En la comparecencia del ministro Montoro.
Sobre el Autor
Artículos Relacionados
45 Comentarios
Trackbacks / Pingbacks
- [Vídeo] Intervención en comisión de Hacienda | Cuéntamelo España - [...] la comparecencia del ministro Montoro. Via www.agarzon.net [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¡Suscríbete por e-mail!
Actualmente leyendo...





tagged:
currently-reading and energy-and-geopolitics





tagged:
currently-reading and political-philosophy





tagged:
currently-reading and ecological-economics

Vaya, ¿os habeis fijado en el careto de Montoro en el minuto 11:30 y 13:08? ¿Qué estará pensando?
A mí sí me representas.
Muchas gracias. Me alegro y me siento orgulloso de haberos votado (por primera vez). Seguid por este camino.
Me hubiera gustado ver la respuesta de Montoro, la verdad.
Felicidades, Alberto (y perdone que le tutee, Señoría 😉
Siendo que vivo en Alemania, desconocía al detalle tu caso, aunque había oído tu nombre. Ahora que me he informado profusamente, te digo: felicidades por lo bien que estáis haciendo las cosas.
Al respecto de esta intervención, creo que ha sido una gran presentación ante Montoro, a partir de ahora ya sabe con quién se juega los cuartos. Los nervios y los trompicones desaparecerán pronto, el saber y la pasión permanecerán, con lo cual sabe por dónde le va a venir la presión parlamentaria a partir de ahora. Es más, con la sólidez de tu intervención, hasta puede que le hagas reflexionar en cuanto a un par de puntos. Quizá es solo whisful thinking, pero las caritas que ponía me permiten pensar también eso.
Me hubiera encantado oir la respuesta de montoro, desde luego un 10 a tu intervención. Por primera vez aparte de creer que el voto es util ademas lo estoy viendo en la práctica. Enhorabuena, y sigue avanzando.
«Por primera vez aparte de creer que el voto es util ademas lo estoy viendo en la práctica»
Eso según donde estes empadronado Jose Luis porque los que estamos en provincias pequeñas estamos electoralmente atados de pies y manos y ahora ademas nos quieren amordazar:
http://acampadaguada.blogspot.com/
Ha sido un placer ver vuestro trabajo batiendo el cobre en sede parlamentaria.
Ayuda a desmontar el mito de que todos los políticos son unos inútiles, como muy bien observa Jose Luis Artacho.
Y con relación al anterior comentario de mario M., insisto en que IU debe tomar buena nota de cara a las próximas autonómicas andaluzas en el sentido de poner en el primer lugar de sus listas a candidatos que ofrezcan esta sensación al electorado.
Gracias Alberto. Sigue asi, critico, creible, solvente, con argumentos… poco a poco, paso a paso…
Al margen de ataduras electorales, Montoso sabe perfectamente que tienes razón, no hace falta tratar de hacerle ver la luz. No habría estado de más preguntarle que plan tiene en el caso de que se mantengan los objetivos de déficit, el PIB caiga un 3% y superemos los 6 millones de parados.
Y aparte de todo esto, está claro que en el congreso sí que hay gente que nos representa, y con un futuro muy prometedor. Gracias Alberto por tu trabajo.
Hola, me gustó vuestra intervención pero me gustaría también ver la respuesta del Señor Montoro
Grande Garzón… le das voz a mis ideas. A mí también me representas. Un alivio contar con gente como tú en el Congreso. IU me representa… Ánimo y a seguir así.
-Coincido con el resto de comentarios, en tan poco tiempo no se me ocurre una comparecencia mejor que la de Alberto.
-Creo que nos sentimos representados porque hoy en día a la izquierda sólo le da voz IU, y dentro de IU, en mi opinión el más preparado es Alberto. Y no sólo académicamente, es que sabe lo que está pasando en el «mundo real» con estos terroristas de guante blanco llamados bancos.
-Yo tampoco me quiero ilusionar con las caras de montoro, pero tengo la impresión de que al menos sabe que lo que dice Alberto es verdad, se entera de la película, no como ZP.
ALBERTO, PERFECTO, PERO QUE NO SE TE SUBA A LA CABEZA POR FAVOR!!!
Hola
Me uno a la petición de pedir el vídeo con la respuesta de Montoro.
Muchas gracias
p.s: ¿qué ocurrió al final con el curso de economía heterodoxa? El último mensaje que vi decía que el curso se iba a reanudar en Septiembre y que avisarían por e-mail. Los artículos eran muy interesantes. Si pudiera volver a reanudarse, muchos lo agradeceríamos.
Me encantó tu intervención, y le estoy dando publicidad en FB para que mis contactos lo vean, porque me pareció todo muy coherente, muy realista, muy de verdad. Aunque tengo que decirte que me ha surgido una duda, y es la siguiente: Estos mismos argumentos los he leído también en la página de ATTAC y me gustaría saber qué relación existe, si te has nutrido de esta página, o viceversa.
Vale, al leer el apartado ¿quién soy? me ha quedado claro. Perdona, debería haberle echado un vistazo antes.
Sólo faltó decirle al Sr. Montoro que no queremos ser sud-asiáticos: queremos ser escandinavos.
Muy bien. Sigue así.
Señor Alberto Garzón he de decirle que me ha encantado su aportación al programa de la sexta «la sexta columna» y ni que decir de su participación en el congreso!! se nota mucho cuando una persona sabe de lo que habla, y lo que da a entender usted es que sabe lo que ocurre realmente en el país, y el país no son los 4 o 5 de las clases altas, sino los 40 millones de las clases medias-bajas!!
Me gustaría desearle mucha suerte y mucho ánimo para seguir adelante, porque estoy convencido de que con personas como usted se puede llegar al corazón de los jóvenes españoles, que son el futuro y somos los que vamos a heredar los desenlaces de todas estas políticas económicas. Muchas gracias!!
Ayer acudimos a oirte en la Facultad de Ciencias del Trabajo de Huelva , y en primer lugar nuestro agradecimiento por tu trabajo y esfuerzo en la divulgación y explicación de la realidad económica de nuestro pais y mundial. Siempre he sido simpatizante de izquierda unida, pero con profesionales de tu valía me alegro de estar representada por esta formación. Gracias y ánimo.
Me parece una intervención altermundista de manual, lo que me llena de alegría. Como profesora de la escuela pública espero que IU siga creciendo en democracia hacia afuera y hacia adentro, con militantes como tú. Espero que sigas apegado a la misma realidad que el 99% siempre siempre. Saludos
Da gusto escuchar intervenciones así. Habra que tener mucha paciencia para ver resultados y quizás estos se tendran que ganar en la calle, como hoy en Barcelona, también paso a paso y concienciando a cuantos más mejor.
Gracias por representatrnos con buenos argumentos y tanto ímpetu.
Demagogia, siendo al 100% izquierdista, que conste. Solo conoce la realidad de su rinconcito de España. El reparto de dividendos influye en el IRPF (muy por encima del impuesto de sociedades). Cuantos años ha vivido o compartido la lucha obrera? No representa a nadie alguien que no ha vivido el sufrimiento. No representa a nadie quien no tiene cayos en las manos. No representa a nadie quien no tiene dolores de reuma. No representa a nadie quien ideologicamente manifiesta un mensaje teóricamente positivo con una práctica nula. No me sirve un político para la política, sino un trabajador para la política. Con menos de 30 años no existe un discurso creíble.
Sinceramente; sufre+vive+construye+crea, y entonces, hazte político. Después, vete a Grecia, conoce a los griegos, vive 5 años con ellos, aprende, disfruta con ellos (porque no sabes qué es lo que pasa en Grecia) porque una intervención de ese calado con TAN POCA experiencia me duele. Me gustaría creer en ese grupo, en esa ideología, en ese planteamiento de la política es real, pero con esos representantes, tan parcos en experiencia, me duele.
Por terminar, me duele enormemente que exista con un discurso tan potencialmente positivo, capaz de tumbar este sistema, que los portavoces sean estos. Lo siento si a alguien le duele el mensaje, pero va de una persona de profundas izquierdas, totalmente decepcionado.
En cuanto a la intervención catalana, totalmente insuficiente… qué pasa con Euskal Herria, Galicia, Agarón, Andalucia y el resto de tierras de España?
Jon, entra en el fondo de las cuestiones que plantea, y establece debate, que es lo que debería hacer la izquierda. Críticas del tipo, si tiene menos de 30 años a mi no me vale, me parecen fuera de lugar por simplona, superficial y vacía de contenido.
PD: y tengo menos de 30 años y no he vivido 5 años con los griegos. Tampoco en el sahara, ni con los somalís.
Me parece interesante la aportación de Jon «El reparto de dividendos influye en el IRPF (muy por encima del impuesto de sociedades)». ¿Se considera el IS doble imposición? ¿Todos los dividendos tributan en el IRPF?
@Jon: Kaixo! Yo tengo más de 40 años, Nunca he estado en Grecia pero me gusta la musaca, el sirtaki, el yogur griego y la ensalada griega y, por supuesto, leo los clásicos griegos. He tenido callos en las manos y he pasado unos días en un cayo cubano.
¿Podria representarte?
cayo.
(De or. antillano).
1. m. Cada una de las islas rasas, arenosas, frecuentemente anegadizas y cubiertas en gran parte de mangle, muy comunes en el mar de las Antillas y en el golfo mexicano.
callo.
(Del lat. callum).
1. m. Dureza que por presión, roce y a veces lesión se forma en tejidos animales o vegetales.
Por alusiones contesto:
Primeramente disculparme por la falta de ortografía en «cayos». Por el contexto creo que se entiende que quería poner «callos». En todo caso, asumo la errata.
Lo que quería decir con mi comentario (quizá no lo supe expresar bien) es que, si bien el discurso/intervención me parece teóricamente positivo en cuanto a su contenido, también me deja la sensación de vacío. Es decir, (sin que suponga ninguna increpancia ehh), si un ladrón dice; «no robes!», el mensaje es positivo, pero quien lo lanza hace que no me sirva. En este caso, por supuesto no llamo ladrón a Alberto ni muchísimo menos, simplemente digo que los políticos que representan esta ideología no deberían ser «sólo» políticos, sino haber vivido una experiencia previa en el mundo laboral, conocer la realidad desde dentro, que no de cerca, y solo entonces empezar a dedicarse a la política, aunque esto no es más que una humilde opinión.
Si no has estado en Grecia, no has vivido con griegos, no conoces la situación personal que se vive allí, cómo puedes nombrarla tanto y hacer tanta alusión a su situación si en el mejor de los casos, tu única fuente de información es lo poco que lees en prensa?
Por supuesto, la cantidad de 5 años era anecdótica, no me refería a una cantidad de años mínima, quería decir que es necesario vivir la realidad, no que te la cuenten, para hacer tantas alusiones a una situación concreta. Sería como verle hablar de la situación actual en el Sahara sin que hubiese tenido ninguna conversación con dirigentes del Frente Polisario, con la población de los campos de refugiados, con dirigentes Marroquíes y sin haber estado allí mismo para vivir la situación (no se si me estoy explicando…).
En todo caso, se agradecen las críticas, que siempre son constructivas!
Ah! y el IS no supone en ningún caso una doble imposición respecto del IRPF. El primero se impone a sociedades, el segundo a rentas, por lo que los sujetos a gravamen son diferentes y no se impone 2 veces al mismo.
Buenísima la intervención. Lo lamentable es ke todo lo bueno ke puede hacer Alberto se vee inutilizado por la mayoría absoluta del PP. Por otra parte, a mí también me hubiera gustado escuchar la respuesta de Montoro, aunque seguro ke repitió lo del principio aludiendo el mantra de «la situación urgente y necesaria»… akello que en otrora se llamaba ESTADO DE EXCEPCIÓN.
Amigos, si de verdad keréis hacer algo, salid a la calle, únete a algún colectivo, asamblea, asociación de vecinos, cooperativas, etc, etc., comienza a tejer la lucha, desde abajo, sanidad, educación, serivicios públicos, pedagogía política. Lo ke no puede ser es ke nos dediquemos a ser sólo manifestantes de red, es decir, virtuales. Hay ke salir a a la calle y organizarse.
Da gusto oirte Alberto, a los que no sabemos nada de economía, nos aclaras y das luz a muchas dudas que tenemos. Lo incomprensible es que el gobierno consienta y muchas veces ampare el beneficio de las empresas con dinero publico,,,¿es tan complicado controlar que ese dinero vuelva a la empresa para crear puestos de trabajos o mejoras salariales y laborales? el ciudadano no puede entender que los empresarios que se beneficias con el dinero de todos ,revierta en sus bolsillos. Para mi, esto es para meterlos a todos en la carcel, aunque la sociedad sea benevolente que «los chorizos» los reponsables no pueden cerrar los ojos, es su responsabilidad. Control mas exhaustivo als grandes empresas YA
La contestacion de Montoro:
Se lo que dices Alberto, pero son los bancos los que pagan nuestras campañas que nos perpetuan en el poder, como tu muy bien sabes, asi que lo de molestar a nuestros jefes… vete olvidando. Por otro lado, eso de favorecer a las clases que lo necesitan… va en contra de nuestra politica de tener sometidas y controladas a las masas por lo que… vete olvidando tambien!
Hay que ver estos jovenes idealistas que no comprenden que siempre ha habido gente de orden por un lado y perroflautas por otro. que quieres? que los perroflautas dirijan el mundo? No me hagas reir… ha ha haaaa
Supongo que para criticar a Alberto, te habras leido todas sus obras y escritos no?
Porque mas que hablar de una zona donde no has vivido (siendo que la economia esta globalizada y responde a los mismos patrones neoclasicos aquii y en la conchinchina ) a mi me parece mas grave, criticar a una persona por su juventud sin saber realmente cual es su planteamiento (no digo que sea tu caso, solo pregunto). Por ultimo decirte que apelar al trabajo duro como simbolo de la izquierda si que es demagogico. Pues la izquierda se nutre de los planteamientos teoricos que los intelectuales redactan. O acaso Marx tenia callos en las manos? No te lies John, la izquierda no solo es trabajar como un burro y es necesaria su aportacion en muchas esferas del conocimiento.
saludos
@Jon: sabemos que trabajas para la CIA y que estás espiando a Alberto, tus palabras te han delatado
«Si no has estado en Grecia, no has vivido con griegos, no conoces la situación personal que se vive allí, cómo puedes nombrarla tanto y hacer tanta alusión a su situación si en el mejor de los casos, tu única fuente de información es lo poco que lees en prensa?»
¡Sabes hasta lo que lee! ¡Eres muy buen espía!
No me cuentes cómo te han salido los callos, ni el reuma ni el acné, que no me interesa.
@Miguel: eres mi ídolo.
Hola Alberto, felicidades.
Un mundo libre del dinero es necesario. La tecnología ha sustituido al hacedor/esclavo humano y la élite ya no nos necesita. Con la excusa del petróleo van a diezmar la población a 500 millones, con la guerra nuclear a Irán y se esconderán en sus búnkers.
De todas formas salen webs como: freeworldcharter.org (está en inglés, sólo hay que poner el traductor de textos) y promulga un planeta sin dinero y superabundancia para todos/as.
Un abrazo a todos/as.
Buenisima la intervencion!
Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa.
Demócrito de Abdera. 460 AC-370 AC. Filósofo griego.
Felicidades, Alberto.
¡Ah!
Y a Montoro no le gustas. Pero en el fondo admira tu valor. Como todos los que son como él.
Hola Alberto,
Nos ha encantado vuestra intervencion en el congreso, aunque me he quedado con las ganas de saber
si Montoro os ha contestado . Ha justificado la forma de actuar del actual gobierno de alguna forma?
Muchos animos
Jose
Hola Alberto,
Felicitaciones por tu intervención. En todo caso me sumo a algún comentario anterior en el que se te pregunta sobre la contestación, estaría bien escuchar su réplica,
Gracias
Rubén
Felicidades por tu intervención. De acuerdo con tigo, te propongo que los empleados públicos a los que se les concedió unas aportaciones a un plan de pensiones, como parte de sus incrementos salariales, puedan hacer efectivas las aportaciones realizadas(retirar ese capital acumulado) en caso que lo deseen, sin sufrir penalizaciones, dadas las circunstancias actuales. De esa forma, conseguirían un incremento de liquidez y por tanto, mayor capacidad de gasto.
Gracias
Hola Alberto. Tu intervención ha estado bien pero insuficiente. Tú le has dicho a Montoro que ponía el dinero de los contribuyentes y él te ha contestado que no. Claro; es tu palabra contra la suya. ¿Donde están los papeles?¿Dónde están los documentos que lo demuestran? Antes de criticar DEMUESTRA que lo que dices es cierto para que no tenga oportunidad de negarlo. Puedes tomar ejemplo de este vídeo (está en valenciano pero algo se puede entender): http://www.youtube.com/watch?v=r_vTFK7QWs4
Otro asunto que me trae de cabeza que no tiene que ver con este vídeo es el tema de los impuestos a los ricos. ¡Oye! Si NO QUIEREN pagar que no paguen. ¡Pero que no paguen ninguno! Ni para sanidad ni educación, etc. Pero una cosa sí. Los que NO QUIERAN PAGAR que se les anulen la cartilla de la seguridad social. Que pierdan TODO DERECHO A LA COBERTURA SOCIAL. Que se olviden de cobrar por desempleo, de la jubilación y de la educación pública. Que se hagan un plan de pensiones. Que tomen de su propia medicina (ya que a esta gente lo público les provoca urticaria). Que se busquen un seguro de decesos, otro familiar, otro para la vivienda, otro dental, otro sanitario, otro de vida, etc. Que cuando tenga un accidente y se tenga que ingresar a un hospital (público o privado) el médico compruebe si está asegurado por la seg. social y si no lo está que pregunte a su seguro médico si éste le cubre la operación. Y si no le cubre QUE SE LO PAGUE DE SU BOLSILLO que para eso tiene dinero.
@Toni: Creo que ambas intervenciones son impecables en su contexto.
«Si NO QUIEREN pagar que no paguen… [] Que pierdan TODO DERECHO A LA COBERTURA SOCIAL.»
¿Qué entiendes tú por rico?
¿Crees que los que gestionan sus ingresos con ingeniería financiera van al consultorio de la Seguridad Social? ¿Crees que llevan sus hijos a un colegio público o concertado? Dudo que haya alguna excepción.
Te recomiendo este video: http://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS–XM
Bona nit i bona sort.
Noticias.com» Portada » ¿A quién se considera rico en España?
Fuente: Que
¿A quién se considera rico en España?
Sep 5, 2011 | Que
Subir las tasas a los más pudorosos [pudientes] es una tendencia que surgió en Reino Unido, y se han sumado recientemente Francia y Portugal. En Alemania y Estados Unidos son los propios millonarios quienes solicitan a sus gobiernos adoptar este tipo de medidas.
¿A quién se considera rico?
Se trata de un término muy subjetivo . El sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) realizó un estudio en el que cifró de manera orientativa los parámetros en 750.000 euros de patrimonio, excluyendo el valor de la primera vivienda, y 600.000 euros de renta anuales.
¿Cuántos ricos hay en España?
Si nos atenemos a las estimaciones de Gestha, 6.829 personas declararon en 2009 unos ingresos anuales superiores a los 600.000, lo que supone un 0,04% del total. Por su parte, 264.445 contribuyentes hicieron públicos más de 750.000 euros de patrimonio, es decir, un 27,32% del total.
¿Han crecido o disminuido?
Según el informe de riqueza de Merril Lynch, los grandes patrimonios de España (fortunas superiores al millón de dólares excluyendo la primera vivienda) descendieron un 2,1%, pasando de 143.000 personas en 2009 a 140.000 del pasado año. En el resto del mundo la riqueza se ha estabilizado.
Alberto, solo una palabra, BRAVO!
Hola JaumeX. Seguro que los ricos no necesitan cobertura social. Yo sólo he hablado de los ricos pero también hay gente de clase media y baja de derechas que piensa así. Te lo puedo asegurar. Hay gente de clase obrera que piensa que sin pagar el IRPF y asegurándose ellos mismos estarían mejor que con la cobertura social. Yo, por mi parte, les dejaría hacer para que evaluaran qué es lo mejor. A ver si son capaces de costearse todo lo que cubre la seguridad social…
Alberto, qué morbazo tienes…
Intervención buena, pero dos pegas:
– Serías más estructurado si fueras con un numero de cuestiones concretas. Decir, la primera, la segunda, la tercera….basicamente para que te conteste a todas las preguntas.
– Es muy ruin no poner la respuesta de Montoro. A lo mejor no la tienes, pero entonces no pongas nada. Ya sabemos que eres profesional al plantear tus cuestiones, pero no poner las respuestas es lamentable