Etiqueta: extrema derecha
De la banalización del fascismo a la normalización...
Publicado por Alberto Garzón | Dic 9, 2018 | Política Española | 20 |
Unas notas sobre qué deberíamos hacer
Publicado por Alberto Garzón | Dic 4, 2018 | La izquierda a debate | 36 |
Carta a la militancia de Izquierda Unida
Publicado por Alberto Garzón | Dic 3, 2018 | Izquierda Unida | 5 |
Qué significa la irrupción pública de Vox
Publicado por Alberto Garzón | Oct 10, 2018 | Economía Política y Crisis | 0 |
Por qué las necesidades materiales importan
Publicado por Alberto Garzón | Oct 2, 2018 | La izquierda a debate | 3 |
¿A quién vota la clase trabajadora en España?
por Alberto | Ago 8, 2019 | La izquierda a debate | 89 |
Cada cierto tiempo la clase social es asesinada por los investigadores, los políticos y hasta los medios de comunicación. En efecto, eventualmente un investigador de renombre clausura las divisiones de clase de nuestras sociedades y anuncia el fin de la importancia de este actor colectivo, con lo que se arma un buen debate que, con el tiempo, se salda con la resurrección, de una u otra forma, del enterrado.
Lee masDe la banalización del fascismo a la normalización de la extrema derecha
por Alberto Garzón | Dic 9, 2018 | Política Española | 20 |
A lo mejor la pregunta no es cuántos fascistas hay, cuestión que no nos lleva a ningún sitio, sino cuáles son los vectores a través de los cuales personas normales, familiares y amigos, votan a partidos de extrema derecha que, si no son fascistas, se les parecen mucho. Solo así seremos capaces de combatir esta ola reaccionaria que aunque no es solo española sí que adquiere unos parámetros muy específicos en nuestro país. Hoy más que nunca necesitamos reivindicar nuestro modelo de país y sociedad, que a diferencia del de los reaccionarios, sí es compatible con la democracia.
Lee masUnas notas sobre qué deberíamos hacer
por Alberto Garzón | Dic 4, 2018 | La izquierda a debate | 36 |
Al grave problema que supone la ola reaccionaria que ha entrado en Andalucía hay que sumar la rabia que da ver que entre todos predijésemos este escenario y no hayamos sabido o podido evitarlo. Aunque, a decir verdad, la irrupción de la extrema derecha era hasta cierto punto inevitable porque como espacio político estaba incrustada en las entrañas del PP y sólo necesitaba de ciertas condiciones para emanciparse. El problema real lo tenemos en que ese hecho ha coincidido con una desmovilización muy notable de votantes de izquierdas que prefirieron la abstención a votar a nuestra candidatura o a la de otras organizaciones progresistas. Eso es enteramente culpa nuestra, y ahora nos toca acción, mucha acción, para revertir este panorama.
Lee masCarta a la militancia de Izquierda Unida
por Alberto Garzón | Dic 3, 2018 | Izquierda Unida | 5 |
Los resultados de las recientes elecciones andaluzas reflejan una situación grave, y dibujan un panorama alarmante de cara al futuro. Podemos decir sin lugar a dudas que las conquistas sociales del movimiento obrero arrancadas al poder durante largas décadas de lucha social, así como reivindicaciones históricas y propuestas políticas de nuestra agenda transformadora, están ahora severamente amenazadas.
Lee masQué significa la irrupción pública de Vox
por Alberto Garzón | Oct 10, 2018 | Economía Política y Crisis | 0 |
Uno de los riesgos colaterales que tiene la irrupción pública de un partido de extrema derecha en nuestro país es que puede llevar a las izquierdas a enfrentamientos poco fructíferos. Presenciamos estos días un reguero de acusaciones acerca de qué corriente teórica u organización política tiene más la culpa del crecimiento de la extrema derecha, y la verdad es que creo que esto no sirve de mucho. Más conveniente sería, en todo caso, que estemos dispuestos a abandonar aquellas ideas preconcebidas que carezcan de respaldo empírico y tratar, entre todas, de articular una ofensiva que sea, al mismo tiempo, un muro de contención frente a esta noche oscura.
Lee masPor qué las necesidades materiales importan
por Alberto Garzón | Oct 2, 2018 | La izquierda a debate | 3 |
El crecimiento de la extrema derecha en toda Europa y la paradójica realidad de que las clases populares y las familias trabajadoras no son el sector mayoritario entre los votantes de las organizaciones de izquierdas nos empuja a la reflexión acerca de cómo deberíamos intervenir en la arena política y social. En este artículo desarrollo un argumento que justifica la atención específica a las demandas materiales de la población golpeada por la crisis, y tras examinar cómo en las últimas décadas las izquierdas españolas han tratado esta cuestión defiendo también la importancia de ir más allá de lo discursivo.
Lee masEntrevista: «El PP y Ciudadanos están intentando subirse a la ola de la extrema derecha»
por Alberto Garzón | Ago 20, 2018 | Entrevistas | 2 |
Logroño, 1985. Malagueño, en efectivo. En el submundo de intereses cruzados, guerras cainitas y alzamientos en armas a pecho abierto que la izquierda canaliza mejor que nadie, Alberto Garzón ve en todo ello el camino al suicidio.
Lee masDiez proposiciones sobre la clase trabajadora actual
por Alberto Garzón | Jul 7, 2018 | La izquierda a debate | 5 |
En noviembre de 2016, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos y una parte del mainstream estadounidense se echó las manos a la cabeza mientras se preguntaba por cómo un multimillonario machista y xenófobo había obtenido casi 63 millones de votos.
Lee masGlobal Inequality, de Branko Milanovic
por Alberto Garzón | Feb 7, 2018 | Libros recomendados | 1 |
Desde hace unos años es bastante común que muchos debates sobre la desigualdad económica a nivel mundial comiencen con alguna referencia al trabajo de Branko Milanovic (1953) y, en concreto, a un gráfico con forma de S invertida que se ha popularizado como “el gráfico del elefante”.
Lee masLa normalización de la extrema derecha
por Alberto Garzón | Sep 25, 2017 | Política Española | 1 |
Ayer sucedieron dos hechos aparentemente desconectados que, sin embargo, tienen algo en común que es motivo de preocupación. Por un lado, la ultraderecha alemana ha vuelto al parlamento alemán por primera vez desde el final de la II Guerra Mundial.
Lee masEl retorno del fascismo en Europa
por Alberto Garzón | May 6, 2017 | Economía Política y Crisis | 3 |
Las últimas elecciones presidenciales en Francia han vuelto a revelar la fuerza y crecimiento de la extrema derecha. En la primera vuelta la candidata del Frente Nacional (FN) ha obtenido un 21,23% de los votos, que es el segundo mejor resultado de la historia del partido.
Lee masA 40 años de la matanza de Atocha
por Alberto Garzón | Ene 23, 2017 | Política Española | 0 |
Tal día como hoy, hace 40 años, un grupo armado de extrema-derecha entró en un despacho de abogados laboralistas de Comisiones Obreras en Madrid y asesinó a cinco personas e hirió a otras cuatro. Ocurrió en enero de 1977, poco más de un año después de la muerte del dictador Franco. Este crimen político supuso un punto crítico en el desarrollo de la llamada Transición. Dos días después de la matanza, más de cien mil personas salieron a las calles en homenaje de los asesinados: la primera gran demostración de fuerza de la izquierda durante el postfranquismo.
Lee mas¡Suscríbete por e-mail!