El pasado jueves se aprobó en el Congreso la llamada ley Mordaza. Es el signo más evidente de que estamos ante una crisis de hegemonía del bloque dominante (las élites políticas y económicas). Con esta ley el Gobierno del PP está revelando que es incapaz ya de generar consenso en la población, es decir, de convencer a la gente utilizando argumentos. Así las cosas, a este bloque dominante sólo le queda mantenerse en el poder mediante más coerción –no por casualidad para Gramsci la coerción era la otra pata de la hegemonía. A partir de ahora más represión: física, administrativa e incluso penal.
Todo para combatir los síntomas de una enfermedad –que la gente se manifiesta y protesta- y no la enfermedad misma. Pues combatir la enfermedad sería combatirse a ellos mismos y al sistema económico que defienden.
“El estudio del tema del dinero, por encima de otros campos económicos, es el tema en el cual la complejidad se utiliza para disfrazar la verdad o para evadirla, en vez de revelarla”
(John Kenneth Galbraith)
Alguien sabe como recuperar los comentarios desde el 211 hasta el 450 de «Enmienda totalidad presupuestos 2015»
Con el cambio de formato, no se encontrarlos
Gracias anticipadas
@JL,
Ya son muchas gasolineras y que casualidad son las de marca blanca. Es decir, el libre mercado intenta operar fuera de los controles oligárquicos: a veces, hasta lo consigue.
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/18/5491e4fcca4741882d8b4575.html
Jesus
El Mundo como es habitual en él manipula la información, ó no sabe la mitad
Verás
Dice que Repsol, Cepsa y BP, representan el 40% con sus 4500 gasolineras. No. Representan más del 80%
Dice que en las Islas canarias ya venden por debajo del €. No. Desde hace mucho tiempo, venden por debajo del € porque tienen otros impuestos (Cabildo y I.G.E.), aparte de que al tener la Refinería de CEPSA en Santa Cruz, el costo de distribución es mucho menor y además tenía la competencia de Compañias internacionales. Hace 2 años, que estuve por alli, estaba a 0,76 € el litro de gasoil
Dice que las gasolineras de marca blanca son las que estan con esta guerra de precios. Siempre en Alcampo, Carrefour, Leclerc , etc, han estado 7 a 10 cts por debajo de las compañias de bandera.
A pesar de eso, los TRANSPORTISTAS, que representan el 75% del consumo del diesel en España, no compran en gasolineras marca blanca (POR ALGO SERÁ). A mi me ocurrió lo que te dije y no vuelvo a picar por precio.
Pero por lo que tu dices lo importante es como este Gobierno esta conchabado con los grupos oligopolicos para mantener un semimonopolio.
No crees que va siendo hora de que cambiemos de Gobierno, por uno que piense más en los ciudadanos. Asi habra mas dinero para consumir y crear puestos de trabajo.
He recibido en mi correo electronico un correo de «Pijus economicus», con una relación de los ultimos articulos publicados por Alberto Garzón y un enlace a alberto.garzón.net
Hubiera sido de desear que hubieran tambien comentado por qué han cambiado el formato del blog.
Pero en fin, supongo que la intención era solo, recuperar a los que en otras epocas se han incorporado al blog y lo han dejado.
Quisiera hacer las siguientes puntualizaciones
Me gusta el nuevo formato
Me gusta que aparezca la imagen de Alberto de una forma limpia y mirando a cualquier lado desde el que enfoques.
Me gusta que haya quitado lo de «Pijus economicus». Quizas estaba bien cuando era un joven economista, al que le gustaba el Frente Nacional de Judea, pero ahora que presumiblemente vaya a presentarse a Candidato a la Presidencia del Gobierno, quedaría como muy pueril.
Me gusta que haya quitado el latiguillo «siempre procuro contestar con la maxima premura…»; ya que si no contesta a todos los que escribimos, queda mál y encabr.na a los partícipes.
En esa linea, creo que debería quitar de este nueva pagina, el apartado «Contacto», por lo dicho antes. Basta con utilizar el blog ó «hola@agarzon.net» y si él quiere contestar lo puede hacer por ahi.
Me preocupa el poco interés que despierta el blog de Alberto Garzón, En el articulo de «Regeneración política», no hay ningun comentario. En esté último solo hay 4 (yo 2) y no tratan sobre el tema en cuestión; y los ultimos comentarios recientes son del 17 de noviembre.
Espero que con este cambio de look, mejore la participación
Saludos
La dimisión del Fiscal General del Estado esta enmarcada en el Tsunami autoritario del PP, que inunda desde el PODER GUBERNATIVO la separación de poderes Democrática. Uniéndose esta intromisión directa en los actores del Poder Judicial, a la sustracción de la tutela judical de libertades y derechos, por parte del gobierno con cambios legislativos, ley mordaza, enjuiciamiento criminal… .
Lo que con independencia de la intencionalidad, sea obstaculizar la lucha contra la corrupción o criminalizar la contestación social o cualquiera otra, supone en conjunto una regresión autoritaria de la Democracia.
Haciéndose necesaria una movilización amplia y unitaria de la mayoría social, convocada por una plataforma amplia y participada por todos los colectivos, a lo largo y ancho de España, acabando con una jornada Por la Democracia en Madrid.
Cayetano
No veo yo a los Partidos proponiendo una manifestación amplia
Ya han pasado 10 dias desde lo del Juez Ruz y 1 semana desde la Ley Mordaza
Por cierto que te ha parecido el nuevo formato ?????????
Esta bastante bien, la verdad el anterior no lo había explorado, ahora pinchando en el twiter haces un seguimiento más fácil, incluidas las noticias, en youtube y facebook tres cuartos de los mismo. Lo que facilita acercarse a otras noticias referenciadas y hacer un seguimiento más cercano. En cuanto a la imagen esta más cuidada, y presenta una visión directa del conjunto mayor.
Los buzones de iniciativas permiten realizar cuantas propuestas se estimen oportunas, facilitando la conexión de A.Garzón con la base social y política que representa y viceversa, conocer su trabajo por quiénes le apoyan de una forma más cercana.
En general la herramienta ha mejorado, ahora como bien dices es el blog de un representante del pueblo, que expone su labor y recoge proposiciones, propuestas y diagnósticos.
No es cuestión sólo de partidos políticos, una movilización Por la Democracia a de ser asumida por una plataforma unitaria ampliamente representativa de la Sociedad. Los cambios acelerados que está introduciendo el PP inundándo todos los poderes y gibarizando la libertades civiles, sindicales…, tendrán su respuesta, parece que el PP esta empecinado en ello.
Saludos Cordiales
John Maynard Keynes publicó su “Teoría General sobre el empleo, el interés y el dinero” cuando el mundo estaba sufriendo todavía el masivo desempleo de la gran depresión. La desilusión era total respecto a un orden económico que dejaba a tantos hombres sin trabajo…y en España ahora estamos peor…
En “La autosuficiencia nacional”, artículo escrito en 1933 y publicado en la Yale Review, en plena crisis económica afirmaba: “Produzcamos en nuestro país cada vez que sea razonable y prácticamente posible, y sobre todo, hagamos lo necesario para que las finanzas sean nacionales”.
Hablaba de “finanzas nacionales”… ¿no es una banca pública?