Etiqueta: neoliberalismo
Qué debe aprender la izquierda del conflicto del taxi
by Alberto Garzón | Jul 31, 2018 | La izquierda a debate | 2 |
Hace unos días Rafa Mayoral, diputado de nuestro grupo parlamentario y miembro de la dirección de Podemos, fue recibido con aplausos en la multitudinaria asamblea que los taxistas habían convocado en Barcelona para decidir los siguientes pasos en el marco de la huelga.
Read MoreLa extrema derecha es hija de la globalización
by Alberto Garzón | Dic 25, 2016 | Economía Política y Crisis, Política Internacional y UE | 1 |
Pensemos la globalización como si fuera un juego. Cada jugador comienza con una determinada dotación de recursos y termina con otra distinta, y por lo tanto durante la partida puede haber ganadores y perdedores. Nos vamos a concentrar en tres jugadores. Por un lado está el jugador llamado «trabajador urbano chino», que comienza con 5 euros.
Read MoreEl síntoma de la globalización
by Alberto Garzón | Nov 9, 2016 | Al caer la tarde | 28 |
Parece que Trump será el próximo presidente de Estados Unidos. Un multimillonario excéntrico, xenófobo y machista. Los liberales se rasgan ahora las vestiduras, o eso dicen, pero Trump es el síntoma de la globalización neoliberal. Su mensaje tiene un claro destinatario: las clases medias empobrecidas con la crisis, las clases populares víctimas de la globalización y en general todo ciudadano harto del establishment. A Trump se lo ha puesto fácil, sobre todo, el Partido Demócrata. Elegir a Hillary Clinton de candidata, una criminal de guerra que además es símbolo de la clase política, era tanto como votar a Trump de presidente. El único que podía enfrentarles era un candidato antiglobalización neoliberal, Bernie Sanders. Al fin y al cabo la única forma de enfrentar al fascismo es hablarle a la clase trabajadora desde la izquierda, sin adornos, sin mentiras, pero con un proyecto de esperanza. Eso también nos toca aquí.
Read MoreEs el momento de Unidos Podemos
by Alberto Garzón | Oct 2, 2016 | La izquierda a debate | 47 |
Parece evidente que el mayor pecado de Pedro Sánchez ha sido el de insinuar que intentaría un Gobierno alternativo con Unidos Podemos.
Read MoreCarta a la militancia y simpatizantes tras el 26J
by Alberto | Jun 29, 2016 | Izquierda Unida | 76 |
En primer lugar, quisiera agradeceros a todos los militantes y simpatizantes el esfuerzo hercúleo que habéis empleado en esta campaña electoral. Ha sido una campaña hermosa, con los actos más multitudinarios de la época reciente en España y con nuestra gente dedicándose en cuerpo y alma, como siempre, a la tarea política del momento. Habéis llevado nuestro programa y nuestro proyecto político a cada rincón de este país. Y además gracias a ese esfuerzo hemos avanzado mucho en la construcción de un espacio político unitario, algo tan necesario en estos momentos. Sin vosotros esto no hubiera sido posible. Gracias.
Read MoreLa candidatura unitaria está más cerca
by Alberto | Sep 8, 2015 | Izquierda Unida | 102 |
Una candidatura unitaria para las elecciones generales está hoy más cerca. Soy optimista. Durante...
Read MoreUna candidatura unitaria, más cerca
by Alberto | Ago 24, 2015 | Política Española | 18 |
Cuando decimos que en este ciclo electoral nos jugamos las próximas generaciones estamos diciendo,...
Read MoreGrecia contra el capital
by Alberto | Ago 6, 2015 | Economía Política y Crisis | 5 |
Uno de los mitos bíblicos más extendidos en la cultura popular es el de la batalla de David contra Goliat. Como es sabido, el mito describe la valentía de un pequeño hombre que fue capaz de enfrentarse con éxito a un gigante, siendo una de sus moralejas que hay batallas que aunque parezcan imposibles pueden resolverse de forma favorable para el más débil. Un mito para alimentar la ilusión de los pueblos que enfrentan importantes amenazas.
Read MorePor un gran acuerdo europeo sobre la deuda
by Alberto | Feb 11, 2015 | Economía Política y Crisis, Política Internacional y UE | 30 |
Os adjunto la iniciativa que acabamos de presentar en el registro del Congreso de los Diputados....
Read MoreLAS PICADURAS DEL PSOE
by Alberto | Feb 3, 2015 | Al caer la tarde | 82 |
El escorpión pidió ayuda a la rana para cruzar el río, prometiéndole no picarle en ningún momento. La rana aceptó ayudarle porque sabía que una picadura sería la muerte de ambos. Pero a mitad de trayecto, el escorpión picó a la rana. Está en mi naturaleza, se justificó el escorpión.
El PSOE es el escorpión que utiliza un disfraz y retórica de izquierdas para al final asestar mortales picaduras por la derecha. Innumerables ejemplos lo sostienen. El último, el pacto con el PP para instaurar la cadena perpetua en España y la ampliación del concepto de terrorismo hacia una definición más que ambigua y abierta. El penúltimo, la ruptura unilateral del pacto con IU en Andalucía y el simultáneo reparto de sillones con el PP en la Cámara de Cuentas. Y aquí surge un pensamiento: Susana Díaz es la elegida para la Gran Coalición. Su objetivo: defender el Orden y la Estabilidad de las grandes empresas y fortunas.
Read MorePóngame más burbujas
by Alberto | Ene 21, 2015 | Al caer la tarde | 9 |
Un billón de euros es una cantidad extraña para nosotros, pues no pertenece al ámbito de lo cotidiano. Pero desde mañana el Banco Central Europeo inyectará esa cantidad en el sistema financiero de la zona euro. A esa operación se le llama Quantitative Easing y se trata, en esencia, de comprar muchos títulos financieros de largo plazo para abaratarlos en el mercado. El efecto será que bajarán las primas de riesgo de los países, subirán las cotizaciones bursátiles y se incrementará el valor de los activos financieros (fondos de inversión, bonos, obligaciones…). Quien tenga mucho dinero invertido en los mercados financieros estará de enhorabuena. Para el resto, las ventajas no están tan claras. Puede funcionar para animar la inversión y crear empleo, pero hay serias dudas. Ahora bien, lo que desde luego sí hará será animar nuevas burbujas financieras y crear otro espejismo económico. ¡Más madera! ¡Más burbujas! Están locos estos romanos, que diría el galo.
Read MoreSu riqueza, nuestra pobreza
by Alberto | Ene 19, 2015 | Al caer la tarde | 76 |
En el año 2016 el 1% más rico de la población mundial poseerá más del 50% de la riqueza mundial. Parece la trama de una novela de ciencia-ficción. Sin embargo, son datos de la realidad de nuestro mundo actual y que ha publicado el último informe de Intermón Oxfam. Estos datos tienen sus correlatos en cada uno de nuestros países. Unos más, otros menos, pero todos la misma dinámica: unas élites concentrando enormemente rentas, riqueza y poder.
Se agota el mundo del Estado Social, característico de la posguerra. El neoliberalismo ha sido la revuelta contra ese mundo. Las privatizaciones y nuevas reglas han hecho más y más ricos a unos pocos. El informe habla de farmacéuticas, bancos y empresas sanitarias, todos ellos privilegiados amigos de la desigualdad. Están apuntalando un nuevo orden social donde no cabemos todos. Por eso necesitamos hacer política desde abajo y para los de abajo. Una política de la justicia social.
Read More
Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.
Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.
Suscríbete
Artículos recientes
-
-
-
El cambio estructural que necesita España3 Jun, 2020
-
-
Julio y el hilo rojo16 May, 2020
-
No esperen al BCE13 Sep, 2019
-
¿Se va a producir una nueva crisis económica?24 Ago, 2019
-
¿A quién vota la clase trabajadora en España?8 Ago, 2019
-
Por qué es necesaria la autocrítica29 May, 2019
-