Etiqueta: unidad popular

Carta a la militancia y simpatizantes tras el 26J

En primer lugar, quisiera agradeceros a todos los militantes y simpatizantes el esfuerzo hercúleo que habéis empleado en esta campaña electoral. Ha sido una campaña hermosa, con los actos más multitudinarios de la época reciente en España y con nuestra gente dedicándose en cuerpo y alma, como siempre, a la tarea política del momento. Habéis llevado nuestro programa y nuestro proyecto político a cada rincón de este país. Y además gracias a ese esfuerzo hemos avanzado mucho en la construcción de un espacio político unitario, algo tan necesario en estos momentos. Sin vosotros esto no hubiera sido posible. Gracias.

Lee mas

Analizando la izquierda anticapitalista europea y española

En esta ocasión quisiera explorar algo más las características de Podemos e IU en su vinculación con la estructura social española, a fin de arrojar más luz sobre el tipo de instrumento que se necesita de cara al futuro. Ya vimos muy tentativamente algunas de estas características en la nota “Clases sociales e Izquierda Unida: un análisis”. En esta ocasión veremos primero algunas ideas clave de cómo ha cambiado la estructura social al cambiar el régimen económico de acumulación. Después examinaremos el perfil de los votantes de los partidos anticapitalistas europeos y su taxonomía. Posteriormente analizaremos las diferencias entre Podemos e IU respecto a tipo de votantes. Y finalmente sacaremos algunas conclusiones preeliminares.

Lee mas

En defensa de IU

Izquierda Unida define y decide su futuro en los próximos meses. Atacada una y otra vez desde todos los flancos, externos pero también internos, es la organización que más potencial transformador tiene de todas las existentes en la actualidad.

Lee mas

Informe sobre los resultados electorales e IU

Han pasado ya bastantes días desde que conocimos los resultados de las últimas elecciones generales. Y ayer tuvimos la reunión del Consejo Político Federal de Izquierda Unida, en donde aprovechamos para reflexionar sobre el momento político y el futuro. Este texto que acompaño es mi informe definitivo, aprobado con un 80% de los votos a favor. Entramos en una nueva etapa.

Lee mas

Gracias Lluís Rabel

Durante la campaña electoral he tenido la suerte de conocer a Lluís Rabell, candidato de Catalunya sí que es Pot. Asumió el importante reto de encabezar una plataforma de reciente creación, muy heterogénea y con gentes de diversas tradiciones políticas. Durante la campaña unos hablaban de casta, otros decíamos oligarquía; unas decían que éramos de abajo y otras que éramos de izquierdas. No eran cuestiones sólo semánticas: el fondo era diverso. Unos de Podemos, otros de ICV, otros de IU. Unos con discursos más pedagógicos y reflexivos, otros con discursos más espectaculares. Y Lluís ha sabido representarlo todo con una maestría inmensa. ¡No era fácil! Lo ha recogido y convertido en un instrumento muy potente. Desgraciadamente los resultados no han recompensado tanto esfuerzo. Son muchos los factores que lo explican, y cabe reflexión crítica, pero desde luego yo quiero impugnar a quienes zafiamente le culpan a él. Ojalá su discurso se escuchara y asumiera más.

Lee mas

Ahora en común

Ayer los participantes de la I Asamblea de Ahora en común estuvieron todo el día debatiendo qué hacer de cara a las elecciones generales. Hubo alto consenso en la idea de convocar primarias abiertas en los territorios y para la Presidencia del Gobierno. Pienso que si esa posición se ratifica por las diferentes asambleas territoriales estaremos ante un gran paso. Emergería así la posibilidad de sumar a muchas de las fuerzas sociales mediante procesos democráticos con los que garantizar candidaturas rupturistas y plurales. Todo esfuerzo es poco para conseguir una candidatura unitaria con la que ganar el país y detener el proceso constituyente dirigido por la oligarquía. Si esas primarias son democráticas y hay un programa rupturista, las gentes de Izquierda Unida nos presentaremos y allí nos pondremos codo con codo a trabajar con todo hombre y mujer que quiera construir una sociedad más justa. Esta no es una pelea de siglas o partidos sino de un orden social; nos jugamos un régimen entero.

Lee mas
Cargando

Economista y Máster en Economía Internacional y Desarrollo. Trabajando en el campo de la Economía Biofísica. Comprometido con el Ecosocialismo. He sido ministro del Gobierno de España (2020-2023) y coordinador de Izquierda Unida (2016-2023).

¡Suscríbete por e-mail!