Etiqueta: recesión
No esperen al BCE
by Alberto | Sep 13, 2019 | Economía Política y Crisis | 457 |
En las últimas semanas se ha extendido la idea de que estamos abocados a una nueva crisis económica. No sólo leemos ese pronóstico en la prensa especializada, sino que también lo hemos visto en las negociaciones para formar gobierno en Italia y en España. Y a buen seguro ha sido uno de los temas abordados en la pasada reunión del G-7. Muchas miradas se dirigen ahora hacia el Banco Central Europeo, con la esperanza de que su presidente obre de nuevo un milagro que aleje esos horizontes sombríos, y tranquilice de paso a las empresas, gobiernos, inversores, familias y otros actores de nuestro mundo económico.
Read MoreUna crisis estructural conlleva un nuevo orden social
by Alberto | Abr 24, 2012 | Otras categorías | 126 |
La actual crisis económica está revelando que los gobiernos e instituciones internacionales están profundamente despistados al respecto de lo que deberían hacer para resolver la crisis. Mientras el Fondo Monetario Internacional...
Read MoreEfectos de la consolidación fiscal (los recortes)
by Alberto | Abr 10, 2012 | Economía Política y Crisis | 43 |
La consolidación fiscal es el concepto de moda, y probablemente el que más veces aparece en los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2012 elaborados por el gobierno del Partido Popular. Se trata de una forma literaria...
Read MoreExplicando la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Financiera
by Alberto | Abr 9, 2012 | Economía Política y Crisis, Política Española | 96 |
Hoy se debate en la comisión de Hacienda la ley orgánica de “Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”, y que es un desarrollo de la reforma constitucional que en su día hicieron de forma conjunta el Partido...
Read More¿Quién se beneficia de las recesiones?
by Alberto | Ene 30, 2012 | Economía Política y Crisis | 17 |
De acuerdo con los autores marxistas las crisis son, además de fenómenos inevitables dentro del capitalismo, eventos que ayudan al sistema a recuperarse de una insuficiente tasa de ganancia. Es decir, las crisis permiten...
Read MoreCómo evitar una nueva recesión económica
by Alberto | Sep 30, 2011 | Economía Política y Crisis, Política Internacional y UE | 19 |
En el blog de Socialist Economic Bulletin el economista John Ross publicó el otro día un artículo del que quisiera recuperar algunos datos esclarecedores. No añade nuevo a lo que muchos venimos diciendo desde que comenzó la crisis, pero sí que resume de forma muy gráfica por qué estamos como estamos y por qué, si seguimos el camino de las recomendaciones de la troika (BCE+FMI+Comisión Europea) y de los economistas de cabecera del PP y PSOE, vamos directos al abismo.
Como bien se sabe, la definición técnica de recesión es que la economía se sitúe durante dos trimestres seguidos con crecimiento negativo. El crecimiento se mide contablemente a partir del Producto Interno Bruto, y por el lado de la demanda se calcula como la suma de Consumo, Inversión, Gasto Público y Exportaciones netas (lo que se exporta menos lo que se importa). Observemos en el siguiente gráfico lo que ha ocurrido en la Eurozona con esos componentes desde el primer trimestre de 2008 hasta el segundo trimestre de 2011.
Read More
Suscríbete
Artículos recientes
-
-
-
-
El cambio estructural que necesita España3 Jun, 2020
-
-
Julio y el hilo rojo16 May, 2020
-
No esperen al BCE13 Sep, 2019
-
¿Se va a producir una nueva crisis económica?24 Ago, 2019
-
¿A quién vota la clase trabajadora en España?8 Ago, 2019
-
Por qué es necesaria la autocrítica29 May, 2019