se ha pasado por acelerón, pues deberían esperar a la sentencia primero.
Un fuerte abrazo.
Te voy a invitar Cayetano a que leas un articulo en eldiario.es de fecha 6.10.19 con el título
«Pedro Sanchez, ante la oferta de Rivera de alcanzar un acuerdo, «»El pánico hace milagros»»
Como sabes eldiario.es es un prestigioso diario, dirigido por uno de los mejores periodistas
de España en el momento actual, Ignacio Escolar.
Sin embargo, al permitir comentarios, hace que muchos simpatizantes de UP, lo hayan
colonizado, aprovechando para destilar mentiras y odio contra los contrarios
En este articulo, un tal «duermotranquilo», aparte de criticar duramente a Sanchez, se permite
decir que Errejón, un tecer topo, un trepa, dará sus votos gratis a la coalición PSOE-C`S
Yo le pregunto educadamente donde ha leido ó visto esas declaraciones de Errejón.
No me contesta «duermtranquilo» sino «DonGuido», un habitual comentarista (que a veces
critica a I. Escolar, si la notica que ellos esperan, tarda más de 26 segundos en aparecer
Y me dice DonGuido», que en la Comunidad de Madrid. Propuso un gobierno PSOE-C`S-MM
Yo le repregunto a Don Guido, que donde está escrito que Errejón propusiera para las Generales
un Gobierno PSOE-C´s, cuando dijo, justo lo contrario
Y me vuelve a contestar Don Guido, dirigiendome al escrito de El Pais, de 28.9.19
a lo que contesto con lo siguiente
«A ver Don Guido, gracias por la aclaración
Entiendo que cuando dice hay, quiere decir que » ahí lo dejo a la interpretacion de cada cual»
Errejón dice
«Nuestros escaños, no serán gratis, solo si se conforma un Gobierno progresista
PERO, si el Sr Sanchez, pide la abstención de PP y C`S, NO le apoyaré
Pedro Sanchez, dice «No busco el apoyo de la derecha y menos de Partidos
que han pactado con VOX. Tan solo que se abstengan si no me dan los numeros
para formar gobierno y evitar cuartas elecciones»
Una persona normal, entendería de las palabras de Errejón, que bajo ningun concepto
apoyaría una coalición PSOE-C,s
Yo no veo ninguna posición contradictoria en la frase de Errejón, sobre todo si leemos
TODA la noticia que da El Pais
E igualmente una persona normal, entendería que Sanchez no quiere coaligarse con C`S
Entiendo que Vd. Es una persona normal y ha tenido una mala interpretación de las 2 frases
Un saludo y gracias por su interés. Estoy convencido que hace 3 años Vd. Veia a Errejón
como un excelente Politico
Yo le veo a hora, todavia más formado y más maduro»
Todavia no me ha contestado
Te cuento todo esto, porque parece que los simpatizantes de UP, han salido todos de la
Escuela de Mandos de la O.J.E. y F.E.T., dirigida por Josseph Goebbels
Cogen un mantra y lo repiten, convenciendo a sus convencidos, y hastiando a los que
ven hasta que punto la cerrazón les nubla la razón.
Para mi, lo más importante es la PALABRA, que damos
Si doy una palabra, estoy obligado a cumplirla y lo mismo exijo
No se si Pedro ha incumplido su palabra con respecto a UP (Yo creo que no)
Pero si la gente de UP, cree que si, no puede seguir confiando en él.
Tiene de una vez por todas, romper todos los lazos políticos que pueda haber y seguir
el camino en solitario
Si quieren alcanzar el cielo, ó el Gobierno de la Nación, hacerlo en solitario
y decirlo de una puñetera vez
Porque Pedro Sanchez, lo ha dicho más de una vez, que aceptará los votos de UP, si le
sirven para gobernar, pero en ningun caso le dará entrada en el Consejo de ministros
Parecen la Manada, que ante la posible violación, decis «Dijo que NO, pero queria
decir, Si, ó Depende, ó Que más da»
Se abstuvo, pero queria decir Si, despues de la investidura, para dialogar¡¡¡¡¡¡¡
Ah¡, que sin Investidura, hay que volver a Elecciones, Pues haber avisado
Si ante una posible investidura de Pedro Sanchez, no quereis darle el SI
pues darle el NO
En cualquier caso, Pedro, ya sabe que no puede confiar en UP y buscará el desbloqueo
si es necesario, marchandose a casa
Un fuerte abrazo
José Luís, me pides que sea imparcial al contestar, bien. ESTA PRECAMPAÑA ES CONTINUACIÓN DE LA FÓRMULA NEGOCIADORA POR PRESION PUBLICA QUE EJECUTO EL PSOE ININTERRUMPIDAMENTE DESDE LAS ULTIMAS ELECCIONES, UNA CAMPAÑA POR EL RELATO O CUENTO QUE CONTINUA DESDE ABRIL SIN PARAR. Y QUE COMO PREVEÍAN HA TENIDO COMO VICTIMA PRINCIPAL AL INVITADO DE PIEDRA, EL CENTRO DERECHA DE CIUDADANOS. QUE QUIEREN DEBORAR ENTRE EL PSOE Y PP, POR LA TORPEZA DE RIVERA QUE NO SE AVINO A ESPAÑA SUMA, NI ANTES A LA COALICION CON EL PSOE. El trato que está recibiendo Ciudadanos desde los medios, como el que recibiera otrora tiempo en su cenit UPyD, muestra a las claras que quiénes crearon el muñeco se han cansado de él -ya no les interesa- y se van a entretener en romperlo, a mayor gloria del bipartidismo. Y ahí está como puede Rivera defendiéndose como gato panza arriba, no sé si percatándose de que ya no cuenta con los apoyos de otrora, y por eso los primeros en abandonar el barco han sido aquellos con «conexiones económicas». Cómo comprenderás no soy de Ciudadanos y pienso que su competitividad tóxica con el PP ha contribuido al nacimiento de Vox y elevación de la confrontación territorial, sin haber aportado casi nada ni a superar la fractura social, y muy poco a la regeneración democrática por la transparencia y contra la corrupción. Pero me has pedido una opinión imparcial, y la realidad me enseña como estan rompiendo o tirando la muñec@ que ya no les agrada a gloria del bipartidismo enfermo, a ver si le dan un chute de transfusión proveniente de Ciudadanos. En el caso de Ciudadanos se cumple exageradamente el dicho traido de Luis XIV, las impaciencia por la victoria es la madre de las derrotas.
Un fuerte abrazo.
LA ABSTENCIÓN PEDIDA A LA DERECHA ES INVITACIÓN CALLADA A ENCONTRARSE Y HACER EL AMOR EN LA TRASTIENDA, DONDE NO SE LES VEA. ¿SI VAN A GOBERNAR CON LAS IZQUIERDAS PARA QUE QUIEREN SU ABSTENCIÓN? ¿SI VAN A GOBERNAR CON LAS DERECHAS PARA QUE QUIEREN A LAS IZQUIERDAS? PARECE QUE EL PSOE ES ENCARNACIÓN DE LA SANTISIMA TRINIDAD, IZQUIERDA, CENTRO Y DERECHA, ES DECIR, CUALQUIER COSA.
El PSOE debe pensar que con su aparato Goebbeliano que repite por todas las megafonías sus tonterías, finalmente conseguiran que vayamos por las calles en masa repitiendo en lugar de soma (del mundo feliz de aldous huxley), PSOE o Sánchez. Da vergüenza ajena ver a los corifeos y sus coros repetir la letanía que a fuerza de rito se acaban creyendo, para justificar sus mentiras groseras por el bien de España, palabro últimamente tan de moda.
José Luis, hombre, ¿para qué quiere el PSOE la abstención de la derecha, si le es suficiente para gobernar el acuerdo con la izquierda? ¿Y sí la izquierda no le apoya, para qué quiere la abstención de la derecha? A veces pienso en el título de la película «No es país para viejos», y pienso que habría que recordar que «No es país de subnormales», aunque algunos lo crean y otros se lo hagan de vez cuando. Si quiere la abstención de la derecha para gobernar es por no tener el acuerdo de la izquierda y para gobernar con las derechas, en la trastienda sí, con disimulo al principio y después sin verguenza alguna, y quién sabe si casándose oficialmente en coalición. Tan difícil no es de entender, y ya ves que no soy nada forofo, ni hulligan, mi argumentación creo que es muy lógico y bastante racional. Aunque ya te he dicho que la razón es una emoción cultural, y hay quiénes en todos lados son más emocionales, y cuanto más jodidos están más emocionales. Esto no lo digo por justificar a los tifosi de UP, pero también entiendo que probablemente brieguen más con el precariado y eso afecta emocionalmente, sobre si el precario es directamente uno o quienes te son afectivamente cercanos, somos así de tribales y animales tod@s. Pero normalmente los comentarios suelen ser en líneas generales tifósicos, con independencia del credo o su ausencia, eso ya lo sabes tú tanto como yo.
Fíjate que en tu comentario sobre los tifósicos te vas calentando y llega un momento en que me incluyes al dirigirte a mí como uno más, sé que no es lo que opinas. Pero en ocasiones nos calentamos y vamos increscendo sin distinguir cuando la emoción ha inundado desbordando a la cultura del equilibro, el campo de la racionalidad, de lo que no me escapo como animal que soy.
Pero ya ves, el PSOE juega como Goebbels cuando dice lo de la abstención a la derecha no es una llamada al acuerdo, sólo es que si no tienen mayoría que me dejen gobernar. Y entonces preguntas, gobernar con quién. Dicen gobernar con la izquierdas, y entonces dices, pues qué falta te hacemos machote.
Pero date cuenta que la presentación Goebeliana del asunto, lleva a que el PSOE no se ha movido y es el único coherente, los demás que se abren por la derecha a desbloquear proponiendo lógicos acuerdos, son los incoherentes que han cambiado para desbloquear y encima con acuerdo. Nosotros en el PSOE no queremos acuerdo con ellos dicen, sólo que nos dejen gobernar. Me río mientras escribo por no llorar. ¿Hasta ese punto piensan que la gente es estupida? ¿estupid@s tod@s, a derechas e izquierdas, incluyendo a sus votantes, los que se abstienen, votan nulo y al tato? Trampantojo dicen, vaya tela.
Un afectuoso abrazo José Luís.
CREEMOS EN EL PSOE COMO COLECTIVO QUE GANO LAS PRIMARIAS A SU STABLISHMENT CON UN DISCURSO ROTUNDAMENTE DE IZQUIERDAS. POR ESO PENSAMOS QUE UNOS RESULTADOS FUERTES DE UNIDAS PODEMOS CONTRIBUIRÍAN A ESA IZQUIERDA QUE CON ALEGRIA GRITABA CON RIVERA NO. QUE ES POSIBLE RECUPERAR A SANCHEZ DEL LADO OSCURO DE LA FUERZA, COMO HE DICHO PUEDE SER CUALQUIER COSA. Esta es la razón porque no mándamos al PSOE donde pico el pollo. Te lo repito, el PSOE como colectivo humano tiene naturaleza de izquierda y recientemente la mostró contra todo pronóstico, cuando precisamente Sánchez, con un discurso rotundo de izquierdas e invitando a la unidad de las izquierdas, gano las primarias frente a todo el aparato y su poderío. Nuestro proposito es fortalecer a la izquierda este donde este, en el PSOE tambien, aunque paradójicamente a veces pase por votar a Unidas Podemos.
Un fuerte abrazo.
A Errejón tendría que preguntarle alguien no muy significado, para que no se moleste y tome como afrenta lo que no es, la pregunta que imagino se hacen el resto de españoles ¿para qué quiere el psoe la abstención de las derechas si piensa gobernar a izquierdas? Y a ver que dice Errejó, si para él esa petición de abstención incluye el escoramiento hacia Ciudadanos del que hablaba bloquearía cualquier acuerdo con el PSOE ¿o no?. A eso debe responder él, qué interpretación hace de esa petición de abstención, y ya veremos si repite la letanía del PSOE como rito dogmático de quien se tiene la lección aprendida o no. Personalmente aunque se quede sin argumento base de su presentación fundada en la barita mágica de su actitud, creo que será honesto y dirá que así no, no se puede acordar con el PSOE. Qué primero debe renunciar a cualquier tonteo con las derechas.
Creo qué sólo me queda contestarte a lo de Errejón, aunque si has hilado las respuestas ya dadas puedes imaginar lo que sigue.
Efectivamente Errejón ha dicho que sólo apoyaría al PSOE si no llega a un acuerdo con C,s. Pero como he dejado claro la abstención es un acostarse en la trastienda, ¿por qué si no para que la necesitas?. Es como la anectoda de Bop Pop con su no novio, nos acostamos y cuando estemos dormidos sin que nadie lo sepa, ni siquiera nosotros mismos, entonces hacemos el amor inconscientemente.
Errejón ha aclarado que haría si Sánchez sigue insistiendo, cómo hace, en mantener la petición de abstención a C,s y PP (lógico totalmente, dado que opta al caladero de izquierda, centro y derecha sin distinción por mor de la estabilidad y gobernabilidad ante los peligros que acechan, continuando la ininterrumpida campaña desde las elecciones anteriores).
Dime en que se diferencia esta precampaña de la no negociación con los no socios y socios preferentes, declaraciones públicas, mitines, presentaciónes públicas y exactamente con el mismo discurso desde el 28-A. Es el único cambio ocurrido desde la convocatoria del 3 de marzo, en esa campaña electoral daba un discurso nitido de izquierdas y hablaba de gobierno conjunto. Llevamos desde marzo en campaña electoral continua sin interrupción, aunque desde Abril a Septiembre la llamaron campaña de la no negociación, como el feliz no cumpleaños de Alicia en el País de las Maravillas.
Volviendo a Errejón si ha madurado tanto con la edad y experiencia, no ha caido en preguntarse ¿para qué quiere la abstención de las derechas si va a gobernar con las izquierdas? No tengo a Errejón por tonto, todo lo contrario, aunque no lo prejuzgaría, y es posible que no se haya hecho la pregunta. Los líderes políticos no suelen tener tiempo para cuestionarse muchas cosas, y la presión gobbeliana de todos los medios con que cuentan los socios de la CEOE, Círculo de Empresarios…, que decían tirate a la piscina de las elecciones que nosotros ya, nosotros ya veremos, cómo ya, tú me entiendes. Pero en el caso de que no se haya hecho la pregunta, y confiando en que no ha cambiado sus proposiciones políticas, pues Clara sólo se ha marchado por lo leido porque no estaba conforme con el momento elegido para presentarse estatalmente, y sobre todo en Barcelona. Por cierto, tenía cojones la noticia en la Sexta, decían ¡noticia!, ¡noticia!, por fin conocemos al cabeza de lista por Barcelona, continuaban diciendo «la noticia consiste en que es un total desconocido -o sea que no es noticia- que era concejal o se presentó a las municipales por una coalición local de izquierdas en su pueblo», y nos dan la bibliografía del según ellos desconocido, que parece es desconocido de verdad, y cuya biografía interesa menos que la de un famosete del Gran Hermano, o sea nada. Daba pena no sólo por la Sexta, sino también por la falsación que supone su argumentación de que sólo se presentarían donde tuvieran posibilidades de sacar diputados y sumar. Pero la verdad, no merece la pena ocuparse de ello, los votantes colocarán a cada uno en su sitio. Seguro que lo veremos como invitado en algún debate al desconocido, pero con tampoco tiempo, puede ser hasta contraproducente la campaña promocional de desconocidos en que se ha metido algún medio. Bueno a lo que ibamos de Errejón, alguien sin mucha alcurnia ni trascendencia, para que no se moleste por quién lo inquiera, debería preguntarle a Errejón que va a hacer si el PSOE continua manteniendo su actitud del momento pidiendo la abstención a C,s y PP. Preguntarle para qué cree pide dicha abstención, si piensa pactar por la izquierda y no a derecha que es la condición que pone para llegar a un acuerdo con el PSOE. Y de camino recordarle que eso mismo viene haciendo desde el 28-A, cosa que no hacía antes de dichas elecciones.
Personalmente no me atrevó a prejuzgar a Errejón, y sinceramente espero que su respuesta continúe situándolo en el espacio del cambio, para sacar al PSOE de la influencia del lado oscuro de la fuerza y que florezca el con Rivera NO, su izquierda rotunda y sin complejos, no como esa otra que camina a ser cualquier cosa, pidiendo el voto a las derechas, centro e izquierdas.
Piénsatelo.
Un fuerte abrazo.
Quede claro que cuando habló de la CEOE y el Círculo de Empresarios diciendo tirate a la piscina de las elecciones que yo ya, yo ya, me refiero a Sánchez, no a Errejón. He releido el comentario y da pie a pensar que hablo de Errejón, pero ya sabes lo mal que redacto cuando es del tirón (y con tiempo también para que negarlo). Y da pie porque después se describe un tratamiento informativo desproporcionado a su representación institucional y a las expectativas de las encuestas un 4,6% que no alcanza al grupo, y que aventuro no llegará el día 10 al 3%. Por ello, he de aclarar que en absoluto me refería a Errejón, no creo que hablen desde la CEOE o el Círculo de Empresarios de estas cosas con Errejón, ni que él se aprestará a ello, la verdad. Y como me ha sabido mal ese posible malentendido, pues mejor prevenir que curar y vaya por delante la aclaración.
Un fuerte abrazo.
DESBLOQUEAR ESPAÑA ES MUCHO MÁS QUE UN GOBIERNO, Y POR ESO ESTE DEBE SER FUERTE, DIRECTAMENTE MAYORITARIO O LO MÁS CERCA POSIBLE, PARA PODER AFRONTAR LOS RETOS A QUE DEBEMOS DAR RESPUESTA.
Por cierto José Luis, pobrecitos los de Rivera, parece que la flota pesquera de Sánchez, ante los escasos resultados con los más que resabiados votantes de UP. Han concentrado todo el peso de la flota en el caladero de Ciudadanos, que anda más distraido o mareado. Para lo que han desplazado su flota discursiva acercándose a la de Rivera, e incluso con incursiones dentro del territorio argumental de esta derecha. Y ahí anda Rivera colocando reclamaciones porque están pescando votos en su caladero argumental, discursivo y propositivo. A Rivera ya le parece bien gobernar con ellos, pero no que se para hacer políticas de centro derechas se lleven a sus votantes. O a la inversa no les parece bien que se lleven a sus votantes para llegar hasta ellos, no tienen que prometerles a sus votantes que harán politicas de derechas que ya se avendrán ellos a hacerlas, sin necesidad de que le exploten el acuífero.
Oye, ésta mañana no te dije nada, porque tuve que salir. Pero me había desayunado con Susana Grisso y vi una entrevista a Irene. Tienes razón, para mi es muy apaña y comparto todo lo dicho, el final fue un broche de oro para la entrevista. Pero cuando la Grisso le dijo que qué había desayunado para tener tanta energía, la verdad es que tenía razón.
Irene con la energia que pone mantiene un tono alto, atropellado como decías. Pero el tono y ritmo de Irene, si bien transmite sinceridad y énfasis, pasión de creer en lo que dices, creo que provoca la entrega del convencido. Pero hay muchos que no siendo convencidos dicha elevación mantenida del enfasis con el ritmo atropellado, les provoca rechazo y/o desatención, desconexión.
Te cuento, creo que para los no fans convencidos, la emoción que transmite es tan elevada que lleva a desconfiar por descompensación emoción y razón, el sapiens demens. De otra parte la emoción mantenida no es monótona aunque tenga sólo un tono alto. Pero si coloca en sus formas oratorias todo un discurso -que es muy rapido- en un mismo plano. Esta capacidad es buena para no dar paso a interrupción en una alocución importante de la entrevista, pero sostenida resta claridad al mensaje final. Como muy bien decía Iglesias en una ocasión, lo importante es el eco que queda después de tu intervención, y dicho eco está vinculado tanto a lo emocional como racional.
Y en un discurso tan atropellado por rápido y de un tono con alta intensidad, al terminar si coincides te inunda la emoción de comunidad pero tendrías que pensar para recordar las ideas. Si no eres del club de fans, dificil es que te inunde la emoción y no te molestarás en busar entre el batiburrillo de ideas. Soy crudo en la exposición, lo sé, pero hay que ser duro al exigir a la descendencia cuando sabes que la vida les va a exigir mucho más, y ya lo han y lo estan viviendo en sus carnes. Iglesias sin embargo, me dijo una joven que hablaba con el ritmo de un rapero, después se lo recordaron en un programa de humor televisivo, es decir mantiene un enfasis de rap pero con altos y medios en su discurso. De la entonación y ritmo oral, así como de la gestual y gadgets depende parte de la transmisión no sólo emocional sino también del contenido, del eco posterior a la intervención. Sí uso una reproducción de 30 segundos en el móvil, o cualquier titular de periódico con fotografia, o…, son recursos que se incorporan como gestos al discurso.
De hecho en los medios televisivos lo usan, y dependiendo de sus criterios en las entrevistas introducen diferentes planos, parten la pantalla y reproducen videos ocupando una ventanica el entrevistado que habla (pero ya no concentra la atención, desviada a la ventana grande con imagenes en movimiento… Y no dudo que dichos gadgets usados por las Televisiones en las entrevistas traten de intervenir en la percepción del mensaje, ni distraer como las chiribitas que producen en pantalla una chaqueta o vestido a cuadritos pequeños, pero es lo que ocurre, distraen aunque también pueda hacer más amena una entrevista aburrida.
En definitiva no sólo se cuida el contenido de un discurso sino la presentación del mismo por su interlocutor. Un@ human@ que comunica no sólo con la palabra, sino con su musicalidad acompasando la trascendencia del momento operístico al contenido de lo narrado. Y que como tal debe llevar gadgets, también pausas que marcan un cambio de fuerza e importancia de lo comunicado.
Por cierto la postura corporal, no sólo la gestual de un rostro limpio como el de Irene (que debe relajar, no mantenerlo en tensión. y me hago cargo de lo duro que debe ser siendo madre de tres bebes, una de ellas recien nacida). Como decía la postura corporal también habla y transmite emoción, la razón es una emoción cargada de cultura y viceversa, nos da medida de muchas cosas, por eso la posición corporal hemos de cuidarla, me refiero a que en la pasada entrevista a Irene, no sé sí te comenté que no me gustó para nada cuando de pie mientras reproducían un breve resumen de su vida, ella se metió las manos en los bolsillos.
Respecto a la ropa y visión externa existe mucho escrito, te comentaba en la película «Destino Oculto» como el candidato derrotado contaba cuán falso había sido (Sánchez confesándose a Jordi Ébole, visto lo visto después, probablemente fue al estreno, por cierto ese es un gadget que no puede faltar), y llegaba a expresar la influencia del tipo y colores de la corbata, del lustre de sus zapatos…. A ese respecto las cosas también han cambiado en el PSOE que presenta a un presidente con chaquetita seria pero informal, bastante juvenil.
Bien a lo que vamos, en cuanto a la vestimenta… y cosas por el estilo, no tengo nada que decir, recuerdo una manifestación contra la guerra, todavía me podía permitir participar, creo que corría el año 1990. Le decía a un viejo amigo, fíjate en la gente que nos rodea, míralos bien, ¿lo has visto?, sí me contesto. Y dije miralos otra vez, sus edades, su vestimentas y formas de comportarse, sus extracciones sociales, ¿los has visto? y dijo sí. Entonces le pregunte ¿de entre ellos tú puedes identificar las formas de un dirigente público de izquierdas?, que no reflejan para nada ni las formas, ni las ropas, ni los comportamientos de nuestra sociedad, todos trajeados y serios, a veces indistinguibles de las derechas hasta que no abren la boca, y a veces ni eso. Me preguntarás ¿y este salto a qué viene? Pues a que desde 1990 a 2019 ha pasado mucho, pero cuando veo a sus señorías hombres y mujeres del PSOE no se distinguirlos de los del PP, a veces ni cuando hablan, si no fuera porque les conozco y se que no son lo mismo. Y por eso, cuando desde el PSOE dicen que son el Partido que más se parece a España, tengo que contener la intensidad de la risa se vaya a disparar demasiado. ¿Qué el PSOE es el partido que más se parece a España? ¿A que España, a la que va de tiros largos, bien vestidos según los presupuestos de la burguesía más convencional? En las bancadas del PSOE desaparecieron las gentes de España hace tiempo, entre las que hay corbatas, pero el PSOE como el PP , C,s y Vox son partidos de las corbatas, ya no son los descamisados que gritaba Guerra en su juventud. Si hay una formación que representa la multiculor España desde la corbata, al arreglao pero informal, al rafta, a la joven de ropas anchas o pantalanos vaqueros… esa es Unidas Podemos. Y hoy cuando veo manifestaciones sean de taxistas, pensionistas, kellys, pacifistas, ecologistas, sindicalistas, trabajadores contra cierres patronales…, digo ahora sí hay después de tantos años un grupo en el parlamento, que se podrá equivocar pero que si puedo identificar con las calles de España, por que son gentes de las calles de España. Y lo dicho, no me gusta que se metan las manos en los bolsillos, esto es como en la obra siempre hay que tener una herramienta en la mano por si viene el patrón y piensa no que estamos planteando el trabajo, sino que estamos araganeando.
Un fuerte abrazo.
Llevamos 189 comentarios
189 comentarios, y tu haces siempre la misma pregunta y yo contesto siempre la misma respuesta
Como no es de tu agrado, vuelves a repreguntarmela
Voy a intentar contestarla por enesima vez, pero esta vez, y perdoname Cayetano
lo voy a hacer como lo haria con un niño de 5 años
Groucho Marx, dice que son los unicos que pueden entender una respuesta dificil
La pregunta
SI EL PSOE VA A GOBERNAR CON LA IZQUIERDA, PARA QUE QUIERE LA ABSTENCIÓN
DE LA DERECHA
Permiteme que para contestarla acuda al dilema HUEVO-GALLINA
El 28 de Abril, gana las elecciones el PSOE con 123 escaños
El siguiente Partido, el PP, tiene 66, y el 3º C`S, tiene 57
Con cualquiera de los dos, el PSOE podría haber superado la mayoria absoluta y Gobernar
Pero el PSOE tiene un COMPROMISO, que quiere cumplir, con su SOCIO PREFERENTE, UP,
en base a un Programa Común
Ni en la Moción de Censura, previa, ni en la Campaña electoral, el PSOE dice a UP, que si gana
le dará ningún ministerio. Tampoco se lo dice UP, que tambien aspira a Gobernar
Empiezan las conversaciones y aunque el PSOE insiste en no darle ningun Ministerio
es tal la insistencia de Pablo Iglesias, que apartandose, él personalmente, saca del PSOE
el compromiso de darle 1 Vice y 3 Minis
Perdoname, que haga un alto en la explicación, porque me viene a la cabeza una frase
de Luis XIV, que dice más o menos
«LA IMPACIENCIA POR LA VICTORIA ES LA MADRE DE LAS DERROTAS»
Viene como anillo al dedo, para PIT, desde 2016 hasta ahora
Sigo
Los señores/señoras de UP, dicen que «Vaya mierda»; Queremos más y mejor»
El PSOE se cierra en banda y dice «Ni 1 ni 2 ni na»
Aun así, piensan en el PSOE que llegado el dia 21 de Julio, los de UP, comprendan
que es mejor que Gobierne la Izquierda en base a un Programa Común, que ir a elecciones
De hecho, Alberto Garzón, lider/socio de UP, se lo recomienda a PIT
Sin embargo el 21 de Julio, Irene, por teleconferencia, dice NO
Sus huestes, asustadas de la rotundidad del NO, lo dejan en un «ABSTENCION»
El 23 de Julio, Pedro Sanchez en su discurso, dice «dado que las fucking left, se van a abstener
y no me llegan los votos para alcanzar la Mayoria, pido a las derechas, que por no dar el
coñazo una vez más a los sufridos votantes, se abstengan, y luego cuando empiece a Gobernar
me hagan toda la oposición que les de la gana»
Las derechas, con el culo haciendoles agua, dicen «No es NO»
Y llega la hora de la votación y las fucking left, mantienen su ABSTENCION
que como te decia ayer. «Si tu cuerpo te pide NO, di NO, pero no hagas como el perro
del Hortelano, que ni GOBIERNA ni deja GOBERNAR
Pillas lo del HUEVO (28-A —21-J) y lo de la GALLINA (23-J y 23 de Septiembre)
Si no lo has entendido, no voy a saber explicártelo
asi que mejor lo dejamos
Si lo has entendido, seguimos con lo de Errejón, y su ¡¿dilema?¡,
Me gustaría que dejaras tu mente en blanco y fuera agua, como Bruce Lee
y no que te comportaras como un hooligan de UP
Una fuerta abraza (Por cierto, que es eso de «UNA HUMANA», que decias de Montero)
José Luís, el día 29 de Abril ya hablaban de Gobierno en solitario con geometria variable, como siempre palabros inventados para ocultar la estafa de quien no piensa cumplir lo prometido. No sé como sigues creyendo en sus promesas, por mi parte sólo confio en que UP tenga votos para decirle cuatro cosas y se vea obligado a aceptarlas.
Después de lanzar la propuesta de gobierno solitario con alianzas geométricas variables el día 29 de Abril, dijeron no vamos a negociar nada. Ahora mismo es tiempo de ocuparnos de las elecciones autonómicas, europeas y municipales, ya hablaremos después. Las elecciones fueron el día 26 de Mayo, pero la impaciencia les pudo, y aprovecharon las primeras de cambio. ERC al ver que presentaban como presidente del Senado a Miquel Iceta y podía ser una plataforma futura a su candidatura a la presidencia de Cataluña. Dicen nanai de la China y rompen el decoro tradicional al no nombrarlo como senador por el parlament en representación del PSC. El PSOE aprovecha la cuestión y además de proponer a Batelet, como el pisuerga pasa por Valladolid, dicen no se asegura la abstención de ERC a la investidura de Sánchez (lo que son las cosas José Luis). Y entonces adelantándose a las elecciones piden la abstención de las derechas un 17 de Mayo, hay declaraciones en You tube de Ábalos, en que llega a preferir las abstenciones de C,s a las de ERC. Pero al caso, no habían empezado las negociaciones que dejaron para después de las elecciones del 26 de Mayo, sólo habían manifestado su deseo de gobierno en solitario con geometria variable que…., y estabamos a 17 de Mayo pidiendo ya la abstención de las derechas.
Hemeroteca José Luis, Hemoroteca o Viedeoteca, que la máquina Goebbeliana borra la memoria a base de machacar, pero una rendija por la que entre luz descubre el peso de tanta mentira con la verdad.
José Luis tu a tus años, buscate hemeroteca y videoteca, verás que desde el primer segundo quisieron manos libres para pactar con las derechas y dar tranquilidad a la CEOE. Verás como a las primeras de cambio aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid se adelantaron al 26 de Mayo que es cuando anunciaron iban a iniciar las negociaciones, y el 17 de Mayo le pedían la abstención.
Un fuerte abrazo.
José Luis fíjate que pese a lo extenso e intenso que soy con que pocas palabras te contesto a partir de ahora: la gallina y el huevo llegaron al mismo tiempo, porque desde el primer segundo pidieron la abstención a las derechas. Por tanto todo tu desarrollo parte de un axioma falso, empezaron desde el primer milisegundo pidiendo la abstención a derechas, al tiempo que pedían gobierno en solitario aritmética variable. Hoy lo ha explicado muy bien Yolanda Díaz, los temas que incomodaba a la CEOE los pactarian con las derechas.
Un fuerte abrazo
José Luis perdona pero he tenido que rebobinar el hilo sobre la Humanidad de Irene. Me refería a que la concepción de Humanidad va pareja a los gadgets o herramientas, fueran piedras, palos, huesos…. Y que hoy incluso llevamos incorporados a nuestra biología, sean caderas ortopédicas, lentes intraoculares, sten en las arterias…, y también exteriores.
Venía a decir que en afirmaciones importantes al discurso, uno debe llevar grabaciones en una tablet o similar, titulares de periódicos, informes de reputadas organizaciones, que pueden no sólo contestar sin espacio de discusión duda cualquier cuestionamiento, sino también ser utilizada en la exposición en forma similar a la acentuación que introduce o asienta el final de un capítulo argumental o …..
Es decir, como humano utilizar herramientas que más allá de nuestro propio cuerpo, sirvan al objetivo pretendido.
Un fuerte abrazo
Tienes razon Cayetano en que hay que mirar la hemeroteca
Y tienes razón en que el huevo y la gallina salieron a la vez
No solo el 17 de mayo, pide el PSOE la abstención de la derecha, sino que ya el 1 de mayo la estaba pidiendo
Si repasas los comentarios de 1 de mayo a 10 de mayo, tuyos y mios, asi consta, y lo de la geometria variable
Y yo dije que Pablo se equivocaba, pero que Pedro tambien se equivocaba, al no dar ningun ministerio a UP
Pero todo esto no cambia lo sustancial de la pregunta
¿POR QUÉ, SI VA A GOBERNAR CON LA IZQUIERDA, PIDE LA ABSTENCIÓN DE LA DERECHA?
y la respuesta es la misma, con huevo ó con gallina
Porque desde antes del 28 de abril, Pedro no quiere dar ningun Ministerio a Pablo. Hay, exceso de hemeroteca al respecto, y como se siente amenazado de lo que pueda hacer UP, el dia de las votaciones, sondea (EQUIVOCADAMENTE A MI JUICIO), si las derechas se abstendrán
Ó a lo mejor lo hace, porque siguiendo instrucciones de Ivan Redondo, cree que eso le va a reportar más votos en las Autonómicas, ante la ausencia de sentido de estado de las derechas, que obviamente van a decir NO
PERO, NO HAY NINGUNA HEMEROTECA QUE DIGA QUE PEDRO QUIERE GOBERNAR CON LA DERECHA, NI CON LA CEOE
Todo eso, son insinuaciones
Lo que si está claro es que el 18 de Julio, 3 días antes de la 1ª votación, Pedro acepta dar 1 Vice y 3 Minis a UP, pero dice en la SER y a Ferreras en Al Rojo Vivo, que si no aceptan esos ministerios, ya no habrá oferta en Septiembre
De quien es la culpa de no haber llegado a un acuerdo: De los dos
A quien van a penalizar las urnas: A los dos
Si estamos de acuerdo en la Respuesta a tu pregunta, luego seguimos con la actitud de Errejón.
Si no estamos de acuerdo, no se que más decir
Un fuerte abrazo
LA CULPA NUNCA ES DE LA VICTIMA. Hemos asistido a una campaña de acoso y derribo a Unidas Podemos por tierra, mar y aire, del gobierno, su partido y todos los medios de los privilegiados de siempre, que preferían repetir las elecciones. La víctima por quejarse o defenderse cuando la apalean, no deja de ser víctima, y está clara quien era el abuson. La desproporcion de fuerzas del Gobierno, y la pandilla que le apoyaba y jaleaba con todos sus medios de la CEOE…., no dejan duda de quién era el abusón. Tan abusón que se permite hoy día insistir en su inocencia, y acusar a todos los demás de haber sufrido él en sus carnes el acoso por vacío, del resto de partidos, de todo el resto a excepción del diputado de PRC. Y para mantener tamaña afirmación debe de existir una desproporción de fuerza brutal que permita su mero sostenimiento por parte del abusón, sin reconocer su responsabilidad y por ende autocriticarse antes de rectificar.
Sánchez llegó a decir que Iglesias era un peligro para la Democracia. Ni Rivera o Casado han llegado a tanto, se han quedado en lo de la extrema izquierda sin ir más allá. No la trataron como socio preferente sino como acosado, víctima de bulling, ellos y sus coincidentes que preferían elecciones antes que coalición. Por eso, aunque la víctima chille y patalee, no deja de ser victima y nunca he compartido dicha equiparación que no es equidistancia sino parcialidad.
Ya has visto mi juicio sobre lo de Ciudadanos, con independencia de la valoración sobre la significación política de su proyecto. Lo cortes no quita lo valiente, ni la velocidad tiene que ver con el tocino (aunque suavize la resistencia), son un muñeco cuyo dueño quiere romper para transfusión al bipartidismo y hay están con toda la artilleria.
UP fue víctima a la que quisieron partir las piernas durante estos seis meses en coincidencia -sin valorar connivencia- los de siempre, pretendiendo imponer el relato o cuento. Y repartir por igual las responsabilidades con la víctima, insisto, aunque chille y patalee por no soportar el dolor o la injusticia, no la coloca al nivel del acosador. La culpa no fue de los dos, la víctima nunca es responsable.
Lo de la actitud de Errejón es una bobada más para quién quiera tragárselo por venirle bien la justificación o salida, por serle más comoda, pero no por creérsela. El primero que no cree en la moto que vende es el mismo, sopena que no sea tan inteligente como pienso. Creo que conoce el caso italiano, el aleman y de tantas otras coaliciones entre antónimos y/o contrarios que se decían de todo menos bonitos. Para prueba la hemeroteca de todo los insultos personales, no calificaciones políticas duras, insultos puros y duros, que se han dedicado entre las derechas y están en coalición.
Lo de Errejón es un pinchazo absoluto, ya te dije que dudo mucho alcancen el 3%., a éstas alturas no sé siquiera si tendrá credibilidad para animar el traspaso de voto desde el PSOE, pero cada vez menos anima al de UP.
Un fuerte abrazo.
Te acuerdas que te hablaba de la operación Miguel Roca Junyet, su partido P.R.D. (Partido Refomista Democrático) en las Generales no alcanzó el 1%, si le restabamos los votos por Cataluña donde era Ciu o Galicia que era Coalición Gallega.
Sobre los apoyos imagínate para que se lanzará a la Operación, para ponerte en onda, el presidente era Antonio Garrigues Walker, y su secretario general ni más, ni menos que Florentino Perez. Contaban con una financiación que se supone cercana a los 16.000 millones.
Bien pues fuera de Valencia y Madrid, no creo que el partido de Errejón alcance el 5% en dichas circunscripciones, 0 diputados. Y en el computo global quitando Madrid y Valencia, no llegará al 1%, olvidate del 5% para el grupo. 4 o 5 diputados como mucho. Fracaso absoluto pese a los apoyos, y ese escenario no es pesimista en previsiones, así que imagina.
Un fuerte abrazo.
Que tiene que ver lo que me acabas de contar con tu pregunta que creo haber respondido
Acepto que la culpa es solo del PSOE
Pero eso no quita para que los dos vayan a salir perjudicados.
Hablaba hoy con mi primo el de Huelva, concejal en Villarrasa, y me decia que hay un desencanto en la izquierda que no va a ir a votar
Dan la victoria de las derechas por descontado
Estás de acuerdo con mi respuesta a tu pregunta?
¿Te explico mi opinión sobre lo que diría Errejón (a quien pienso votar, aunque sea un voto perdido), ó todavía estas dudando de que mi respuesta sea correcta?
Pero ya que hablas de victimas; ya me gustaria a mi ser una victima de los medios y llevarme a casa 50000 €/año y otros 40000 mi pareja
Al final voy a votar a VOX, que propone que los diputados electos no cobren hasta que empiecen a trabajar (Sean Victimas ó Verdugos)
Un fuerte abrazo
Lo de VOX, está empezando a coger forma
Es tremendo que los pobres diputados victimas y los pobres diputados verdugos, se lo lleven por la mui y que los trabajadores , sean de izquierdas ó de derechas, esten a verlas venir y las Comunidades sin pagar a proveedores, que somos todos los demás
Hitler, empezó asi
Un fuerte abrazo
José Luís ya te explique porque las derechas no ganarán, en la España del bipartidismo se han dado mayorías absolutas de las derechas en el año 2000 y 2011, del PSOE en el 82,86, y 89 (con 175). Los gobierno de Zapatero fueron minoritarios pero con amplia base parlamentaria, en 2004 con 164 y 2008 con 169 diputados. Es decir, 18 años de mayorías absolutas en 43 años de Democracia que fundamentalmente han funcionado con apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos, para que PSOE y PP completaran su apoyo parlamentario.
Pero además el juego de la granja del huevo y la gallina que reproducía votos a las derechas en España, aumentaba el nacionalismo tanto vasco como catalán. Y al tiempo, en Cataluña, con transformando su composición interna dando una mayoría aplastante al independentismo.
Esta dinámica si no es por unos actores estatales u otros se mantendrá en la Campaña electoral por la Sentencia. Según se dice desde el PSOE esperan, que la misma les de un repunte que supere los anodinos resultados de la sobreexposición de Sánchez, que no repunta en los sondeos, e incluso comienza a bajar sobre resultados anteriores.
Pero la realidad es que difícil tienen no favorecer en dicho juego a quienes han recalado tradicionalmente ahí, y tienen la credibilidad ganada al respecto. Introducir en dicha deriva a Sánchez pensando en el efecto gobernabilidad, que perdone Iván y Sánchez es un…, un digamos elegantemente majestad no está desnudo pero le y se está despelontando en pleno Otoño, y se prevee un cambio brusco de temperatura.
Sánchez e Iván se debieran haber dado cuenta de que el problema central que detectan los sondeos, no es que estamos con el relato de que paso y después vendrá la inestabilidad primando a Sánchez. Los sondeos detectan a un presidente recien estrenado y quemado en su credibilidad por su propia acción. Asustar con la inestabilidad sea económica, territorial…, sólo aconseja rodear al presidente Sánchez para que no la cague más (votar a UP por un tuvo), o directamente que gane la derecha, o rodearlo por la derecha con una Gran Coalición. Gran Coalición que ya contempla probable hasta el serio y riguroso Esteban Aitor.
Pero como te decía, ahora se vota más nacionalismo en el País Vasco y Cataluña, en esta última ganan las Generales donde antes solía ganar el PSOE antes de esta granja. Luego el crecimiento del voto nacionalista imposibilita la victoria de las derechas se recompongan internamente las derechas como sean. Respecto a la subida de Vox, apesta a que se les estaba desinflando el miedo a Vox y era necesario recuperarlo, más que el discurso rancio y naftálico tardofranquista este calando nada. Vox va a retroceder y es lo que se palpa en la calle. Muchos de ellos volveran al PP, algunos conocidos personalmente y amigos, quieren volver a ganar y saben que es su única oportunidad.
Esta es la situación que hace pensar en la Gran Coalición, los nacionalistas no jugaran sin un pacto de las izquierdas como garantía de abordar el diálogo territorial, la credibilidad de Sánchez anda muy mal. Aitor lo decía claramente, no sabemos de qué van, ni qué quieren.
La izquierda no se desmovilizará tanto, nunca se han dado unas elecciones generales disputadas con bajo nivel de participación. Otra cosa es que se alcance el record de participación del 28-A, y la composición de esa abstención, pero sin duda la movilización nacionalista y su concentración territorial impedirá la victoria de una derecha que parte de muy atrás.
El escenario que se dibuja para el PSOE es dramático pues perder algún diputado y mantenerse el marco de alianzas. Pero con unas derechas que en esta ocasión le están diciendo ya, no tenemos problemas si quieres liderar nuestra España. Y ese es el drama para el PSOE y preocupación de la CEOE…., que saben lo qué el PSOE como colectivo quiere hoy, pero que volver a pedirle se disparen en el otro pie cuando llegan ranqueando, es harto complicado. La gran patronal española debe acostumbrarse a no llevárselo todo calentito, y comenzar a repartir algo la riqueza nacional para modernizar el país. Para aumentar el capital social y humano necesario que impulse nuestra modernización equitativa y ecuánime, permitiendo recuperar la ilusión por el futuro a España y los españoles-as.
Ya veremos que pasa, pero difícil veo gobernar a las derechas sin gran coalición, y en el marco de una desacelarción es el suicidio de una Organización que no sé si se inmolora por su líder, que ya no es adalid, y cuyo sacrificio significaría la expiación de las culpas del colectivo.
Ya veremos que guarro o guarros caen el día 11N, que por cierto, los guionistas del humor no sé como no lo han explotado ya, es el día de San Martín: el de cada guarro tiene su San Martín. Te acuerdas que tiempos, amistades y familiares reunidos para participar de la matanza, aquellas morcillas frescas y chorizos; las carnes no podíamos catarlas el mismo día; ay y ese mosto del terreno para acompañarlos con las risas y …, que tiempos. Mira, en una ocasión invitaron a un cultivado intelectual, imagínate: el cochino tumbado, sobresaliendo la cabeza con la palangana debajo para la sangre, puñalada al gaznate y le dicen al intelectual, dale vueltas al rabo para que salga más sangre. Éste se queda pensativo, y le vuelven a gritar, ¡vamos! dale vueltas al rabo para que salga la sangre. Y allí el pobre de tripas corazón dándole vueltas al rabo pálido, no por lo cruente del espectáculo, no, sino porque te imaginarás que en ese trance cruel el guarro se va de varetas por todos sus orificios cercanos al rabo. Si hoy lo lee un joven, me estará puteando, como se puede reir alguien en una situación tan cruel de la que participa. Y desde la cultura de hoy día tendrá razón, por eso no podrá comprender escritos ni historias pasadas, seguimos pensando egocéntrica y egoétinica y egoleches. Por eso existe la hermeneútica para comprender los textos dentro de los contextos históricos, y no sé si es la Historia quien debería hacernos comprender, además de contar, por qué pasan las cosas, por qué somos tan distintos en perídos históricos tan diferentes y seguimos siendo homo sapiens (sapiens-demens), unos animales con ínfulas.
Un fortísimo abrazo viejo, de otro que también la va cascando, pero mientras casca la muerte espanta.
Un fortísimo abrazo.
No puedo pasar ni un minuto más sin felicitarte
Has conseguido llegar al comentario 200 y me has entretenido, como creo que yo a ti
Yo soy de un pueblo de Valladolid, y cuando era pequeño, me regalaron una cerdita rosa que se llamaba Gilda
Estaba encantado con ella y la sacaba de la cochiquera para pasearla por el arrabal
La cerdita fue creciendo y en llegando San Martín, apareció el matarife con sus bártulos
Yo tenía 4 años y no sabia a que se debia la parafernalia que estaban montando hasta que vi como metían el punzón por el cuello de Gilda, y ella se ponía a chillar. Y yo diciendo «Ay a mia Tilda, que me la estan matando»
Bueno dejemos los recuerdos y vayamos a lo que importa
Si te soy sincero, Cayetano, no me he enterado de nada de lo que has dicho
Dices que las derechas no van a ganar
Dices que a cada Pedro le llega su San Martín
Dices que PSOE y PP van a revalidar la Gross Coalition
LUEGO, SI QUE VAN A GANAR LAS DERECHAS
Y como te decía antes, en el comentario anterior
Algunos diputados VICTIMAS (los de UP), lloraran porque no van a poder solucionar los problemas sociales de la inmensa mayoría, pero al menos, ellos no quedan tan mal, con el sueldo de diputados, las portavocias, las dietas, etc y podrán seguir luchando por que en los próximos 4 años, los españoles y las españolas, sepan votar
Un fuerte abrazo y a por los 400 comentarios
No digo que vaya a haber gran Coalición, aunque entre en la lógica de algunos. Digo que el colectivo humano del PSOE mayoritariamente, no se va a pegar otro tiro en el otro pie con el que ranquea y dará pasaporte a Sánchez si no se aviene a cogobernar por la izquierda para desbloquear España, territorial y socialmente, también para modernizarla superando las resistencias de los intereses oligopólicos.
De otra parte, me crié sin cerdito, no estaban al alcance. Si tenía naturalizado por crecer con ello, algo similar con gallinas, y freír la sangre comiéndotela a continuación, o desnucar al conejo y la técnica de inflado y despellejo. Nunca fueron mascotas sino comida. Pero ya más cerca de la adolescencia nos regalaron un chivito o cabritillos, nadie lo mató, y como no podíamos permitirnoslo tuvimos que regalárselo a alguien con menos escrúpulos y/o sensibilidad.
Las matanzas de guarros llegaron en mi adolescencia, ya estaban criados y sin relación empática. Pero no por ello dejo de reconocer la crueldad de los medios de entonces y si me aprietas también crueldad cultural, han pasado años desde las matanzas y el recuerdo vívido del chillido marrano, sangre, estertores, mierda y orín hacen una estampa cruel difícil de perder en la memoria. Pero te digo que entonces, la normalización y naturalización del sacrificio gorrino, no se recordaba en la fiesta que le seguía, como suele ocurrir tras casi todo sacrificio, sea físico o simbólico. Celebran el sacrificio en la Cruz del Mesías todos los años, y otros martirios, se martirizan a sí mismo en celebración flagélica y otras historias. Parece que es algo que nos acompaña de lejos, de todas formas lo siento por ese niño que perdió su mascota, las mías fueron más modestas, tanto que no podían ser de comer, pero sé que es sentir la perdida de un animal querido. Imagino por eso que pudo significar no la perdida, sino asistir a su asesinato, al sangrante chillido que huele y hace penetrar por los sentidos su asesinato; de verdad lo siento por aquel chiquillo.
Un fuerte abrazo.
José Luis fíjate tenemos a Sánchez que se ve obligado a decir que no piensa a gobernar con PP y C,s porque pactan con Vox. No he visto a Iglesias con necesidad de aclarar que vaya a pactar con PP y C,s. Sánchez justifica ese veto o cordón sanitario porque pactan con Vox, ¿y si dejaran de pactar con Vox, pactaría con ellos?, o estarían dispuestos a seguir pactando pese a todo. Tira de videoteca, Sánchez en la noche electoral. la peña ¡con Rivera No! y dale, dale,dale; Sánchez ¿qué dice? nosotros no vamos a hacer cordones sanitarios como ellos; la gente dale,dale,dale,dale. Qué dice Sánchez, nos ha quedado claro no estamos sordos, y tomamos nota que yo ya,yo ya, yo ya.
Ese es el problema de Sánchez, la falta de credibilidad al respecto del pacto con Rivera y Casado, aunque sea liderando en solitario. Y es lógico, ¿sino porque no mantuvo la propuesta de julio que le pedían desde UP? Por eso pese a prometer buenos reyes magos, y que es de izquierdas, y que no va a pactar con las derechas, pocos le creen. Y además como piensa acercarse discursivamente para reproducir el esquema a derechas con el nacionalismo, pues que quieres machote. Los votantes de derechas se reestructuran entre ellos, las izquierdas no te creen para nada y previsiblemente bajaras. Tú partido te pedirá ya abiertamente la coalición al perder el hiperliderazgo y habrá coalición de gobierno con UP, apoyado por el PNV y con apoyo pasivo de ERC, le guste a la CEOE… o no.
Y Sánchez sabe como capear el temporal, se lo está currando a lo gordo, pero ahora mismo sólo puede capearlo, se ha estrechado su camino el mismo. Aunque quien sabe, es propable que nos sorprendan otra vez los Spin Doctor y salgan reforzados en las elecciones. De momento, le estan diciendo a los suyos, tranquilos, tranquilos, que estaba todo previsto, en el spring de las últimas semanas es cuando aventajamos. Pero el tiempo pasa y las encuestas siguen marcando no desaceleración del crecimiento sobre la expectativa que tenían, sino recesión sobre los resultados anteriores, perdida de escaños. Y de entre los socialistas que les advirtieron y los que no se atrevieron, ahora dicen me cachis en la mar, anda que sí detrás de la recesión viene crisis. Total que estos lo tienen claro de jugar a otras nada, y de tonterias con derechas las necesarias, si UP saca unos buenos resultados, aquí coalición con apoyo de las alianzas a la moción de censura quieran o no quieran. Vamos a Sánchez y le decimos guapetón esto es lo que hay, lo tomas o lo dejas, ya sabes lentejas.
Un fuerte abrazo.
ELEGIMOS ENTRE UNA COALICIÓN… CON LAS DERECHAS O CON LAS IZQUIERDAS. DEL TONTEO A DERECHAS DEL PSOE SOLO SE SALE SIN TITUBEO, CON UP,
Todas las encuestas significan que un triunfo de las derechas es prácticamente imposible, necesitarían una mayoría absoluta, sumar más que las izquierdas y los nacionalistas. Cuando las derechas se han alimentado de la confrontación con los últimos, pero ellos también, siendo ahora mismo, quizás el momento de mayores resultados y representación en la historia de los nacionalismos, indepedentistas o no. Luego, el escenario en que las derechas ganan, 0 patatero como recogen todas las encuestas sin excepción.
Sólo una coalición a derechas o un pacto, aunque fuera de alcoba con una abstención, permitiría gobernar con el concurso del PSOE, fuera liderando o no, como aceptan tanto desde el PP, como desde C,s.
Sólo una coalición de izquierdas sería garantía de que el PSOE tras tantas peticiones sollozantes a las derechas no escoraría con su variabilidad aritmética o geométrica a derechas. Sin titubeos es como se sale del tonteo con las derechas del PSOE, y sin titubeos sólo tenemos una fuerza, UP.
Un fuerte abrazo.
Cayetano
primero lo serio y luego, nos reimos y hablamos del Gobierno
Eso de que ahora se potencia el papel de la mujer y se escribe un lenguaje más correcto
tipo Irene Montero, ya lo aplicabamos en 1960/70, estableciendo claramente el género
aunque estuvieran juntos en la misma frase
Me acuerdo, mis amigos y yo a los 18 años, que haciamos investigación de mercado de farmacias
y volviamos con los resultados
Decia uno, En la de la calle de Alcala, hay, dependientes
Otro, en la de Marques de Zafra, hay dependientas.
Y otro, en la de la Avenida de los Toreros, hay dependientes y dependientas
Y decidiamos ir a la de Alcalá,
Sorteabamos a ver quien entraba, y si me tocaba a mi, esperaba a que no hubiera
ninguna mujer comprando
Entraba, y le decía al dependiente
Qhgriha qhhjue mmmme dkjihnnera, 3 gomas
Y me decia el dependiente: Tamaño, grande, normal, ó pequeña
Y yo le decia: Eddfs inndññi ferente
Y decía el dependiente: Maria bajaté la caja de condones del 3
Ahora si te parece, nos reimos un poquito
Me he partido las cajas, cuando has dicho
«No he visto a Pablo Iglesia, con necesidad de aclarar que vaya a pactar con PP y C,s»
Le preguntaron al Presidente del Rayo Vallecano, si se jugaría toda su fortuna
en un partido con el Real Madrid, en el Santiago Bernabeu
Y dijo: Si hay que ir se va pero ir pa ná, tonteria. Jugamos en ligas diferentes
Crei que ya habia quedado claro, por qué Pedro insiste en que no va a pactar con PP y C,S
Como su ¡¡¡¡¡¡socio¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡preferente¡¡¡¡¡, dice que no se fia de él. Trata de tranquilizarle
Creo lamentablemente que van a ganar las derechas, y se lo tiene muy merecido PSOE y UP
Pero si por un casual, Dios, nos oiga (aunque ultimamente solo escucha al Prior del Valle)
El PSOE sacase más de 110 escaños, espero y deseo que esta vez, si podamos gobernar
las izquierdas
que desde el año 2011, unas veces por Pablo y otras por Iglesias, no nos comemos un colín
Creo que 110 dan para gobernar, si le sumamos, los 35 de UP, los 7 de MP, los 15 de ERC
y los 6 de PNV
Porque esta vez, al ser varios los que apoyan, ya no podrá PIT, decir que quiere sillones
porque lo mismo podría decir el PNV
y además UP ha pasado de estar 1:2 con respecto a PSOE a estar 1:4
Pero fijaté que me da miedo el debate del dia 7 entre las mejores de cada partido
Ahí, UP, se juega mucho su credibilidad, y es posible que le haga perder votos
Un fuerte abrazo
LOS GOBIERNO DE COALICION SON NORMA GENERAL EN EL MUNDO PORQUE SU ESTABILIDAD ES ESTRUCTURAL. POR ESO ES UN FENOMENO QUE TRASPASA DISTINCIONES, LOS HAY DE TODOS COLORES Y COMBINACIONES, EXCEPCIONES HAY QUE CONFIRMAN LA REGLA.
José Luís, en mi familia no se han hecho estudios de mercado de farmacias, pero si inventarios y de unas pocas. No tenía ese problema, las gomas se las pedía directamente a la familia política, de leche, a veces tan recurrida como la de sangre. La verdad pensaba que las risas iban por la experiencia traumática que significaba pedirle las gomas a una mujer. En la época era violento, y gracias a Dios tenía y tengo una gran familia española, mediterránea, tengo hasta prim@s herman@s -y descendencia- hebreos israelies, ahora si quieren españoles por sefardíes. Y con los años creció la de leche y política, pronto ya en edad de ir a por gomas me evitó la vergüenza del despacho público. Y para lo que te escuece el machismo lógico del lenguaje que es una construcción antigua, tampoco hay que dar tantas vueltas.
Voy a empezar por el final de lo serio.
La gobernabilidad liderada con 110 diputados no puede sostenerse, fundamentalmente, por que implica: primero una pérdida de su tiempo dedicado a dar explicaciones a varios grupos, por no participar de sus deliberaciones, en lugar de dedicarlo a gobernar; segundo que de la dificultad exitosa de lo primero se infiere la inestabilidad, tal y como paso anteriormente, ya que el gobierno en sus deliberaciones es monocolor y no contempla directamente la diversidad que le sustenta. La gobernabildad requiere de gobiernos participados en sus deliberaciones al menos por 150 diputados, y siempre que otras fuerzas por su carácter nacionalista no quisieran -como ha sido tradicional- participar del mismo. En la Historia de la Democracia, la gobernabilidad se ha sostenido con mínimo 156 diputados en el 1996 de Aznar, los 135 recientes de Rajoy o los 80 de Sánchez se han demostrado estructuralmente insuficientes, y los 123 no aprobaron siquiera el examen.
No es algo que dependa de confianzas, actitudes, testosterona, serotonina, personalidad, es una cuestión estructural con independencia de los actores, por eso es norma general y universal los gobierno de coalición con amplia base para dar gobernabilidad, aunque haya excepciones que confirman la regla. Regla que no se basa en las posiciones políticas, por eso los hay de derechas, izquierdas, con verdes, violetas, ultraderechas, nuevos actores y viejos, las grandes coaliciones. No son las posiciones políticas o personalidades quienes determinan esta generalidad -con excepciones que confirman la regla-, sino los condicionamientos estructurales que determinan unas formas de actuación y relación proactivas a la estabilidad o negativas para la misma.
Por eso que Sánchez, negándose a negociar ni a pactar con nadie, aparezca como el líder de la estabilidad es una broma de mal gusto, la cojas por el punto cardinal que prefieras.
José Luis de otra parte intercambia los papeles entre PEDRO Y PABLO, ¿crees que ni aun acusándole Pedro de que iba a pactar con las derechas o una gran coalición, tendría que excusarse?. Te excusas y ves obligado a decir que no vas a gobernar con las derechas, porque las gentes de la calle con independencia de voto o no, dicen ¿dónde estas? que el plumero se te vé, Sánchez el plumero se te vé. El tonteo con invitación a la abstención es amor de trastienda, y las gentes comentan en las calles y plazas, Sánchez que se te vé el plumero. Y entonces el tiene que excusarse y aclarar que interpretaron mal, que llevaba dos cervezas y no suele beber; que no recuerda haber nunca proposiciones deshonestas a C,s o PP. En fin, José Luis, de guión para un programa de humor, pero este país sea por trágicocómico, berlanguiano, esperpéntico, subrealista, cubista, deforme en su convexa concavidad, ha tenido la obligación de reirse ante los monstruos de la razón goyesca. Goya ¡que tipo! auténtico genio y carácter español, eremita voluntariamente exiliado sin perder el compromiso pero… Goya, Goya. Perdona como ves soy un gran admirador de Goya.
Los debates televisivos van a ser un momento culmen, el último de las portavoces será clave. De lo que conozco al momento Cayetana es aguda hasta herir y sabe modular el discurso; Pastor es tranquila y reposada, debe ser una auténtica personalidad política, recuperar el protagonismo en un PP que prácticamente la había defenestrado indica su sabiduría; Monasterio me parece la peor posicionada con independencia de su ideología. Y de otra parte tanto Irene como Maria Jesús, comparten no sólo espacio por competir, ambas son metralletas dialécticas, muy vivaces y trasladan emoción al discurso, generan cercania con el oyente. Pero con independencia de sus posiciones políticas quizás estas virtudes deban limarlas, pues tanto peca lo mucho como lo poco. Maria Jesús gesticula más, lo lleva incorporado de serie desde que nació se le nota, en exceso diría. Pero al respecto Irene incorpora al cuerpo, pero no a las manos, cosa que la sevillana aprendió desde chiquitita (las sevillanas crecen al ritmo de manos veletas, cogiendo manzanas y tirándolas al son de la canción) e Irene debiera cultivar más que hacer con las manos. La sevillana por edad está más acostumbrada a la discusión, pero Irene especializada en psicología de la educación, y desde chiquitita en un entorno educativo que fomentaba la capacidad crítica y el debate demuestra que en absoluto va a la saga.
Lo fundamental es componer la plaza de toros al completo, figuras del toreo, cuadrillas, picador, muletillas y toros, visualizar correctamente la corrida y ver si vas a por oreja, dos orejas, o también por el rabo y salida triunfal a hombros de la plaza. Eso depende de visualizar bien la corrida completa y saber medir tu capacidad político-personal, porque no es lo mismo hacer figuras que piruetas. Saber también a qué público te diriges y quieres ganar, con qué lo vas a ganar, cuáles son el núcleo duro de sus indecisiones, no perder el tiempo en florituras, ni tener digresiones de viejo aburrío como el que escribe. Cualquiera de ellas puede bajar o subir expectativas, pero no creo que ninguna vaya a suponer un desastre en sus formaciones, son mujeres y han tenido que saltar muchas barreras para estar ahí. Lo que no obsta al aplauso y la simpatia de una buena faena.
Yo desde aquí las aplaudo a todas, hasta a Monasterios porque me da que no responde al perfil de la sección femenina que cosian y se ocupaban del hogar sin tener más vida que complacer al marido. Y mira que Monasterios es dextropopulista y más altiva desconsiderante que Cayetana; Cayetana te desprecia porque te lo dice, Monasterios no necesita hablar sabemos que esta por encima del hombro. Ana Pastor es una mujer sensata que resuma sabiduría, desde su perspectiva y grupo de relación vital o contexto. Irene y María Jesús, se me antojan más similes personalmente lo que para una relación personal no sé si sería bueno o malo, pero las dos me caen bien, me son simpáticas con independencia de diferencias políticas. Y son llanas, no establecen barreras, trabajadoras inteligentes y cargadas de energía que rezuman por los poros de su personalidad, me encantaría tenerlas de vicepresidentas, se me nota, lo sé.
Un fortísimo abrazo.
Sánchez también sabe que la gobernabilidad requiere mayorías de gobierno, es de Perogrullo. Pero esa era su justificación para llevarnos a elecciones porque las encuestas le daban muy buenos resultados, y la CEOE…, le dijo repítelas que tienes nuestro apoyo. ¿Cómo iba a pensar Sánchez que no movería aguas electorales a favor? Nadie, ni a derechas, ni izquierdas penso que fuera a convocar elecciones, y esa debe ser una de las autocríticas por parte de UP. No se dió cuenta, no se le paso por la cabeza -como a nadie- que convocaría elecciones por no querer asumir el reto de desbloquear a España, desbloquerla social y territorialmente. Por eso se cometieron errores en la mesa de negociación, mientras unos iban con las cartas boca arriba, otros en realidad ya habian cambiado de juego, y el pulpo como animal de compañía era la escusa para sacarlo: «la repetición electoral».
Un fuerte abrazo.
Tienes razón con que un Gobierno de 110 diputados no puede sostenerse. Además si le añadimos solo 35 de Up, menos todavia porque no llegarían a los 150 minimos según tu para gobernar, y no tener que estar el Presidente, llamando al orden a Ministros que al no ser de su grupo, piensan diferente.
Creo que es mejor que preparen un Programa comun los 5 Partidos que te he dicho antes y el PSOE, nombre los Ministros que quier para llevarlos a cabo
Y si no, pues ajo y agua, que gobiernen las derechas
Que conste que yo te lo proponía por darte gusto
Del amor en trastienda, tenía yo dos primos que tenían una librería
El mayor era guapo como Pedro Sánchez y cuando una clienta quería un libro, entraba en la trastienda con ella y salía la mujer complacida, del libro elegido
Mi otro primo era paralitico (iba en silla de ruedas, tipo Echenique). Cuando no estaba el primo guapo y tenía que atender él, y le decia a la mujer que fuera a la trastienda (Ya le había aconsejado su hermano), la mujer salía muy disgustada y decía que le había acosado
Y mi otro primo, se callaba para que no cerraran la librería
Me encanta como ensalzas a las mujeres, sean ó no de tu cuerda
Iba todo bien, hasta que me comparaste a Maria Jesus Montero con Albert Rivera
Hombre Cayetano, con lo poético que normalmente escribes, no podrias haber dicho que mueve las manos como alas de mariposa
Y recordando lo que dijiste de la Peli «No es Pais para viejos», podríamos titular tus últimas frases «No es Pais para dos vicepresidentas»
Creo que no podremos gobernar, pero si sonase la flauta y efectivamente Pedro pudiera formar Gobierno, no sería mala Vicepresidenta Montero 1 y a Montero 2 la podría dar una Consejeria de psicología de la educación
Vamos a por los 300, ó hasta que Alberto se aburra de nosotros y cierre el blog
Un fuerte abrazo
José Luis, como eres, 145 más 5 de MP son 150.
Todas me caen bien, aunque me pierden Irene y María Jesús, no saques punta donde no hay mina. Te explico lo de sus manos eran veletas, no va por ahí. Algunos amigos entre risas contaban, qué cuando le preguntaban en qué momento se reconocieron homosexuales. Ellos contestaban cantando acompañadamente, ¡desde pequeñiiito mis manos eran veletas! Y atornillaban desenroscando.gracilmente sus manos.
Parece que en este caso has dado algún paso lógico más de la cuenta.
Por cierto, no ensalzo a las mujeres, las trato de iguales y por eso reconozco la valía de todas.
Irene se presenta a las Generales, sería Ministra no consejera, pero creo que serían dos buenas vicepresidentas, también creo que tienen madera de presidentas. Ya sabes lo que suele decirse que detrás de un gran hombre suele haber una mejor mujer. Y pienso también aunque sólo tenga alguna débil referencia, que el personaje de Sánchez en parte importante es la pareja que le acompaña.
Un fuerte abrazo
Efectivamente, 145 + los 9 de MP, darían 154 escaños, muy justitos, pero suficiente para gobernar
Ahí, Pedro debería tener mano izquierda y admitir en el Consejo de Ministros a alguien con carisma
por ejemplo Manuela Carmena
¿Cómo lo ves?
Irene 2, se presenta a las Generales y es practicamente seguro que conseguirá escaño por Madrid
Pero despues del desfile del dia de la Raza, en el que no vi a Pablo Iglesias y si al resto de lideres
entiendo que los madrileños y las madrileñas y los españoles y las españolas, entenderán
que a Pablo no le interesa la política, que es la que se hace en los desfiles y en las recepciones
posteriores
O quizas es que Pablo no tenía ropa para el desfile, porque el smoking que alquiló para los Goya
ya lo devolvió
Con lo cual, si a duras penas alcanzan los 35 escaños, ya será un éxito, pero no creo que con 35
diputados, pueda nombrar ministros ni Vices
Dicen que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer
Y dicen que detrás de un hombre desastrado hay una mujer que no sabe coser
En mi pueblo, tenia un tio, que andaba borracho todo el dia y con la camisa fuera del pantalón
que llevaba atado con una cuerda
Mi tia, una mujer de carácter, iba a la taberna y le sacaba a gorrazos y le decía
«Anda borracho, pa casa, a dormir la mona, que mañana hay que trabajar
No le veo yo a Irene, con los redaños suficientes para decir a su chico
«Anda desastrao, que me tienes mu harta. Que todas las vecinas del chalé, me dan ropa de sus
maridos para que te la pongas
Sinceramente Cayetano, tu ves a PIT, presidiendo el Consejo de Ministros ó yendo a Europa
a representar a España???????????????
Un fuerte abrazo
José Luís, ya te lo he dicho, puede ser presidente y representarnos alguien que no requiere perifollos y copetes, que en su indumentaria no requiere boato, que es presidente y tiene autoridad por representar a sus congéneres, no por ir vestido de uniforme como en la antigüedad (sea toga, tocado, peluca, baston, corona….). Y si puede ser nuestro presidente un desastrado, descorbatado, descamisado, un sans-culottes español, ¿por qué no?
Un fuerte abrazo.
Ahí quizas estriba la diferencia entre la gente de UP y la del resto de españoles
Hay, 3 millones de personas y personos, que no tienen ningún inconveniente en que les represente alguien sin importar la indumentaria
Y hay 18 millones de personas que le damos algun valor a las instituciones que representan a todos los españoles y queremos que sus representantes, vistan en consonancia con el cargo
Que seguro que no tenemos razón, (salvo por lo de las moscas)
Pero pillas, porque Pablo Iglesias, nunca podrá alcanzar, no ya la Presidencia, sino ni siquiera sentarse en el Consejo de Ministros.
Estoy muy descolocado con la Sentencia del Process
No dudo que los Magistrados se han ajustado al Codigo Penal
Pero digo yo, no deberían haberse ajustado al Codigo SOCIAL
No son capaces de vislumbrar, (desde su torre de marfil) la cantidad de problemas sociales, que va a afectar a TODOS los españoles
La unica posibilidad, es que el Rey, concediera un indulto, en aras de la CONVIVENCIA y asi reforzar su imagen, porque si no lo tiene jddo.
Un fuerte abrazo
José Luis, pienso que la indumentaria no es problema, con la misma y mayor aureola de radicalidad le votaron 5 millones cien mil. Hace tiempo que la corbata no mueve, como los culottes en la transición del Antique Regime.
El problema no es el márfil de las Torres sino de las construcciones que las rodean y sus diferentes materiales.
En algunas ocasiones he repetido que es más importante la solución que la verdad, justicia, razón…, porque la solución en ocasiones sólo puede nacer del consenso o acuerdo que infiere a este como primer bien.
Más de una vez he manifestado opinión respecto a no pocas cuestiones, algunas de ellas alcanzando a la posición de la propia jefatura del Estado. Y siempre es mejor una salida diálogada, acordada, consensuada que una verdad llevándonos a un callejón sin salida. Pero al caso que me planteas, parece que Torra ya ha dicho que piensa solicitar una reunión tanto al Rey como al Presidente. No me encuentro muy bien, y no he podido informarme más sobre las posiciones que piensa trasladar Torra. Pero, si he podido ver un titular sobre la posición de Sánchez, no he leido más que el titular y no sé si se corresponde con la realidad; en el venía a decir que aceptar la sentencia significaba a su entender el cumplimiento integro. ¿Qué quería decir con ello? No leí el artículo, no estoy muy bien, cosas de la edad cuando no pasas una buena noche, pero por las expresiones y términos era lo suficiente ambigüo como para no desmarcarse de la alegría de C,s y PP, sin aclarar o cerrar puertas completamente (cualquier cosa). Pero en principio dichas declaraciones no son halagüeñas de esfuerzo alguno en el marco de una Campaña Electoral por ser motor público de nada. La única posibilidad de indulto o abrir dicha vía en este tiempo proviene del Rey Felipe VI, que interpretará su papel de arbitrio entre españoles intercediendo por el indulto. Pero claro indultar requiere de renuncias previas y garantías, que pasarían por renunciar a cualquier vía unilateral a la independencia. Cosa que ya se ha hecho, pero que ahora se requeriría fueran realizadas con solemnidad. Se requeriría saber lo que va a proponer Torra en dichos encuentros con el Rey y Sánchez, lo cierto es que como jefa del Estado y con independencia de lo que hiciera Sánchez, aceptaría el interés de Torra por reconocer la figura del Rey, solicitando audiencia que le concedería, con independencia de la respuesta al momento o posteriormente tras analizarla.
Pero además esta vía no sería solución política efectiva, ya que no afectaría a los Independentistas que se encuentran en el exilio, que no son menores, como Puigdemont y otros consejer@s de la Generalitat.
Como ves tengo muy pocos elementos de análisis, ni siquiera he leido la prensa, y comprobarás que razono al hilo de la charla virtual que mantengo contigo, pero pese a ello, y actuando desde la realpolitk:
Nunca dejaría la puerta cerrada ni daría a entender tal extremo, pues se podría iniciar un nuevo proceso escalar del conflicto que a nadie beneficiaria. Por ello, haría gestos de apertura al diálogo que pudieran desembocar en acuerdos satisfactorios sobre el cauce sobre el que ha de dirimirse tanto las aspiraciones independentistas, como una resolución sin presos por delitos políticos.
Quien esta en mejor disposición de realizar dichos gestos que sólo trazan un camino sin mayores conclusiones, pero que envueltos con el encuentro con Torra, pudieran tener una trascendencia en la comunicación político-pública, sin lugar a dudas es el Rey. Pero es un acto que debe ser sopesado cuidadosamente, ya que la resolución del mismo debe ser el reconocimiento por parte de ERC y JpC a la figura del Rey por el paso dado.
Ahora mismo se hace necesario encauzar la frustración total del independentismo, dándole perspectivas de relación con el Estado que no sea la mera represión, por justificada o no que pueda estar.
A sabiendas que la resolución del asunto de las penas judiciales sobre los dirigentes independentistas(en cárceles, exilio o evasión), sólo son posibles gracias a una futura ley de amnistia. Y que la misma implicaría dar muestras de haber desandado la vía de confrontación por las partes, así como la total, solemne y rotunda renuncia del independentismo a cualquier vía unilateral. Que requeriría igualmente haber explorado un marco de acuerdo sobre el cauce de la resolución del conflicto.
Pero ahora mismo hay que dar expectativa de relación con el Estado no reducida a la represiva, aunque sea gestual e indiciadora de la actitud. Y ello tras las elecciones, veo difícil que sea en este marco temporal, porque los pasos dados por el PSOE y su apuesta de caladersos electorales son un handicap en el momento. Ya veremos si su política de alianzas posterior al 10-N permitirían una salida al conflicto, o si por el contrario recrudecerían las posiciones, tensionando más los equilibrios del Estado. Estos si son elementos diferenciales a día de hoy del tratamiento ha dicho fenómeno, respecto a Portugal e Italia.
Así que ahora mismo se requieren de gestos y predisposiciones que no sabemos si políticamente obtendrán refrendo tras el 10-N, pues aun teniendo el PSOE la posibilidad de diferentes pactos no sabemos porque alianza optará.
Más, con lo que sé, no puedo decirte. Un fuerte abrazo.
Cayetano, no te deseo una pronta recuperación, porque a nuestras edades eso es quimera
Te puedo decir lo que contesta mi mujer, que ha tenido un cancer y un cambio de valvula mitral
La preguntan, ¿Que tal estás? y dice «Bien, sin entrar en detalles»
Lo que si deseo, es poder seguir conversando contigo, porque me enriqueces
Dices que estás un poco apartado, por tu estado de salud
Creo que tienes la cabeza perfecta. De lo demás no entramos en detalles. De los mios, tampoco
El analisis que haces, es clarividente. No hace falta leer ningun panfleto, porque hoy todos los periodicos, son panfletos, que escriben en función de su linea editorial.
Opino, como tu que una Ley de Amnistia propuesta por el Rey, llevada a cabo por el Presidente que esté, haría mucho más por la convivencia, que todos los análisis interesados de expertos juristas
De otro modo, nos vamos a un enquistamiento sine die, que puede beneficiar a los nostalgicos del Régimen, pero nunca a la Sociedad.
Yo tengo muy claro, que tipo de alianzas va a buscar el PSOE, a pesar de los palos que le da UP
Pedro Sánchez, no puede conformar más que un Gobierno progresista, porque le va la credibilidad , como le pasó a Zapatero con el 135
Y si, echará mano de de UP y de MP y de ERC y de PNV
Veremos la generosidad de Pablo, por el bien de los españoles ó si definitivamente su ego, le puede más
Tanto cuando UP, insiste en que va a gobernar con la derecha, (QUE NO LE BENEFICIA NADA A PABLO, todo hay que decirlo), como cuando Rivera LE EXIGE, que no conceda ningún indulto (QUE NO BENEFICIA NADA A RIVERA, que ya es cadaver y guele), lo hacen por estrategia electoral
A mi Rivera, me recuerda al secuestrador, que entró en la cabina del avión con la pistola y dijo «Ponga rumbo a Barcelona» y le replica el Comandante «Pero si este avión ya va con destino a Barcelona». «Pues eso, dice el secuestrador, pero que todo el mundo sepa, que es porque yo le he obligado»
No me convenció ayer Errejón. Le faltan tablas. Nada que ver con el animal políticos que es Pablo
Lástima que le piedra su ego, su soberbia y la clase de Relaciones Publicas, que se perdió el dia que hizo pellas, porque iba a un mitín.
Podriamos tener gobierno de izquierdas desde Enero 2016
Yo fui uno de los que voté a PODEMOS el 20D, a pesar de Pablo y porque me convencieron Luis Alegre, Errejón, Bescansas, etc
Y he sido uno de los dos millones que ya no le vamos a votar (Por TOOOONTO, que dice José Mota).
Y efectivamente la indumentaria no lo es todo (para pegar carteles, entrar en Campaña, y dar mitines)
Un fortisimo abrazo y ánimo
Pero si te toca un cargo (POR QUE TE LO DEN, No porque lo pidas), ponte la chaqueta
Te agradezco tus palabras, y me ha hecho gracia como cunden las máximas del tipo: «bien, sin entrar en detalles», o por ejemplo una variante más humorística : «bien, ahí vamos, -para seguidamente como amenaza soltar- ¿o te lo cuento?».
Ese sentir que compartimos sobre el diálogo y consenso por el conjunto de la ciudadanía, lo expresaba muy bien hoy en su monólogo de introducción al programa -Leit Motiv- Buena Fuente. Que venía a terminar diciendo: que no podían por intereses partidistas, cavar las trincheras en que nos obligarían a enfrentarnos al conjunto de la ciudadanía.
Al respecto de la otra historia y sus orígenes, siempre he pensado por experiencia, que me he podido topar con gilipollas, soberbios, creidos y gentes de todo pelaje, pero el interés ha determinado la posibilidad del acuerdo. Y siempre que ha existido interés, sólo se ha tratado de desnudar las capas que mostraran el núcleo de un acuerdo en base al mismo. Para mí, el problema no han sido salidas de tonos que en el año 2015-16 las hubo por parte de Iglesias (con sólo medio millón de votos menos); sino la aceptación de un común interés, más la comprensión y aceptación de una determinada correlación de fuerzas por ambos. Y en esas andamos por ejemplo todavía, y la no solución de ambos aspectos, empatanan la interpretación cruzada sobre la amplitud y veracidad del interés común.
Así Ábalos venía a decir y hay hemeroteca que la correlación de fuerzas no se reduce a los votos y su representación en escaños. De hecho la repetición electoral responde, al menos en parte, ha dicha lectura, en la que hay otros poderes extraelectorales que intervienen en la correlación de fuerzas efectivas. Es decir, poderes extraelectorales que determinan, como en ocasiones tú mismo has recordado, un desequilibrio de las balanzas en comunicación y tratamiento de la información desequilibrados. Y eso sólo es un ejemplo, porque también está la utilización del poder económico como elemento de presión no mediático, sino directo. No estamos descubriendo nada, sólo recordando verdades universales que se contraponen a la idea de soberanía popular y democrática plena, pero que existen y son necesarias de contemplar al abordar el futuro. Abordarlas no desde la perspectiva de bloque, ni teleológico, ni unitario en sus intereses, y que en períodos como el actual deberían optar por la recuperación de contratos sociales que más haya del próximo dividendo, miren como las antiguas empresas familiares la proyección en el tiempo.
Pero bueno, eso será después del 10-N, yo deseo que el PSOE opte por las mismas alianzas de la moción censura que permitan desbloquear esta retroalimentación de la confrontación en base al desacuerdo territorial (término desbloqueo en este sentido ciudadano que usaba el propio Buena Fuente hoy). Pero la interpretación del alienamiento de Sánchez que daba a entender por ejemplo el País hoy, no era precisamente ese. Y a éstas alturas, como ves, no prejuzgo que va a hacer mañana Sánchez porque me es impredecible, no sé sí el mismo lo sabe. Lo que sí sé es a quién debo votar para que no se equivoque de alianzas, y hoy no es a él, en mi caso sabes que es a UP, si estuviera en Valencia podría plantearme la posibilidad de si a Joan Baldoví, pero en estos momentos no votaría a Errejón pese a reconocerle valía.
He visto a mucha gente con valía, como Tamames, o Curiel por ejemplo que tras la evolución de sus contextos fueron diputados del PSOE como Curiel, o Guti que fuera secretario general de CC.OO y también diputados del PSOE -después se perdió su pista-. O Julio Fidalgo que también fue secretario general de CC.OO, y trabajo -no recuerdo- si para FAES u otra fundación relacionado con el PP o con la CEOE, o muchos otr@s. Pero también he visto a gentes críticas que fueron al PSOE y después se alejaron por su capacidad crítica como Cristina Almeida, y otros que fueron durante años señalados porque se iban a pasar al PSOE y nunca dieron ese paso, manteniendo la singularidad de sus posiciones allí donde mantuvieron su actividad. Por eso, no prejuzgo que hará a futuro Errejón, sólo manifiesto que papel cumple hoy por encima de su voluntad política en este escenario. Y la proyección de los tracking diarios dicen que de no remontar y si no sigue bajando (cosa bastante probable), sacará dos diputados por Madrid, Baldoví por Valencia y la probabilidad de uno por Barcelona (cosa que no creo), y en ningún escenario se prevé que alcance el 5% del grupo. Eso significa que en todas las circunscripciones que se presentan a excepción de Madrid y Valencia, restán desde una perspectiva utilitaria planteada por ellos mismos y que lo lógico, como dije hace tiempo sería que retirarán sus candidaturas en dichas circunscripciones. Explicando públicamente que lo hacen en consonancia a los criterios que defendieron ante la realidad que se imponen en dichas circunscripciones y para favorecer al bloque progresista. Dicha actitud sí daría credibilidad a su argumentario, recuperando reconocimiento público su proyecto a futuro, al ganar en autoridad moral. Pero ya veremos que puede pasar, son muchos aspectos a sopesar; aunque creo que la autoridad moral que ganaría el proyecto -llegado el caso-posibilitaria jugar un papel futuro, que de otra forma sería harto complicado.
Bueno José Luís, ya sabes que para mí también es una satisfacción conversar contigo, y contrastar opiniones que me enriquecen siempre, las comparta o no.
José Luís nunca he sido dirigente, entiendo que la invitación al cargo y la chaqueta es a Iglesias. Por mi que se ponga lo que le venga en gana. Ya he visto a un presidente de EE.UU negro, y creo que en España estaría bien una presidenta con vestido, o con raftas, o pircing, tatuajes (que personalmente creo no me haré), o gay, transexual, con coletas, pelo naranja o azul. Cualquiera que con independencia de su ideología, credo religioso, raza, condición social…, nos representara en la defensa de nuestros intereses. Incluyendo que vayan en bermudas y camisetas de manga corta al Congreso si hace calor o a la ONU (así podrian bajar el aire acondicionado por ecologismo…). Creo que romper los púlpitos simbólicos de la autoridad acercan al representante y representado, reduciendo las distancias entre quienes estan úngidos de autoridad sacra y los siervos, fieles obedientes. Sacralización de las distancias que trituran la capacidad crítica, que a la postre es imaginación e inteligencia creadora, cimiento de libertad como proveedora de satisfacción personal mas allá de la mercantilización de la vida. Bueno lo dejo que si no me pongo poético y filosófico al tiempo, ya me conoces.
Un fortísimo abrazo.
Parecería Cayetano, que la tengo tomada con Pablo Iglesias
Pero es que yo a la derecha, doy por sentado que son unos sinverguenzas, y van a utilizar
todos los medios a su alcance para denigrar a la izquierda
Pero a la Izquierda, le supongo una categoría moral, que si bien debe utilizar los medios
que tenga para vencer a la derecha, no debe utilizarlos para pelear con sus posibles socios
Dices que los poderes extraelectorales y el poder economico, realizan una presión directa
para conseguir sus fines, difamando, mintiendo ó manipulando, a quien ven su enemigo
Eso, un Profesor de Políticas, lo tenía que saber, salvo que aparte de fumarse la clase de
Relaciones Públicas y Elegancia, se fumó la clase que versaba sobre Maquiavelo
cuando estudiaba Políticas
Asi, que no llore porque le va en el cargo
Pero no me refería a eso, cuando contaba con que a la Izquierda le supongo, sino una
categoría moral, por lo menos, una inteligencia, para no crear enemigos, en los que pretende
que luego sean sus socios
Hoy entrevistaba Ferreras a Pablo Iglesias en Al Rojo Vivo
(la verdad es que para no prestarles atención los medios, yo veo UP, por todas partes)
(Y como decía en otro comentario, mejor que no les entrevisten si van a difamar ó insinuar)
Le preguntaba Ferreras sobre el Process y la actuación de Pedro Sanchez y lejos de apoyarle
soltó una serie de argumentos cuando menos, denigratorios de la actuación del PSOE
Comparando, insinuó que el PSOE, no había todavia solicitado un indulto, ante la barbaridad
de la sentencia. Que además Pedro dijo, que debia cumplirse en su totalidad
Matizando cumplir la sentencia en su totalidad, es ajustarse a lo que dicte el TS y luego a
la actuación de las Autoridades Penitenciarias
Es decir que cumplir la sentencia, no significa cumplir la condena (13 años) en su totalidad
Pablo dijo, que el PSOE como Gobierno en funciones, no habia solicitado el indulto
y en cambio, cuando emprisonarosn a Vera y Barrionuevo, les faltó tiempo para pedir y
conseguir un indulto en 2 meses
Yo no entiendo nada de leyes y menos de Codigo Peñal
Lo que digo a continuación lo he leido
El indulto solo lo puede pedir el Gobierno
El indulto de Vera y Barrionuevo, lo pidió el Gobierno del PP, al parecer por defecto de forma
del Juez Instructor, Baltasar Garzón, y a sugerencia del tribunal de Estraburgo
El indulto fue parcial, y luego se pasó al tercer grado
Pablo dijo tambien en Al Rojo Vivo, que hay distinta vara de medir, según quien sea el reo
Concretamente, dijo que a Iñaki Urdangarín, ya está en regimen semiabierto, yendo a trabajar
fuera de la prisión, y que no cree que a los sentenciados del Process, les apliquen
esas medidas
Urdangarín, entró en prisión el 18.6.18 y su petición de 3º grado, fue rechazada a los 9 meses
y por fin el 19.9.19, ha salido de la carcel en 3º grado
¿Está insinuando Iglesias, de que a los Jordis, etc, los tengan en la prisión de Lledoners
un minimo de un año, para poder pedir el regimen abierto?.
¿Se está posicionando con las posturas de Casado y Rivera, que quieren que se les quite
el 3º grado, como pide el fiscal?
En cualquier caso, veo que Pablo Iglesias, puede convencer a sus convencidos, pero a los
demas, nos deja una sensación de que solo quiere hundir al PSOE
No me extraña que Pedro se tuviera que cambiar de colchon
Un fuerte abrazo
Así a bote pronto y sin más información que la recibida por tí, contestando a tú pregunta que compara el caso de Urdangarín con los Jordis, creo que significaría el inmediato disfrute del tercer grado, pues los dos años de prisión provisional computan como cumplimiento de la condena.
Al respecto de si Sánchez está o no pidiendo el cumplimiento integro de la condena, es la interpretación que están realizando de sus palabras la mayoría de medios, incluido el País.
Respecto a lo que determinara la administración penitenciaria, no es una obligación sino un marco regulatoria que da posibilidad.
Respecto a que sólo el gobierno puede iniciar el indulto, también pueden solicitarlo las salas de los Tribunales.
Pero en cualquier caso, y como te dije, todo parece indicar que en campaña electoral Sánchez prefiere ir junto a Rivera y Casado en este asunto, o al menos eso se desprende de sus palabras. Cosa distinta es que hará mañana, eso con Sánchez como también te dije es difícil, pues dudo que ni siquiera el lo sepa. Y ese es el principal problema de Sánchez, han perdido mucha credibilidad sus palabras. De ahí que la sobreexposición hasta el momento no haya dado resultados, no porque como dice el Spin doctor y su equipo se deba al período del ¿qué ha pasado al repetir elecciones y por quién? Sino porque Sánchez ha perdido credibilidad y eso pienso que lo lastra al abordar los retos del desbloqueo en España y máxime si prentende pescar votos en el caladero de C,s y PP. Porque lo moverá a mantenerse en la indeterminación. En su pellejo actual no sé lo que haría si quisiera prevalecer, pero ha sido el sólito quién se ha cerrado el camino. Y pudiendo comprender desde una perspectiva maquiavélica a Sánchez, también puedo comprender desde la misma a sus adversarios sean un@s u otr@s. Y eso es lo que ocurre a nivel general, que todo el mundo descuenta maquiavélicamente las influencias de los de siempre, y la forma de actuar de los políticos, pero apuestan por quién más creen estar cercanos a sus posiciones. Y es ahí donde Sánchez zozobra para poder mantener los resultados de los comicios generales anteriores, tendrá que optar por una coalición con los criterios de la moción de censura o con las derechas bajo fórmulas diferentes en función del resultado final (pero con un mayor acercamiento del PP).
Si Sánchez, Iglesias o … son buenos cristianos, no lo sé, sólo valoro sus posiciones desde una perspectiva lo más cercana al resto de los españoles, es decir, contemplando a Maquiavelo lo conozca más o menos.
Un fuerte abrazo.
Lo realmente importante es qué está haciendo Sánchez para calmar los ánimos y dar una salida a las aspiraciones independentistas en el marco de la convivencia democrática, contemplando la libertad de los condenados y exiliados. Qué gestos está realizando, ayer para hacerle un favor a Sánchez en los medios escritos mayoritariamente estaba desaparecido, incluido el País. No sé si era elDiario, o Infolibre quien mantenía la noticia de la posición de Sánchez sobre el cumplimiento completo de la pena.
¿Pero que gesto de conciliación que canalize la frustración de millones de catalanes por la condena, ha realizado Sánchez? Esa ausencia de su presencia es muy indicativa del papel que está jugando en estos momentos. Después con Sánchez nos ha enseñado él mismo, que sólo lo veremos después, que no podemos aventurarlo. Qué más me gustaría, estuvo muy ilusionado con sus primarias y simpatizaba bastante con sus propuestas e ideas, pero no, cambio una vez más, por eso sé que puede volver a cambiar.
Un fuerte abrazo.
Por qué cuando te digo algo con respecto a las incongruencias de tu lider, tu me respondes
«Y tu más»
Que tiene que ver Sanchez aquí
Yo voté el 28 de abril al PSOE como mal menor. Queria un gobierno NO de derechas
No me gustaba Sanchez y no me gusta. Lo he dicho sienes de veces
De hecho el que vaya a votar a MP (aun sabiendo que no va a conseguir casi nada)
es una forma de llamar la atención a Los Santos Apostoles, San Pedro y San Pablo
Tu y yo, ya anunciamos en Mayo, que si no llegaban a un acuerdo, en unas futuras elecciones
perderian votos los dos partidos, (como parece que auguran las encuestas)
Posiblemente más en votos el PSOE, aunque en Escaños, va a perder más UP
Y vuelvo a preguntarte
Cual es la estrategía de Iglesias???????????
Si pretende que alguien de su equipo forme parte de un gobierno progresista
lo está haciendo de puta pena, criticando continuamente a su socio
Y si quiere pasar a la oposición, ahí no tengo nada que opinar
¿Pero a la oposición de quien?
Si es del PSOE, no sale, porque el PSOE no tiene forma de gobernar sin apoyos
Si es del PP, creo que no fue por eso por lo que se fundó PODEMOS
Que triste
ö Quizas se ha dado cuenta del momio que representa, ser diputado, con un sueldo
mucho mayor que el de Profesor, sin intentar resolver los problemas de la ciudadania
Ö tu crees que ha hecho algo verdaderamente relevante en estos 5 años de vida política?
Un fuerte abrazo
De momento coincide mucho más con las posiciones que defendemos ambos sobre como resolver el conflicto territorial, y sin ambages.
Ha conseguido armar una moción de censura para apoyar a Sánchez y descabalgar al PP del gobierno tras la sentencia por corrupción, que desde siempre negaron en el PSOE porque decían no daban los números.
Han conseguido pactar un SMI de 900€, pactaron también la intervención del precio máximo del alquiler aunque el PSOE no cumplió, y otra serie de cuestiones.
Han conseguido romper el círculo vicioso de las puertas giratorias que traían corrupción y mantienen todavía el crecimiento de la desigualdad.
Y eso a bote pronto tal me salen las cosas.
Negar la realidad de lo que ha supuesto en la política española Podemos e Iglesias, del cambio que ha supuesto al dar representación a quiénes se sienten indignados fueran o no a las manifestaciones del 15-M. Es negar demasiado, tanto que creo debe haberte malinterpretado. Si ya no hablamos de bipartidismo es por Podemos e Iglesias, ahora por UP.
Un fuerte abrazo
José Luis, como vemos salvo en la jodida izquierda de UP, del erre que erre, no sabemos si hablamos de POSICIONES O POSIBILIDADES. Todo el mundo se ha movido el PP se ha centrado, C,s se ha desbloqueado, el PSOE se ha girado a derechas, todo en el marco previsible.
El Spin Doctor del PSOE ha venido tranquilizando la falta de resultados conseguido con la sobreexposición de Sánchez, por mor de que era la etapa del relato perdido, del ayer. Pero contaba el Spin a los suyos, que tranquilos, ahora con el soniquete de los huesos del dictador y el ruido de las consecuencias sociales del Process, se remontaría. Si a ello se sumaba la desacelera-recesión, y el Brexit, las gentes irían locas buscando el clavo al que aferrarse ante tanta incertidumbre inestable, que no podría ser otro que el único presidente posible, Sánchez.
Pero las encuestas tal y como se preveía, primero se comieron las expectativas de crecimiento, y ahora se estan comiendo los resultados obtenidos. Ellos esperan que la semana próximo gracias al muñeco vudú de Franco y al zumbido catalán, más los otros riesgos, comience a hacer efecto la pócima. Y la pócima hará efecto, pero no el esperado, el acercamiento entre PP y PSOE en la próxima semana será prácticamente empate técnico, no por cataclismo sino por la inversión de los diputados, más para uno y menos para otro.
¿Qué puede hacer el PSOE? Lo tiene realmente complicado, dado que ha convocado estas elecciones por no querer un gobierno de coalición con UP, como argumento fundamental, y por tampoco querer acordar con las derechas a las pedía su abstención gratuita (al menos públicamente).
El PSOE se ha cerrado mucho el camino, y la credibilidad de Sánchez cada vez esta más en entredicho. Al querer en esta situación dilatada en el tiempo, primero no contentar a nadie de las formaciones políticas; y ahora querer contentar a todos los caladeros electorales. Tanto antes como ahora su discurso se funda en Sánchez, Sánchez, Sánchez, pero este significante vacio ya no reune la credibilidad y cada vez menos las gentes colorean o rellenan el hueco con sus aspiraciones. Pocos piensan desde las izquierdas que pretenda perseguir la redistribución de la riqueza y desbloquear el diálogo territorial, motivo por el que abortó el gobierno de la moción censura, abortando primero la mesa de diálogo, al retirar la figura del relator, a sabiendas que abortaba el presupuesto social pactado con UP.
El PSOE tendría una salida que deben valorar, pero que implica desdecirse como en el caso de Rivera en Campaña Electoral, pero como plantear el aceptar la coalición electoral ahora o a futuro para el PSOE, será el último recurso. La prueba de fuego es esta semana, y la siguiente debería de confirmarse estas previsiones, serían el punto -no deseado pero obligado- para abrir la puerta a una probable coalición. ¿Qué discurso, argumentos, justificaciones para abrir la puerta a la coalición en Campaña Electorla? Ellos deberán encontrarlo, el desbloqueo de España para asumir sus retos con un gobierno fuerte, por la voluntad manifestada…, o cualesquiera otros.
Pero en caso de no girar, las apuestas de las tendencias podrían acabar en empate técnico o adelanto por parte del PP. Lo que sin despejar esta incognita por el PSOE haría crecer la presión y especulaciones sobre la Gran Coalición.
Un fuerte abrazo.
Yo creo Cayetano, que el bosque no te deja ver tus arboles
Mira los arboles que has plantado
UP ha sido el principal artifice de la Mocion de Censura al PP en junio de 2018
Año y medio más tarde, estamos a punto de que vuelva a gobernar el PP
UP ha sido el principal artifice de la subida del SMI a 900 €
Lo consiguió con el acuerdo programático con el PSOE, sin necesidad de sillones
¿Por qué no siguió actuando asi para conseguir más beneficios sociales?
Han conseguido eliminar las puertas giratorias, pero según tu, la desigualdad ha crecido
Han dado representación a los que se sienten indignados, marginados ó perjudicados
Eso ya lo hacía antes IU.
Seguimos sin conseguir revertir la situación, fuera del SMI
Ya no hay bipartidismo, porque han aparecido 2 Partidos nuevos, que hasta ahora
, han conseguido que en 4 años, hayamos pasado por 4 elecciones generales
Las encuestas son lo que son, misiles teledirigidos para manipular
Pero si nos creemos, las más afines a ti y a mi (Público y eldiario.es) de hoy
pone que UP baja hasta 35 escaños y el PSOE queda entre 124 y 117
que no es ni bueno ni malo, si no fuera porque PP sube con fuerza
Todo apunta a que los dos bloques van a estar muy igualados
Entonces tu te debes plantear si talas el árbol, que te impide ver el bosque
El árbol, es «EL PSOE DE NINGUNA FORMA VA A DEJAR ENTRAR A UP
EN EL GOBIERNO»
Recomendarías a UP que gobierne el PSOE con los votos de UP
ó preferirias que gobernase la derecha
Piensa que igual que el cuento del Pastorcillo mentiroso, al final puede
que el PSOE se abstenga ó haga la Gran coalición con PP, que tanto
vais pregonando
UP ha sido el principal artífice de la Moción de Censura al PP
y del VETO al PSOE, para que gobierne el PP
Un fuerte abrazo
SI EL PSOE NO ACEPTA EL COMPROMISO CIVIL CON UP Y COMETE ADULTERIO CON LA DERECHAS ES POR SU DESEO, NADIE LE EMPUJA MÁS QUE SU LUJURIA E INTERÉS. POR ESO ES NECESARIO RECUPERAR AL PSOE QUE GANO LAS PRIMARIAS POR LAS IZQUIERDAS DÁNDOLE LA OPORTUNIDAD A UP CON NUESTRO VOTO, PARA QUE VUELVAN A ALZAR LA VOZ AL GRITO CON LAS DERECHAS NO, CON LAS IZQUIERDAS, CON UP.
José Luís, la verdad tus planteamientos son una revolución paradigmática o al menos axiomática. Me explico el gran debate a la izquierda del PSOE era situarse en función a dicho astro Sol. La posición de la izquierda no era propia, sino que se determinaba en función al PSOE, y así ocurrió durante toda la Democracia (en la lucha antifranquista lo era el PCE, pues el PSOE o no existía, o tenía muy poca vida, o hacía poca resistencia).
Pero debido a tus comentarios empiezo a pensar que el mayor logro de Podemos y posteriormente de Unidas Podemos y/o Iglesias, ha sido invertir el polo de la ecuación. Pues según se derivan de tus palabras el PSOE se posiciona en función a otro nuevo astro que se llama UP, y antes Podemos.
Sé que el PSOE no se posiciona en función a UP, pero sí es cierto que UP tiene una posición independiente, no referenciada a las posiciones del PSOE, lo que ya es un logro. Y muestra de ello, de ese salto es que se piense en la posición del PSOE como consecuencia de la acción de Unidas Podemos. Digo que parte del imaginario popular piense en esa dirección, sea para justificar al PSOE, para atacarlo, o para…, lo importante es que ya no es el único astro rey (Sol) de las gentes de izquierdas y su imaginario.
Y es un salto cualitativo que el PSOE y sus discursos o relatos intenten justificar sus propias acciones e intereses, en función de lo que hace otro actor político de las izquierdas. Eso es la ruptura del biparitidismo, la quiebra de la hegemonía dentro del imaginario de las izquierdas. Mientras el PSOE excuse por obligación, no por gusto -ya ningunean a Errejón- sus posiciones justificándolas en las acciones de otro actor de izquierdas, muestran a las claras que no son hegemónicos, y que pretenden excusar sus intereses escurriendo el bulto al señalar como culpable a otro, un compañero de clase o socio preferente.
Si el PSOE de ninguna de las maneras dejará entrar a UP en el gobierno, es porque de ninguna de las maneras dejará de defender el sistema de puertas giratorias que reproduce los vinculos y privilegios heredados del franquismo por las oligarquías.
Si el PSOE no gobierna en coalición con UP, es porque prefiere su aritmética variable que no es capaz ni de exhumar los restos del último de la triada nazi, y tras cuarenta tres años está empantanado en un procedimiento por no haber realizado las modificaciones legales y actuado integralmente al objeto (un bochornoso espectáculo, que no habla de lo grande de nuestro sistema de derecho, sino de la chapuza que está llevando a cabo su gobierno incapaz después de más de año y medio, evitar la consagración y honores al último de los fascistas europeos de aquellos tiempos).
Si el PSOE no gobierna en coalición con UP es porque prefiere hacer políticas de derechas, no es cuestión de simpatias, actitudes, confianzas, sino de intereses. Y si los intereses que el PSOE no está dispuesto a defender son otros, gobernará con las derechas si quieren con independencia de lo que haga Unidas Podemos. Nadie obliga al adulterio del PSOE con el PP, más que el deseo o interés.
Decir que el PSOE pactará con el PP o con C,s por lo que haga Unidas Podemos es dar demasiada importancia a Unidas Podemos, tanta que si fuera cierta no pondrían en cuestión la coalición, y menos aún la coalición blanda que estaban dispuesto a aceptar.
No se va con la derecha porque no quiera aceptar una boda civil con Unidas Podemos, no es tan importante, y si lo fuera aceptaría su relación, se va a cometer adulterio con el PP por que es deseo, motivado por interés.
Un fuerte abrazo.
Por cierto, ninguna encuesta dice cosa contraria a que las derechas nunca ganaran, y que el PSOE requerirá para gobernar el concurso de las izquierdas y apoyo de los nacionalistas, independentistas o no.
Por cierto he escuchado a Sánchez (completo, con contestaciones a las preguntas), y tras hacer un reconocimiento rápido de que las movilizaciones en Cataluña son mayoritariamente pacíficas, el conjunto de su discurso se ha dirigido a una situación de excepcionalidad en Cataluña que el mismo dijo no reconocer, pero que contribuía a trasladar el mensaje de excepcionalidad que lanzan las derechas, y en el que abundan con sus imagenes y palabras los medios de comunicación. Y lo que es peor, no ha realizado ningún gesto de diálogo que habrá ninguna vía de esperanza al conjunto del nacionalismo catalan sobre un cauce que no sea el policial para la resolución del conflicto.
La situación en que se ha metido Sánchez, y en la que intenta nadar y guardar la ropa, ya he dicho que sólo traera réditos al PP, y en los próximos tracking de encuestas así se veran.
Y vuelvo a insistir quién está manteniendo el enfásis en ese rol del diálogo en el Estado es UP e Iglesias, lo que posiblemente no le perjudique sino que también le beneficie. Pues se vislumbra como la única alternativa capaz de clarificar la posición del PSOE al respecto de superar el desbloqueo siendo valientes para romper con el discurso de las derechas sin paliativos, y no seguir potenciando este clima virtual de excepcionalidad que no existe y es minoritario, pero que no puede alimentarse introduciéndole más presión, porque es muy irresponsable.
Un fortisimo abrazo.
LOS NACIONALISTAS NECESARIOS PARA UN GOBIERNO, ¿CREES QUE ACEPTARAN QUE LES HACEN BULLING PORQUE LOS DE UP LES HAN OBLIGADO? ¿COMO PODRÍAN CONFIAR LOS NACIONALISTAS EN UN GOBIERNO DE GEOMETRIA VARIABLE SIN INTERLOCUTOR VERAZ, CON CREDIBILIDAD?
LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES RENUNCIARON A LA VIA UNILATERAL, A SU DUI, Y DICE EL REFRAN QUE ADVERSARIO EN RETIRADA PUENTE DE PLATA. RENUNCIAR A LA UNILATERALIDAD YA ERA EN SÍ UNA RETIRADA, ¿Y QUÉ SE HA HECHO? DINAMITAR PUENTES. ¿SE HA PLANTEADO LA RECUPERACIÓN DE ALGUN PUENTE QUE DE SALIDA A LA INDIGNACIÓN Y FRUSTRACIÓN, QUÉ CONTRIBUYA A RELAJAR LOS ÁNIMOS, A DESINFLAR LA CONFLICTIVIDAD SIN HEMATOMAS? ¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIR LA CONCORDIA QUE NOMBRABA SÁNCHEZ SÓLO CON REPRESIÓN SEA POLICIAL O CON SENTENCIAS JUDICIALES?
José Luis, el PSOE nunca podrá gobernar si no es con al menos el apoyo activo (sí) de algunos nacionalistas, y con el pásivo de otros (abstención). Y ahora mismo la credibilidad de la palabra de Sánchez-PSOE ha encogido tanto, que a futuro querrán tener en el gobierno de la nación un interlocutor cuyos comunicación -sea más o menos compartida- sea fiable. Y poniéndome en el pellejo de los nacionalistas con las experiencias recientes y también calientes que les ofrece Sánchez, imagino que no se fiaran de un gobierno jugando a geometría variable, cuando no ofreciendo acuerdos a derecha e izquierda.
En definitiva, que para tí, José Luís, cabe excusar del mal comportamiento al PSOE por que UP no ha querido jugar con él. Pero crees que PNV y ERC -como el electorado de izquiedas y nacionalista…-, ¿van a aceptar que los palos recibidos es por ofuscación ante la negativa de UP? ¿van a aceptar que se ha pasado al club de los abusones, porque le habían pedido un hueco en su gobierno los de UP? ¿Van a aceptar que les hacen bulling a los movimientos nacionalistas, porque UP les ha obligado?
y MIENTRAS TANTO QUE SALIDA MÁS ALLÁ DE LAS REPRESIVAS Y JUDICIALES. DECIAN
UN FUERTE ABRAZO.
Cayetano, ya que hablamos de sexo, hablemos sin ambages
La mujer propia está muy bien, sobre todo para mantener el orden en casa
y darte hijos
Pero reconocerás que un adulterio, tiene su morbo
sobre todo si fornicias con Cayetana, sexi donde las haya
y si como parece los de UP, están sugiriendo que la Cayetana ó la Arrimadas
se dejan querer, sin compromiso posterior
Tu te imaginas a tu mujer, todos los dias:
Pedro, no estas actuando bien con Cataluña
Pedro, todavia no has firmado el decreto para la bajada de los alquileres
Pedro, Mi Irene, dice que la ninguneais en el Consejo de mInistros
Pedro, etc, etc, etc
Si Pablo quiere relación con Pedro, que le trate con mimo y si no
que se compre un consolador
Sigues insistiendo en lo que debe hacer Pedro
Por qué no tratas de dilucidar lo que debe hacer Pablo, en función de sus
expectativas
Y cuales son las expectativas de Pablo, COGOBERNAR
Pues a mi juicio, no lo está ahaciendo bien, independiente de lo que haga Pedro
Te voy a contar un cuento de Calleja, de los de siempre
Se titula «El Patito feo»
En un estanque situado en La carrera de San Jerónimo, nadaban 4 patos
Todos trataban de engatusar al personal que visitaba el estanque
con piruetas y extensión de alas
El pato Pedro era el que tenía las alas más largas y el que las tenía mas
cortas era el patito feo
El dueño del estanque hizo un concurso, con televisión y todo, para ver
a quien elegian los espectadores, como el pato, mas pato de todos los patos
Cada uno de los 3 primeros patos, dedicó todo el tiempo a criticar a los
otros patos
Pero el patito feo, sorprendió a propios y extraños, haciendo un discurso
conciliador, llamando a la concordia a todos los patos y patas
y aportando soluciones para arreglar lo sucio que estaba el estanque
Ni que decir tiene que el patito feo, fue el ganador del debate
y aunque las encuestas le daban 30 puntos, el solo consiguió revertir
la situación y aunque era feo de cojones, consiguió subir a 42 puntos
muy cerca de dos de los patos
A la vista de los resultados, el patito feo, se miró al espejo y dijo
«Coño, si parezco un cisne»
«Se va a enterar el Pato Pedro, quien la tiene más larga»
Y desde el 29 de abril, estuvo enseñandole las alas al Pato Pedro
y diciendo en todos los medios, como iba a arreglar el estanque
Pero igual que en el Retrato de Dorian Gray, cada vez que el cisne
se miraba en el espejo, veia de nuevo al Pato feo, hasta el punto de
que en una nueva encuesta, los espectadores del estanque, le volvieron
a dar 30 puntos, muy lejos de dos de los patos ganadores
Y pensaba y pensaba el patito feo ¿Cómo he perdido la apariencia
de cisne?
Y se acordó del discurso que pronunció en el debate del 20 de Abril
Y dijo
«Tengo 2 opciones. Si sigo dando la tabarra, va a ganar el Pato Pablo
me va a cortar las alas, las libertades y me va a aplicar el 155
Si vuelvo a ser conciliador, y HUMILDE, y apoyo al Pato Pedro
como parece que va a hacer mi hermano de huevo, el Pato Iñigo
alomojó, me convierto en CISNA y el Pedro me lleva al huerto»
Cayetano, no me sé el final, porque no se si el cuento lo contó Calleja
ó Arthur Andersen
Espero que tu me ayudes
Un fuerte abrazo
Ahora mismo Sánchez será el guapo, pero la tiene muy fea, pues el discurso del diálogo y distensión, la estabilidad y desbloqueo territorial lo tiene Iglesias, y no Sánchez que nada para todos lados y no contenta más que a los más allegados. Además contribuye a dar pábulos al estado excepcional y descontrolado en que se encuentra Cataluña (como las derechas), para paso seguido decir que esta controlado (Marlasca) y todo previsto. Pero no puede despegar ninguna esperanza ni halito de desinchar el globo de gas que puede explotar, cosa que sí hace Iglesias. Que al mismo tiempo dice que cree Sánchez no se extralimitará desproporcionalmente con medidadas extraordinarias, al tiempo que desde Ferraz y el gobierno dicen no descartar ningún escenario por no dejar hueco a la derecha. Y Errejón saca la patita pero no mucho,
El conflicto de Cataluña, en principio no va a beneficiar nada a Sánchez seguirá acercándolo al PP, mientras que UP saldrá reforzada por sus llamadas al diálogo, la credibilidad al respecto, y el planteamiento de que creen Sánchez no se tirará al monte.
Spin Doctor falla más que una escopeta de caña. Desgraciadamente para Sánchez la recuperación de su credibilidad por la izquierda y ante los nacionalistas, cada vez depende más de reconciliarse con un Iglesias que está haciendo de estadista ante la situación de Cataluña, además de su posición ante el bloqueo de la creciente desigualdad y precarización.
Un fuerte abrazo.
Me sorprendes José Luis, sé que tenemos edad, pero precisamente por eso hemos tenido ocasión de observar la evolución en este tiempo acelerado y de hacerlo. Hemos asistido al más cruel machismo que naturalizaba el maltrato a la mujer, culpabilizando a la víctima, y todavía colean los estertores de ésta culpabilización. Han existido fenómenos que hoy son crueldades horrendas ante nosotr@s, pero estaban naturalizadas en su tiempo. Naturalizaciones tan crueles se daban en la antigua Esparta, cuando lanzaban al vacío, desde el monte Taigeto, a los recien nacidos con defectos.
Por eso José Luís, me extraña aún entendiendo la supervivencia en nosotros de valores machistas por nuestro aprendizaje social, algunos interiorizados como emociones chocando con la racionalidad de hoy o seny (catalá). Me extraña, decía, qué traduzcas en la metáfora del matrimonio con exactitud el rol de sumisión y servicio al hombre, reservado a la mujer por el franquismo y su sección feménina. Y no digo que el matrimonio metafórico del gobierno de coalición sea de igualdad, dado que la aportación al mismo no es equivalente, y creo no se fusionarían dichos patrimonios, sino que serían en régimen de separación de bienes. Pero de la desproporcionalidad aceptada por UP, a la exigencia de sumisión y servicio, cuasi de esclavo en una relación sádica, va un trecho que no se corresponde ni con la proporcionalidad, ni con los tiempos políticos.
Conste que imagino no compartes los criterios de la sección femenina franquista. Y por ello, para seguir usando la metáfora del matrimonio usada por tí, al extender la figura del divorcio que utilicé, he creido en su utilidad para ilustrar lo que el seny o sentido común de hoy otorga a lo que debiera ser una relación normal y/o convencional, universal en los gobiernos de coalición con excepciones que confirman la regla.
Un fuerte abrazo.
Pero si has empezado tu
Quien ha dicho
«Si el PSOE no acepta su compromiso civil con UP y comete adulterio
con la derecha es por su lujuria e interés»
Y continuas diciendo que asumes que el matrimonio metafórico
entre PSOE y UP sería de SEPARACION DE BIENES, dados los
diferentes patrimonios
Nadie ha hablado de crueldad ni de relación sádica de sumisión y servicio
Si me vuelves a leer, veras que realzo el papel de la mujer
Digo
El ama de casa, es capaz de mantener el orden en casa aparte de procrear
virtudes éstas, que el hombre casado es incapaz de hacer
En el caso del matrimonio que comentamos, pasa igual
UP, aporta las ideas
El PSOE las pone en práctica, desde el Consejo de Ministros
Habia el PSOE aceptado una idea maravillosa, para la ciudadania
que consistia en gravar en el IRPF, MÁS a los sueldos a partir de 100.000 €
Idea, como otras muchas igual de buenas, aportada por UP
Y ahora por culpa del divorcio entre los dos, ha desaparecido del programa del PSOE
¿¿¿¿No es una grave responsabilida de UP, reducir los ingresos del Estado que
servirian para mejorar las politicas de educación, sanidad y empleo
y solo por el placer de sentarse en un sillón????????????
Ahora más en serio, porque parece que no has prestado atención al cuento
de «El Patito feo»
¿Por qué crees que está perdiendo votos, UP? Todas las encuestas lo auguran
¿Cómo podría revertir esta situación, que a todos nos interesa?
Y yo apunto, que si en vez de querer ser el Cisne, sigue aportando ideas sociales
con tono mesurado y conciliador
se le escucharia más. Se le querria más y sumaría más votos
Y si no fuera un cagaprisas y quisiera alcanzar el cielo, como decia Aitor Esteban
conseguiriamos TODOS, mucho más
Vamos con la cuestión catalana
En 2016, En Comun Podems, quedó como 1ª fuerza en las generales
En 2019, cayó al 3º puesto, detrás de ERC y PSC
Pero la suma de los tres partidos (DE IZQUIERDA9 fue de 2,6 millones,
4 veces más que la suma de derechas (Independentistas + constitucionalistas)
Ahora mismo el Gobierno está en funciones, no puede hacer ni decir nada
En 2019, el PSOE gobernaba, pero en precario y con los votos de un socio discolo
con lo que no podia ni hacer ni decir nada
Pero si el 10N, salen los números para que pueda gobernar la Izquierda
y UP aporta ideas
y ERC aporta ideas
y el PSC aporta ideas
quien nos dice que no se pueda desbloquear la cuestión catalana
si lo defiende el gobierno de la Nación y los 3 partidos MAYORITARIOS
en Cataluña lo avalan (Un referendum vinculante)
Piensa en la grave responsabilidad que tiene UP, solo por querer un sillón
Fijaté lo que TU, dices en la última linea. «En los Gobiernos de coalición, hay excepciones que confirman la regla» y añado yo «Y no por eso dejan de funcionar»
Dime algo, un fuerte abrazo
UNA PLACA TECTÓNICA NO ES SENTIDA POR EL SISTEMA, AUN RESINTIÉNDOSE DE LOS TEMBLORES QUE PROVOCAN SU MOVIMIENTO, ES LA FALLA DEL BLOQUEO TERRITORIAL QUE DESDE HACE AÑOS SE PRETENDE IGNORAR. Y ASÍ NOS VA.
Las noticias, da igual franja horaria, medio o propiedad, nos dicen por encima de todo que es necesario un nuevo consenso sobre la estructura territorial de España para solucionar un conflicto que arrastramos desde hace años, y que por negar -e incluso por usar partidistamente- nos ha llevado a la actual situación. Estamos obligados como demócratas, por encima de ideologías, a revertir al marco del diálogo y consenso. Esa es la actitud que debe mantener Unidas Podemos liderar la salida democrática y consensuada a un conflicto que lastra nuestra democracia desde hace ya demasidados años, por encima de electoralismos, para ganar la hegemonía del sentido común que restablezca la convivencia y concordia entre todos los pueblos de España.
En la agenda de Campaña se ha colado un gran elefante mudo, que ni el bipartidismo ni su bisagra naranja, ven ni escuchan; la estructura territorial del Estado. Sólo hay que encender el televisor, para entender que las masivas manifestaciones pacíficas catalanas, como las imagenes de violencia minoritaria que inundan nuestras televisiones nos convocan a alcanzar un gran consenso territorial a la altura de los democratas que encabezaron la transición.
Es evidente que el abuso gore centrando la atención pública en las expresiones minoritarias de violencia, acompañado de riadas declarativas exaltadoras tanto de politicos, periodistas y demás, copan el espacio mediático. De forma que la voz dialogante o por el consenso, no cuenta con espacio que contenga líquido, aire o tierra para desplazarse.
De momento parace que se ha recortado la caida de la participación comparada con las elecciones anteriores a la mitad, sólo cinco puntos, según Michavilla,
La situación Catalana es una encrucijada entre callejones sin salida para el PSOE, y respecto a esta variable tras el planteamiento previo desarrollado del PSOE, ningún escenario servirá a los intereses de acrecer electoralmente al PSOE. A lo más que pueden aspirar es a no desangrarse y tapar agujeros por aquí y por allí, pues sólo sería un éxito la desaparición de la movilización general. No les sirve sólo el control posible de los violentos, tan posible como cuando se controlan a los ultras hooligans que por miles se desplazan a España con sus equipos de fútbol y otras hinchadas. Por eso, sólo pueden apagar fuegos, ya que la movilización masiva y pacífica rebasará la frontera del 10-N. La posición del PSOE, colocando condiciones para sentarse a la mesa como el respeto de la legalidad, tal si fuera providencia divina y no proviniera de las leyes que aprueban las Cámaras, muestran su débil posición, ampliada en Campaña por intentar pescar en todos los caladeros.
La recuperación de la participación motivada en la movilización nacionalista, sobre todo en la exibición mediática de sus expresiones más gores, que aunque minoritarias, acaban por inundar todos los espacios de información y dan medida de todo el movimiento nacionalista, es impredecible en sus direcciones.
Hasta que punto va a intervenir la intoxicación informativa de Siria, o cualquier escena de guerra a las calles de Barcelona, en el resultado electoral es una pregunta que en el PSOE piensan les beneficiará, ya que son el único presidente, estabilidad y desbloqueo posible, la santísima trinidada hecha Sánchez, aunque creo que los tracking a varios días de los episodios violentos no les acompañan. Y no será por el despliegue y espacio que ocupan los aló presidente de Sánchez que no tenían parangón ni en la Venezuela de Chávez, ya que aquí le siguen todos las televisiones sin oposición, sean públicas o privadas ( y nada, no remontan).
Sin embargo este exceso pornográfico de la violencia y el conflicto tan gastado por usado con Cataluña, puede tener unos imprevisibles efectos, de un lado entre el electorado de derechas militante y hooligan al respecto. Pero también entre el electorado de izquierdas que está ya un poco hasta los mismos, de que Cataluña cobre casualmente un gran protagonismo en el debate público en no pocas elecciones generales, ocultando los demás problemas cotidianos de orden social, económico, civil no ya de Cataluña, sino del resto de España.
Y tanta exposición gore mantenida en el tiempo es impredecible al menos para mí en su resultado electoral, pues muchísima gente de izquierdas desde la jodida a la más moderada, está un poco hasta los mismos de que no se solucione políticamente un debate que es evidente está abierto sobre la estructura territorial de España, desde hace años.
Hay un debate abierto en toda España -aunque lo hayan abierto los catalanes- sobre la estructura territorial. Querer por electoralismo partidista ignorarlo como el PSOE, o acallarlo a palos y carcel como las derecha, no es solución. Sólo hay que mirar fuera para darnos cuenta que nuestras representante, y ellos son los responsable de acordar un nuevo consenso territorial que desbloquee este conflicto.
Un fortísimo abrazo.
Te mandé un correo a las 13,54 que trataba sobre lo mismo
Si no las leido, leeló por favor y comentamos
José Luís creo que lo escribí en su momento, antes de convocarse las elecciones anteriores.
El necesario apoyo de los nacionalistas, independentistas o no, más el determinante de UP con no recuerdo si 72 diputados, y un PSOE con 80. Movió en una coyuntura determinada al PSOE ha prepararse para un escenario idoneo en que rentabilizar tanto el clima de diálogo que había usado y a la vez con la determinación de no ceder tras la foto de Colón, así como el presupuesto negociado con UP y la elevación del SMI junto a alguna medida social más (quedando en segundo plano los incumplimientos). Se colocaron con viento a favor en todas las corrientes principales de opinión, y en ascenso por el miedo que provocaba Vox con un trifachito que sorprendió ganando en Andalucía, el baluarte inexpugnable de los socialistas en autonómicas durante toda la Democracia.
Escribí que se daban las confluencias de todos los elementos necesarios para un buen resultado del PSOE, y que llevaban al menos 2 meses antes colocándose en todas las corrientes principales de opinión con repercusión pública. Y vino el mandar al carallo a ERC, la desconsagración del presupuesto social y las elecciones. Ahí consiguieron su cenit en el resultado electoral, pero entendieron que podrían seguir creciendo en base al centro derecha y UP, y se han encontrado con que de su arriesgada apuesta no van a salir reforzados, sino que todos los escenarios y pactos son peores a los que podrían haber optado en Abril. La reflexión debe ser de los socialistas y sus votantes, sobre todo después de los desarrollos, titubeos, perdida de identidad o perfil. De confirmarse lo ya dicho también, perdida de credibilidad por impredecible, por ser cualquier cosa, o sea todo a la vez.
un abrazo grande, siempre te leo, aunque a veces no nos entendamos.
José Luís, el desbloqueo del conflicto territorial requiere del concurso de un amplio consenso en España y Cataluña. Cómo ya se ha dicho el consenso a construir no se limita ni al conflicto catalán, ni a la relación entre las diferentes nacionalidades que conforman España. Sino que abarca las relaciones competenciales y transferencias a los municipios, con tratamientos diferenciados: grandes urbes con áreas metropolitanas, ciudades medianas, pequeños pueblos, mancomunidades. Se trata de constituir un consenso sobre las administraciones públicas que sean proactivas al desarrollo social, económico, la transparencia y participación democrática.
Sin lugar a dudas, la espoleta o acelerante que ha colocado en Crisis la anquilosada estructura de Administración Pública y Política -en tiempos acelerados-, ha sido finalmente el conflicto catalán. Y de como abordar la superación de este conflicto territorial con Cataluña, depende también la fórmula del proceso general con que afrontar la reforma de la estructura del Estado español. Plantear en este marco general la asunción especifica y diferenciada del mayor conflicto social al respecto, no significa difuminarlo en uno mayor. Pues la presente reflexión lo es desde una dimensión teórica y de visión general del Estado, que no aborda las soluciones y ritmos políticos, que hoy día requieren un camino a la concordia en convivencia de todos los catalanes dentro del Estado español, como objetivo. Pero un proceso de concordia a la convivencia que debe contemplar la decisión final y propia de los catalanes, de todos los catalanes sí, pero de ellos.
Cómo decía necesitamos abordar la modernización administrativa de España, y comenzar por Cataluña lo exige el ritmo político. Para abordar dicha tarea es necesaria una alianza multicolor entre nacionalistas y fuerzas de izquierdas, capaz de discutir una hegemonía del sentido común en el asunto ampliamente mayoritaria entre l@s españoles-as. Al igual que se ha conseguido con el divorcio, el matrimonio gay, el reconocimiento del Estado de las autonomías, la dignificación del feminismo y su lucha…, Hemos de ganar ese apoyo social a un cambio de las estructuras administrativas y políticas, participado por la sociedad que lo haga suyo, tal si tratáramos de un proceso constituyente, aunque en realidad sea una modernización que permita la supervivencia del espíritu constitucional del 78, el mantenimiento de los consensos sociales y territoriales.
Para abordar tamaña tarea se requiere de un gobierno fuerte en el parlamento, no son suficientes 123, pues se requiere de un grupo importante que llegue a la mayoría. Y si no es posible que se acerque al máximo, con interlocutores válidos ante las fuerzas políticas que al no participar de las deliberaciones del gobierno, requieren de segunda o terceras voces que verifiquen la información.
Claro que desbloquear España y su democracia -que podría resentirse de intensificarse el conflicto entre nacionalismos españoles y catalanes-, requiere del concurso entre las izquierdas y los nacionalistas. Entre otras cosas para cambiar los consensos sociales en el conjunto del Estado y Cataluña, y extenderlos a todos los espectros ideológicos de la sociedad española. Ya se consiguió y hoy participan del Estado de las autonomías (menos los neofranquistas de Vox) cuando antes las derechas sociales y políticas eran renuente cuando no antogónicas. Pero como te digo un gobierno minoritario y en solitario de Sánchez, tras lo llovido no es suficiente, son además de intereses políticos condiciones estructurales las que determinan la universalidad de las coaliciones en momentos convencionales. Máxime para afrontar un reto extraordinario como el desbloqueo de la estructura territorial. Escuche no recuerdo en que película, o si fue una anécdota o relato que me contó alguien, sobre la resolución de decisiones en algunos servicios de análisis o método de decisión, pongamos que de un Zinzano (thinkthank, tiqui-taca). Recuerdo que planteaban como método de decisión la coincidencia de varios e independientes individu@s sobre la cuestión a decidir. Con ello, te quiero decir, que si el gobierno no alcanza la mayoría, cuantas más fuerzas políticas queden fuera de sus deliberaciones (coalición), más se dificulta el proceso de verificación de la información para adoptar una decisión a quiénes sólo apoyan desde el parlamento. Con lo que no sólo se tiene que invertir más dedicación a la explicación por ser mayor el número de agentes a que explicar, sino que además estos agentes contarán con menos medios para verificar la información requiriendo por dicho motivo más atención. Y esa doble perdida de explicar a muchos las deliberaciones, y tenerlas que explicar más, porque estructuralmente se cuentan con menos interlocutores singulares con quien verificar. Son energías que se restan al asunto principal del reto a abordar, reto que lo es por contar con una oposición no despreciable a convencer en la socieadad. Reto que de no abordarse con garantías estructurales proactivas al mayor consenso de las alianzas que lo concitan, probablemente acaben por agrietar y mandar al traste dichas alianzas. Como ya ocurriera con este gobierno en funciones de la moción de censura, que retiro la figura del relator y después… No son sillones, es sentido de Estado, realpolitik pura y dura. Pensar que un gobierno en minoria y monocolor es suficiente para abordar el desbloqueo al que ha llegado España, contando con las resistencias que habrá de superar, eso sí que es confundir el deseo con la realidad.
Espero esta vez haberte contestado, sí, a la necesidad de una alianza amplia- la de la moción de censura- tanto en España como en Cataluña; que no necesariamente ha de pasar por un tripartito catalán -es prematuro- pero tampoco ha de descartarlo.
Un fortísimo abrazo José Luís.
José Luis date cuenta que hablamos de abordar un reto, que incluso en organizaciones con hiperliderazgos como el PSOE o cualquier otra, surgen disensiones. Imagina una alianza de instituciones -partidos- con idearios diferenciados que se añaden a los propios intereses que reproducen cualquier institución. Imagínalo abordando un gran reto que pondría a prueba su voluntad de ceder o consensuar entre ellos, y con al presión exterior de quiénes son oposición abierta y no despreciable en número. Imagínalo sin medios de verificación alternativos y distintos de las deliberaciones del gobierno. ¿Te lo has imaginado? Si no te lo has imaginado, te pongo un ejemplo, un gobierno en minoria y monocolor que finalmente retiro la figura del relatos, se fueron al carajo los presupuestos sociales, y convocó elecciones esperando que en Abril lluvias mil. Creo que ya te haces una idea, si no es que lo imaginaste antes.
Un fortísimo abrazo, aunque cansado, a veces hastiado, contigo me siento más acompañado. Miguel Hernández decía: más arraigado y hondo y además menos sólo. Un abrazo.
Intento comentar tus misivas de las 23,20 y 23,32 de ayer
En estas dos ultimas intervenciones veo que te refieres a 2019, a las próximas
elecciones y al Conflicto Catalán, que es lo que yo planteaba
Estoy plenamente de acuerdo contigo
Si te fijas en lo que dije yo, verás que dije
Si en las elecciones del 10N, salen los números para que gobierne la Izquierda
y en Cataluña salen unos numeros muy parecidos a los del 28 de Abril
y llegan a un acuerdo esos 3 Partidos, añadiendo a Más Pais, PNV y otras fuerzas
de Izquierda con representación parlamentaria
Saldria un Gobierno fuerte de Izquierda
Todos esos Partidos aportarian ideas,
1º Para elaborar nuevos Presupuestos
2º Para emitir un Programa conjunto
3º Para resolver a la mayor brevedad la cuestión Catalana
incluyendo la solución a la Sentencia del Process
En esencia es lo mismo que has dicho tu, pero más corto
Ese Gobierno fuerte en el Parlamento español, (lo dices tu muy bien)
no necesariamente ha de pasar por un tripartito, aunque no es descartable
Y cuando se celebren elecciones en Cataluña, se puede formar un tripartito ó no
pero lo importante es resolver la cuestión Territorial
Veo que por fin empezamos a estar de acuerdo
Yo creo de despues del 10N, tu y yo y muchos más nos vamos a sentir menos solos
Ayer, mientras tu escribias, yo estaba viendo a Robert Redford en la pelicula
«Cuando todo está perdido», un canto a la esperanza y a la lucha contra la adversidad
Un muy fuerte abrazo
Cómo hablamos José Luis la pócima del spin doctor es harto compleja en temperatura e ingredientes, por lo que aventurabamos a contrario de lo que presuponía el tal doctor, que la sentencia del Process para nada serviría como despegue de sus resultados. Y al contrario, parece que está sirviendo mayoritariamente para movilizar electorado de derechas, provocando el acortamiento de distancias entre PSOE y PP, así como el adelantamiento de Vox a C,s, con el mantenimiento de UP y una MP que sigue sin alcanzar grupo propio.
La sentencia del Proces, las movilizaciones masivas pacíficas, pero sobre todo las acciones violentas minoritarias que han copado los medios trasladando un mensaje apocalíptico estan en la base de estos movimientos. Sin embargo, los movimientos de la escena política catalana que están monopolizando la Campaña, han inflexionado hoy en la política de comunicación mediática. Hoy los medios acentuaban las condenas a la violencia, las llamadas al diálogo y reconciliación, las reacciones de la mayoría pacífica de los manifestantes que impedian la violencia de los minoritarios…, Una inflexión que ha pasado de la exposición gore de la violencia, a poner en valor la moderación, los minoritarios actos violentos que menguan, los llamamientos al diálogo y el entendimiento.
De manera que están ante una tesitura, o apuestan por los Salvini españoles en esta inveterada fórmula de reacción o revolución, o intentan recomponer consensos con una amplia alianza política. Es posible que en estos nuevos tiempos, comprendan que mejor intentar el consenso que continuar por la vía del disenso. Si la conclusión a la que llegan es la misma, veremos como en los próximos días entre las fuerzas de la moción de censura crecerán los llamados al diálogo -que desde el principio ha mantenido UP-. De todas formas se ha calculado mal la apuesta, y será imposible evitar el debilitamiento del PSOE en este marco temporal antes del 10-N.
De ahí que cobren fuerza otras alternativas de Restauración que podrían quemar a los actores, pero que se creen blindadas por la colusión de los grandes partidos del Bipartidismo (que como hemos visto en los 66 del PP, no son lo que eran y pueden mover a cualquiera de ellos al suicidio). Pues cualquier salida Gran Coalición, debe tener claro que aunque participará C,s dentro de la fórmula del llamado por Vox tricentrito, supondría en estos tiempos la aceleración del ascenso de Vox o su refundación como alternativa de gobierno, desplazando al actual PP y C,S. Creo que mejor no continuar con los experimentos de coca-cola y gaseosa, aunque es evidente que si hemos ido a elecciones, es por no querer el PSOE comprometerse en un gobierno de coalición, y además haber intentado sacar a la baja un acuerdo programático en Agosto. De ahí que no sepa, por qué con éste presidente es imposible, si la alternativa será gobernar el PSOE con alguna fórmula de apoyo activo o pasivo del PP y C,s (de permitirlo los números). Si el presidente fuera Zapatero me atrevería a decir que su opción preferida es la de la amplia alianza, pero no lo es, y no sé si finalmente el 11-N, de poder, acabará optando por los apoyos del PP y C,s en variables geométricas, pero que supondrán no abandonar la vía del disenso.
Un fortísimo abrazo.
Últimamente, Cayetano, coincidimos en casi todo
Debe ser cosa de la edad
Efectivamente , Pedro y Pablo, calcularon mal la apuesta. Como decía Julio Cesar, echaron los dados y les salió el cero
De ahí que las encuestas cada vez dan peor resultado a PSOE y UP
Evidentemente si hemos ido a elecciones es por no querer comprometerse el PSOE en un Gobierno de coalición, y no querer UP un Gobierno monocolor con el Programa conjunto de PSOE y UP
Muchos militantes de UP, está desmoralizados; lo noto cuando hablo con algunos, amigos mios.
Fernando Luengo, lo definió muy bien hace poco en un articulo en Público del 6 de Octubre, que decía «Muchas de las crisis que ha experimentado PODEMOS, se cerraron en falso, por arriba, sin el concurso de la militancia, debido al escaso respeto por las minorias y el poco aprecio por los debates internos»
Y encima para echar mas leña al fuego, va Anita Pastor, ayer en El Objetivo, y no solo le deja salir vivo a Pablo Casado, sin escarbar en sus incongruencias, con respecto a Cataluña, sino que le hace aparecer como un hombre moderado, de ESTADO.
No creo que Pablo Iglesias el martes, tenga las mismas facilidades
Un fuerte abrazo
Iglesias el martés se va a ver sometido a un tercer grado, lógicamente. La posición de ventaja de Ana Pastor (previo trabajo en equipo) parte de no defender ninguna posición, sino que su objetivo únicamente es horadar al entrevistado. Para Iglesias, no perder la oportunidad que se le brinda, significa tener claro que ideas fuerza piensa trasladar.
Sin lugar a dudas habrá una batería de preguntas tipo ladrido, que introduciran cacofonía, serán ladridos de caniche, rockwailer, pastor aleman, presa canario. A estos ladridos debe preparar una contestación lo más únivoca posible, sin detenerse demasiado, y prácticar en sus contestaciones un circunloquio donde insista sobre los mensajes ejes a trasladar. Respecto al tratamiento a las minorias en UP las hay y con representación, aunque es cierto que es una reflexión a estudiar, pero la distancia con el marco general del PP, PSOE o C,s, es increible; date cuenta que a UP se la critica al mismo tiempo por ser un nido de minorias (grillos) y por se implacable con las minorias, algo muy contradictorio, pues se la acusa de una cosa y su contraria a la vez, pero eso será una constante en la entrevista. Otra cuestión es no cerrarse a ninguna contestación, pero si inciden mucho en Podemos, no estaría mal que Iglesias recordará su invitación en calidad de candidato y que lo es de UP: una confluencia de mulltiples fuerzas que desbordan en los territorios la realidad de Podemos e IU, por ejemplo con Ada Colau en Cataluña.
De otra parte, debería tener en cuenta que en la hemeroteca van a exponerlo a los cambios de planteamientos, de posiciones muy radicales a otras mantenidas hoy. En este sentido debe adelantarse cuando encuentre ocasión, con un giro si es necesario, para responder a cualquier pregunta explicitando un cambio de opinión, y adelantándose a las contradicciones en el tiempo que mostraran en la hemeroteca. Y ello, no sólo con la evolución lógica o madurez por experiencia de cualquier político, sino desde la posición de estadista; es decir, cuando además de tener recorrido político con incidencia en el destino de España, debes medir las palabras por ser consciente que mañana puedes estar en el gobierno.
Las tablas y capacidad de reacción de Iglesias, su sentido de la comunicación no son tampoco los de Casado, si lo prepara bien, no hay mejor entrevista que la te da ocasión de responder a todas las preguntas, dando respuestas correctas y en un gradiente que úbica la importancia de la pregunta por la medida y atención de la respuesta. Como dice Iglesias, lo importante es el rumrum que una entrevista, debate o intervención dejá, y deberá despejar balones, para centrarse en correr con los que le lleven a porteria. No me cabe duda que lo hará bien, espero poder disfrutarlo, será el mejor encuentro a esgrima de la Campaña, por encima del Debate del día 4, y de cualquier otra entrevista a otro líder, mucho más blanda o torpe por la talla del entrevistado. Sin lugar a dudas, Iglesias es el mejor y más capacitado comunicador, ducho en el arte del debate y que sabedor de su importancia debe estar ya preparando. Pero eso no asegura audiencia más allá de quienes gustaban de ver a Javier Nart como abogado o fiscal en aquellos programas televisivos que simulaban un juicio.
Bueno, un fuerte abrazo.
Los resultados de UP ya han superado los de encuestas, en las últimas ya aventuraban cifras similares a las actuales y acabarón con 42 diputad@s.
un fuerte abrazo.
Además todas las encuestas se han contagiado del CIS y están dando intención de voto, pero no estimación; haciendo pasar la estimación por estimación de escaños en base a la intención de voto. De la intención de voto en %, puede haber variaciones de varios puntos (muy por encima del margen de error estimado), así que parecen sumarse todas las demoscópicas y encargos propiedades a publicar sólo las intenciones pero no las estimaciones. De forma que la única encuesta, de no romperse esta dinámica que emborrona y deforma la realidad bastante, será la próxima encuesta del CIS que ofrecerá estimación de votos y en base a la misma de escaños. Habrá que ver entonces que están diciendo en realidad las encuestas, como orientación podríamos ver las distancias anteriores entre intenciones de % y estimaciones.
Creo recordar de memoría, que mientras PSOE y PP solían obtener menos % de estimación sobre intención, en el caso de UP ocurría lo contrario (recordando mucho creo que se llegó incluso a sorpassar al PSOE en intención en 2016). Los técnicos sabrán y quién sepa sabrá si las estimaciones en realidad dan mejores resultados a UP, y cual es la composición en conjunto de los resultados.
Un fuerte abrazo.
Eso es lo que trataba yo de explicar en mi cuento de «El Patito feo»
Efectivamente, las encuestas en Abril daban aprox 30 escaños a UP, pero bastó que Pablo (que es un gran comunicador), hablase el dia del debate a 4, con mesura, conciliador y buscando soluciones (nada que ver con el bifachito, gritando e insultando y a Pedro solo devolviendo las pedradas, sin aportar nada), para que los resultados dieran un vuelco. Es decir que los 12 escaños más hay que atribuírselos a la buena gestión de Pablo Iglesias.
El problema mañana es que Pastor va a salir a deguello y sobre todo le va a hacer la pregunta fundamental (que ha hecho a los otros entrevistados)
Y la pregunta es «Si dan los números para que PSOE forme con UP un Gobierno progresista, con mayoria simple. ¿Está dispuesto, Sr Iglesias a dar sus votos al PSOE a cambio de un programa común, ó es preciso que Vd ó su pareja, entren en el Gobierno?»
Y ahi, Pablo se la juega, porque si dice que sin sillones no hay coalición, los espectadores, verán un nuevo bloqueo y posiblemente pierda, todo lo ganado
Es mi opinión, pero como tu dices, el CIS lo aclarará mejor
Un fuerte abrazo
José Luis
La respuesta a esa pregunta no es de Iglesias sino de Sánchez, porque la pregunta depende de para qué quieres el gobierno. Dependen de si quieren abordar los retos de la desigualdad y precariedad social y el conflicto territorial:
-Si no se van a abordar con diálogo nuevos consensos, se puede tener un gobierno solitario en minoría del PSOE apoyado pasiva o activamente por C,s y/o el PP.
-Si se piensa abordar dichos retos, necesariamente suponen un gobierno fuerte, que según avanzan todas las encuestas no sería en solitario y minoritario.
Se ha de optar con realismo, y con realismo estas son las opciones que se presentan, nos gusten más o menos. Podría contestarte si apoyaría o no un gobierno en solitario de Sánchez, o si apoyaría un gobierno de Sánchez y Rivera como en 2016, o a tantas preguntas, pero como responsable político debería sentirse en la obligación de no confundir a los electores, y presentar la realidad que no es una opción deseada o no, sino simplemente realidad. Y la opción que dibuja la realidad es entre esos dos gobiernos dependiendo de que se piense hacer con ellos. Esa es la realidad ante la que debemos votar el 10-N, y ese es el compromiso de UP, asumir ese doble reto apoyando a un gobierno fuerte para ello. Creo que las gentes pueden tener diferentes ideas e intereses, pero no son tontas y saben que es cierto.
Mira todo el problema del PSOE se reducía a la desconfianza y deslealtad al gobierno de UP; y pregunto ¿acaso la desconfianza y deslealtad de UP sería menor dando apoyo parlamentario desde fuera? La respuesta debemos darla todos los electores de izquierdas y progresistas.
Debemos contestar a las dudas que con estas elecciones quiere aclarar Sánchez, que las convocó para que nos expresáramos –dijo- con más rotundidad, no sabemos si porque no entendió los gritos del con Rivera No.
Dependiendo de lo que votemos, Sánchez podrá interpretar con más o menos claridad los resultados electorales, que ofrecen dos alternativas. Todas las encuestas dan dos posibles alternativas y sobre ellas habremos de manifestarnos todos, Sánchez también:
1ª-Cabe la posibilidad de que Sánchez interprete los resultados electorales próximos, en el sentido de que debe gobernar en solitario con el apoyo activo y/o pasivo de Rivera o Casado.
2ª-Cabe que opte por asumir el reto que desde UP se ha planteado en todo momento: articular nuevos consensos sociales y territoriales, que hagan retroceder la desigualdad y el conflicto. Desde UP siempre se ha tenido claro que dicho reto requiere un gobierno fuerte, que al menos tenga mayoría simple participando de las deliberaciones del consejo de ministros y buscando apoyos parlamentarios que completen la mayoría absoluta.
Los resultados electorales que se esperan también permiten este marco de alianzas posibles, y de los votos a UP depende que las orejas de Sánchez escuchen más alto y claro, definitivamente y de una vez para siempre, el con Rivera no y con Casado menos.
Hemos llegado hasta aquí por las dudas de Sánchez sobre la conveniencia de asumir dichos retos, también quizás por apostar a repetir elecciones y sacar mejores resultados para su partido al abordar dichos retos, también quizás porque pensaba gobernar en solitario con la abstención de las derechas. Pero la realidad es que las probabilidades que marcan todas las encuestas es que se abren dos alternativas: una apoyarse en las derechas, otra apoyarse en una amplia alianza de izquierdas apoyada por nacionalistas para asumir la vía del diálogo y el consenso. La segunda implica necesariamente un gobierno fuerte no en minoría para abordar la complejidad del reto; la primera de apoyarse en las derechas, al no abordar estos retos, si podría sostenerse con un gobierno en minoría. Esa es la realidad, y la respuesta no es de Iglesias, sino de Sánchez, no hacemos política ficción, optamos ante la realidad y esa implica un gobierno fuerte para asumir retos o un gobierno en minoría para darle las espalda con la connivencia de las derechas.
Un fuerte abrazo.
Si fuera Iglesias, a todas las puyas que versaran sobre el pasado, respondería más o menos que son cuestiones de hace tiempo, ya respondidas, que no van a determinar el voto favorable o encontra respecto de UP. Por ejemplo del chalet, que llego a haber un referendo interno; y con los medios dando una cobertura que más bien parecía que en lugar de una contradicción privada (sigue teniendo lo mismo que tenía antes de la compra), era cabeza de la Gurtel, X de los GAL o cerebro de la estafa de los ERES. O por ejemplo con Errejón, igualmente se fue hace tiempo, y es una opció